iv congreso internacional de la industria de la … · brigadier general hugo rodríguez durán...

2
IV CONGRESO INTERNACIONAL DE LA INDUSTRIA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Bogotá, Jueves 2 de Noviembre de 2017 Patrocinadores: www.congresointernacionalindustriaseguridadysaludeneltrabajo.com HORA 07:00 - 08:00 08:00 - 08:30 08:30 - 09:45 09:45 - 10:00 10:00 - 10:30 10:30 - 11:45 11:45 - 12:45 12:45 - 14:00 14:00 - 15:15 15:15 - 15:30 15:30 - 16:45 16:45 - 18:00 18:00 - 18:30 18:30 - 19:30 19:30 - 20:00 20:00 - 21:30 INSCRIPCIÓN Y CARNETIZACIÓN COFFEE BREAK ALMUERZO LIBRE ACTO CULTURAL COFFEE BREAK PONENTE Brigadier General Hugo Rodríguez Durán Rector Universidad Militar Nueva Granada Coronel (ra) Jorge Isaza MBA-PhD Decano Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad Dra. Martha Lucia Oviedo Franco Vicedecana Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad Coronel (RA) Luis Alfredo Cabrera Albornoz Director Programa Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional Dra. Joo Young Park Lecturer, Global Environmental Management Program, College of Agriculture and Life Sciences, Seoul National University, South Korea - Assistant Professor, School of Management, Universidad de los Andes Representante país Korea del sur Ponentes: Luz Dary Hernández Ariza Laura Marcela Alarcón Angie Pulido Estudiantes del Programa Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional Dr. Manuel Sanchez Gomez-Merelo Consultor Internacional de Seguridad - Formación en diversos cursos de posgrado en las áreas de seguridad pública y privada, defensa comunicaciones Representante país España Dr. Henry Tocaruncho Rodriguez Miembro de la Sociedad Colombiana de Higienistas Ocupacionales SCHO Representante país Colombia Dr. Carlos Luis Ayala Cáceres Ministerio de Trabajo Catedrático de posgrado en varias universidades del país y conferencista nacional e internacional en el tema de riesgos laborales Representante país Colombia Ponentes: Alexandra Rodríguez Nancy Rodriguez Estudiantes del Programa Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional ASIUM-ASIS-COLADCA Moderador: Dr. Francisco Andrade Egresado del Programa Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional Dra. Gloria Magdaly Lopez Tengono SOS CONTINGENCIAS SAS Profesional de Gestión del Riesgo, para las operaciones de transporte, manipulación y atención de emergencias de sustancias peligrosas Representante país Colombia Dr. Luis Romero Jara Especialista Gestión del Riesgo de Desastres Representante país Perú Expertos invitados Moderador: Dra. Laura Vergel Vila Docente del Programa Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional NOMBRE DE LA CONFERENCIA Apertura y Palabras del Señor Rector Industrial Ecology and Environmental Management La nueva apertura democrática, reparación política y social de la población de Arauca Infraestructuras criticas Abordaje sistemático para la identificación, evaluación y control de la Exposición Ocupacional a Benceno en una Compañía de Oil & Gas Resolución 1111 de 2017 - Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Presentación herramienta para la identificación de peligros y valoración del riesgo en la modalidad Teletrabajo Metodologias de gestión de Riesgos para el Escenario de Posacuerdo Inclusión del Sistema Comando de Incidentes dentro de los procesos de administración de emergencias en la industria La Gestión Integral del Riesgo de Desastre, una mirada desde el terreno Seguridad y Salud en el trabajo en el escenario del posconflicto

Upload: vodiep

Post on 29-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

IV CONGRESO INTERNACIONAL DE LA INDUSTRIA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Bogotá, Jueves 2 de Noviembre de 2017

Patrocinadores:

www.congresointernacionalindustriaseguridadysaludeneltrabajo.com

HORA07:00 - 08:00

08:00 - 08:30

08:30 - 09:45

09:45 - 10:00

10:00 - 10:30

10:30 - 11:45

11:45 - 12:45

12:45 - 14:00

14:00 - 15:15

15:15 - 15:30

15:30 - 16:45

16:45 - 18:00

18:00 - 18:30

18:30 - 19:30

19:30 - 20:00

20:00 - 21:30

INSCRIPCIÓN Y CARNETIZACIÓN

COFFEE BREAK

ALMUERZO LIBRE

ACTO CULTURAL

COFFEE BREAK

PONENTE

Brigadier General Hugo Rodríguez DuránRector Universidad Militar Nueva Granada

Coronel (ra) Jorge Isaza MBA-PhDDecano Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad

Dra. Martha Lucia Oviedo FrancoVicedecana Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad

Coronel (RA) Luis Alfredo Cabrera AlbornozDirector Programa Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional

Dra. Joo Young ParkLecturer, Global Environmental Management Program, College of Agriculture and Life Sciences, Seoul

National University, South Korea - Assistant Professor, School of Management, Universidad de los Andes Representante país Korea del sur

Ponentes: Luz Dary Hernández Ariza

Laura Marcela AlarcónAngie Pulido

Estudiantes del Programa Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional

Dr. Manuel Sanchez Gomez-MereloConsultor Internacional de Seguridad - Formación en diversos cursos de posgrado en las áreas de

seguridad pública y privada, defensa comunicacionesRepresentante país España

Dr. Henry Tocaruncho RodriguezMiembro de la Sociedad Colombiana de Higienistas Ocupacionales SCHO

