capÍtulo ii marco teÓrico 1. antecedentes de la i …

129
12 12 CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO 1. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN Con la finalidad de realizar el presente estudio se consultó diversos proyectos o investigaciones precedentes que se asemejan y los cuales sirvieran de guía para la realización de este trabajo los cuales se indican a continuación. Caicedo, D. (2007), realizó un estudio denominado “Alternativas tecnológicas inalámbricas para la inyección de gas por levantamiento artificial en la industria petrolera venezolana”, el propósito de esta investigación fue la propuesta para una alternativa tecnológica inalámbrica para la inyección de gas por levantamiento artificial en la industria petrolera venezolana. La investigación fue del tipo descriptiva, documental y de proyecto factible, con diseño bibliográfico, no experimental transaccional descriptiva. La técnica utilizada fue de análisis documental, empleando la matriz de análisis como instrumento, mientras que la población estuvo conformada por revistas, investigaciones de tecnologías inalámbricas en la inyección de gas para levantamiento artificial, analizándose el proceso de exclusión de 64 múltiples de gas, 60 estaciones de flujo y 4000 pozos de inyección por levantamiento artificial, donde la documentación analizada fueron 132

Upload: others

Post on 28-Oct-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

12 12

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

1. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN

Con la finalidad de realizar el presente estudio se consultó diversos

proyectos o investigaciones precedentes que se asemejan y los cuales

sirvieran de guía para la realización de este trabajo los cuales se indican a

continuación.

Caicedo, D. (2007), realizó un estudio denominado “Alternativas

tecnológicas inalámbricas para la inyección de gas por levantamiento artificial

en la industria petrolera venezolana”, el propósito de esta investigación fue la

propuesta para una alternativa tecnológica inalámbrica para la inyección de

gas por levantamiento artificial en la industria petrolera venezolana. La

investigación fue del tipo descriptiva, documental y de proyecto factible, con

diseño bibliográfico, no experimental transaccional descriptiva.

La técnica utilizada fue de análisis documental, empleando la matriz de

análisis como instrumento, mientras que la población estuvo conformada por

revistas, investigaciones de tecnologías inalámbricas en la inyección de gas

para levantamiento artificial, analizándose el proceso de exclusión de 64

múltiples de gas, 60 estaciones de flujo y 4000 pozos de inyección por

levantamiento artificial, donde la documentación analizada fueron 132

13

especificación técnicas en la inyección de gas para levantamiento,

empleando un análisis de Monte Carlo se determinó que las arquitectura

para el proceso de inyección de gas deben ser integradas.

Esta investigación aportó aspectos técnicos relacionados con las

instalaciones de producción, lo que facilitó la comprensión del proceso de

recolección de crudo y las características de las estaciones de flujo, a fin de

facilitar el diagnóstico de la situación actual de los conductores eléctricos de

los pozos de bombeo mecánico, ya que; en su mayoría la alimentación

eléctrica proviene de este tipo de instalaciones.

La investigación de este autor y el presente estudio poseen similitudes en

cuanto al empleo de técnicas de análisis de matriz, evaluación de

alternativas tecnológicas, así como por ser investigaciones del tipo

descriptivas documentadas proyecto factible, sin embargo difieren ya que la

población empleada por Caicedo se basa en revistas técnicas, mientras que

la población a utilizar en la presente investigación se basa en documentos

técnicos de campo, reportes de análisis de laboratorios, y revisión de

información de tecnologías relacionadas a la potabilización de agua

subterránea salobre.

Ruiz, A. (2008), realizó un trabajo de investigación titulado “Alternativa

para el mejoramiento de los sistemas de inyección de vapor a pozos

pertenecientes a la unidad de explotación tierra este pesado de Pdvsa

(Petróleos de Venezuela)”, cuyo propósito principal fue proponer una

alternativa para el mejoramiento de los sistemas de inyección de vapor a

pozos pertenecientes a la unidad de explotación tierra este pesado de Pdvsa.

14

En dicha investigación se consultaron teorías de autores especialistas en

el área como: Perez (2003), Manual de Exploración y Explotación Pdvsa

(2002), Gómez (2004), entre otros. El tipo de investigación fue descriptiva y

proyecto factible, el diseño fue documental, no experimental y transeccional.

La población estuvo conformada por los reportes de producción del sistema

de inyección de vapor a pozos pertenecientes al campo Lagunillas. Para

obtener los datos correspondientes a los objetivos planteados se aplicaron

técnicas de observación y análisis documental, y como instrumento matrices

de análisis.

Con los resultados obtenidos se determinó el conocimiento de condiciones

del proceso del sistema de inyección de vapor a pozos. Sin embargo, existen

factores que propician fallas y desviaciones en el mismo, afectando el

desenvolvimiento normal, con ellos la eficiencia de la gestión operativa. Se

conoció la inexistencia de la planificación para el funcionamiento del sistema

analizado.

En función del deterioro observado en 11 km de los 37 km de

revestimiento de la tubería que conforma la red del sistema de inyección de

vapor, se determinó que las actividades de mantenimiento están ausentes.

La carencia del revestimiento de tuberías ocasiona desviaciones relevantes

en el proceso, se determinó el requerimiento de la aplicación de

mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo, como de control, se

evaluaron económicamente las alternativas técnicas planteadas para el

mejoramiento del sistema, de las cuales se selecciono el revestimiento de 7

km de tubería de red cercana a las plantas de vapor fijas y la instalación de

plantas portátiles en bloques lejanos a estas.

15

El presente trabajo de investigación se asemeja al estudio mencionado, ya

que se hace referencia a la importancia de los proyectos tecnológicos en la

búsqueda de la creación de valor adicional, como solución a un problema

suscitado, también la ampliación de conceptos asociados al área de

innovación tecnológica y otros aportes teóricos. La diferencia se destaca en

que las alternativas tecnológicas estaban orientadas específicamente al

mejoramiento de los sistemas de inyección de vapor a pozos pertenecientes

a la unidad de explotación tierra pesado de Pdvsa.

Seguidamente, otra investigación utilizada como apoyo es la de Reyes, J.

(2008), titulada “Alternativa tecnológica para el aumento de la producción de

gas en los campos petroleros de Pdvsa Occidente”, este trabajo fue realizado

con el propósito de evaluar técnica y económicamente la mejor alternativa

tecnológica que brindase la mayor eficiencia y confiabilidad en el proceso de

las plantas compresoras de gas y por ende del aumento de producción de

gas en los campos petroleros de Pdvsa Occidente. Este estudio se

caracterizó por ser un proyecto factible de tipo descriptivo, evaluativo con

modalidad documental, basado en una investigación no experimental

transeccional de diseño bibliométrico.

En dicha investigación se analizaron 3 opciones tecnológicas para el

aumento de la eficiencia en las plantas compresoras de Pdvsa Occidente, la

muestra de estudio estuvo integrada por 17 documentos técnicos, desde el

año 2000 hasta abril 2008. Los instrumentos de recolección lo constituyeron

las matrices de análisis y fichas tecnológicas.

Como resultado en cuanto al nivel de dominio y madurez tecnológica se

obtuvo que la tecnología propuesta de sustitución de turbinas por motores

16

está en la etapa madura, representando una brecha con respecto al oriente

del país, trayendo como consecuencia un esfuerzo tecnológico, apoyado en

los beneficios que aporta su adopción. La evaluación económica, empleando

See Plus®, programa de evaluación económica utilizado por Pdvsa, arrojó

como la mejor opción la sustitución de turbinas por motores con generación

eléctrica propia. Por ello, a fin de incrementar su rendimiento y confiabilidad,

se recomendó utilizar VFD como variación de velocidad de los motores.

La presente investigación tiene similitud a la investigación mencionada, ya

que se hace referencia a la importancia de los proyectos tecnológicos en la

industria petrolera nacional en la búsqueda de la creación de valor adicional,

así como a la metodología empleada. Las diferencias del trabajo consultado

con respecto a la presente investigación, radica en la búsqueda de una

alternativa tecnológica, orientada específicamente al aumento de la

producción de gas en los campos petroleros de Pdvsa Occidente, mejorando

la eficiencia y confiabilidad en el proceso de las plantas compresoras de gas.

Otro estudio que se empleo como antecedente a este trabajo fue el

realizado por Soriano, A. (2008) el cual tiene por título “Alternativas

tecnológicas para la medición de gas natural en plantas compresoras de la

industria petrolera del Estado Zulia” y cuyo objetivo fue proponer alternativas

tecnológicas para la medición de gas natural en plantas compresoras.

Metodológicamente fue sustentada por un estudio del tipo documental y

de campo, con diseño descriptivo y proyecto factible, y cuya población estuvo

conformada por seis gerentes, ochos personas encargadas del

17

mantenimiento de las planta compresoras de gas, empleando cuestionarios

como técnicas de recolección de datos, este estudio generó la propuesta de

implantar un medidor del tipo ultrasónico como reemplazo a las mediciones

manuales que se realizaban y así minimizar el error de medición.

El estudio realizado por este autor soportó teóricamente algunos puntos

tocados en la base teórica del presente estudio y existen semejanzas

resaltantes en cuanto a los objetivos, categorías y subcategorias y en cuanto

al tipo de investigación descriptiva y documental, y se diferencia en las áreas

de estudios, ya que se desarrolló en el área petrolera y el presente trabajo

está enmarcado en el sector público, privado comercial.

Otra investigación que sirvió de apoyo es la de Morales (2008), titulada

“Alternativas tecnológicas para la recolección de Gas Natural de Baja Presión

en Pdvsa Occidente”, y cuya finalidad fue proponer alternativas tecnológicas

para la recolección de gas, y el cual constituyó una investigación de proyecto

factible de tipo documental y descriptivo, dicha investigación posee

similitudes con este trabajo en cuanto a los instrumentos empleados para el

análisis, tales como matrices.

El trabajo desarrollado por este autor estuvo enmarcado dentro de la

investigación bibliométrica, considerando como población publicaciones,

artículos técnicos, sitios de internet, catálogos, datos de quipos, informes

operacionales, al igual que en este trabajo. La investigación a desarrollar

difiere del realizado por Morales en cuanto al tipo de población. Sin embargo

aporta bases teóricas y guías para la elaboración de instrumentos de

análisis.

18

Rodríguez, (2009) realizó una investigación titulada “Alternativa

tecnológica para el manejo de la producción del yacimiento cretáceo a nivel

de superficie en Pdvsa Occidente”, el propósito de este trabajo fue mejorar la

producción de los yacimiento cretáceos a través de nuevas tecnologías, el

tipo de investigación fue descriptiva en la modalidad de proyecto factible y su

diseño transeccional documental. La población estuvo constituida por 20

documentos como libros, reportes, manuales e investigaciones desde el año

2000 hasta diciembre 2008 y los instrumentos de recolección lo conformaron

las matrices de análisis.

Se analizaron 2 alternativas tecnológicas desde el punto de vista técnico y

económico, que garantice la implantación de infraestructura para el manejo

asociado a la perforación de los yacimientos cretáceos en la industria

petrolera venezolana, que permitan el manejo seguro, garantizando una

concentración de sulfuro de hidrogeno menor a 10 ppm.

En cuanto al nivel de dominio y madurez tecnológica, la alternativa

tecnológica propuesta de inyección química secuestrante de sulfuro de

hidrogeno (H2S) está en la etapa madura ubicando la brecha con respecto a

los competidores en un nivel alto, dado que continuamente se evalúa la

capacidad de absorción de los productos a base de triazinas para hacerlos

más eficientes y por ende menos costosos.

La evaluación económica, empleando See Plus®, arrojó como resultado

indicadores rentables para la corporación debido a que la propuesta presenta

las inversiones y costos más bajos, no genera desechos tóxicos y presenta

una ilimitada flexibilidad operacional.

19

Al identificar como resultado a partir de la documentación para el logro de

la implementación de la tecnología inalámbrica, se evidenció mediante un

análisis de Montecarlo, que las arquitecturas para el proceso de inyección

deben ser integradas, por cual se consideran productivas y la innovación de

la alternativa inalámbrica le permitirá identificar una cultura tecnológica

centrada y abierta. Así mismo, al realizar el estudio de factibilidad se

evidenció un incremento formidable en la masificación de esta tecnología

garantizando un mayor control efectivo en los procesos automatizados de

inyección de gas.

En ese sentido, la información recabada permitió generar una propuesta

consolidada para permitir que las organizaciones en telecomunicaciones y

automatización, se encuentren con oportunidades de negocio en la medida

que desarrollen innovaciones de mayor amplitud en el área de tecnología

inalámbrica.

El aporte del mencionado trabajo a esta investigación, radica en la

metodología utilizada para realizar la evaluación técnica y económica que

permitió seleccionar de manera confiable la alternativa tecnológica más

óptima de las descritas en esta investigación. Igualmente ambas

investigaciones comparten la misma variable de estudio, lo que facilitó la

comprensión de la metodología utilizada al momento de recolectar los datos

necesarios para darle respuestas a los objetivos planteados a través de las

matrices de análisis.

20

Por último, el trabajo realizado por Oldenburg (2009) titulado “Alternativas

Tecnológicas para la minimización de mermas y pérdidas en los terminales

portuarios de la industria petrolera venezolana”, el tipo de investigación se

enmarcó dentro de la modalidad de proyecto factible, apoyado en un estudio

del tipo descriptivo documental de campo, el estudio se orientó a la

identificación de características y propiedades de los equipos de medición

para permitir establecer las alternativas tecnológicas para la minimización de

mermas en los terminales portuarios.

El aporte del trabajo de este autor al presenta se fundamenta al tipo de

investigación, documental descriptiva de proyecto factible, así como las

similitudes en los objetivos categorías y subcategorias entre ambas

investigaciones.

Aún cuando la investigación de Oldenburg (2009), está dirigida a

seleccionar una alternativa tecnológica para instrumentos de medición de

nivel y cuyos resultados generó la selección de los instrumentos ultrasónicos

y de radar para minimizar las fallas de medición en los procedimientos

manuales en los puertos, los instrumentos de análisis empleados por el autor

son perfectamente aplicables en este trabajo, dando un aporte importante en

los medios de análisis a emplear.

2. BASES TEÓRICAS 2.1 Agua subterránea salobre

Mackenzie (2004) define las agua subterráneas como aquellas que se

encuentran por debajo de las corteza terrestre formando acuíferos

21

subterráneos, estas se originan de distintas maneras, pueden ser formadas

por manantiales, algunas veces procedentes de estratos más profundos de la

corteza, dando lugar en algunas ocasiones a agua termales, también pueden

ser formadas por la percolación directa del agua a través del suelo durante

las precipitaciones, o por la cercanía de otros cuerpos de agua como lagos,

embalses, ríos o mares.

Lipeza (1998) indica que el agua subterránea es obtenida por medio de la

perforación de pozos desde el cual es bombeada hasta la superficie, la

calidad y cantidad de agua disponible depende del tipo de formación

geológica y de las características geográficas de la zona. Los pozos pueden

ser superficiales menores a 15 metros o profundos mayores a 15 metros. Los

pozos profundos confieren mayor protección de las fuentes de contaminación

superficial.

Mackenzie (2004) y Lipeza (1998) otorgan dos enfoques distintos de las

aguas subterráneas, mientras que Mackenzie se enfoca en el origen de las

aguas subterráneas, como se forman y sus diversas procedencias, Lipeza se

enfoca en las aguas subterráneas como fuente de suministro de agua, cómo

se extraen y algunas de sus características generales. Aunque ambos

autores coinciden en señalar que las aguas subterráneas son aquellas

ubicadas por debajo de la corteza terrestre y que sus características

dependerán en gran medida de las propiedades geológicas del terreno en la

cual se encuentran.

De ambos enfoques se puede decir que las aguas subterráneas son

aquellas que se encuentran por debajo de las corteza terrestre a diversas

profundidades y cuyos orígenes pueden ser diversos, desde la percolación

22

de agua superficiales como lagos, ríos, o desde agua más profundas como

las termales, y cuyas propiedades dependerán de las características

geológicas de la zona. Estas aguas son aprovechadas por medio de pozos

profundos a través de sistemas de bombeo.

Como señala Mackenzie (2004), las aguas subterráneas poseen

características físico-químicas que pueden variar considerablemente de una

zona a otra, sin embargo en forma general se pueden agrupar ciertas

características comunes como lo es:

Composición Constante: Su composición química, en cuanto a la cantidad

y contenido de sales varía muy poco a través de las épocas del año.

Alto contenido de minerales: La naturaleza de la formación geológica le

infiere gran contenido de sales minerales al agua, las cuales adquieren por

disolución de las rocas en el manto rocoso, de la misma forma la

procedencia del agua subterránea la cual percola desde mares hacia los

acuíferos, le proporciona gran cantidad de sales.

Baja Turbidez y Color: La turbidez y el color del agua es proporcionada

básicamente por material suspendido que impide el paso de la luz, el agua

subterránea es básicamente agua filtrada por el manto terrestre lo que le

proporciona bajo contenido de sólido suspendidos y por ende baja turbidez.

Sin Oxigeno Disuelto: Debido a la profundidad de los acuíferos los cuales

no poseen ningún contacto con el aire externo que le suministre oxigeno al

agua, y sumado a la ausencia de luz, el agua posee cierta seguridad

bacteriológica por la dificultad de estas de subsistir.

23

Siguiendo con el planteamiento de Mackenzie (2004), las características

físicas-químicas del agua subterránea y su disponibilidad le permiten ser una

fuente segura para el suministro de agua potable, desde el punto de vista del

tratamiento requerido para la potabilización, y la poca variabilidad de sus

propiedades, permite establecer un tratamiento de potabilización específico

según la calidad y características del agua a tratar, sin presentar

inconvenientes al cambiar las épocas del año como pasa con las aguas

superficiales las cuales sus propiedades cambian según la estación del año,

en época lluviosa o de sequía, ocasionando que se deban realizar cambios

en el proceso de tratamiento para compensar estos cambios.

Muchas de las grandes ciudades del mundo se encuentran cerca o a la

orilla de cuerpos de agua, tales como lagos, mares y océanos, esto por las

ventajas geográficas que significaba tener los medios de transporte y

comercio más importantes en los siglos pasados, como lo eran los barcos.

Esta condición ocasiona que estos cuerpos de agua determinen las

características de las aguas subterráneas en las cercanías de ellos, por lo

cual las aguas subterráneas en las cercanías de mares y océanos

comúnmente poseen altos niveles de sales (salobres).

Las aguas con altos niveles de sales requieren tecnologías adecuadas

para su potabilización, para lograr pasar el agua salada a agua dulce

adecuada para consumo humano.

Para Jiménez (2001) se llama agua salobre a aquella que tiene

más sal disuelta que el agua dulce, pero menos que la del mar.

24

Técnicamente, se considera agua salobre la que posee entre 0,5 y

30 gramos de sal por litro, expresados más frecuentemente como de 0,5 a 30

partes por mil.

El agua salobre es típica de los estuarios, y resulta de la mezcla del agua

del río con el agua del mar. También se encuentra agua salobre de

origen fósil en ciertos acuíferos asociados con rocas salinas. Se puede

obtener a partir de la mezcla de agua dulce y agua de mar. Pero “salobre”

cubre un rango de salinidad y no es una condición definida con precisión. Es

característico del agua salobre que su salinidad pueda variar

considerablemente a lo largo del tiempo y del lugar.

