tomo 4

14
TEMA: Lección 07 PROBLEMAS DE TABLAS CONCEPTUALES. Fecha: lunes 04 y martes 05 de noviembre del 2013. Objetivos: Es aprender como remplazar los números por los conceptos del problema que nos dan para poder resolverlos. Apuntes: Consiste en resolver problemas que tienen dos variables sobre los cuales nosotros podemos definir correctamente el problema y darle una solución lógica. PRACTICA 07: Estrategias de representación en dos dimensiones: tablas conceptuales. Estas estrategias tienen tres variables cualitativas, dos de las cuales se debe tomar como independiente y una dependiente la solución es el mismo que las anteriores con Tres choferes Juan, Ángel y Anthony viajan al viaje feliz, como sede en Bogotá toman las rutas de dallas, buenos aires, Managua, a partir del siguiente orden. a. Juan viaja los miércoles viaja al centro del continente.

Upload: kiara-escarlet

Post on 05-Aug-2015

44 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tomo 4

TEMA: Lección 07 PROBLEMAS DE TABLAS CONCEPTUALES.

Fecha: lunes 04 y martes 05 de noviembre del 2013.

Objetivos:

Es aprender como remplazar los números por los conceptos del problema que nos dan para poder resolverlos.

Apuntes:

Consiste en resolver problemas que tienen dos variables sobre los cuales nosotros podemos definir correctamente el problema y darle una solución lógica.

PRACTICA 07:

De que se trata el problema.

De tres choferes que recorren rutas distintas.

Estrategias de representación en dos dimensiones: tablas conceptuales.

Estas estrategias tienen tres variables cualitativas, dos de las cuales se debe tomar como independiente y una dependiente la solución es el mismo que las anteriores con representaciones de tablas para su mejor entendimiento.

Tres choferes Juan, Ángel y Anthony viajan al viaje feliz, como sede en Bogotá toman las rutas de dallas, buenos aires, Managua, a partir del siguiente orden.

a. Juan viaja los miércoles viaja al centro del continente.

b. Ángel los lunes y viernes a los países

Page 2: Tomo 4

¿Cuántas variables tenemos en el problema?

Tres los nombres de los choferes, las ciudades y el día de viaje.

Representación gráfica:

Rutas/ nombre Juan Ángel Antoniodallas lunes Miércoles viernesB.aries Viernes lunes miércolesmanagua miércoles viernes lunes

Respuesta: Juan (lunes, viernes, miércoles)

Ángel (miércoles, lunes, viernes)

Anthony (viernes, miércoles, lunes)

CONCLUSIÓN:

Nos ayuda a desarrollar habilidades de conocimientos e interpretar problemas de cualquier tipo de tablas.

Cierre

¿Qué logramos en esta lección?

REFLEXIÓN.

Estos problemas de tablas conceptuales no tiene características del cálculo se subtotales y totales de las tablas numéricas, tampoco tienen la características de exclusión, en este caso se usa una cuarta variable asociado a una independiente la cual sirve para bifurcarla información que se aporta aporta en el problemas.

Page 3: Tomo 4

Resolver mediante tablas conceptuales.

¿Qué tipos de problemas resolvimos en esta lección?

Problemas con tres variables

¿En que se aparecen y se diferencian los problemas que resolvimos?

Toda tiene una variable y se diferencias porque una es con letras y la otra con números.

¿Qué aplicamos con el estudio de esta unidad?

Poder resolver tablas lógicas y conceptuales de un problema.

Page 4: Tomo 4

TEMA: UNIDAD IV: PROBLEMAS RELATIVOS A EVENTOSDINAMICOS.

Lección 08 PROBLEMAS DE SIMULACIÓN CONCRETA Y ABSTRACTA.

Fecha: miércoles 06 de noviembre del 2013.Objetivo:Nos enseña a analizar problemas sobre situaciones dinámicas mediante el uso de estrategias y utilizar diferentes tipos y niveles de estrategias simulación para facilitar la comprensión y la resolución de los problemas.Apuntes: En esta lección aprenderemos como va cambiando un fenómeno o hecho lo cual se lo denomina simulación concreta.

Situación dinámica.

Es un evento o suceso que experimentan cambios a medida que transcurren el tiempo.

Simulación concreta.

Se basa en una reproducción física directa de las acciones que se proponen en el enunciados también se le conoce con el nombre de puesta en acción.

Simulación abstracta.Para la solución de estos problemas dinámicos se basan en la elaboración de gráficos, diagramas y representaciones simbólicas que permiten visualizar las acciones del enunciado.

Page 5: Tomo 4

PRACTICA 08:

De que se trata el problema.

De un carro.

¿Cuál es La pregunta?

¿Cuánto tiempo se demorara en pasar el carro?

Cuáles son las variables.

Tipo de objeto, tiempo o velocidad.

Representación.

Respuesta: Pasa en 2 minutos.

Un carro de 200 m de lago avanza lentamente a 200 por min. Para pasar una carretera de 200m. De longitud. ¿Cuánto tiempo se demorara en pasar completamente el carro?

Page 6: Tomo 4

CONCLUSIÓN: Nos ayuda a interpretar y analizar un problema lo cual podemos utilizar tablas para resolver más fácil los problemas y ponemos en práctica lo estudiado anteriormente.

Cierre

¿Qué estudiamos en esta lección?

Problemas de simulación de problemas concreta y abstracta.

¿Qué es problema dinámico?