Representante país Colombia

Dr. Carlos Luis Ayala CáceresMinisterio de Trabajo

Catedrático de posgrado en varias universidades del país y conferencista nacional e internacional en el tema de riesgos laborales

Representante país ColombiaPonentes:

Alexandra RodríguezNancy Rodriguez

Estudiantes del Programa Administración de la Seguridad y Salud OcupacionalASIUM-ASIS-COLADCA

Moderador:Dr. Francisco Andrade

Egresado del Programa Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional Dra. Gloria Magdaly Lopez Tengono

SOS CONTINGENCIAS SASProfesional de Gestión del Riesgo, para las operaciones de transporte,

manipulación y atención de emergencias de sustancias peligrosasRepresentante país Colombia

Dr. Luis Romero JaraEspecialista Gestión del Riesgo de Desastres

Representante país Perú

Expertos invitadosModerador:

Dra. Laura Vergel VilaDocente del Programa Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional

NOMBRE DE LA CONFERENCIA

Apertura y Palabras del Señor Rector

Industrial Ecology and Environmental Management

La nueva apertura democrática, reparación política y social de la población de Arauca

Infraestructuras criticas

Abordaje sistemático para la identificación, evaluación y control de la Exposición Ocupacional a Benceno en una

Compañía de Oil & Gas

Resolución 1111 de 2017 - Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

Presentación herramienta para la identificación de peligros y valoración del riesgo

en la modalidad Teletrabajo

Metodologias de gestión de Riesgos para el Escenario de Posacuerdo

Inclusión del Sistema Comando de Incidentes dentro de los procesos de administración de

emergencias en la industria

La Gestión Integral del Riesgo de Desastre, una mirada desde el terreno

Seguridad y Salud en el trabajo en el escenario del posconflicto

Viernes 3 de Noviembre de 2017HORA

08:00 - 09:00

09:00 - 10:15

10:15 - 10:30

10:30 - 10:45

10:45 - 12:00

12:00 - 13:00

13:00 - 14:00

14:00 - 15:00

15:00 - 15:15

15:15 - 15:30

15:30 - 16:30

16:30 - 17:30

17:30 - 18:00

18:00 - 19:30

19:30 - 20:30

20:30 - 21:00

COFFEE BREAK

ALMUERZO LIBRE

ACTO CULTURAL

CIERRE

PONENTEDra. Ingrid Estíbaliz Sánchez Díez

Ph.D. en Derecho de la Universidad de SalamancaRepresentante país España

Dr. José Luis Almanza IglesiasAuditor Líder en Det Norske Veritas México (DNV GL) y COTECNA

Representante país MexicoPonentes:

Alexandra SantamaríaProfesional de Relaciones Internacionales y Estudios Políticos

Yebrail GonzalezEstudiante del Programa Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional

Dra. Alejandra MonteolivaMinistra de SeguridadCordoba - Argentina

Representante país ArgentinaDr. Carlos Alvarez Calderon

Becario del Center for Hemispheric Defense Studies “William Perry” en WashingtonEscuela Superior de Guerra

Representante país Colombia

Dr. Jorge Andres Cruz LaverdeIngeniero Quimico, Docente investigador de la linea de Higiene Industrial

de la Especialización Salud Oupacional y Riesgos Laborales de la Universidad Manuela BeltranRepresentante país Colombia

Ponentes:Edna Caterine Hernández GarcíaPaola Alexandra Manotas Cuenca

Estudiantes del Programa Administración de la Seguridad y Salud OcupacionalPonentes:

Norelly Yuliet Giraldo GiraldoKatherine Duque Romero

Nohora Edith Hurtado GómezMichelle Stefannny Ayala Camacho

Estudiantes del Programa Administración de la Seguridad y Salud OcupacionalExpertos invitados

Moderador:Dr. Iván Mauricio Gaitán Gómez

Coordinador Especialización en Alta Gerencia para la Seguridad y DefensaDra. Dora Constanza Villadiego Medina

Linea de investigación Ergonomia Especialización Salud Ocupacional y Riesgos Laborales

Universidad Manuela BeltránRepresentante país Colombia

Dr. Omar Aktouf Profesor Titular en Managment, Ecole des HEC, Montreal

Ph.d. en en Managment, Ecole des HEC, MontrealRepresentante país Canada

Expertos invitadosModerador:

Dr. William Pachon MuñozDocente del Programa de Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional

NOMBRE DE LA CONFERENCIAEvolución de la concepción de seguridad. El camino para la asunción de la Seguridad Humana. Estudio

centrado en el caso Español. 2016La Transición de los Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el trabajo de la Norma OHSAS 18001 hacia

la ISO 45001

Implementación de la Cátedra de la Paz

Gestión de la Seguridad Ciudadana o transformación constante de la conflictividad social

Seguridad multidimensional en el contexto de nuevas amenazas

Cumplimiento de las empresas colombianas

con la normatividad de Higiene Industrial y una adecuada gestión en este aspecto

Análisis de la prevención en riesgos laborales para la academia Colombia Model´s Agency

Contaminación del aire de Bogotá

Seguridad ciudadana

Primer estudio de fatiga cognitiva en meseros de bares en Bogotá

Administración y cultura de asociación y paz en las empresas del siglo XXI

Retos y oportunidades para la administración en una cultura de paz

IV CONGRESO INTERNACIONAL DE LA INDUSTRIA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Patrocinadores:

www.congresointernacionalindustriaseguridadysaludeneltrabajo.com