coolhunting - inti textiles

Post on 04-Jul-2015

413 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

INTI Textiles - OBSERVATORIO DE TENDENCIAS

TRANSCRIPT

INTI Textiles

OBSERVATORIO DE TENDENCIAS

SEMINARIO COOLHUNTING 2010

UNIVERSIDAD DE PALERMOAgostol 2010

• El Observatorio de Tendencias

• Ejes estratégicos

• Metodología para interpretar tendencias

• Mapa de Diseño Argentino

• Qué es el INTI Textiles y el Observatorio de tendencias

• Para qué lo hacemos?

• Contexto del Observatorio y algunas reflexiones

• Surge a partir de entender el DISEÑO como herramienta de valor

estratégica en un mercado global / local

• Es un servicio público de interpretación de tendencias sociales y de

indumentaria, para facilitar el desarrollo de las empresas motorizando

la creatividad como eje de la competitividad

• Sector textil, con grandes y medianas empresas

• Sector indumentaria, con micro, pequeñas y medianas empresas

• Empresas de diseño de autor, con identidad y visibilidad

• Cadena agro industrial compleja, con procesos muy diferentes

• La agregación de valor se da en los últimos eslabones de la cadena

• Profesionalización en diseño relativamente reciente

• Fuentes de información sobre “moda” casi infinitas

…nuestro clientes

Confía en tus presentimientos. Usualmente se basan en hechos que están guardados en otro nivel de conciencia.

Joyce Brothers, psicólogo

La intuición es cada vez más valiosa en la sociedad de la información, justamente porque hay demasiados datos

John Naisbitt, futurólogo

Lo único verdaderamente valioso es la intuiciónAlbert Eistein, Premio Nobel Física 1879-1955

Conformación y formación de los integrantes del Observatorio

• Equipo de trabajo de distintas disciplinas

• Acceso a profesionales externos / especialistas de disciplinas conexas

• Renovación periódica del equipo de trabajo (mix de juniors y senior)

• Libertad para el disenso

• Respeto por el OUTSIDER

Qué es una tendencia?

• No es un hecho puntual, sino con trascendencia en el tiempo

• Una serie de pautas que identifican a uno o múltiples ámbitos y con

propensión a evolucionar en el tiempo

• Cambio genuino de largo plazo en actitudes / creencias / valores

Cómo se generan las tendencias?

• Se pueden generar desde cualquier ámbito / avances tecnológicos

cambios sociales / nuevas estéticas, expresiones del arte o la

arquitectura / propuestas innovadoras de productos, etc.

A partir de la observación y el análisis de la realidad es posible

determinar como evolucionaran y así definir las tendencias

Estas, así como la moda en general, tienen un CICLO DE VIDA,

cuya duración dependerá en gran medida de la evolución, de

las causas y factores que las han impulsado…

DESPUNTE / MADURACIÓN / DECLINACIÓN

Qué tendencias detecta el Observatorio?

Tendencias macro - sociales

• Líneas conceptuales generadas al observar la sociedad

• Analizadas en perspectivas a 3 años

• Linealidad diacrónica

• Mutación por elementos disruptivos

Tendencias micro - estéticas

Conceptos macros bajados y aplicados a todos los campos del diseño

• Indumentaria / Textil,

• Arquitectura,

• Diseño Grafico,

• Diseño Industrial, etc.

• Los coolhunters o cazadores de tendencias detectan las señales

débiles o lo más nuevo, no analizan profundamente esta información,

dan pistas puntuales que necesitan ser interpretadas

• Las consultoras son las que se dedican exclusivamente al estudio y

análisis de tendencias, con más o menos rigurosidad y fiabilidad tanto

en la observación como en el análisis y sus resultados se

dirigen casi siempre a diseñadores, aunque algunos

se enfocan a gerencia y marketing.

Cómo somos el Observador que somos?

No sabemos como las cosas son, sólo sabemos como las

observamos o cómo las interpretamos…

Vivimos en mundos interpretativos

Rafael Echeverría

Reconozcámonos como observadores y

reflexionemos...

