adaptación de embragues para personas con discapacidad

Upload: joshua-nunez

Post on 20-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Adaptacin de Embragues para personas con discapacidad

    1/9

    1

    Artculo Cientfico para Mecnica dePatio IV

    Adaptacin De Embragues Para PersonasDiscapacitadas De Miembros Inferiores

    Joshua !"e#*Instituto Superior Tecnolgico Central Tcnico, Escuela De Mecnica

    Automotrizuito, Ecua!or "Tel# $$%&'(() e&mail#centraltecnico+institutosgo-ec.

    $esumen%El siguiente in/orme 0ue se presenta a

    continuacin, !a a conocer acerca !e

    los !i/erentes tipos !e em-rague para el

    uso !e personas con !iscapaci!a! A lo

    0ue se re/iere este in/orme, el uso, lostipos 1 la !escripcin !e las cuali!a!es

    !e los em-ragues aptos para personas

    con !iscapaci!a! !e e2tremi!a!es

    in/eriores

    A!ems, se agrega a esta in3estigacin

    el !esempe4o 1 la preocupacin !e las

    empresas 1 !e ingenieron 0ue i!earon

    3arios pro1ectos 0ue !esarrollan

    a!aptaciones para 0ue as5 las personas

    con !iscapaci!a! pue!an 3encer el

    gran o-stculo !e sentirse aisla!os 1

    tengan seguri!a! total !e con!ucir un

    auto

    Palabras cla&e%Mecnica Automotriz,6ersonas Discapacita!as, Em-ragues

    '( I)$*D+CCI*

    Actualmente, el pas no cuenta con vehculos apropiados para

    que las personas con discapacidad se trasladen a su destino.

    La incomodidad e inestabilidad hacen que las personas nopuedan superar el duro reto de poder valerse por s mismas,ya que necesitan de algn amigo, familiar o alguien cercano

    para que lo auxilie.

    Segn algunos estudios realiados en !""1 y en !""#,$cuador ocupa entre los % pases de Latinoam&rica queposeen un nmero mayor de gente discapacitada, estosestudios demostraron que el pas obtiene el porcenta'e del1!.() de personas que tienen discapacidad.

    *ealmente es preocupante la cifra de personas condiscapacidad +en general en el $cuador, lo cual se ha hechoun sinnmero de estudios e investigaciones realiadas porinstituciones del $stado, como la Secretara -&cnica deiscapacidades y la /icepresidencia del $cuador que

    presentaron un informe del porcenta'e de discapacidad de laspersonas que viven en $cuador0 se reali una gr2fica que

    nos muestra la cifra entre el a3o !""45!"1" a las personasque tienen cierto tipo de discapacidad.

    A continuacin se dar2 a conocer el porcenta'e de lasdiferentes discapacidades que tienen las personas en el

    $cuador.6789*A 1.5 :resentacin del porcenta'e de personas con discapacidad segnla Secretara -&cnica de iscapacidades, el Sistema 7nform2tico de ;anuela

    $spe'o y la /icepresidencia del $cuador, a3o !""45!"1".

    $s por este motivo, que se ha desarrollado este artculocientfico para presentar las caractersticas y usos de losdiferentes embragues y su importancia como adaptadores

    para poder formar un vehculo ideal para discapacitados.

    ,( MA$C* )E-$IC*

    2.1Generalidades del Cambio Manual Electrnico

  • 7/24/2019 Adaptacin de Embragues para personas con discapacidad

    2/9

    !

    la palanca selectora y se los comunican a la unidad decontrol.

    La unidad de control del cambio es quien da la orden paraque se efecte un cambio de marcha propiamente dicho, y las

    v2lvulas hidr2ulicas y el mecanismo selector son losencargados de efectuarlo.La mec2nica del cambio manual electrnico est2 basada en ladel cambio manual de ( marchas que se monta en los coches

    /ol@sagen +:olo y Lupo. >1?

    6789*A !.5 Sistema del Bambio ;anual $lectrnico, ise3o y

    funcionamiento5/ol@sagen Service

    $77 Accionamiento 8i!rulico En El Em-rague

    $l accionamiento hidr2ulico del embrague se efecta en uncambio de marchas, la unidad de control del cambio activatambi&n la electrov2lvula del embrague. $sta v2lvula controla

    la apertura y cierre del embrague.$n el extremo del bombn del embrague va ubicado unpotencimetro que le permite a la unidad de control delcambio conocer la posicin exacta del bombn del embraguey, por lo tanto, la del embrague tambi&n.

