manual mantencion volvo penta
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
LIBRO DE INSTRUCCIONESMotores industriales y de
grupo electrgeno16 litros (EMS 2)
-
Datos del motorDenominacin del motor ................... Nmero de producto .............................
N de serie ..............................................................................................................
Embrague desacoplable, tipo/n ............................................................................
Taller de servicio Volvo Penta localNombre ....................................................................... Tfno ..............................
Direccin .................................................................................................................
2005 AB VOLVO PENTAQuedan reservados todos los derechos a hacer cambios o modificaciones.
Impreso en papel ecolgico
IntroduccinLos motores industriales Volvo Penta son usados en todo el mun-do, tanto en sus aplicaciones mviles como fijas, en todas las con-diciones posibles de servicio. Y esto no es una coincidencia.
Despus de ms de 90 aos como fabricante de motores, el nombrede Volvo Penta se ha convertido en smbolo de fiabilidad, innovacintcnica, rendimiento de primera clase y una larga vida de servicio.Creemos que, en definitiva, es lo que usted espera y exige de su nue-vo motor industrial Volvo Penta.Para satisfacer plenamente sus expectativas, le rogamos que leacuidadosamente este libro de instrucciones antes de poner enmarcha el motor.Un cordial saludoAB VOLVO PENTA
7746
105
- Dow
nloa
ded
from
www
.vol
vope
nta.
com
11/
05/2
006
10:1
9:44
-
1Seguridad .............................................................. 2Instrucciones de seguridad para laconduccin y cuidados ........................................ 3
Introduccin ........................................................... 6Responsabilidad ambiental ................................... 6Rodaje ................................................................. 6Combustible y aceites .......................................... 6Cuidados y repuestos .......................................... 6Motores certificados ............................................ 7
Presentacin ......................................................... 8Descripcin tcnica .............................................. 8Nmero de identificacin .................................... 10EMS 2 ............................................................... 11Instrumentos EMS 2 .......................................... 12DCU (Display Control Unit) ................................. 13
Arranque del motor ............................................. 19Antes del arranque ............................................. 19Procedimiento de arranque EMS 2 ..................... 20Arranque en condiciones de fro extremado ....... 21Nunca utilizar spray para arrancar ...................... 22Arranque con bateras auxiliares ........................ 22
Conduccin ......................................................... 23Controle los instrumentos .................................. 23Indicaciones de avera ....................................... 23Conduccin a baja carga .................................... 23
Parada del motor ................................................ 24Antes de la parada ............................................. 24Parada ............................................................... 24Despus de parar el motor ................................. 24Parada extra ....................................................... 24
Bsqueda de averas ........................................... 25Sntomas y causa posible .................................. 25
Esquema de cuidados ......................................... 26Esquema de cuidados ........................................ 26
Cuidados ............................................................. 28Motor, generalidades .......................................... 28Sistema de lubricacin ........................................ 31Sistema de refrigeracin .................................... 34Sistema de combustible ..................................... 40Sistema elctrico ............................................... 43Ubicacin de componentes ................................. 46
Almacenaje .......................................................... 47Conservacin ..................................................... 47Desconservacin ............................................... 47
Funcin de diagnstico ...................................... 49Funcin de diagnstico ...................................... 49Comunicacin de perturbaciones ....................... 49Efecto sobre el motor ......................................... 49Manejo ............................................................... 50
Cdigos de avera ............................................... 52
Datos tcnicos ..................................................... 62Generalidades .................................................... 62Sistema de lubricacin ....................................... 63Sistema de combustible ..................................... 64Sistema de refrigeracin .................................... 65Sistema elctrico ............................................... 65
ndice
7746
105
- Dow
nloa
ded
from
www
.vol
vope
nta.
com
11/
05/2
006
10:1
9:44
-
2Informacin de seguridad
Un manejo incorrecto puede ser causa de daos personales y materiales del producto y/u otros.Lea, pues, muy atentamente el libro de instrucciones antes de poner en marcha el motor o efec-tuar trabajos de mantenimiento y servicio. Si, pese a ello tiene dudas, no dude en acudir al con-cesionario de Volvo que le proporcionar la asistencia que necesite.
Este smbolo se utiliza en el libro de instrucciones y en el producto para llamarlela atencin de que se trata de una informacin de seguridad. Lala siempre muy atentamen-te.
En el libro de instrucciones los textos de advertencia tienen la siguiente prioridad:
ADVERTENCIA: Indica que hay riesgo de daos corporales, desperfectos grandes en elproducto o otros daos materiales, o que pueden producirse graves averas de funciona-miento si no se siguen las instrucciones.
IMPORTANTE: Sirve para llamar la atencin cuando hay peligro de causar daos o pertur-baciones de funcionamiento en el producto, u otros daos materiales.
NOTA:Se usa para llamar la atencin sobre informacin importante que puede facilitarel trabajo o la tarea en curso.
Este smbolo se utiliza en algunos casos en nuestros productos y remite entonces a infor-macin importante contenida en el libro de instrucciones. Asegrese de que los smbolos de ad-vertencia e informacin que hay en el motor y transmisin sean siempre bien visibles para sulectura. Sustituya los smbolos que hayan sido daados o sobrepintados.
Lea este captulo con mucha atencin, pues trata de su seguridad. Se describe aqu la forma en la que se presen-ta la informacin sobre seguridad en el manual de instrucciones y en el producto. Encontrar tambin informacinbsica sobre las instrucciones de seguridad relacionadas con el manejo y cuidados del motor.Antes de seguir leyendo, asegrese de que es el manual correcto. Si no fuera este el caso, le rogamosque se ponga en contacto con su concesionario Volvo Penta.
7746
105
- Dow
nloa
ded
from
www
.vol
vope
nta.
com
11/
05/2
006
10:1
9:44
-
Informacin de seguridad
3
Instrucciones de seguridad para la conduccin y cuidados
Control diarioAdquiera la costumbre, antes de iniciar cualquier via-je, de efectuar una inspeccin visual del motor y sucompartimiento (antes de poner el motor en mar-cha) y despus de realizado el viaje (cuando se haparado el motor). Esto le ayudar a detectar rpida-mente cualquier fuga de combustible, refrigerante,aceite o de si ha ocurrido o est a punto de ocurrircualquier anomala.
Repostaje de combustibleEn el repostaje existe riesgo de incendio y explosin.El fumar est prohibido y el motor ha de estar parado.No rebose nunca. Cierre bien la tapa del depsito.Utilice nicamente el combustible recomendado en ellibro de instrucciones. Si se usa una calidad errneade combustible pueden ocurrir perturbaciones de fun-cionamiento o la parada del motor. En los motoresdiesel, adems, puede producirse el atasco de labomba de inyeccin, lo que comportara el embala-miento del motor con el consiguiente riesgo de daospersonales y materiales.
Intoxicacin por monxido decarbono
Arrancar el motor solamente en espacios bien ventila-dos. En lugares cerrados los gases de escape y delcrter han de ser conducidos fuera del compartimientodel motor.
ConduccinEl motor no ha de hacerse funcionar en ambientes enlos que hay sustancias que suponen peligro de explo-sin ya que los componentes elctricos y mecnicosno son a prueba de chispas.Existe siempre algn riesgo al acercarse a un motoren marcha. Cabello, dedos y prendas de vestir suel-tas o cualquier herramienta pueden ser captadas porpiezas rotativas y dar lugar a graves daos corpora-les.Cuando los motores se entregan sin proteccin tctil,debern protegerse todas las piezas rotativas y lassuperficies calientes si despus de su incorporan acada aplicacin son necesarias para la seguridad per-sonal.
Cerradura de arranqueSi el cuadro de instrumentos carece de interruptor dellave, el compartimiento del motor deber estar provis-to con cerradura para impedir que terceros no autori-zados puedan arrancar el motor. Alternativamentepuede utilizarse un interruptor principal provisto concerradura.
Trabajos de cuidado y deservicio
ConocimientosEn el libro de instrucciones encontrar lo que hay quesaber para realizar los trabajos de mantenimiento yservicio ms usuales en forma segura y correcta.Lalas atentamente antes de iniciar el trabajo.Su concesionario Volvo Penta podr facilitarle literatu-ra para trabajos ms extensos.Nunca realice una operacin de trabajo si no est ab-solutamente seguro de como hay que hacerlo. Dirja-se antes bien a su concesionario Volvo Penta para re-cabar su ayuda.
Parada del motorPare el motor antes de abrir o desmontar su cubierta.Las tareas de cuidados y servicio deben realizarsedespus de haber parado el motor si no se indica otracosa.
Imposibilite que el motor arranque fortuitamente qui-tando la llave de la cerradura de encendido y corte lacorriente con el interruptor principal. Ponga tambinen el puesto de conduccin un letrero advirtiendo quese estn realizando trabajos.No hay que trabajar ni acercarse al motor cuando esten funcionamiento, pues constituye un riesgo. Cabe-llo, dedos y prendas de vestir sueltas o cualquier he-rramienta pueden ser captadas por piezas rotativas ydar lugar a graves daos corporales. Volvo Penta re-comienda que todos los trabajos de servicio que exi-gen que el motor est en marcha sean confiados a untaller oficial de Volvo Penta.
7746
105
- Dow
nloa
ded
from
www
.vol
vope
nta.
com
11/
05/2
006
10:1
9:44
-
Informacin de seguridad
4
Extraccin del motorCuando tenga que ser extrado el motor, utilizar loscncamos elevadores montados en el mismo. Com-probar siempre que el aparejo elevador est en bue-nas condiciones y dimensionado para el peso que hayque levantar (el peso del motor y equipo extra, si lohay). Para una manipulacin segura conviene que elizamiento del motor se haga con una pluma de graajustable. Todas las cadenas y cables deben hallarseparalelos entre s y lo ms perpendiculares posible ala parte superior del motor. Obsrvese que los acce-sorios que se montan sobre el motor pueden alterarsu centro de gravedad. Puede ser necesario entoncesel uso de aparejos elevadores especiales a fin de ob-tener un buen equilibrio y permitir un uso seguro. Nun-ca trabajar con el motor suspendido nicamente deldispositivo elevador.
Antes del arranqueVuelva a montar todas las cubiertas y tapas desmon-tadas previamente. Compruebe que no se han dejadoolvidadas herramientas u otros objetos en el motor.Los motores con turbo nunca deben ponerse en mar-cha si no tienen montado el filtro de aire. El rotor delcompresor del turbo en rotacin puede causar lesio-nes graves. Existe tambin el riesgo de que penetrenobjetos extraos en el tubo de admisin y causar da-os al motor.
