plan th 33

61
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ESCUELA DE INGENIERÍA EN GESTIÓN DE TRANSPORTE INTEGRANTES: HAMILTON SANTIAGO CASTILLO VELOZ (282) SANTIAGO PATRICIO VIZUETE MENDEZ (263) TEMA: PLAN DE ADMINISTRACION DE TALENTO CURSO: QUINTO SEMESTRE “2” MATERIA: ADMINISTRACION DEL TALENTO HUMANO DOCENTE: ING. MARCELO VILLALBA FECHA: 19/06/2015

Upload: santiago-vizuete

Post on 13-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

DFGDGD

TRANSCRIPT

`ESCUELA SUPERIOR POLITCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE ADMINISTRACIN DE EMPRESASESCUELA DE INGENIERA EN GESTIN DE TRANSPORTE

INTEGRANTES:HAMILTON SANTIAGO CASTILLO VELOZ (282)SANTIAGO PATRICIO VIZUETE MENDEZ (263)TEMA:PLAN DE ADMINISTRACION DE TALENTO CURSO:QUINTO SEMESTRE 2MATERIA:ADMINISTRACION DEL TALENTO HUMANODOCENTE:ING. MARCELO VILLALBAFECHA:19/06/2015

1. DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL 1.1.- DISENO DE INVESTIGACION DE LA COMPANIA NATIONAL TRAVEL C.A.

PARMETRO PRINCIPAL

PARMETRO SECUNDARIOTIPO DE INVESTIGACININSTRUMENTO DE INVESTIGACIN

FORMULACIN DE PREGUNTAS

ADMINISTRACION

Planificacin

Organizacin

Objetivos

Propsitos

Fines

Procedimientos

Estrategias

Exploratoria

Entrevista

1.- Existe un plan estratgico dentro de la organizacin para su desarrollo?2.- La empresa cuenta con una misin y visin encaminada a una planificacin optima?3.- La empresa tiene metas bien definidas?4.- La organizacin tiene identificadas las vulnerabilidades y desafos que pueden presentarse en la misma?5.- Esta empresa posee tcticas para alinear los recursos y potencialidades de una empresa para el logro de sus metas y objetivos de expansin y crecimiento?

Complejidad

Estructura especializada

Proliferacin de funciones

Tamao

Exploratoria

Entrevista 1.- Existe una estructura organizacional en National Travel y cual es esta?

2.- La estructura es funcional en todos los departamentos de la empresa?

3.- En la organizacin los niveles jerrquicos se encuentran bien definidos de acuerdo al cargo que ocupa cada colaborador?

4.- Qu tan grande es la estructura de la organizacin?

Direccin

Control

Poder

Dependencia

Liderazgo

Responsabilidad

Exploratoria

Entrevista1.- La orientacin de los colaboradores se basa en el poder?2.- Existe una dependencia de los colaboradores respecto a la organizacin?3.- La organizacin se basa en el liderazgo apuntando al apoyo del desempeo laboral?4.- La orientacin est dirigida al trabajo en equipo?

Precisin

Oportunidad

Economa:

Flexibilidad

Criterios Razonables

Exploratoria

Entrevista1.- Existe una regulacin precisa y clara a los colaboradores en funcin de las necesidades de la empresa?2.- Las revisiones que existe en la organizacin son oportunas y eficaces?3.- El control existente es rentable en trminos econmicos?4.- Existe flexibilidad en los controles a los colaboradores?5.- Durante un registro los parmetros controlados son razonables de acuerdo a la realidad de la empresa?

MODELOS ADMINISTRATIVOS

Relaciones interpersonales

Dependencia del colaborador

Satisfaccion de necesidades

Evaluacion del desempeo

Exploratoria

Entrevista

La relacin del talento humano con la empresa se basa en el trabajo en equipo?

La orientacin del colaborador se fundamenta en la responsabilidad con la organizacin?

El modelo a seguir dentro de la organizacin busca la autorrealizacin de los miembros de la empresa?

Cmo se desarrolla la evaluacin, que nivel de reaccin tiene esta en los subordinados?

ESTILOS DE DIRECCIONProceso decisorio

Sistema de comunicacin

Relaciones interpersonales

Sistema de recompensas

Exploratoria

Entrevista

Existe un modelo delegado y descentralizado dentro de la organizacin?

La comunicacin funciona en todos los niveles de direccin y se comparte con todos los miembros?El involucramiento de os colaboradores en la organizacin se efectuada por medio de equipos con confianza mutua?Qu tipo de recompensas se da a los miembros de la organizacin?

CULTURA ORGANIZACIONAL

La Identidad de los Miembros

nfasis en el Grupo

Enfoque hacia las personas

Integracin en unidades

El Control

Tolerancia al riesgo

Criterios para recompensar

Tolerancia al conflicto

Exploratoria

Entrevista

Cul es grado de parentesco con la empresa?

La caracterstica principal de la empresa se basa en el trabajo en equipo?

El bienestar mancomunado dentro de esta organizacin es importante en la toma de decisiones?Sus roles laborales estn siendo relacionados con sus funciones?

Existe una inspeccin peridica del cargo de los colaboradores dentro de la empresa?

La organizacin impulsa el desarrollo intelectual a sus aliados?

Existen favoritismo o antigedad de los colaboradores para las remuneraciones?

En esta empresa se puede tratar abiertamente los problemas que surgen en el da a da?

Perfil hacia los fines o los medios

Enfoque hacia un sistema abierto

La empresa se basa principalmente en los resultados y en la forma de alcanzarlos?

Cules es su nivel de adaptacin a los cambios repentinos del entorno externo?

TALENTO HUMANO

Organizar de personal. Diseo Descriptor Anlisis Evaluacin

Integracin del personal Reclutamiento Seleccin Contratacin

Remuneracin del personal Sueldos

Desarrollo Conocimiento Experiencia Capacitacin

Retencin del personal

Descriptor de puesto

Diagnstico de su desempeo

Reclutamiento del personal

Seleccin del personal

RemuneracinPrestaciones y servicios

Capacitacin del talento humano

Incremento del conocimiento en los colaboradores

Seguridad y mejoramiento de las condiciones de vida

Exploratoria

Entrevista

Esta empresa cuenta con un descriptor de puesto?Existe una evaluacin peridica del desempeo de sus colaboradores?

