manual volvo penta 4.3 a 5.0 gxi
Embed Size (px)
DESCRIPTION
volvo penta 4.3 and 5.0 service manual spanishTRANSCRIPT
-
LIBRO DE INSTRUCCIONES3.0GLP-C
4.3GL-D, 4.3GXi-E, 4.3GXi-EF5.0GL-E, 5.0GXi-E, 5.0GXi-EF
5.7Gi-E, 5.7Gi-EF, 5.7GXi-F, 5.7GXi-FF8.1Gi-F, 8.1Gi-FF, 8.1GXi-E, 8.1GXi-EF
-
CALIFORNIA PROPOSICIN 65 ADVERTENCIAEs conocido por el Estado de California que algunos de los componentes de los gases deescape del motor y una amplia gama de sus piezas causan cncer, defectos de nacimiento yotros daos relacionados con la reproduccin. Adems, los lubricantes, combustibles y otroslquidos que se utilizan en los motores -incluyendo restos originados por el uso de las piezas delmotor- contienen o producen productos qumicos que el Estado de California sabe son causade cncer y defectos de nacimiento u otros daos relacionados con la reproduccin.
Los bornes de bateras, terminales y accesorios relacionados contienen plomo y compuestosde plomo. Lvese las manos despus de haber manejado estos productos. El aceite de motorusado contiene productos qumicos que causan cncer en animales de laboratorio. Protejasiempre la piel lavndola minuciosamente con jabn y agua.
This operators manual is available in English.Complete the form at the end of the operators manual to order a copy.
Diese Betriebsanleitung ist auch auf Deutsch erhltlich. Ein Bestellcoupon ist am Ende der
Betriebsanleitung zu finden.
Ce manuel dinstructions peut tre command en franais. Vous trouverez un bon de commande
la fin du manuel dinstructions.
El presente libro de instrucciones puede solicitarse en idioma espaol. El cupn de pedido
se encuentra al final del libro.
Den hr instruktionsboken kan bestllas p svenska. Bestllningskupong finns i slutet av
instruktionsboken.
Questo manuale distruzioni pu essere ordinato in lingua italiana. Il tagliando per lordinazione
riportato alla fine del manuale.
Dit instructieboek kan worden besteld in het Nederlands. De bestelcoupon vindt u achter in het
instructieboek.
Denne instruktionsbog kan bestilles p dansk. Bestillingskupon findes i slutningen af
instruktionsbogen.
Tmn ohjekirjan voi tilata mys suomenkielisen. Tilauskuponki on ohjekirjan
lopussa.
Este manual de instrues pode ser encomendado em portugus. O talo de
requerimento encontra-se no fim do manual.
fl fi fl fi . fl fl,
fl fl
fi.
ENG
DEU
FRA
SVE
ITA
DUT
DAN
FIN
POR
GRE
7743
726
- Des
carg
ar d
e ww
w.vo
lvope
nta.
com
29/
11/2
009
16:1
4:43
-
Bienvenido a bordoLe felicitamos por haber elegido una embarcacin nuevaequipada con un motor marino Volvo Penta Volvo Pentafabrica motores marinos desde 1907. La calidad, fiabilidadoperativa y tecnologa innovativa han hecho de Volvo Pentaun lder mundial en el campo de los motores marinos.Hemos fijado estndares muy altos en el diseo tcnico yen la fabricacin como apoyo en las actividades de piezas,servicio y ventas para que Ud. siga sintindose orgulloso ysatisfecho de ser propietario de un producto Volvo Penta.
Tambin como propietario de un motor marino Volvo Pentale damos nuestra bienvenida a la red mundial deconcesionar ios y ta l leres que le proporc ionarnasesoramiento tcnico, mantenimiento y piezas derepuesto. No deje de acudir al concesionario Volvo Pentams cercano siempre que necesite ayuda.
Le deseamos un gran nmero de placenteros viajes.
Nuestros valores nucleares: Calidad, Seguridad y Respeto con el medio ambiente.Son sus valores y cualidades los que hacen de Volvo Pentauna empresa nica. Desde el mismo principio la seguridady la calidad han sido la base sobre la que se hanfundamentado todos nuestros productos, procesos yservicios. Son estos valores y cualidades el fundamentosobre los que descansan nuestra identidad como empresa,la posicin de nuestra marca y nuestro estado legal. Hoy dalos valores nucleares de calidad, seguridad y respetomedioambiental siguen estando en el centro de lasactividades de Volvo Penta. Ellos expresan nuestro idearioy son los que en ltima instancia contribuirn a nuestrasupervivencia.
La calidad es un valor que tradicionalmente se refiere alos productos pero que hoy da incluye otros aspectos yservicios. En la dura competencia de nuestros das, nuestradedicacin a la calidad va ms all de la artesana industrialy capacidad innovativa para incluir la atencin al cliente a lolargo de toda la vida de servicio del producto.La seguridad ha sido siempre nuestro valor nuclear msdestacable. Histricamente va incluida en la calidad detodos los productos de Volvo; abarca tambin al personal, ala familia, a los negocios y a los valores medioambientales
El respeto medioambiental en todos los trabajos,desde el diseo hasta la produccin, distribucin, servicio yreciclaje es una parte integrante del compromiso de calidadque Volvo tiene hacia sus clientes, empleados y sociedad.Al incluir como valor nuclear el respeto ambiental, Volvodemuestra haber comprendido el impacto ambiental quetienen sus productos para con la naturaleza y los entornosurbanos y rurales.
Volvo Penta dedica continuamente una parte considerablede sus recursos de desarrollo a minimizar el impactoambiental de sus productos. Como ejemplo de campos enlos que estamos siempre buscando mejoras podemosmencionar el de las emisiones de escape, el de nivelesacsticos y en el de consumo de combustible.
Independientemente de si su motor Volvo Penta estinstalado en una embarcacin para recreo o para usocomercial, un manejo incorrecto o un mantenimientoinadecuado de l moto r tendr como resu l tadoperturbaciones o daos ambientales.
En el presente libro de instrucciones se describe una seriede procedimientos de servicio que, si no se siguen,conducirn a un incremento del impacto ambiental delmotor, en los costes operativos y en una reduccin de lavida de servicio. Siga siempre los intervalos de serviciorecomendados y adquiera la costumbre de controlar el buenfuncionamiento del motor cada vez que lo usa. Si Ud.mismo no puede solucionar cualquier problema, acuda a untaller oficial de Volvo Penta.
Recuerde que la mayor parte de los productos qumicosutilizados en las embarcaciones son nocivos al medioambiente si no se usan correctamente. Volvo Pentarecomienda el uso de desengrasantes biodegradables parala limpieza. Deposite siempre los aceites usados del motory de la transmisin, las pinturas viejas, los agentesdesengrasantes, residuos de detergentes, etc. en loslugares adecuados para que no puedan causar daos alambiente.
Adapte la velocidad y la distancia durante sus viajes demanera que la esela y el ruido que genera la embarcacinno produzcan molestias y daos a la vida animal, aembarcaciones atracadas, a embarcaderos, etc. Tanto ala t racar como en navegac in mues t re s iempreconsideracin a los dems y deje los lugares visitados en elmismo estado en que quisiera encontrarlos.
21169
7743
726
- Des
carg
ar d
e ww
w.vo
lvope
nta.
com
29/
11/2
009
16:1
4:43
-
Consumer Affairs DepartmentVolvo Penta of the Americas, Inc.1300 Volvo Penta DriveChesapeake, Virginia 23320, USATelfono: (757) 436-5100 Fax: (757) 436-5153http://www.volvopenta.com
Volvo Action Service - North AmericaP.O. Box 26113Greensboro, North Carolina 27402-6113Libre de cargo:(877) 33-PENTA Telfono: (336) 393-4966http://myactionservice.com/English/VAS_Penta.asp
Localizador Mundial Del Distribuidorhttp://dealerlocator.penta.volvo.se/zone.asp
7743
726
- Des
carg
ar d
e ww
w.vo
lvope
nta.