Incendio y explosinCombustible y aceite lubricanteTodos los combustibles, la mayor parte de los aceiteslubricantes y muchos productos qumicos son infla-mables. Lea y siga siempre las instrucciones que hayen los envases.Las intervenciones en el sistema de combustible de-ben hacerse estando el motor fro. Los escapes decombustible y derrames sobre superficies calientes ocomponentes elctricos pueden ser causa de incen-dio.Guarde los trapos embebidos de aceite y combustibleas como otro material inflamable en lugar seguro. Lostrapos empapados de aceite pueden arder espont-neamente bajo ciertas condiciones.Nunca fume mientras reposta combustible, lubrican-tes o en las cercanas de estaciones de servicio o delcompartimiento del motor.
Piezas que no son originalesLos componentes de los sistemas de combustible yelctrico de los motores Volvo Penta han sido disea-dos y fabricados para reducir a un mnimo los riesgosde explosin e incendio en conformidad con la legisla-cin vigente.El uso de piezas no originales puede tener como re-sultado un incendio.
BaterasLas bateras contienen y desarrollan un gas explosi-vo, especialmente durante la carga. Este gas arde f-cilmente y es muy voltil.Nunca fumar ni encender fuegos o efectuar accionesque puedan producir chispas junto a o en las cerca-nas de bateras o de su alojamiento.Una conexin mal hecha de un cable de cualquier ba-tera puede producir una chispa que, a su vez, puedeser suficiente para que se produzca la explosin de labatera.
Spray para arranqueNunca utilizar aerosoles (spray) o productos anlogospara facilitar el arranque si el motor est provisto conprecalentador de admisin (buja incandescente/pre-calentador), Hay riesgo de explosin en el tubo de ad-misin. Riesgo de lesiones personales.
Superficies y lquidoscalientes
Un motor caliente comporta siempre el riesgo de que-maduras. Tenga cuidado con las superficies calien-tes: mltiple de escape, turbo, crter de aceite, tubode admisin, calentador de arranque, refrigerante ca-liente y aceite lubricante caliente en tuberas y man-gueras, etc.
Instrucciones de seguridad para la conduccin y cuidados (cont.)
7746
105
- Dow
nloa
ded
from
www
.vol
vope
nta.
com
11/
05/2
006
10:1
9:44
-
Informacin de seguridad
5
Productos qumicosLa mayor parte de los productos qumicos como, p.ej. glicol, agentes anticorrosivos, aceites de conser-vacin, desengrasantes, etc. son txicos. Lea y sigasiempre las instrucciones que hay en los envases.Algunos agentes qumicos como, por ejemplo, losaceites de conservacin son inflamables y, adems,peligrosos de respirar. Atienda a que haya una buenaventilacin y utilice mascarilla si realiza operacionesde pulverizacin. Lea y siga siempre las instruccionesque hay en los envases.Guarde los productos qumicos y otros materialestxicos en forma inaccesible para los nios. Entreguelos productos qumicos consumidos o sus restos a uncentro ambiental para su destruccin.
Sistema de lubricacinEl aceite caliente puede causar quemaduras. Evitar queel aceite caliente entre en contacto con su piel. Aseg-rese de que el sistema de engrase est descomprimi-do antes de intervenir en el mismo. Nunca ponga enmarcha o haga funcionar el motor sin la tapa del tubo dellenado, pues podran proyectarse hacia fuera chorrosde aceite.
Sistema de refrigeracinEvitar abrir el tapn de llenado del refrigerante cuandoel motor est caliente. pues pueden salir con granfuerza proyecciones de vapor o de refrigerante calien-te.
Si es imprescindible abrir o desmontar la tapa de lle-nado, tuberas, llaves de paso de refrigerante, etc.cuando el motor est caliente, abrir la tapa de llenadolentamente y con cuidado para dejar salir el excesode presin antes de quitarla completamente y empe-zar el trabajo. Obsrvese que el refrigerante puede se-guir estando tan caliente que produzca quemaduras.
Sistema de combustibleProteja siempre las manos al buscar fugas. Los chorrosde lquidos presurizados pueden penetrar a travs de lapiel y causar grandes daos en los tejidos corporales.Existe riesgo de septicemia.Cubra siempre el alternador si est colocado debajo delos filtros de combustible, pues los derrames de stepueden causar daos en el alternador.
Sistema elctricoCortar la corrienteAntes de intervenir en el sistema elctrico, hay queparar el motor y cortar la corriente con el interruptor/los interruptores maestros. Es necesario tambin cor-tar el suministro de corriente exterior para el acciona-miento de calentador de motor, cargador de bateras uotros accesorios acoplados motor.
BaterasLas bateras contienen electrlito que es sumamentecorrosivo. Proteja los ojos, piel y ropa al cargar y ma-nipular bateras. Use siempre gafas protectoras yguantes.Si ha recibido salpicaduras en la piel, lvela con jabny abundante agua. Si las salpicaduras han alcanzadolos ojos, lvelos inmediatamente con abundancia deagua fra y acuda en seguida al mdico.
Soldaduras elctricasDesacoplar los cables positivo y negativo de las bate-ras. Retirar despus todos los cables del alternador.Quitar ambos contactores de la unidad de mando delmotor.
Acoplar siempre la pinza de soldar al componente queva a soldarse y lo ms cerca posible del lugar objetode soldadura. La pinza nunca ha de acoplarse al mo-tor o de manera que la corriente pueda pasar por coji-netes.
Una vez terminada la soldadura: Acoplar siemprelos cables del alternador y los contactores de la uni-dad de mando del motor antes de volver a montarlos cables de la batera.
7746
105
- Dow
nloa
ded
from
www
.vol
vope
nta.
com
11/
05/2
006
10:1
9:44
-
6IntroduccinEl propsito del presente libro de instrucciones es proporcionarle los conocimientos necesarios para que obtengaun buen provecho de su motor industrial Volvo Penta. Contiene la informacin necesaria para manejar y cuidar desu motor en forma correcta y segura. Le rogamos que lea atentamente el libro y aprenda a manejar el motor, losmandos y dems equipo en forma segura antes de poner en marcha el motor.
Responsabilidad ambientalTodos queremos vivir en un medio ambiente limpio.Queremos respirar aire puro, ver rboles sanos, dis-frutar de aguas limpias en lagos y mares y poder dis-frutar de los rayos del sol sin temer por nuestra salud.Desgraciadamente todo esto no es obvio hoy da,sino que hemos de esforzarnos todos para conseguir-lo.Como fabricante de motores Volvo Penta tiene unaresponsabilidad especial y, por lo tanto, nuestra pre-ocupacin ambiental es fundamental en el desarrollode nuestros productos. Volvo Penta dispone actual-mente de una amplia gama de motores en los que sehan incorporado grandes avances para reducir los ga-ses de escape, el consumo, el ruido del motor, etc.Esperamos que usted tenga inters para preservar es-tas cualidades. Siga siempre los consejos del libro deinstrucciones en lo que se refiere a la calidad delcombustible, a la conduccin y cuidados pues evitaras causar perjuicios innecesarios al medio ambiente.Si nota cambios en su motor como incremento delconsumo o de los humos de escape, no dude en con-sultar a su concesionario Volvo Penta.No olvide entregar a los lugares previstos para ellodesperdicios perjudiciales al medio ambiente comoaceites usados, refrigerante, bateras consumidas,etc.
Colaborando entre todos podemos hacer aportacionesimportantes para la conservacin de un buen medioambiente.
RodajeEl motor tiene que ser rodado durante las prime-ras 10 horas de funcionamiento, de la manera sigu-iente:Haga funcionar el motor normalmente. Sin embargo,deber evitarse la plena carga del mismo ms que du-rante breves periodos de tiempo. Durante este periodode rodaje nunca haga funcionar el motor largo tiempoa rgimen constante, no vale los motores GE.
Durante las primeras 100-200 horas de funcionamien-to es normal un mayor consumo de aceite lubricante.Controle, pues, este nivel con mayor frecuencia de loque se recomienda normalmente.Si hay montado embrague desacoplable deber stecontrolarse con mayor frecuencia los primeros das,pues pueden ser necesarios reajustes para compen-sar el desgaste de los discos.
Combustible y aceitesUtilice nicamente combustible y aceite de las calidadesrecomendadas en el libro de instrucciones (vase elcaptulo Cuidados bajo la rbrica Sistemas de com-bustible y lubricacin respectivamente). Otras calidadesde combustible y aceites pueden ser causa de pertur-baciones de funcionamiento, mayor consumo de com-bustible y, a plazo ms largo, de una reduccin de lavida de servicio del motor.Cambie siempre el aceite y los filtros de ste y de com-bustible segn los intervalos prescritos.
Cuidados y piezas de repuestoLos motores Volvo Penta han sido diseados paramximas fiabilidad y longevidad. Estn construidospara no slo funcionar en un ambiente exigente, sinotambin para el mnimo impacto ambiental sobre elmismo. Realizando con regularidad los cuidados y uti-lizando piezas de repuesto originales Volvo Penta elmotor mantendr estas buenas cualidades.Volvo Penta tiene establecida una amplia red de con-cesionarios autorizados repartidos por todo el mundo.Ellos son especialistas en los productos de VolvoPenta y disponen de los accesorios, piezas origina-les, equipos de prueba y herramientas especiales ne-cesarios para llevar a cabo trabajos de reparacin yservicio de alta calidad.Siga siempre los intervalos de cuidados indicadosen el libro. No olvide indicar los nmeros de iden-tificacin del motor o de la transmisin al solicitartrabajos de servicio y piezas de repuesto.
IMPORTANTE: El libro de instrucciones describe el motor y equipamientos comercializados por VolvoPenta. En algunas ejecuciones pueden darse variaciones en, por ejemplo, mandos, instrumentos, etc. tantoen cuanto al diseo como al funcionamiento. En estos casos deber consultarse el libro de instruccionesque corresponda.
7746
105
- Dow
nloa
ded
from
www
.vol
vope
nta.
com
11/
05/2
006
10:1
9:44
-
Introduccin
7
Motores con certificacinPara usted que es propietario o atiende un motorcon emisiones de escape certificadas, que se utili-za en un lugar donde dichas emisiones estn re-guladas por la ley, es importante que conozca losiguiente:La certificacin significa que el tipo de motor ha sidocontrolado y aprobado por la autoridad competente. Elfabricante garantiza que todos los motores del mismotipo corresponden al motor certificado.Ello pone exigencias especiales en el cuidado yservicio segn lo siguiente:
Es necesario seguir los intervalos de cuidados yservicio recomendados por Volvo Penta.
Slo debern utilizarse repuestos de origen VolvoPenta.
El servicio de bombas de inyeccin, los ajustesde bomba y de los inyectores han de confiarsesiempre a un taller autorizado por Volvo Penta.
