presentación de powerpointcada año, miles de personas en todo el mundo se desplazan a lugares...
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

E L F I R M A M E N T O
M A R Z O 2 0 2 0
Compilador: Ing. Fredy Ramos Pulido
E X P L O R A N D O

Zeta Oph, en la Constelación de Ophiuco, estrella azul vista en infrarrojo muestra su viento solar.
Se ubica a unos 460 años luz de nosotros.
Crédito de la imagen: NASA, JPL-Caltech. Spitzer Space Telescope

MERCURIO
Este mes no será visible.
VENUS
Observable desde el anochecer por el Horizonte Oeste hasta que se oculte alrededor de las 20:45 horas. Después de laLuna, es el astro más brillante del cielo nocturno.
MARTE
Los primeros días del mes se le puede observar por el Horizonte Este a partir de las 03:00 horas, a de mediados de mes apartir de las 02:30 horas hasta que la luz del Sol lo haga invisible a nuestra vista.
JÚPITER
Será visible por el Horizonte Este los primeros días del mes a partir de las 03:30 horas, para mediados de mes a partir delas 02:30 horas y para fines de mes a partir de las 02:00 horas. Se irá moviendo hacia el Cenit hasta que ya no se le veadebido a la luz del Sol.
SATURNO
Se observará hacia el Horizonte Este los primeros días del mes a partir de las 04:00 horas, para mediados de mes a partirde las 03:00 horas. Se irá moviendo hacia el Cenit hasta que la luz solar impida seguir observándolo.
Pág. 2
EXPLORANDO EL FIRMAMENTO: MARZO 2020VISIBILIDAD DE LOS PLANETAS

EL ASTRO REY: EL SOL
PISCIS
Tránsito Solar
Del 1° al 11 por la constelación de Acuario (El
Aguador)
Del 12 al 31 por la constelación de Piscis (Los Peces)
Posición de la Tierra31 - marzo
Solst. Verano
01 - marzoEq. Primavera
Solst. Invierno
Eq. Otoño
La finalización del
Crepúsculo Náutico indica
que la luz del crepúsculo
del atardecer es ya lo
suficientemente tenue
para que las estrellas y
planetas más brillantes
comiencen a ser visibles.
Salida del Sol
El inicio del Crepúsculo
Civil indica que la luz del
crepúsculo del amanecer
es ya lo suficientemente
intensa para que los
objetos del cielo no se
puedan observar.
01 marzo31 marzo
Fecha Crepúsculo Civil
(inicia)
Crepúsculo
Náutico
(finaliza)
01 / marzo 05:56 hrs. 18:51 hrs.
15 / marzo 06:45 hrs. 18:56 hrs.
31 / marzo 06:30 hrs. 19:01 hrs.
Pág. 3
EXPLORANDO EL FIRMAMENTO: MARZO 2020
ACUARIO

CUARTO MENGUANTE
16 de marzo de 2020
03 h 34 m 11 s
LUNA LLENA
09 de marzo de 2020
11 h 47 m 45 s
CUARTO CRECIENTE
02 de marzo de 2020
13 h 57 m 23 s
LUNA NUEVA
24 de marzo de 2020
03 h 28 m 14 s
FASES DE LA LUNA
Pág. 4
EXPLORANDO EL FIRMAMENTO: MARZO 2020

A SIMPLE VISTA: CONJUNCIÓN DE LA LUNA, MARTE, JÚPITER Y SATURNO
LUNA
SAGITARIO
ESCORPIÓN
JÚPITER
Miércoles 18 de marzo a las 04:30 horas
En horas de la madrugada del
miércoles 18 de marzo, la
Luna y los Planetas Marte,
Júpiter y Saturno nos darán
uno de los mejores
espectáculos celestes, una
conjunción cuádruple. La
Luna, iluminada en un 30%
permitirá una magnífica
observación tanto de ésta
como de los tres planetas a su
alrededor. Aunque las
conjunciones de planetas con
la Luna son muy frecuentes, al
menos una con cada planeta
cada mes, la de varios
planetas con nuestro satélite
natural suceden a tiempos
muy distantes por lo que bien
vale la pena levantarse
temprano para disfrutar de
este espectáculo celeste.
Pág. 5
EXPLORANDO EL FIRMAMENTO: MARZO 2020
CAPRICORNIO
SATURNO
Antares
MARTE

Viernes 20 de marzo a las 04:48 horas
A SIMPLE VISTA: CONJUNCIÓN DE MARTE Y JÚPITER
ESCORPIÓN
LUNA
MARTE
El viernes 20 de marzo a las 04:48
horas los Planetas Júpiter y Marte
estarán en su posición más cercana
aparente uno del otro aunque en
realidad están separados por
millones de kilómetros. Desde que
ambos astros hagan su aparición por
el Horizonte Este a partir de las
02:30 horas se les verá ya muy
cerca uno de otro, y así hasta el
amanecer cuando la luz del Sol los
haga invisibles a nuestra vista.
Hacer la observación con
binoculares o telescopio será una
magnífica opción si se les tiene
disponibles pues la Luna estará
iluminada en un 20% ya que estará
en su fase de Cuarto Menguante.
Pág. 6
EXPLORANDO EL FIRMAMENTO: MARZO 2020
CAPRICORNIO
SAGITARIO
Antares
SATURNO
JÚPITER