com
29/
11/2
009
16:1
4:43
-
Tabla de contenido
VPA 7743726 Espaol 12-2004 1
Informacin sobre seguridad 3Informacin general ..................................................4
Smbolos de advertencia utilizados en este libro de instrucciones ................................................................ 4
Precauciones (Mantenimiento y servicio) .................5Conocimientos........................................................ 5Pegatinas en el motor ............................................ 5Parada del motor .................................................... 5Extraccin del motor............................................... 5Antes de arrancar el motor ..................................... 5Lavado del motor.................................................... 5
Incendio y explosin..................................................... 6Combustible y aceite lubricante ............................. 6Componentes no originales.................................... 6Bateras .................................................................. 6Spray para arranque .............................................. 6
Superficies y lquidos calientes .................................... 6Envenenamiento por monxido de carbono ................ 6Productos qumicos...................................................... 7Sistema de refrigeracin .............................................. 7Sistema de lubricacin ................................................. 7Sistema de combustible ............................................... 7Sistema elctrico.......................................................... 7
Precauciones al manejar la embarcacin .................8La embarcacin nueva................................................. 8Accidentes.................................................................... 8Accionamiento.............................................................. 8Interruptor de parada de emergencia........................... 8Lista de chequeo diaria ................................................ 8Abastecimiento de combustible ................................... 8No arranque el motor ................................................... 8Efecto "Station Wagon" y monxido de carbono ......... 9
Listas de chequeo de seguridad .............................10Lista de chequeo de piezas de repuesto y herramientas10Equipamiento de seguridad ....................................... 10
Lista de chequeo del equipamiento de seguridad 10Planificacin del viaje................................................. 10
Lista de chequeo antes del viaje .......................... 10Reglas bsicas de seguridad a bordo........................ 11Manejo de embarcaciones de altas prestaciones ...... 11
Introduccin 13Respeto al medio ambiente ....................................13
Combustible y aceites ................................................ 13Rodaje........................................................................ 13Motores certificados ................................................... 14Potencias nominales .................................................. 15
Condiciones de carga (velocidad de los cascos de planeo) ................................................................. 15
Informacin general 17Informacin sobre la garanta .................................... 17
Formulario de registro de garanta ....................... 17Volvo Action Service (VAS)........................................ 17Realice Ud. mismo los mantenimientos y las reparaciones .............................................................. 17Pegatinas de informacin y chapas de identificacin 18Nmeros de identificacin.......................................... 19Tarjeta de identificacin del cliente ............................ 20Servicio, repuestos y accesorios................................ 20Red de concesionarios Volvo Penta .......................... 20
Servicio de concesionario libre de gastos ............ 20Volvo Penta en Internet.............................................. 20
Instrumentos 21Panel de instrumentos ........................................... 21
Alarma acstica.....................................................22Interruptor de parada de emergencia .........................22Control de los instrumentos ........................................23
Presin de Aceite ..................................................23Temperatura del refrigerante del motor ................23Voltaje/Carga ........................................................23
Modo de proteccin del motor ....................................24Mdulo de control del motor (ECM)............................24Disposicin maestro/servidor......................................25Power Trim/basculamiento .........................................25Instrumentos de trimado .............................................26
Instrumento de trimado analgico.........................26Instrumento digital de trimado opcional ................27Display LED ..........................................................27
Otros instrumentos .....................................................27Proteccin de trimado/basculamiento del motor.........28
Proteccin contra impactos...................................28Mandos 29Unidad de mando a distancia................................. 29
Manejo de monomando ..............................................29Como salir del punto muerto.......................................29Desacoplamiento de la funcin de cambios ...............29Manejo de doble mando .............................................30Como efectuar cambios y manejar el acelerador .......30
Cambio entre marcha avante y marcha atrs.......31Velocidad de crucero ............................................31
Freno de friccin .........................................................32Mandos a distancia de montaje lateral..................32Mandos a distancia en montaje superior ..............32
Mandos de trimado .....................................................33Manejo de los mandos de trimado..............................33
Panel de mandos ..................................................33Palanca de mando a distancia ..............................33Palanca de mando con botn fiador (simple)........33Palanca de mando con botn fiador (dual) ...........34
Manejo 35Manejo del motor ................................................... 35
Antes del arranque .....................................................35Arranque del motor (en fro) .......................................36
Modelos GL...........................................................36Modelos Gi y GXi ..................................................36
Si se inunda el motor ..................................................36Modelos GL...........................................................36Modelos Gi y GXi ..................................................37
Arranque del motor (en caliente) ................................37Parada del motor ........................................................37
Mandos a distancia ................................................ 38Como usar el botn de desacoplamiento del cambio de marchas ......................................................................38
Manejo del sistema de direccin............................ 39Direccin en instalaciones dobles ..............................39
Power Trim y basculamiento.................................. 40Funcionamiento del Power Trim .................................40Determinacin del trimado adecuado .........................40
Manejo en la posicin "proa arriba" ......................41Manejo en la posicin "proa abajo".......................41
Manejo del basculamiento asistido.............................42Interruptor Power Trim/basculamiento y ubicacin del indicador..........................................................42
Situaciones de navegacin especiales .................. 43
Tabla de contenido
7743
726
- Des
carg
ar d
e ww
w.vo
lvope
nta.
com
29/
11/2
009
16:1
4:43
-
Tabla de contenido
2 VPA 7743726 Espaol 12-2004
Manejo en aguas someras .........................................43Funcionamiento a gran altitud ....................................43Manejo a temperaturas bajo cero ...............................43Manejo en agua salada ..............................................44Remolcado..................................................................44
Propiedades 45Interruptores de circuito y fusibles ......................... 45
Leyenda de los smbolos utilizados en los diagramas de motores.......................................................................45
3.0GLP-C ............................................................... 464.3GL-D, 5.0GL-E .................................................. 484.3GXi-E, 5.0GXi-E, 5.7Gi-E, 5.7GXi-F ................. 508.1Gi-F, 8.1GXi-E................................................... 524.3GXi-EF, 5.0GXi-EF, 5.7Gi-EF, 5.7GXi-FF......... 548.1Gi-FF, 8.1GXi-EF .............................................. 55Propulsor de popa SX-M........................................ 56Propulsor de popa DP-S ........................................ 57Lista de piezas de mantenimiento 59Mantenimiento 61Periodo de rodaje del motor................................... 61
Procedimientos de rodaje ...........................................61Las dos primeras horas ..............................................62Las siguientes ocho horas ..........................................62Las diez horas finales .................................................63Primera inspeccin de servicio (Control de 20 horas del concesionario) ............................................................63Funcionamiento despus del periodo de rodaje.........63
Plan de mantenimiento .......................................... 64Lnea de agua esttica........................................... 66
Prueba de la lnea de agua esttica ...........................66Preparacin de la embarcacin para la navegacin (Botadura)...................................................................67Almacenamiento (Invernaje).......................................67
Mantenimiento de los sistemas de la embarcacin 68Sistema de escape del motor .....................................68Fuelles de la unidad de propulsin .............................68Sistema de combustible..............................................69
Recomendaciones relativas a la gasolina.............69Gasolina con alcohol.............................................70Detonacin (Golpeteo en el encendido)................70Como evitar la formacin de gomas y corrosin...70Carburador (GL)....................................................71Inyeccin de combustible electrnica (Gi, GXi) ....71Apagachispas........................................................71Bombas de combustible elctricas........................72Filtro de combustible .............................................72Sustitucin del filtro de combustible del motor......73Sustitucin del filtro de combustible (Motores de carburador V6/V8).................................................74Limpieza del tamiz de combustible (motores de carburador de 3.0 Litros).......................................74
Sistema elctrico ........................................................75Cables de la batera ..............................................75Bateras y conexiones...........................................75Sustitucin de la batera........................................77Varias bateras y conmutador de seleccin ..........78Tapa del distribuidor y rotor ..................................78Interruptores de circuito y fusibles ........................78Bujas ....................................................................79Control y cambio de bujas....................................79
Ajustes de correa ....................................................... 81Motores con correa de serpentn.......................... 81Motores con correas trapezoidales....................... 82Tensado de correa trapezoidal ............................. 82Correa de la bomba de la direccin asistida......... 83Correa del alternador............................................ 83
Sistema de refrigeracin ............................................ 84Sistema de agua marina....................................... 84Sistema de refrigeracin cerrado (Serie-F) .......... 84Sobrecalentamiento del motor (slo Gi & GXi)..... 84Sobrecalentamiento del motor (Los dems modelos)85
Refrescado del motor ................................................. 85Motores refrigerados por agua exterior ................ 86
Drenado de sistemas de refrigeracin cerrados ........ 87Motores de 8.1 Litros (Serie-F)............................. 874.3 GL, slo drenaje ............................................. 87Motores de 4.3, 5.0 y 5.7 Litros (Serie-F) ............. 87
Rodete: Control y Sustitucin..................................... 88Sistema de direccin .................................................. 88
Nivel del fluido de la direccin asistida ................. 89Nivel de lquido en Power Trim/basculamiento .......... 89Lubricacin de cojinete y eje estriado ........................ 89Barra de unin (slo en las instalaciones dobles)...... 89
Sistema de lubricacin ........................................... 90Aceite para motor/crter............................................. 90Control del nivel de aceite del motor .......................... 91Cambio del aceite del motor....................................... 91Cambio del filtro de aceite.......................................... 91
Componentes de propulsin .................................. 92Lubricacin de la unidad de propulsin...................... 92
Control del lubricante de la unidad de propulsin. 92Drenaje de la unidad de propulsin ...................... 92Llenado de la unidad de propulsin...................... 93
nodos inmolantes..................................................... 94Sustitucin de los nodos inmolantes .................. 94Sustitucin de nodos de cambiador de calor...... 94
Sistema de proteccin activo contra corrosin........... 95Pintado de la cola....................................................... 97
Colas SX y DP-S .................................................. 97Preparaciones....................................................... 97Aplicacin de la pintura......................................... 97
Cuidado de la hlice............................................... 98Sustitucin de hlice SX ........................................ 98
Desmontaje de hlice SX ..................................... 98Instalacin de hlice SX ....................................... 98
Sustitucin de hlice DP-S .................................... 99Desmontaje de hlice DP-S.................................. 99Instalacin de hlice DP-S.................................... 99
Fondo de la embarcacin..................................... 100Pintura de fondos ..................................................... 100
Alineacin del motor............................................. 100Motor sumergido ...................................................... 100
Piezas de recambio.............................................. 101Bsqueda de averas 103Bsqueda de averas - Identificacin de sistemas103Gua para la bsqueda de averas en el motor .... 104Datos tcnicos 113Tabla de conversin a unidades mtricas 121ndice 123
7743
726
- Des
carg
ar d
e ww
w.vo
lvope
nta.
com
29/
11/2
009
16:1
4:43
-
VPA 7743726 Espaol 12-2004 3
Informacin sobre seguridad
Lea este captulo con mucha atencin, pues trata de su seguridad. Se describe aqu la forma en la que se pre-senta la informacin sobre seguridad en el libro de instrucciones y en el motor. Aqu encontrar tambin informa-cin sucinta sobre las instrucciones de seguridad relacionadas con el manejo y mantenimiento del motor.Antes de seguir leyendo, asegrese de que es el libro de instrucciones correcto. Si no fuera este el caso,le rogamos que se ponga en contacto con su concesionario Volvo Penta.