El motor no deber ser reconstruido o modificadode ninguna manera, a excepcin de los acceso-rios y juegos para servicio que Volvo Penta hayadesarrollado para el motor.
No deben hacerse alteraciones en la instalacindel tubo de escape y de los canales de entrada deaire para el motor.
Los precintos slo han de ser rotos por personalautorizado.
Por lo dems valen las instrucciones generales inclui-das en el libro en lo relativo a la conduccin, cuidadosy mantenimiento.
IMPORTANTE: Los cuidados/servicios retrasa-dos o defectuosos as como el uso de piezas nooriginales hacen que AB Volvo Penta no puedaaceptar responsabilidad de que el motor corres-ponda a la versin certificada.
Los daos y costes debidos a esta circunstanciano sern reembolsados por Volvo Penta.
GarantaSu nuevo motor industrial Volvo Penta est amparado por una garanta limitada en conformidad con lascondiciones e instrucciones consignadas en el Cuaderno de garanta y servicio.Obsrvese que la responsabilidad de AB Volvo Penta est limitada a lo que se indica en dicho cuader-no de garanta de servicio. Lea ste atentamente lo antes posible despus de habrsele entregado elmotor. Contiene informacin importante sobre, entre otras cosas, la tarjeta de garanta,intervalos de servicio y cuidados que usted, como propietario ha de conocer, controlar y efectuar. Deno hacerlo as AB Volvo Penta puede declararse, total o parcialmente, no responsable de sus obliga-ciones segn la garanta.Dirjase a su concesionario Volvo Penta si no ha recibido el cuaderno de garanta y servicio o lacopia de la tarjeta de garanta destinada al cliente.
7746
105
- Dow
nloa
ded
from
www
.vol
vope
nta.
com
11/
05/2
006
10:1
9:44
-
8PresentacinLos TAD1640GE, TAD1641GE, TAD1642GE, TAD 1641VE y TAD1642VE son motores diesel industriales de 6cilindros en lnea y de inyeccin directa.Todos los motores estn provistos con inyeccin de combustible de control electrnico (EMS 2), turbocompresor,enfriador del aire de admisin, sistema de refrigeracin de regulacin termosttica y regulacin de rgimen elec-trnica.
Descripcin tcnicaMotor y bloque de cilindros El bloque y la culata son de hierro de fundicin
aleado Cigeal de siete apoyos, templado mediante in-
duccin Camisas hmedas cambiables Pistones de aluminio fundido, con refrigeracin
por aceite Tres aros de pistn, el superior del tipo keystone rbol de levas de siete apoyos en cabeza templa-
do mediante induccin Cuatro vlvulas por cilindro Asientos y guas de vlvula cambiablesSistema de combustible Unidad de mando basada en microprocesador
para el suministro de combustible (EMS 2) Bomba de alimentacin de combustible accionada
por engranajes Inyectores-bomba ubicados en el centro con vl-
vulas de combustible controladaselectromagnticamente
Filtro fino de combustible de tipo spin-on y filtrocon separador de agua
Sistema de lubricacin Enfriador de aceite refrigerado por agua Bomba de aceite lubricante accionada por engra-
najes Dos filtros de paso total y un filtro de derivacin
del tipo spin-onSistema de carga TurbocompresorSistema de refrigeracin Radiador con depsito de expansin Enfriador del aire de admisin refrigerado por aire Bomba de agua accionada por correa Termostato tipo pistnSistema elctrico 2Sistema elctrico de 24V Alternador con sensor de carga
80 A (110 A opcin) Parada extra (AUX STOP) montada en el motor
7746
105
- Dow
nloa
ded
from
www
.vol
vope
nta.
com
11/
05/2
006
10:1
9:44
-
Presentacin
9
TAD1640GE, TAD1641GE, TAD1642GETAD1641VE, TAD1642VE
7746
105
- Dow
nloa
ded
from
www
.vol
vope
nta.
com
11/
05/2
006
10:1
9:44
-
Presentacin
10
Nmero de identificacin
Explicacin de la designacin de motor:Ej. TAD1641GE/TAD941VET TurboA Aire para aire, enfriador de aire de
cargaD Motor diesel16 Cilindrada, en litros4 Generacin1 VersinG Grupo generador, motorV Servicio estacionario y mvilE Con certificacin de emisiones
Ubicacin de letreros en el motor
Los letreros de arribamuestran:1 Designacin del motor2 Nmero de serie3 Nmero de especifica-
cin
Los letreros de arriba muestran:A Designacin del motorB Potencia del motor, neta (sin ventilador)C Mx, rgimen de revolucionesD Programa principalE Juego de datos 1F Juego de datos 2G Nmero del producto
7746
105
- Dow
nloa
ded
from
www
.vol
vope
nta.
com
11/
05/2
006
10:1
9:44
-
Presentacin
11
EMS 2El EMS 2 (Engine Management System) es un sistema electrnico con comunicacin CAN (Controller Area Net-work) para la gestin de motores diesel. Este sistema est desarrollado por Volvo Penta y abarca, entre otras co-sas, la gestin del combustible y la funcin de diagnstico.
Control de combustibleLa necesidad de combustible del motor se analizahasta 100 veces por segundo. La cantidad y el mo-mento de la inyeccin se controlan totalmente por vaelectrnica mediante vlvulas en los inyectores-bom-ba.Esto hace que el motor reciba siempre la cantidad co-rrecta de combustible en todas las situaciones de ser-vicio, teniendo como resultado una reduccin del con-sumo y un mnimo de emisiones de escape.
Funcin de diagnsticoLa finalidad de la funcin de diagnstico es detectar ylocalizar anomalas en el sistema EMS 2, proteger elmotor e informar sobre problemas existentes.Si se detecta cualquier anomala, sta se comunicamediante lmparas de advertencia, a travs de lmpa-ra de diagnstico parpadeante o en texto normal en elpanel de instrumentos, segn el equipo que se utilice.Si aparece un cdigo de avera en forma de cdigoparpadeante o en texto normal, ello sirve de gua si sedebe realizar una localizacin de averas. Los cdigosde avera pueden leerse tambin con el instrumentoVODIA de Volvo en un taller oficial de Volvo Penta.En todas las perturbaciones graves el motor se paracompletamente o la unidad de control reduce la poten-cia (segn la aplicacin). De nuevo se establecen c-digos de avera como orientacin para una posible lo-calizacin de averas.
GeneralidadesEntre otras cosas el sistema consta de la unidad demando, sensores y los inyectores-bomba. Los senso-res proporcionan seales a la unidad de mando que asu vez controla los inyectores-bomba.
Seales de entradaLa unidad de mando recibe seales de entrada relati-vas, entre otras cosas, a las condiciones de funciona-miento del motor de los componentes siguientes: sensor de la temperatura del refrigerante sensores de la presin y temperatura del aire de
carga sensor de la presin del crter del cigeal sensor de la posicin del rbol de levas sensor de las revoluciones del volante sensor de presin refrigeracin pistones sensor del nivel de refrigerante sensor de presin del aceite sensores del nivel y temperatura del aceite sensor de la presin del combustible agua en el indicador de combustible indicador filtro de aire sensor de la temperatura de admisin
Seales de salidaEn base a las seales de entrada, la unidad de mandogobierna los componentes siguientes: inyectores-bomba motor de arranque rel principal rel de precalentamientoLa informacin procedente de los sensores proporcio-na datos exactos sobre las condiciones de funciona-miento y permite que el procesador de la unidad demando, entre otras cosas, calcule la cantidad de in-yeccin y el avance de la inyeccin correctos, y con-trole el estado del motor.
7746
105
- Dow
nloa
ded
from
www
.vol
vope
nta.
com
11/
05/2
006
10:1
9:44
-
Presentacin
12
Instrumentos, EMS 2ATENCIN: Todos los instrumentos son accesorios.
CIU - Control Interface UnitLa unidad CIU es un traductor entre la unidad demando del motor, EMS 2 y el panel de control delcliente. La CIU tiene dos enlaces de comunicacin enserie, uno rpido y otro lento.El rpido es un enlace es un CAN; todos los datos re-lativos a los instrumentos, luces indicadoras, contac-tos y potencimetro son mandados por este enlace.El enlace lento gestiona informacin sobre diagnsti-cos para, entre otras funciones, todos los cdigos deparpadeo.
DU - Display Unit - Unidad de pantallaEl panel de instrumentos DU muestra en forma grficalos valores de trabajo del motor en una pantalla LCD.El panel consta de una unidad computadorizada paramontaje permanente en un panel de controles.El panel DU est acoplado entre la unidad de mandodel motor y la unidad CIU o la DCU.
Instrumentos Easy Link(nicamente con la CIU)Los siguientes instrumentos Easy Link estn accesi-bles: Revoluciones/horas de funcionamiento (en el dis-
play del cuentarrevoluciones aparecen tambinlos cdigos de avera si se pulsa el botn de diag-nstico)
Temperatura del refrigerante Presin del aceite Temperatura del aceite Tensin de la batera Panel de alarmas Presin del turbo
7746
105
- Dow
nloa
ded
from
www
.vol
vope
nta.
com
11/
05/2
006
10:1
9:44
-
Presentacin
13
DCU (Display Control Unit)Para la unidad de mando electrnica, EMS (Engine Management System), est disponible como accesorio la uni-dad DCU (Diesel Control System). La DCU es un panel de instrumentos digital que se comunica con la unidad demando del motor. La DCU tiene una serie de funciones, entre las que se encuentran control del motor, supervi-sin, diagnstico y ajuste de parmetros.Con los mens en la pantalla de la DCU se pueden controlar y, en determinados casos ajustar, una serie de fun-ciones en el sistema.ATENCIN: Aqu los mens y las imgenes se presentan en la versin en ingls. Sin embargo es posible modifi-car el idioma, ver el men de Configuracin.
1. LED-display2. START. Pone en marcha el motor3. SPEED -. Reduce el rgimen del motor4. SPEED +. Aumenta el rgimen de motor5. STOP. Para el motor
6. ON/OFF. Inicia y cierra el sistema7. Hojea los mens descendiendo8. SEL. Eleccin en mens9. Hojea los mens en forma ascendente10. ESC. Regreso al men elegido anteriormente
StartAl iniciarse el panel de la unidad DCU en pantalla aparece el men Datos de motor, pulsar ESC para acceder almen principal.
1 2 3 4 5
7
8910
6
7746
105
- Dow
nloa
ded
from
www
.vol
vope
nta.
com
11/
05/2
006
10:1
9:44
-
Presentacin
14
MensCada men contiene varios submens. Algunas ve-ces no todos los mens se pueden ver en pantalla.Para desplazarse por los mens usar los botones 7y 9 en la pantalla. Para seleccionar un men, pulsarel botn 8 de SEL, ver la figura en la pgina ante-rior.ATENCIN: En el men Setup se puede ajustar elidioma a usar en la pantalla.
