variables fisicas. equipo 2

5
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez. Ingeniería Mecánica. 6to. semestre Instrumentación y control. Tipos de variables Nombres: Aguilar Mendoza María Antonia Aquino Cruz Antonio de Jesús Molina Alegría Iván Perales Chiu Rigel Fernando Rafael Pérez Méndez Ángel de Jesús Rincón Herce Karen Joselynne Fecha: 2 de febrero de 2015 Catedrático: Ing. Valencia Sánchez Hernán Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Upload: marii-aguilar-mendoza

Post on 13-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

INSTRUMENTACION Y CONTROL

TRANSCRIPT

  • Instituto Tecnolgico de Tuxtla Gutirrez.

    Ingeniera Mecnica.

    6to. semestre

    Instrumentacin y control.

    Tipos de variables

    Nombres: Aguilar Mendoza Mara Antonia Aquino Cruz Antonio de Jess Molina Alegra Ivn Perales Chiu Rigel Fernando Rafael Prez Mndez ngel de Jess Rincn Herce Karen Joselynne

    Fecha: 2 de febrero de 2015

    Catedrtico: Ing. Valencia Snchez Hernn

    Tuxtla Gutirrez, Chiapas.

  • Definiciones Bsicas. VARIABLE. Derivada del trmino en latn variabilis, variable es una palabra que representa a aquello que vara o que est sujeto a algn tipo de cambio. Se trata de algo que se caracteriza por ser inestable, inconstante y mudable. En otras palabras, una variable es un smbolo que permite identificar a un elemento no especificado dentro de un determinado grupo. Este conjunto suele ser definido como el conjunto universal de la variable, y cada pieza incluida en l constituye un valor de la variable. Una variable fsica es la magnitud que puede influir en el estado de un sistema fsico. Por ejemplo: peso, velocidad, fuerza, etc. Las magnitudes pueden ser escalares o vectoriales. Las variables de la fsica principalmente son espacio (distancia), velocidad, aceleracin y tiempo, pero las principales unidades son las de masa (kg), tiempo (seg) y distancia (,). INSTRUMENTO. Un instrumento se define como cualquier mecanismo o aparato utilizado para realizar mediciones y se pueden clasificar de dos formas: en base a la funcin del instrumento como los instrumentos ciegos instrumentos indicadores y registradores, y en funcin a la variable del proceso como los instrumentos de caudal, nivel, presin, temperatura, densidad y peso especfico. SISTEMA DE MEDICION. Un sistema de medicin, es aquel conjunto de elementos que forma un instrumento, capaz de convertir una variable fsica en una seal o indicacin a ser interpretada por el hombre con mayor facilidad. Se puede decir que in sistema instrumentado es una extensin de la habilidad del ser humano para medir y controlar su entorno. SEAL. Se denomina seal a toda aquella muestra fsica que puede ser medida, ya sea variable o constate en el tiempo. La principal distincin hace entre dinmica o esttica.

  • TIPOS Y CLASIFICACIN DE LAS VARIABLES.

    Clasificacin de las variables: VARIABLE DEPENDIENTE. Hacen referencia a las caractersticas de la realidad que se ven determinadas o que dependen del valor que asuman otros fenmenos o variables independientes. VARIABLE INDEPENDIENTE. Los cambios en los valores de este tipo de variables determinan cambios en los valores de otra (variable dependiente) VARIABLE INTEVINIENTE. Este tipo de variables determina las relaciones entre dos o ms variables. Los resultados de las variables de estudio pueden verse afectadas por los valores o la interposicin de otras variables controladas o no en el proceso de estudio. Estas variables nos permiten determinar los indicadores de variabilidad. Otra forma de clasificar las variables atendiendo a sus caractersticas sera:

    1. Variable continua: Cuando el objeto, suceso o fenmeno de estudio puede adoptar ms de un valor en un continuo, por ejemplo la estatura de las personas es una variable continua ya puede asumir valores continuos.