Para la integracin de un nuevo colaborador que aspectos importantes toma en cuenta?

Las remuneraciones son equitativas de acuerdo a su rea de trabajo?

Existe una formacin dentro de la empresa enfocada al Talento Humano?

Cuenta sus colaboradores con beneficios de ley?

1.2.- RECOLECCION DE DATOS ADMINISTRACIONEmpresa de Transporte Turstico National Travel C.A 1.- Existe un plan estratgico dentro de la organizacin para su desarrollo?SI. NO.2.- La empresa cuenta con una misin y visin encaminada a una planificacin optima?SI. NO.3.- La empresa tiene metas bien definidas?SI. NO.4.- La organizacin tiene identificadas las vulnerabilidades y desafos que pueden presentarse en la misma?SI. NO.5.- Esta empresa posee tcticas para alinear los recursos y potencialidades de una empresa para el logro de sus metas y objetivos de expansin y crecimiento?SI. NO.6- Existe una estructura organizacional en National Travel y cual es esta?SI. NO.7.- La estructura es funcional en todos los departamentos de la empresa? SI. NO.8.- En la organizacin los niveles jerrquicos se encuentran bien definidos de acuerdo al cargo que ocupa cada colaborador?SI. NO.9.- Qu tan grande es la estructura de la organizacin?Pequea.. Mediana Grande

10.- La orientacin de los colaboradores se basa en el poder?SI. NO.

11.- Existe una dependencia de los colaboradores respecto a la organizacin?SI. NO.12.- La organizacin se basa en el liderazgo apuntando al apoyo del desempeo laboral?SI. NO.13.- La orientacin est dirigida al trabajo en equipo?SI. NO.14.- Existe una regulacin precisa y clara a los colaboradores en funcin de las necesidades de la empresa?SI. NO.15.- Las revisiones que existe en la organizacin son oportunas y eficaces?SI. NO.16.- El control existente es rentable en trminos econmicos?SI. NO.17.- Existe flexibilidad en los controles a los colaboradores?SI. NO.18.- Durante un registro los parmetros controlados son razonables de acuerdo a la realidad de la empresa?SI. NO.______________________Firma de su Representante

MODELO ADMINISTRATIVO Y ESTILOS DE DIRECCIONEmpresa de Transporte Turstico National Travel C.A 1.- La relacin del talento humano con la empresa se basa en el trabajo en equipo?SI. NO.2.- La orientacin del colaborador se fundamenta en la responsabilidad con la organizacin?SI. NO.3.- El modelo a seguir dentro de la organizacin busca la autorrealizacin de los miembros de la empresa?SI. NO.4.- Cmo se desarrolla la evaluacin, que nivel de reaccin tiene esta en los subordinados?SI. NO.5.- Existe un modelo delegado y descentralizado dentro de la organizacin?SI. NO.6.- La comunicacin funciona en todos los niveles de direccin y se comparte con todos los miembros?SI. NO.7.- El involucramiento de os colaboradores en la organizacin se efectuada por medio de equipos con confianza mutua?SI. NO.8.- Qu tipo de recompensas se da a los miembros de la organizacin?SI. NO.

______________________Firma de su Representante

CULTURA ORGANIZACIONALEmpresa de Transporte Turstico National Travel C.A1. Cul es grado de identidad con la empresa?Alto Medio....X.... Bajo2. La caracterstica principal de la empresa se basa en el trabajo en equipo?SiX. No3. El bienestar mancomunado dentro de esta organizacin es importante en la toma de decisiones?Si No.X.4. Sus roles laborales estn siendo relacionados con sus funciones?SiX. No.5. Existe una inspeccin peridica del cargo de los colaboradores dentro de la empresa? Si NoX..6. La organizacin impulsa el desarrollo intelectual a sus aliados?Si NoX..7. Existen favoritismo o antigedad de los colaboradores para las remuneraciones?Si NoX..8. En esta empresa se puede tratar abiertamente los problemas que surgen en el da a da?SiX. No.9. La empresa se basa principalmente en los resultados y en la forma de alcanzarlos?SiX. No.

10. Cules es su nivel de adaptacin a los cambios repentinos del entorno externo?Alto Medio....X.... Bajo

______________________Firma de su Representante

TALENTO HUMANOEmpresa de Transporte Turstico National Travel C.A1. Esta empresa cuenta con un descriptor de puesto?SINOPor qu?:_____________________________________________________________________2. Existe una evaluacin peridica del desempeo de sus colaboradores?SI NOEn un perodo de: _______________________________________________________________3. Para la integracin de un nuevo colaborador que aspectos importantes toma en cuenta? (Seleccione dos, que crea que son las ms importantes)Formacin acadmicaExperiencia laboral Curriculum vitaeCertificaciones 4. Las remuneraciones son equitativas de acuerdo a su rea de trabajo?SINOPor qu?:_____________________________________________________________________5. Existe una formacin dentro de la empresa enfocada al Talento Humano?SINOCules son? :____________________________________________________________________6. Cuenta sus colaboradores con beneficios de ley?Afiliacin a un seguroPagos por horas extras/utilidades/dcimosFondos de reservaVacaciones anuales

______________________Firma de su Representante

1.3.- ANLISIS Y SITUACIN CULTURA ORGANIZACIONALPREGUNTAS RESULTADOS

1. Nivel de parentesco con la empresa Nivel - Medio

2. ndice de trabajo en equipoSi

3. Capacidad de tomar decisiones

No

4. Coordinacin dentro de la organizacin Si

5. Supervisin No

6. Innovacin intelectual

No

7. Incentivos por su rendimiento

No

8. Capacidad de escuchar Si

9. Importancia en los resultados Si

10. Adaptacin a las oportunidadesNivel: Medio

TALENTO HUMANO DE LA EMPRESA DE TRANSPORTE TURSTICO NATIONAL TRAVEL C.APARAMETROPREGUNTADATOS

SINOOTRAS

Organizar Esta empresa cuenta con un descriptor de puesto?