A SIMPLE VISTA: CONJUNCIÓN DE MARTE Y SATURNO
SAGITARIO
ESCORPIÓN
JÚPITER
SATURNO
A las 04:00 horas del martes 31 de
marzo los Planetas Marte y Saturno
estarán en su máximo acercamiento
aparente llamado conjunción. La
ausencia de la Luna permitirá una
magnífica observación tanto del
Planeta Rojo como del Señor de los
Anillos. La conjunción será visible
hacia el Horizonte Este a partir de la
salida de los dos astros alrededor de
las 02:15 horas y hasta que la luz del
Sol impida su visión, pero bien vale la
pena despertarse temprano para
disfrutar de esta conjunción.
Martes 31 de marzo a las 04:00 horas
Pág. 7
EXPLORANDO EL FIRMAMENTO: MARZO 2020
MARTE
Antares
CAPRICORNIO

EQUINOCCIO BOREAL DE PRIMAVERAEl equinoccio es el momento en
el que el Sol, en su movimiento
aparente alrededor de la
Tierra, cruz la línea del Ecuador
Celeste (línea azul en la
imagen). Esto es, a lo largo del
año, el Sol, Al igual que los
planetas y la Luna recorren el
firmamento siguiendo una línea
imaginaria que en astronomía
es conocida como Eclíptica
(línea amarilla) sobre la cual
también se ubican las
Constelaciones del Zodiaco.
El Equinoccio de marzo da inicio
a la Primavera en el Hemisferio
Boreal y al Otoño en el
Hemisferio Austral.
Pág. 9
EXPLORANDO EL FIRMAMENTO: MARZO 2020
Este año el equinoccio en la
Ciudad de Mérida, Yucatán,
México, será el jueves 19 de
marzo a las 21 horas, 49
minutos, 34 segundos.Crédito de las imágenes: Dominio público
Crédito de la Imagen:
Stellarium.org
Cada año, miles de personas en todo el
mundo se desplazan a lugares específicos
para “ver el equinoccio”. En realidad, el
equinoccio no se puede ver más que como
la imagen de la izquierda. Lo que en
realidad se ve, es el reflejo del cruce del
Sol por el Ecuador Celeste. Por ello, en
zonas arqueológicas como Chichén Itzá o
Dzibilchaltún en Yucatán, Stonehenge en
Inglaterra, son lugares donde se puede
apreciar el juego de luz y sombra de este
fenómeno astronómico debido a la
orientación que sus constructores le dieron
a los edificios.

EN LA WEB: ESA
Representación Artística del funcionamiento de CERES
Crédito de la Imagen: NASA
Radiación en onda larga (izq.) reflejo de la radiación solar (der.)
Crédito de la imagen: NASA
La ESA (Agencia Espacial Europea, por sus siglas en inglés) es la puerta de entrada al Espacio para
Europa. Se dedica a la exploración pacífica y el uso del espacio en beneficio de la humanidad.
Establecida en 1975, 22 países participan impulsando las fronteras de la ciencia y la tecnología
para promover el crecimiento económico en Europa.
El trabajo de la ESA es elaborar el programa espacial europeo y llevarlo a cabo, el cual está
diseñado para obtener más información sobre la Tierra y su entorno espacial inmediato, el Sistema
Solar y el Universo, así como desarrollar tecnologías y servicios basados en satélites y promover las
industrias europeas. Además, trabaja con otras organizaciones espaciales fuera de Europa.
European
Space
Agency
Aunque la sede de la ESA se encuentra en París, también tienen instalaciones en
Alemania, España, Italia, Países Bajos, Reino Unido, Bélgica y oficinas de enlace en
Bélgica, Rusia y Estados Unidos. Tienen una base de lanzamiento en la Guyana
Francesa y estaciones terrestres de rastreo en varias partes del mundo. Tienen
alrededor de 2200 empleados entre científicos, ingenieros, especialistas en
tecnología de la información y personal administrativo.
Se puede conocer más acerca de esta misión en:
https://www.esa.int/
Crédito de las imágenes: ESA
Pág. 10
EXPLORANDO EL FIRMAMENTO: MARZO 2020
Cometa 67P Churyumov-
Gerasimenko
SAT-AIS, Sistema para monitoreo de barcos
Orión y la Luna Eutelsat
Euclides
Astronautas en la Estación InternacionalCheopsSolar Orbiter

www.merida.gob.mx/planetario
EXPLORANDO EL FIRMAMENTO: MARZO 2020