cardiopatia en el embarazo

Post on 12-Jul-2015

743 Views

Category:

Health & Medicine

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CARDIOPATIA EN EL CARDIOPATIA EN EL EMBARAZOEMBARAZO

DR. RIVERA FORTIN-MAGAÑA

ANATOMIA

FISIOLOGIA

CAMBIOS HEMODINAMICOS

0

20

40

60

80

100

120

140

160

NORMAL 12 SEMANAS 20 SEMANAS 28 SEMANAS

VOLUMEN SANGUINEO

5 lts

9 lts

145

115100

0

20

40

60

80

100

120

140

160

TERCER TRIMESTRE PUERPERIO SIN LACTAR

VOLUMEN SANGUINEO

AUMENTO DEL VOLUMEN AUMENTO DEL VOLUMEN SANGUINEOSANGUINEO

►Acción hormonalAcción hormonal Aldosterona (Sodio y Agua)Aldosterona (Sodio y Agua) ProgesteronaProgesterona ProlactinaProlactina Lactógeno placentario humanoLactógeno placentario humano Hemo - dilución: menor viscosidad de la Hemo - dilución: menor viscosidad de la

sangresangre

►Preparación para :Preparación para : Nutrición fetalNutrición fetal PartoParto

FRECUENCIA CARDIACAFRECUENCIA CARDIACA

Se incrementa en un Se incrementa en un 20% a partir de la 20% a partir de la semana 7semana 7TaquicardiaTaquicardia

Aumento del gasto Aumento del gasto cardíaco :cardíaco :GC = FC por VLGC = FC por VL

FRECUENCIA CARDIACAFRECUENCIA CARDIACA

1 hora después del 1 hora después del parto la frecuencia parto la frecuencia cardíaca (9 m) baja cardíaca (9 m) baja nuevamente en un nuevamente en un 20%20%

FRECUENCIA RESPIRATORIAFRECUENCIA RESPIRATORIA

Efecto hormonalEfecto hormonalEfecto mecánicoEfecto mecánico

Claro aumento de frecuencia cardíaca en un Claro aumento de frecuencia cardíaca en un 10 a 15 %10 a 15 %

Alcalosis respiratoria Alcalosis respiratoria

Resistencia VascularResistencia Vascular

Efecto Hormonal : Vasodilatación Efecto Hormonal : Vasodilatación (estrógenos, progestágenos, (estrógenos, progestágenos, prostaglandinas)prostaglandinas)HIPOTENSIONHIPOTENSION6 / 15 mmHg menor que la basal6 / 15 mmHg menor que la basal

CARDIOPATIAS

SINTOMAS GENERALESSINTOMAS GENERALES NORMALESNORMALES

Cansancio físico/mental –FatigaCansancio físico/mental –Fatiga Disnea leveDisnea leve Disminución de capacidad en ejerciciosDisminución de capacidad en ejercicios HiperventilaciónHiperventilación PalpitacionesPalpitaciones Soplos funcionalesSoplos funcionales Edema de miembros inferiores leveEdema de miembros inferiores leve

SINTOMAS GENERALESSINTOMAS GENERALES ANORMALESANORMALES

Disnea moderada a severaDisnea moderada a severa Edemas severosEdemas severos

Edema pulmonarEdema pulmonar

CianosisCianosis Soplos patológicosSoplos patológicos HipertensiónHipertensión Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca

CLASIFICACION FUNCIONAL DE LA CLASIFICACION FUNCIONAL DE LA DISNEA. NYHADISNEA. NYHA

CLASE ICLASE ISin limitación de actividad física Sin limitación de actividad física habitual solo los ejercicios habitual solo los ejercicios levesleves

CLASE IICLASE II La actividad física habitual La actividad física habitual produce síntomasproduce síntomas

CLASE IIICLASE IIIMarcados síntomas en la Marcados síntomas en la actividad habitual, solo alivia en actividad habitual, solo alivia en reposoreposo

CLASE IVCLASE IV Disnea en reposoDisnea en reposo

VALVULAS AURICUL0 VENTRICULARES NORMALES (TRICUSPIDE Y MITRAL)