Martínez, Martínez y Castaño (2005) sostienen que el agua salobre es

aquella que tiene más salinidad que el agua dulce solamente, y no tanto

como agua de mar. Puede resultar de mezclarse del agua de mar con el

agua dulce, como adentro de estuarios, o puede ocurrir en fósil salobre

de acuíferos. El agua salobre es hostil al crecimiento de la mayoría de la

especie terrestre de plantas, sin la gerencia apropiada es perjudicial al

ambiente.

Jiménez (2001), Martínez y otros (2005) coinciden en la definición;

señalando que el agua salobre es aquella que posee más salinidad que el

agua Dulce y menos que el agua de mar. Aun cuando Martínez, Martínez y

Castaño (2005) profundizan señalando su origen y algunas propiedades.

El agua salobre contiene entre 0,5 a 30 gramos de sal por litro- expresado

más a menudo como 0,5 a 30 porciones por mil (ppt o ‰). Así, salobre cubre

25

una gama de regímenes de la salinidad y no se considera una condición

exacta definida. Es característico de muchas aguas superficiales salobres

que su salinidad pueda variar en el espacio y/o el tiempo considerablemente

excesivos. La densidad relativa se mantiene entre 1,003 y 1,010; con 1,005

como valor idóneo.

Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater (1992),

indica que la salinidad es una propiedad importante de aguas usadas a nivel

industrial y de cuerpos de agua naturales. Originalmente este parámetro se

concibió como una medida de la cantidad total de sales disueltas en un

volumen determinado de agua. Dado que la determinación del contenido

total de sales requiere de análisis químicos que consumen mucho tiempo, se

utilizan en sustitución métodos indirectos para estimar la salinidad. Se puede

determinar la salinidad de un cuerpo de agua a base de determinaciones

de: conductividad, densidad, índice de refracción ó velocidad del sonido en

agua.

Los iones y los elementos presentes en cuerpos de agua naturales se

originan de procesos de mineralización y desgaste de las rocas que forman

la corteza terrestre y de emanaciones del manto terrestre, a través de la

actividad volcánica.

Al mismo tiempo, hay diferencias en la salinidad a lo largo del perfil de

profundidad. El contenido de los iones de Cl-, SO4=, Ca++, Mg++, Na+, y K+

representa más del 99% del total de sales. El ión de sodio (Na+) es el

catión más abundante en el agua salobre.

26

Es conveniente aclarar que hay una variación significativa de un

cuerpo de agua salobre a otro, como resultado de diferencias en

condiciones climáticas, geografía, topografía actividad biológica y el

momento seleccionado para hacer el análisis. El suelo y el desgaste o

mineralización de rocas son fuentes edáficas de iones para los cuerpos

salados.

Jiménez (2001) indica que la cantidad de sales en solución afecta varios

procesos físicos importantes, así como propiedades importantes del agua

y de substancias disueltas en agua tales como: densidad, viscosidad,

tensión superficial, presión osmótica, punto de fusión, punto de ebullición y

solubilidad de gases. Así mismo define cada una de estas propiedades de la

siguiente manera:

Densidad: Los cuerpos de agua salados tienden a desarrollar una

estratificación termal con mayor facilidad que los cuerpos de agua dulce.

Esto se debe a que los cambios en densidad generados a lo largo de un

gradiente de temperatura son más pronunciados en agua salada que en

agua dulce.

El agua salobre es, pues, más densa que el agua dulce, debido a que las

sales disueltas incrementan la densidad del agua. La diferencia en densidad

entre cuerpos de agua que presentan diferencias substanciales en salinidad

es patente en aquellas áreas donde el agua dulce, proveniente de un río,

entra al océano. En estas áreas conocidas con el nombre de estuarios, se

forma una capa superficial de agua dulce que se mezcla muy lentamente con

27

el agua de mar. El agua salada, siendo más densa, se extiende por debajo

de la corriente de agua dulce, formando una cuña de agua de mar.

Viscosidad: La viscosidad del agua es otro parámetro afectado por los

cambios en salinidad, ésta es afectada por dos variables: temperatura y

salinidad. En ese sentido, la viscosidad del agua aumenta con la salinidad,

pero es más afectada por la disminución en temperatura. Los cambios en

esta propiedad del agua pueden afectar el desplazamiento de organismos,

así como la sedimentación de material particulado y microorganismos

sésiles. El aumento en densidad y viscosidad del agua generados por una

disminución en temperatura y aumentos en la salinidad pueden dificultar el

movimiento de microorganismos motiles.

Tensión superficial: Las sales disueltas, en adición a aumentar la densidad

del agua y la viscosidad, también aumentan la tensión superficial.

Presión osmótica: La presión osmótica del agua aumenta

proporcionalmente con aumentos en la salinidad.

Los organismos que habitan en cuerpos de agua interiores salobres, en

estuarios y en salitrales naturales o artificiales están expuestos a cambios

significativos en salinidad. Por un lado, la precipitación pluvial, las

escorrentías y los aportes de ríos ocasionan bajas en la salinidad. Por

otro lado, la evaporación de agua, en áreas expuestas a una alta

irradiación solar y bajos niveles de precipitación, provoca aumentos

significativos en la salinidad.

Solubilidad de gases: Aumentos marcados en la salinidad de un cuerpo

de agua afectan la solubilidad de gases disueltos. Las sales disueltas

excluyen a las moléculas de oxígeno, al reducir los espacios intermoleculares

28

disponibles reduciendo así la solubilidad de este gas en agua. En términos

generales, en el agua salobre se registra una reducción de un 20% en los

valores de saturación de gases disueltos, en comparación con los valores de

saturación que se observan para el agua destilada.

Entonces; las aguas subterráneas salobres son aquellas que se

encuentran formando acuíferos por debajo de la corteza terrestre y cuyo

contenido de salinidad es superior al agua dulce e inferior al contenido de sal

del agua de mar. Estos acuíferos pueden ser formados por la percolación de

agua desde aguas superficiales tales como ríos, lagos, mares y aguas de

orígenes termales, las propiedades de salinidad del agua depende de las

características propias de la zona, tales propiedades geológicas cuyas rocas

pueden aportar sales que son disueltas en el agua, así como la cercanías de

grandes masas de aguas.

El contenido de sales de las aguas subterráneas salobres varían en

grandes magnitudes a la vez que afectan muchas de sus propiedades tales

como densidad, presión osmótica, conductividad, entre otros.

2.1.1 Potabilización del agua.

Según Jiménez (2001), la potabilización es el procesamiento del agua que

tiene el objetivo de eliminar compuestos que menoscaban la calidad en

relación con el uso o disposición que se le pretenda dar a este liquido.

Se emplea el término potabilización cuando el agua es tratada para

volverla apta para el consumo humano, el de depuración, para el control de

29

la contaminación y por último, el de acondicionamiento, para preparar un

agua para uso industrial. Para fines de reúso se emplean los términos

depuración o acondicionamiento, según sea el grado de deterioro que tenga

el agua inicialmente empleada. Así, el término “Potabilización del agua” es un

concepto amplio que implica la combinación de procesos y operaciones

unitarias para modificar la calidad del agua hasta el grado requerido para el

uso o disposición a la cual se destina.

Acosta (2008), define potabilización del agua como un proceso que tiene

por objetivo alcanzar los parámetros físicos, químicos y biológicos

establecidos. Los valores de estos parámetros (aconsejables, aceptables o

tolerables) dependerán del nivel de exigencia de calidad que tenga cada

comunidad. El tratamiento de potabilización debe ser suficiente para

compensar las modificaciones de la calidad de agua sin tratar y cuyo

resultado sea un producto acabado de calidad uniforme alta. La

potabilización exige grandes inversiones e instalaciones.

Ambos autores coinciden que la potabilización del agua es un proceso

mediante el cual se mejora la calidad de este líquido. Jiménez (2001)

sostiene que se combinan procesos y operaciones unitarias para obtener la

calidad deseada en el agua, dependiendo de la disposición a la cual se

destina. Mientras Acosta (2008) señala que en el proceso de potabilización

del agua se deben alcanzar parámetros físicos, químicos y biológicos

establecidos, y el agua tratada debe tener un acabado de alta calidad,

también indica que este proceso exige grandes inversiones.

30

Se resalta de ambas posturas que la potabilización del agua se refiere a

una serie de procesos, donde el líquido es tratado en cuanto a mejorar su

calidad y volverla apta según sea su destino o disposición. Se requiere de

cumplir y alcanzar valores en parámetros tantos físicos, químicos y

biológicos, establecidos según normativas legales que rigen el uso de las

aguas.

El agua potable es el recurso más importante para cualquier población,

casa e industria, a tal punto influye la necesidad de este líquido que la

mayoría de las poblaciones en el planeta se han asentado en las cercanías

de las fuentes de aguas tales como ríos, lagos, embalses, entre otros, la

escasez de agua por efectos de sequías u otra causa, ha generado graves

problemas de salud por brotes de enfermedades, hambrunas, pérdidas de

cosechas, ganado y graves problemas a diversas industrias.

El agua para ser considerada como potable debe cumplir con ciertos

niveles de calidad otorgados por sus características físico-químicas,

organolépticas y microbiológicas, que garantice la salud de las personas que

la consumen a la vez, y que permita poseer propiedades que evite el rechazo

del consumidor.

Estas propiedades son olor, color, sabor, dureza, pH, alcalinidad, turbidez,

cloruros, cloro residual, sólidos totales disueltos, sodio, hierro, manganeso,

cobre, metales pesados, aceites, hidrocarburos los cuales son determinados

por medio de análisis físicos, químicos y microbiológicos, los rangos

permitidos para cada uno los parámetros a medir son establecidos

comúnmente por organismos nacionales de control sanitario.

31

La OMS (2004) recomienda algunos parámetros físicos químicos para

considerar el agua potable, sin embargo estas son recomendaciones que son

consideradas por los organismos sanitarios locales de cada país para

establecer las normas que regirán para las características del agua potable.

En Venezuela es el Ministerio del Poder Popular para la Salud y Protección

Social es el ente que regula y verifica el complimiento de las normativas que

rigen para el suministro de agua potable, las características que debe poseer

el agua para consumo humano están establecida en Gaceta Oficial N°

303.216 (1998) “Normas Sanitarias de Calidad del Agua Potable”.

La Gaceta 303.216 establece las regulaciones en cuanto a los aspectos

Microbiológicos, Organolépticos, Físicos y Químicos, y aspectos radioactivos

para el agua potable, de la misma forma establece la frecuencia de muestreo

para el control de estos parámetros de modo que garantice la continuidad del

agua suministrada.

2.1.2 Requerimientos de Agua Potable.

Según Seoánez (2003), los requerimientos de agua potable se refieren a

la necesidad pública de este bien o recurso, tanto para el consumo humano

como para su uso o requerimiento en industrias, y es medida en unidades de

volumen por unidad de tiempo como metros cúbicos (m3) por día (d) o

unidades anuales (año).

Manahan (2007), el requerimiento de agua potable es la necesidad

documentada sobre este producto o servicio. Son declaraciones que

32

identifican una necesidad en cuanto a su consumo, ya que el agua potable

posee atributos, capacidades, características y cualidades que le refieren un

gran valor en cuanto a su utilidad para el usuario.

Seoánez (2003), define los requerimientos de agua potable como una

necesidad pública en cuanto a su uso, coincidiendo con Manahan (2007),

que además acota que esta necesidad es documentada y que es debida a

características y cualidades que posee el agua potable, que la convierten en

una necesidad de primer orden para la humanidad.

De ambos enfoques se resalta que el requerimiento de agua potable está

referido a la necesidad existente a nivel mundial de este recurso en cuanto a

su uso como consumo, aseo, en la industria, en riego, otros, ya que es un

bien indispensable para el desarrollo de diferentes actividades que el hombre

lleva a cabo. Y se correlacionará con el acceso y abastecimiento de la misma

para la humanidad, la cual es perfectamente medible en términos de metros

cúbico (m3) por día (d), o cualquier otra unidad de volumen por unidad de

tiempo.

2.1.2.1 Demanda de Agua Potable.

González (2000), señala que la demanda de agua potable se refiere a la

necesidad de consumo de la misma y varía según el tipo de consumidor, que

pueden ser residenciales, industriales o comerciales. Está relacionada a las

estimaciones cuantitativas de este recurso por tipo de consumidor y la cual

se puede medir o estimar por medio volumétricos.

33

Corrales (2004) indica que la demanda de agua potable abarca el acceso

y abastecimiento de ésta para consumo humano, uso industrial, entre otros,

cubriendo la necesidad de uso de este recurso, que es indispensable para la

vida y el desarrollo humano.

González (2000), sostiene que la demanda de agua potable se relaciona

con las estimaciones cuantitativas de su uso referido a la necesidad de este

recurso y Corrales (2004) recalca que este concepto es referido al acceso y

abastecimiento del agua para distintos fines.

De ambas posturas se señala que la demanda de agua potable está

referida a la cantidad de ésta que es consumida y usada para distintos fines

industrial, comercial y residencial. El acceso a ésta es primordial para el

desarrollo humano. El consumo de agua varía también en función al clima,

de acuerdo a la temperatura y a la distribución de las lluvias; mientras que el

consumo per capital, varía en relación directa al tamaño de la comunidad.

González (2000), indica que la demanda de agua potable varía según el

tipo de consumidor, estos se dividen en; consumidor residencial;

consumidores industriales y consumidores comerciales.

Por tanto, las estimaciones de demanda se realizan por tipo de

consumidor, obteniéndose la demanda agregada a través de la suma

horizontal de las demandas de cada tipo de consumidor.

Cada grupo puede subdividirse en caso que ello permita una mejor

estimación de la demanda agregada (ejemplo: consumidores residenciales

nuevos y consumidores residenciales ya conectados). Los principales

34

factores que afectan el consumo o demanda de agua son: el tipo de

comunidad, factores económicos y sociales, factores climáticos y tamaño de

la comunidad. Independientemente que la población sea rural o urbana, se

debe considerar el consumo domestico, el industrial, el comercial, el publico

y el consumo por perdidas. Las características económicas y sociales de una

población pueden evidenciarse a través del tipo de vivienda, siendo

importante la variación de consumo por el tipo y tamaño de la construcción.

Considerando los factores que determinan la variación de la demanda de

consumo de agua en las diferentes localidades rurales; se asignan las

dotaciones en base al número de habitantes (Tabla 1) y a las diferentes

regiones del país (Tabla 2).

Tabla 1. Dotación de Agua por Número de Habitantes

Fuente: Ministerio de Sanidad y Asistencia Social 1998

Tabla 2. Dotación de Agua por Región

Fuente: Ministerio de Sanidad y Asistencia Social 1998

Es importante señalar que los seres humanos requieren el agua para su

existencia, además precisan este líquido también para su propio aseo y la

limpieza. Corrales (2004) indica que se ha estimado que los humanos

35

consumen «directamente o indirectamente» alrededor de un 54% del agua

dulce superficial disponible en el mundo. Este porcentaje se desglosa en:

Un 20%, utilizado para mantener la fauna y la flora, para el transporte de

bienes (barcos) y para la pesca, y el 34% restante, utilizado de la siguiente

manera: El 70% en irrigación, un 20% en la industria y un 10% en las

ciudades y los hogares.

En este sentido, González (2000) señala que el consumo humano

representa un porcentaje reducido del volumen de agua consumido a diario

en el mundo. Se estima que un habitante de un país desarrollado consume

alrededor de 5 litros diarios en forma de alimentos y bebidas. Estas cifras se

elevan dramáticamente si consideramos el consumo industrial doméstico. Un

cálculo aproximado de consumo de agua por persona/día en un país

desarrollado, considerando el consumo industrial doméstico arroja los

siguientes datos en la Tabla 3:

Tabla 3. Consumo de Agua Potable Aproximado por día.

Actividad Consumo de agua Lavar la ropa 60-100 litros

Limpiar la casa 15-40 litros

Limpiar la vajilla a máquina 18-50 litros

Limpiar la vajilla a mano 100 litros Cocinar 6-8 litros

Bañarse 200 litros

Lavarse los dientes 30 litros

Lavarse las manos 1,5 litros Afeitarse 40-75 litros

Afeitarse (cerrando el grifo) 3 litros

Lavar el coche con manguera 500 litros Regar un jardín pequeño 75 litros

Riego de plantas domésticas 15 litros

Beber 1,5 litros

Fuente: González. (2000)

36

Estos hábitos de consumo señalados y el aumento de la población en el

último siglo ha causando a la vez un aumento en el consumo del agua. Ello

ha provocado que las autoridades realicen campañas por el buen uso del

agua. Actualmente, la concientización es una tarea de enorme importancia

para garantizar el futuro del agua en el planeta, y como tal es objeto de

constantes actividades tanto a nivel nacional como municipal.

Las enormes diferencias entre el consumo diario por persona en países

desarrollados y países en vías de desarrollo señalan que el modelo hídrico

actual no es sólo ecológicamente inviable: también lo es desde el punto de

vista humanitario, por lo que numerosas organizaciones no gubernamentales

(ONGs) se esfuerzan por incluir el derecho al agua entre los Derechos

humanos.

2.1.2.2 Disponibilidad de Agua Potable.

González (2000), señala que la disponibilidad de agua está relacionada

con el clima de cada región, y está vinculada con los recursos hídricos

superficiales y subterráneos de cada territorio, sumando a éstas las reservas

de aguas subterráneas que no han sido cuantificadas y que en general son

aguas de buena calidad utilizadas para el abastecimiento poblaciones y para

riego, previo a tratamientos primarios que se utilizan para potabilizar el agua.

Según Jiménez (2001), el término de disponibilidad de agua se relaciona

tener agua potable para consumo humano, refiriéndose al agua segura que

37

no contiene bacterias peligrosas, metales tóxicos disueltos, o productos

químicos dañinos a la salud, y es por lo tanto considerada segura para

beber, esta puede ser cuantificada en termino volumétricos por unidad de

tiempo, litro por día (L/día).

Mientras que González (2000), plantea que la disponibilidad de agua es

referida a los recursos hídricos subterráneos y superficiales de cada región y

que ésta se debe adecuar para su potabilización y uso, Jiménez la define

como la disposición de agua potable ya lista con la propiedades necesarias

para consumo humano, la cual es medible en términos volumétricos.

Para este trabajo de investigación se resalta de ambas definiciones que la

disponibilidad de agua potable se refiere al agua que puede ser obtenida de

los recursos hídricos de cada región y que es tratada para llegar a cierta

calidad en la misma, volviéndola potable, permitiendo que ésta sea usada

tanto para consumo humano como para usos industriales, riego, aseo,

limpieza, entre otros, la cual puede ser medida en términos de volumen por

unidad de tiempo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) (2004) establece que el

acceso al agua potable es fundamental para la salud, uno de los derechos

humanos básicos y un componente de las políticas eficaces de protección de

la salud.

Para la OMS (2004), el acceso al agua potable es una cuestión importante

en materia de salud y desarrollo en los ámbitos nacional, regional y local, en

algunas regiones, se ha comprobado que las inversiones en sistemas de

38

abastecimiento de agua y de saneamiento pueden ser rentables desde un

punto de vista económico, ya que la disminución de los efectos adversos

para la salud y la consiguiente reducción de los costos derivados es superior

al costo de las intervenciones.