Men principal Engine data, datos de motor actuales Preheat, activacin manual de la funcin de preca-
lentamientoATENCIN: Debe activarse a temperaturas inferio-res a los 0.
Governor mode, activacin de droop Diagnostics, muestra los cdigos de avera en
forma de texto Trip reset, restablece los datos del viaje Setup, ajuste de parmetros Information, muestra los datos del motor y de la
unidad DCU referentes al hardware y software,conjunto de datos, identificacin de motor
Engine datamuestra los datos del motor actuales. Rgimen de revoluciones, se puede controlar con
los botones SPEED+ y SPEED- (r.p.m.) res-pectivamente
Presin de admisin (kPa) Temperatura de refrigerante (C) Temperatura del aire de admisin (C) Presin de aceite, kPa Temperatura del aceite (C) Horas de motor (h) Tensin de batera (V) Combustible consumido (l/h) Consumo de combustible momentneo (trip fuel)
(l)
7746
105
- Dow
nloa
ded
from
www
.vol
vope
nta.
com
11/
05/2
006
10:1
9:44
-
Presentacin
15
Preheatactivacin manual de la funcin de precalentamiento.Al activarse esta funcin, el sistema EMS detecta alarrancar si es necesario aplicar la funcin de preca-lentamiento. Para el precalentamiento automtico, verel men Setup / Preheat on ignition.ATENCIN: Debe activarse a temperaturas inferioresa los 0.La duracin del precalentamiento se adapta a la tem-peratura del motor y puede prolongarse hasta 50 se-gundos tanto antes como despus del arranque. Verel Procedimiento de arranque, EMS 2. Pulsar SEL, en pantalla aparece el texto
Preheat requested. La pantalla retorna automticamente al men
Engine Data.
Governor modeactiva / desactiva la funcin de droop. Para el ajustedel nivel de la funcin droop ver el men Setup /Governor gradiant, o Governor droop.
Con el botn SEL seleccionar Isochronous modeo Droop mode.
Diagnosticsmuestra la lista de averas de las 10 ltimas fallas ac-tivas o inactivas. Los cdigos de avera aparecen enla pantalla en forma de texto. Desplazarse en la lista de averas con las teclas
de flecha.
Trip resetrestablece los datos de via,je, por ejemplo el consu-mo de combustible. Pulsar el botn SEL para restablecer los datos de
viaje.
7746
105
- Dow
nloa
ded
from
www
.vol
vope
nta.
com
11/
05/2
006
10:1
9:44
-
Presentacin
16
Setupajuste de parmetros en los sistemas de mando delos motores. Dependiendo si en el men Set applica-tion se lecciona Versatile o bien Genset, aparcendistintos mens bajo la rbrica Customer parameter;ver abajo.Los parmetros que pueden ajustarse o seleccionarse(mediante el botn SEL) son: Set application, ajuste de las opciones
Versatile o Genset. Dependiendo de la eleccinrealizada en este men, se obtienen diferentesmens en Customer parameter.
Unit, ajuste de las unidades de medicin (sistemamtrico o sistema US)
Language, ajuste del idioma que aparece en lapantalla. Los idiomas disponibles son: ingls, ale-mn, francs y espaol.
Stop energized to, ajuste de la entrada externade parada. Activado en Stop o Run.Stop: Para poder parar el motor la entrada deparada debe tener tener corriente.Run: Para poder hacer funcionar el motor, laentrada de parada debe tener corriente.
Customer parameter, ajuste de los lmites dealarma. Ver Customer parameter / Versatile yCustomer parameter / Genset.
Throttle input setting, ajuste del control del rgi-men de revoluciones y de los lmites de tensin.Ver Throttle input setting.
Display setting, ajuste de la pantalla. Ver Dis-play setting.
Customer parameter / Versatile Idle engine speed - ajuste del rgimen de ralent Preheat on ignition - activacin del precalenta-
miento automtico. La unidad de mando del motordetecta si es necesario el precalentamiento y, enese caso, lo activa al conectar la tensin.
Governor gradiant (Nm/rpm) - ajuste del nivel dela funcin de droop si est activada. Para la acti-vacin ver el men principal, Governor droop.
Oil temp warning limit (C) - ajuste del lmite dealarma de la temperatura del aceite.
Coolant temp warning limit (C) - ajuste del lmi-te de alarma de la temperatura de refrigerante.
7746
105
- Dow
nloa
ded
from
www
.vol
vope
nta.
com
11/
05/2
006
10:1
9:44
-
Presentacin
17
Customer parameter / Genset Primary engine speed - seleccin del rgimen de
revoluciones 1.500 1,800 r.p.m. respectivamen-te.
Preheat on ignition - activacin del precalenta-miento automtico. La unidad de mando del motordetecta si es necesario el precalentamiento y, enese caso, lo activa al conectar la tensin.
Governor droop (%) - ajuste del nivel de droopcuandoesta funcin est actvada. Para la activa-cin ver el men principal, Governor droop.
Overspeed limit (%) - ajuste del lmite de la alar-ma de embalamiento, % del rgimen de revolucio-nes ajustado.
Overspeed shutdown - activacin de apagadodel motor en caso de alarma de embalamiento.Para el ajuste del lmite de alarma para la alarmade embalamiento ver Overspeed limit.
Oil temp warning limit (C) - ajuste del lmite dealarma de la temperatura del aceite.
Coolant temp warning limit (C) - ajuste del lmi-te de alarma de la temperatura de refrigerante.
Throttle input settingAjuste del control del rgimen de revoluciones (acele-racin). Set throttle mode -
OFF - el rgimen de revoluciones se controla atravs del panel de la DCU.ext throttle input - el rgimen de revoluciones va-ra con el potencimetro (pedal del acelerador).ext voltage input - la unidad externa controla elrgimen de revoluciones.
Set idle voltage (V) - ajuste del nivel de tensin argimen de ralent.
Set max voltage (V) - ajuste del nivel de tensina rgimen de revoluciones mximo.
0
100
Ralent Mx.Tensin (V)
Valor depotencimetro (%)
0
100
Mx. RalentTensin (V)
Valor depotencimetro (%)
7746
105
- Dow
nloa
ded
from
www
.vol
vope
nta.
com
11/
05/2
006
10:1
9:44
-
Presentacin
18
Ajuste de la pantallaAjustes para la pantalla. Los ajustes se realizan conlos botones 7 y 9; ver la figura con la visin generaldel panel de la DCU. Set contrast (%) - ajuste del contraste. Set backlight time (sec) - ajuste del tiempo (en
segundos) en el que est encendida la luz de tras-fondo de la pantalla. La pantalla se apaga si no seusa.
Set backlight brightness - ajuste del brillo en lapantalla.
Informationmuestra datos del motor y de la DCU. Engine hardware Id - nmero de artculo de la
unidad de mando del motor Engine software Id - nmero de artculo del soft-
ware de la unidad de mando Engine dataset1 Id - nmero de artculo del con-
junto de datos 1 del motor. Engine dataset2 Id - nmero de artculo del con-
junto de datos 2 del motor. Vechicle Id - nmero de chasis DCU hardware Id - nmero de artculo de la DCU. DCU software Id - nmero de del software de la
DCU. DCU dataset1 Id - nmero de artculo del conjunto
de datos 1 de la DCU. DCU dataset2 Id - nmero de artculo del conjunto
de datos 2 de la DCU.
7746
105
- Dow
nloa
ded
from
www
.vol
vope
nta.
com
11/
05/2
006
10:1
9:44
-
19
Arranque del motorAdquirase la costumbre de efectuar un control visual del motor y de su compartimiento antes del arranque. Estole ayudar a detectar rpidamente si se ha producido o est a punto de producirse cualquier anomala. Controlartambin que los instrumentos y el display de advertencia muestran valores normales despus de que haya arran-cado el motor.
ADVERTENCIA: Nunca usar un aerosol o un accesorio similar como auxiliar de arranque. pues podra produ-cirse una explosin.
Antes del arranque Controlar que el nivel de aceite en la varilla se ha-
lla entre las marcas de MIN y MAX. Vase elapartado Cuidados, sistema de lubricacin.
Abrir las llaves de paso de combustible.
Controlar que no hay fugas de refrigerante, com-bustible o aceite.
Controlar exteriormente el nivel de combustible yque no se haya obturado el radiador. Vase elapartado Cuidados, sistema de refrigeracin.
ADVERTENCIA: No abrir la tapa de la boca dellenado (1) del depsito de expansin mientrasest caliente el motor, pues pueden salir violenta-mente vapor o agua caliente.
NOTA:Abrir nicamente la tapa de la boca de llenado(1). No hay que abrir la tapa presurizada (2).
Acoplar el interruptor/los interruptores.
IMPORTANTE: Nunca cortar la corriente con elinterruptor/los interruptores principales mientrasest en marcha el motor. pues podra estropearseel alternador.
Ajustar el acelerador en ralent y desacoplar el aco-plamiento/caja de cambios desacopblables.
7746
105
- Dow
nloa
ded
from
www
.vol
vope
nta.
com
11/
05/2
006
10:1
9:44
-
Arranque del motor
20
Procedimiento de arranque EMS 2La duracin del calentamiento se adapta a la tempera-tura del motor y puede prolongarse hasta 50 segundostanto antes como despus del arranque.El tiempo que permanece acoplado el motor de arran-que se ha maximizado a 30 segundos. transcurridoslos cuales se corta el circuito durante 80 segundospara proteger el motor de arranque contra sobrecalen-tamientos.ATENCIN: El precalentamiento debe activarse atemperaturas inferiores a los 0.
Con precalentamiento1. Pulsar el botn ON/OFF (6).2. Pulsar el botn SEL (7) para llegar al men prin-
cipal.3. Con el botn de hojear (9) descender hasta
Preheat, pulsar el botn SEL (7)4. En el men de Preheat pulsar de nuevo el botn
SEL (7) para seleccionar la funcin de precalen-tamiento. En la pantalla aparece el texto Preheatactive please wait.
5. Esperar hasta que el texto se haya apagado y se-guidamente pulsar el botn START (Arranque)(2).
Sin precalentamiento1. Pulsar el botn ON/OFF (6).2. Pulsar el botn START (arranque) (2).Durante los primeros 10 segundos dejar funcionar elmotor en ralent. Esperar despus a que se calientefuncionando a bajo rgimen y a baja carga.
IMPORTANTE: Nunca embalar el motor si est fro.
