linfomas

31
LINFOMAS LINFOMAS DRA FEBE HERNANDEZ DRA FEBE HERNANDEZ VARGAS VARGAS

Upload: giovane-diaz

Post on 02-Nov-2014

814 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Linfomas

LINFOMASLINFOMAS

DRA FEBE HERNANDEZ DRA FEBE HERNANDEZ VARGASVARGAS

Page 2: Linfomas

LinfomasLinfomas

Page 3: Linfomas

CONCEPTOCONCEPTO

Son tumores que se originan en Son tumores que se originan en tejido linfático del cuerpo constituido tejido linfático del cuerpo constituido por ganglios linfáticos, timo, bazo, por ganglios linfáticos, timo, bazo, amígdalas, adenoides, medula ósea y amígdalas, adenoides, medula ósea y vasos linfáticosvasos linfáticos

Page 4: Linfomas

EpidemiologíaEpidemiología

Constituyen el tercer cáncer mas Constituyen el tercer cáncer mas frecuente en niñosfrecuente en niños

Se presenta en escolaresSe presenta en escolares Niños 3:1Niños 3:1 Comportamiento depende del tipo de Comportamiento depende del tipo de

célula célula Los unicelulares son mas frecuentesLos unicelulares son mas frecuentes

Page 5: Linfomas

ETIOLOGIAETIOLOGIA

Rna virusRna virus

Viral Epstein BarViral Epstein Bar

CitomegalovirusCitomegalovirus

Page 6: Linfomas

CLASIFICACIONCLASIFICACION

BENIGNOSBENIGNOS

TUMORESTUMORES

MALIGNOSMALIGNOS

EMBRIONARIOSEMBRIONARIOS

Page 7: Linfomas

CLASIFICACIONCLASIFICACION

HODKINHODKIN LINFOMALINFOMA NO HODKINNO HODKIN MALIGNOSMALIGNOS LEUCEMIASLEUCEMIAS

SNCSNC

Page 8: Linfomas

ClasificaciónClasificación

LinfoblásticoLinfoblástico

Burkitt indiferenciadoBurkitt indiferenciado

Tipos BurkittTipos Burkitt

HistiociticoHistiocitico

Page 9: Linfomas

Linfoma HodgkinLinfoma Hodgkin

Presencia de células malignas denominadas “Presencia de células malignas denominadas “células Reed-células Reed-

SternbergSternberg”, en los ”, en los ganglios linfáticosganglios linfáticos o en otros tipos de tejidos o en otros tipos de tejidos

linfáticos. linfáticos.

el primer signo de la enfermedad de Hodgkin es la presencia de el primer signo de la enfermedad de Hodgkin es la presencia de

un un ganglio linfáticoganglio linfático. La enfermedad puede diseminarse a los . La enfermedad puede diseminarse a los

ganglios cercanos. Posteriormente hacia los ganglios cercanos. Posteriormente hacia los pulmonespulmones, el , el hígadohígado o o

la la médula óseamédula ósea. La enfermedad de Hodgkin es poco común. La enfermedad de Hodgkin es poco común

Page 10: Linfomas

LinfooadenopatiasLinfooadenopatias

Page 11: Linfomas

divide en 4 subtipos, según la apariencia que tengan divide en 4 subtipos, según la apariencia que tengan

las células cancerosa:las células cancerosa:

Linfoma de Hodgkin clásico Linfoma de Hodgkin clásico rico en linfocitosrico en linfocitos. .

Linfoma de Hodgkin de Linfoma de Hodgkin de esclerosis ganglionaresclerosis ganglionar. .

Linfoma de Hodgkin de Linfoma de Hodgkin de celularidad mixtacelularidad mixta. .