Por su parte Jiménez (2001) señala que el agua potable es un recurso

escaso, más de 31 países no poseen fuentes de agua potable, más de mil

millones de personas carecen de agua potable. Solo el 2,85% de toda el

agua del planeta es agua dulce, la cual se puede aprovechar como agua

potable y el 2,2% de esta se encuentra en los casquetes polares. La mayor

parte del agua disponible para potabilizar se encuentra en las aguas

subterráneas con el 0,61%, aún mayor que los disponibles en embalses,

lagos y ríos los cuales solo representan el 0,0161% del agua presente en el

planeta.

En 2001, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) realizó un estudio

sobre la calidad de los servicios de agua y saneamiento en los 335

municipios del país, encontrando que dichos servicios eran insuficientes en

231 municipios, aproximadamente el 70% del total. Según el informe de

Venezuela para la conferencia Latinosan (Latinoamericana de Saneamiento),

en junio de 2007 solo el 20% de las aguas residuales recolectadas fue

sometido a tratamiento. Según la Hidrológica Venezolana (Hidroven), este

porcentaje estaba 26% en el mismo año, condición esta que regularmente

lleva a contaminar otras aguas superficiales o subterráneas aprovechables

para consumo humano.

39

Diversas fuentes de información indican diferentes niveles de acceso al

servicio de agua potable. El 87% de la población contó con acceso a ésta

según el último censo en 2001. Se estima que en 2001, más de 4.2 millones

de personas carecían de acceso a agua entubada. Según Hidroven (2007),

el acceso a servicios de agua potable estaba 92% (94% de la población

urbana y 79% de la población rural). A pesar de carecer de cifras confiables

respecto al consumo de agua en Venezuela debido a una baja cobertura de

micro medición, se estima que el consumo de agua residencial promedio es

de unos 230 litros/cápita/día, en comparación con 143 l/c/d en Brasil y 259

l/c/d en Perú.

El abastecimiento de agua no es uniformemente continuo y con frecuencia

no llega a satisfacer las normas básicas de calidad para el agua potable. En

consecuencia, muchos usuarios se ven forzados a utilizar fuentes

alternativas y más onerosas de abastecimiento de agua. Para González

(2000), los usuarios pobres de los barrios urbanos del centro de Venezuela,

con frecuencia pagan el equivalente aproximado de 1 dólar 90 centavos por

m³ de agua comprada de un camión cisterna, una tarifa mucho mayor que la

tarifa que aplica al agua proveniente de la red (0,12$/m3).

A pesar del racionamiento de agua que ha venido ejecutando las

empresas de agua potable en Venezuela no dan abastecimiento para toda la

población Venezolana.

El 73% de la población atendida recibe servicios de agua y saneamiento

de la empresa nacional de aguas Hidroven. El resto de la población es

40

servido por cinco empresas estatales, la Corporación Venezolana de

Guayana (CVG), algunas municipalidades y organizaciones comunitarias.

De acuerdo con la Ley Orgánica de Régimen Municipal, la prestación de

los servicios es responsabilidad de las 335 municipalidades del país, los

cuales son propietarios de la infraestructura de agua y saneamiento y que,

en principio, también fijan las tarifas de estos servicios. Sin embargo, en la

práctica, sólo unos cuantos de estos municipios cuentan con la capacidad y

los recursos necesarios para cumplir con estas responsabilidades.

Disponibilidades relacionadas con el clima

González (2000) señala que por su posición latitudinal (1º a 12º N), al

norte de Sudamérica, Venezuela está bajo la influencia de la hondonada

intertropical de bajas presiones ecuatoriales, donde convergen los vientos

alisios del noreste y del sureste.

Como consecuencia de la circulación general de la atmósfera, sobre el

territorio venezolano es posible distinguir dos períodos denominados

comúnmente ? verano' (período de sequía) e "invierno" (período de lluvias).

De diciembre hasta abril la mayor parte del país está afectada por la zona del

alisio del noreste, donde se produce subsidencia de las masas de aire

(inversiones del alisio), que origina fuertes inversiones de temperatura a

alturas de 1500 a 2000 msnm (metros sobre el nivel del mar). Por encima de

esa altura, el aire carece casi por completo de humedad, por lo que el

proceso convectivo de formación de nubes se ve muy limitado, produciendo

así la temporada seca sobre Venezuela.

41

La región norte del país se ve afectada con relativa frecuencia por

perturbaciones de origen extra tropical, especialmente frentes fríos, entre

enero y abril, que provocan precipitaciones dentro de la temporada seca.

Desde mediados de abril hasta noviembre, debido al desplazamiento

gradual del sistema de presiones hacia el norte, el país está casi en su

totalidad bajo la influencia de la zona de convergencia intertropical, franja de

muy intensa actividad convectiva (formación de nubes), que determina la

temporada lluviosa sobre Venezuela. La zona sur del país, entre los

paralelos 1º y 4º N, aproximadamente, está siempre bajo la influencia de la

convergencia intertropical, por lo que nunca se presenta un período seco.

En Venezuela se presentan muy diferentes situaciones climáticas; la

precipitación varía de menos de 400 mm anuales en parte de la franja

costera a más de 4000 mm anuales en el sur del país, y las temperaturas

medias diarias oscilan de más de 28ºC a menos de 0ºC en los páramos

andinos.

Según la clasificación de Koeppen, en Venezuela existen los siguientes

tipos climáticos:

a) Tropical Desértico (árido), ubicado hacia la franja costera de los estados

Falcón y Sucre, en el golfo de Cariaco, en las islas de Coche y Cubagua, y

en la zona de La Restinga, de la Isla de Margarita.

Koeppen explica que los lugares con este clima son los más secos y

calurosos. El suelo es arenoso o rocoso, y en él crecen plantas como los

cactus y las palmeras de dátiles. Este tipo de clima se distingue de una gran

42

sequedad atmosférica, por lo que los cielos están extremadamente limpios.

Existe una carencia de lluvias y muestra fuertes oscilaciones térmicas

diarias.

b) Tropical Estepario (semiárido), ubicado hacia la parte norte de los

estados Zulia y Falcón, la depresión Lara-Falcón, la zona costera central, las

zonas costeras de la depresión de Unare y parte del estado Sucre, hacia el

golfo de Cariaco y gran parte de la Isla de Margarita.

Según Koeppen éste es un clima de transición entre el de sabana y el

desértico. Las temperaturas son altas y las escasas precipitaciones varían

entre 250 y 400 mm. La vegetación propia de las zonas con estos climas es

xerofítica con algunos matorrales.

c) Tropical de sabana, ubicado en toda la zona de los llanos, en los

piedemontes de las serranías de la Costa y de los Andes, en gran parte de

los estados Zulia y Lara, en todo el norte del estado Bolívar incluyendo la

zona de la Gran Sabana, en parte de la costa de los estados Falcón y

Yaracuy, y en parte de la costa hacia el golfo de Paria.

Koeppen señala que este tipo de clima se caracteriza con altas

temperaturas todo el año pero con lluvias altamente estacionales. Los suelos

son frecuentemente latosoles ácidos y rojizos, también pueden haber suelos

calcáreos grises a rojizos, especialmente en áreas más secas. Usualmente

presentan algunos árboles dispersos.

d) Tropical monzónico, ubicado como una franja transicional entre los

climas tropical de sabana y tropical de selva, hacia el piedemonte de Perijá,

43

al sur y parte de la costa oriental y suroriental del Lago de Maracaibo, en

parte de las costas del estado Sucre y el piedemonte de Turimiquire, en parte

de los estados Delta Amacuro, Bolívar y Amazonas, en el piedemonte de las

serranías de San Luis (estado Falcón) y de la costa (estados Yaracuy,

Carabobo, Aragua y Miranda).

Este tipo de clima según Koeppen se caracteriza por abundantes lluvias

durante los meses de mucho sol; sequía breve durante los meses de menos

sol; temperaturas máximas antes del período lluvioso; cambios muy

marcados en el estado del tiempo entre la estación seca y la estación

lluviosa; movimiento del aire del mar hacia la costa en verano y de la costa

hacia el mar en invierno, relacionado al cambio de la ZCIT o la monzones.

e) Tropical de Selva, ubicado hacia las sierras de Perijá y San Luis, el sur

del lago de Maracaibo, Barlovento, en la parte oriental de los estados Delta

Amacuro y Bolívar, en la parte sur del estado Bolívar y en todo el estado

Amazonas.

Koeppen indica que este clima es caracterizado por temperaturas altas

durante todo el año, media anual superior a18°C. Precipitaciones abundantes

todo el año, alrededor de los 2 mil mm de agua al año, no presenta estación

seca. Humedad permanente y abundante. En cuanto a la vegetación es

selvática o exuberante, permanentemente verde, tupida y con la presencia

de árboles gigantescos que pueden alcanzar hasta 40 m de altura.

f) Templado de altura siempre lluvioso, ubicado hacia las zonas más

elevadas de los estados Bolívar y Amazonas, en las partes más altas de las

44

serranías de Turimiquire y de Perijá, en ambas vertientes de la cordillera de

los Andes y en la zona de El Nula, estado Táchira.

Según Koeppen este clima se caracteriza por temperaturas altas todo el

año (el mes más frío por encima de 18°); precipitaciones intensas durante los

doce meses del año, sin una estación seca definida.

g) Templado de altura, ubicado en gran parte de la cordillera de los Andes.

Koeppen explica que en este tipo de clima las temperaturas son

relativamente bajas, la máxima no exceda los 18°C y la mínima no desciende

por debajo de los 10° C. Precipitaciones abundantes con variaciones

anuales, descienden en los meses de temperaturas más bajas. La media

anual puede sobrepasar los 1 200 mm. Humedad abundante con variaciones

anuales en correspondencia con las precipitaciones. Son frecuentes las

neblinas en las noches y las mañanas. Vegetación abundante de bosque

nublado en el cual se alternan los árboles de gran tamaño y las especies

menores.

h) Páramo de altura, ubicado en las zonas localizadas a más de 3000

msnm en la cordillera de los Andes.

Para Koeppen este clima corresponde a fríos de alta montaña tropical.

Como es característico, presentan regímenes casi isotérmicos en los

diferentes pisos ecológicos, disminuyendo la temperatura media mensual con

la altura. Un amplio rango de precipitaciones, desde páramos húmedos con

más de 1500 mm hasta páramos secos con valores por debajo de los 700

mm de precipitación media anual. La distribución de la precipitación está

fuertemente influenciada por el relieve.

45

i) Glacial de altura, ubicado en los picos nevados de la cordillera de los

Andes.

Koeppen indica que este tipo de clima se manifiesta solo en alturas

superiores a los 4.000 metros, con presencia de nieves frecuentes y

temperaturas medias alrededor del 4 ºC y precipitación inferior a los 700 mm.

Además de estas diferencias en los climas del país, dentro de cada gran

región climática se presentan diferencias espaciales y temporales en el

comportamiento de los parámetros climáticos, que afectan los periodos y

frecuencia de lluvia.

Disponibilidades de recursos hídricos superficiales

González (2000), la distribución espacial del escurrimiento superficial en

Venezuela se caracteriza por los siguientes aspectos:

a) El volumen medio anual escurrido en el territorio de Venezuela y

generado por las precipitaciones que caen sobre él, sin incluir la Guayana

Esequiba, se estima en 705 millones de m3.

b) Las cuencas de los ríos ubicadas en los estados Amazonas y Bolívar,

que contribuyen al río Orinoco por la margen derecha, generan alrededor del

82% del volumen antes mencionado.

c) La región del país situada al norte del río Orinoco genera el 18%

restante, del cual un 9% lo aportan los afluentes del río Orinoco de los Llanos

Centro Occidentales, el otro 9% corresponde al Lago de Maracaibo, la

vertiente del Mar Caribe, la cuenca del Lago de Valencia y Golfo de Paria.

46

Como señala González (2000), Venezuela está entre los primeros quince

países del mundo en mayor producción y disponibilidad de agua dulce, con

importante esfuerzos en materia de acceso al recurso a las poblaciones

menos favorecidas, pero con pocos avances significativos en materia de

tratamiento de aguas servidas. Cuenta con abundantes recursos de aguas

superficiales y su territorio es drenado por más de un millar de ríos, lo cuales

se dirigen fundamentalmente hacia dos grandes vertientes marítimas, la del

Océano Atlántico y la del Mar Caribe.

Disponibilidades de recursos hídricos subterráneos

González (2000) señala que Venezuela tiene importantes reservas de

aguas subterráneas, que no han sido cuantificadas a cabalidad. En general,

son aguas de buena calidad utilizadas para el abastecimiento de poblaciones

previo tratamientos primarios y para riego.

Otra característica importante de los recursos hídricos de origen

subterráneo es su ubicación al norte del río Orinoco donde se concentra la

mayor densidad de población.

De los inventarios realizados en Venezuela, los acuíferos se pueden

clasificar de la siguiente manera:

Acuíferos de gran potencialidad: mesa de Guanipa, en anzoátegui, Llanos

Orientales en Monagas, sistema de riego del río Guárico, llanos de Barinas y

Portuguesa, llanos de Apure.

Acuíferos con potencial medio: Cuenca del río Motatán en Trujillo, Cuenca

del Lago de Maracaibo, Barlovento, en Miranda, Valle de Caracas.

47

Acuíferos en vías de agotamiento: Valle de Quíbor en Lara, acuífero de

Coro y península de Paraguaná en Falcón.

Por su parte Jiménez (2001) hace referencia que la población mundial ha

pasado de 2.630 millones en 1950 a 6.671 millones en 2008. En el periodo

(de 1950 a 2010) la población urbana ha pasado de 733 millones a 3.505

millones. Es en los asentamientos humanos donde se concentra el uso del

agua no agrícola y donde se contraen la mayoría de las enfermedades

relacionadas con el agua.

Por diversos motivos, la disponibilidad del agua resulta problemática en

buena parte del mundo, y por ello se ha convertido en una de las principales

preocupaciones de gobiernos en todo el mundo. Actualmente, se estima que

alrededor de mil millones de personas tienen un deficiente acceso al agua

potable. Esta situación se agrava por el consumo de aguas en malas

condiciones, que favorece la proliferación de enfermedades y brotes

epidémicos.

Muchos de los países reunidos en Evian en la XXIXª conferencia del G-

8 se marcaron 2015 como fecha límite para conseguir el acceso universal a

agua en mejores condiciones en todo el mundo. Incluso si se lograse este

difícil objetivo, se calcula que aún quedaría alrededor de 500 millones sin

acceso al agua potable, y más de mil millones carecerían de un adecuado

sistema de saneamiento.

La mala calidad el agua y el saneamiento irregular afectan gravemente el

estado sanitario de la población: sólo el consumo de agua contaminada

48

causa 5.000.000 de muertes al año, según informes de las Naciones Unidas,

que declararon 2005-2015 la "Década de la acción". La OMS estima que la

adopción de políticas de agua segura podría evitar la muerte de 1.400.000

niños al año, víctimas de diarrea.

Cincuenta (50) países que reúnen a casi un tercio de la población mundial

carecen de un adecuado suministro de agua, y 17 de ellos extraen

anualmente más agua de sus acuíferos de la que puede renovarse

naturalmente. La contaminación, por otra parte, no sólo contamina el agua

de ríos y mares, sino los recursos hídricos subterráneos que sirven de

abastecimiento del consumo humano en la mayoría de los países.

2.1.2.3 Frecuencia de Falla Agua Potable.

Melo (2009) define la frecuencia de falla como el número de veces que se

repite un evento considerado como falla dentro de un período de tiempo, en

muchos casos se considera un año. Así entonces la frecuencia de falla

puede ser alta si se falla más de 5 veces al año, promedio si la falla es entre

2 y 4 por año, baja si es de 1 a 2 fallas al año y excelente si sucede menos

de 1 falla en el año.

Creus (2005) señala que la frecuencia de falla se refiere a las veces que

deja de funcionar cualquier componente de un sistema, en un tiempo dado.

Ambos autores coinciden en la definición de frecuencia de falla, que está

referida a las veces que algo considerado como falla sucede, los autores

también indica que esto ocurre en un periodo de tiempo determinado y que

existen diferentes tipos de frecuencia de fallas.

49

En este trabajo de investigación se conceptualizará la frecuencia de falla

del agua potable, como las veces que el suministro o calidad del agua

potable; destinada al consumo y uso urbano, industrial y otros, falla

generando los problemas relacionados con la carencia del preciado líquido.

2.1.2.4 Costos Agua Potable.

González (2000), define los costos de agua potable como la inversión

monetaria asociada a diferentes factores, como; la necesidad de tratar el

agua para transformarla en agua potable, es decir factores relacionados con

la calidad del agua en la fuente, también a la necesidad de transportar el

agua desde la fuente hasta el punto de consumo, y a la necesidad de

almacenar el agua en los períodos en que esta abunda para usarla en los

periodos de escasez.

Andressen (2003) indica que los costos de agua potable están referidos a

los gastos económicos de inversión que incluyen los costos de adquisición e

instalación de cada uno de los componentes de la planta de tratamiento de

agua potable. Deberá presentarse un desglose de los componentes que

integren la inversión (materiales, maquinaria, equipos, mano de obra

calificada, semicalificada y no calificada). En caso de que el proyecto vaya a

utilizar equipos y materiales de importación, se descontarían los aranceles

que se generan por internarlos al país, así como el Impuesto al Valor

Agregado (IVA).

También se deberán de considerar todos los costos de operación de la

planta de tratamiento, como lo son: energía eléctrica para operar los equipos,

insumos propios de la planta, así como la mano obra calificada, semi -

50

calificada y no calificada, hasta el costo en si del agua en caso de que sea

comprada a un tercero.

Gonzalez (2000), refiere el costo de agua potable a las inversiones

económicas que se necesitan realizar para tratar el agua para obtener una

buena calidad para su consumo, costos de traslado y almacenamiento. Por

otro lado Andressen señala con más claridad que estos costos están

asociados a las maquinarias, manos de obra, materiales, entre diversos

gastos de energía y demás, que se hacen necesarios para una planta de

tratamiento de agua potable (PTA).

Entonces el costo de agua potable se definirá como toda la inversión

económica necesaria para obtener agua de calidad potable; es decir, los

gastos requeridos para obtener agua cruda, acondicionar, almacenar y

suministrar el agua a los consumidores.

Según González (2000), los organismos internacionales recomiendan

que el gasto en servicios de agua y saneamiento no supere un determinado

porcentaje del ingreso del hogar, el cual no debe exceder del 3 %. Respecto

a ello, merecen citarse los siguientes antecedentes:

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el

Relatorio de Desenvolvimiento Humano Brasil 2006, afirma “nadie debería

gastar más del 3% de sus ingresos en agua y saneamiento.

La Asociación de Entes Reguladores de Agua y Saneamiento de las

Américas – ADERASA en su estudio reciente sobre tarifas vigentes en

América Latina concluye: “Para las ciudades que no cuentan con ningún

51

esquema de tarifa social, el peso de la factura en el ingreso de un hogar

pobre toma un valor promedio de casi el 5%, pero varía entre el 1.8%

(Arequipa, Perú) y el 9.8% (Costa Rica). Para las ciudades que cuentan con

un esquema de tarifa social, el peso de la factura en el ingreso de un hogar

pobre se encuentra en un promedio del 3.2%, variando del 0.9% (Ceará,

Brasil y Trujillo, Venezuela) al 8.4% (Bogotá, Colombia)”.

