determinantes de la salud

Post on 01-Jun-2015

1.271 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DETERMINANTES DE LA SALUD Y LA ENFERMEDAD

CONCEPTUALIZACION

SALUD “La salud es la ausencia de enfermedades”. Definición

Tradicional.

“ La salud trata de la vida en el silencio de los órganos”. Lediche, 1937.

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad. OMS 1946.

Salud es un estado físico y mental razonablemente libre de incomodidad y dolor, que permite a la persona en cuestión funcionar efectivamente por el más largo tiempo posible en el ambiente donde por elección está ubicado". Dubos (1959)

“Salud es: Un alto nivel de bienestar, un método integrado de funcionamiento orientado hacia maximizar el potencial de que el individuo es capaz. El individuo debe tener un continuo balance y dirección con propósito dentro del ambiente en que está funcionado. Comprende tres dimensiones: Orgánica o Física, Psicológica y Social: El ser humano ocupar una máxima posición en las tres dimensiones para gozar de buena salud o tener alto grado de bienestar, que dependerá en gran medida del ambiente que lo rodea”. Herbert L. Dunn (1959)

" Un continuo con graduaciones intermedias que fluctúan desde la salud óptima hasta la muerte". Rogers (1960) y John Fodor (1966).

"Salud es un estado de bienestar físico, mental y social y la capacidad para funcionar y no meramente la ausencia de enfermedad o incapacidad". Milton Terris (1975).

“Salud es una condición de equilibrio funcional, tanto mental como físico, conducente a una integración dinámica del individuo en su ambiente natural y social". Alessandro Seppilli (1971) .

“ La salud es aquella manera de vivir que es autónoma, solidaria y profundamente gozosa” Congreso de Médicos y Biólogos de lengua catalana (Perpiñán, 1978).

“La salud es la capacidad de realizar el propio potencial personal y responder de forma positiva a los retos del ambiente”. Oficina regional para Europa de la OMS (1984).

“La salud es aquello a conseguir para que todos los habitantes puedan trabajar productivamente y participar activamente en la vida social de la comunidad donde viven”. OMS, 1997

Determinantes de salud Factores que influyen en la salud

individual, que interactuando en diferentes niveles de organización, determinan el estado de salud de la población.

Evolución del Concepto de Determinantes 1.1 Concepción Biologista (Fines Siglo XIX) :

Medio Externo Hombre

Organismo Agresor Huésped

(Causa) (Efecto)

1.2 Modelo Ecológico o Triadaecológico (Mediados Siglo XX) : Huésped Agente M.A.

1.3 Concepto de Campo de Salud

Salud

Medio Ambiente Estilo de Vida Biología Humana Sistema sanitario Físico Químico Biológico Psicosocial Cultural

• Toma de Decisiones

• Hábitos de Vida

• Herencia

• Maduración y Envejecimiento

• Sistemas Internos Complejos

• Prevención

• Curación

• Restauración

Modelo de las determinantes de la Salud

Causas individuales

Comportamiento y Estilos de

Vida

• Creencias• Conocimien

to•

Costumbres• Valores• Actitudes• Individualid

ad• Hábitos

Biológicos

• Herencia•

Constitución

• Biológica•

Resistencia/ Vulnerabilidad

• Sexo/Edad

• Raza

Socio Ambientales

• Ratas• Chinch

es• Zancud

os

Entorno Social

• Economía• Cultura• Educación• Urbanismo• Trabajo• Demografía• Sistema

judicial• Medios de

comunicación

• Pobreza• Marginació

n

Biologicos Psicosociales

• Violencia

• Estrés• Influen

cia social

• Moda• Model

aje

Físico

• Contaminación

• Rayos UV• Agua• Tierra• Fuego• Aire• Vegetación

Sistema sanitario

• Tecnología• Accesibilida

d• Calidad

Causas individuales Comportamientos y Estilos de

Vida : Acciones que realizamos con

intención e incluyen:

CreenciasRepresentan la información que una persona tiene a cerca de algo

ConocimientosInformación aprendida a través del contacto con la realidad y que

hemos interiorizado.

Costumbres acciones, prácticas y actividades que son parte de la tradición de una

comunidad o sociedad

ValoresConjunto de normas y reglas que determinan lo correcto e incorrecto

ActitudesPredisposición de la persona a responder de una manera determinada

frente a un estímulo tras evaluarlo positiva o negativamente.

IndividualidadCualidad por la que una persona o cosa se distingue de las demás

HábitosHábito es toda conducta que se repite en el tiempo de modo sistemático.

Causas individuales

Biologicos : Factores intrínsecos, propios del

individuo, no modificables e incluyen:

La herencia genética Es la transmisión a través del material genético contenido en el núcleo

celular, de las características anatómicas, etc. de un ser vivo a sus descendientes. El ser vivo resultante tendrá características de uno o de

los dos padres.

constitución biológica En el instante de nacer, el hombre adquiere a través de la herencia, una constitución biológica que podemos considerar fija e inalterable, en la

que se incluyen los impulsos naturales que son característicos de la especie humana y otras características físicas.

Resistencia/VulnerabilidadGrado o magnitud en que es mas fácil o difícil que un individuo

enferme y que esta condicionada por muchos factores

Sexo y edad

Raza

Causas Socio-ambientales

Biológicos: Esta categoría comprende

diferentes tipos de vectores, entre ellos están:

Causas Socio-ambientales Entorno social Esta formado por diferentes condiciones

de desarrollo, dichas condiciones influyen en la salud de las personas e incluyen:

Economia

Cultura

Educación

Urbanismo

Trabajo

Demografía

Sistema judicial

Medios de Comunicación

Pobreza

Marginación

EVIDENCIAS DE LA INVESTIGACIÓN EN SALUD PÚBLICA

Teorías – Supuestos1. Influencia del medio ambiente2. Cadenas de Determinación3. Variabilidad - Disparidad4. Ampliación de desigualdades

Determinantes Socialesde la Salud – REDET

Determinantes de salud según Julio Frenk

DETERMINANTES PRÓXIMOS

Población Ambiente: cañadas y zonas inundables,(niños) contaminación, urbanización.

Genoma Organización Social: Estructura económica, Cultura e Ideología, Gobierno, Tecnología y ciencia

Nivel de riqueza Estructura ocupacional(población empobrecida) (alto nivel de desempleo)

Estratificación Social Mecanismos de redistribución (altos niveles de inequidad) (subsidios inadecuados)

Condiciones de vida Condiciones de Trabajo(Falta de agua potable, saneamiento, hacinamiento) (desempleo) Estilos de vida Sistema de salud(juego, obtención del agua y alimento) (curación, inaccesible)

DETERMINANTES BASICOS

DETERMINANTES ESTRUCTURALES

top related