Informacin sobre seguridad
Este smbolo se utiliza en el libro de instrucciones y en el motor para llamarle la atencin deque se trata de una informacin de seguridad. Lala siempre muy atentamente.Un manejo incorrecto puede ser causa de daos personales y materiales. Lea, pues, muyatentamente el libro de instrucciones antes de poner en marcha el motor o efectuar trabajosde servicio. Si, pese a ello tiene dudas, no dude en acudir al concesionario de Volvo Pentaque le proporcionar la asistencia que necesite.En el libro de instrucciones los textos de advertencia tienen la siguiente prioridad:
PELIGRO: Si se desatiende un smbolo de peligro, se producirn daos graves o la muerte del timonel, de los ocupantes de la embarcacin y/o de terceros.
ADVERTENCIA: Si se desatiende un smbolo de advertencia pueden producirse daos o la muerte del timonel, de los ocupantes de la embarcacin y/o de terceros.
PRECAUCIN: Si se desatiende el smbolo de precaucin pueden producirse fallos o daos en los equipamientos.
NOTA: Se utiliza para llamar la atencin sobre informacin importante dirigida a facilitar el trabajo o el manejo.
7743
726
- Des
carg
ar d
e ww
w.vo
lvope
nta.
com
29/
11/2
009
16:1
4:43
-
Informacin sobre seguridad
4 VPA 7743726 Espaol 12-2004
Informacin generalEste libro de instrucciones contiene informacin nece-saria para que Ud. pueda manejar el motor de su em-barcacin y conducir sta con seguridad. Compruebeque tiene el manual correspondiente al motor y cola.El libro de instrucciones contiene tambin una grancantidad de informacin relativa a la identificacin demodelos, recomendaciones para el mantenimiento pre-ventivo, para combustible y aceite, y otros aspectos im-portantes. Guarde siempre el libro en la embarcacin.
NOTA: Es importante que este libro de instrucciones permanezca en la embarcacin cuando se vende sta, pues hay que pasar la informa-cin de seguridad importante al nuevo propie-tario. El libro de instrucciones proporciona informacin importante para el mantenimiento del motor y transmisin.
Si Ud. no entiende o tiene dudas sobre cualquier ope-racin o informacin contenidas en el libro de instruc-ciones, acuda al concesionario de Volvo Penta quepodr proporcionarle explicaciones y hacerle demos-traciones.
NOTA: La legislacin federal exige que los fabri-cantes informen a los propietarios de cual-quier defecto relacionado con la seguridad que detecten en sus productos. Si Ud. no es el propietario original del motor, no deje de comunicrnoslo a nuestra direccin o a un concesionario oficial de Volvo Penta el cam-bio de propiedad. Esta es la nica manera que tenemos para ponernos en contacto con Ud. en caso necesario.
Siga atentamente los smbolos de seguridad indica-dores de peligro, advertencias y precauciones. Ellosle advierten de posibles peligros o de informacin im-portante contenida en este libro de instrucciones. Sinembargo, las advertencias por s solas no eliminan lospeligros ni pueden considerarse como sustituto de unmanejo seguro de la embarcacin ni de adoptar me-didas adecuadas para la evitar accidentes.
Smbolos de advertencia utilizados en este libro de instruccionesSigue a continuacin una lista de los smbolos utilizadosen este libro de instrucciones como referencia visual r-pida de peligros y riesgos relacionados con determina-das actividades.
Presin alta: Lquido o gas que puede serproyectado a gran presin y causan daosen metales, materiales textiles o tejidos bio-lgicos.Corrosivo: Fluidos, gases o slidos que pue-den causar daos en metales, materiales tex-tiles o tejidos biolgicos mediante deterioro.
Txico: Gases u otros corrosivos en el aireque pueden causar daos en tejidos biol-gicos, perjudicar la salud o poner en peligrola vida.Ponzooso: Fluidos, gases o slidos que atravs de una reaccin qumica puedencausar daos en metales, materiales texti-les o tejidos biolgicos.Electricidad: Peligro de descargas elctri-cas o shocks que pueden causar quemadu-ras u otras heridas graves.Inflamable: Fluidos, gases o slidos capa-ces de segn el grado de confinamientoproducir quemaduras o explotar en caso deinflamarse.Explosin: Fluidos, gases o slidos capa-ces de segn el grado de confinamientoproducir quemaduras o explotar en caso deinflamarse.Correas de ventilador: Las prendas de vestirsueltas, el cabello, los dedos o una herramien-ta desprendida pueden ser asidos por correasgiratorias y dar lugar a graves heridas.Fuerza de aplastamiento: Objetos pesa-dos que pueden desprenderse y caer dan-do lugar a golpes que pueden causarheridas graves e incluso la muerte.Ventilador rotativo: Las prendas de vestirsueltas, el cabello, los dedos o una herra-mienta desprendida pueden ser asidos porpiezas rotativas y dar lugar a graves heridas.Mascarilla: Es muy recomendable utilizar unaproteccin para el rostro, gafas, y/o respirade-ros para proteger la cara, ojos y/o pulmones.Lavado de cara: Lavar inmediatamente laparte del cuerpo afectada utilizando abun-dantes jabn y agua y, en caso necesario,acudir al mdico.Guantes: Muy recomendados cuando serealizan operaciones que puedan daar lasmanos.
Superficies calientes: Los objetos calien-tes (bloque de cilindros, mltiple de escape,calentador de arranque, etc.) pueden cau-sar quemaduras y otras heridas graves.
Prohibido fumar: El fumar en lugares pro-vistos con este smbolo puede constituir unriesgo de incendio o de explosin.
Prohibido producir fuego: Encender fuegoen lugares provistos con este smbolo puedeconstituir un riesgo de incendio o causar unaexplosin.
7743
726
- Des
carg
ar d
e ww
w.vo
lvope
nta.
com
29/
11/2
009
16:1
4:43
-
VPA 7743726 Espaol 12-2004 5
Informacin sobre seguridad
Precauciones (Mantenimiento y servicio)Se resumen en las secciones siguientes los riesgos asociados a determinadas actividades relacionadas con elmanejo o mantenimiento de la embarcacin y del motor as como las precauciones que conviene observar siem-pre mientras se realizan las actividades mencionadas.
ConocimientosEn el libro de instrucciones encontrar lo que hay quesaber para realizar los trabajos de mantenimiento yservicio ms usuales en forma segura y correcta. La-lo atentamente antes de iniciar el trabajo.Si tiene cualquier duda, pngase en contacto con suconcesionario de Volvo Penta para obtener ms infor-macin. Nunca realice un trabajo si no est abso-lutamente seguro de cmo hay que hacerlo;dirjase a su concesionario Volvo Penta.Pegatinas en el motorCompruebe que las pegatinas de advertencia o infor-macin que se hallan en el motor estn claramente vi-s ib les. Sus t i tuya las que es tn daadas osobrepintadas.
Parada del motor
Pare el motor antes de abrir o desmontar su cubierta.Los cuidados y trabajos de servicio deben realizarsedespus de haber parado el motor, si no se indica otracosa.
Antes de intervenir en el motor imposibilite que arran-que fortuitamente quitando la llave de la cerradura deencendido y corte la corriente con los interruptoresprincipales ponindolos en la posicin OFF. Pongatambin en el puesto de pilotaje un letrero informandoque se estn realizando trabajos en la embarcacin.No hay que trabajar ni acercarse al motor cuando esten funcionamiento, pues constituye un riesgo. Lasprendas de vestir sueltas, el cabello, los dedos o unaherramienta que se caiga pueden pueden quedaraprisionados en piezas rotativas y causar graves le-siones personales. Recomendamos que todos los tra-bajos de servicio que exigen que el motor est enmarcha sean confiados a un taller oficial de VolvoPenta.