    6789*A C.5 6uncionamiento del accionamiento hidr2ulico0 embrague

    cerrado, ise3o y funcionamiento5/ol@sagen Service

    :ara que se abra el embrague hay que desplaar el &mbolo dela electrov2lvula de forma que la presin de aceite delacumulador le pueda llegar al bombn del embrague.$l &mbolo del bombn, al ser empu'ado, tira de la palanca del

    embrague por medio de un cable. $l embrague, al seraccionado, se abre.$l potencimetro registra la posicin del embrague y se lacomunica a la unidad de control.

    6789*A D.5 6uncionamiento del accionamiento hidr2ulico0 embrague

    abierto, ise3o y funcionamiento5/ol@sagen Service

    Bon ob'eto de conseguir una respuesta r2pida durante el

    cambio de marchas y agiliar el proceso, el embrague semantiene abierto un !") aproximadamente.$l &mbolo quedacolocado de forma que mantiene bloqueadas todas lasconexiones hidr2ulicas. >1?

    6789*A (.5 6uncionamiento del accionamiento hidr2ulico0 embrague

    abierto un !"), ise3o y funcionamiento5/ol@sagen Service

  • 7/24/2019 Adaptacin de Embragues para personas con discapacidad

    3/9

  • 7/24/2019 Adaptacin de Embragues para personas con discapacidad

    4/9

    D

    servomotores, bandas transportadoras para medir posicin yvelocidad. >!?

    6789*A %.5 $ncoder del embrague y final del embrague, ise3o y

    construccin de Sistemas para personas con discapacidad

    $$ 6;C

    ispositivo electrnico programable, en lengua'e especfico,dise3ado para controlar en tiempo real y en un medio

    industrial, procesos secuenciales, posee softare y hardare,para controlar dispositivos externos, recibir se3ales desensores y tomar decisiones de acuerdo a un programaque el usuario elabore segn el esquema del proceso acontrolar. >!?

    $: Motores 6aso A 6aso

    $l motor paso a paso es un dispositivo electromec2nico queconvierte una serie de pulsos el&ctricos en desplaamientosangulares discretos, lo que significa que es capa de avanar

    una serie de grados +paso dependiendo de sus entradas decontrol. >!?

    6789*A 4.5 ;otor paso a paso, ise3o y construccin de Sistemas para

    personas con discapacidad

    2.3 Tipos De Embragues Para Vehculos Especiales

    $:7 "D&':$. Em-rague electrnico S1ncro Dri3e C?

    6789*A 1".5 $mbrague Syncro5rive, $mbragues autom2ticos

    $:$ "D&)7))%7. Ser3o Em-rague Tipo Duc=

    $l embrague electrnico fue dise3ado y desarrollado porprimera ve por 6A7$L 7-AL7AHA.

    Se hio conocido como el Iembargue uc@J debido alparecido del pomo con una cabea de pato, sin embargo fueuna solucin innovadora y pr2ctica accionando la palanca delcambio. La palanca del cambio controla la accin delembrague y hace que el pedal del embrague ba'e. $l pomodel cambio original se reemplaa por una de las tres opciones

    disponibles= el pomo con palanca, el pomo t2ctil o el sistemade sensor infrarro'o. $l sistema funciona con una interfaelectrnica que gestiona la posicin del embrague,asegurando la tensin correcta en el embrague y evitar undesgaste excesivo. >D?

    Caractersticas% 5:rogramacin manual o autom2tica

    5Bompatible con la electrnica original

    5Adecuado para cualquier vehculo manual

    562cil apagado para de'arlo manual

    5$xcelente calidad y gran funcionalidad

    5Su softare intuitivo minimia el desgaste

    del embrague

    $l servo embrague Iuc@J es el fruto de la experienciadeportiva de pilotos. Se puede instalar en cualquier tipo devehculo, incluso de poca cilindrada. Ho altera el

    funcionamiento original del embrague. Se desconecta pormedio de un interruptor. $s una muy buena alternativa alcambio autom2tico. Su vehculo ser2 llevado por usted y no

  • 7/24/2019 Adaptacin de Embragues para personas con discapacidad

    5/9

    (

    al contrario. >C? $ste embrague semiautom2tico de granresultado, funciona el&ctricamente no por vaco, al no pisarse

    el embrague cuando nos vamos a parar, solo se puede utiliaren minusvalas de la pierna iquierda o derecha, no en las dos

    a la ve. >(?

    6789*A 11.5 $mbrague uc@, $mbragues autom2ticos

    $:: "D':$. Sincro Dri3e 6ro-a!o

    $l embrague esta comandado a trav&s de un sensor puesto enla palanca del cambio que oscurado de la palma de la mano al

    desembragar, permitiendo de meter la marcha deseada, eldispositivo esta completamente administrado de unacentralita en la cual se pueden introducir par2metros quepersonalian las exigencias del conductor. Su instalacin nocompromete en algn modo su funcin original del vehculo.:uede ser f2cilmente desconectado a trav&s de un interruptor.