Existe una evaluacin peridica del desempeo de sus colaboradores?

XX

Integrar Para la integracin de un nuevo colaborador que aspectos importantes toma en cuenta? (Seleccione dos, que crea que son las ms importantes)

Experiencia laboral Certificaciones

RemunerarLas remuneraciones son equitativas de acuerdo a su rea de trabajo?X

Desarrollo Existe una formacin dentro de la empresa enfocada al Talento Humano?X

Retencin

Cuenta sus colaboradores con beneficios de ley?

Afiliacin a un seguro

Pagos por horas extra

1.4.- PLAN DE CAMBIO DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOSParmetro PrincipalParmetro SecundarioSituacin ActualAccino SolucinTiempoCosto

Planificacin

Objetivos

Propsitos

Fines

Procedimientos

Estrategias

La compaa no tiene un plan estratgico, no cuenta con misin y visin y sus metas no se encuentran bien definidas Realizar un diseo organizacional de la empresa de los puestos respectivos de la empresa mediante la asignacin de personas calificadas en el rea.Ejecutar un diagnstico mes a mes de los colaboradores para fomentar el desempeo laboral.3 meses Recursos financieros

Organizacin

Complejidad

Estructura especializada

Proliferacin de funciones

Tamao

La formacin acadmica no es tomada en cuenta, ya que esta es relegada a un plano secundario.La seleccin de personal se la hace de forma emprica porque se desarrolla sin ningn proceso tcnico.Contribuir con las competencias que los colaboradores deben cumplir para el desarrollo de la misma, es decir su experiencia y desarrollo tomen parte fundamental para beneficio consigo y de la empresa.

3 mesesRecursos financieros

Talento humano

Direccin Poder

Dependencia

Liderazgo

Responsabilidad Sus salarios no estn jerarquizados al contrario sus bonificaciones son justas por mrito propio de acuerdo a su rea.Establecer mecanismos que regulen los salarios que brinden una satisfaccin a todos sus colaboradores de acuerdo a sus habilidades en sus funciones.3 mesesRecursos financieros

Control

Precisin

Oportunidad

Economa:

Flexibilidad

Criterios RazonablesNo existe una instruccin dentro de la empresa que nos permita mejorar el talento humano.Implementar un plan de capacitacin hacia todos los colaboradores que nos permita una mayor confianza para lograr ser una referencia en la transportacin. 3 mesesRecursos financieros

2.- ADMINISTRACION DE NATIONAL TRAVEL C.A2.1.- PLANIFICACION Misin National Travel es una empresa de servicios de Transporte Turstico, ofrece un servicio de calidad al movilizar a sus clientes utilizando vehculos de calidad puerta a puerta y aprovechando el talento humano que disponemos para la realizacin de esta actividad.VisinConvertirse en una empresa lder en el servicio de transporte Turstico a nivel del Ecuador en un periodo de tres aos, con recursos econmicos, materiales, tecnolgicos, con un equipo de trabajo motivado, comprometido, responsable con la sociedad y el medio ambiente.Objetivos Anticipar y satisfacer las necesidades de los clientes. Ofrecer servicios de alta calidad en base a los estndares nacionales y tecnolgicos. Prestar un servicio profesional, seguro y eficiente a todos nuestros clientes Complacer las necesidades y expectativas de cada uno de los clientes

Anlisis del entorno Amenazas En la empresa se carece de experiencias suficientes en el mbito laboral Es una empresa nueva en el mercado y no tiene mucha identidad Oportunidades Cambios y mejoras en la tecnologa para la informacin Estabilidad poltica del pas Anlisis de la Organizacin Fortaleza Cuenta con unidades de transporte con tecnologa de punta. La empresa cuenta con un capital financiero disponible para la contratacin de personal competitivo.Debilidad No cuenta con el personal suficiente para el cumplimiento de los objetivos de la empresa.Estrategias de la Organizacin Darle espacio al personal dentro de la organizacin para que se desarrolle su potencial. Brindar el merecido refuerzo positivo y avance personal en la organizacin Contar con un seguro contra accidentes y mejorar la comodidad de nuestras unidades en un corto tiempo.2.2.- ORGANIZACIN

ESCUELA SUPERIOR POLITCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE ADMINISTRACIN DE EMPRESAS ESCUELA DE INGENIERA EN GESTIN DE TRANSPORTE

GerenteAsesorAsistenteProceso de finanzasProceso de talento humanoProceso de prestacin de servicioDirector Guia turisticoChofer

Nivel Ejecutivo: 1

Nivel Asesor: 2 Nivel Auxiliar 3

Director de planificacin de THDirector

Nivel Ejecutivo: 4

Nivel Operativo 4.1

2.3 DIRECCION Existe un modelo colegial que depende de la sociedad y trabajo en equipo de todos los colaboradores, la orientacin gerencial est enfocada en la unidad de la organizacin, la orientacin de los miembros de la empresa est enfocada en la responsabilidad y autodisciplina.2.4 CONTROL Existe un control peridico, basado en las necesidades de la organizacin de acuerdo a los parmetros de competitividad dirigido a la mejora continua de National Travel.3.- MODELO ADMINISTRATIVO

