traumatismo craneoencefálico

64
Traumatismo craneoencefálico Presentado por : Emmanuel Piña 2006-0621

Upload: mi-rincon-de-medicina

Post on 09-Jul-2015

4.400 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Traumatismo craneoencefálico

Traumatismo craneoencefálico

Presentado por : Emmanuel Piña 2006-0621

Page 2: Traumatismo craneoencefálico

Traumatismo craneoencefálico

T Trauma; traspaso de energía

C Cráneo o macizo facial

E Encéfalo, repercusión a…

Pérdida del estado de alerta

Page 3: Traumatismo craneoencefálico

Traumatismo craneoencefálico

T Trauma; traspaso de energía

C Cráneo o macizo facial

E Encéfalo, repercusión a…

Pérdida del estado de alerta

Todo paciente con lesión traumática por arriba de

la clavícula tiene lesión cervical hasta demostrar lo

contrario

Page 4: Traumatismo craneoencefálico

EPIDEMIOLOGIA:

CAUSA PRINCIPAL DE

MUERTE E

INCAPACIDAD.

MAS D 2 MILLONES DE

PACIENTES CON TCE

SON TRATADOS EN EL

SERV DE URGENCIAS

POR 1a. EN LOS EUA.

Page 5: Traumatismo craneoencefálico

Traumatismo craneoencefálico

A Vía aérea permeable

Control de columna cervical

B Apoyo ventilatorio

C Apoyo circulatorio

Control de hemorragia*

D Déficit neurológico

E Exposición

Page 6: Traumatismo craneoencefálico

T.E.C. CLASIFICACION

LEVE (Glasgow: 14 – 15)

sin perdida de la conciencia o < de 1 m.

vomitos o amnesia post-trauma precoz

MODERADO (Glasgow: 9 – 13)

perdida de la conciencia > de 1 min.

focalizacion neurologica

SEVERO (Glasgow: = o < 8)

sintomatologia neurologica evidente

Page 7: Traumatismo craneoencefálico

Evaluacion Por Imagen

LEVE

- observacion

MODERADO

- observacion y T.A.C. ??

SEVERO

- T.A.C. y posiblemente I.R.M.

Page 8: Traumatismo craneoencefálico

Radiografia Simple del Craneo

Bajo rendimiento

Mas util en trauma abierto (armas)

Es mejor para fracturas que siguen el plano del corte tomografico

Hacer siempre en lactantes (fracturas evolutivas), fracturas deprimidas, y extension a la base y orbitas.

Ocupacion de senos, niveles hidro-aereos

Page 9: Traumatismo craneoencefálico

Proyeccion A.P. del

Craneo

Page 10: Traumatismo craneoencefálico

Proyeccion lateral de los huesos

del craneo y de la cara

Page 11: Traumatismo craneoencefálico

Sutura

Coronal

Paladar

duro

Sutura

LambdoideaNasofaringe

Seno

Esfenoidal

Seno

Maxilar

Seno

Etmoidal

Silla Turca

Page 12: Traumatismo craneoencefálico
Page 13: Traumatismo craneoencefálico
Page 14: Traumatismo craneoencefálico

Tomografia Computarizada

Primera exploracion en T.E.C. moderado y severo

Multidetector, menos sedaciones, se reforma en cortes finos u otros planos

Mejor deteccion de hemorragia precoz

Accesible

Estudio cervical adicional

Radiografia de craneo digital en plano lateral

Page 15: Traumatismo craneoencefálico
Page 16: Traumatismo craneoencefálico

Imagen por Resonancia

Magnetica

Discordancia Clinica – radiologica

Evolucion torpida

Evaluacion de secuelas

Valora mejor:

Hematomas pequenos

Lesiones de tallo y cuerpo calloso

Lesiones no hemorragicas

Exploracion mas prolongada (20 30 m)

Page 17: Traumatismo craneoencefálico
Page 18: Traumatismo craneoencefálico
Page 19: Traumatismo craneoencefálico
Page 20: Traumatismo craneoencefálico
Page 21: Traumatismo craneoencefálico

Trauma Craneo - Cerebral

LESIONES PRIMARIAS

cerebrales o intra-axiales

extra-cerebrales o extra-axiales

LESIONES SECUNDARIAS

por edema cerebral

por desplazamiento

complicaciones vasculares

Page 22: Traumatismo craneoencefálico

Hematoma Subdural

Sangre entre la dura y la aracnoides

No hay relacion con fracturas

Forma semilunar

Cruza las suturas, pero no las inserciones durales

T.A.C. fase aguda = coleccion hiperdensa

I.R.M.detecta hematomas muy pequenos

Page 23: Traumatismo craneoencefálico

Hueso

Dura

Aracnoides

Pia

Cerebro

Page 24: Traumatismo craneoencefálico

Hematoma subdural

concavo en su margen interno

Hueso

dura

aracnoides

pia

Cerebro

Page 25: Traumatismo craneoencefálico
Page 26: Traumatismo craneoencefálico
Page 27: Traumatismo craneoencefálico

Hematoma Epidural

Mayor incidencia en ninos que en adultos, de origen venoso

Forma biconvexa, lenticular

No cruza suturas, si inserciones durales

T.A.C. hiperdenso, heterogeneo precoz, se vuelve homogeneo en pocas horas

85% al 95% se asocia a fractura craneal

Frecuentemente provoca herniaciones

Page 28: Traumatismo craneoencefálico

Dura: delgada, densa, no elastica, adherida

fuertemente a la tabla interna del hueso

Hueso

Dura

Page 29: Traumatismo craneoencefálico

Hematoma epidural: lenticular, biconvexo

Page 30: Traumatismo craneoencefálico
Page 31: Traumatismo craneoencefálico
Page 32: Traumatismo craneoencefálico
Page 33: Traumatismo craneoencefálico
Page 34: Traumatismo craneoencefálico