    >E?

    6789*A 1!.5 $mbrague Sincro rive, Sintec Adapta

    $:% "'7$. Ser3oem-rague A >ac5o

    $l dispositivo tiene como ob'etivo de comandarelectrnicamente y mec2nicamente todas las funciones del

    embrague, sin la necesidad de la utiliacin del pedal.Accionando un interruptor puede ser desconectado,restableciendo el uso del pedal original del embrague. >E?

    6789*A 1C.5 Servoembrague a vaco, Sintec Adapta

    $:? Em-rague Automtico 6or >ac5o

    $s m2s pr2ctico y funcional, sustituye el uso del pedal deembrague. Ho se anula el pedal, sino que simplemente sepulsa un interruptor que pasa de normal a funcin autom2tica.

    >(?

    6789*A 1D.5 $mbrague automatic por vaco, -alleres Bervantes

  • 7/24/2019 Adaptacin de Embragues para personas con discapacidad

    6/9

    E

    2.! Pruebas De Mecanismos " Controles En En Embrague

    $%7 E@ecucuin !el mecanismo electrnico

    7nicia con el encendido del automvil que acciona algenerador de !D / proporcionando flu'o de corriente alcontrol de carga, abasteciendo al con'unto electrnico que

    comanda el funcionamiento de los actuadores mediante lamanipulacin de los $ncoders, a trav&s de los elementosinstalados sobre la columna de la direccin +aro para el frenoy acelerador respectivamente, el dispositivo que acciona elembrague est2 ubicado en la palanca de cambios, estosenvan una se3al al :LB que es el encargado de sincroniar

    mediante la programacin el accionamiento de los mandosoriginales. >!?

    6789*A 1(.5 6uncionamiento del mecanismo, ise3o y construccin de

    Sistemas para personas con discapacidad

    $%$ Control 6ara El Em-rague

    $l botn5control que realiar2 el movimiento del embraguefue colocado en la palanca de cambios. ebido a que es la

    manera mas sencilla de adaptacinde la persona, ya que alrealiar el cambio de marcha podr2 presionar el botn delembrague que se encuentra al alcance de su mano almomento de dicho cambio. Se realiaron bastantes pruebas

    de este control, el resultado fue satisfactorio, fue calificadocomo intuitivo y f2cil de usar.>#?

    6789*A 1E.5 Bolocacin del control del embrague, ise3o K Bonstruccine 9n ;dulo Autom2tico e Automvil rtop&dico

    $%: 6rue-as En El Motor De Em-rague

    $n el caso del motor utiliado para el movimiento delembrague se selecciona uno que tenga mayor torque para qepueda vencer la inercia del pedal y mantener fi'o su e'ecuando &ste no se encuentra en movimiento. *ealiando las

    pruebas, el estudi determin como factor el tiempo que est2su'eto a variacin y depender2 del motor, de la vida til delauto y del sistema hidr2ulico del mismo.Las pruebas demostraron que el sistema perda el controlyoscilaba, ya que la inercia rotacional propia de cada motor

    generaban impulsos en la respuesta de la posicin de losmsimos. >#?6789*A 1#.5 ;otor del embrague, ise3o K Bonstruccin e 9n ;dulo

    Autom2tico e Automvil rtop&dico

    2.! Pro#ectos $ue %e &eali'an En Ecuador

    La tecnologa de ba'o costo que ofrece la empresa 7nclusiva,permite transformar cualquier tipo bicicleta, moto y

    automvil, en un vehculo inclusivo y econmico.Muan Mos& *ui e'ecut el proyecto que en el !"1! en el quepropuso como parte de su tesis de grado la investigacin

    sobre los vehculos para personas con discapacidad ydescubri que a pesar de que existen facilidades para

  • 7/24/2019 Adaptacin de Embragues para personas con discapacidad

    7/9

    #

    importar este tipo de tecnologa, los vehculos son demasiadocostosos. As surgi 7nclusiva, una empresa donde se

    ensamblan vehculos de acuerdo con las necesidades de cadacliente y a un costo entre D" y #") m2s ba'o que los

    elaborados por empresas extran'eras. $l primer prototipo, 7nclusivo 1, est2 dise3adoexclusivamente para las necesidades de movilidad de 9vidia.-iene la misma funcionalidad que un NscooterO el&ctrico que

    cuesta entre 9S C """ y E ("" en el mercado.$l 7nclusivo 1 es la adaptacin a una motocicleta autom2tica,por lo que no requiere de embrague ni marchas, se manipulaa trav&s de botones instalados en el volante. Antes dedise3arlo, *ui estudi cuidadosamente el tipo dediscapacidad de su primer cliente, reali ex2menes