PARAMETROS COLEGIADO

Orientacin GerencialTrabajo en equipo

Orientacin del empleadoResponsabilidad

Resultado psicolgico del empleadoAutodisciplina

Resultado del desempeoEntusiasmo moderado

4.- CULTURA ORGANIZACIONAL La cultura organizacional se basa en que todos los miembros se identifican con la organizacin como un todo, su principal caracterstica es el trabajo en equipo, el bienestar mancomunado dentro de esta organizacin es importante en la toma de decisiones, las decisiones que toma la empresa son consensuadas con mucha inteligencia para no afectar el bienestar de los colaboradores, sus roles laborales estn siendo relacionados con sus funciones.La empresa National Travel coordina de manera eficiente cada uno de sus departamentos, existe inspecciones peridicas de las funciones que realiza cada uno de sus empleados con el fin de precautelar las obligaciones de estos, motivando la innovacin para alcanzar un desarrollo intelectual sin favoritismos ni afinidades en pro de remuneraciones equitativas de acuerdo a su nivel de competencias.Hay una gran comunicacin a la hora de tratar los problemas que se presentan en la organizacin, los resultados en la empresa no son lo ms importante ya que se pone nfasis en la forma de alcanzarlos mas no en el fin y la adaptacin a cambios diversos en el entorno externo es favorable.5.- TALENTO HUMANO 5.1.- ADMINISTRACION DEL DEPARTAMENTO TALENTO HUMANO 5.1.1- PLAN ESTRATEGICO DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS Misin Dar asesora al personal de la empresa mediante la incorporacin de procesos innovadores que mejoren el Talento Humano.VisinImpulsar el desarrollo continuo de los colaboradores recolectando personal altamente competitivo y calificativo para rendir al mximo en un laboral.Objetivos Incentivar a los miembros de la organizacin para mejorar sus capacidades Realizar procesos de reclutamiento efectivo que elijan al personal ms idneo Compensar las buenas prcticas administrativas mediante incentivos Establecer prcticas que permitan contribuir beneficios para la organizacin y armona del personal Anlisis del entorno Amenazas Poca comunicacin con los departamentos Bajo aceptacin de las polticas de este departamento Oportunidades La empresa va a tener toda la confianza para competir con los dems con la implementacin del departamento de Talento Humano.Anlisis del departamentoFortaleza Nuestro personal est lo suficientemente calificado para dar un buen fruto y servicio a nuestros clientes Debilidad Falta de conocimiento y aplicacin del Talento Humano en este equipo laboral

Estrategia del departamento Realizar frecuentemente capacitaciones en todos los colaboradores de la empresa Contar con un talento humano altamente calificado que brinde un servicio eficiente Tener una estructura organizacional con bases bien sedimentadas para desenvolvimiento oportuno en dicho operador

5.2.- ORGANIZACIN DEL DEPARTAMENTO DE TALENTO HUMANO ESTRUCTURA

5.3.- DIRECCION DEL DEPARTAMENTO DE TALENTO HUMANOInteractan todos los miembros de la organizacin en la valorizacin del conocimiento y la creatividad, la cual permitir realizar un respectivo trato a las personas como seres humanos proactivos e inteligentes.5.4.- CONTROL DEL DEPARTAMENTO DE TALENTO HUMANO Impulsar un ambiente laboral de agrado para todo el personal, la cual permitir el crecimiento de los talentos, impulsando el control paulatino en la organizacin

5.5.- MODELO DE ADMINISTRACION DEL DEPARTAMENTO DE TALENTO HUMANO

5.6.- PROCESO DE ORGANIZACIN

5.6.1 ANALISIS DE PUESTO PARMETRO PRINCIPAL

PARMETRO SECUNDARIOTIPO DE INVESTIGACININSTRUMENTOFORMULAR PREGUNTAS

Organigrama estructuralJerrquico

Exploratoria

EntrevistaEst de acuerdo con el la estructura jerrquica de la empresa?

ActividadesFunciones fsicas, operacionales y administrativas

Exploratoria

EntrevistaCules son las actividades que usted desarrolla en la empresa

Condiciones de trabajo

Seguridad en el entorno laboral

Exploratoria

EntrevistaSu ambiente de trabajo cumple con normas optimas de seguridad para un buen desempeo del colaborador?

Educacin

Nivel acadmico o de escolaridad

Exploratoria

EntrevistaCul es su grado de educacin acadmica?

CapacitacinConocimientos adquiridosExploratoria.EntrevistaHa recibido algn tipo de capacitacin? Cules son estas?

ExperienciaNivel de practicaExploratoria.EntrevistaTiene experiencia en empresas de transporte turstico?

CompetenciasCapacidad del personalExploratoria.EntrevistaCules son sus habilidades que usted posee para ocupar este puesto?

Preguntas de la EntrevistaCargo o puesto: ______________________________1. Est de acuerdo con el la estructura orgnica jerrquica de la empresa?.2. Cules son las actividades que usted desarrolla en la empresa?Funcin ejecutivaFuncin operativa Funcin administrativa Funcin financiera-contable 3. Su ambiente de trabajo cumple con normas ptimas de seguridad para un buen desempeo del colaborador? Indique cuales son estas Diagnstico de salud Chequeo de vehculos reas de descanso 4. Cul es su grado de educacin acadmica?...5. Ha recibido algn tipo de capacitacin? Cules son estas? Cursos que imparte el estado (SECAP, Consejos Provinciales) Servicio al Cliente Seminarios/Conferencias 6. Tiene experiencia en empresas de transporte turstico? (Si, no, porque).....7. Cules son sus habilidades que usted posee para ocupar este puesto? Tcnicas Operacionales Administrativas

5.6.2 DESCRIPTOR DE PUESTOSDESCRIPTOR DE PUESTO

Ttulo: GERENTE

Cdigo: 1

Misin: Anlisis, direccin y control de toda la empresa, para un buen funcionamiento de esta encaminada en una correcta toma de decisiones

Actividades y/o tareas: Administras eficientemente los recursos y talento humano de la empresa.

Coordinar todas las reas para un correcto desempeo de la organizacin

Supervisar peridicamente los estados financieros

Informar a los accionistas el funcionamiento y/o actividad que surge en la empresa.

Interfaz: Es miembro del rea ejecutiva

Forma parte del Colegio de Administradores Nucleo de Chimborazo

Perfil del puesto:

Escolaridad: Ttulo de Educacin Superior

Capacitacin:Seminarios gestin Empresarial

Experiencia:Mnimo 2 aos en direccin

Competencias:Conduccin de equipos de trabajo

Comunicacin eficaz

Direccin de personas

Gestin de cambio y desarrollo de la organizacin

Liderazgo

DESCRIPTOR DE PUESTO

Ttulo: ASISTENTE DEL GERENTE

Cdigo: 1.1.1

Misin: Orientacin y ejecucin de proyectos de toda la empresa, para el desarrollo emprendedor de cada organismo que lo conforma.