Extraccin del motor
Para una manipulacin segura y para evitar daos enlos componentes encima del motor conviene que elizamiento del motor se haga con un aparejo elevador.Todas las cadenas y cables deben estar paralelos en-tre s y lo ms perpendicular que sea posible en rela-cin a la seccin superior del motor. Compruebesiempre que los aparejos elevadores estn en buenestado y tienen la capacidad elevadora suficientepara izar el motor y cualquier otro equipamiento extrainstalado.Si se ha instalado equipamiento extra en el motor, loque altera su centro de gravedad, debe solicitarse unaparejo de elevacin especial a fin de obtener el equi-librio correcto para que el manejo sea seguro. No rea-lice nunca trabajos en un motor que est suspendidode un elevador sin otro equipo de apoyo adicional.
Antes de arrancar el motor
Vuelva a montar todos los elementos protectores des-montados durante las operaciones de servicio, antesde poner en marcha el motor. Familiarcese con otrosfactores de riesgo tales como piezas rotativas y su-perficies calientes (mltiple de escape, arrancador,etc.). Compruebe que no se han dejado olvidadas he-rramientas u otros objetos en el motor.Lavado del motor
Nunca utilice aparatos de lavado a presin en el mo-tor.
7743
726
- Des
carg
ar d
e ww
w.vo
lvope
nta.
com
29/
11/2
009
16:1
4:43
-
Informacin sobre seguridad
6 VPA 7743726 Espaol 12-2004
Incendio y explosinCombustible y aceite lubricante
Todos los combustibles, la mayor parte de los aceiteslubricantes y muchos productos qumicos son infla-mables. Lea y siga siempre las instrucciones que hayen los envases.Las intervenciones en el sistema de combustible debenhacerse estando el motor fro. Los escapes de combus-tible y los derrames sobre superficies calientes o compo-nentes elctricos pueden ser causa de incendio.Guardar los trapos embebidos de aceite y combusti-ble as como otro material inflamable en lugar seguroa prueba de fuego. En determinadas condiciones lostrapos embebidos de aceite pueden autoinflamarse.Nunca fume mientras reposta combustible, lubrican-tes o en las cercanas de estaciones de servicio o delcompartimiento del motor.Algunos aceites para motor son inflamables y, tambinalgunos peligrosos de inhalar. Siempre que los utilice,siga las instrucciones del fabricante contenidas en el en-vase. Compruebe que es buena la ventilacin en el lugarde trabajo. Si utiliza sprays, utilice mascarilla protectora.Componentes no originales
Los componentes de los sistemas de encendido ycombustible de los productos Volvo Penta han sido di-seados y fabricados para minimizar el riesgo de in-cendio y explosin.El uso de piezas no originales Volvo Penta y que nocumplan con las normas indicadas ms arriba, puedencausar incendios o explosiones a bordo de la embarca-cin. Los daos producidos por el uso de recambios nooriginales volvo Penta no estn cubiertos por ninguna delas garantas proporcionadas por Volvo Penta.
Bateras
Nunca deje que se produzcan fuegos ni chispas elc-tricas en las cercanas de las bateras. Nunca fumejunto a ellas. Las bateras durante la carga producenhidrgeno que al mezclarse con el aire forma un gasexplosivo. Este gas se inflama con mucha facilidad yes sumamente voltil.
Una mala conexin de la batera puede formar chis-pas suficientes para causar una explosin. No alterelas conexiones de la batera mientras est arrancan-do el motor (riesgo de chispas) y no se incline sobrelas bateras.Asegrese siempre de que estn correctamente aco-plados los cables positivo y negativo a los bornes co-rrespondientes. Una mala instalacin puede dar lugara graves daos en los equipamientos elctricos.Utilice siempre gafas protectoras o mascarilla al car-gar y manejar bateras. El electrolito de estas contie-ne cido sulfrico que es muy corrosivo. Si elelectrolito entra en contacto con partes no protegidasde la piel, lvelas inmediatamente utilizando agua yjabn. Si el electrolito entra en contacto con los ojos,lvelos inmediatamente con abundancia de agua yacuda al mdico.
Spray para arranque
Nunca utilizar spray o productos anlogos para facili-tar el arranque, pues podra producirse una explosinen el mltiple de admisin.
Superficies y lquidos calientes
Un motor caliente comporta siempre el riesgo de que-maduras. Tenga cuidado con las superficies calien-tes. Por ejemplo: tubo de escape y mltiple, crter deaceite, calentador de arranque, refrigerante caliente yaceite lubricante caliente en tuberas y mangueras.Pare siempre el motor antes de iniciar cualquier tareade mantenimiento. Evite las superficies y los lquidoscalientes que transcurren por tubos y mangueras des-pus de haber parado el motor, pues siguen estandocalientes estas partes.
Envenenamiento por monxido de carbono
El motor slo ha de arrancarse en lugares bien venti-lados. Si se hace en lugares cerrados, asegrese deque hay una buena ventilacin para expulsar los ga-ses de escape y las emisiones procedentes de la ven-tilacin del crter. Ver Efecto "Station Wagon" ymonxido de carbono en la pgina 9 para ms infor-macin.
7743
726
- Des
carg
ar d
e ww
w.vo
lvope
nta.
com
29/
11/2
009
16:1
4:43
-
VPA 7743726 Espaol 12-2004 7
Informacin sobre seguridad
Productos qumicos
La mayor parte de los productos qumicos como, porejemplo, glicol, agentes anticorrosivos, aceites deconservacin, desengrasantes, etc. son txicos. Leay siga siempre las instrucciones que hay en los enva-ses.
Algunos agentes qumicos, por ejemplo, los aceitesde conservacin son inflamables y, adems, peligro-sos de respirar. Asegrese de que haya una buenaventilacin y utilice mascarilla si realiza operacionesde pulverizacin.Lea y siga siempre las instrucciones que hay en losenvases. Guarde los productos qumicos y otros ma-teriales txicos fuera del alcance de los nios. Entre-gue los productos qumicos consumidos o susresiduos a un centro ambiental para su destruccin.
Sistema de refrigeracin
Al intervenir en el sistema de agua marina existe ries-go de que penetre agua en la embarcacin. Pare,pues, el motor y cierre el grifo de sentina (si lo hay)antes de iniciar el trabajo.Evite abrir la tapa de llenado de refrigerante (motoresrefrigerados por agua dulce) cuando est caliente elmotor, pues al despresurizarse el sistema podra salirun chorro de vapor o lquido caliente.Si es imprescindible abrir o desmontar la tapa de lle-nado, tuberas, llaves de paso de refrigerante, etc.cuando el motor est caliente, hgalo lentamente ycon cuidado para dejar salir el exceso de presin an-tes de quitarla completamente; pues pueden salir pro-yectados chorros de vapor o refrigerante caliente.Obsrvese que el refrigerante puede seguir estandotan caliente que produzca quemaduras.
Sistema de lubricacin
El aceite caliente puede producir quemaduras. Evitesu contacto con la piel. Asegrese de que el sistemade engrase est despresurizado antes de interveniren el mismo. Nunca arrancar ni hacer funcionar el mo-tor sin la tapa de llenado de aceite; aceite caliente po-dra salir expulsado hacia afuera.
Sistema de combustible
Utilice siempre guantes protectores al buscar fugas.Los chorros de lquidos presurizados pueden penetrara travs de la piel y causar grandes daos en los teji-dos corporales. Existe riesgo de septicemia.Cubra siempre el alternador si est colocado debajode los filtros de combustible. El alternador puede su-frir daos por derrame de combustible.La sustitucin del filtro de combustible ha de realizar-se con el motor fro a fin de evitar el riesgo de incendioen caso de producirse derrames sobre el mltiple deescape.
Sistema elctrico
Antes de intervenir en el sistema elctrico, hay queparar el motor y cortar la corriente con los interrupto-res principales. Aislar la corriente de muelle que va alcalefactor del bloque de motor, al cargador de batera,o a otros accesorios montados en le motor.
7743
726
- Des
carg
ar d
e ww
w.vo
lvope
nta.
com
29/
11/2
009
16:1
4:43
-
Informacin sobre seguridad
8 VPA 7743726 Espaol 12-2004
Precauciones al manejar la embarcacinLa embarcacin nuevaLea atentamente los libros de instrucciones del usua-rio y dems informacin que se entrega con la nuevaembarcacin. Aprenda a manejar el motor, los man-dos y otros equipos de manera segura y correcta. Sista es su primera embarcacin, o si sta es de untipo del que no tiene experiencia, le recomendamosque se familiarice en su manejo con tranquilidad y sinprisas. Aprenda el comportamiento de la embarcacina diferentes velocidades, estados de la mar y condi-ciones de carga antes de desatracar para el primerviaje "en serio".Tenga en cuenta que la ley exige al piloto de la em-barcacin conocer y cumplir con el cdigo de trfico yseguridad martimos. Asegrese de conocer las re-glas vigentes para el piloto y la zona por la que nave-ga. Para e l lo, pngase en contacto con lasautoridades martimas o las organizaciones relevan-tes. Le recomendamos que asista a un cursillo de pa-trn de yate. Le recomendamos que se ponga encontacto con su organizacin martima local para quele sugieran el cursillo ms adecuado.
