as la piel ficticia, - · pdf filedesencadenar un brote de psoriasis. ... peor al tratamiento....
Post on 20-Sep-2018
218 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
3
Un secreto tras la piel relata una historia que, aunque ficticia, muestra el sentimiento y las vivencias de una nia con psoriasis y sus padres, cmo se enfrentan a la enfermedad, y destaca la importancia de seguir las recomendaciones del mdico y las pautas de un tratamiento adecuado.
Este cmic es un complemento que puede ayudar a nios y a padres a comprender mejor la psoriasis.
La historia: Frank y Valentina se vern inmersos en una gran misin con el objetivo de salvar al mundo de un malvado villano
INTRODUCCIN
Te
animas
a leer sus
aventuras?
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
LA PSORIASIS?PARA SABER MS:
DEFINICIN
La psoriasis es una enfermedad del sistema inmunitar
io que se manifiesta
sobre todo en la piel. Se trata de una de las enfermedades
dermatolgicas ms
frecuentes, y se calcula que afecta a 2-3 personas de cada
100. En los nios es
mucho ms rara, aunque hasta un tercio de los pacientes c
on psoriasis tienen la
primera manifestacin de la enfermedad antes de los 20 a
os.
La psoriasis es una enfermedad crnica en la que existen p
eriodos de mejora y
de empeoramiento.
La forma ms habitual de esta enfermedad es la psoriasis en
placas, que provoca
lesiones rojizas, inflamadas y con relieve, habitualmente cub
iertas por escamas de
color blanco plateado. Suele aparecer en los codos, las rodill
as, el cuero cabelludo
y la zona inferior de la espalda, aunque tambin puede afe
ctar a cualquier zona
del cuerpo o extenderse por toda la superficie de la piel.
En algunos casos, la
psoriasis se acompaa de dolores articulares (artritis psori
sica).
1
CAUSAS
Las causas que originan la psoriasis no se conocen con exactitud, pero se sabe que existe un componente gentico en las personas con psoriasis que provoca el funcionamiento anormal del sistema inmune. Aunque con mucha frecuencia hay otros miembros de la familia con psoriasis, a veces uno es el primero de la familia en tener la enfermedad.
En el individuo predispuesto, una serie de factores ambientales como el estrs, las infecciones (especialmente las infecciones estreptoccicas de garganta), los traumatismos, las quemaduras solares o determinados frmacos pueden desencadenar un brote de psoriasis.
Obesidad y psoriasis estn relacionadas. Parece que las personas obesas tienen mayor riesgo de padecerla, tener una psoriasis ms grave y, adems, responden peor al tratamiento.
La psoriasis no es contagiosa y no se puede adquirir por tocar a una persona que la padece. Para tener psoriasis se necesita tener una predisposicin gentica.
2
14
CARGA PSICOLGICA
La carga psicolgica de la psoriasis se asocia a la visibilidad de las lesiones cutneas. Las placas son antiestticas y pueden molestar, picar e incluso sangrar. Sentimientos de ansiedad y depresin son habituales en las personas que sufren psoriasis.
La psoriasis influye fsica, emocional y socialmente en los nios, que viven preocupados por la incertidumbre de los brotes y, a veces, se sienten avergonzados por su apariencia.Muchos nios no pueden, o no quieren, realizar sus actividades cotidianas, estar en contacto con los amigos, ir a la playa o a la piscina, practicar deporte, etc. La convivencia diaria, la ropa, el qu dirn y sentimientos de vergenza sobre su enfermedad se convierten en una obsesin. Debemos hacerles entender que pedir ayuda psicolgica no es un signo de debilidad.
DIAGNSTICO Y TRATAMIENTO
La psoriasis tiene un aspecto muy caracterstico
que permite que el mdico haga el diagnstico
sin necesidad de ninguna prueba. El mdico
examinar la piel, el cuero cabelludo y las uas
del paciente, y formular una serie de preguntas.
En los casos dudosos, puede ser necesario realizar
una biopsia.
La psoriasis tiene tratamiento y hacerlo es esencial
para mejorar no slo la enfermedad de la piel,
sino tambin la salud general. La mayora de los
pacientes con psoriasis son tratados en atencin
primaria, aunque hasta el 60 % de ellos se derivan
a un especialista. Como en cualquier enfermedad,
la deteccin precoz es muy importante.