González (2000) señala que los factores que afectan el costo del agua

potable son varios, entre los principales se encuentran la necesidad de tratar

el agua para transformarla en agua potable, es decir factores relacionados

con la calidad del agua en la fuente. Así como también la necesidad de

transportar el agua desde la fuente hasta el punto de consumo. Y por último

la necesidad de almacenar el agua en los períodos en que esta abunda para

usarla en los periodos de escasez.

En febrero de 2003, las tarifas fueron congeladas en toda Venezuela

mediante un decreto ejecutivo, hecho que se encuentra en contradicción

directa con la ley de 2001, la cual estipula el principio de recuperación de

costos y asigna a las municipalidades la responsabilidad por la fijación de

tarifas.

La creación de una Comisión Central de Planificación para las actividades

económicas en el país significa otro paso a la recentralización de los

servicios. En Venezuela el 35% de la población conectada a las redes de

agua está exento del pago de tarifas, como es considerada de escasos

recursos. Otro 11% de los usuarios son facturados solamente un 20% del

52

valor de las tarifas, ya bajas, como son considerados como suscriptores

sociales.

Los niveles tarifarios varían sustancialmente, alcanzando una proporción

de casi 1:10 entre las empresas regionales. Esto refleja las diferencias en

cuanto al costo de la prestación de los servicios. Las tarifas más altas se dan

en Caracas, y las más bajas en Aguas de Yaracuy y Llanos.

En febrero de 2003 se congelaron las tarifas para todo el país, lo que

provocó el descenso del valor real de las tarifas debido a la inflación.

Según González (2000) el precio medio referencial de Hidroven es el

siguiente por varias categorías de usuarios:

Social: 0,251 VEBs/m³ (US$ 0.12/m³)

Residencial: 0,427 PMRSBs/m³ (US$ 0.20/m³)

Comercial: 0,510 PMRSBs/m³ (US$ 0.24/m³)

Industrial: 0,577 PMRSBs/m³ (US$ 0.27/m³)

Igualmente Corrales (2004) plantea las siguientes situaciones de cobro y

recuperación de costos referentes a agua potable en Venezuela:

Cobro. El proceso de facturación y cobro es inadecuado, ya que los

cobros por consumo en todo el sector durante el año 2003 representaron

apenas el 73% de la facturación total. En 1998, este coeficiente alcanzó

únicamente el 62%. Entre las empresas individuales, el porcentaje tuvo una

enorme diferencia: entre 26% en Yaracuy y 80% en Mérida. En 2001, la

cobertura de micro medición (medición real de consumo casa a casa) se

estimó en un promedio nacional de 14%.

53

Recuperación de costos. En Venezuela los costos de inversión no se

trasladan a los usuarios. Además, los ingresos suelen ser insuficientes para

cubrir los costos de operación. En 2002, se estimó que la relación entre los

ingresos y los costos de operación era de un 86%, un incremento sustancial

en comparación con el 27% en 1994, el 65% en 1997 y el 75% en 2000, a

pesar de los altos niveles de inflación.

El porcentaje de agua no facturada alcanza actualmente el 62%,

superando su nivel histórico de 55% en 1996 y 59% en 1997. HIDROVEN

sugiere que las conexiones ilegales son el principal causante del alto

porcentaje de agua no facturada en el país. Es probable que el registro

inadecuado del mantenimiento y la rehabilitación también contribuyan a estas

cifras tan altas de pérdidas.

Problemas resientes en la ciudad de Maracaibo, en todo el municipio

Maracaibo y otras extensas zonas del Zulia han generado preocupación por

la falta de suministro de agua potable, que en algunas oportunidades ha sido

por consecuencia de condiciones climáticas como lo fueron las resientes

inundaciones del año 2011, y en otras innumerables ocasiones por los

continuos problemas de los organismos encargados de suministras el agua a

las comunidades HidroLago.

2.1.3 Disponibilidad de Agua Subterránea Salobre.

Andressen (2003), indica que la disponibilidad de agua subterránea

salobre se refiere a la existencia del suministro de este tipo de agua en

localidades que poseen cercanía al mar o estuarios de agua salada.

54

Jiménez (2001), señala que la disponibilidad del agua subterránea salobre

se refiere a cuando esta agua está accesible o preparada para ser usada

para algún fin, sea industrial o domestico.

Tal como lo señalan ambos autores, se habla de la disponibilidad de agua

subterránea salobre cuando ésta es accesible a su uso o a su disposición.

Para fines de este trabajo de investigación se referirá a la disponibilidad de

agua subterránea salobre como el grado de acceso, alcance y disponibilidad

que se tenga de este tipo de agua.

La disponibilidad del agua subterránea en casi cualquier lugar del planeta,

la convierten en una de las fuentes de agua potable más importantes, para

ciudades y poblaciones en general, aprovechar esta fuente para cubrir las

necesidades de agua en comunidades e industria se ha convertido en una de

las soluciones más factibles para suplir los requerimientos de agua potable,

sin embargo las características Físico-Químicas del agua subterránea varía

de una zona a otra confiriéndole algunas propiedades que impiden su uso

inmediato como agua potable.

Los avances tecnológicos en materia de tratamiento de agua hace posible

la potabilización del agua cualquiera que sea sus características y

composición, la elección de la tecnología a emplear está determinada por

diversos factores como características físico-químicas del agua, cantidad de

agua a tratar (agua), regulación sanitarias locales para el agua potable,

costos entre otros.

55

2.1.3.1 Abundancia de Agua Subterránea Salobre.

Para Andressen (2003), la abundancia de aguas subterráneas salobre se

refiere a las grandes cantidades que se tengan de estas, las cuales se

pueden estimar por la capacidad de suministro de agua de la fuentes, cabe

acotar que en este sentido la situación es menos conocida que con las

superficiales.

Según Jiménez (2001), la abundancia de las aguas subterráneas salobres

se relaciona con la cantidad (en unidades de volumen) de este tipo de agua

que se registre en determinadas regiones y generalmente son cuantificadas

por zonas.

Ambos autores coinciden en los conceptos de abundancia de agua

subterránea salobre, señalando que se refiere a la cantidad de agua que se

puede obtener desde la fuente de suministro la cual puede ser medida en

unidad de volumen como por ejemplo en litros por segundo (l/s) y la cual

puede cambiar de una región a otra.

En esta investigación la abundancia de agua salobre se refiere a la

cantidad de este tipo de agua suministrada por pozos registrados en

determinadas zonas del municipio Maracaibo, este líquido se cuantifica en

unidades de volumen y tiempo, así como lo señalan los autores antes

mencionados.

2.1.3.2 Falla de Suministro del agua Subterránea Salobre

Fernández (2010) señala que el significado del término falla hace

referencia a un defecto, falta o incumplimiento. Cuando un producto ingenieril

56

cesa de realizar una o más de sus funciones, mucho antes del fin de su vida

útil, se dice que ha fallado. Estas fallas pueden causar pérdidas de vidas,

paradas imprevistas de planta, incrementos de los costos de mantenimiento

y reparación.

Según Mesa, Ortiz y Pinzón (2006) el concepto de falla se ha definido

como cualquier evento que impide la normal operación (disponibilidad) de

algún esquema o componente de control o protección. Esta amplia definición

permite el registro de eventos, aun cuando el equipo afectado no se

encuentre plenamente inoperativo, situación muy frecuente en el campo del

control y protección. La envergadura de la falla queda determinada por un

indicador de Gravedad.

Ambas posturas señalan que el termino falla se refiere a la falta o

incumplimiento de algo. De igual manera Mesa, Ortiz y Pinzón indican que el

concepto de falla en términos operativos está asociado a un indicador de

gravedad.

Se definirá falla de suministro de agua subterránea salobre como las

veces que acontecen problemas presentados en el pozo o acuífero de agua

salobre, así como también a los que se señalan por el sistema de bombeo y

demás equipos presentes y funcionales en el sistema de extracción y

suministro de agua salobre.

2.1.3.3 Costos del Agua Subterránea Salobre.

Acosta (2008), señala que los costos de agua subterránea salobre están

asociados a las inversiones económicas referidas, a los costos de bombeo

desde los pozos subterráneos, tratamiento para su uso, que varían

57

dependiendo de la metodología y de los costos de la energía, los cuales

tienden a ser significativos, pues el proceso consume mucha energía.

Martínez (2005), refiere los costos de agua subterránea salobre a

encontrar la solución en el tratamiento de estas aguas, la ubicación de su

origen y distancia al punto de suministro pueden ser determinantes de su

costo. También se asocia a la inversión económica de la implantación de los

equipos de tratamiento para acondicionar el agua para su uso, tales como

desalinizadoras, instalación de sistemas complementarios y adicionales de

depuración previa.

Ambos autores coinciden en que los costos de agua subterránea salobre

se asocian a las inversiones monetarias y costos de energía necesarias en

cuanto a la metodología y a la tecnología de tratamiento para lograr que esta

agua sea apta para su uso.

Para este trabajo de investigación se definirá este concepto como los

gastos económicos que se requieren para su extracción desde el acuífero así

como los costos de mantenimiento y costos operativos para disponer esta

agua en la superficie para su posterior uso.

2.1.4 Uso del Agua Subterránea Salobre.

Manahan (2007) indica que el uso del agua subterránea salobre después

de tratamientos previos para desalinizar la misma, se pueden clasificar en

primer orden al uso del agua potable para bebida, en alimentos, higiene en

general, limpieza corporal y de utensilios del hogar; en segundo orden para

58

cultivos agrícolas, para los animales y en caso de emergencia para apagar

incendios; y en tercer orden se utiliza como disolvente, para enfriar maquinas

generadoras de electricidad o como fuente de energía hidráulica.

Acosta (2008), sostiene que el agua subterránea salobre debe ser tratada

mediante una serie de procesos químicos para poder llegar a ser usada, ya

que una vez que sea potable se usarían diariamente grandes cantidades de

ésta para propósitos diferentes: Para beber, para lavar los platos, para tomar

una ducha, para cocinar, entre otros. No solamente es usada para los

propósitos domésticos, los seres humanos también utilizan el agua en las

industrias y en la agricultura.

En agricultura el agua se utiliza principalmente para regar los cultivos,

pero en las industrias responde a diversos propósitos. Puede servir como un

ingrediente de un producto que se elabora, puede también ser una parte de

todo un proceso de producción. El agua se puede utilizar para enfriar

sustancias en el proceso de producción, para el transporte y para

acondicionar materias primas, para hervir o cocinar, para limpiar con un

chorro de agua a presión, y para el transporte de productos por barco.

Ambos autores resaltan que el uso del agua salobre abarca una gran

gama de fines de uso, que puede ser para consumo humano de distintas

formas y también para diversos fines industriales. Sin embargo, ambos

coinciden en que este tipo de agua debe ser tratada previamente para su uso

y en algunos casos debe ser potabilizada para emplearla para consumo

humano y que sea segura de usar.

59

Por tanto para el uso del agua subterránea salobre se necesita tratar la

misma para volverla apta o potable y así poder ser destinada a distintos

usos, desde limpieza hasta su utilización en procesos industriales y demás.

Las tecnologías de desalinización modernas puede eliminar la sal del agua

de mar y del agua salobre, y suministrar así una nueva fuente de agua dulce.

Según Acosta (2008), muchos procesos se usan para eliminar la sal del

agua. La destilación, entre varios tipos, es uno de los métodos más

frecuentes. La ebullición del agua la convierte en vapor de agua dulce y deja

sus sales en forma de residuo. El vapor se puede enfriar, condensar y

recolectar mediante un proceso que produce agua dulce de mejor calidad.

Algunas instalaciones de desalinización utilizan membranas para separar

la sal del agua. La tarea se logra con procesos que incluyen osmosis

invertida y electrodiálisis.

Las técnicas utilizadas para desalinizar el agua son también útiles para

eliminar otras impurezas comunes en aguas de fuentes contaminadas.

Acosta señala que la desalinización puede representar una carga

ambiental. El proceso genera una salmuera altamente concentrada o

producto de desecho, el cual deberá ser eliminado debidamente. Este

producto de desecho puede dañar ecosistemas si no se lo maneja

apropiadamente.

Para Corrales (2004) sin lugar a dudas, mucho más cara que el agua de

las desalinizadoras es la transportada en barco, y, más cara aún, es la que

se llevan del lugar propio, a través de los trasvases empleando transportes

60

más pequeños. Afortunadamente, la duda del precio ya está prácticamente

despejada, sin ningún tipo de apelaciones, en la gran mayoría de los casos,

ya que no se puede ni generalizar ni simplificar la problemática y sus

soluciones. Es muy posible que, con el pretexto de la instalación de las

desalinizadoras, se suba el precio del agua en abastecimientos urbanos,

aprovechando la oportunidad que da la nueva situación, aunque no esté

justificado técnicamente, pero sí comercial o políticamente, con beneficios

para terceros.

2.1.4.1 Consumo Humano

Acosta (2008) refiere el consumo humano de agua a precisar que los

seres humanos necesitan el agua para su existencia, requieren del agua

para su propio aseo y la limpieza.

Varó y Segura (2009), el consumo de agua está referido a la utilización de

este preciado liquido por el ser humano, tanto para beber, cocinar, limpiar,

riego como para usos industriales, a todas estas actividades se les debe

señalar como consumo humano de agua.

De ambas posturas se destaca que Acosta (2008) relaciona el consumo

humano de agua solo al uso domestico de aseo y consumo por el hombre,

mientras que en el concepto de Varó y Segura (2009), señalan que este

consumo se refiere tanto al gasto publico de limpieza, aseo, consumo como

para la utilización de este líquido en procesos industriales.

Entonces para esta investigación se define el consumo humano de agua

subterránea salobre como el uso o la utilización de ésta agua por el hombre

61

(previa a tratamientos para lograr una calidad potable en la misma), tanto en

requerimientos industriales como en necesidades domesticas, y se entiende

por consumo domestico de agua por habitante a la cantidad de agua que

dispone una persona para sus necesidades diarias de consumo, aseo,

limpieza, riego, etc. y se mide en litros por habitante y día (l/hab-dia).

Es un valor muy representativo de las necesidades y/o consumo real de

agua dentro de una comunidad o población y, por consiguiente, refleja

también de manera indirecta su nivel de desarrollo económico y social. Este

indicador social se obtiene a partir del suministro medido por contadores,

estudios locales, encuestas o la cantidad total suministrada a una comunidad

dividida por el número de habitantes.

Varó y Segura (2009) plantean que desde comienzos del siglo XX, la

población mundial se ha duplicado, mientras que, como resultado del

desarrollo industrial y del mayor uso agrícola, la cantidad empleada de este

vital elemento se ha sextuplicado. Teniendo en cuenta que en el mundo

existe actualmente la misma cantidad de agua que hace 2.000 años y, que

se ha incrementado la sobreexplotación, la contaminación y los efectos del

cambio climático, actualmente, casi el 40% de los seres humanos cuentan

con problemas de escasez de agua, circunstancia que, para el 2.025 afectará

a un 66% de la población mundial asentada en países de África y Asia

Occidental.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) 2009 considera que la

cantidad adecuada de agua para consumo humano (beber, cocinar, higiene

62

personal y limpieza del hogar) es de 50 l/hab-día. A estas cantidades debe

sumarse el aporte necesario para la agricultura, la industria y, por supuesto,

la conservación de los ecosistemas acuáticos, fluviales y, en general,

dependientes del agua dulce. Teniendo en cuenta estos parámetros, se

considera una cantidad mínima de 100 l/hab-día.

El destino aplicado al agua dulce consumida varía mucho de una región a

otra del planeta, incluso dentro de un mismo país. Por regla general, el

consumo elevado de agua potable se da en países ricos y, dentro de estos,

los consumos urbanos duplican a los consumos rurales. Actualmente a nivel

mundial, se extraen diariamente unos 3 600 km3 de agua dulce para

consumo humano, es decir, 1.600 litros/hab-día, de los cuales,

aproximadamente la mitad no se consume (se evapora, infiltra al suelo o

vuelve a algún cauce) y, de la otra mitad, se calcula que el 65 % se destina a

la agricultura, el 25 % a la industria y, tan solo el 10 % a consumo doméstico.

En la tabla siguiente se muestra una aproximación de este reparto en

función de la renta per cápita a nivel mundial.

Tabla 4. Porcentaje de Uso del agua según la actividad y Renta Per capital

Renta Alta Renta Baja Media Mundial España

Agricultura 40 80 65 62

Industria 45 10 25 25

Consumo Humano 15 10 10 12

Fuente: OMS (2009)

63

Varó y Segura (2009) plantean que para determinar la disponibilidad de

agua en un país o área geográfica determinada, se maneja el “umbral de

presión hídrica” (1.700 m3/hab-año), por debajo del cual aparecen

frecuentemente las sequías y el “umbral de penuria” (1.000 m3/hab-año) por

debajo del cual surgen problemas de abastecimiento a la agricultura e

industria. Actualmente, se estima que 2.300 millones de personas están

sometidas a presión hídrica y 1.700 millones sufren penuria, y se prevé

alcanzar respectivamente los 3.500 y 2.400 millones de personas en el año

2.025.

Por otro lado y, debido a la contaminación ambiental (aguas residuales,

vertidos a la atmósfera, residuos sólidos, otros), una fracción importante del

agua dulce disponible sufre algún tipo de contaminación. Las fuentes

naturales de agua cuentan con procesos de autodepuración, pero cuando se

emplea en exceso o es escasa, en general empeora su calidad.

Según la OMS (2009), más de 1.200 millones de personas consumen

agua sin garantías sanitarias, lo que provoca entre 20.000 y 30.000 muertes

diarias y gran cantidad de enfermedades. Los ratios de consumo por

habitante difieren enormemente entre distintas zonas del planeta,

dependiendo principalmente de la disponibilidad del agua y del nivel de

desarrollo del país. En la tabla 5 se aprecia el consumo en diferentes zonas

del planeta.

64

Tabla 5. Gasto de Agua por habitante

Fuente: OMS (2009)

En conclusión, a pesar de que la cantidad de agua disponible en el planeta

es suficiente para cubrir las necesidades de la población, su consumo

excesivo e incorrecto en muchos países y su escasez en otros, podría

provocar la falta de recursos dentro de pocos años. Ante esta situación es

necesario un cambio en las tendencias actuales de consumo según la

denominada “nueva cultura del agua”, basada en el ahorro de agua, la

optimización de su gestión, el respeto y sensibilización hacia este recurso, su

reparto equitativo y la valoración como activo ecológico y social.

Jiménez (2001), destaca que es muy importante consumir una cantidad

suficiente de agua cada día para el correcto funcionamiento de los procesos

de asimilación y, sobre todo, para los de eliminación de residuos del

metabolismo celular. Se necesitan tres litros de agua al día como mínimo, de

los que la mitad aproximadamente los obtenemos de los alimentos y la otra

mitad debemos conseguirlos bebiendo.