AccidentesDe la estadstica de salvamentos martimos se des-prende que un deficiente cuidado de la embarcaciny del motor as como defectos en los equipos de se-guridad son a menudo causa de accidentes. Asegre-se de que su embarcacin es cuidada segn lasinstrucciones de los libros de instrucciones respecti-vos y de que se halla a bordo en buen estado de fun-cionamiento todo el equipo de seguridad necesario.
AccionamientoEvite maniobras bruscas e inesperadas con el timny los cambios, pues podra sufrir daos o caerse alagua los ocupantes. Las hlices en funcionamientopueden producir graves daos. Compruebe que nohaya nadie en el agua antes de acoplar la marchaavante o atrs. Nunca navegue cerca de baistas o azonas en las que haya razones para suponer quehaya baistas. Evite el trimado excesivo de la colafueraborda pues ello empeora seriamente la capaci-dad de gobierno de la embarcacin.
Interruptor de parada de emergenciaLe recomendamos que instale y utilice un interruptorpara la parada de emergencia (accesorio), especial-mente si la embarcacin es rpida. Este interruptorsirve de seguridad y hace que se detenga el motor encaso de que el conductor cayera al agua perdiendo elcontrol de la embarcacin.
Lista de chequeo diaria
Para evitar posibles explosiones o incendios, adquie-ra el hbito de controlar visualmente el motor y sucompartimiento antes de poner en marcha la embar-cacin (antes de arrancar el motor) y despus de ha-berla utilizado (una vez se ha parado el motor).Intentar tambin percibir si se notan olores de humos.Esto le ayudar a detectar rpidamente fugas decombustible, refrigerante o aceite y observar cual-quier cosa inusual que haya ocurrido o est a puntode ocurrir.Si el compartimiento del motor no est provisto conextractor, abra la tapa del mismo antes de arrancar, afin de que se dispersen eventuales vapores de gaso-lina. Deje la tapa abierta hasta que haya arrancado elmotor.
Abastecimiento de combustible
El abastecimiento de combustible supone un riesgode incendio y explosin. Est prohibido fumar y el mo-tor debe estar parado obligatoriamente. No llene nun-ca el depsito a rebosar. Cierre bien el tapn de laboca de llenado.Utilice siempre el combustible recomendado por Vol-vo Penta. El uso de comubustibles de baja calidadpuede daar el motor y comportar tambin un aumen-to de los costes de mantenimiento.
No arranque el motor
No arrancar u operar el motor si sospecha que hayauna fuga LPG en la embarcacin, ni tampoco cuandoest cerca de productos explosivos o de su descarga,etc. De lo contrario existe el riesgo de incendio y/o ex-plosin en entornos con explosivos.
7743
726
- Des
carg
ar d
e ww
w.vo
lvope
nta.
com
29/
11/2
009
16:1
4:43
-
VPA 7743726 Espaol 12-2004 9
Informacin sobre seguridad
Efecto "Station Wagon" y monxido de carbono
Cuando una embarcacin se mueve hacia adelantese forma detrs de la misma un vaco. En circunstan-cias desafortunadas la aspiracin debida a este vacollamado efecto "station wagon" puede ser tangrande que los gases de escape de la embarcacinpueden ser aspirados hasta el puesto de conduccino la cabina produciendo envenenamiento por monxi-do de carbono.Este problema ocurre especialmente en embarcacio-nes con popas muy anchas y superestructuras eleva-das. Sin embargo, en determinadas circunstanciaseste efecto de succin puede llegar a ser un problemaen otras embarcaciones (por ejemplo navegando conel toldo plegado). Otros factores que pueden incre-mentar el efecto de succin son el viento, la distribu-cin de las cargas, el movimiento de las olas, eltrimado, escotillas abiertas, etc.Sin embargo, la mayor parte de las embarcacionesmodernas han sido diseadas de forma que este pro-blema es muy poco frecuente. Si se produjera estecaso, abrir las escotillas u orificios de ventilacin de-lanteros. En su lugar procure cambiar la velocidad, eltrimado o la distribucin de cargas. Procure desmon-tar, abrir o modificar la posicin del toldo.Si Ud. sospecha que se produce el efecto de "stationwagon", dirjase al concesionario de Volvo Penta quele ayudar a obtener la mejor solucin para este pro-blema.
ADVERTENCIA: No haga funcionar el motor si hay gente sobre o en las cercanas de la plataforma de bao o alrededor de la popa.
PELIGRO: NO remolque a nadie que utilice equipamientos para deportes nuticos/como esqus y cmaras de aire) a menos de veinte pies (20) de la embarcacin. NO per-mita en ninguna circunstancia el surfing utilizando la plataforma de bao para ser arrastrado.
Si se viaja a velocidades lentas el monxido de carbo-no puede acumularse dentro y alrededor de la embar-cacin, especialmente en vientos de popa.La acumulacin de monxido de carbono se producefcilmente cuando la embarcacin est en dique. Pro-curar reducir a un mnimo el tiempo en dique mientrasfunciona el motor.
NOTA: Para mayor seguridad recomendamos ins-talar un buen detector de monxido de car-bono en la embarcacin, segn lo recomendado por ABYC.
22770
7743
726
- Des
carg
ar d
e ww
w.vo
lvope
nta.
com
29/
11/2
009
16:1
4:43
-
Informacin sobre seguridad
10 VPA 7743726 Espaol 12-2004
Listas de chequeo de seguridad
Lista de chequeo de piezas de repuesto y herramientas Rodete de bomba, filtros de combustible, fusibles, cinta adhesiva y abrazaderas de manguera. Hlice extra y aceite para el motor. Herramientas para realizar cualquier reparacin durante la navegacin.
Equipamiento de seguridadLa lista siguiente puede aumentarse o modificarse segn sea necesario pues el equipo de seguridad yotras exigencias varan segn el tipo de embarcacin y la manera de utilizarla.
Lista de chequeo del equipamiento de seguridad
Chalecos salvavidas para todos los pasajeros. Equipamientos de comunicacin. Bengalas o pistola de emergencia. Extintor de incendio aprobado, comprobado y cargado. Equipo de primeros auxilios. Cinturn salvavidas. Ancla, palas, linternas, etc. Diga a sus pasajeros y a la tripulacin donde estn guardados los equipamientos de seguridad
y como utilizarlos.
Cercirese de que a bordo haya ms de una persona que sepa arrancar y manejar la embarcacin en forma segura.
Planificacin del viajeAl sacar la embarcacin todo el mundo desea pasar un da agradable y sin problemas. Para ayudarle aconseguir esto hemos confeccionado la lista de chequeo de ms abajo. Acepte una pequea demorapara controlar el motor y sus equipamientos as como el estado general de la embarcacin.
Lista de chequeo antes del viaje Adquiera cartas marinas actualizadas de la ruta planificada. Calcule distancias y consumo de combustible. Anote los lugares donde poder repostar a lo largo de la ruta planificada. Escuche los boletines meteorolgicos. Informe a amigos y familiares de la ruta que piensa seguir (es decir, archive un plan de viaje).
No olvide informar sobre cualquier cambio en sus planes.
7743
726
- Des
carg
ar d
e ww
w.vo
lvope
nta.
com
29/
11/2
009
16:1
4:43
-
VPA 7743726 Espaol 12-2004 11
Informacin sobre seguridad
Reglas bsicas de seguridad a bordoLe recomendamos que se ponga en contacto concualquier organizacin martima o club nutico paraobtener informacin ms detallada sobre la seguridaden el mar. Pare el motor si la gente que hay en el agua se
acerca a la embarcacin. Las hlices son peligrosas. Asegrese de que la
hlice est parada cuando la gente que hay en el agua se acerca a la embarcacin.
Evite estar de pie o modificar con brusquedad la posicin de los pesos en embarcaciones peque-as y ligeras.
Pida a sus pasajeros que permanezcan en los asientos. La proa, regala, popa y respaldos no han sido previstos para ser utilizados como asiento.
Insista en que los dispositivos personales de flota-cin han de ser utilizados continuamente por todos los pasajeros.
Conozca las "reglas de trfico" y sgalas. Si no las conoce, asista a los cursos de seguridad a bordo organizados por U.S. Coast Guard. Encontrar informacin sobre seguridad a bordo en WWW.USCGBOATING.ORG y WWW.CGAUX.ORG/CGAUXWEB/PUBLIC/PUBFRAME.HTM.
Evite explosiones e incendios manteniendo en buen estado el sistema de combustible. Los vapo-res de combustible son voltiles; tratarlos con cui-dado.
Mantenga la embarcacin y los equipamientos limpios y en perfectas condiciones de uso. Lleve una seleccin de piezas de repuesto para el motor. (El kit de a bordo de Volvo Penta contiene una seleccin de las piezas ms importantes que debera Ud. llevar siempre. Consulte a su conce-sionario Volvo Penta).