Hemorragia Sub-aracnoidea

Lesion de vasos perforantes de la pia y aracnoides

Mas frecuente en los extremos de edad

Hiperdensa en la tomografia computada

Ocupacion de cisuras, surcos y cisternas

Complicaciones:

hidrocefalia comunicante

vaso-espasmo, isquemia

Page 35: Traumatismo craneoencefálico

Hueso

Dura

aracnoides

Pia

cerebro

Page 36: Traumatismo craneoencefálico

Hueso

dura

aracnoides

Pia

cerebro

Hemorragia sub-aracnoidea sutil

difusa

inter-hemisferica

intra-ventricular

Page 37: Traumatismo craneoencefálico
Page 38: Traumatismo craneoencefálico

T.E.C. Contusiones Corticales

Incidencia: 45% de las lesiones traumaticas

intra-axiales

Mecanismo: golpe y contra-golpe, fractura

craneal con hundimiento, cabeza estatica –

en movimiento

Localizacion: 50% en lobulos

temporales, 30% en lobulos

frontales, basales, 25% parasagitales en la

convexidad

Page 39: Traumatismo craneoencefálico
Page 40: Traumatismo craneoencefálico
Page 41: Traumatismo craneoencefálico
Page 42: Traumatismo craneoencefálico

T.E.C. Contusiones Corticales

Impacto directo del cerebro con el hueso

Lesiones pequenas de 2 a 4 cms.

Multiples y bilaterales

Basales en lobulos temporal y frontal

T.A.C. areas hipo o hiperdensas (con hemorragia)

I.R.M. mas sensible para lesiones pequenas y no hemorragicas

Page 43: Traumatismo craneoencefálico
Page 44: Traumatismo craneoencefálico
Page 45: Traumatismo craneoencefálico
Page 46: Traumatismo craneoencefálico

T.E.C. Lesiones secundarias

Edema cerebral

difuso

focalizado

Herniacion cerebral

varias localizaciones

Complicaciones vasculares

arteriales

venosas

Isquemia, infarto y hemorragia

Page 47: Traumatismo craneoencefálico
Page 48: Traumatismo craneoencefálico

Herniaciones Cerebrales

Herniacion Sub-faxial

Herniacion Trans-tentorial

lateral: anterior y posterior

central: ascendente y descendente

Herniacion de amigdalas cerebelosas

Herniacion Trans-esfenoidal

Herniacion Externa

Page 49: Traumatismo craneoencefálico

Herniacion Sub-faxial

Es la mas frecuente

La circunvolucion del cingulo herniada

por debajo de la hoz del cerebro.

Ventriculo lateral ipsilateral comprimido

Ventriculo contralateral dilatado

Infartos: arteria cerebral anterior, a.

calloso-marginal

Page 50: Traumatismo craneoencefálico
Page 51: Traumatismo craneoencefálico
Page 52: Traumatismo craneoencefálico

Herniacion uncal

La mejor conocida

Uncus temporal desplazado

medialmente, protruye sobre la tienda del

cerebelo

Cisterna suprasellar ipsilateral borrada

Infartos, arteria cerebral posterior, a.

cerebelosa superior

Muesca Kernohan en mesencefalo

contra-lateral

III par craneal contralateral.

Page 53: Traumatismo craneoencefálico
Page 54: Traumatismo craneoencefálico

Herniacion externa

Fungus cerebri

Defectos post-cirugias

Alivia la presion intracraneana

Previene herniaciones internas

Complicaciones infecciosas

Page 55: Traumatismo craneoencefálico
Page 56: Traumatismo craneoencefálico

Lesiones Secundarias

Edema cerebral difuso

Borramiento de los surcos superficiales y

las cisternas de la base

Ventriculos pequenos, comprimidos

Perdida de la interfase sustancia gris con

sustancia blanca

Edema interhemisferico

Page 57: Traumatismo craneoencefálico
Page 58: Traumatismo craneoencefálico
Page 59: Traumatismo craneoencefálico

Hemorragia Intraventricular

1 – 5% en trauma cerrado grave

Pronostico: malo

Mecanismo: ruptura de vasos sub-ependimarios o hematomas que disecan a ventriculos

T.A.C. hiperdensidad en ventriculos con o sin nivel de sedimento hematico

Asociaciones: pequenos focos hemorragicos intracerebrales y hemorragia subaracnoidea

Page 60: Traumatismo craneoencefálico
Page 61: Traumatismo craneoencefálico
Page 62: Traumatismo craneoencefálico

Lesion Axonal Difusa

Antecedentes: perdida del

conocimiento, lesion craneal cerrada

grave 50%

Mecanismo: distension –

cizallamiento, aceleracion –

desaceleracion, rotacion repentina

Disrrupcion de vasos penetrantes

Focos hemorragicos

Page 63: Traumatismo craneoencefálico

Lesion Axonal Difusa

Localizacion:

difusas, bilaterales

60% en la union cortico-subcortical fronto-temporal

40% en cuerpo calloso y tallo cerebral (mal pronostico)

Imagenes

T.A.C. normal en el 50% de los casos

I.R.M.focos hiperintensos en T-2, difusion

Page 64: Traumatismo craneoencefálico