triptico como preparar una monografia

Upload: jos-ben

Post on 14-Oct-2015

20 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • Universidad del Este

    Vicerrectora de Recursos de Informacin

    Biblioteca

    Destrezas de Informacin

    Por:

    Waleska Rivera Suarez

    Directora de Destrezas de Informacin

    Vctor M. Rodrguez

    Bibliotecario

    Arte: Mirza Y. Febres Ayuso

    Bibliotecaria Auxiliar II

    Revisado: Junio 2008

    1. Portada

    El formato que lleva la portada puede estar a discrecin

    del profesor. La pgina de portada debe incluir el nombre del estudiante, nombre de la institucin, facultad,

    tema, nombre del profesor, curso y fecha.

    2. Tabla de contenido (si el profesor lo requiere)

    Cuando el trabajo se divide en diferentes partes, la tabla

    de contenido te indica las pginas donde comienzan las

    divisiones de la monografa.

    3. Introduccin y/o resea

    Justificacin del tema, el objetivo o finalidad del trabajo y

    su alcance. De que trata el trabajo.

    4. Cuerpo del documento

    La parte principal del trabajo donde se desarrolla el tema.

    Puede estar dividido en secciones, temas o subtemas,

    mediante un orden lgico.

    5. Conclusin

    Resume los puntos clave expuestos en el trabajo. Puede

    incluir recomendaciones para futuros estudios o llevar a

    cabo un curso de accin.

    6. Bibliografa

    Lista de los recursos utilizados para hacer el trabajo. Los mismos pueden ser obras impresas, recursos

    electrnicos, material audiovisual, etc. Por lo general, la bibligrafa lleva un orden alfabtico por apellido del autor

    y las fichas incluyen ao de publicacin, lugar y casa

    editorial. La construccin de la bibliografa al igual que la organizacin de la monografa, generalmente se dirige por

    los parmetros de un sistema o manual de estilo, tales como el MLA (Modern Language Association) y APA (American Psychological Association), entre otros.

    Formato de una Monografa

    UNIVERSIDAD DEL ESTE

    BIBLIOTECA

    Horario de Servicio

    Lunes a Viernes

    7:00 AM11:00 PM

    Sbado

    8:00 AM5:00 PM

    Domingo y Feriado

    12:00 M5:00 PM

    Tel. (787) 2577373

    Exts. 2500, 2517

    La investigacin es ver lo que todo el mundo ha visto, y

    pensar en lo que nadie jams ha pensado.

    Albert Szent-Gyorgyi

  • 3. Bsqueda de fuentes de informacin

    Una vez que haya seleccionado el tema, debe consultar las fuentes de investigacin disponibles. La biblioteca es la fuente de

    informacin ms importante en la preparacin de una monografa, donde encuentra obras para verificar la viabilidad

    del tema. Puede preparar una lista preliminar de obras

    consultadas porque:

    1. Le ayudar a organizar la informacin que necesita para escribir su monografa.

    2. Le ayudar a discernir si existe suficiente material para investigar tu tema.

    3. La informacin que usted agrupa podr ser utilizada en la preparacin de su copia final.

    Las fuentes de informacin pueden ser libros, artculos de revistas o peridicos, Internet u otros recursos que hacen

    referencia al tema.

    4. Preparar un bosquejo

    El bosquejo es una gua provisional que le ayuda a pensar sobre el tema y en cmo se presentar el mismo. Al anotar sus

    ideas en forma de bosquejo, usted podr ver el formato que su monografa est tomando y como esas ideas se relacionan la una

    con la otra. Sirve adems para determinar la informacin que ha recopilado, detectar reas donde falta informacin y organizar el

    material en orden lgico. El bosquejo se puede preparar con divisiones de nmeros y letras que incluyen temas u oraciones

    completas.

    Ejemplo:

    Los temas o tpicos principales van identificados en maysculas con nmeros romanos.

    Los temas secundarios se enumeran con letras maysculas.

    Los subtemas se enumeran con nmeros arbigos.

    Trata de usar dos subdivisiones por categora, recuerda, nada se puede dividir en menos de dos partes.

    5. Leer y anotar

    Revise su bosquejo y bibliografa, seleccione las fuentes bibliogrficas que usted cree que necesitara para su escrito.

    Empiece a leer este material y tome notas mientras lee. Recopile estadsticas, citas, y otros detalles que expliquen las ideas que

    usted desea utilizar en su trabajo. Escriba legiblemente y sea preciso en sus apuntes para que no tenga que revisar sus notas

    ms adelante. Anote aquellos datos importantes. Consulte ndices o publicaciones peridicas, guas, enciclopedias, diccionarios

    generales y especializados. Revise las bibliografas que aparecen

    en los textos y artculos de revistas,

    6. Escribir un borrador

    Prepare un borrador el cual puede corregir y ampliar. Revise el

    material y organcelo. El bosquejo que prepar le servir de gua al comenzar la redaccin. Organice sus ideas, exprselas de una

    forma, sencilla y clara. Evite oraciones largas, sea breve y conciso.

    7. Escribir su copia final

    Antes de escribir su trabajo final, vuelve a leerlo con cuidado. Pida que otra persona lo revise, para que busque errores

    ortogrficos o de puntuacin. Cuidado! No cometa plagio. No use palabras o ideas de otra persona sin darle el debido crdito a esa

    persona. Finalmente, revise el documento para: corregir errores tcnicos de sintaxis y ortografa, aclarar o ampliar la presentacin

    de ideas, documentar las citas de acuerdo al manual de estilo que

    se adopt para el trabajo.

    Qu es una monografa?

    Se define como un trabajo de investigacin que trata un tema determinado. La informacin que apoya el trabajo proviene de obras publicadas como: libros, revistas,

    enciclopedias, diccionarios, fuentes electrnicas, bases de datos, etc. Sin embargo, la monografa debe representar las

    ideas y palabras del investigador, no la reproduccin literal de

    la informacin que se encuentra en las fuentes consultadas. El resultado del trabajo debe guardar coherencia con el tema que

    se presenta.

    1. Seleccionar el tema

    Seleccione un tema que le interese y cuya investigacin disfrutar (el profesor le puede asignar el tema). Antes de

    tomar una decisin final hgase las siguientes preguntas.

    Tengo inters en el tema?

    Es el tema apropiado para mi clase?

    Es el tema demasiado amplio?

    Es el tema manejable tomando en cuenta el tiempo

    que tengo para completar el proyecto?

    Hay recursos, como libros, peridicos , etc., que

    tratan el tema?

    2. Escribir un interrogante sobre el tema

    Seleccione un aspecto de su tema que usted investigar. Limite el rea de su monografa. Casi todo tema puede ser

    analizado desde una variedad de perspectivas. Cul va ser el propsito de tu trabajo. Mientras est leyendo sobre el tema,

    piensa si deseas:

    Criticar el tema.

    Analizar el tema.

    Comparar o contrastar aspectos del tema.

    Hacer un trabajo informativo sobre el asunto.

    Preparacin y proceso de una monografa

    I. TEMA O TPICO PRINCIPAL

    A. Tema secundario

    1. Tema de tercer orden

    a. Subtema

    b. Subtema

    2. Tema de tercer orden

    B. Tema secundario

    1.

    2.

    II. SEGUNDO TEMA O TPICO PRINCIPAL

    ETC.