Actividades y/o tareas: Colaborar con capacitaciones en paquetes tecnolgicos para optimizar tiempo y recursos.

Presentar informes rutinarios de las actividades que se realizan dentro de la organizacin.

Interactuar con todo el personal administrativo para evaluar las falencias o ganancias de la empresa.

Interfaz: Es miembro del rea administrativa

Forma parte del Colegio de Contadores y Auditores.

Perfil del puesto:

Escolaridad: Ttulo de Educacin Superior

Capacitacin:Seminarios de secretara ejecutiva

Experiencia:Mnimo 2 aos en asistencia gerencial

Competencias:Formar parte del equipo de trabajo

Comunicacin eficaz

Motivacin a los colaboradores

Gestin de desarrollo empresarial

Optimismo en situaciones adversas

DESCRIPTOR DE PUESTO

Ttulo: OFICINISTA

Cdigo: 3

Misin: Asistir en las actividades secretariales desarrolladas en la oficina, recibiendo, chequeando, clasificando, distribuyendo, archivando, registrando y transcribiendo documentos, a fin de apoyar las actividades tcnicas y administrativas de la empresa.

Actividades y/o tareas: Desglosa, ordena, compagina y entrega los documentos con la informacin procesada.

Transcribe correspondencia general, notas de exmenes, datos de inscripcin y cualquier documento que se le asigne.

Elabora cuadros demostrativos, organigramas, formatos, flujogramas y otros documentos con la informacin procesada.

Suministra informacin a las personas que la requieran.

Interfaz: Integra el equipo administrativo.

Miembro de cuerpo de trabajadores.

Perfil del puesto:

Escolaridad: Ttulo de tercer nivel

Capacitacin:Cursos de administracin empresarial

Experiencia:Mnimo 1 ao en reas administrativas

Competencias:Cumplimiento de los compromisos

La bsqueda de oportunidades e iniciativa

Persistencia

Exigencia de calidad y eficiencia

Planificacin y seguimiento sistemtico

DESCRIPTOR DE PUESTO

Ttulo: CONTADOR

Cdigo: 1

Misin: La misindel Contador General es suministrar a la Gerencia informacin financiera confiable, til y oportuna para la toma de decisiones y el control gerencial

Actividades y/o tareas: Registra operaciones y emite informacin sobre las utilidades o prdidas obtenidas.

Determina y cumple las obligaciones fiscales de los contribuyentes.

Analiza la informacin financiera y sugiere cursos de accin para el aprovechamiento desus recursos monetarios.

Practica diferentes tipos de auditoras.

Interfaz: Es miembro del rea finaciera

Forma parte del Colegio de Administradores Contadores de Chimborazo

Perfil del puesto:

Escolaridad: Ttulo de Educacin Superior

Capacitacin:Seminarios gestin Auditora

Experiencia:Mnimo 2 aos contabilidad

Competencias:Conocimientos de informtica

Habilidades matemticas

Trabajo en equipo

Buenas habilidades de comunicacin

Conocimiento de Idiomas

DESCRIPTOR DE PUESTO

Ttulo: CHOFER

Cdigo: 4.1

Misin: Mover y transportar personas, bienes, de un lugar a otro, como llevar un inventario de un almacn a un minorista o entregar bienes comprados a los consumidores.

Actividades y/o tareas: Transportar los viajes de manera oportuna a los clientes.

Asistir el cargue y descargue, siempre y cuando el cliente lo permita, con el fin de verificar que el cargue y descargue cumple con las condiciones de seguridad y proteccin de la carga.

Cumplir con los requisitos de la empresa en cuanto a documentacin y reportes.

Realizar los reportes fsicos y virtuales establecidos para cada ruta, los cuales se encuentran definidos para cada ruta en el documentos de acuerdo de seguridad con transportadores

Interfaz: Pertenece al Sindicato de Choferes de Chimborazo

Integra la asociacin de conductores profesionales

Perfil del puesto:

Escolaridad: Licencia Profesional de conducir tipo E

Capacitacin:Curso de Conduccin Segura o Defensiva para conductores

Experiencia:Mnimo 1 ao en vehculos pesados

Competencias:Manejo defensivo

Organizacin del trabajo

Administracin de tiempo

Comunicacin verbal

Agudeza visual

5.6.3.- EVALUACION EVALUACION DEL DESEMPENONOMBRE: ALEX VINICIOPUESTO: GERENTE GENERAL DEPARTAMENTO:

FACTORES DE EVALUACION 12345

Planifica su tiempo X

Espritu emprendedorX

Liderazgo proactivo X

Alto nivel de responsabilidad X

Administracin de su tiempo X

Total= Resultado=EVALUACION DEL DESEMPENONOMBRE: OMAR MENDOZAPUESTO: DEPARTAMENTO:

FACTORES DE EVALUACION 12345

Planifica su tiempo X

Espritu emprendedorX

Liderazgo proactivo X

Alto nivel de responsabilidad X

Administracin de su tiempo X

5.7.- INTEGRAR5.7.1.- RECLUTAMIENTOANUNCIO PARA LLENAR VACANTESLa compaa de Transporte Turstico, Nacional e Internacional National Travel C.A

Requiere colaboradores para ocupar vacantes muy importantes que servirn para continuar con la prestacin de servicios y paquetes tursticos.

