v conferencia iberoamericana de justicia constitucional
Post on 03-Jan-2017
218 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
El juez constitucional
V Conferencia Iberoamericanade Justicia Constitucional
EL JUEZ CONSTITUCIONAL
VConferencia Iberoamericana
de Justicia Constitucional
Santiago de Chile, 25, 26 y 27 de octubre de 2006
Depsito Legal: M-32094-2007Imprime: IMPRENTA NACIONAL DEL BOLETN OFICIAL DEL ESTADOAvda. de Manoteras 54. 28050 Madrid
7
V Conferencia Iberoamericana de Justicia Constitucional
NDICE
Presentacin del libro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
1. Delegaciones asistentes y fotos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132. Programa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193. Exposicin inaugural: Siete tesis sobre la imagen del juez y de la justi-
cia constitucional en Amrica Latina. Jos Luis Cea Egaa . . . . . . . 254. Ponencia General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
4.1 Imagen del juez y de la Justicia Constitucional en Amrica Lati-na. Jos Luis Cea Egaa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
4.2 Debate de la Ponencia General del Presidente del Tribunal Cons-titucional de Chile . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
5. Comisiones de Trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 835.1 Primera Comisin. Perfil jurdico del juez constitucional . . . . . 855.2 Segunda Comisin. Cmo trabaja el juez constitucional? . . . . 975.3 Tercera Comisin. Quin es el juez constitucional? . . . . . . . . . 109
6. Retos y desafos del juez constitucional en Iberoamrica . . . . . . . . . . 1196.1 Retos y desafos del juez constitucional en Iberoamrica. La expe-
riencia del Tribunal Constitucional de Espaa. Pablo Prez Tremps . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
6.2 La interpretacin de la Constitucin en Honduras y el plan-teamiento de un conflicto entre poderes del Estado. Carlos Alber-to Gmez Moreno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
6.3 Retos y desafos del juez constitucional iberoamericano. Francis-co Rosales Argello . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
6.4 Retos y desafos del juez constitucional en Iberoamrica. La expe-riencia del Tribunal Constitucional del Per. Csar Landa . . . . 164
7. El juez constitucional. Resumen de respuestas al cuestionario. Secreta-ra de la Conferencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243
8. Reunin de Presidentes y Jefes de Delegacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261
8.1 Informe de la Secretara General de la Conferencia Iberoameri-cana de Justicia Constitucional. Pablo Prez Tremps . . . . . . . . . 263
8.2 Presentacin de la Comisin de Venecia. M. Schnutz Rudolf Drr . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 265
8.3 Presentacin del Programa Estado de Derecho para Sudamrica de la Fundacin Konrad Adenauer. Gisela Elsner . . . . . . . . . . . 271
8.4 Presentacin de EUROSOCIAL. Juan Enrique Viancos . . . . . . 276
AnexosAnexo I. Estatutos de la Conferencia Iberoamericana de Justicia Consti-
tucional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 287Versin en castellano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 287Versin en portugus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 298
Anexo II. Declaracin final de la Conferencia Iberoamericana de Justicia Constitucional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 309
Versin en castellano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 309Versin en portugus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 313
Anexo III. Cuadros comparativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 316Cuadro comparativo 1. Datos sobre el Juez Constitucional . . . . . . . . . . 316Cuadro comparativo 2. Datos sobre organizacin del trabajo . . . . . . . . . 318
8
ndice
Presentacin
V Conferencia Iberoamericana de Justicia ConstitucionalSantiago de Chile, 25, 26 y 27 de octubre de 2006
11
V Conferencia Iberoamericana de Justicia Constitucional
En este volumen se recogen los trabajos desarrollados durante la V Con-ferencia Iberoamericana de Justicia Constitucional. La reunin se celebr en Santiago de Chile los das 25 a 27 de octubre de 2006. En esta ocasin, la organizacin corri a cargo, como es lgico, del Tribunal Constitucional del pas andino anfi trin. Por primera vez la reunin de la Conferencia se centr en un tema monogrfi co, El juez constitucional. Esta edicin de la Conferencia fue un xito de organizacin y sus resultados son altamente satisfactorios, de lo que deja constancia la Declaracin Final aprobada por unanimidad de los pases presentes, y que se reproduce en estas pginas.