Actualmente no existe una cura definitiva de
la psoriasis, pero se dispone de diferentes
tratamientos que reducen (o incluso eliminan
durante un tiempo) los sntomas de la enfermedad
y mejoran la calidad de vida de los pacientes.
Cambios en el estilo de vida como mantener una
dieta y un peso saludables, no fumar o exponerse
moderadamente al sol tambin ayudan.
34
PARA SABER MS:
LA PSORIASIS? LA PSORIASIS?PARA SA
BER MS:
15
ADHERENCIA
El tratamiento es una cuestin de equipo en el que participan el mdico, los padres y el paciente. El cumplimiento teraputico (adherencia) es esencial para el xito de cualquier terapia.
La edad a la que los nios pueden involucrarse en el tratamiento de su enfermedad es variable. Es importante explicarles que ser constantes y hacer caso de las indicaciones del mdico es fundamental para mejorar el problema de su piel. A veces, pequeas recompensas actan como refuerzo positivo muy til en este grupo de edad.
El tratamiento de la psoriasis requiere tiempo y paciencia. Se debe confiar en el mdico porque est ah para ayudar en lo fsico y en lo emocional.
La eficacia del tratamiento depende de cada paciente, y lo q
ue funciona en uno puede no ser eficaz
en otro. La eleccin del tratamiento depende de la extensi
n, la severidad y la respuesta previa a
otras terapias. Algunos de estos tratamientos son:
Tratamientos tpicos.
Son productos que se aplican directamente sobre la
piel con o sin esteroides (emolientes,
corticoides, derivados de la vitamina D). Suelen ser la prime
ra opcin en la psoriasis leve o recin
diagnosticada.
Fototerapia (cmaras de luz ultravioleta).
Es til en formas extensas y se debe hacer siempre bajo sup
ervisin
mdica.
Medicamentos sistmicos.
Son pastillas e inyecciones que actan en todo el cuerpo. S
e emplean
en formas extensas o acompaadas de dolor articular qu
e no se
pueden controlar con cremas.
Frmacos biolgicos.
Actan intentando controlar las sustancias que partic
ipan en
la inflamacin. Se administran por medio de inyeccio
nes o
directamente a travs de las venas, y se reservan para ps
oriasis
graves, que no han mejorado con otros tratamientos, o
que se
acompaan de dolor en las articulaciones.
5
LA PSORIASIS
?PARA SABER MS:
Hay que c
onsultar
al mdico
qu
tratamie
nto es el
ms adec
uado en
cada caso
.
?
16
6
CONSEJOS
La psoriasis es una enfermedad crnica que dura toda la
vida. Sin
embargo, hay algunos hbitos que pueden ayudar a ten
erla bajo
control, como, por ejemplo, seguir una alimentacin saludab
le, evitar
grandes oscilaciones de peso, hacer ejercicio fsico, no fuma
r ni beber
alcohol, una moderada exposicin al sol y evitar el estrs.
Los nios requieren un apoyo emocional especial que le
s permita
comprender, aceptar y manejar autnomamente su enfer
medad. El
contacto con grupos de ayuda (asociaciones de pacientes)
puede ser
til para conocer experiencias de otras personas y compr
ender que
hay mucha gente con psoriasis que hace una vida normal.
El consejo principal es hacer caso a las indicaciones del
mdico: la
adherencia al tratamiento es fundamental para mejorar l
os brotes y
evitar que la enfermedad progrese.
Dra. ngela Hernndez Martn
Mdico adjunto de Dermatologa
Hospital Infantil Universitario
del Nio Jess, Madrid
PARA SABER MS:
LA PSORIASIS? LA PSORIASIS?PARA SA
BER MS:
Para ms informacin entra en:
www.psoriasis.eswww.accionpsoriasis.org
Accin Psoriasis
Acerca de:
Accin Psoriasis es una asociacin integrada por afectados de psoriasis y artritis psorisica y sus familiares, declarada Entidad de Utilidad Pblica. En sus ms de veinte aos de existencia, se ha convertido en una de las asociaciones de pacientes ms activas y participativas.
Durante todo el ao, Accin Psoriasis organiza actividades, divulga las ltimas investigaciones en tratamientos y apoya a los afectados con el objetivo de reivindicar sus derechos e incrementar su calidad de vida.
Si te animas, puedes ponerte en contacto con ellos a travs de diferentes canales:
www.facebook.com/AccionPsoriasis
www.twitter.com/accionpsoriasis
www.accionpsoriasis.org
932.804.622