Área GeográficaConsumo

m3/hab.-año l/hab.-día

América del Norte y Central 1.874 5.134

Europa 1.290 3.534

Oceanía 887 2.430

Asia 529 1.449

América del Sur 485 1.329

África 250 685

Media Mundial 657 1.800

España 1.201 3.290

65

Por ello, las pérdidas que se producen por la orina, las heces, el sudor y a

través de los pulmones o de la piel, han de recuperarse mediante el agua

que se bebe y gracias a aquella contenida en bebidas y alimentos.

2.1.4.2 Aseo y Limpieza

Acosta (2008) señala que el término de limpieza o aseo se refiere tanto a

la parte personal como del lugar donde se habita; ya sea la vivienda, el lugar

de trabajo, la ciudad, el país etcétera, y es considerado una virtud.

Es muy recomendable para mantener la buena salud personal y evitar la

propagación de enfermedades. Se refiere a mantener las condiciones

sanitarias personal y del entorno para evitar que éste afecte la salud de las

personas. Esto implica el cuidado de los factores químicos, físicos y

biológicos externos a la persona. Se trata de factores que podría incidir en la

salud: por lo tanto, el objetivo del aseo y limpieza tanto personal como

ambiental es prevenir las enfermedades e impartir la creación de ambientes

saludables.

Corrales (2004) indica que la parte de la Medicina dedicada al estudio del

aseo como medio preventivo de enfermedades, y los modos más efectivos

de realizar dichas prácticas se llama Higiene. En la Edad Media la falta de

aseo provocó la aparición de muchas enfermedades, siendo recién

preocupación estatal a partir de la Revolución Industrial. A nivel vivienda, el

aseo consiste en mantener limpias y ventiladas las habitaciones,

desinfectados los baños y cocinas, y los lugares donde habitan los animales

66

domésticos. En las ciudades se basa fundamentalmente en el barrido de las

calles y la recolección domiciliaria de residuos.

Ambos autores coinciden en que la definición de aseo y limpieza está

vinculado estrechamente a la higiene, tanto personal como de espacios

laborales y de vivienda, estos términos están basados en actividades que se

llevan a cabo con la finalidad de brindar efectos positivos sobre la salud.

Para esta investigación se definirá aseo y limpieza como el conjunto de

conocimientos y técnicas que aplican los individuos para el control de los

factores que ejercen o pueden ejercer efectos nocivos sobre su salud. A nivel

personal se refiere a la limpieza del cuerpo, a través del baño diario, el

lavado del cabello, de la dentadura, de los oídos, y fundamentalmente el

lavado de las manos.

La ropa debe lavarse con regularidad, tanto la de uso personal, como la

ropa de cama y toallas. También deben mantenerse limpios los medios de

transporte como autos, o a nivel comunitario los taxis y los colectivos. Son

productos para el aseo personal, los jabones, dentífricos, champúes, peines,

cepillos de cabello y de uñas, desodorantes, etcétera, y en mayor proporción

el uso del agua potable es esencial para estas actividades, la cual puede ser

medida en unidades de volúmenes por día.

2.1.4.3 Usos Industriales

Vian (2006) indica que el uso industrial del agua salobre es numeroso,

debido a su economía y a su disponibilidad relativa. Se utiliza como fluido

67

refrigerante y para la producción de vapor, como disolvente y como vehículo

de arrastre, para limpieza a chorro y como materia prima sujeta a

transformación química, el agua es un recurso fundamental para el sector

industrial.

Según Jiménez (2001), señala que el uso del agua salobre desde mares o

pozos salados se refiere a los innumerables usos que se le da a esta dentro

de la gran diversidad de industrias, debido a su bajo costo y disponibilidad,

muchos usos en el área de servicios como sistemas de enfriamiento,

generación de vapor, limpieza a prisión, cortes a alta presión etc, en la

mayoría de los caso llegan a ser cuantificados en miles de litros por día , en

cuyo caso dependerá de la magnitud y característica de cada industria.

Ambos Autores señalan que el uso en servicios industriales del agua

subterránea salobre se refiere a la multiplicidad de usos que se le puede dar

a esta dentro del proceso productivo o de mantenimiento en las industrias.

De lo expuesto anteriormente se puede indicar que el uso industrial del

agua subterránea salobre se refiere a la cantidad de agua destinada dentro

de los procesos productivos y de mantenimiento en las industrial, empleada

directa o indirectamente como parte del producto, así como en los sistemas

de servicios tales como enfriamiento, generación de vapor etc.

2.1.4.4 Desuso

Costa (2005) define el término desuso como la falta de uso o de empleo

de algo.

68

Varó (2009) refiere que el desuso es la falta de utilización de alguna cosa.

Tanto Costa (2005) como Varó (2009) coinciden en su definición de

desuso, para ambos el concepto de este término va referido a la falta de

utilización, empleo o uso de algo. En esta investigación se conceptualizará el

desuso de agua subterránea salobre como la falta de uso, empleo y de

utilización de este tipo de agua, tanto para uso residencial, comercial e

industrial.

2.2 Tecnología

Gaynor (1999), describe la tecnología de tres maneras: es el medio para

llevar a cabo una tarea, incluye lo que es necesario para convertir recursos

en productos o servicios. Incluye el conocimiento y los recursos que se

requieren para lograr un objetivo. Es el cuerpo del conocimiento científico y

de ingeniería que puede aplicarse en el diseño de productos y/o procesos o

en la búsqueda de nuevo conocimiento.

Según Escorsa (2001), la tecnología se define como el conjunto de

conocimientos y técnicas que aplicados de forma lógica y ordenada permiten

al ser humano modificar su entorno material o virtual para satisfacer sus

necesidades, el cual es un proceso combinado de pensamiento y acción con

la finalidad de crear soluciones útiles.

Ambos autores coinciden en que la tecnología emplea recursos,

conocimiento en la búsqueda de un fin, sin embargo Gaynor (1999) orienta

su definición al desarrollo industrial y producción de bienes y servicios,

69

mientras que Escorsa (2001) establece el empleo de la tecnología en la

satisfacción de todas las necesidades del hombre e incluso la modificación

de su medio ambiente material o virtual la cual es mucho más amplia en el

marco de todas las ciencias y desarrollo tecnológico generados por el

hombre.

La tecnología combina los conocimientos teóricos y prácticos con las

técnicas y la pericia adquiridas, las cuales son ordenadas de forma lógica

para llevar a cabo una tarea que en muchos casos busca transformar

recursos o materiales disponibles en bienes o servicios que cubren o

mejoran una necesidad.

Según Martínez (2002) existen varias tecnologías, en un extremo se

encuentran las tecnologías de uso de equipos o maquinarias, las cuales se

adquieren como tecnología incorporada al adquirir un equipo o maquinaria.

En el otro extremo se encuentran la tecnología de los procesos, los cuales

son un conjunto de conocimientos e información requeridos para transformar

materias primas en productos terminados.

También existen las tecnologías de diseño y fabricación de maquinarias,

correspondientes a las industrias de fabricación de equipos eléctricos y

electrónicos, la tecnología de operación la cual trata con productos

minerales, metalúrgicos y de siderúrgica, y la tecnología de bienes y

consumos, referida a productos químicos, farmacéuticos y alimenticios.

Gaynor (1999) también señala las tecnologías secundarias, que sirven de

apoyo a las tecnologías esenciales de paso, las cuales controlan la tasa de

70

desarrollo correspondiente al producto o al proceso tecnológico emergente,

aquellas que en la actualidad son objeto de estudio para futuros productos o

procesos tecnológicos, ofrecen una búsqueda formal de tecnologías

potenciales de productos y procesos para futuro estudio o aplicación,

tecnologías básicas idealizadas y desconocidas, las cuales de estar

disponibles proporcionarían beneficios significativos.

El presente trabajo se puede enmarcar en el tipo de tecnologías

conocidas, tecnologías emergente y/o de búsquedas, ya que tiene por objeto

identificar la tecnología más apropiada para la potabilización de agua

subterránea salobre, por medio del uso de tecnologías que actualmente se

están desarrollando o son comunes en el mundo y el cual puede

proporcionar grandes beneficios al ser aplicada.

2.3 Gestión Tecnológica.

Martínez (2002) señala que la gestión tecnológica corresponde al conjunto

de decisiones relativas a la tecnología, como su creación, adquisición,

perfeccionamiento, asimilación y comercialización. Se preocupa de la

estrategia tecnológica, la transferencia, los cambios técnicos, la

normalización y el control de la calidad, entre otras.

Según Escorsa (2001) aun cuando las empresas empleen constantemente

las tecnologías, estas no están interesadas en ellas por sí misma, solo las

emplean como medios para conseguir sus objetivos, vender y obtener

beneficios.

71

Por su parte Gaynor (1999) considera que los conceptos de gestión y

tecnología poseen muchos significados por separados y el concepto de

Gestión Tecnológica puede entenderse como la gestión de la información o

gestión de la investigación, sin preocupación alguna por el espectro global de

las actividades que abarcan el concepto de los negocios con respecto al

proceso de comercialización.

Los autores Martínez (2002) y Escorsa (2001) enfocan la gestión

tecnológica desde el punto de vista productivo comercial como parte de las

estrategias que las empresas emplean por medio del uso de la tecnología

para lograr sus objetivos, mientras de Gaynor (1999) lo enfoca desde el

punto de vista del conocimiento, de información e investigación como

estrategias generadoras de conocimiento sin un enfoque comercial.

De ambas postura es conveniente considerar que la gestión tecnológica

debe abarcar la administración de la tecnología ya existente, así como el

manejo de la innovación e investigación como fuente generadora de nuevas

técnicas y tecnologías como un enfoque claro de los objetivos bien sea

comercial o de solución de problemas o situaciones.

2.4 Alternativas Tecnológicas

Krick (2005) establece que las alternativas tecnológicas son varias de las

soluciones tecnológicas con las que un diseñador ideará o se encontrará

durante la evaluación, formulación y análisis de un problema.

Según Soriano (2008) significa alguna actividad tales como investigación,

elección, negociación, adquisición, adaptación, innovación, teniendo en

72

cuenta que la adquisición de nuevas tecnologías, el cual requiere un sistema

receptivo a la innovación con incentivos y mecanismos para lograr traducir

los conocimientos en acción.

Ambos autores refieren que las alternativas tecnológicas implica la

consideración de nuevas tecnologías en virtud de un problema o necesidad,

entre tanto Kirck (2005) lo refiere a las alternativas encontradas en las etapas

de evaluación y análisis de los problemas, mientras Soriano (2008) lo

considera de manera más amplias en actividades de investigación,

innovación, negociación y adaptación en los cuales los problemas pueden

estar o no presente y las necesidad de adecuación e incluso actualización,

esta definición de Soriano (2008) describe de manera más precisa las

actividades y objetivos en el proceso de búsqueda y selección de alternativas

tecnológica.

2.4.1 Osmosis Inversa

Costa (2005) define osmosis inversa como la separación del disolvente de

una disolución a través de una membrana semipermeable aplicando a la

disolución una presión superior a la presión osmótica. La presión obliga al

disolvente a pasar a través de la membrana, mientras que las moléculas

grandes quedan retenidas, con lo cual aumenta su concentración. Este

procedimiento se emplea para concentrar disoluciones.

Según Acosta (2008), la Osmosis Inversa consiste en separar un

componente de otro en una solución, mediante las fuerzas ejercidas sobre

73

una membrana semi-permeable. Su nombre proviene de "osmosis", el

fenómeno natural por el cual se proveen de agua las células vegetales y

animales para mantener la vida.

Ambos autores Costa (2005) y Acosta (2008) define la osmosis inversa

como la separación del disolvente de la disolución por la aplicación de una

presión superior a la Osmótica empleando una membrana semipermeable.

De lo anteriormente planteado se puede decir que la Osmosis inversa es

el proceso mediante el cual se lograr separar un disolvente de una solución

empleando una membrana semipermeable, aplicando energía en forma de

presión a la solución concentrada.

En el caso de la osmosis, el solvente (no el soluto) pasa espontáneamente

de una solución menos concentrada a otra más concentrada, a través de una

membrana semi-permeable. Entre ambas soluciones existe una diferencia de

energía, originada en la diferencia de concentraciones. El solvente pasará en

el sentido indicado hasta alcanzar el equilibrio.

Si se agrega a la solución más concentrada, energía en forma de presión,

el flujo de solvente se detendrá cuando la presión aplicada sea igual a

la presión osmótica aparente entre las dos (02) soluciones. Esta presión

osmótica aparente es una medida de la diferencia de energía potencial entre

ambas soluciones. Si se aplica una presión mayor a la solución más

concentrada, el solvente comenzará a fluir en el sentido inverso, a esto se le

denomina osmosis inversa. El flujo de solvente es una función de la presión

aplicada, de la presión osmótica aparente y del área de la membrana

presurizada.

74

Figura 1. Fundamento de Osmosis y Osmosis Inversa

Fuente: Romero 2012

Como se observa en la Figura 1; los componentes básicos de una

instalación típica de osmosis inversa consisten en un tubo de presión

conteniendo la membrana, aunque normalmente se utilizan varios de estos

tubos, ordenados en serie o paralelo. Una bomba suministra en forma

continua el fluido a tratar a los tubos de presión, y, además, es la encargada

en la práctica de suministrar la presión necesaria para producir el proceso.

Una válvula reguladora en la corriente de concentrado, es la encargada de

controlar la misma dentro de los elementos (se denominan así a las

membranas convenientemente dispuestas).

Figura 2. Esquema Simplificado Planta de Osmosis Inversa

Fuente: Romero 2012

75

En la Figura 2 se puede apreciar un esquema o diagrama simplificado de

una planta de osmosis inversa. Donde se observa que al agua de

alimentación a la planta se le aplica una inyección de solución ajustadora de

pH, para mejorar las condiciones físico química del agua, poeteriormente

pasa por un microfiltro, el cual reduce el contenido de partículas,

posteriormente una bomba eleva la presión, para alimentar el agua hasta las

membranas del sistema de osmosis inversa, de donde se obtiene el producto

de agua desalinizada (permeado) y un porcentaje de agua rechazada con

alta concentración de sales (salmuera). Igualmente en la Figura 3 se

representa gráficamente una planta de osmosis inversa de nivel Industrial,

donde se observa el mismo proceso de tratamiento descrito anteriormente.

Figura 3. Planta de Osmosis Inversa Industrial

Fuente: Manual de Proceso AcQuablue 2011

76

En la Figura 3, se observa un esquema industrial común de una planta de

desalinización basada en osmosis inversa, empleando agua de mar como

fuente de suministro de agua.

En la Figura 4 se puede observar una planta de osmosis inversa

domestica, esquema y equipos tecnológico relativamente moderno empleado

en comunidades, y poblaciones que no cuenta con un suministro de agua

municipal dulce, o totalmente potable, estos equipos combinan todos los

elementos requeridos por la osmosis inversa para la potabilización de agua

en casa.

Figura 4. Planta de Osmosis Inversa en Domestica

Fuente: Manual de Proceso Acquablue 2011 Según Vian (2006), hoy en día, hay 3 configuraciones posibles de la

membrana: el elemento tubular, el elemento espiral y el elemento de fibras

huecas. Más del 60% de los sistemas instalados en el mundo trabajan con

elementos en espiral debido a 2 ventajas apreciables:

77

Buena relación área de membrana/volumen del elemento.

Diseño que le permite ser usado sin dificultades de operación en la

mayoría de las aplicaciones, ya que admite un fluido con una turbiedad más

de 3 veces mayor que los elementos de fibra hueca.

En la Figura 5 se puede observar detalladamente la imagen de una

membrana de osmosis inversa con sus partes.

Figura 5. Membrana de Osmosis Inversa.

Fuente: Catalogo de Membranas Dow 2012. Este elemento fue desarrollado a mediados de la década del 60, bajo

contrato de la oficina de aguas salinas. En la actualidad estos elementos se

fabrican con membranas de acetato de celulosa o poliamidas y con distinto

grados de rechazo y producción.

La ósmosis inversa inicia su desarrollo a finales de los años 70, constituye

en la actualidad la técnica más utilizada y parece que cuenta con las mejores

perspectivas de desarrollo. Entre sus principales ventajas cabe destacar el

mayor volumen de agua tratada y su costo más reducido. En España, según

78

Fritzmann (2007) la capacidad total de las plantas desaladoras de agua de

mar es superior a 350.000 m3/día.

Para Fritzmann (2007) el objetivo del sistema de ósmosis inversa es

producir agua desalada, para ello el agua fuente se presuriza mediante

bombas de alta presión al objeto de vencer la presión osmótica. Una vez

alcanzada la presión óptima para el tipo de membrana y recurso utilizado, el

agua es conducida a los bastidores donde se encuentran las membranas en

las que se produce el proceso de desalación. Un rango medio de operación

para agua salobre estaría entre 14 kg/cm2 y 28 kg/cm2, mientras que para

agua de mar oscilaría entre 60 kg/cm2 y 70 kg/cm2.

El rendimiento del proceso es muy variable y depende de muchos

factores; puede llegar a valores en torno al 90%. En todo caso, el agua no

desalada constituye el rechazo o salmuera residual, que, a diferencia del

agua producto, tiene una presión de salida alta, susceptible de ser

aprovechada energéticamente en la propia instalación. Este sistema de

recuperación es aplicado en general a plantas de ósmosis inversa de agua

de mar, ya que el aprovechamiento de la energía residual sólo es posible con

caudales elevados y presiones altas.

Shaposhnik (2001) señala que los rechazos de plantas de ósmosis

inversa de aguas salobres suponen un 20 o 30% del caudal aportado (frente

al 55 o 60% del agua de mar) y además, debido a las bajas presiones de

operación, es difícil encontrar un sistema de recuperación que presente

rendimientos aceptables.

79

Fritzmann (2007), los constantes avances en el desarrollo de las

membranas y su tecnología asociada han supuesto una mejora en el

rendimiento y en los costos de explotación. Así mismo, los avances en los

sistemas de recuperación de energía ha contribuido a un menor consumo

energético y, por tanto, a la reducción del coste de desalación.

Fritzman señala que la evolución de las plantas desaladoras de ósmosis

inversa va estrechamente ligada al de las membranas. Así, las primeras

membranas tenían un diámetro de 4 pulgadas y una capacidad de

producción próxima a los 7 m3/día; en los años 80 comenzaron a

desarrollarse plantas potabilizadoras con una capacidad en torno a 500

m3/día. Este tamaño ha ido creciendo con el tiempo, superándose

actualmente los 100.000 m3/día.

Resulta muy difícil generalizar el costo de un metro cúbico de agua

desalada, debido a que cada planta y cada agua fuente tiene unos

requerimientos diferentes de pre tratamiento, automatización, control, otros.

Además influyen de forma determinante en el precio final diversos factores

variables entre los que cabe destacar: la capacidad de la instalación, el tipo

de recurso desalado (agua marina o salobre), su utilización (consumo

humano o riego), aprovechamiento energético del caudal de rechazo (mayor

aprovechamiento en plantas de ósmosis inversa de agua de mar que de

aguas salobres), grado de reposición, otros.