NUNCA MANEJE LA EMBARCACIN SI EST BAJO LA INFLUENCIA DE DROGAS O ALCO-HOL.
Si se halla en aguas poco conocidas, adquiera las cartas marinas adecuadas a fin de evitar daos por choque con objetos sumergidos.
Manejo de embarcaciones de altas prestacionesUna embarcacin de altas prestaciones no se definenicamente por la cilindrada del motor, sino que esuna combinacin de potencia, diseo del casco y ta-mao de la embarcacin. Su nuevo motor proporcio-na una e levada potenc ia . Segn e l t ipo deembarcacin la velocidad punta puede ser muy supe-rior a la que Ud. est acostumbrado.El manejo a elevadas velocidades exige experienciadel conductor. Es aconsejable que Ud. aprenda lamanera de comportarse la embarcacin antes de to-mar pasajeros a bordo. Informe a sus pasajeros delas caractersticas de la embarcacin y de las manio-bras que prepara. Utilice las prestaciones de la em-barcacin con la debida consideracin y cuidado.Al manejar a grandes velocidades, recuerde que notodos pueden darse cuenta de la velocidad a la queUd. est marchando, especialmente cuando se acer-ca a otra embarcacin desde popa o proa. Mantengasiempre una buena separacin en previsin de lo in-esperado. Est siempre preparado en previsin de loque otras embarcaciones puedan hacer inesperada-mente. La conduccin a gran velocidad exige del con-ductor una gran atencin para el manejo de laembarcacin y al entorno.Una embarcacin marchando a aproximadamente 60nudos recorre unos 30 metros por segundo. Cuantomayor es la velocidad, tanto ms rpidamente suce-den las cosas. Una conduccin rpida exige muchaagua y una buena separacin ante potenciales peli-gros! Cuente siempre con el periodo de reaccin. Re-duzca siempre la velocidad cuando est disminuida lavisibilidad, cualquiera que sea la causa.Durante la navegacin, compruebe que todos los pa-sajeros estn seguramente aposentados en susasientos. Destaque la importancia de esto si est ma-nejando un gran crucero de elevadas prestaciones.Reduzca fuertemente la velocidad, o pare completa-mente siempre que alguien tenga que moverse por laembarcacin.El conductor ha de utilizar siempre el interruptor deparada de emergencia. El cabo con el interruptor deparada de emergencia que ha de estar bien conecta-do al conductor, hace parar inmediatamente el o losmotores si el conductor es lanzado fuera de la posi-cin de conduccin. Incluso si el riesgo de caer alagua es prcticamente inexistente, el de que se caigao quede aturdido el conductor en caso de mar gruesapuede ser incluso mayor.Recuerde, aunque pare el motor en una embarcacinde altas prestaciones que est planeando, la embar-cacin recorrer unos 100 metros antes de llegar alumbral de planeo y detenerse.
7743
726
- Des
carg
ar d
e ww
w.vo
lvope
nta.
com
29/
11/2
009
16:1
4:43
-
Informacin sobre seguridad
12 VPA 7743726 Espaol 12-2004
Notas
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
7743
726
- Des
carg
ar d
e ww
w.vo
lvope
nta.
com
29/
11/2
009
16:1
4:43
-
VPA 7743726 Espaol 12-2004 13
Introduccin
Este libro de instrucciones ha sido redactado para ayudarle a obtener lo mximo de su motor Volvo Penta.Contiene toda la informacin que Ud. necesita para manejar con seguridad y mantener su motor correctamente.Le rogamos que lea atentamente el libro de instrucciones y aprenda a manejar con seguridad el motor, losmandos y dems equipamientos.Tenga siempre a su alcance el libro de instrucciones. Gurdelo en un lugar seguro y no se olvide de entregarloal nuevo propietario cuando venda la embarcacin.
Respeto al medio ambienteA todos nos gustara vivir en un medio ambientelimpio y saludable donde podamos respirar airepuro, ver rboles sanos, tener aguas limpias en loslagos y ocanos, y disfrutar del sol sin temer pornuestra salud. Desgraciadamente, todo esto no esalgo obvio en la actualidad; hemos de colaborar parahacer realidad esta visin.Como fabricante de motores marinos, Volvo Pentatiene una responsabilidad especial y tenemos comovalor nuclear en el desarrollo de nuestros productos elcuidado del medio ambiente. Hoy da Volvo Pentaofrece una amplia gama de motores en los que se hanreducido las emisiones de escape, el consumo decombustible, el ruido de funcionamiento y otrosefectos secundarios desagradables. Por nuestrapa r te espe ramos que Ud. p rocure segu i rmanteniendo estas cualidades. Siga siempre los consejos que se dan en el libro deinstruccionesrelativos a las especificaciones delcombustible, al manejo, y a los procedimientos demantenimientoevitar as causar innecesariamentedaos al medio ambiente. Pngase en contacto consu concesionario Volvo Penta siempre que detectecambios en su motor, como puedan ser un aumentodel consumo de combustible o de los gases deescape.Ajuste la velocidad y la distancia para que las olas dela estela y el ruido no perturben ni daen la vidaanimal, a embarcaciones amarradas, embarcaderos,etc. Deje el fondeadero y las marinas en el mismoestado que deseara encontrarlos.Recuerde siempre que hay que entregar basurapeligrosa como aceites usados, refrigerantes,pinturas y restos de lavado; bateras y otros desechostxicos a las estaciones de recogida de residuos.Nuestros esfuerzos conjuntos sern unacontribucin estimable en beneficio de nuestromedio ambiente.
Combustible y aceitesUtilice nicamente los combustibles y aceitesrecomendados en el captulo titulado Datos tcnicosen la pgina 113.. Combustibles y aceites de otrosgrados pueden causar problemas de funcionamiento,incrementar el consumo de combustible y a largoplazo acortar la vida de servicio del motor.Cambie siempre el aceite, los filtros de aceite ycombustible a los intervalos recomendados.
RodajeEl rodaje del motor abarca las primeras 10 horas defuncionamiento durante las cuales ha de tenerse encuenta lo siguiente:
Haga trabajar el motor con normalidad. No lo haga funcionar a plena carga excepto en
periodos cortos.
Nunca haga funcionar el motor a rgimen constante durante periodos largos.
Compruebe el nivel de aceite ms a menudo de lo que se recomienda normalmente; es posible que durante el periodo de rodaje el motor consuma ms aceite de lo que ser normal despus.
Para explicaciones ms detalladas sobre el periodode rodaje, remitimos a la seccin correspondiente enel captulo titulado Mantenimiento en la pgina 61.Despus de 2050 horas de funcionamiento debe serrea l izada la p r imera inspecc in . Para msinformacin remitimos al Warranty Information NorthAmerica P/N 7796733.
Introduccin
7743
726
- Des
carg
ar d
e ww
w.vo
lvope
nta.
com
29/
11/2
009
16:1
4:43
-
Introduccin
14 VPA 7743726 Espaol 12-2004
Motores certificadosPara Ud. que es propietario o atiende un motorcon emisiones de escape certificadas, que seutiliza en un lugar donde dichas emisiones estnreguladas por la ley, es importante que conozca losiguiente: La certificacin significa que el tipo de motor ha sidocontrolado y aprobado por la autoridad competente.El fabricante garantiza que todos los motores delmismo tipo correspondan al motor certificado.Ello implica requisitos especiales en los trabajosde mantenimiento y servicio de acuerdo a losiguiente:
Es necesario seguir los intervalos de mantenimiento y servicio recomendados por Volvo Penta.
Slo debern utilizarse repuestos originales de Volvo Penta.
El servicio de los sistemas de encendido, de distribucin y de inyeccin de combustible ha de ser efectuado siempre por un taller oficial de Volvo Penta.
El motor no deber ser modificado de ninguna manera, a excepcin de los accesorios y juegos para servicio que Volvo Penta haya aprobado para el motor.
No deben hacerse alteraciones en la instalacin del tubo de escape y de los canales de entrada de aire para el motor.
Los precintos han de ser rotos slo por personal autorizado.
Por lo dems hay que seguir las instruccionesgenerales incluidas en este Libro de instrucciones enlo relativo al manejo, servicio y mantenimiento.
NOTA: Los mantenimientos/servicios retrasados o defectuosos as como el uso de piezas no originales hacen que Volvo Penta no pueda aceptar responsabilidad de que el motor corresponda a la versin certificada.
Volvo Penta no reconocer los daos ni costes en losque se haya incurrido debido a lo indicado arriba.
22771
7743
726
- Des
carg
ar d
e ww
w.vo
lvope
nta.
com
29/
11/2
009
16:1
4:43
-
VPA 7743726 Espaol 12-2004 15
Introduccin
Potencias nominalesPueden afectar a las prestaciones del motor un grannmero de factores ambientales tales como presinbaromtrica, temperatura ambiente, humedad, lacalidad del combustible y la contrapresin del escape.Cuando se trata de indicar y comparar potencias, esimportante que las mediciones se hagan de formaunificada y estandarizada.En septiembre de 1989, todos los grandes fabricantesde motores marinos se pusieron de acuerdo paraindicar la potencia del motor segn un conjuntocomn de condiciones. Estas condiciones son lascorrespondientes a ISO 8665. Todos los motoresVolvo Penta satisfacen el estndar ISO 8665. Esteestndar ISO establece los valores fijos siguientes olas condiciones comunes para determinar los valoresnominales del motor.