Gerente Administrativo Jefe de Planificacin Chofer (Con licencia Tipo E) Gua Turstico ( Hablar ingls fluido)

Contamos con horarios flexibles para dichas actividades, infraestructura y ambiente laboral agradable, tecnologa de punta y lo ms importante la remuneracin se valorar de acuerdo a sus capacidades y habilidades para desempearse en los puestos antes nombrados.Estos puestos requieren de experiencia mnima de 3 aos y certificados de mrito y honorabilidad.Para mayor informacin a los telfonos mviles: 0990209613/0998882489.Enviar su hoja de vida al siguiente de correo: [email protected]

CONVOCATORIA

La compaa de Transporte Turstico, Nacional e Internacional National Travel C.A

Requiere contratar los servicios de:

PERFIL DEL PUESTOGerente AdministrativoQue congregue los siguiente aspectos:

FORMACION ACADMICA Ttulo de tercer nivel en Administracin de Empresa. CONOCIMIENTOSSaber cmo conducir a una empresa para genere rentabilidad y utilidad. Tener facilidad de llegar a las personas de una manera explcita. Estar al tanto de hablar pblico para representaciones legales de la empresa. EXPERIENCIA Contar con 2 aos de experiencia en el liderazgo de empresas de servicio. RANGO DE EDAD Entre 25 - 30 aos. IDIOMAPor lo menos hablar 2 idiomas partiendo desde el de origen. DISPONIBILIDAD CONTIGUATiempo completo dedicado a las actividades internas y externas de la empresa. COMPETENCIASConduccin de equipos de trabajo, comunicacin eficaz, direccionamiento del personal, gestin de cambio y desarrollo de la organizacin, liderazgo.

Las personas pertenecidas favor enviar la hoja de vida con su foto forma respectiva hasta el da 22 de Julio del 2015 al correo [email protected], luego acercarse a nuestras oficinas para dar a conocer ms puntos.

CONVOCATORIA

La compaa de Transporte Turstico, Nacional e Internacional National Travel C.A

Requiere contratar los servicios de:

PERFIL DEL PUESTOJefe de PlanificacinQue congregue los siguiente aspectos:

FORMACION ACADMICA Ttulo de tercer nivel de Administracin de Empresa y capacitado en planificacin estratgica. CONOCIMIENTOSComo llegar a las personas mediante dilogos. Utilizar herramientas pedaggicas para brindar capacitaciones peridicas. EXPERIENCIA Contar con 2 aos de experiencia, como planificador de empresas. RANGO DE EDAD Entre 25 - 30 aos. IDIOMAEspaol DISPONIBILIDAD CONTIGUATiempo completo, laborioso para desempear funciones de la empresa. COMPETENCIASComunicacin transparente, direccin propia, servicio de desarrollo para la organizacin, espritu innovador.

Las personas pertenecidas favor enviar la hoja de vida con su foto forma respectiva hasta el da 22 de Julio del 2015 al correo [email protected], luego acercarse a nuestras oficinas para dar a conocer ms puntos.

CONVOCATORIA

La compaa de Transporte Turstico, Nacional e Internacional National Travel C.A

Requiere contratar los servicios de:

PERFIL DEL PUESTOChoferQue congregue los siguiente aspectos:

FORMACION ACADMICA Chofer Profesional con licencia Tipo E. CONOCIMIENTOS Instruccin general en Leyes de Trnsito. Saber conducir buses. EXPERIENCIA Contar con 3 aos de experiencia en buses de transporte de pasajeros. RANGO DE EDAD Entre 28 - 35 aos. IDIOMA Espaol e ingls bsico. DISPONIBILIDAD CONTIGUATrabajo a medio tiempo y horas extras COMPETENCIASPuntual en sus salidas, responsable al conducir, respetuoso con los clientes, profesional, relacionarse con los dems atentamente, trabajo en equipo.

La compaa promete seguridad integra y buenas remuneraciones acorde a su desempeo.

Las personas pertenecidas favor enviar la hoja de vida con su foto forma respectiva hasta el da 22 de Julio del 2015 al correo [email protected], luego acercarse a nuestras oficinas para dar a conocer ms puntos.

CONVOCATORIA

La compaa de Transporte Turstico, Nacional e Internacional National Travel C.A

Requiere contratar los servicios de:

PERFIL DEL PUESTOGua TursticoQue congregue los siguiente aspectos:

FORMACION ACADMICA Ttulo de tercer nivel en Hotelera & Turismo CONOCIMIENTOSRutas y senderos ecolgicos para cambiar su recorrido. Primeros auxilios en caso de algunas emergencias con los turistas. EXPERIENCIA Contar con 2 aos en el ejercicio de guiar a personas con el fin de dar a conocer lugares paradisiacos. RANGO DE EDAD Entre 23 - 28 aos. IDIOMAEspaol e ingls fluido DISPONIBILIDAD CONTIGUATrabajo a medio tiempo y horas extras. COMPETENCIASManejo de tecnologas (GPS), habilidad para transmitir, orientar y vigilar en la conduccin de grupos, orientacin del servicio, iniciativa y solvencia.

La compaa promete seguridad integra y buenas remuneraciones acorde a su desempeo.

Las personas pertenecidas favor enviar la hoja de vida con su foto forma respectiva hasta el da 22 de Julio del 2015 al correo [email protected], luego acercarse a nuestras oficinas para dar a conocer ms puntos.

5.7.2.- SELECCIN 5.7.2.1. PRUEBAS DE CONOCIMIENTOSGERENTE ADMINISTRATIVO1. La administracin es el manual principal para obtener el mximo desarrollo de una organizacin en beneficio de la sociedad. V F

2. El Proceso Administrativo se refiere a planear y organizar la estructura de rganos y cargos que componen la empresa, dirigir y controlar sus actividades. V F3. Las Polticas de una empresa son manifestaciones generales que guan y canalizan el pensamiento o la accin en la toma de decisiones. V F4. Los presupuestos se clasifican en: presupuesto de operacin, presupuesto de capital, presupuesto financiero. V F5. La organizacin es el acto de dirigir, organizar, sistematizar el proceso productivo que llevan a cabo los administradores, gerentes economistas, contadores que se encuentran en puestos directivos de la unidad productora. V F6. La diferencia entre una organizacin privada y una pblica es que la organizacin pblica es de capital de un grupo de personas independientes y la privada pertenece al estado. V F

7. Con qu recursos cuenta una empresa para obtener beneficios? a) Recurso natural b) Recurso social, tcnico, financiero c) Recurso mineral

8. Lograr sus objetivos y metas en su empresa brinda beneficios en un empresario.

V F

ASISTENTE DEL GERENTE1) Qu programas de computacin has utilizado en tus anteriores trabajos y con cules te sientes ms cmoda?________________________________________________________________