Linfoma de Hodgkin con Linfoma de Hodgkin con agotamiento de linfocitosagotamiento de linfocitos

Page 12: Linfomas

Linfoma de HodgkinLinfoma de Hodgkin Inflamación sin dolor de los ganglios linfáticos del Inflamación sin dolor de los ganglios linfáticos del

cuello, las axilas o la ingle cuello, las axilas o la ingle

Fiebre y Fiebre y escalofríos escalofríos

Sudoración nocturnaSudoración nocturna

Pérdida de peso Pérdida de peso

Pérdida del apetitoPérdida del apetito

UrticariaUrticaria

Page 13: Linfomas
Page 14: Linfomas

LINFOMA NO HODGKINLINFOMA NO HODGKIN

Los linfomas son tumores malignos Los linfomas son tumores malignos del sistema linfático del sistema linfático

El El linfoma no-Hodgkin (LNH)linfoma no-Hodgkin (LNH) es un es un tipo de tipo de cáncercáncer que surge en los que surge en los linfocitoslinfocitos. .

Son un conjunto de linfomas Son un conjunto de linfomas diferentes al linfoma de Hodgkin.diferentes al linfoma de Hodgkin.

El linfoma no Hodgkin lo forman más El linfoma no Hodgkin lo forman más de 30 linfomas diferentesde 30 linfomas diferentes

Page 15: Linfomas

El linfoma no Hodgkin lo forman más El linfoma no Hodgkin lo forman más de 30 linfomas diferentes de 30 linfomas diferentes

Al contrario que la enfermedad de Al contrario que la enfermedad de Hodgkin la Hodgkin la incidenciaincidencia va en aumento va en aumento a partir de 1990.a partir de 1990.

Page 16: Linfomas

. Los linfomas son neoplasias que se . Los linfomas son neoplasias que se inician con la transformación maligna inician con la transformación maligna de un linfocito en el sistema linfático.de un linfocito en el sistema linfático.

Esta transformación es adquirida, se Esta transformación es adquirida, se

origina por una mutación en el origina por una mutación en el código genético de un linfocito. código genético de un linfocito.

Page 17: Linfomas

La mutación, provoca una La mutación, provoca una sobreproducción de linfocitos sobreproducción de linfocitos malignos,malignos,

Se acumula en forma de masas Se acumula en forma de masas tumoralestumorales

En nódulos, ganglios linfáticos y en En nódulos, ganglios linfáticos y en todo el organismo. todo el organismo.

Page 18: Linfomas

ETIOLOGIAETIOLOGIA

Infección por VIH, aumenta entre 50 Infección por VIH, aumenta entre 50 y 100 vecesy 100 veces

El incremento en el uso de algunos El incremento en el uso de algunos

herbicidas, los cuales afectan herbicidas, los cuales afectan principalmente a las comunidades principalmente a las comunidades agrícolas. agrícolas.

Page 19: Linfomas

El uso DE sustancias tóxicas, como El uso DE sustancias tóxicas, como tintes. tintes.

virus de Epstein-Barr o HTLVvirus de Epstein-Barr o HTLV Bacterias que se asocian con Bacterias que se asocian con

gastritisgastritis o o úlcerasúlceras en el estomago. en el estomago.

Page 20: Linfomas

LINFOMA LINFOBLASTICOLINFOMA LINFOBLASTICO Linfoma maligno que se caracteriza por la Linfoma maligno que se caracteriza por la

proliferación de células, con escaso citoplasma de proliferación de células, con escaso citoplasma de aspecto linfoblástico.aspecto linfoblástico.

En un 10% de los pacientes con linfoma En un 10% de los pacientes con linfoma linfoblástico las células neoplásicas pertenecen a linfoblástico las células neoplásicas pertenecen a la estirpe B y el resto presentan marcadores T.la estirpe B y el resto presentan marcadores T.

..

Page 21: Linfomas

Los linfomas linfoblásticos B aparecen en Los linfomas linfoblásticos B aparecen en niños y adultos jóvenes.niños y adultos jóvenes.

El 80% se presenta en forma leucémica El 80% se presenta en forma leucémica aguda y el resto aparece con afectación de aguda y el resto aparece con afectación de los ganglios linfáticos, los huesos y la piel.los ganglios linfáticos, los huesos y la piel.

