ponencia unifebe - mauro marino

31
La experiencia con las TIC desde la Dirección de Formación Básica - USIL Brusque, octubre de 2014 Lorena Flores Agüero [email protected] Mauro Marino Jiménez [email protected] Edison Chuquisengo Carrasco [email protected]

Upload: mauro-marino

Post on 02-Jul-2015

652 views

Category:

Education


4 download

DESCRIPTION

Ponencia sobre el uso de las TIC

TRANSCRIPT

Page 1: Ponencia UNIFEBE - Mauro Marino

La experiencia con las TIC desde

la Dirección de Formación Básica

- USIL

Brusque, octubre de 2014

Lorena Flores Agü[email protected]

Mauro Marino Jimé[email protected]

Edison Chuquisengo [email protected]

Page 2: Ponencia UNIFEBE - Mauro Marino

Sociedad de la información y cultura digital

Page 3: Ponencia UNIFEBE - Mauro Marino

Mundos virtuales

Realidad

aumentada

Realidad aumentada

Ontologías

SensoresAlgo más sobre la Web:

Redes sociales

Sensores

Page 4: Ponencia UNIFEBE - Mauro Marino

Autor(es): mucho antes, antes y ahora

Page 5: Ponencia UNIFEBE - Mauro Marino

Obras: antes y ahora

Obra acabada Obra en ejecución

Page 6: Ponencia UNIFEBE - Mauro Marino

¿Futuro de Internet?

Page 7: Ponencia UNIFEBE - Mauro Marino

Tecnologías de la Información y de la

Comunicación

Cambio tecnológico, pero también...

Cambian la sociedad y sus costumbres.

Cambia el comportamiento de las personas.

Cambia la estructura de las instituciones.

Cambian las oportunidades...

Page 8: Ponencia UNIFEBE - Mauro Marino

¿Qué tipo de oportunidades?

Educación EmpresasProyecto

s

Relaciones

interpersonalesComunicación

Page 9: Ponencia UNIFEBE - Mauro Marino

¿Son relevantes esas oportunidades?

Facebook tienemás de 1200millones dehabitantes.

Page 10: Ponencia UNIFEBE - Mauro Marino

¿Y en la educación?

Courseratiene 9.6 millones de usuarios. Sus 767 cursos son,

predominantemente, de universidades en distintas partes del mundo.

Page 11: Ponencia UNIFEBE - Mauro Marino

¿Y en la investigación?

Page 12: Ponencia UNIFEBE - Mauro Marino

PerúBrasil

30 millones de habitantes

140 universidades

8 universidades ofrecen EaD

200 millones de habitantes

197 universidades

27 universidades reconocidas para la EaD

Page 13: Ponencia UNIFEBE - Mauro Marino

Universidad San Ignacio de Loyola

33 Carreras Universitarias

6 Programas para adultos

(CPEL)

6 Maestrías nacionales e

internacionales

Page 14: Ponencia UNIFEBE - Mauro Marino

Facultades

● Ciencias de la Salud● Ciencias Empresariales ● Derecho ● Educación● Humanidades● Ingeniería● Arquitectura, Urbanismo y Territorio● Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía

Page 15: Ponencia UNIFEBE - Mauro Marino

Programa CPEL (presencial, semipresencial y virtual)

Carreras:- Administración de Empresas- Ingeniería Empresarial y de

Sistemas- Marketing y Gestión

Comercial- Negocios Internacionales- Contabilidad- Ingeniería Industrial

Page 16: Ponencia UNIFEBE - Mauro Marino

Escuela de Posgrado

● Maestría en Administración de

Negocios

● Maestría en Ciencias Empresariales

● Maestría en Gestión Pública

● MBA - UQAM (Canadá)

● Maestría en Dirección de Marketing &

● Gestión Comercial - ESIC (España)

● Máster Internacional en Negocios y

Administración del Fútbol

Page 17: Ponencia UNIFEBE - Mauro Marino

Ejemplo de CPEL (2013)

Curso: Comunicación Oral y EscritaModalidades: presencial y a distancia

Área: Dirección de Formación Básica

Hipótesis: El nivel de desarrollo de las competencias lingüísticas es similar en los sistemas e-learning y presencial para la asignatura de Comunicación Oral y Escrita.

Page 18: Ponencia UNIFEBE - Mauro Marino

Metodología

Pre-test y post-test

Comprensión de la información

Expresión escrita

Opinión sobre el sistema e-learning

Encuestas

Implementación del diseño

Productos

Page 19: Ponencia UNIFEBE - Mauro Marino

Red de aprendizaje del curso

Page 20: Ponencia UNIFEBE - Mauro Marino

Combinación de herramientas

Page 21: Ponencia UNIFEBE - Mauro Marino

Algunas ideas sobre el diseño

Videos, textos y audios > distintos tipos de participantes.

Actividades calificadas y no calificadas > más comunicación

Examen final presencial > validación del aprendizaje

Page 22: Ponencia UNIFEBE - Mauro Marino

Productos

http://goo.gl/g2dHrc

http://goo.gl/Td8Xvp

http://goo.gl/XlCi8s

http://goo.gl/nbxcl8

Page 23: Ponencia UNIFEBE - Mauro Marino

Resultados de las pruebas

Resultados de las pruebas

Page 24: Ponencia UNIFEBE - Mauro Marino

Opinión estudiantil

Page 25: Ponencia UNIFEBE - Mauro Marino

Conclusiones

El diseño permite la generación de productos alineados con lo que se busca

desarrollar.

El progreso de competencias lingüísticas es similar.

La valoración es predominantemente positiva.

Page 26: Ponencia UNIFEBE - Mauro Marino

¿Y ahora qué hacemos?

1. Fortalecer los proyectos de cada curso.2. Incorporar más sesiones síncronas.

Page 27: Ponencia UNIFEBE - Mauro Marino

¿Qué más?

3.Capacitar a los docentes

http://goo.gl/OA3s4O

Page 28: Ponencia UNIFEBE - Mauro Marino

¿Qué más?

4. Buscar

innovación

http://youtu.be/3Sp

XXiBARR0

Second Life

Page 29: Ponencia UNIFEBE - Mauro Marino

¿Y qué más?

5. Investigar y

evaluar.

Page 30: Ponencia UNIFEBE - Mauro Marino

6. Conformar y fortalecer equipos dentro y fuera de la institución.

¿Y qué más?

Page 31: Ponencia UNIFEBE - Mauro Marino

La mayoría de los campos son tan complejos que no hay

ningún individuo que pueda "saberlo todo". El conocimiento,

entonces, es distribuido a través de una red de individuos y,

cada vez más, agentes tecnológicos. El aprendizaje es el

proceso de acrecentar y moldear esas redes de conocimiento.

George Siemens

¡Muchas gracias!

Mauro Marino Jimé[email protected]