Como pauta general de comportamiento en la asignación de costos, la

energía eléctrica supone la mayor incidencia en el precio final, situándose en

80

torno al 50-60% del costo total, en segundo lugar la reposición de

membranas y mantenimiento puede estimarse en torno al 15-25% del coste

total, los reactivos del 10-20%, y el resto en consumibles y otros gastos.

El desarrollo durante las últimas dos décadas de la tecnología de

desalación por el sistema de ósmosis inversa, permite su aplicación a

caudales mayores y con menor costo, esto provoca que las aguas

subterráneas salobres hayan pasado a ser un recurso susceptible de ser

aprovechado mediante la aplicación de técnicas de desalación, e

incorporable en la planificación hidrológica como una alternativa más.

2.4.2 Electrodiálisis

Para Manahan (2007), la electrodiálisis consiste en aplicar una corriente

directa a través de un reservorio o corriente de agua, separado en capas

verticales por membranas alternadamente permeables a los cationes y

aniones. Los cationes migran a los cátodos y los aniones hacia el ánodo.

Cationes y aniones entran ambos en una capa de agua dejan la capa

adyacente. Así, las capas de agua enriquecidas en sales se alternan con

capas de las cuales se ha eliminado o removido las sales. El agua en las

capas enriquecidas se recircula hasta cierto grado, para prevenir la

acumulación excesiva de salmuera.

Según Seoanez (2003), la electrodiálisis es una técnica que permite la

separación del disolvente de una solución de electrolitos. Para ello, se

emplean membranas semipermeables selectivas de aniones y cationes, que

81

se someten a un campo eléctrico, de modo que los iones emigran cada uno

al polo de signo opuesto, no pudiendo volver a atravesar las membranas

semipermeables y quedando, por tanto, una parte con el disolvente casi

puro.

En la Figura 6 se muestran los principios involucrados en el tratamiento

por electrodiálisis.

Figura 6. Aparato de electrodiálisis para la remoción o eliminación de

material iónico del agua

Fuente: Manahan (2007).

Manahan (2007), y Seoanez (2003) coinciden en describir la electrodiálisis

como una técnica para purificar una solución cargada con electrolitos, como

el agua salada, indicado que la técnica se fundamenta en el uso de

membranas semipermeables a aniones y cationes, la aplicación de un campo

eléctrico por medio de cátodos y ánodos, los cuales permiten el flujo de los

cationes y aniones logrando obtener una solución acuosa concentrada de

sales y una solución diluida o agua desalinizada.

82

De acuerdo a lo planteado por ambos autores y para efecto de esta

investigación la electrodiálisis es una técnica la cual se fundamenta en el

uso de de membranas semipermeables, la aplicación de una carga eléctrica

a través de cátodos y ánodos los cuales permiten generar una corriente de

agua con mayor contenido de sales y otra con menor concentración de estas,

logrando así agua desalinizada. En la Figura 7 se observa un equipo de

Electrodiálisis Comercial.

Figura 7. Equipo de Electrodiálisis Comercial.

Fuente: Manual de Proceso Acquablue 2011

Para Seoanez (2003) el principio detrás de electrodiálisis es que

gradientes de potencial eléctrico hará que moléculas cargadas difundan en

un medio dado a un ritmo mucho mayor del que se puede obtenerse

mediante potenciales químicos entre dos líquidos como en la diálisis

convencional. Cuando la corriente eléctrica se transmite a través de una

83

solución salina, los cationes migran hacia el polo negativo o cátodo y los

aniones hacia el polo positivo o ánodo.

Al ajustar el potencial de corriente eléctrica entre las terminales o placas,

el flujo de iones transportados entre las placas puede ser variado.

Electrodiálisis puede aplicarse al flujo continuo de diferentes tipos de

operación necesarios en la industria.

La diferencia fundamental entre la ósmosis inversa y electrodiálisis es que

en ósmosis inversa el disolvente penetra la membrana, mientras que en la

electrodiálisis el soluto se mueve a través de la membrana. Antes de realizar

la electrodiálisis de una disolución, deben ser retirados todos los sólidos en

suspensión para evitar la colmatación de las membranas.

Entre los problemas técnicos relacionados con la proceso de

electrodiálisis, el más grave es la concentración de la polarización. Otro

problema en las aplicaciones prácticas a mayor escala de la electrodiálisis es

el ensuciamiento de las membranas por inorgánicos así como por productos

orgánicos. El uso eficiente de tratamientos previos a la electrodiálisis pueden

reducir estos problemas como el uso de carbón activado.

Manahan (2007) señala que las principales aplicaciones de la

electrodiálisis son: (1) Recuperación de materiales procedentes de los

efluentes líquidos, tales como los procesos relacionados con conservación,

limpieza, concentración y separación de fracciones deseable de los

indeseables, (2) Purificación de las fuentes de agua, (3) la renovación del

agua de efluentes para su reutilización o para cumplir con el punto de

84

eliminación normas de origen para conservar una buena calidad del agua en

las fuentes receptoras.

El tratamiento de aguas salobres para la producción de agua potable ha

sido la mayor aplicación de la electrodiálisis. Los costos asociados con los

procesos de electrodiálisis dependen de factores tales como los sólidos

disueltos totales (TDS) en el agua de alimentación, el nivel de sólidos totales

disueltos en el rechazo y porcentaje de rechazo y el tamaño de la planta.

Para el tratamiento de agua salobre, los costos de explotación de las

instalaciones de electrodiálisis para instalaciones grande (del orden de

millones de galones al día) han sido entre 40 centavos a 50 centavos de

dólar por cada 1.000 galones de agua salobres de alimentación, que se

compara favorablemente con los costos de Osmosis Inversa.

Dado que la eficiencia de desmineralización de la electrodiálisis

disminuye rápidamente al aumentar las concentraciones en la alimentación,

este proceso es mejor utilizado para el tratamiento de una solución salina

débil (agua salobre) como las aguas que contengan menos de 5.000 ppm de

sólidos disueltos totales. De hecho, para las aguas en el extremo inferior de

concentración salobres de la escala, la electrodiálisis puede ser el proceso

más rentable de todos.

Por su parte Seoanez (2003), indica que la electrodiálisis se utiliza

ampliamente en los Estados Unidos en la industria láctea, es decir, en la

desalación de suero de queso. Requisitos eléctricos pueden variar desde 5

hasta 14 kwh por libra de sólidos del producto. Otra aplicación de la

electrodiálisis es la edulcoración de los preparados jugos cítricos.

85

Este autor también hace referencia a que otros usos menos extensos de

electrodiálisis en comercial operaciones en los Estados Unidos incluyen el

tratamiento terciario o avanzado de la ayuda municipal aguas residuales y

tratamiento de aguas residuales industriales, tales como baños de

recubrimiento de metales, las aguas de lavado de acabado de los metales,

pulpa de madera, y vidrio de soluciones corrosivas. Las aplicaciones

potenciales de la electrodiálisis son muchas. Una ventaja particular del

proceso de electrodiálisis es su capacidad de producir soluciones de altas

concentraciones de sales solubles.

Una combinación de electrodiálisis con la evaporación convencional, por

ejemplo, puede ser mucho más barato que la evaporación sólo para la

producción de sal seca de soluciones salinas, tecnologías de la competencia

incluyen ósmosis inversa y cristalización.

2.4.3 Intercambio Iónico

Según Hines y Maddox (1985), McCabe, Smith y Harriot (1994) y Perry y

Green (2001) el intercambio iónico es una operación de separación basada

en la transferencia de materia fluido-sólido. Implica la transferencia de uno o

más iones de la fase fluida al sólido por intercambio o desplazamiento de

iones de la misma carga, que se encuentran unidos por fuerzas

electrostáticas a grupos funcionales superficiales. La eficacia del proceso

depende del equilibrio sólido-fluido y de la velocidad de transferencia de

materia. Los sólidos suelen ser de tipo polimérico, siendo los más habituales

los basados en resinas sintéticas.

86

Acosta (2008), el proceso de intercambio de iones

en el contexto de purificación, intercambio de ion es un proceso rápido y

reversible en el cual los iones impuros presentes en el agua son

reemplazados por iones que despiden una resina de intercambio de iones.

Los iones impuros (Ver Tabla 6) son tomados por la resina que debe ser

regenerada periódicamente para restaurarla a su forma iónica original. (Un

ion es un átomo o grupo de átomos con una carga eléctrica. Los iones con

carga positiva se llaman cationes y son generalmente metales, los iones con

carga negativa se llaman aniones y son generalmente no metales).

Tabla 6. Iones comunes en aguas crudas.

Cationes Aniones

Calcium (Ca2+) Cloruro (Cl-)

Magnesio (Mg2+) Bicarbonato (HCO3-)

Sodio (Na+) Nitrato (NO3-)

Potasio (K+) Carbonato (CO32-)

Hierro (Fe2+) Sulfato (SO42-)

Fuente: Romero (2012) Para Acosta (2008) una resina de intercambio iónico puede considerarse

como una estructura de cadenas hidrocarbonadas a las que se encuentran

unidos de forma rígida grupos iónicos libres. Estas cadenas se encuentran

unidas transversalmente formando una matriz tridimensional que proporciona

87

rigidez a la resina y donde el grado de reticulación o entrecruzamiento

determina la estructura porosa interna de la misma. Como los iones deben

difundirse en el interior de la resina para que ocurra el intercambio, la

selección del grado de reticulación puede limitar la movilidad de los iones

participantes.

Según Acosta (2008), las resinas de Intercambio de iones modernas son

preparadas de polímeros sintéticos tales como styrenedivinlybenzene

copolymers (Ver Figura 8) que han sido sulphonated para formar unos

intercambios de cationes fuertemente ácidos o aminated para formar

intercambios de aniones fuertemente básicos o débilmente básicos.

Figura 8. Resina de Intercambio Iónico

Fuente: Catalogo de Resinas Purolite (2012)

Siguiendo con el planteamiento de Acosta, las cargas de los grupos

iónicos inmóviles se equilibran con las de otros iones, de signo opuesto,

denominados contraiones, que están libres y que son los que se

intercambian realmente con los del electrolito disuelto. Cuando dichos iones

son cationes, los cambiadores iónicos se denominan catiónicos y cuando son

aniones se denominan aniónicos.

88

El intercambio iónico puede explicarse como una reacción reversible

implicando cantidades químicamente equivalentes. Un ejemplo común del

intercambio catiónico es la reacción para el ablandamiento del agua:

Ca++

+ 2NaR ? CaR + 2Na+

Donde R representa un lugar estacionario aniónico univa lente en la malla

del polielectrolito de la fase intercambiador.

La operación de intercambio iónico se realiza habitualmente en régimen

semicontinuo, en un lecho fijo de resina a través del cual fluye una

disolución, agua salada, la resina de intercambio iónico comienza a fijar en

su estructura interna los iones presente en el agua, los iones positivos son

atrapados en la resina catiónica (+) en el interior del equipo llamado catión,

los iones negativos son atrapados en la resina aniónica (-) en el interior del

equipo denominado anión el resultado del agua tratada es agua en

ocasiones ultrapura, con conductividades inferiores a 1 µs (Micro siemens),

el cual es un parámetro para medir la pureza del agua, el agua potable posee

conductividad que llegan has 1000 µs. (Ver Figura 9).

Figura 9. Fundamento de Intercambio Iónico

Fuente: Manual de Proceso Acquablue (2011)

89

Vian (2006), al inicio de la operación de un lecho, la mayor parte de la

transferencia de materia tiene lugar cerca de la entrada del lecho donde el

fluido se pone en contacto con intercambiador fresco. A medida que

transcurre el tiempo, el sólido próximo a la entrada se encuentra

prácticamente saturado y la mayor parte de la transferencia de materia tiene

lugar lejos de la entrada, hasta la saturación completa del lecho, una vez que

esta ocurre el intercambio de iones cesa y el equipo debe ser regenerado.

Comúnmente para el catión se emplea ácido sulfúrico (H2SO4) o ácido

clorhídrico (HCl) los ácidos aportan cationes (H+), mientras que el anión es

regenerado con soda caustica (NaOH), la soda aporta aniones (OH-). Una

vez regenerado el equipo puede comenzar de nuevo el proceso de

Intercambio de iones.

Acosta (2008), algunas ventajas que ofrece el intercambio iónico en primer

lugar, las impurezas iónicas puede estar presentes en concentraciones muy

bajas. En segundo lugar, las resinas de intercambio iónico poseen altas

capacidades de intercambio y pueden eliminar los iones no deseados de

forma preferencial. En tercer lugar, modernas resinas de intercambio iónico

son estables y fácilmente regeneradas, lo que permite su reutilización.

Otras ventajas que ofrece el intercambio de iones son: (1) el proceso y el

equipo son una tecnología probada. Los diseños están bien desarrollados en

las unidades de pre-ingeniería que son robusto y fiable, con aplicaciones

bien establecidas, (2) totalmente manual o unidades completamente

automáticas también están disponibles, (3) hay muchos modelos de sistemas

90

de intercambio iónico en el mercado que manteniendo los costos

competitivos, (4) la temperatura o rango de operación es bastante amplio (de

0° a 60° C); (5) la tecnología es excelente para pequeñas y grandes escalas.

El intercambio iónico es un método bien conocido para suavizar o para

desmineralización de agua. A pesar de ablandamiento podría ser útil en

algunos casos, la aplicación más probable para el intercambio de iones en el

tratamiento de aguas residuales es de desmineralización. Muchos materiales

de intercambio iónico están sujetos a incrustaciones de materia orgánica. Es

posible que se requieran tratamientos secundarios para la remoción de

sólidos en suspensión y solubles, como la eliminación de orgánicos antes de

llevar a cabo el intercambio de iones.

2.4.4 Destilación

Glynn (1999) señala que la destilación es la técnica de desalinización más

antigua, depende de la evaporación y condensación del agua. El proceso

consume mucha energía, aunque el uso de la energía solar puede ser

aprovechado en lugares con alta incidencia solar.

De Santas (2005), la destilación se basa en la evaporación de agua por

medio de calentamiento y/o vacío para generar el paso del agua desde el

estado líquido al estado gaseoso.

Seoánez (2003) la destilación es un proceso que permite separar líquidos

miscibles en disolución en función de su mayor o menos volatilidad, mediante

aplicación de calor.

91

Es un proceso empleado en multitud de sectores debido a su sencillez. El

único requisito es la eliminación previa de los sólidos que pudiera tener la

mezcla en suspensión. (Ver Figura 10)

Figura 10. Desalinización de Agua Salobre por Destilación Simple.

Fuente: Manual de Procesos Acquablue 2011

Santas (2005), la opción de desalinización térmica más importante es el

proceso de destilación flash de fases múltiples, que se aplica con frecuencia

en el Medio Oriente, en el que se beneficia de precios más bajos en energía

disponible y una alta salinidad en el agua de alimentación.

La destilación multi-etapa-flash incluye las siguientes etapas:

extracción de agua, pre-tratamiento, flash y la sección de recuperación de

calor, la sección de calefacción, post tratamiento y salmuera de salida y el

agua de producto para entregar.

92

El pre-tratamiento en los procesos de desalación térmica se compone

principalmente de adición de anti incrustante y aditivos de anti-corrosión. En

el flash y la sección de recuperación de calor, el agua de alimentación,

originalmente a temperatura ambiente, se conduce a través de las diferentes

etapas, donde se utiliza como refrigerante, calentándose en cada etapa

hasta que llega al calentador salmuera. Aquí se pone en contacto con vapor

de agua de la caldera que transfiere suficiente energía al agua, precalentado

para la evaporación parcial de la presión del primer recipiente, que está bajo

la presión más alta. El agua que no se evapora pasa la siguiente etapa

donde la presión más baja disminuye el punto de ebullición.

La presión disminuye con cada etapa, así como la cantidad de agua de su

actividad. El vapor condensa en el tubo de agua de alimentación, que se

ejecuta a través de cada vaso, y se recoge, después de que la última etapa

de la salmuera se descarga. En la Figura 11 se muestra un proceso de

destilación multi-etapa.

Figura 11. Sistema de Desalinización por Destilación Multietapas

Fuente: Manual de Procesos Acquablue 2011.

93

Algunas de las fuerzas del uso de la destilación flash de múltiples etapas

es que es aplicable a proyectos de mediana o grande escala, maneja

cámaras de baja presión para ayudar a la vaporización, el calor que se utiliza

en una etapa es utilizado para la vaporización de agua de la siguiente, el

acomodo de los destiladores ocupa menos superficie. Una oportunidad que

ofrece el uso de esta destilación es que puede utilizar energías alternas.

Las grandes debilidades de esta tecnología son el mantenimiento costoso

de la maquinaria, genera muchos residuos con alto contenido mineral (los

cuales requieren un manejo especial), a mayores etapas del proceso son

necesarios más espacio, capital y mantenimiento, por último, consume gran

cantidad de energía. Una de las amenazas a esta tecnología es el

crecimiento de los procesos por osmosis inversa.

2.4.5 Confiabilidad

Costa (2005), la confiabilidad puede ser definida como la “confianza” que

se tiene de que un componente, equipo o sistema desempeñe su función

básica, durante un período de tiempo preestablecido, bajo condiciones

estándares de operación, probabilidad de que un ítem pueda desempeñar su

función requerida durante un intervalo de tiempo establecido y bajo

condiciones de uso definidas

Vian (2006), la confiabilidad es la característica de un elemento expresada

por la probabilidad de que cumpla sus funciones específicas durante un

tiempo determinado, cuando se coloca en las condiciones del medio exterior,

probabilidad de que un equipo no falle mientras esté en servicio durante un

94

período dado, su principal característica está definida por la rata de fallas, R

(t), expresada en unidades de fallas por unidad de tiempo la cual se obtiene

a partir del comportamiento histórico de la información generada del equipo.

La rata de fallas se define como la probabilidad de falla casi inmediata de

un equipo de edad T, donde:

Donde,

P (T): es la probabilidad casi inmediata de fallar.

PS (T): es la probabilidad de supervivencia.

La rata de fallas está dada usualmente en fallas por hora.

Como la confiabilidad es un parámetro que depende de los tiempos de

operación, podemos definir la media de estos valores como la sumatoria:

Donde,

N: es el número de datos o muestras.

TPS: es el tiempo promedio de operación o servicio.

Costa (2005) y Vian (2006) coinciden en que la confiabilidad es un

elemento de probabilidad de que un elemento o sistema cumpla su función

durante un tiempo dado, sin embargo Vian (2006) señala que esta

(1)

(2)

95

probabilidad esta expresada como función del tiempo (t) expresada en

número de fallas por unidad de tiempo.

La confiabilidad como parámetro adaptado al criterio de equipos y

maquinarias lo podemos definir como la probabilidad de que un equipo no

falle estando en servicio dentro de un período de tiempo determinado, esta

probabilidad es medida en términos de número de fallas por unidad de

tiempo.

2.4.6 Mantenibilidad

Jiménez (2001), define mantenibilidad como la probabilidad de que un

equipo en fallo sea restaurado completamente a su nivel operacional dentro

de un periodo de tiempo dado, cuando la acción de reparación se efectúa de

acuerdo con procedimientos preestablecidos.

Seoanez (2003), la mantenibilidad se puede definir como la expectativa

que se tiene de que un equipo o sistema pueda ser colocado en condiciones

de operación dentro de un periodo de tiempo establecido, cuando la acción

de mantenimiento es ejecutada de acuerdo con procedimientos prescritos.