VALVULAS AURICUL0 VENTRICULARES NORMALES (TRICUSPIDE Y MITRAL)

VALVULAS AURICUL0 VENTRICULARES ANORMALES

ESTENOSIS

VALVULAS AURICUL0 VENTRICULARES ANORMALES

ESTENOSIS

VALVULAS AURICUL0 VENTRICULARES ANORMALES

INSUFICIENCIA

VALVULAS AURICUL0 VENTRICULARES ANORMALES

INSUFICIENCIA

CARDIOPATIASADQUIRIDAS

CARDIOPATIASADQUIRIDAS

REPASO

REPASO

ESTENOSIS TRICUSPIDEA

Muy rara (1%)

Encharcamiento de la sangre

ICC derecha

ESTENOSIS TRICUSPIDEA

Signos:Edemas

Congestión hepática

Hipotensión

Yugulares llenas

ESTENOSIS TRICUSPIDEACuidados / Manejo

L

RESTRICCION ESTRICTA DE LIQUIDOS

BALANCE HIDRICO

OXIGENO

REPOSO DECUBITO LATERAL

PARTO CON RESPALDO

ESTENOSIS TRICUSPIDEACuidados / Manejo

L

ESTENOSIS MITRAL

La más frecuente : 80 % de los casos

Secuela de Fiebre Reumática *

ESTENOSIS MITRAL

Signos y síntomas:Disnea

Edema Pulmonar

Soplo Diastólico

Fibrilación auricular

Embólico (30%)

Endocarditis.

ESTENOSIS MITRAL

FISIOPATOLOGIA.a) Se produce obstrucción al llenado diastólico ventricular izquierdo

b) Se produce una descompensación hemodinámica

ESTENOSIS MITRAL

Signos y síntomas:Disnea

Edema Pulmonar

Soplo Diastólico

Fibrilación auricular

Embólico (30%)

Endocarditis.

Restricción de líquidosBalance hídrico

Respaldo

Antiarrítmicos

HeparinasVendaje

Antibióticos

TRATAMIENTO

INSUFICIENCIA MITRAL

Rara

Bien tolerada en el embarazo

INSUFICIENCIA MITRAL

Signos y SíntomasSoplo sistólico

Fibrilación

Riesgo de endocarditis

Sobrecarga del ventriculo izquierdo (hipertrofia ventricular izq) Cardiomegalia ICC

REPASO

ESTENOSIS AORTICA

5-10% 95% Fiebre reumática

5% congénito

Sintomática cuando el orificio valvular es menor de 0.8 cm2

Encharcamiento en

circulación pulmonar

ESTENOSIS AORTICA

Signos y síntomas:Disnea

Edema Pulmonar

Soplo sistólico

Arritmias

Hipotensión

Endocarditis.

Restricción de líquidosBalance hídricoRespaldo, O2

Antiarrítmicos

No raquídea

Antibióticos

TRATAMIENTO

ESTENOSIS AORTICA

Signos y síntomas:Disnea

Edema Pulmonar

Soplo sistólico

Arritmias

Hipotensión

Endocarditis.

INSUFICIENCIA CARDIACA

Es la incapacidad del corazón para llenar los requerimientos hemodinámicos del organismo

CARDIOPATIASCONGENITAS

CARDIOPATIASCONGENITAS

CARDIOPATIAS CONGENITASCARDIOPATIAS CONGENITAS

15-20 % de los casos de cardiopatías15-20 % de los casos de cardiopatías Las más frecuentes :Las más frecuentes :

– COMUNICACIÓN INTERAURICULARCOMUNICACIÓN INTERAURICULAR– COMUNICACIÓN INTERVENTRICULARCOMUNICACIÓN INTERVENTRICULAR– PERSISTENCIA DEL CONDUCTO PERSISTENCIA DEL CONDUCTO

ARTERIOSOARTERIOSO

OTROSOTROS– Tetralogia de FallotTetralogia de Fallot

CARDIOPATIAS CONGENITASCARDIOPATIAS CONGENITAS

MUCHAS GRACIAS

top related