Asimismo, la reunin de Santiago de Chile ofreci la oportunidad de for-malizar la Conferencia Iberoamericana de Justicia Constitucional mediante la aprobacin defi nitiva de sus Estatutos, que tambin se incluyen en este volumen. A partir de ahora, pues, los Tribunales, Cortes y Salas Constitucio-nales de hablas hispana y portuguesa de Amrica y Europa cuentan con la cobertura jurdica mnima que les permita seguir colaborando en aras del mejor desempeo de sus tareas y, con ello, del mejor funcionamiento de los sistemas democrticos de los respectivos pases. Para coordinar esta colabora-cin se cuenta con una Secretara Permanente, que est al servicio de la Con-ferencia y de sus miembros.
Para concluir esta breve presentacin hay que dejar constancia de un doble agradecimiento. Por un lado, al Tribunal Constitucional de Chile que, bajo la direccin de su Presidente, el Dr. Jos Luis Cea Egaa, acogi, como ya se ha indicado, la celebracin de la Conferencia. Buena parte del xito de
12
sta se debe, pues, a la institucin y a las personas que en ella trabajan. Por otro lado, al igual que ocurri con la IV Conferencia celebrada en Sevilla, tambin esta vez la Agencia Espaola de Cooperacin Internacional ha que-rido asumir la edicin de las actas de la reunin. Esto no slo permite dejar constancia del trabajo realizado sino, tambin, hace posible la creacin de un til instrumento de trabajo relativo a la justicia constitucional, a disposicin de Tribunales, Cortes, Salas Constitucionales, y juristas en general . La Con-ferencia no puede sino agradecer esta colaboracin.
Pablo Prez TrempsSecretario de la Conferencia Iberoamericana de Justicia Constitucional.
Presentacin
Delegaciones asistentes y fotos
V Conferencia Iberoamericana de Justicia ConstitucionalSantiago de Chile, 25, 26 y 27 de octubre de 2006
15
V Conferencia Iberoamericana de Justicia Constitucional
ARGENTINACorte Suprema de Justicia de la Nacin
BOLIVIATribunal Constitucional
BRASILSupremo Tribunal Federal
COLOMBIACorte Constitucional
COSTA RICACorte Suprema de Justicia
CHILETribunal Constitucional
ECUADORTribunal Constitucional
EL SALVADORCorte Suprema de Justicia
16
Delegaciones asistentes y fotos
ESPAATribunal Constitucional
GUATEMALACorte de Constitucionalidad
MXICOSuprema Corte de Justicia de la Nacin
NICARAGUACorte Suprema de Justicia
PARAGUAYCorte Suprema de Justicia
PERTribunal Constitucional
PORTUGALTribunal Constitucional
PUERTO RICOTribunal Supremo
REPBLICA DOMINICANASuprema Corte de Justicia
URUGUAYSuprema Corte de Justicia
17
V Conferencia Iberoamericana de Justicia Constitucional
VENEZUELATribunal Supremo de Justicia
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
SECRETARA DE LA CONFERENCIA IBEROAMERICANADE JUSTICIA CONSTITUCIONAL
18
Delegaciones asistentes y fotos
Programa
El juez constitucionalV Conferencia Iberoamericana de Justicia Constitucional
Santiago de Chile 25, 26 y 27 de octubre de 2006
21
V Conferencia Iberoamericana de Justicia Constitucional
MIRCOLES 25
09:30 h. Foto ofi cial en el Hotel Sheraton San Cristbal.10:00 h. Ceremonia inaugural.11:00 h. Receso.11:30 h. Primera sesin plenaria. Exposicin y debate de la ponencia general del Presidente del Tri-
bunal Constitucional de Chile, Jos Luis Cea Egaa.13:30 h. Almuerzo en el Club de la Unin.15:30 h. Primera reunin de trabajo: Sesiones de las comisiones. Primera comisin: perfi l jurdico del juez constitucional. Segunda comisin: Cmo trabaja el juez constitucional? Tercera comisin: Quin es el juez constitucional?
17:00 h. Receso.17:30 h. Segunda reunin de trabajo. Continuacin de la labor de comisiones.18:30 h. Trmino de las actividades.19:30 h. Recepcin ofrecida por el Tribunal Constitucional de Chile.
22
JUEVES 26
09:30 h. Segunda sesin plenaria. Retos y desafos del juez constitucional en Iberoamrica. Las expe-
riencias de los Tribunales Constitucionales de Espaa y Per.11:00 h. Receso.11:30 h. Tercera sesin plenaria. Retos y desafos del juez constitucional en Iberoamrica. Las expe-
riencias de los Tribunales Constitucionales de Honduras y Nicara-gua.
13:30 h. Almuerzo en el Club de la Unin.15:30 h. Reunin de presidentes y jefes de delegacin. Informe de la Secretara General. Presentacin de EUROSOCIAL.17:00 h. Receso.17:30 h. Cuarta reunin plena