En términos probabilísticos, Mesa (2006), define la mantenibilidad como

“la probabilidad de restablecer las condiciones específicas de funcionamiento

de un sistema, en límites de tiempo deseados, cuando el mantenimiento es

realizado en las condiciones y medios predefinidos”. O simplemente “la

probabilidad de que un equipo que presenta una falla sea reparado en un

96

determinado tiempo t, a menor esfuerzo de mantenimiento representa mayor

mantenibilidad”. Esta se puede establecer como:

M= 1/(t)

M= Mantenibilidad, t= Tiempo medio para corregir la falla.

Al comparar la definición por parte de los tres autores citados resalta la

similitud en las que se afirma que la mantenibilidad es la probabilidad en

lograr restaurar o restablecer un equipo o sistema en un tiempo dado y bajo

condiciones de ejecución preestablecidas. Sin embargo solo Mesa (2006),

indica una forma de cuantificación, por medios matemáticos.

De lo anteriormente expuesto se establece la mantenibilidad de los

sistemas o equipos, como la probabilidad de restaurar o corregir una falla en

un tiempo dado y bajo procedimientos de ejecución bien establecidos, la cual

puede ser expresadas como el inverso del tiempo medio para corregir las

fallas M=1/t, con lo cual los sistemas con menores tiempo de reparación

tendrán mayor mantenibilidad.

2.4.7 Operatividad

Según Melo (2009) Operatividad se refiere a que un equipo determinado,

cumple con los requisitos mínimos para que pueda seguir funcionando sin

que esto represente un riesgo potencial para los trabajadores, equipos o

instalaciones propias o del cliente; o genere un impacto significativo al

ambiente.

(3)

97

Fernández (2010), indica el concepto de Operatividad como la capacidad

de un sistema de realizar una función, lo que tiene operatividad ya tiene en sí

la capacidad de surtir un efecto. Un sistema es operativo o no lo es, si puede

realizar la función para lo cual fue construido.

Melo en su definición de operatividad señala que un equipo debe cumplir

ciertas condiciones en cuanto a su función sin representar ningún tipo de

riesgo potencial. Mientras que Fernández, enfoca este concepto

sencillamente a la capacidad que tiene un sistema de operar.

La definición de operatividad se tomará de ambos autores, y estará

definida como la capacidad que tiene un sistema o equipo de ejecutar su

función o de operar, sin ocasionar algún tipo de riesgo, bien sea laboral o

ambiental.

2.4.8 Soporte Técnico Local

Seoanez (2003) señala que el soporte técnico local es un grupo de

servicios que proveen personal especializado para dar auxilio en la solución

de problemas para algún equipo, software u otros bienes electrónicos o

mecánicos, el cual se encuentra enmarcado en un área geográfica cercana.

En general, el servicio de soporte técnico sirve para ayudar a resolver los

problemas que puedan presentárseles a los usuarios, mientras hacen uso de

servicios, programas o dispositivos.

La mayoría de las compañías que venden algún equipo o software,

ofrecen servicio técnico por teléfono u otras formas online como e-mails o

98

sitios web, lo cual no se considera un soporte local sino a distancia.

También existen gran cantidad de foros de soporte técnico en internet, que

son totalmente gratuitos, y se basan en la simple voluntad y experiencia de

los expertos que quieren ayudar a los principiantes.

Mesa (2006) define soporte técnico local como el servicio técnico

destinado a solucionar problemas vinculados a equipos electrónicos,

mecánicos o de otra índole. Las marcas suelen contar con un servicio técnico

oficial que incluso cubre los fallos que se producen durante el periodo de

garantía. Existen empresas o profesionales que también ofrecen servicio

técnico pero de forma independiente (es decir, solucionan problemas que

puedan ocurrir en artefactos de distintas marcas).

Ambos autores coinciden en la definición de soporte técnico local, sin

embargo Seoanez hace referencia a que las compañías que elaboran

cualquier tipo de artefacto ofrecen este tipo de asistencia al cliente, de

distintas maneras, solo que debe estar enmarcado en un área geográfica

próxima a la ubicación del equipo.

Entonces, el soporte técnico local se refiere a un servicio destinado a

resolver problemas de tipo técnico que se pueda presentar en cualquier

tecnología, este servicio o soporte en muchas oportunidades está cubierto

por los técnicos profesionales que laboran en las empresas creadoras de

dichas tecnologías. Se puede prestar esta asistencia a distancia (por medio

de la telefonía o vía web) o personal (con la visita del técnico a las

instalaciones donde se ubica el equipo), todo esto enmarcado en un área

geográfica próxima a la ubicación del equipo a la cual se presta el servicio.

99

2.4.9 Características Físico Químicas del Agua Salobre a Tratar

Mackenzie y Masten (2005) señalan que las características físicas se

relacionan con la calidad del agua potable para uso domestico, y se suelen

relacionar con la apariencia del agua, su color o turbiedad, temperatura y, en

particular, su sabor y olor.

La turbiedad se debe a la presencia de materiales suspendidos, como

arcilla, limo, material orgánico finamente dividido, plancton y partículas de

otros materiales en el agua. El material orgánico disuelto procedente de

vegetación en descomposición, así como ciertas sustancias orgánicas,

puede colorear el agua. Los florecimientos excesivos de algas, o el

crecimiento de microorganismos acuáticos, suelen impartir color, lo que

también puede deberse a metales inorgánicos, como hierro o manganeso, o

a sustancias húmicas que se forman por la degradación de hojas y otros

desechos orgánicos. Algunas materias extrañas, como compuestos

orgánicos o gases disueltos pueden conferir sabor y olor al agua.

Al mismo tiempo sostienen que las características químicas del agua

incluyen la identificación de sus componentes orgánicos e inorgánicos como:

cloruros, fluoruros, sodio, sulfatos, nitratos y las concentraciones de estos.

Algunas de esas sustancias se vigilan por razones de salud; otras más, por

razones estéticas.

Martínez, Martínez y Castaño (2005), señalan que el agua subterránea

natural como consecuencia de su composición química y de acciones

naturales externas, presenta una serie de características fisicoquímicas,

100

tales como color, turbidez, sabor, conductividad eléctrica, temperatura,

residuo seco, sólidos totales disueltos, demanda química de oxigeno,

demanda bioquímica de oxigeno, dureza, alcalinidad, cloruros, pH, entre

otros. Estas características fisicoquímicas varían en el espacio y en el

tiempo.

2.4.9.1 pH

Según Martínez y Colaboradores (2005) el pH de una solución (potencial

de hidrógeno o concentración de protones) se define de una manera

conveniente como una función logarítmica: ? � ? �??? ? ??? ? ? ? ? �??? ? ?� ? ? (4)

Esto quiere decir que es el logaritmo negativo de la concentración de

iones de hidrógenos en la solución.

Glynn H. (1999) señala que el agua siempre se ioniza en pequeña

proporción, produciendo tantos iones hidrogeno como iones hidroxilo. ? ? ? ? ? ? ? ? ? ?

El agua puede considerarse, desde el punto de vista de la ionización, a la

vez ácida y como base. En realidad debido a que las concentraciones de

iones hidrogeno y la de los iones hidroxilo son iguales en el agua, esta se

considera como neutra. La concentración de los iones � ? ?�así como la de los

iones �� ? , es igual a 0,0000001 veces el peso de los iones gramo del � ? o

del �� ? expresados en gramos por litro. Para evitar el uso de cifras

decimales al medir las concentraciones de iones hidrogeno, se ha adoptado

101

una escala de valores de pH mediante la cual se registre la concentración en

números enteros, el pH puede ser fácilmente medido empleando equipos

simples de laboratorio y de campo denominado pH metros.

La guía para la calidad de agua potable de la Organización Mundial de la

Salud (OMS) (2006) señala, que aunque el pH generalmente no tiene ningún

impacto directo en los consumidores, es uno de los más importantes

parámetros de calidad del agua, por lo cual se debe prestar mucha atención

y controlar el mismo, en todas las fases de tratamiento de agua para

garantizar la clarificación y desinfección del agua de manera satisfactoria.

El pH óptimo requerido puede variar en diferentes suministros de acuerdo

a la composición del agua, pero por lo general en el rango aceptable para

agua potable se encuentra entre 6.5 -8.

La gaceta Oficial de La República de Venezuela número 36.385 del 3

febrero de 1998 señala las normas sanitaria para vigentes para la calidad del

agua potable, indica que los valores de pH para el agua potable deben estar

entre 6,5 y 8,5 y como valor máximo aceptable 9, esta norma rige lo referente

a las características físico-química y microbiológica para la aceptación del

agua potable dentro del territorio venezolano, los procesos de potabilización

de agua para consumo humano deben cumplir con esta normativa.

Al comparar las dos normativas se aprecia una leve diferencia entre los

valores de pH aceptables para el agua potable, señalados por la

Organización Mundial de la Salud y las Normas Venezolanas que rigen

estas, sin embargo debido a que este trabajo se desarrollará en localidades

dentro del Venezuela, las características físico-química del agua potable

102

deben cumplir con la norma venezolana, por lo cual los valores de pH

aceptable deben estar entre 6,5 y 8,5 con valores puntuales máximos de 9.

2.4.9.2 Turbidez

Seoánez (2003) señala que la turbidez del agua es debida a la presencia

de materias en suspensión finamente divididas: arcillas, limos, granos de

sílice, materia orgánica, entre otros. La apreciación de la abundancia de

estas materias mide el grado d turbidez, ésta es tanto mayor cuanto mayor

es la contaminación del agua, por lo que es un indicador de interés de control

de la eficacia de los procesos de depuración.

Varó y Segura (2009) indican que la turbidez del agua se origina en la

presencia de partículas insolubles de arcilla, limo, materia mineral, partículas

orgánicas de diferente origen, plancton y otros organismos microscópicos

que impiden el paso de la luz a través del agua, propiedad que se emplea

para realizar la medición por medio de equipos de laboratorios expresadas

en unidades de NTU.

Mackenzie (2005) define turbidez o turbiedad como la medida de la

disminución de penetración de luz. Mientras que Glynn (1999) señala que la

turbidez del agua es el grado de interferencia al paso de la luz que ocasiona

las partículas contaminantes como arcilla, limo, gramos de arcillas, materia

orgánica y otros. La turbidez se expresa en unidades de turbidez UT, en

donde una unidad de turbidez equivale al grado de interferencia que ejerce

una suspensión acuosa de formacina en agua de 1ppm de concentración.

103

La guía para la calidad de agua potable de la Organización Mundial de la

Salud (OMS) (2006) señala que la turbidez en el agua potable es causada

por las partículas que pueden estar presentes desde el

la fuente de agua como consecuencia de inadecuada filtración o de la

suspensión de los sedimentos en el sistema de distribución. También puede

ser debido a la presencia de partículas inorgánicas en algunas aguas

subterráneas o el desprendimiento de la biopelícula dentro del sistema

distribución. El agua con niveles de turbidez inferior a 5 NTU es aceptable.

La gaceta Oficial de La República de Venezuela número 36.385 del 3

febrero de 1998 señala que la turbidez en agua potable debe ser

preferiblemente menor a 1 NTU, y máximo 5 NTU, sin embargo valores

puntuales justificados de 10 NTU pueden ser aceptados.

Los valores de turbidez reflejan la concentración de material en

suspensión que generalmente es asociado a contaminantes, para el

cumplimiento o no de este parámetro en la calidad del agua potable se

considerará lo establecido en la gaceta oficial 36.385, la cual señala 1 NTU

como valor máximo permitido.

2.4.9.3 Sólidos Totales Disueltos (TDS)

El Estándar Método (1992) señala que los TDS se refiere a los sólidos

totales disueltos relacionados directamente a la cantidad de sales disueltas

que posee el agua, los sólidos pueden afectar negativamente la calidad del

agua. Las aguas con niveles de TDS elevados suelen ser de menor

aceptación al consumo y pueden causar una reacción fisiológica

104

desfavorable al consumidor ocasional, los TDS son cuantificados por equipos

de laboratorios los cuales se basan en la conductividad eléctrica de los

sólidos disueltos en el agua.

La OMS señala que el sabor del agua con un nivel de TDS inferior a 600

mg / litro se considera en general ser bueno; el agua potable llega a ser

significativa y cada vez más difícil de aceptar cuando los niveles de TDS son

superiores a unos 1000 mg / litro. La presencia de altos niveles de TDS

también pueden ser ofensivos para los consumidores, debido a la ampliación

excesiva en las tuberías de agua, calentadores, calderas y aparatos

domésticos.

2.4.9.4 Cloruros

Costa (2005), sostiene que los cloruros son una de las sales que están

presentes en mayor cantidad en todas las fuentes de abastecimiento de agua

y de drenaje. El sabor salado del agua, producido por los cloruros, es

variable y dependiente de la composición química del agua, cuando el

cloruro está en forma de cloruro de sodio, el sabor salado es detectable a

una concentración de 250 ppm de NaCl. Los cloruros son fácilmente

medibles por medio de procedimientos simples de titulación en laboratorios

expresados en ppm.

Cuando el cloruro está presente como una sal de calcio ó de magnesio, el

típico sabor salado de los cloruros puede estar ausente aún a

concentraciones de 1000 ppm.

105

El cloruro es esencial en la dieta y pasa a través del sistema digestivo,

inalterado. Un alto contenido de cloruros en el agua para uso industrial,

puede causar corrosión en las tuberías metálicas y en las estructuras.

La máxima concentración permisible de cloruros en el agua potable es de

250 ppm, este valor se estableció más por razones de sabor, que por

razones sanitarias.

Según Varó y Segura (2009), el ion cloruro se encuentra con frecuencia en

las aguas naturales y residuales, en concentraciones que varían desde unos

pocos ppm hasta varios gramos por litro. Este ion ingresa al agua en forma

natural mediante el lavado que las aguas lluvias realizan sobre el suelo; sin

embargo, como quiera que la superficie de contacto entre el agua y los

materiales del suelo es relativamente baja en las aguas superficiales, la

concentración de cloruros en estos cuerpos de agua a de ser también

relativamente baja, salvo que estas hayan sido afectadas por eventos

antrópicos.

No obstante, en las aguas subterráneas, en donde la superficie de

contacto entre el agua y los materiales del subsuelo es mucho mayor, la

concentración de ion cloruro suele estar directamente relacionada con la

litología predominante y/o con el tiempo de permanencia del agua en el

acuífero.

Por otra parte, es bien sabido que las excretas humanas y en general las

de todos los organismos superiores (la orina principalmente) poseen una

concentración de cloruros que es aproximadamente igual a la que cabria

esperar a partir del análisis de la dieta ingerida.

106

Ya que el ion cloruro es una sustancia altamente soluble y estable, y

puesto que, con muy pocas excepciones, todos los seres humanos lo

ingieren, con frecuencia se utiliza este ion como indicador de contaminación

antrópica en los estudios de evaluación ambiental.

De acuerdo con la reglamentación vigente, la concentración máxima

permisible para aguas de consumo humano es de 250 mg/l. No obstante,

este límite debe tomarse con precaución ya que existen muchas regiones del

país en donde la única fuente hídrica disponible puede poseer

concentraciones de ion cloruro que superan ampliamente dicho límite.

Un contenido de cloruro elevado en el agua, interfiere en el desarrollo y

crecimiento vegetal y, en este sentido, su medición es importante cuando el

propósito del agua es la evaluación de su aplicabilidad para el riego de

cultivos. Así mismo, las concentraciones elevadas de cloruro corroen las

tuberías de conducción y demás estructuras metálicas en las aguas que se

utilizan para fines industriales. A nivel industrial, el ion cloruro es considerado

como un veneno para los aceros.

2.4.9.5 Sodio

Según Varó y Segura (2009), durante millones de años el sodio se ha

desprendido de rocas y suelos, para ir a parar a los océanos, donde

permanece alrededor de 50.106 de años.

El sodio elemental reacciona fácilmente con el agua de acuerdo con el

siguiente mecanismo de reacción:

2Na(s) + 2H2O --> 2NaOH(aq) + H2(g)

107

Es fácil encontrar un gran número de ejemplos de la solubilidad del sodio

en agua. El compuesto de sodio más familiar es el cloruro de sodio (NaCl),

más conocido como sal de cocina. La solubilidad es de 359 g/L a 20ºC. Su

solubilidad es prácticamente independiente de la temperatura. El carbonato

de sodio (Na2CO3) también es soluble en agua, su solubilidad es de 220 g/L

a 20 oC.

Para eliminar cloruro de sodio del agua, se pueden aplicar técnicas

de ósmosis inversa, electrodiálisis, técnicas de destilación o de intercambio

iónico. La técnica de ósmosis inversa es la más económica considerando

requerimientos energéticos y monetarios.

El sodio se aplica en la purificación del agua. Puede funcionar como

contraión del calcio y magnesio en los ablandadores de agua. La sosa

cáustica y el percarbonato de sodio se aplican para neutralizar ácidos. El

bisulfito sódico (NaHSO3) se aplica como un reductor para agentes químicos

fuertemente oxidantes. El sulfuro de sodio (Na2S) se usa para conseguir la

precipitación de metales complejos. Los niveles de sodio en agua son

determinados por medio de equipos de laboratorios especializados para

determinar metales.

2.4.9.6 Hierro

Costa (2005), indica que el elemento químico hierro de símbolo Fe,

número atómico 26 y peso atómico 55.847. El hierro es el cuarto elemento

más abundante en la corteza terrestre (5%). Es un metal maleable, tenaz, de

color gris plateado y magnético. Los cuatro isótopos estables, que se

108

encuentran en la naturaleza, tienen las masas 54, 56, 57 y 58. Los dos

minerales principales son la hematita, Fe2O3, y la limonita, Fe2O3.3H2O.

Las piritas, FeS2, y la cromita, Fe(CrO2)2, se explotan como minerales de

azufre y de cromo, respectivamente. El hierro se encuentra en muchos otros

minerales y está presente en las aguas freáticas y en la hemoglobina roja de

la sangre.

La presencia del hierro en el agua provoca precipitación y coloración no

deseada. Existen técnicas de separación del hierro del agua. El hierro es

medido empleando equipos de laboratorios como espectrofotómetros

expresados en ppm.

Según Costa (2005), el hierro en los suministros de aguas procedentes del

subsuelo en zonas rurales es muy frecuente: los niveles de concentración

van entre rangos de 0 a 50mg/L, mientras la OMS recomienda niveles de

<0.3mg/L. El hierro ocurre de manera natural en acuíferos, pero los niveles

en aguas subterráneas pueden aumentar por disolución de rocas ferrosas.

Las aguas subterráneas que tienen hierro son normalmente de color naranja

y provoca el destiño en las ropas lavadas, y además tienen un sabor

desagradable, que se puede notar en el agua y en la cocina.

El hierro que es disuelto en las aguas subterráneas se reduce a su forma

hierro II. Esta forma es soluble y normalmente no causa ningún problema por

sí misma. El hierro II se oxida a formas de hierro III que son hidróxidos

insolubles en agua. Estos son compuestos rojos corrosivos tiñen y provocan

el bloqueo de pantallas, bombas, tuberías y sistemas de recirculación, otros.