2
6
7
9
7746
105
- Dow
nloa
ded
from
www
.vol
vope
nta.
com
11/
05/2
006
10:1
9:44
-
Arranque del motor
21
Arranque en condiciones de froextremadoPara facilitar y en algunos casos permitir el arranqueen condiciones de fro extremado es necesario haceralgunos preparativos:Utilizar un combustible de invierno (de marca conoci-da) que haya sido aprobado para la temperatura encuestin. Esto disminuye el riesgo de que se produz-can sedimentaciones de cera en el sistema de com-bustible. A temperaturas extremadamente bajas se re-comienda el uso de un calentador de combustible.Para una buena lubricacin se recomienda cualquieraceite sinttico cuya viscosidad est recomendadapara la temperatura en cuestin. Vase el apartadoCuidados, sistema de lubricacin. Los aceites sint-ticos tienen una mayor aplicacin de temperaturas encomparacin con los aceites minerales.Precalentar el refrigerante con la ayuda de un calenta-dor elctrico para motores montado separadamente.En casos extremos puede ser necesario un calenta-dor de motor accionado por gasleo. Consulte sucaso con el concesionario de Volvo Penta.
IMPORTANTE: Asegurarse de que el sistema derefrigeracin contiene una mezcla de glicol. Va-se el apartado Cuidados, sistema de refrigera-cin.
Las bateras han de estar en buen estado, pues el froreduce su capacidad. Puede ser necesario incremen-tar la capacidad de las bateras.
7746
105
- Dow
nloa
ded
from
www
.vol
vope
nta.
com
11/
05/2
006
10:1
9:44
-
Arranque del motor
22
Nunca utilizar spray para arrancarADVERTENCIA:Nunca use aerosoles o produc-tos anlogos para facilitar el arranque del motor,Hay riesgo de explosin en el tubo de admisincon el consiguiente riesgo de daos personales.
Arranque con bateras auxiliaresADVERTENCIA: Las bateras (especialmentelas auxiliares) contienen un gas muy explosivo.Cualquier chispa que pueda producirse si se co-nectan mal las bateras es suficiente para cau-sar una explosin y los consiguientes daos.
1. Controlar que las bateras auxiliares estn acopla-das (en serie o en paralelo) de manera que la ten-sin nominal coincida con la tensin del sistemadel motor.
2. Acoplar siempre primero el cable auxiliar rojo (+) ala batera auxiliar y despus a la batera descar-gada. Acoplar el cable auxiliar negro al borne ne-gativo () de la batera auxiliar y despus a cual-quier lugar que se halle un poco apartado de lasbateras descargadas; p. ej. en el interruptor prin-cipal del cable negativo o en la conexin de steal motor de arranque.
3. Arrancar el motor.
ADVERTENCIA: No cambiar las conexiones altratar de poner en marcha el motor (riesgo dechispas), ni se incline sobre ninguna batera.
4. Desacoplar los cables en el orden inverso al quese hizo el acoplamiento.
ADVERTENCIA: En ningn caso deben desco-nectarse los cables ordinarios de las baterasestndar.
7746
105
- Dow
nloa
ded
from
www
.vol
vope
nta.
com
11/
05/2
006
10:1
9:44
-
23
ConduccinUna tcnica de conduccin correcta tiene gran importancia para la economa de consumo y la vida de servicio delmotor. Espere siempre a que ste haya alcanzado la temperatura de funcionamiento normal antes de extraer lapotencia mxima. Evite aceleraciones bruscas y el funcionamiento a elevadas revoluciones.
Controlar los instrumentosObservar los instrumentos inmediatamente despusdel arranque y luego a intervalos regulares.
IMPORTANTE: En los motores que funcionancontinuamente, el nivel de aceite debe compro-barse como mnimo cada 24 horas. Vase elapartado Cuidados, sistema de lubricacin.
Indicacin de averaSi el sistema EMS 2 recibe seales anormales desdeel motor, la unidad de mando genera cdigos de ave-ra y alarma en forma de seales acsticas y lumino-sas que llegan a los instrumentos mediante sealesCAN.En el captulo Funcin de diagnstico se encontrarms informacin sobre cdigos de avera y la detec-cin de estas.
Conduccin a baja cargaEvitar la conduccin prolongada en ralent o con bajacarga, ya que esto comporta un mayor consumo deaceite y ms adelante fugas de aceite por el mltiplede escape debido a que el aceite pasa por los retenesdel turbocompresor y acompaa al aire que entra en eltubo de admisin cuando es baja la presin en el tur-bo.Como consecuencia de lo dicho se forma carbonillaen las vlvulas, topes de los pistones, en las lumbre-ras de escape y en la turbina.A baja carga tambin es tan baja la temperatura decombustin que no es posible quemar totalmente elcombustible que diluye el aceite lubricante y a mslargo plazo se producen fugas en el mltiple de esca-pe.Si se llevan a cabo los puntos siguientes comocomplemento a la inspeccin normal, no habrriesgo de que se produzcan perturbaciones defuncionamiento a causa de la conduccin a bajacarga:
Reducir la conduccin a baja carga a un mnimo.Si se prueba el funcionamiento del motor peridi-camente sin carga cada semana, el tiempo defuncionamiento deber limitarse a unos 5 minutos.
Conducir el motor a plena carga durante unas 4horas una vez por ao. Con ello se da la oportuni-dad a que se quemen los sedimentos de carboni-lla en el motor y tubo de escape.
7746
105
- Dow
nloa
ded
from
www
.vol
vope
nta.
com
11/
05/2
006
10:1
9:44
-
24
Parada del motorEn interrupciones largas el motor deber hacerse funcionar hasta que se caliente por lo menos una vez cada 14das. Con ello se impiden los ataques de la corrosin en el motor. Si se prev que el motor no se utilizar durantems de dos meses, deber realizarse la conservacin del mismo. Vase el captuloAlmacenamiento.
IMPORTANTE: Si hay riesgo de temperaturas a bajo cero, el refrigerante ha de tener una proteccinanticongelante suficiente. Vase el apartado Cuidados, sistema de refrigeracin. Las bateras mal carga-das pueden estropearse por congelacin.
Antes de la paradaAntes de parar el motor, deje funcionar algunos minu-tos descargado. De esta manera se produce una igua-lacin de temperaturas y se evitan hervores al mismotiempo que el turbocompresor se enfra algo. Todoello contribuye a prolongar la vida de servicio del mo-tor sin perturbaciones.
Parada Desembragar el motor (si es posible). Pulsar el botn STOP (7).
Despus de parar el motor Controlar si hay fugas en el motor y su comparti-
miento.
Desconectar el interruptor principal si la embarca-cin va a estar parada durante algn tiempo.
Efectuar el servicio segn el esquema de cuida-dos.
Parada extraLa parada extra (AUX STOP) se halla en el lado iz-quierdo del motor, a la derecha de la unidad de man-do, vase Ubicacin de componentes.
ADVERTENCIA: No hay que trabajar ni acercar-se al motor cuando est en funcionamiento,pues constituye un riesgo. Observar las piezasen movimiento y las superficies calientes.
7
7746
105
- Dow
nloa
ded
from
www
.vol
vope
nta.
com
11/
05/2
006
10:1
9:44
-
25
Bsqueda de averasSe incluyen en la tabla adjunta algunos sntomas y causas posibles de anomalas del motor. Dirigirse siempre alconcesionario de Volvo Penta si surgen problemas que no pueda solucionar Vd.. mismo.
ADVERTENCIA:Leer las instrucciones de seguridad al efectuar tareas de cuidados y servicio en el captulo:Informacin de seguridad antes de iniciar el trabajo.
Sntomas y causa posible El testigo del botn de diagnstico parpadea Vase el captulo Funcin de diagnstico.
No se puede parar el motor 2, 5El motor de arranque no gira 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 24El motor de arranque gira con lentitud 1, 2El motor de arranque gira con normalidad pero el motorno arranca 8, 9, 10, 11,El motor arranca pero se para otra vez 8, 9, 10, 11, 13El motor no alcanza las revoluciones de funcionamientocorrectas a la mxima aceleracin 9, 10, 11, 12, 13, 21, 25, 26El motor funciona irregularmente 10, 11Consumo alto de combustible 12, 13, 15, 25Humos de escape negros 12, 13Humos de escape azulados o blanquecinos 15, 22Presin insuficiente del aceite lubricante 16Temperatura demasiado alta del refrigerante 17, 18, 19, 20Temperatura demasiado baja del refrigerante 20Carga nula o insuficiente 2, 23
1. Bateras descargadas2. Contacto deficiente/circuito
abierto en cable de corriente3. Interruptor principal desactivado4. Fusible principal averiado5. Cerradura de arranque averiada6. Rel principal averiado7. Motor de arranque/solenoide
averiado8. Falta de combustible:
grifos de combustiblecerrados
depsito de combustible vacoo depsito errneo acoplado
9. Obturacin en el filtro/prefiltrode combustible (debido a impure-zas, o restos de parafina en elcombustible a temperatura baja)
10. Aire en el sistema de combusti-ble
11. Agua/impurezas en el combusti-ble
12. Inyectores bomba averiados13. Admisin de aire insuficiente al
motor: filtro de aire obturado fuga de aire entre el turbo
y el tubo de admisin delmotor
seccin del compresor suciaen el turbocompresor
turbocompresor averiado ventilacin deficiente en el
alojamiento del motor14. Temperatura demasiado alta del
refrigerante15. Temperatura demasiado baja del
refrigerante16. Nivel demasiado bajo del aceite
lubricante17. Nivel demasiado bajo del refrige-
rante
18. Aire en el sistema de refrigera-cin
19. Bomba de circulacin averiada20. Termostato defectuoso21. Enfriador del aire de admisin
obturado22. Nivel demasiado alto del
aceite lubricante23. Las correas propulsoras del
alternador resbalan24. Penetracin de agua en el
motor
25. Contrapresin importante en el sistema de gases deescape
26. Circuito abierto, cable Pot+al pedal
7746
105
- Dow
nloa
ded
from
www
.vol
vope
nta.
com
11/
05/2
006
10:1
9:44
-
26
Esquema de cuidadosGeneralidadesSu motor Volvo Penta con el correspondiente equipamiento ha sido diseado para una elevada fiabilidad y largavida de servicio. Ha sido construido para influir lo mnimo posible sobre el medio ambiente. Mediante manteni-miento preventivo segn el esquema de cuidados y el uso de piezas originales Volvo Penta se mantendrn estasbuenas cualidades y se evitarn perturbaciones de funcionamiento innecesarias.