2) Tienes alguna experiencia supervisando a otras personas en la oficina?________________________________________________________________

3) Cmo manejas las situaciones en la cuales su jefe se muestra estresado y bajo mucha presin?________________________________________________________________

4) Prefieres trabajar en un ambiente de equipo o donde se respete la independencia total de cada empleado?________________________________________________________________

5) Qu esperas de tu supervisor?________________________________________________________________

6) Cul es tu mayor habilidad y cmo esperas usarla en este trabajo?________________________________________________________________

7) Cul es tu mayor debilidad?________________________________________________________________

8) Tendras algn inconveniente con atender el telfono de la recepcin, a la gente que entra a la oficina y las tareas en la computadora?________________________________________________________________

DIRECTOR DE PLANIFICACIN1. Cmo te valora tu jefe en tu trabajo?

a) Regular b) Bueno c) Excelente

2. Con qu clase de personas te gustara trabajar?

Profesionales___ De primaria___ De secundaria___

3. Qu experiencia de servicios adquiriste en la compaa anterior?

Tcnicas___ Administrativas___ Financieras___

4. Qu es lo que te produce ms satisfaccin de tu trabajo en el departamento Financiero?

Recompensas___ Horas Extras___ Bonificaciones__

5. Cules son las obligaciones de un buen jefe de Persona y Planificacin?

Ser lder___ Innovador___6. Cmo hay que tratar con un cliente exigente?

Con tolerancia___ Paciente___Altanero___

7. Qu importancia tienen las relaciones humanas en tu trabajo?

Excelentes___Buenas___Malas___

8. Qu aspectos de tu anterior empresa hubieses corregido?Sociales___ Empresariales____ Econmicos___

CHOFER1. El documento que acredita la inscripcin de un vehculo a motor en las respectivas Comisiones Provinciales de Transporte Terrestre, Trnsito y Seguridad Vial como requisito obligatorio para la circulacin se denomina?

a) Licencia b) Matrcula c) Permiso de circulacin

2. Las licencias para conducir vehculos automotores deben ser renovadas cada?

a) 2 aos b) 4 aos c) 5 aos

3. La presin de los neumticos debe revisarse

a) Con los neumticos calientes. b) Con los neumticos fros. c) Da igual, calientes o fros.d) Antes de un viaje y con los neumticos fros.

4. Un conductor seguro, debe revisar los faros del vehculo?

a) S, cada cierto tiempo, pues pueden moverse. b) No, solamente en caso de recibir un golpe. c) S, solamente cuando se pasa la Revisin Vehicular.

5. La lluvia disminuye la adherencia de los neumticos con la calzada, especialmente, cuando

a) Llueve de forma moderada. b) Llueve de madrugada. c) Caen las primeras gotas.

6. Todo vehculo tiene una capacidad mxima de carga, cmo conductor responsable usted podr exceder esta capacidad?

a) Siempre b) Si es vehculo nuevo c) Nunca

7. Los permisos provisionales de circulacin vehicular se extienden por una sola vez y tienen una duracin de?

a) 15 das b) 30 das c) 60 das8. Todo conductor respecto de otros vehculos ya estacionados en paralelo (uno atrs de otro), debe mantener una distancia mnima de?

a) 1 metro b) 2 metros c) 3 metros

GUA TURSTICO1. Hablo lo bastante fuerte como para ser odo por todos?

V F

2. Adapto mi mmica al sentido de mis frases?

Si___ No___ Por qu?________________________

3. Soy suficientemente claro? Me estn entendiendo?

Si___ No___

4. Funciona correctamente el micrfono?

Si___ No___

5. Ha ocurrido algo que distrae la atencin de mis clientes?

Si___ No___ Qu?__________________________

6. Estoy en un espacio cerrado o al aire libre?

Si___ No___

7. Voy adecuadamente vestido y peinado?

Si___ No___ Por qu?________________________

CONTADOR1) Cul es tu inters al solicitar este puesto?

________________________________________________________________

2) Crees que tus empleadores anteriores te volveran a contratar? Por qu?

________________________________________________________________

3) Qu puedes hacer por nosotros que otra persona no pueda?

________________________________________________________________

4) Qu tipos de reportes financieros has preparado y cmo se utiliz la informacin?________________________________________________________________

5) Con qu sistemas de contabilidad ests familiarizado?

________________________________________________________________

6) En tu puesto actual, cmo has contribuido personalmente al ahorro de costos y beneficios?

________________________________________________________________7) Cmo te mantienes al da con los cambios normativos y su efecto en tu trabajo?________________________________________________________________

8) El libro mayor est fuera de balance por US$0,32. Describe el proceso que llevaras a cabo para encontrar el error________________________________________________________________

9) Con cunta frecuencia te comunicas con los proveedores y colegas de tu puesto actual?

