bañados del este - costa atlántica
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Bañados del Este - Costa AtlánticaTRANSCRIPT
-
1Biodiversidad en el mosaico ambiental
Costa atlntica
-
72
Costa atlntica
-
En la costa atlntica, la diversidad
escnica, es caracterstica, con la
presencia de ecosistemas que incluyen:
Playas de arenas claras y finas,
dispuestas en arcos extendidos,
ocupando los aproximadamente 200km
del frente martimo.
Cabos que penetran en el mar. Santa
Mara, con sus rocas dispuestas de forma
paralela a la costa; Castillos, casi cubierto
por la arena de playas contiguas; y
Polonio prolongado en tres puntas
rocosas: Rasa o del Toro; Santa Ana; y
Polonio con una altura prxima a 16
metros sobre el nivel del mar, constituyen
en su conjunto, el promontorio grantico
ms singular de la costa atlntica.
Estuarios, pequeos, con una dinmica
de barras arenosas, que regulan el
encuentro de agua dulce proveniente de
las lagunas que se conectan con el mar,
creando un medio de aguas salobres,
donde son depositados sedimentos y
detritos orgnicos, que progresivamente,
van formando un sustrato fangoso.
-
En el frente martimo, las aguas poco profundas estn pobladas por una elevada diversidad
de peces sedentarios, que incluye entre otras especies, las castaas -Umbrina canosa-;
pescadas- Macrodon ancylodon-; corvinas -Micropogonias furnieri-; bagres -Arius spixii-; palometas
- Parona signata-; pescadillas -Cynoscion striatus-; y pejerreyes -Odonthestes argentinensis-.
La mayora de estos peces permanece prxima a la costa, realizando pequeos
desplazamientos irregulares, que dependen en parte, de las mudanzas en las condiciones
hidrolgicas de sus respectivos habitats.
Simultneamente, otras especies que con ellos conviven, como las lisas -Mugil platanus-,
realizan migraciones estacionales en la poca de su reproduccin.
74 Costa atlntica
Peces costeros
Bagre sapo luminoso (30cm)
Porichthys porosissimus
Toadfish
De hbitos nocturnos, se
alimenta de crustceos y
pequeos peces; durante el
da permanece enterrado en
fondos lodosos.
Posee rganos luminosos,
fotforos, que sobresalen
en su piel, y que se activan
durante la reproduccin, y
tambin como advertencia
frente a predadores.
Una creencia infundada,
atribuye e este pez, la
peculiaridad de ser
ponzooso.
-
Costa atlntica 75
Palometa pintada (40cm)
Parona signata
Parona Leatherjack
Recurso natural
Especie comn y bastante abundante.
De hbitos sedentarios, vive prxima a la costa y se
distingue por una mancha negra que presenta en las
partes laterales de su cuerpo, por detrs de la cabeza,
y prxima a la aleta pectoral.
-
Gaviotn real (48cm)
Thalasseus maximus
Royal Tern
Especie sedentaria y nidificante, se encuentra
preferentemente en zonas rocosas, donde captura pequeos
peces e invertebrados marinos, para su alimentacin.
76 Costa atlntica
Aves en la costa atlntica
-
Residente y abundante convive formando grupos.
Cada da realizan pequeos desplazamientos, desde
sus reas de reposo nocturno, hasta la zona costera, donde
permanecen en las playas arenosas y puntas rocosas, posadas,
alimentndose, o realizando vuelos cortos.
Caracterstica y emblemtica
en la costa atlntica
de la Reserva de Biosfera.
Gaviota de manto negro (53cm)
Larus dominicanus
Gaivoto
Kelp Gull
Costa atlantica 77
-
Gaviota capucho caf (35cm)
Larus maculipennis
Gaivota-maria-velha
Brown-hooded Gull
Frecuente en zonas costeras, lagunas y baados salobres.
La gaviota capucho caf debe su nombre a una pequea mancha formada por
plumas, color caf, que se encuentra en la parte lateral de su cabeza y que
durante la poca de su reproduccin, esa mancha se convierte en un capucho
de plumas marrones, que cubre su cabeza, y parte anterior del cuello.
78 Costa atlntica
-
Diversas especies de aves concurren en la Reserva, cada ao, de forma reiterada, como
visitantes temporarios de verano o de invierno, y se establecen permaneciendo por perodos
de entre tres y seis meses, compartiendo los recursos alimentarios y los habitats de la costa
atlntica; para luego en una nueva migracin, retornar a sus reas de reproduccin.
Pinginos sobre la arena de la playa Posturas adoptadas durante algunas
actividades y de descanso:
Locomocin, toilette, y estado de reposo.
Costa atlntica 79
Aves migratorias
Pingino de Magallanes (44cm)
Spheniscus magellanicus
Pingim
Su presencia en las playas es
bastante comn en invierno, cuando
llegan en sus movimientos de
dispersin desde el sur del continente,
luego de su perodo de cra.
Muchos de los ejemplares que
alcanzan nuestras costas tienen
manchas de petrleo en su plumaje,
lo que puede llegar a intoxicarlos por
ingestin, en el afn del pingino para
limpiar sus plumas.
-
Costa atlntica 80
Rayador (45cm)
Rynchops niger intercedens
Talha-mar
En Uruguay los sitios ms importantes
de la parada de la especie
se encuentran en Baados del Este
Visitante, comn entre los meses de abril a setiembre,
durante los que est presente formando pequeas bandadas.
Sensibles a la luz del sol sobre la arena, tienen la capacidad
de contraer su pupila, que llega a formar una rendija estrecha.
Se alimenta de peces que captura con su pico abierto en
forma de tijera abierta, volando a ras de la superficie del agua.
-
Gaviota cangrejera (50cm)
Larus atlanticus
Band-tailed Gull
Especie vulnerable
a la extincin
a nivel internacional
Visitante de invierno, poco frecuente, proveniente desde sus territorios de cra, en el sur de Argentina.
En la Reserva se encuentra en zonas estuarinas y
en la laguna Negra, donde capturan su alimento casi
exclusivo, cangrejos que all se encuentran.
Costa atlntica 81
-
Vuelve piedras (22cm)
Arenaria interpres
Vira-pedra
Ruddy Turnstone
Visitante poco comn, cuando presente en los meses de
octubre a mayo, frecuenta costas pedregosas de playas y
tambin de lagunas costeras.
El vuelve piedras busca su alimento al borde del agua, debajo
de cantos rodados, a los que da vuelta con su pico fino y
ligeramente curvado hacia arriba en la punta, capturando
invertebrados que all, viven ocultos.
82 Costa atlntica
-
Especie registrada
slo en la
Reserva de Biosfera.
Playero trinador (43cm)
Numenius phaeopus
Whimbrel
Visitante de verano, anida en
zonas de marismas en el rtico.
Se alimenta de pequeos
invertebrados que apresan en
el interior del fango del litoral,
enterrando su pico largo, fino y
curvado hacia abajo.
Costa atlntica 83
-
1
Pgina 1Pgina 2Pgina 3Pgina 4Pgina 5Pgina 6Pgina 7Pgina 8Pgina 9Pgina 10Pgina 11Pgina 12Pgina 13Pgina 14