Consigna.Durante 10 segundos se proyectará una imagen

Sólo MIRENLA

INTERNET• Material, imágenes y textos, aparecidos en distintos

medios masivos de comunicación

• Revistas especializadas en distintas disciplinas o actividades (Moda,

Política, Arte, Arquitectura, Antropología, Ciencia y Tecnología, Sociología)

• Publicaciones académicas de distintas instituciones

• Material recolectado en la vía pública, o en lugares específicos como

ferias, eventos culturales, acontecimientos particulares

• Folletería publicitaria, catálogos, objetos y elementos varios

Paris Berlín Milán Praga Ámsterdam Munich Viena Bruselas Dusseldorf Barcelona Madrid Brujas

• Observación in situ• 17 viajes realizados • miles de kilómetros recorridos + de 25 ciudades

Las VegasNueva YorkEstambulLondres Copenhague Malmo Amberes San PabloFrankfurtStuttgartRotterdamEdimburgoDublínHamburgo

Qué observamos específicamente?

• Lo que llama la atención

• Lo que nunca vimos

• Lo que se repite

• Lo que se relaciona / Asocia

• Temáticas de las vidrieras

• Siluetas / Recursos

• Detalles / Avios

• Materiales / Accesorios

Dónde lo observamos?

• Museos / Galerías / Exposiciones

• Ferias sector indumentaria /textil

• Foros de tendencias

• Desfiles / Pasarelas

• Circuitos de Vidrieras

• Eventos de Diseño

• La Calle / Street

Qué es un circuito?

Dentro de una ciudad definimos un circuito como un sector que agrupa

marcas y diseñadores de acuerdo a un criterio,

de esta manera podemos encontrar diferentes circuitos

Jeaneros, Pret â porter, alta costura, alternativos, etc.

Relevamiento CIRCUITOS

se ingresa a locales para analizar…

Las colecciones / Siluetas

Las morfologías / tipologias / recursos / costuras

Los textiles / avíos / accesorios

La relación entre el producto y el precio

Relevamiento STREET VISIÓN

Se realiza fotografiando a la gente en la calle.

Cuando viajamos cambiamos de temporada, (si en Argentina es verano

en Europa es invierno) por lo tanto, la gente estará vestida de acuerdo a

las tendencias que tendremos en nuestra próxima temporada.

volvemos del viaje…

• + de 12.000 fotos x viaje/ kilos de revistas y catálogos / gigas de info.

• largas horas de proceso y debate para interpretar y explicar

• conformación de ejes y matrices a través de la categorización y

conceptualización de los elementos obtenidos

• formular certezas, establecer relaciones y realizar proyecciones.

Macro tendencias

Reflejo en las vidrieras de conceptos macrosociales

concepto / lo cotidiano

Elementos de Diseño

Looks en pasarelas & vidrieras

puesta en escena / make up & peinado

Elementos de Diseño

Lo que llama la atención

concepto / el revolver

Elementos de Diseño

Lo que se repite

concepto / las calaveras

Elementos de Diseño

Objeto de temporada

concepto / el pájaro

…del mundo a la Argentina

• 17 ediciones del Circuito de Tendencias

• + de 250 presentaciones en Argentina

• miles de asistentes nacionales e internacionales

Contenido de cada presentación

• Tendencias macro sociales

• Street vision

• Shop report

• Previewcategorías conceptuales paletas de color )

80´s CHICA JEANERA

MangoMango Bikbok - Londres

Mango - Londres

EXPRESO MARRUECOS

Miss Sixty - Londres

Pret a Porter Paris

Miu Miu - LondresPret a Porter Paris

GEO | diamantes facetados con relieveR

EN

OV

AB

LE

S

RICK OWENS

VIKTOR & ROLF

GARETH PUGH VIKTOR & ROLF VIKTOR & ROLF RICK OWENS

RE

NO

VA

BL

ES

GALAXIA | big bang

S. KOKOSALAKI G. BLACK GIABATTISTAMARIO SCHWABMEADHAM KIRCHHOFF

MAPA DE DISEÑO ARGENTINO

top related