________________________________________________________________

5.8.- ORIENTACION 5.9.- CONTRATACION CONTRATO DE TRABAJO A PLAZO FIJOComparecen a la suscripcin del presente Contrato, por una parte, la compaa NATIONAL TRAVEL S.A., legalmente representada, por su Gerente General el Seor ................ a quien en adelante y para efectos de este Contrato se lo denominar EL EMPLEADOR ; y, por otra parte el seor ..............., portador de la cdula de ciudadana No......... por sus propios y personales derechos, a quien en adelante se lo denominar EL TRABAJADOR. Los comparecientes son mayores de edad, en pleno goce de su capacidad civil de ejercer derechos y contraer obligaciones; quienes libre y voluntariamente, convienen en la celebracin de este contrato de trabajo a plazo fijo, contenido en las clusulas que se detallan a continuacin:PRIMERA.-ANTECEDENTES.-a) ......................... S.A., es una persona jurdica, legalmente constituida, domiciliada en la ciudad de ..............., cuya actividad comercial est encaminada a ...................................................b) Del Trabajador.- El seor............, posee una amplia experiencia en . .................., lo cual evidencia su aptitud fsica e intelectual para la ejecucin de la labor requerida por el empleador.SEGUNDA.- OBJETO.-Con los antecedentes expuestos, EL EMPLEADOR, contrata los servicios lcitos y personales del seor .................., para que cumpla con las funciones de ................, a favor del empleador, en tal virtud, se compromete al eficaz desempeo de todas las disposiciones verbales o escritas, actividades y funciones inherentes al cargo que desempear; y, aquellas que emanen de la suscripcin del presente acuerdo de voluntades, as como las prescritas en la legislacin laboral pertinente.A la suscripcin de ste contrato de trabajo, EL EMPLEADOR entrega a EL TRABAJADOR un ejemplar del Reglamento Interno de Trabajo de la Compaa .............. cuyas disposiciones se declaran incorporadas a este contrato y son de obligatorio cumplimiento. La desobediencia al Reglamento Interno de Trabajo, constituir causal ms que suficiente para dar por terminado este contrato de trabajo.TERCERA.- LUGAR DE TRABAJO.-EL TRABAJADOR, se compromete a prestar sus servicios lcitos y personales en las instalaciones de la compaa ubicadas en la calle.. del Distrito Metropolitano de Quito, pudiendo este cambiar cuantas veces as lo considere necesario EL EMPLEADOR, a cualquiera de las oficinas, sucursales o agencias de la compaa, a nivel nacional o regional, situacin sta, que declara ser conocida y aceptada por EL TRABAJADOR, sin que tal hecho se lo pueda considerar como despido intempestivo; y, sin que afecte o altere adems la remuneracin pactada o el cargo confiado.CUARTA.- HORARIO DE TRABAJO.-EL TRABAJADOR, se compromete a laborar en jornadas de OCHO (8) horas diarias de lunes a viernes en el siguiente horario: de 8h00 a 12h00 y de 13H00 a 17h00. EL TRABAJADOR, acepta que en cualquier momento EL EMPLEADOR, por necesidades de la empresa, pueda modificar el horario en que se cumplir con la prestacin de los servicios personales.Queda expresamente prohibido el trabajo suplementario ya se trate de horas suplementarias o extraordinarias de labor, excepto cuando sean expresamente autorizadas por escrito por el Empleador.QUINTA.- REMUNERACION.-5.1.- Por los servicios efectivamente prestados por EL TRABAJADOR, ste percibir un salario bsico unificado de ..................... DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (USD $ ............), ms los beneficios de orden legal, valores que en forma pormenorizada e individualizada se consignarn en el respectivo rol de pago mensual.5.2.- De la cantidad indicada en el acpite anterior, se descontar al trabajador, sus aportaciones personales al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), su impuesto a la renta (de ser pertinente) y cualquier otra suma que determine la Ley o autoridad competente.SEXTA.- PLAZO.-El plazo de ste contrato es de un ao exclusivamente. Si ninguna de las partes expresa su voluntad de darlo por terminado, mediante el respectivo desahucio, con ms de TREINTA (30) de das de anticipacin, se entender que continuar vigente y en iguales condiciones por un ao ms exclusivamente.SEPTIMA.- OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR.-a) Prestar sus servicios lcitos y personales en beneficio de EL EMPLEADOR, obligndose a cumplir las disposiciones verbales o escritas que sus inmediatos superiores le asignen.b) Cumplir con el horario y lugar de trabajo que le asigne EL EMPLEADOR, o su inmediato superior.c) Desempear sus funciones con total profesionalismo, incorporando al servicio de EL EMPLEADOR todos sus conocimientos tcnicos, cientficos en el rea para el cual se le contrata.d) Cumplir con todas y cada una de las funciones que se indican en el Manual de Funciones, suscrito entre los comparecientes y que forma parte integrante de ste contrato.e) Cumplir y hacer cumplir todas y cada una de las disposiciones del Reglamento Interno de Trabajo de la compaa contratante.f) (Enumerar todas las obligaciones a las cuales est sujeto el trabajador)OCTAVA.- CONFIDENCIALIDAD.-En vista de que EL TRABAJADOR tendr acceso a informacin Confidencial de propiedad exclusiva de EL EMPLEADOR; as como a la proveniente de los clientes del mismo, por tanto, el trabajador, se compromete a guardar absoluta reserva y confidencialidad respecto a toda la informacin a la que tenga acceso. Por tanto, todos los documentos, cartas, planes, proyectos comerciales, estudios de mercado, bases de datos, lista de clientes, estrategias de negocios, sistemas informticos, cdigos, contraseas, contratos y dems instrumentos privados relacionados a su trabajo, e informacin a la que tenga acceso, ser objeto de escrupulosa reserva y permanecer dentro de las oficinas de EL EMPLEADOR. Ser prohibido para EL TRABAJADOR efectuar reproducciones, copias o compulsas de los asuntos descritos, as como de divulgar la confidencial informacin a terceros. La confidencialidad, como salvaguarda de la integridad de la informacin de propiedad de EL EMPLEADOR, se mantendr, vigente hasta DOS (2) aos despus de la fecha de terminacin de ste contrato.NOVENA: JURISDICCION Y COMPETENCIA.-Para el evento de controversia entre las partes; resultantes dentro de la ejecucin del presente contrato, stas renuncian domicilio y se someten a los jueces competentes del trabajo del cantn ...........; y, al trmite Oral, previsto en el Cdigo del Trabajo vigente, sin perjuicio, de la facultad legal del accionante de optar previamente por la va administrativa.DECIMA: DOMICILIOS.-El empleador manifiesta que su domicilio principal est ubicado en ........................; en tanto que el trabajador declara que su domicilio y residencia habitual la tiene ubicada en ..............................DCIMA PRIMERA: ACEPTACIN Y RATIFICACIN.-Las partes contratantes aceptan y ratifican todas y cada una de las clusulas precedentes por as convenir a sus legtimos intereses, firmando para constancia y validez en unidad de acto, ante el Inspector del Trabajo quien certifica, en un original y dos copias de igual tenor, en esta ciudad de ........, a los ..... das del mes de ..... del ao ...EL EMPLEADOR EL TRABAJADOR