Z```-```````````` ```/``Arts & Letters Editor` ``````q``````````R(``` `` `` `` `` .` ` ` #`` `` ` `` h ` d*`` `` `` `` `` `h`d" `` lF ` `` ` Q$ |`` z`` `` `` `` `v o``-```` `````X``````26+1-62````4`x`````*.```0`
7746
105
- Dow
nloa
ded
from
www
.vol
vope
nta.
com
11/
05/2
006
10:1
9:44
-
Esquema de cuidados
27
Cada 800 horas de funcionamiento/mnimo cada 12 meses
Tubo del aire de admisin, control de fugas ................................................... pg. 28 Prefiltro de combustible, control ...........................................................no se muestra
Cada 1000 horas de funcionamiento/mnimo cada 6 meses
Filtro de refrigerante, cambio 1) ....................................................................... pg. 381) No al mismo tiempo que se hace el cambio de refrigerante.
Cada 2000 horas de funcionamiento Turbocompresor, control ...................................................................... no se muestra Reglaje de vlvulas, control/ajuste ....................................................... no se muestra
Cada 12 meses Sistema EMS 2. Control con la herramienta
de diagnstico (VODIA) ................................. vase la Gua del usuario de VODIA. Motor, control general .................................................................................... pg. 28 Motor, limpieza/pintado ........................................................................ no se muestra Filtro de aire, ventilacin del depsito, cambio. .................................... no se muestra Filtro de aire, compresor, cambio. ........................................................no se muestra Cartucho del filtro de aire, control / cambio .................................................... pg. 30
Cada 36 meses o cada 8000 horas de funcionamiento
Correas de transmisin, cambio ................................................................ pg. 29-30
Cada 48 meses o cada 10000 horas de funcionamiento Sistema de refrigeracin, control/limpieza ................................................ pg. 36. 39 Lquido refrigerante, cambio ...................................................................... pg. 36-39
Motor reacondicionado:Despus de las primeras 250 horas de funcionamiento Reglaje de vlvulas, ajuste .................................................................. no se muestra
7746
105
- Dow
nloa
ded
from
www
.vol
vope
nta.
com
11/
05/2
006
10:1
9:44
-
28
CuidadosEn este captulo se describe como realizar los puntos de cuidados prescritos. Lalas atentamente antes de iniciarel trabajo. Las ocasiones en las que hay efectuar las tareas de cuidados se indican en el captulo anterior: Esque-ma de cuidados
ADVERTENCIA: Lea las instrucciones de seguridad para llevar a cabo los cuidados y trabajos de servicioen el captulo Seguridad, antes de iniciar el trabajo.
ADVERTENCIA: Las tareas de cuidados y servicio deben realizarse despus de haber parado el motor si nose indica otra cosa. Imposibilite que el motor arranque fortuitamente quitando la llave de la cerradura de en-cendido y corte la corriente con el interruptor principal. No hay que trabajar ni acercarse al motor cuandoest en funcionamiento, pues constituye un riesgo. Observar las piezas en movimiento y las superficies ca-lientes.
Motor, generalidadesInspeccin generalAdquiera la costumbre, antes de iniciar cualquier via-je, de efectuar una inspeccin visual del motor y sucompartimiento antes de poner el motor en marchay despus de realizado el viaje cuando se ha para-do el motor. Esto le ayudar a detectar rpidamentesi se ha producido o est a punto de producirse cual-quier anomala.Observe especialmente si hay fugas de aceite, com-bustible y refrigerante; tornillos sueltos, correas pro-pulsoras desgastadas o mal apretadas, conexionessueltas, mangueras y cables elctricos daados. Estainspeccin slo requiere algunos minutos pero puedeservir para evitar perturbaciones de funcionamientograves y reparaciones costosas.
ADVERTENCIA: Las acumulaciones de combus-tible, aceites y grasa en el motor o en el compar-timiento constituyen un riesgo de incendio y hande eliminarse tan pronto se descubran.
IMPORTANTE: Si se detectan fugas de aceite,combustible o refrigerante averiguar la causa yreparar la avera antes de poner en marcha elmotor.
IMPORTANTE: En la limpieza con agua a granpresin hay que tener en cuenta lo siguiente:Nunca dirigir el chorro de agua hacia radiadores,enfriadores de admisin, retenes, mangueras degoma o componentes elctricos.
Tubos de admisin de aire,control de fugasControlar si hay grietas u otros daos en los tubosde admisin de aire, en las conexiones de mangueray en las abrazaderas. Cambiar si es necesario.
IMPORTANTE: Las abrazaderas han de apretar-se a un par de 9 2 Nm.
7746
105
- Dow
nloa
ded
from
www
.vol
vope
nta.
com
11/
05/2
006
10:1
9:44
-
Cuidados
29
Correas del alternador, cambioIMPORTANTE: Cambiar siempre las correasque parezcan desgastadas o que tengan grietas.
1. Cerrar el o los interruptores de corriente principa-les y controlar que no llega corriente al motor.
2. Desmontar la proteccin del ventilador y el aro deste.
3. Desmontar las protecciones de correa.4. Aplicar una llave cuadrangular de 1/2" en el tensor
derecho (1). Levantar la llave y quitar la correapropulsora de la bomba de agua.
5. Aplicar una llave cuadrangular de 1/2" en el tensorizquierdo (2). Presionar la llave hacia abajo y reti-rar la correa del alternador.
6. Controlar que las poleas estn limpias y sin des-perfectos.
7. Presionar hacia abajo la llave de 1/2" del tensorizquierdo (2) y montar la nueva correa del alterna-dor.
8. Levantar la llave de 1/2" del tensor derecho (1) yvolver a montar la correa propulsora de la bombade agua.
9. Montar las protecciones de correa.10. Montar la proteccin del ventilador y el aro de
ste.11. Poner en marcha el motor y realizar el control de
funcionamiento.
Correas propulsoras/correa delalternador, controlEl control debe hacerse despus de haber funcionadoel motor cuando las correas estn calientes.La correa del alternador y la propulsora han de poderpresionarse unos 3-4 mm entre las poleas.Tanto la correa del alternador como la de propulsintienen tensor automtico por lo que no requieren ajus-te. Controlar el estado de las correas. Cambiarlas encaso necesario, vanse los apartados Correas del al-ternador, cambio y Correas propulsoras, cambio.
1 277461
05 -
Down
load
ed fr
om w
ww.v
olvo
pent
a.co
m 1
1/05
/200
6 10
:19:
44
-
Cuidados
30
Correas propulsoras, cambio1. Cerrar el o los interruptores de corriente principa-
les y controlar que no llega corriente al motor.2. Desmontar la proteccin del ventilador y el aro de
ste.3. Desmontar las protecciones de correa.4. Aplicar una llave cuadrangular de 1/2" en el tensor
derecho (1). Levantar la llave y retirar la correapropulsora.
5. Introducir la correa alrededor de las aspas delventilador y quitarla.
6. Controlar que las poleas estn limpias y sin des-perfectos.
7. Introducir la nueva correa sobre el ventilador.8. Levantar la llave de 1/2" y montar la nueva correa
propulsora.9. Montar las protecciones de correa.10. Montar la proteccin del ventilador y el aro de
ste.11. Poner en marcha el motor y realizar el control de
funcionamiento.
Filtro de aire. Control/cambio.El motor est provisto con indicador electrnico delfiltro de aire.La unidad de mando emite una seal de salida comoadvertencia a travs del panel de instrumentos. La ad-vertencia indica prdida de presin en el filtro de airepor lo que debe controlarse y eventualmente cambiar-se.
NOTA: Desechar el filtro usado. No han de limpiarseni volver a utilizarse.
IMPORTANTE: En caso de funcionamiento con-tinuo el filtro debe controlarse cada 8 horas.Si el motor funciona en ambientes excepcional-mente sucios,p. ej. en minas de carbn, instala-ciones trituradoras en canteras, etc. han de utili-zarse filtros de aire especiales.
1
7746
105
- Dow
nloa
ded
from
www
.vol
vope
nta.
com
11/
05/2
006
10:1
9:44
-
Cuidados
31
Los intervalos de cambio de aceite pueden variar entre 50 y 600 horas, segn la calidad del aceite y el contenidode azufre del combustible. Los intervalos de cambio nunca deben sobrepasar periodos de 12 meses.Si se desean intervalos ms largos que los indicados en la tabla adjunta, ser necesario que el fabricante delaceite controle el estado del mismo a intervalos regulares.
ViscosidadA temperaturas ambiente constantes deber elegirse laviscosidad segn la tabla adjunta.*Aceites sintticos o semisintticos
Cantidad en los cambiosVase el captulo Datos tcnicos
Sistema de lubricacin
*
Contenido de azufre del combustible
hasta 0,5 % 0,5 1,0 % superior a 1,0 %1)
Calidad de aceite en Intervalos de cambio: Lo que se alcanza primeroporcentaje de peso durante el funcionamientoVDS-3 600 horas o 12 meses 300 horas o 12 meses 150 horas o 12 mesesVDS-2 y ACEA: E7 2)VDS-2 y ACEA: E5 2)VDS-2 y Global DHD-1 2)VDS-2 y API: CI-4 2)VDS-2 y API: CH-4 2)
VDS y ACEA: E3 2) 400 horas o 12 meses 200 horas o 12 meses 100 horas o 12 mesesACEA: E7, E5, E4 200 horas o 12 meses 100 horas o 12 meses 50 horas o 12 mesesAPI: CI-4, CH-4, CG-4
NOTA: Pueden utilizarse aceites total o parcialmente sintticos con base mineral a condicin de que sesatisfagan las exigencias de calidad indicadas arriba.1) Si el contenido de azufre es > 1.0% en peso, utilizar aceite con TBN > 152) La lubricacin debe cumplir ambos requisitos. Para mercados fuera de Europa, pueden utilizarse API: CG-4 y CH-4 enlugar de ACEA: E3.
VDS = Volvo Drain SpecificationACEA = Association des Constructeurs Europenne dAutomobilesAPI = American Petroleum InstituteGlobal DHD = Global Diesel Heavy DutyTBN = Total Base Number
7746
105
- Dow
nloa
ded
from
www
.vol
vope
nta.
com
11/
05/2
006
10:1
9:44
-
Cuidados
32
Aceite de motor, cambioADVERTENCIA: El aceite y las superficies ca-lientes pueden causar quemaduras.
NOTA: El cambio de aceite debe hacerse cuando elmotor est caliente.
1. Acoplar una manguera de drenaje a la bomba deachique de aceite y controlar que no puedan apa-recer fugas.
2. Extraer el aceite (alt. quitar el tapn del fondo ydejar salir el aceite).
Reunir el aceite y los filtros viejos y entregarlos auna estacin de recogida ambiental.3. Desmontar la manguera de drenaje (o volver a
montar el tapn del fondo).4. Poner aceite de motor.En lo referente al volumen de cambio, vase el cap-tulo Datos tcnicos.
Nivel de aceite, control y llenadoEl nivel de aceite ha de hallarse dentro de la zonamarcada en la varilla, y ha de controlarse diariamenteantes del primer arranque.