Condicin ValorTemperatura del aire .................25C (77F)Presin baromtrica..................100 kPa (14.504 PSI)Humedad relativa ......................30%
Los motores de gasolina funcionan con un excesomuy pequeo de aire. Cuando las condiciones defunc ionamien to se apa r tan de los va lo resestandarizados, el resultado puede ser una prdidade potencia a plena carga. Tambin puedencomportar un aumento en las emisiones de escapedebido a una combustin incompleta del carburante.Los motores marinos pueden ser clasificados segnuno cualquiera de los estndares de potencia, pero lapotencia til en s misma viene indicada en kilowatts(KW) o en caballos de vapor, CV (HP), para unrgimen dado del motor, generalmente a lasrevoluciones mximas por minuto (rpm).
Condiciones de carga (velocidad de los cascos de planeo)El peso total de la embarcacin es otro factor quetiene importancia para las prestaciones. Cualquierincremento en el peso de la embarcacin disminuye lavelocidad de sta, particularmente en embarcacionescon casco de planeo o semiplaneo.Por ejemplo: una embarcacin nueva probada con lostanques de combustible y agua medio llenos, y sincarga, puede bajar fcilmente de 2 a 3 nudos develocidad cuando se prueba totalmente repostada ycargada con todo el equipamiento normal y con losaccesorios para una navegacin segura y confortable.Esto se debe a que la hlice montada desde elprincipio frecuentemente ha sido diseada paraproporcionar una velocidad punta cuando laembarcacin es nueva. Por esta razn es a menudoaconsejable reducir el paso de la hlice en unapulgada o incluso ms a fin de contrarrestar losefectos del incremento del peso total que se da en lanavegacin normal, especialmente en climas clidos.Aunque esto reduzca algo la velocidad punta,mejorarn las condiciones de marcha en su totalidady la aceleracin lo har considerablemente.Al considerar la influencia del peso, es importanterecordar que las embarcaciones de fibra de vidrioabsorben una cantidad significativa de agua en loscascos si permanecen en el agua durante algntiempo, por lo que se van volviendo ms pesadas.Otra influencia negativa en las prestaciones de laembarcacin son las incrustaciones marinas debajode la lnea de flotacin un problema que a menudose olvida.
7743
726
- Des
carg
ar d
e ww
w.vo
lvope
nta.
com
29/
11/2
009
16:1
4:43
-
Introduccin
16 VPA 7743726 Espaol 12-2004
Notas
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
7743
726
- Des
carg
ar d
e ww
w.vo
lvope
nta.
com
29/
11/2
009
16:1
4:43
-
VPA 7743726 Espaol 12-2004 17
Informacin general
Informacin sobre la garantaEl paquete de garantas de Volvo Penta va incluido enel cor respond iente cuaderno. Junto con lainformacin sobre la garanta encontrar en dichocuaderno otras listas de chequeo y otra informacinrelativa a los productos Volvo Penta.Su nuevo motor marino Volvo Penta est amparadopor una garanta limitada segn las condiciones einstrucciones contenidas en el documento tituladoWarranty Information North America P/N 7796733.Tngase en cuenta que la responsabilidad de VolvoPenta se limita a lo que se halla en el WarrantyInformation North America. Lea el mismo tan prontose le haya entregado el motor. pues contieneinformacin importante sobre tarjetas de garanta,servicio y mantenimiento que tiene Ud. que conocer,comprobar y llevar a cabo. De no ser as Volvo Pentapuede no responsabilizarse por lo que incluyen lasgarantas.La garanta internacional Volvo Penta puede aplicarsefuera de los Estados Unidos. Dicha garanta puedecontener diferentes condiciones impuestas por lalegislacin y normas nacionales vigentes. Puedeobtenerse informacin sobre estas condiciones en losimportadores y concesionarios de Volvo Penta dedichas reas. No deje de solicitar un ejemplar a surepresentante local de Volvo Penta.
Formulario de registro de garantaEste formulario ha de ser rellenado siempre y serenviado por el concesionario. Asegrese de que sehace esto, ya que podran producirse retrasos en lasreclamaciones de garanta si no puede comprobarsela fecha de entrega.Pisa a su concesionario Volvo Penta, si no lo harecibido, un ejemplar del documento WarrantyInformation North America P/N 7796733, y unejemplar del cliente de la tarjeta de garanta.
Volvo Action Service (VAS)El Volvo Action Service (VAS) es un servicio paracaso de avera disponible las 24 horas del da, los 365das al ao. Si se estropea el motor, el coordinador deVAS localizar rpidamente el concesionario mscercano. Si Ud. necesita remolcado, piezas o unmecnico, el coordinador de VAS har todo lonecesario para que Ud. pueda reanudar su viaje loantes posible.La calidad de miembro se obtiene automticamente aladquirir un motor Volvo Penta. Mientras est vigentela garanta de fbrica de su motor Volvo Penta, esteservicio ampara todas las reparaciones relacionadascon Volvo Penta. Para ms informacin en lo referentea lo que est incluido en la garanta vase la literaturaincluida.Si tiene cualquier duda sobre el Volvo Action Service,o si necesita informacin adicional, llame al telfonolibre de cargo 1-877-33-PENTA.
Realice Ud. mismo los mantenimientos y las reparacionesSi t i ene Ud . l a in tenc in de rea l i za r l osmantenimientos y reparaciones en sus productosVolvo Penta, debera adquir ir un juego de losmanuales de servicio que corresponden a su motor ytransmisin. Tenga en cuenta, sin embargo, que haydeterminadas tareas que slo han de ser realizadaspor el concesionario Volvo Penta. Este dispone de lasherramientas, exper ienc ia y la in formacinactualizada necesaria para realizar correctamentedichas tareas.
Informacin general
7743
726
- Des
carg
ar d
e ww
w.vo
lvope
nta.
com
29/
11/2
009
16:1
4:43
-
Informacin general
18 VPA 7743726 Espaol 12-2004
Pegatinas de informacin y chapas de identificacinLas figuras siguientes muestran diferentes pegatinas que se adhieren a los motores. Los lugares descritos sonaproximados y han de considerarse nicamente como gua. Los modelos y configuraciones de motor varan y,segn el espacio disponible, la ubicacin exacta de las pegatinas tambin puede variar.
22772
22774
22775
22776
La pegatina del motor va tpicamente localizada en la parte frontalsuperior del motor. Tambin puede estar sobre el bloque de cilindros,sobre la cubierta de una polea o en cualquier otra superficie lisa ubicadahacia el extremo delantero del motor.
La chapa del motor se ubica generalmente en el lado de babor delenvolvente del volante del motor, ligeramente por debajo y a popa delmltiple de escape.
La etiqueta que ilustra la configuracin de la correa de serpentn vamontada sobre una superficie plana ubicada a un lado del soporte dela l ternador/ tensor automt ica o en la bomba/depsi to de laservodireccin.
La etiqueta engomada California Emission va ubicada en la cubierta delmotor.
Motores 3.0GL Sobre el soporte de babor del motor a un lado delbloque de cilindros.Motores 4.3GL A babor, cara delantera de la culata.Motores 5.0GL Sobre la superficie vertical plana del mltiple deadmisin debajo del taco del carburador.Motores 4.3GXi, 5.0 GXi, 5.7 Gi, y 5.7 GXi En la superficie interiorplana del soporte combinado que contiene la bomba de la servodireccin,el alternador y el tensor de las correas trapezoidales.Motores 8.1 Gi y 8.1 GXi En la cara exterior plana del soportecombinado que incluye la bomba de la servodireccin, el alternador y eltensor de las correas trapezoidales.La pegatina de afino y de cdigo de colores se halla sobre la cubierta delmotor.
3863274
22773
7743
726
- Des
carg
ar d
e ww
w.vo
lvope
nta.
com
29/
11/2
009
16:1
4:43
-
VPA 7743726 Espaol 12-2004 19
Informacin general
Nmeros de identificacinCuando solicite mantenimiento o repuestos indique siempre los nmeros de identificacin del motor, del escudode popa y de la cola. Los nmeros de identificacin del motor se hallan en las pegatinas ubicadas en los lugaresmostrados en la pgina precedente. Anote la informacin en las lneas marcadas abajo. Haga una copia de estapgina y guarde la informacin para tenerla disponible en caso de robo de la embarcacin.
Pegatina del motorDenominacin de producto (A) ....................................................Nm. de serie (B) ........................................................................Nm. de producto (C) ..................................................................
Chapa del motorNm. de producto (A) ..................................................................Tipo (B) .......................................................................................Nm. de serie (C) ........................................................................