    psicoensom&tricos y psicolgicos. -ras tres meses deevaluaciones y pruebas surgi el dise3o del vehculo. Ladificultad para mover las extremidades superiores se

    solucion con un volante f2cil de manipular y con palancasm2s sensibles. $l equilibrio tambi&n fue uno de los puntosclaves en el dise3o. :ara asegurar la estabilidad y el

    equilibrio del vehculo, se modific el sistema de direccinde la motocicleta. Se instalaron dos llantas delanteras y unaposterior aseguradas con una estructura que impide que elvehculo se voltee.$l costo final del prototipo fue de 9S ! """, que incluy laadquisicin de la motocicleta autom2tica.

    $l dise3o fue presentado a varias entidades pblicas quepromueven la inclusin de personas con discapacidad, sinembargo, ninguna apoy el proyecto y continu medianteautogestin. $l ltimo prototipo presentado por la empresa el

    a3o pasado se denomin 7nclusivo !. A diferencia del primerprototipo, este vehculo cuenta con una rampa que permite al

    usuario mane'arlo desde su silla de ruedas, sin intervencinde un ayudante. $l vehculo est2 dise3ado para personas coninmovilidad total de sus extremidades inferiores y movilidadtotal de sus braos y manos. 6ue construido a partir de unamotocicleta semiautom2tica y tiene las mismas caractersticasmec2nicas que el primer modelo. Su creador continuar2

    desarrollando el artefacto de movilidad. >%?

    6789*A 1%.5 :royecto de 7nclusiva, prototipo de la empresa para la

    moviliacin de personas discapacitadas, iario $L B;$*B7

    /( C*C.+0I*E0

    e las pruebas realiadas en el prototipo en el

    vehculo, el mando de control electrnico y

    mec2nico brinda resultados satisfactorios de dise3ocon una eficiencia de frenado del 4"), elaccionamiento del embrague con alta eficiencia en

    condiciones de puesta en marcha y cambio develocidades y con un porcenta'e alcanando m2s del4"), el sistema de aceleracin con respecto altiempo de respuesta del automotor en condicionesnormales de operacin.

  • 7/24/2019 Adaptacin de Embragues para personas con discapacidad

    8/9

    %

    2( $E3E$ECIA0

    >1? /ol@sagen Service. !"115!"1!ise3o K 6uncionamiento el Bambio ;anual $lectrnico K $mbrague

    $lectrnico5:rograma Autodid2ctico :6

    >!? Paquero Muan, Bhimborao Luis, Quiro Mos&, Quiro Lenidas

    ise3o K Bonstruccin e 9n Sistema e Accionamiento e ;andos e

    Aceleracin, $mbrague K 6renos $n 9n /ehculo :rototipo :araBonduccin e :ersonas Bon iscapacidad !"1"5!"11

    $scuela :olit&cnica el $'&rcito. 7nforme :df

    >C? Bonduccin !""4iferentes $mbragues Autom2tico R Archivo :6

    >D? $uro5;obiliti !"1!

    T.7m5$uromobility.BomAyudas5A5La5Bonduccion$mbrague5

    $lectronico4D!5Bon5:omo5uc@

    >(? -alleres Bervantes !"1D5!"1(

    T.-allerescervantes.$sAdaptacion.:hp

    >E? Sintec Adapta5:roductos e Adaptadores :ara :ersonas Boniscapacidad !"1D5!"1(

    T.Sintecadapta.Bom

    >#? oris Alexandra -ello :anto'a !"45!"1"

    ise3o K Bonstruccin e 9n ;dulo Autom2tico e Automvil

    rtop&dico :ara 9so e :ersonas Bon iscapacidad :ara esplaarse,

    $scuela :olit&cnica Hacional56acultad e 7ngeniera 7nforme :6

    >%? iario $L B;$*B7 R *eporta'e el :royecto e ;ovilidad e Pa'oBosto :ara :ersonas iscapacitadas

    .elcomercio.comtendenciasmovilidad5tecnologia5personas5

    discapacidad5ecuador.html.

    http://www.elcomercio.com/tendencias/movilidad-tecnologia-personas-discapacidad-ecuador.htmlhttp://www.elcomercio.com/tendencias/movilidad-tecnologia-personas-discapacidad-ecuador.htmlhttp://www.elcomercio.com/tendencias/movilidad-tecnologia-personas-discapacidad-ecuador.htmlhttp://www.elcomercio.com/tendencias/movilidad-tecnologia-personas-discapacidad-ecuador.html
  • 7/24/2019 Adaptacin de Embragues para personas con discapacidad

    9/9

    4