    2. Variables discretas: Hace referencia a la categorizacin en trminos cualitativos entre diferentes elementos o sujetos, por ejemplo, el sexo, clasificaciones sociales (alta, media, baja).

    3. Variables individuales: Se diferencia por las particularidades de los individuos, por ejemplo: color de pelo, nivel educativo.

    4. Variables colectivas: Se centra las caractersticas que presenta un determinado grupo de personas, por ejemplo, grupos religiosos, deportivos. etc.

    5. Variables antecedentes: Presenta como caracterstica que los valores de la variable o variables objeto de estudio depende del valor de la variable antecedente, por ejemplo: si queremos estudiar el desarrollo tecnolgico de una comarca, ste, va a depender de la variable nivel cultural de la poblacin, ordenadores por habitante, etc.

    Las propiedades o atributos son las caractersticas, valores o cualidades de que se componen las variables. LA edad como ejemplo de variable tiene un valor numrico (aos que posee una persona) es una variable continua, la variable sexo por el contrario es dicotmica, es decir, adopta un valor u otro (hombre o mujer).

  • PRINCIPALES VARIABLES FISICAS. CAUDAL. En las operaciones realizadas en los procesos industriales y en laboratorios o plantas pilotos es muy importante la medicin de los caudales de lquido o gases. El caudal es la cantidad de fluido que circula a travs de una seccin del ducto (tubera, caera, oleoducto, ro, canal,)] por unidad de tiempo. Normalmente se identifica con el flujo volumtrico o volumen que pasa por un rea dada en la unidad de tiempo. Menos frecuentemente, se identifica con el flujo msico o masa que pasa por un rea dad en la unidad de tiempo. La medida del caudal volumtrico en la industria se efecta principalmente con elementos que dan lugar a una presin diferencial al paso del fluido. NIVEL. En la industria, la medicin de nivel es muy importante tanto desde el punto de vista del funcionamiento correcto del proceso como de la consideracin del balance adecuado de materias primas o de productos finales. Los instrumentos de nivel pueden dividirse en medidores de nivel de lquidos y de slidos, las cuales son mediciones diferentes por sus distintas peculiaridades y las aplicaciones de las que son objeto. TEMPERATURA. La medida de temperatura constituye una de las mediciones ms comunes y ms importantes que se efectan en los procesos industriales. Las limitaciones del sistema de medida quedan definidas en cada tipo de aplicacin por la precisin, por la velocidad de captacin de la temperatura, por la distancia entre el elemento de medida y el aparato receptor y por el tipo de instrumento indicador o registrador. DESPLAZAMIENTO LINEAL. Se emplean instrumentos medidores de desplazamiento para medir dimensiones, distancias entre puntos y algunas cantidades derivadas como velocidad, rea, etc. Los instrumentos comparativos son generalmente de tipo de indicador manual y comprenden elementos graduados, como regla graduada, el metro plegable, la cinta para medir, el vernier, etc. PESO. El peso es una medida de la fuerza gravitatoria que acta sobre un objeto. El peso equivale a la fuerza que ejerce un cuerpo sobre un punto de apoyo, originada por la accin del campo gravitatorio local sobre la masa del cuerpo. Por ser una fuerza, el peso se representa como un vector. La magnitud del peso de un objeto, desde la definicin operacional de peso, depende tan slo de la intensidad del campo gravitatorio local y de la masa del cuerpo, en un sentido estricto. DENSIDAD. Es la magnitud que refleja el vnculo que existe entre la masa de un cuerpo y su volumen. En el sistema internacional, la unidad de densidad es el kilogramo por metro cbico. Las diferencias de densidad permiten que existan objetos pesados pero pequeos y objetos livianos pero muy grandes. PESO ESPECIFICO.

  • Es el vnculo existente entre el peso de una cierta sustancia y el volumen correspondiente. Puede expresarse en newtons sobre metro cbico o en kilopondios sobre metro cbico.