Chapa escudo de popaNm. de producto (A) ..................................................................Tipo (B) .......................................................................................Relacin (C) ................................................................................Nm. de serie (D) ........................................................................
ColaNm. de producto (A) ..................................................................Tipo (B) .......................................................................................Relacin (C) ................................................................................Nm. de serie (D) ........................................................................
Conjunto del espejo de popa y pegatinas de la unidad de propulsinDenominacin de producto (A) .......................... /...................................Nm. modelo (B) ..................................... /.............................................Nm. serie (C) ......................................... /............................................
NOTA: Las pegatinas del conjunto de popa y de la unidad de propulsin mostradas arriba se localizan en la calcomana del motor. Su concesionario Volvo Penta aplica estas pegatinas al conjunto del espejo de popa y a la unidad de propulsin se montan en la embarcacin y se unen al motor.
22772
22774
22778
22779
22778
22780
7743
726
- Des
carg
ar d
e ww
w.vo
lvope
nta.
com
29/
11/2
009
16:1
4:43
-
Informacin general
20 VPA 7743726 Espaol 12-2004
Tarjeta de identificacin del clienteAl adquirir su embarcacin, el concesionario habrregistrado su grupo propulsor en Volvo Penta. Suconcesionario le ha de proporcionar un certificado depropiedad en forma de una tarjeta de registro delpropietario o una impresin de la pantalla de registroon-line de Volvo Penta. Esto certifica la propiedad y esnecesario para la validez de la garanta, en caso deque fuera necesario el servicio de garanta. Laaplicacin de la garanta puede demorarse hasta questa y el formulario de registro no se hayan archivadoen Volvo Penta.
Servicio, repuestos y accesoriosLas piezas de repuesto originales de Volvo Penta sonresultado de muchas horas de minuciosas pruebas yde las estrictas exigencias de calidad y seguridad deVolvo Penta. Tambin los motores marinos VolvoPenta han sido diseados para elevada fiabilidadoperativa y larga vida de servicio. Han sido fabricadospara resistir el ambiente marino e impactarlo lo menosposible. Mediante un mantenimiento a intervalosregulares y el uso de piezas de repuesto originalesVolvo Penta se mantiene estas cualidades.Cuando sean necesarias piezas de recambio, utilicenicamente las originales Volvo Penta. Siga siemprelos intervalos de mantenimiento indicados en el librode instrucciones. Recuerde que hay que indicar losnmeros de identificacin del motor/transmisinsiempre que solicite servicios de mantenimiento ypiezas de recambio.Adquiera todos los recambios Volvo Penta,accesorios, refr igerantes y lubricantes de unconcesionario oficial. ste dispone de las piezas enstock para los mantenimientos habituales as como lainformacin necesaria para que pueda solicitarrepuestos y accesorios. Slo los concesionarios oficiales de Volvo Pentapueden adquirir piezas y accesorios originalesdirectamente de la fbrica. Volvo Penta no efectaventas directamente a concesionarios noautorizados ni a clientes al por menor.
Red de concesionarios Volvo PentaLa red mundial de concesionarios autorizados porVolvo Penta est a su servicio. Son especialistas enlos productos Volvo Penta y tienen los accesorios,piezas de recambio originales, equipamientos deprueba y las herramientas especiales necesariaspara proporcionar un servicio y reparaciones de altacalidad.L leve s iempre su p roduc to Vo lvo Pen ta aconcesionarios autorizados. Estos cuentan con losconocimientos, tcnicos instruidos en fbrica yherramientas especiales para realizar cualquierreparacin necesaria. Lo preferible es llevar elproducto al concesionario que lo vendi pues leconoce a Ud. y a sus productos.
Servicio de concesionario libre de gastosSi Ud. se halla lejos de su localidad, lleve su productoVolvo Penta al concesionario ms cercano. Parahallar el nombre y ubicacin del concesionario mscercano, consulte las pginas amarillas bajo laseccin de concesionarios marinos, busque lalocalizacin del concesionario en internet, o llame alnmero 1-800-522-1959.
Volvo Penta en InternetLa direccin URL de Volvo Penta of the Americas eshttp: //www.volvopenta.com.
7743
726
- Des
carg
ar d
e ww
w.vo
lvope
nta.
com
29/
11/2
009
16:1
4:43
-
VPA 7743726 Espaol 12-2004 21
Instrumentos
Panel de instrumentosLa seccin que sigue contiene una descripcin general del panel de instrumentos. Tenga en cuenta que lospaneles de instrumentos los instala el constructor de la embarcacin y son diferentes segn el modelo.Generalmente, los paneles de instrumentos estn provistos con cuentarrevoluciones, indicadores de latemperatura y presin de aceite; voltmetro, interruptor del alumbrado del panel, y la cerradura de encendido.Los instrumentos y los interruptores de encendido pueden completarse tambin con instrumentos extra de VolvoPenta tales como: tacmetros sincronizados, indicador del nivel de combustible, del nivel de agua dulce; reloj,corredera, o indicador de timn.Note que el grupo de instrumentos que se ve en la figura puede montarse en otras posiciones. Si su embarcacinlleva instrumentos que no se describen aqu y Ud. no est seguro de su funcionamiento, pngase en contacto conel vendedor de la embarcacin.NOTA: El panel de instrumentos que se muestra
abajo es slo un ejemplo.
21179
21181
1. TacmetroIndica las revoluciones por minuto delmotor. Multiplique estas por 100 o 1000 (segn elmodelo) para obtener las revoluciones por minuto. Elcuentahoras (opcional y montado por separado)muestra el tiempo que ha funcionado el motor enhoras y dcimas de hora.2. Indicador de temperaturaIndica la temperaturadel motor. La temperatura normal de funcionamientoen todos los motores (excepto 8.1 Gi y GXi) es de155-178F (68-81C) y de 135-158F (57-70C)en los 8.1 Gi & GXi. Los motores provistos consistemas de refrigeracin cerrados funcionan a unatemperatura alrededor de 30F (17C) ms.3. Indicador de la presin de aceiteIndica lapresin del aceite del motor. La presin de aceitenormal de funcionamiento es de aproximadamente 18psi (124 kPa), a un rgimen mnimo de 2000 rpmes tando ca l ien te e l motor. Despus de unfuncionamiento de larga duracin y en ralent no esanormal una presin de aceite algo ms baja.4. VoltimetroIndica la tensin con la que el alternadorcarga la batera y, normalmente ha de ser de unos 14voltios. Con el motor parado y el encendido activado latensin de la batera es normalmente de 12 voltios.5. Alumbrado de instrumentosEn los paneles deinstrumentos de Volvo Penta este botn sirve paraencender y apagar el alumbrado (vara segn elfabricante del producto).6. Interruptor de encendidoTiene tres posiciones(vara segn el fabricante del producto):
0 Permite la introduccin y extraccin de la llave.I MARCHA: Encendido en ON y motor en OFF.
Conectada la tensin.II Posicin de ARRANQUE (momentnea). Se
pone en funcionamiento el arrancador y se pone en marcha el motor.
PRECAUCIN: Lea las instrucciones de arranque en la seccin titulada Arranque del motor (en fro) en la pgina 36.
Las llaves de encendido estn marcadas con un cdigode identificacin para cuando se solicitan llavesadicionales (vara, segn el fabricante del producto).Anotar el cdigo para que puedan pedirse llaves nuevas.Mantngase el cdigo en un lugar seguro al que nopuedan acceder personas no autorizadas.
Instrumentos
7743
726
- Des
carg
ar d
e ww
w.vo
lvope
nta.
com
29/
11/2
009
16:1
4:43
-
Instrumentos
22 VPA 7743726 Espaol 12-2004
21182
NOTA: El interruptor de parada de emergencia slopuede ser eficaz si est en buen estado defuncionamiento. Obsrvese lo siguiente:
La cuerda no ha de tener enredos que puedan dificultar su tarea.
Una vez al mes, comprobar que el interruptor funciona correctamente. Con el motor en marcha en ralent, tirar de la cuerda. Si no se para el motor entonces, acuda a su concesionario para su correspondiente reparacin.
Alarma acsticaSi la embarcacin tiene alarma acstica, sta realizarun breve autotest al poner la llave de encendido en laposicin RUN (marcha). Sigue a continuacin unadescripcin de como realiza la alarma el autotest.Motores de carburador - Al poner el interruptor deencendido en la posicin RUN (llave puesta, motorparado), ha de sonar la alarma acstica. La alarmaseguir sonando hasta que arranca el motor y lapresin de aceite alcanza el nivel de funcionamientonormal. Si la alarma sigue sonando, es seal de quehay problema con la presin de aceite.Motores EFI - Cuando el interruptor de encendido sepone en la posicin RUN (llave puesta, motor parado),la alarma emite dos cortos pitidos para indicar que elECM est realizando un control de los sensores. Si elECM detecta cualquier problema, sonar la alarma;en otro caso permanecer en silencio.
Interruptor de parada de emergenciaEste interruptor, tambin llamado de seguridad,puede ser instalado en su embarcacin, lo que esaltamente recomendable. Para usarlo correcta