Es un evento o suceso que experimenta cambios a medida que transcurre el tiempo.

¿En qué consiste la simulación concreta?

En la solución de problemas dinámicos los cuales se basan en una reproducción física o directa.

¿A qué se refiere la solución abstracta?

Es la elaboración de gráficos, diagramas, esquemas y representación simbólicos las cuales nos permite visualizar lo que dice el enunciado.

¿Por qué es importante elaborar esquemas o diagramas en la solución de estos problemas?

Nos ayudan a entender mejor el problema y a visualizar la situación indispensable para lograr la solución al enunciado.

Representación mental de un problema.

Es la elaboración de diagramas o gráficos ayudan a entender el problema y a visualizar la situación para encontrar la solución deseada.

Page 7: Tomo 4

TEMA: Lección 09 PROBLEMAS CON DIAGRAMAS DE FLUJO Y DE INTERCAMBIO.

Fecha: viernes 08 de noviembre de 2013.

Objetivo:

En este caso se identifica una variable y se ve cómo va cambiando su valor mediante acciones repetitivas que se incrementas y disminuyen.

Apuntes:

Ahora vamos a estudiar diagramas de flujo donde aprenderemos a construir esquemas, gráficos, etc.

PRACTICA 09:

De que se trata el problema.

Estrategias de diagramas de flujo.

Se basa en la construcción de un esquema o diagrama que permite mostrar los cambios de las características de una variable lo cual ocurren en el transcurro del tiempo de manera secuencial.

Ruth le encanta salir con Juan y William. A Juan le gustan María y Lorena. A Lorena le gustan Juan y Lucas. A María solo le gusta Lucas. A Lucas le gustan las tres chicas y a William le agradan las dos Ruth y María. ¿Cómo podemos formar tres parejas?

Page 8: Tomo 4

De 6 amigos que se gustan.

¿Cuál es la pregunta?

¿Cómo se podría formar tres parejitas que se gusten?

Representación:

Respuesta: Las parejitas son: William y Ruth, Lucas y María, Juan y Lorena.

CONCLUCION:

En esta lección usamos las simulaciones para resolver los problemas ya que nos permite identificar las características esenciales también podemos construir esquemas o gráficos para un mejor entendimiento.

CIERRE

¿Qué aprendimos en esta lección?

Problemas con diagramas de flujo y de intercambio.

¿Qué características tienen estos problemas?

Una evolución temporal como un inicio y un final.

¿En qué consisten estas relaciones?

Consiste en la elaboración desde esquemas, representaciones gráficas, ecte.

¿Cómo hicimos para estudiar este nuevo tema?

Usamos las estrategias de simulaciones anteriores.

Page 9: Tomo 4

TEMA: Lección 10 PROBLEMAS DINAMICOS. DE ESTRATEGIA MEDIO-FINES

Fecha: sábado 09 de noviembre de 2013.

Objetivo:

Tenemos que poner en práctica lo estudiado anteriormente lo cual nos ayudara a entender y a resolver estos problemas lo cual tenemos que poner mucha atención.

Apuntes:

En esta lección aprenderemos otra técnica para resolver los problemas de dimensiones.

Estrategias de Medios-fines.

Definiciones.

Sistemas: es el medio ambiente con todos los problemas e interacciones existentes donde se plantea una solución.

Estado: es un conjunto que describen integralmente un objeto, situación y se le conoce como inicial.

Operador: es un conjunto de acciones que define un proceso de transformación el cual genera un nuevo estado a partí de un existente.

Restricción: es una limitación que existe en el sistema que determina la forma de actuar de los operadores, estableciendo características para generar un paso de un estado a otro.

Page 10: Tomo 4

PRACTICA 10:

Sistema: el pozo, los baldes de 3 litros y 5 litros y el veterinario.

Estado inicial: los baldes vacíos.

Estrategias de Medios-fines.

Es una estrategia para tratar situaciones dinámicas que consisten en identificar una secuencia de acciones que trasforman el estado inicial o partida deseada.

Para la aplicación se debe definir el sistema, el estado, los operadores y las retenciones existentes, consiste en encontrar la secuencia de operadores que debe aplicarse para ir al estado inicial al estado final o deseado.

Un veterinario necesita de 4 litros de agua para darle la medicina a un búfalo, se da cuenta que solo tiene dos baldes uno de 3ltr y el otro de 5ltr, si el veterinario va el pozo con los baldes. ¿Cómo puede hacer para medir los 4ltrs de agua en los baldes?

Page 11: Tomo 4

Operadores: 3 llenado de los baldes en el pozo, vacío de los baldes, y el trasvasar en los tres recipientes.

¿Qué restricciones tiene el problema?

Que la cantidad de 4 litros sea exacta en los dos recipientes.

¿Cómo podemos describir el estado?

Mediante un presentación gráfica.

CONCLUCION:

Para resolver estos tipos de problemas de que usar la imaginación y las estrategias estudiadas para poder darle una respuesta correcta y sobre todo que tenga sentido.

Cierre

¿Qué estudiamos en esta lección?

Problemas dinámicos. Estrategias Medios – Fines.

¿Por qué es importante la estrategia de medios- fines?

Nos permite identificar una secuencia de acciones que transforman el estado de un enunciado.

¿Qué elementos intervienen en la solución de un problema con la estrategia medios- fines?

Son: sistema, estado, operador y restricción lo cual nos facilita la resolución del problema.

5litros

3litros

0 05 32 32 00 25 24 34 o

Page 12: Tomo 4