NOTA: El nivel de aceite puede leerse tanto con elmotor parado (lado STOP en la varilla de nivel) comoen marcha (lado OPERATING en la varilla).Poner aceite a travs de la boca de llenado que sehalla en el lado izquierdo del motor.Controlar que se obtiene el nivel correcto. Sin embar-go, cuando el motor est parado conviene esperar al-gunos minutos para dar tiempo a que el aceite se es-curra hasta el crter.
IMPORTANTE: No poner tanto aceite que sobre-pase el nivel de mxima. Utilizar nicamenteaceite de la calidad recomendada. Vase la pgi-na anterior.
NOTA: El sensor de nivel mide ste nicamentecuando est activado el encendido; es decir, no lohace en forma continua durante el funcionamiento.
7746
105
- Dow
nloa
ded
from
www
.vol
vope
nta.
com
11/
05/2
006
10:1
9:44
-
Cuidados
33
Filtro de aceite/filtro bypass,cambio
ADVERTENCIA: El aceite y las superficies cali-entes pueden causar quemaduras.
1. Limpiar la consola de los filtros de aceite (2).2. Desmontar todos los filtros con el extractor
adecuado (1).3. Limpiar la superficie de estanqueidad en la conso-
la de los filtros. Cerciorarse de que no quedan res-tos de juntas. Limpiar minuciosamente la parte in-terior del borde protector (2) de la consola del filtrode aceite.
4. Aplicar una delgada capa de aceite de motor a losanillos de estanqueidad de los filtros de aceitenuevos.
5. Montar los filtros nuevos. Los dos filtros de pasototal (a la derecha en la figura) se aprietan 1/2-3/4vueltas despus de haber hecho el contacto. Elfiltro de derivacin (bypass) se aprieta 3/4-1 vuel-ta despus del contacto.
6. Poner aceite de motor, arrancar ste y dejarlo fun-cionar durante 20-30 segundos.
7. Parar el motor, controlar el nivel y poner aceiteen caso necesario.
8. Controlar la estanqueidad alrededor de los filtros.
2
1
7746
105
- Dow
nloa
ded
from
www
.vol
vope
nta.
com
11/
05/2
006
10:1
9:44
-
Cuidados
34
Sistema de refrigeracinEl sistema de refrigeracin hace que el motor funcione a la temperatura correcta. Es un sistema cerrado y debeestar siempre lleno con una mezcla de como mnimo un 40% de refrigerante concentrado y un 60% de agua paraproteger contra la corrosin interna, la cavitacin y la rotura por congelacin.Se recomienda utilizar Volvo Penta Coolant, Ready Mixed o Volvo Penta Coolant (concentrado) mez-claddo con agua limpia segn la especificacin; ver Refrigerante. Mezcla. El refrigerante de esta calidad es elnico que est adaptado y aprobado por Volvo Penta.El refrigerante debe contener glicol etileno de buena calidad y con una composicin qumica adecuada para obte-ner una proteccin perfecta del motor. No est permitido utilizar solamente agentes anticorrosin en motores deVolvo Penta. No utilizar nunca agua sola como refrigerante.
IMPORTANTE: El refrigerante con la composicin adecuada se debe utilizar durante todo el ao. Esto tam-bin es aplicable aunque no haya riesgo de congelacin, para obtener una proteccin anticorrosiva perfectadel motor.Las reclamaciones de garanta futuras relativas al motor y los equipos perifricos podran denegarse si seha utilizado un refrigerante inadecuado o si no se han seguido las instrucciones de mezcla del refrigerante.
ATENCIN: Los aditivos anticorrosin pierden efectividad con el tiempo, por lo que es necesario cambiar el refri-gerante; ver el Esquema de mantenimiento. Para cambiar el refrigerante hay que lavar el sistema de refrigerante;ver Sistema de refrigeracin. Lavado.
Volvo Penta Coolant es un refrigerante concentra-do que se debe mezclar con agua. Ha sido desarrolla-do para funccionar ptimamente con los motores Vol-vo Penta y proporciona una proteccin muy buenacontra daos por corrosin y cavitacin, as comocontra la rotura por congelacin.
Volvo Penta Coolant, Ready Mixed es una mez-cla de refrigerante con un 40% de Volvo PentaCoolant y un 60% de agua. Esta mezcla protege elmotor contra daos por corrosin y cavitacin, ascomo contra roturas por congelacin hasta 28C.
7746
105
- Dow
nloa
ded
from
www
.vol
vope
nta.
com
11/
05/2
006
10:1
9:44
-
Cuidados
35
Refrigerante. Mezcla.ADVERTENCIA: El glicol es nocivo para la saludy daino para el medio ambiente. No ingerir!El glicol es inflamable.
IMPORTANTE: El glicol etileno no se debe mez-clar con otros tipos de glicol.
Mezclar: 40% de Volvo Penta Coolant (refrigerante concentrado) con un 60% de aguaEsta mezcla protege contra la corrosin interna, la ca-vitacin y la rotura por congelacin hasta 28C. (Conuna mezcla del 60% de glicol, el punto de congelacinse baja a 54C.) No mezclar nunca ms de un 60%de cconcentrado (Volvo Penta Coolant) en el refrige-rante; ya que se reducira el efecto refrigerante, con elconsiguiente riesgo de sobrecalentamiento y reduc-cin de la proteccin anticongelante.
IMPORTANTE: El refrigerante se debe mezclarcon agua limpia ; utilizar agua destilada desio-nizada. El agua debe cumplir con los requisitosespecificados por Volvo Penta; ver Calidad delagua.
IMPORTANTE: Es sumamente importante poneren el sistema la concentracin de refrigerantecorrecta. Hacer la mezcla en un recipiente limpioseparado antes de llenar el sistema de refrigera-cin. Procurar que los lquidos se mezclen.
Calidad del agua
ASTM D4985:Total de partculas slidas ........................... < 340 ppmDureza total .................................................. < 9,5 dHCloruro .......................................................... < 40 ppmSulfato ........................................................... < 100 ppmValor pH ........................................................ 5,59Silicio (segn ASTM D859) .......................... < 20 mg SiO2/lHierro (segn ASTM D1068) ....................... < 0,10 ppmMangano (segn ASTM D858) .................... < 0,05 ppmConductividad (segn ASTM D1125) ......... < 500 S/cmContenido orgnico, CODMn (segnISO8467) ...................................................... < 15 mg KMnO4/l
7746
105
- Dow
nloa
ded
from
www
.vol
vope
nta.
com
11/
05/2
006
10:1
9:44
-
Cuidados
36
Refrigerante, controlADVERTENCIA: No abrir la tapa de la boca dellenado (1) mientras est caliente el motor si noes absolutamente necesario, pues pueden salirviolentamente vapor o agua caliente.
NOTA:Abrir nicamente la tapa de la boca de llenado(1). No hay que abrir la tapa presurizada (2).
El nivel del refrigerante ha de hallarse por encima dela marca MIN. Controlar el nivel de refrigerante diaria-mente antes del arranque. Aadir refrigerante, vaseel apartado Refrigerante, llenado.
Sistema de refrigeracin, llenadoADVERTENCIA: No abrir la tapa de la boca dellenado (1) mientras est caliente el motor si noes absolutamente necesario, pues pueden salirviolentamente vapor o agua caliente.
NOTA: No hay que abrir la tapa presurizada (2).
Llenado de un sistema totalmente vaco1. Abrir nicamente la tapa de la boca de llenado (1).2. Controlar que estn cerrados todos los puntos de
vaciado.NOTA: Usar siempre el refrigerante recomendado por
Volvo Penta.3. Mezclar la cantidad correcta de refrigerante con
antelacin para asegurarse de que el sistema derefrigeracin se llena completamente.
4. Poner refrigerante hasta que el nivel quede entrelas marcas de MIN y MAX. No hay que arrancarel motor hasta que se haya purgado de aire elsistema y llenado ste completamente.El llenado debe hacerse con el motor parado. Ver-ter el refrigerante lentamente para dar tiempo aque salga el aire.
5. Arrancar el motor cuando el sistema de refrigera-cin haya sido completamente purgado de aire yllenado. Abrir eventuales grifos de purga un ratodespus del arranque, para que desaparezcaeventual aire encerrado.Si hay sistema de calefaccin acoplado al siste-ma de refrigeracin del motor, abrir la vlvula demando del calor y purgar de aire la instalacinmientras se llena.
6. Parar el motor despus de aproximadamente unahora y controlar el nivel de refrigerante; reponer sies necesario.
7746
105
- Dow
nloa
ded
from
www
.vol
vope
nta.
com
11/
05/2
006
10:1
9:44
-
Cuidados
37
Refrigerante. VaciadoAntes del vaciado, parar el motor y quitar la tapa dellenado.
ADVERTENCIA: No abrir la tapa de la boca dellenado (1) mientras est caliente el motor si noes absolutamente necesario, pues pueden salirviolentamente vapor o agua caliente.
NOTA:No hay que abrir la tapa presurizada (2).En motores que hay que conservar o almacenar, nodeber vaciarse el sistema de refrigeracin. El refrige-rante contiene aditivos que protegen contra la corro-sin.1. Quitar la tapa de llenado (1).2. Abrir todos los puntos de vaciado. Vaciar el refri-
gerante del radiador y del bloque de cilindros utili-zando una manguera. Los racores de vaciado sehallan debajo del radiador y en el lado derecho delbloque de cilindros.
3. Controlar que sale todo el refrigerante. Por dentrode los grifos de vaciado puede haber sedimenta-ciones que hay que limpiar pues si no puede que-dar retenido el refrigerante y causar daos por con-gelacin. Controlar si la instalacin tiene ms gri-fos o tapones en las partes inferiores de la tuberade refrigerante.
4. Cerrar eventuales grifos y controlar que se cierracompletamente la tapa elstica de los racores.Montar los tapones de goma.
7746
105
- Dow
nloa
ded
from
www
.vol
vope
nta.
com
11/
05/2
006
10:1
9:44
-
Cuidados
38
Filtro de refrigerante, cambio1. Girar el grifo (1) 90 para parar el flujo a travs del
filtro de refrigerante.2. Desmontar este filtro con un extractor adecuado.
Asegurarse de que no quedan restos del retn vie-jo.
3. Aplicar una delgada capa de aceite de motor al re-tn nuevo del filtro. Enroscar el filtro con la manohasta que el retn haga contacto con la superficiede la consola del filtro. Apretar el filtro de refrige-rante media vuelta.