Los linfomas linfoblásticos T inciden en Los linfomas linfoblásticos T inciden en adolescentes, aunque también se han adolescentes, aunque también se han descrito casos en personas ancianas.descrito casos en personas ancianas.

Page 22: Linfomas

Se presenta frecuentemente en forma de Se presenta frecuentemente en forma de leucemia aguda.leucemia aguda.

Se localizan en región mediastinica anterior Se localizan en región mediastinica anterior como una masa tumoral, de rapido crecimientocomo una masa tumoral, de rapido crecimiento

Afecta al sistema nervioso central y pleura Afecta al sistema nervioso central y pleura Genera infiltración testicular y adenopatías Genera infiltración testicular y adenopatías

periféricas.periféricas.

El pronóstico de los pacientes con linfoma El pronóstico de los pacientes con linfoma linfoblástico ha cambiado totalmente desde que linfoblástico ha cambiado totalmente desde que los pacientes se tratan con pautas similares a las los pacientes se tratan con pautas similares a las utilizadas en la leucemia linfoblástica utilizadas en la leucemia linfoblástica

Page 23: Linfomas

Genera infiltración testicular y Genera infiltración testicular y adenopatías periféricas.adenopatías periféricas.

El pronóstico de los pacientes con El pronóstico de los pacientes con linfoma linfoblástico ha cambiado linfoma linfoblástico ha cambiado totalmente desde que los pacientes totalmente desde que los pacientes se tratan con pautas similares a las se tratan con pautas similares a las utilizadas en la leucemia linfoblástica utilizadas en la leucemia linfoblástica

Page 24: Linfomas
Page 25: Linfomas

LINFOMA DE BURKITTLINFOMA DE BURKITT

Page 26: Linfomas

BurkittBurkitt Es una forma de Es una forma de linfoma no linfoma no HodgkinHodgkin de de

muy rápido crecimiento.muy rápido crecimiento. Este tipo de tumor primero fue descubierto Este tipo de tumor primero fue descubierto

en niños en ciertas partes de África, pero en niños en ciertas partes de África, pero también se presenta en los Estados también se presenta en los Estados Unidos.Unidos.

El tipo africano del linfoma de Burkitt está El tipo africano del linfoma de Burkitt está estrechamente asociado con el virus estrechamente asociado con el virus Epstein-Barr.Epstein-Barr.

La mayoría de los casos de linfoma de La mayoría de los casos de linfoma de Burkitt se observan en hombres.Burkitt se observan en hombres.

Page 27: Linfomas

BurkittBurkitt

CUADRO CLINICO.CUADRO CLINICO. Ganglios mesentéricosGanglios mesentéricos Adenopatías indolorasAdenopatías indoloras Rápido crecimientoRápido crecimiento IntraperitonealIntraperitoneal Afectan pared intestinal, medula Afectan pared intestinal, medula

ósea Y SNC.ósea Y SNC.

Page 28: Linfomas
Page 29: Linfomas

DIAGNOSTICODIAGNOSTICO

Biopsia de la médula óseaBiopsia de la médula ósea Radiografía del tóraxRadiografía del tórax Tomografía computarizada del tórax, Tomografía computarizada del tórax,

el abdomen y la pelvis el abdomen y la pelvis Análisis del líquido cefalorraquídeo Análisis del líquido cefalorraquídeo Biopsia del ganglio linfáticoBiopsia del ganglio linfático TEP (tomografía por emisión de TEP (tomografía por emisión de

positrones) o gammagrafía con galio positrones) o gammagrafía con galio

Page 30: Linfomas
Page 31: Linfomas

TRATAMIENTOTRATAMIENTO

Cirugía abdominalCirugía abdominal BiopsiaBiopsia Estirpe Estirpe histológicahistológica RadioterapiaRadioterapia QuimioterapiaQuimioterapia CiclofosfamidaCiclofosfamida MetotrexatoMetotrexato