semaforo

15
SEMÁFORO DIEGO GARCÍA RENGIFO TD- MECATRÓNICA 05/12/2014 Por

Upload: diego-marcelo-garcia-rengifo

Post on 07-Nov-2015

59 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

logicos

TRANSCRIPT

  • SEMFORO

    DIEGO GARCA RENGIFO

    5 TD - MECATRNICA

    05/12/2014

    Por

  • 1

    SEMAFORO

    1. OBJETIVOS Logrado Falta

    prctica

    No

    logrado

    Conocer el funcionamiento del Timer 555 que se emplean en el diseo

    de circuitos combinacionales y secuenciales.

    Conocer el funcionamiento del circuito integrado CMOS 4017 para

    poder ver su respuesta transitoria.

    Crear, disear y simular en Proteus 8 el circuito de un semforo en dos

    vas.

    X

    2. DIAGRAMA DE OPERACIONES REALIZADAS EN LA PRCTICA

    Los materiales que utilizamos

    fueron los siguientes:

    1 Timer LM555.

    1 CMOS 4017.

    9 Leds rojos.

    2 Leds amarillos.

    2 Leds verdes.

    1 Led blanco.

    4 Resistencias de 1k.

    1 Capacitor de 100uF.

    1 Potencimetro de 100 k.

    Fuente de Alimentacin de 5V.

    Disee el circuito para un

    semforo de 2 vas.

    Observe la situacin de salida

    del circuito y determine su

    funcin lgica.

    Conect todos los elementos

    en el protoboard.

    Se pudo visualizar todos los

    cambios de estados de los

    dos semforos.

    CIRCUITO DE SEMFORO

    Con el potencimetro varie la

    velocidad de respuesta de los 2

    semaforos.

  • 2

    3. REGISTRO DE OPERACIONES

    DIAGRAMA LGICO

    TABLAS DE VERDAD

    ENTRADAS SALIDAS

    VARIABLES DE ESTADO SEMAFORO 1 SEMAFORO 2

    Q0 Q1 Q2 VERDE AMARILLO ROJO VERDE AMARILLO ROJO

    0 0 0 1 0 0 0 0 1

    0 0 1 1 0 0 0 0 1

    0 1 0 1 0 0 0 0 1

    0 1 1 0 1 0 0 0 1

    1 0 0 0 0 1 1 0 0

    1 0 1 0 0 1 1 0 0

    1 1 0 0 0 1 1 0 0

    1 1 1 0 0 1 0 1 0

    TABLAS DE CARNOT

  • 3

  • 4

    DIAGRAMA LGICO DE COMPUERTAS

  • 5

    4. DESARROLLO DE INVESTIGACIN

    4.1 DATOS DE LOS MATERIALES

    CMOS 4017

    Se trata de un controlador/divisor o decodificador en 10 salidas, Estructuralmente est formado por un contador

    Johnson de 5 etapas que pueden dividir o contar por cualquier valor entre 2 y 9, con recursos para continuar o detenerse

    al final del ciclo.

    DIAGRAMA DE CONEXIN

    CONDICIONES DE OPERACIN

  • 6

    TEMPORIZADOR 555

    El circuito integrado LM555, es un temporizador, tambin llamado timer, es un circuito que se comporta como un

    oscilador, es decir, va a arrojar seales secuenciales y alternas entre los valores 0 y 1, las cuales nosotros

    recibiremos como unas pulsaciones para poder garantizar el correcto funcionamiento del contador 74LS191.

    DIAGRAMA DE CONEXIN.

    CONDICIONES DE OPERACIN.

  • 7

    Este integrado consta de 8 pines, el pin 1 va conectado a GND y el pin 8 a VCC. En el siguiente diagrama podemos apreciar las conexiones completas del LM555

    CIRCUITO 1 (SEMFORO DE UNA SOLA VA)

    SIMULACIN DE LA FIGURA 1 (LED ROJO)

    R4

    DC7

    Q3

    GN

    D1

    VC

    C8

    TR2

    TH6

    CV5

    U1

    NE555

    R11k

    R2330R

    C1100u

    RV1

    10K

    D1LED-YELLOW

    1

    J1

    CONN-SIL1

    1

    J2

    CONN-SIL1

  • 8

    SIMULACIN DE LA FIGURA 2 (LED AMARILLO)

    SIMULACIN DE LA FIGURA 3 (LED VERDE)

  • 9

    CIRCUITO 2 (SEMFORO DE DOS VAS)

    SIMULACIN DE LA FIGURA 4 (LED VERDE LED ROJO)

    SIMULACION DE LA FIGURA 5 (LED AMARILLO LED ROJO)

  • 10

    SIMULACION DE LA FIGURA 6 (LED ROJO LED VERDE)

    SIMULACION DE LA FIGURA 7 (LED ROJO LED AMARILLO)

  • 11

    SIMULACION DE LA FIGURA 8 (LED VERDE LED ROJO)

    CONCLUSIONES:

    Si queremos dar menor velocidad a la frecuencia de con la que oscilan los leds se puede hacer dando mayor

    capacidad al capacitor electroltico.

    En esta prctica nos dimos cuenta de cmo podemos utilizar al 555 para que emita una seal de reloj.

    El amplificador nos permite sincronizar o dar un impulso para que se pueda darle mayor o menor velocidad a

    las seales mandadas

    La seal de reloj que nos da el 555 es muy parecida a la de un reloj real es decir los segundos cambian casi

    igual a los de los relojes anlogos.

    La configuracin del timer 555 y del CMOS 4017 se hiso de acuerdo al data-ship.

    Las conexiones se hicieron primero en Proteus 8 para comprobar que las conexiones del circuito digital estn

    correctas, de acuerdo al diagrama a la simulacin poder procedes a armar el circuito en el protoboard.

    Se necesit una fuente de 5V para poder encender los Leds.

    La lgica booleana funciona correctamente, usada en los integrados 74ls00 que internamente son compuertas

    N-AND.

    Los semforos quedaron terminados en su totalidad encendiendo correctamente la secuencia de luces y ha

    quedado configurado para ser usado en cualquier va de trnsito.

  • 12

    5. BIBLIOGRAFA:

    MALVINO, Albert; Principios de Electrnica; editorial ESMERALDA, Espaa Madrid, 1999, McGraw HILL, Sexta edicin.

    Pearson, Amplificadores Operacionales y Circuitos Integrados Lineales; Mxico D.F, Quinta edicin, Captulo 3.

    6. ANEXOS:

    ONDA DE SALIDA DEL CIRCUITO 1 SIMULADO

  • 13

    CIRCUITO MONTADO EN EL PROTOBOARD

  • 14