4. Girar el grifo (1) 90 para volver a dar paso al flujoa travs del filtro.
5. Poner en marcha el motor y realizar el control defugas.
6. Parar el motor y controlar el nivel de refrigerante.Vase Nivel de refrigerante, control.
1
Enfriador del aire de admisin.Limpieza exteriorDesmontar las protecciones que sea necesario para queel radiador quede accesible.Limpiar con agua y un detergente suave. Utilizar un cep-illo blando. Proceder con cuidado para no daar las lami-nillas del radiador. Volver a montar las piezas.
IMPORTANTE: No lavar con chorro de agua agran presin.
7746
105
- Dow
nloa
ded
from
www
.vol
vope
nta.
com
11/
05/2
006
10:1
9:44
-
Cuidados
39
Sistema de refrigeracin, limpiezaIMPORTANTE: La limpieza no ha de hacerse sihay riesgo de congelacin en el sistema de re-frigeracin, ya que la solucin limpiadora notiene propiedades anticongelantes.
NOTA: Si el sistema de refrigeracin se lava a chorrocon regularidad, por ejemplo vaciando y volvindolo allenar con lquido anticorrosivo, ser suficiente unapequea cantidad de aditivo detergente o el uso deagua limpia.
1. Drenar el sistema de refrigeracin, ver Drenaje,sistema de refrigeracin.
2. Limpiar el sistema de refrigeracin con agua.3. Llenar el sistema con un agente de limpieza de ra-
diadores siguiendo las instrucciones que hay en elenvase.
4. Hacer funcionar el motor hasta que adquiera latemperatura normal de funcionamiento y despusdurante otras 2 horas.
NOTA: Como alternativa, el sistema de refrigeracinpuede llenarse con una concentracin de refrigerantedel 1520% y vaciar sta despus de 1 a 2 das defuncionamiento.
5. Lavar cuidadosamente el sistema una vez conagua caliente a fin de evitar que se deposite su-ciedad en las superficies interiores, y para elimi-nar cualquier resto de cido.Asegurarse de que si hay un calentador, los man-dos de ste han de ponerse al calor mximo du-rante el vaciado.
NOTA: A fin de evitar que la suciedad disuelta etc. sedeposite en el sistema de refrigeracin, el vaciado hade hacerse con rapidez, antes de transcurridos 10 mi-nutos, sin dejar el motor parado durante largo tiempoantes del vaciado. Desmontar la tapa de llenado y lamanguera inferior del radiador, si la hay, para incre-mentar la rapidez del vaciado.6. Llenar el sistema con la mezcla neutralizadora de
Volvo Penta siguiendo las instrucciones que hayen el envase.Neutralizar el detergente residual durante 10-15minutos a la temperatura de funcionamiento nor-mal.
7. Lavar cuidadosamente el sistema una vez conchorro de agua caliente.
8. Una vez completamente limpio el sistema, llenarlocon refrigerante nuevo del tipo recomendado porVolvo Penta.
IMPORTANTE: Es sumamente importante quese aada en el sistema la concentracin de re-frigerante correcta. Antes de llenar el sistema,haga la mezcla en un recipiente aparte y limpio.Asegrese de que los lquidos se mezclan bien.
7746
105
- Dow
nloa
ded
from
www
.vol
vope
nta.
com
11/
05/2
006
10:1
9:44
-
Cuidados
40
Sistema de combustible
Utilizar nicamente combustible de reconocida calidad segn la especificacin de ms abajo. Observar la mxi-ma limpieza durante el repostaje y al intervenir en el sistema de combustible.Todos los trabajos en la bomba de inyeccin y en los inyectores deben ser realizados por talleres oficiales.
ADVERTENCIA: Hay peligro de incendio. Las intervenciones en el sistema de combustible deben hacerseestando el motor fro. Los derrames de combustible sobre superficies calientes o componentes elctricospueden ser causa de incendio. Guardar los trapos empapados de combustible en un lugar a prueba de fuego.
Especificacin de combustibleEl combustible ha de cumplir como mnimo las nor-mas nacionales e internacionales de los combustiblescomerciales, p. ej.:EN590 (con exigencias ambientales y de fro deadaptacin nacional)ASTM-D975-No 1-D, 2-DJIS KK 2204Contenido de azufre: Segn la legislacin de cadapas. Si el contenido de azufre es superior a 0,5 porciento en peso, hay que modificar los intervalos parael cambio de aceite, vase la rbrica Sistema de lu-bricacin.Observar que los combustibles con extremadamentebajos contenidos de azufre (gasleo urbano en Sueciay citydiesel en Finlandia) pueden comportar una prdi-da de potencia de un 5% y un aumento del consumode entre 2 y 3%.
7746
105
- Dow
nloa
ded
from
www
.vol
vope
nta.
com
11/
05/2
006
10:1
9:44
-
Cuidados
41
Filtro de combustible, cambioNOTA: No llenar el nuevo filtro con combustible antesdel montaje, pues hay riesgo de que penetren impure-zas en el sistema causando alteraciones en el funcio-namiento o daos.
ADVERTENCIA: El filtro de combustible ha decambiarse cuando el motor est fro, se impideas el peligro de incendio en caso de que se de-rramara el combustible sobre superficies calien-tes.
1. Limpiar los alrededores del filtro de combustible.2. Desmontar el filtro con un extractor adecuado. Re-
coger eventuales derrames en un recipiente.3. Limpiar la superficie de contacto del filtro en la
consola.4. Lubricar el retn con gasleo y montar el filtro
nuevo. Apretar ste segn las instrucciones quefiguran en el mismo.
5. En caso necesario purgar de aire el sistema decombustible, vase Sistema de combustible, pur-ga de aire.
NOTA: Si hay un separador de agua, cambiar el filtroen ste al mismo tiempo que el de combustible lim-piando el separador de agua en el recipiente de plsti-co que hay debajo del filtro utilizando un trapo suave.
Prefiltro de combustible, cambio1. Quitar los cables del sensor del separador de
agua.2. Quitar el filtro del separador de la consola.
Recoger eventuales derrames de combustible enun recipiente.
3. Quitar del filtro la parte inferior del separador deagua.
4. Limpiar la parte inferior del separador de agua conun trapo suave. Controlar que no est obturado elorificio de vaciado en la parte inferior.
5. Montar un retn nuevo en la parte inferior y lubri-car el retn con gasleo. Volver a montar la parteinferior del filtro.
6. Lubricar el retn con gasleo. Enroscar el filtro enla consola con las manos hasta que el retn hagacontacto con la superficie. Girar despus una me-dia vuelta ms, pero no ms.
7. Acoplar los cables al sensor del separador deagua.
8. En caso necesario purgar de aire el sistema decombustible, vase Sistema de combustible, pur-ga de aire.
7746
105
- Dow
nloa
ded
from
www
.vol
vope
nta.
com
11/
05/2
006
10:1
9:44
-
Cuidados
42
Vaciado, condensaciones deaguaNOTA: Poner un recipiente debajo del prefiltro para re-coger condensaciones y combustible.
1. Abrir el racor de vaciado (1) que hay en el fondodel prefiltro.
2. Apretar el racor de vaciado (1) cuando empiece asalir combustible libre de agua.
Sistema de combustible, purga deaireNo es necesario purgar de aire el sistema si es queno se ha vaciado durante la marcha. La purga de airese hace entonces con el cebador manual ubicado enla consola del filtro de combustible.
1
7746
105
- Dow
nloa
ded
from
www
.vol
vope
nta.
com
11/
05/2
006
10:1
9:44
-
Cuidados
43
Sistema elctrico
Conexiones elctricasComprobar que las conexiones elctricas estn se-cas, libres de xido y bien apretadas. En caso nece-sario, rociar estas conexiones con un spray deshu-mectante (aceite universal Volvo Penta).
El motor est provisto con un sistema elctrico bipolar con alternador. La tensin del sistema es de 24V.
ADVERTENCIA: Antes de intervenir en el sistema elctrico, hay que parar el motor y cortar la corriente conel interruptor/los interruptores maestros. Deben cortarse todas las conexiones con el motor; por ejemplo, car-gador de bateras y otros accesorios.
Interruptor principalNunca hay que desacoplar los interruptores principa-les hasta que no se haya parado el motor. Si se cortael circuito de corriente entre el alternador y la bateraestando en marcha el motor, pueden daarse el alter-nador y los dispositivos electrnicos. Por la misma ra-zn nunca deben hacerse cambios de conexiones enlos circuitos de carga mientras est en marcha el mo-tor.
IMPORTANTE: Nunca cortar la corriente con elinterruptor/los interruptores principales mientrasest en marcha el motor.
FusibleEl motor est provisto con un fusible de 10A que cor-ta la corriente en caso de sobrecarga.El fusible se halla en lado izquierdo del motor, verUbicacin de componentes.Nota: El motor se para si se dispara el fusible .Si el fusible se dispara a menudo ser convenienteconfiar a un taller oficial de Volvo Penta para que ave-rige la causa de la sobrecarga.
7746
105
- Dow
nloa
ded
from
www
.vol
vope
nta.
com
11/
05/2
006
10:1
9:44
-
Cuidados
44
Batera. CuidadosADVERTENCIA: Hay riesgo de incendio y explo-sin. No se debe exponer una batera al fuegodirecto o a chispas elctricas.
ADVERTENCIA: Nunca confundir los bornes po-sitivo y negativo de las bateras. Hay riesgo dechispas y explosin.
ADVERTENCIA: El electrlito es muy corrosivo.Proteja los ojos, piel y ropa al cargar y manipularbateras. Use siempre gafas protectoras y guan-tes. Si ha recibido salpicaduras en la piel, lvelacon jabn y abundante agua. Si son los ojos lossalpicados, ejuagarlos inmediatamente con aguaabundante y contactar en seguida al mdico.
Conexin y desconexinConectar primero el cable + (rojo) al borne + de la ba-tera, y despus conectar el cable (negro) al borne de la batera.Para desconectar, quitar primero el cable (negro) ydespus el cable + (rojo).
LimpiezaMantener las bateras secas y limpias. Las impurezasy oxidacin en batera y bornes pueden producir esca-pes de corriente, cadas de tensin y descargas, es-pecialmente en tiempo hmedo. Limpiar los bornes yterminales de cable de oxidaciones utilizando un cepi-llo de latn. Apretar bien los terminales de cable y en-grasarlos con grasa para bornes o vaselina.
LlenadoEl nivel de electrlito ha de estar a 5-10 mm por enci-ma de las placas. Aadir agua destilada cuando seanecesario. Despus de la reposicin de agua destila-da, hay que dejar que se cargue la batera durantecomo mnimo 30 minutos haciendo funcionar el motoren ralent. NOTA: Si las bateras son del tipo libre demantenimiento hay que seguir instrucciones especia-les.
7746
105
- Dow
nloa
ded
from
www
.vol
vope
nta.
com
11/