109

Si los depósitos de hidróxido de hierro se producen por bacterias del hierro

entonces son pegajosos y los problemas de manchas y bloqueo de sistemas

son todavía más graves.

La eliminación de hierro biológico significa la eliminación del hierro de las

aguas subterráneas dentro de filtros de aguas. Los microbiólogos reconocen

por muchos años que ciertas bacterias son capaces de oxidar e inmovilizar el

hierro. Las bacterias responsables de este proceso se encuentran

naturalmente en el medio.

Según Varó y Segura (2009), la presencia de hierro es probablemente el

problema más común que enfrentan los consumidores y profesionales de

tratamiento de agua. Los niveles máximos de contaminante secundarios

(estéticos) para hierro es de 0.3 miligramos por litro (mg/L). Hierro en exceso

del nivel máximo sugerido (MCL) generalmente resulta en agua, lavado y

artefactos de plomería descolorado.

Pequeñas cantidades de hierro por lo regular se encuentran en el agua

debido a la gran cantidad de hierro presente en la tierra y porque el agua

corrosiva recoge hierro de las tuberías. La ropa lavada en agua que contiene

exceso de hierro se puede manchar un color marrón. El sabor de bebidas,

tales como el café y el té también pueden ser afectadas por el hierro.

El agua de pozo del grifo, regularmente es transparente e inodora. Sin

embargo, cuando el agua conteniendo hierro disuelto se le permite

permanecer en un recipiente de cocinar ó hace contacto con un lavamanos ó

bañera, el hierro se mezcla con el oxígeno del aire y forma estas partículas

110

rojizas marrones (comúnmente llamadas óxido). Estas impurezas pueden dar

un sabor metálico al agua ó a los alimentos.

Las manchas de óxido en los artefactos de plomería, telas, platos y

utensilios no se pueden quitar con jabón ó detergente. Blanqueadores y

formadores de alcalino (regularmente fosfato de sodio) pueden empeorar las

manchas.

Para Costa (2005), los depósitos de hierro pueden estar presentes en

varias formas, y en cada una puede requerir un método diferente de

eliminación.

La bacteria de hierro puede ser controlada desinfectando el pozo con cloro

periódicamente ó esta puede ser tratada en el edificio. El tratamiento

involucra desinfección con cloro, retención, filtración. Carbón activado es

usado regularmente como el material de filtro para que el exceso de cloro

pueda ser eliminado.

Teóricamente, la eliminación de hierro férrico es simple usando un medio

de tamaño adecuado para filtrarlo del agua. Sin embargo, en práctica,

pueden haber otros asuntos: se requiere con frecuencia para obtener una

filtración adecuada.

La mayoría del agua que contiene hierro férrico también contiene hierro

ferroso.

Hay varias maneras de eliminar el hierro ferroso, cada una con sus

fortalezas y sus limitaciones. Estos métodos caen bajo dos

categorías: intercambio de iones y oxidación/filtración.

111

2.4.9.7 Dureza

Martínez, Martínez y Castaño (2005) definen el término dureza como la

capacidad que tiene un agua para consumir jabón (aguas sódicas o blandas),

o para producir incrustaciones (aguas cálcicas o duras). La dureza es la

suma de masa equivalente de Ca+2 y Mg+2 en solución expresada en partes

por millón (ppm) de CO3Ca.

Como: �����������������? ? ? ? ? ?? ? ? ? ? ?? ? ? ? ?? ? ? ?? ? ? ? ? ? ? ?? ? ? ?? ? ? ? ? ? (5)

Costa J. (2005) conceptualiza la dureza del agua como una característica

de determinadas aguas naturales debida a las sales de calcio y magnesio

disueltas como cloruros, sulfatos e hidrogeno carbonatos. La dureza de un

agua se da como la cantidad de carbonato de calcio, expresada

generalmente en partes de carbonato de calcio por millón de partes de agua.

2.5 Aspectos Tecnológicos

Alfonzo (2002), lo señala como aquellos aspectos que permiten evaluar

una alternativa tecnológica tanto a nivel del mercado como en el interior de

las empresas, midiendo el riesgo tecnológico a través de indicadores como

madurez tecnológica, dominio de la tecnología, análisis de brechas, impacto

y posicionamiento tecnológico.

Tapias (2000), comenta que para la elección de una tecnología se evalúan

una serie de características dentro de un proceso de selección en un

112

conjunto de tecnologías disponibles en el mercado, considerando

condiciones económicas y de país que requiere la tecnología, del sistema

tecnológico que se dispone, la capacidad que se tenga en ciencia y

tecnología, de la naturaleza en la toma de decisión (empresa multifuncional,

firma nacional, gubernamental, empresa familiar), de las limitaciones que se

tenga en la toma de la decisión (no todos tienen la misma capacidad,

disponibilidad y acceso a los recursos) y de los objetivos que se buscan en la

adopción de la tecnología.

Alfonzo indica que con los aspectos tecnológicos se evalúan alternativas

tecnológicas tanto en el mercado como en el interior de las empresas y se

miden los riesgos tecnológicos que representen cada una de estas

tecnologías a evaluar, a través de indicadores como lo son la madurez

tecnológica, dominio de la tecnología, análisis de brechas, impacto y

posicionamiento tecnológico. Mientras que Tapias refiere los aspectos

tecnológicos a una serie de características que se evalúan dentro de un

proceso de selección en un grupo de tecnologías disponibles, en donde se

consideran condiciones económicas y sociales del país que requiere la

tecnología.

2.5.1 Madurez Tecnológica

Alfonzo (2002) define madurez tecnológica como “el grado de

disponibilidad de una tecnología”. Esta a su vez se divide en tres etapas,

embrionaria, comercialmente disponible y comercialmente madura. La

madurez tecnológica tiene un comportamiento equivalente al de una curva

113

“S”. La madurez de la tecnología está representada por la zona superior de

la curva “S” esfuerzo requerido vs tiempo.

La porción inicial de la curva representa el estado embrionario de la

tecnología, en la cual esta está en desarrollo, las pruebas se realizan a nivel

de centros de investigación, laboratorios o pruebas pilotos de campo. En la

sección media de la curva se encuentra la etapa de comercialización, son

tecnologías comercialmente disponibles en donde no existe suficiente

información de su aplicabilidad (tecnologías en evaluación).

Figura 12. Madurez Tecnológica

Fuente: Alfonso (2002), Adaptado Romero (2012)

La madurez de una tecnología se puede dividir en 3 etapas, embrionaria,

en crecimiento, comercialización y madura. (Ver Figura 12)

Para Steele (1989), Ruíz, Uzcategui, y Urribarri, (2002), la madurez de una

tecnología, grado de disponibilidad de la tecnología, se asemeja al

comportamiento de la curva “S” de esfuerzo versus tiempo, donde la parte

inicial de la curva se asocia al estado embrionario de la tecnología, la parte

media a la etapa de comercialización y la última porción a la etapa madura.

114

La madurez tecnológica en su porción inicial representa la etapa

embrionaria de la tecnología; caracterizado por una alta incertidumbre en

cuanto a desempeño y condiciones de utilización, avances rápidos y

esfuerzos de innovación, son tecnologías en desarrollo, las pruebas se

realizan a nivel de centros de investigación y desarrollo.

En la porción media de la curva se encuentra la etapa de comercialización

donde se ubican las tecnologías comercialmente disponibles, en las cuales

ya existe suficiente información de su aplicabilidad. Por último, en la porción

final de la curva se ubica la etapa de madurez, en la cual las tecnologías son

comercialmente maduras, refiriéndose a tecnologías comerciales donde

existe suficiente data relativa a su aplicabilidad, rentabilidad, lecciones

aprendidas y mejoras prácticas.

Como investigador se puede decir que todas las tecnologías presentan

una curva de desarrollo en forma de “S” en la que con el tiempo (y las

inversiones efectuadas) mejora la productividad obtenida en su aplicación.

Pero no es sencillo prever el desarrollo de una tecnología y su impacto en los

mercados, por esto las fases o estados en el desarrollo de la tecnología en la

curva “S” brindan un apoyo documental y de pronóstico en cuanto a qué

tecnología es la más apropiada de usar.

Se puede observar en la porción embrionaria, una tecnología emergente

que parece ser prometedora. Así mismo en la porción media o comercial, la

tecnología se considera aun en crecimiento, donde va madurando

haciéndose más útil. Finalmente en la etapa de madurez ya se ha alcanzado

su nivel de rendimiento adecuado para su incorporación a todo tipo de

proyectos.

115

2.5.2 Dominio de la Tecnología

Alfonzo, Ruiz, Uzcategui y Urribarri, (2002) señalan que el nivel de

dominio de una tecnología trata de identificar la experiencia del usuario en la

aplicación de una tecnología , es decir; el grado de utilización tal que

proporcione una mayor productividad. El nivel de dominio se puede dividir en

tres etapas: incipientes, uso masivo y dominio.

Al igual que la madurez tecnológica, el dominio de la tecnología tiene un

comportamiento similar al de una curva “S” de esfuerzo requerido versus

tiempo. En la porción inicial de la curva se encuentra la etapa incipiente, la

cual se refiere al inicio de cierre de brechas de competencia cuando se está

implementando/adoptando una nueva tecnología , para Foster (1996) en esta

etapa el usuario no posee los conocimientos necesarios para adoptar una

tecnología debido a las fa llas o errores en los que incurre al momento de

usarla, lo cual se traduce en un mayor riesgo e incertidumbre, por lo que se

recomienda realizar pruebas pilotos para obtener los conocimientos técnicos

necesarios.

Según Alfonzo y otros (2002), la porción media representa la etapa de uso

masivo y se refiere al estado donde las brechas de competencia están

cerradas y la tecnología se está masificando. Foster (1996) refiere en esta

etapa, que el usuario ha adoptado y masificado una tecnología teniendo los

conocimientos técnicos necesarios para que esta tecnología no presente las

mismas fallas al momento de ser aplicadas y así llegar a obtener los

máximos beneficios y resultados que esta pueda arrojar al momento de

usarla.

116

La última etapa del dominio de una tecnología es la de dominio de la

misma. Tanto Alfonzo y otros (2002) como Foster (1996) coinciden que es en

esta etapa donde el usuario tiene experiencia en el uso de la tecnología y la

ha innovado hasta su punto máximo obteniendo mejores prácticas y

beneficios en el uso de la misma.

En este mismo orden de ideas, el nivel de dominio de la tecnología

también puede ser interpretado como el nivel de absorción de una

tecnología, de acuerdo con lo expuesto en Getec (2002). Siguiendo esto, la

tecnología puede ser diferenciada en desconocida, conocida y dominada,

utilizando parámetros similares a los expuesto por el autor antes

mencionado.

En esta investigación, se coincide con los autores antes mencionados,

debido a que el riesgo está directamente asociado a la madurez y el dominio

de la tecnología, es decir; mientras mayor sea su madurez y mas información

se tenga de la misma, menos riesgosa será su implantación.

2.5.3 Análisis de Brechas Tecnológicas

Para Alfonzo y otros (2002), el análisis de brechas permite determinar

posibles debilidades y/o oportunidades asociadas a tecnologías en

desarrollo, así como tomar decisiones estratégicas para el posicionamiento

definitivo. El proceso de medición de brechas tecnológicas consiste en

determinar la madurez tecnológica, nivel de dominio por parte de la empresa

en cuestión, comparado con sus principales competidores, así como las

tecnologías de punta o más avanzadas.

117

Goodstein, Notan, Pfeiffer (2001), señalan que el análisis de brechas

constituye una evaluación de la realidad, es decir; una comparación entre la

tecnología y/o competencias que se poseen con respecto a aquellas

tecnologías emergentes en el mercado. Además, dicho análisis exige el

desarrollo de estrategias específicas para cerrar cada brecha identificada.

Por otro lado Salas (2001) cita que la detección de brechas tecnológicas

consiste en determinar la diferencia entre la tecnología en uso por parte de

una empresa, con respecto a tecnologías emergentes o de punta

comercialmente probada.

Alfonzo (2002) indica que las brechas son clasificadas en brechas

tecnológicas y brechas de competitividad, refiriéndose a la diferencia entre la

tecnología en uso por parte de una empresa y la tecnología de punta o más

avanzada; y la diferencia en cuanto al nivel de dominio de la tecnología por

parte de la empresa y los competidores, respectivamente.

Entonces, Goodstein, Notan y Pfeiffer, manifiestan que el análisis de

brechas es el paso decisivo en el proceso de planeación tecnológica

estratégica, cuando se haya evaluado la probabilidad de implementar con

éxito el plan.

Este análisis representa un proceso activo para examinar la magnitud del

salto que se debe dar desde la situación actual hasta la deseada, un

estimativo de qué tan grande es la brecha. Según estos autores este análisis

puede simplificarse a través de una matriz que consta de tres áreas (Ver

Figura 13):

118

Figura 13. Matriz de Análisis de Brechas.

Fuente: Alfonzo y otros (2002)

Para Alfonzo, las dos áreas sombreadas ubicadas en el extremo superior

derecho, es donde existe mayor riesgo de pérdida de competitividad y al

mismo tiempo de alertas de posicionamiento futuro oportuno.

El área no sombreada representa la zona de bajo riesgo y en donde las

acciones de posicionamiento pueden tomarse con mayor tiempo (ver figura

13).

Estos autores acotan que el análisis de brechas constituye una

herramienta que ayuda a la toma de decisiones cuidadosa y deliberada. Si la

brecha entre la condición tecnológica actual y la deseada parece demasiado

grande para cerrarla, entonces se hace imprescindible redefinir el futuro

deseado, con un reenfoque en aquellos aspectos del modelo de la estrategia

de negocios que sean realizables, deben desarrollar soluciones creativas

para cerrar ese vacío.

Por cada brecha que no se pueda cerrar mediante una estrategia rápida y

evidente, el equipo de planeación debe regresar a la fase de diseño de la

Alta

Media Alta

Media

Media Baja

Baja

Baja Media Baja

Media Media Alta

Alta

119

estrategia de negocio y volver a trabajar el modelo hasta que se puedan

cerrar las brechas observadas.

El resultado esperado del análisis de brechas es un plan estratégico que

tenga la probabilidad razonable de éxito. El propósito de este análisis

consiste en llevar la evaluación de la realidad actual a los sueños del

mañana. Las prioridades se deben fundamentar en los límites normales de

los recursos disponibles. En cualquier organización, los equipos, el personal,

el dinero y otros recursos son finitos.

Existen múltiples formas de cerrar las brechas entre la condición actual y

la condición futura deseada. Por lo general, estas opciones se encontraran

bien sea en una categoría de crecimiento o de atrancamiento, dependiendo

de la relación entre la compañía actual y su futuro deseado. Si el crecimiento

resulta necesario para lograr las metas del diseño de la estrategia de

negocio, las opciones son la expansión interna, la puesta en marcha de un

nuevo negocio, una adquisición, una fusión o una alianza estratégica.

Goodstein, Notan y Pfeiffer (2001) señalan que se deben considerar

cuatro tácticas altamente especificadas para cerrar las brechas existentes

entre la condición actual y la deseada, la cual consiste en lo siguiente:

ampliar el marco del tiempo para cumplir con el objetivo, reducir el tamaño de

alcance del objetivo, reasignar recursos para la meta y obtener nuevos

recursos. Si se evidencia que no hay posibilidad de cerrar una brecha, el

equipo de planeación debe repetir el ciclo hasta el diseño de la estrategia de

negocio y reexaminar el conjunto de metas en esta área.

120

En este sentido, el análisis de brechas permite determinar debilidades y/o

oportunidades asociadas a tecnologías en desarrollo el cual permite tomar

decisiones estratégicas para el posicionamiento definitivo.

Para el presente trabajo de investigación, se coincide con los autores

citados, puesto que dentro del proceso de medición de brechas se obtiene

información relevante acerca de las pericias requeridas para el manejo de la

tecnología, así como las acciones a seguir para disminuir el riesgos al

momento de adoptar la tecnología.

2.5.4 Impacto Tecnológico

El análisis de impacto tecnológico, sirve como herramienta para establecer

los criterios que se deben considerar en el momento de tomar decisiones en

cuanto a la adopción de una tecnología que se esté evaluando, su

potencialidad de adopción y su creación de valor.

Para Alfonzo, Ruiz, Uzcategui y Urribarri (2002), la matriz de impacto es

una herramienta de apoyo a la toma de decisiones, asociadas a la

materialización de una oportunidad de negocio, y consiste en la

determinación de la importancia (I), urgencia (U), riesgo (R) y creación de

valor (V) que implica la adopción de una tecnología.

Estos parámetros se definen a través de los perfiles bajo (B), bajo medio

(BM), medio (M), medio alto (MA) y alto (A), los cuales son determinados a

través de juicios de expertos. (Ver Figura 14)

121

Figura 14. Matriz de Impacto Tecnológico.

Fuente: Alfonzo y otros (2002) Importancia: Esta atada a las estrategias corporativas del mediano y largo

plazo.

Urgencia: Es un indicador para la viabilidad futura de la empresa. (Una

pregunta clave para tener idea de la urgencia es, ¿qué ocurriría en la

empresa de no incorporarse la tecnología?)

Riesgo: Está directamente asociado a la madurez y el dominio de la

tecnología, es decir, mientras mayor sea su madurez y más información se

tenga de la misma, menos riesgosa será su implantación.

Creación de valor: Está asociada al tamaño de la oportunidad expresada

en reservas a producir y rentabilidad económica.

Si se tiene la función de masificar tecnología se debe determinar el grado

de madurez de la misma, y de esta forma cuantificar el riesgo de su

masificación, dado que a menos grado de madurez existe mayor riesgo al

momento.

Cuando la tecnología se encuentra en estado embrionario, se debe invertir

en un proyecto piloto para comparar certidumbre, si se alcanza el estado

Baja Media Baja

Media Media Alta Alta

Importancia (I)

Urgencia(U)

Riesgo (R)

Valor (V)

122

comercial se procede a transferir los conocimientos adquiridos anteriormente

en el proyecto piloto, y una vez alcanzada la madurez de la tecnología se

masifica la misma y se materializa la creación de valor adicional.

En esta investigación, se coincide con el criterio referido por los autores

antes mencionados, ya que la toma de decisiones relativa a la adopción de

una tecnología que se está evaluando, está directamente relacionada a la

probabilidad que se tiene de destruir valor y la oportunidad de crearlo.

2.5.5 Posicionamiento Tecnológico

Para Kirck (2005), el posicionamiento define las acciones a seguir para

materializar una oportunidad de negocio. Este se deriva del grado de

madurez tecnológica, el impacto que causa la adopción de las tecnologías y

el análisis de brechas.

Alfonzo y otros (2002) plantean que para el posicionamiento tecnológico,

se han definido cuatro esquemas: Ejecutar proyecto tecnológico, Invertir en

I&D, Transferir/masificar, y Materializar alianzas tecnológicas. Ellas

representan estrategias de cierre de brechas para materializar oportunidades

de negocio. Estas acciones pueden ser combinadas dependiendo la

necesidad que se tenga. El posicionamiento se deriva de: el grado de

madurez de la tecnología, el impacto que causa la adopción de la tecnología,

y el análisis de brechas.

Ejecutar proyecto tecnológico: Cuando se requiere comprar información

para cerrar una brecha tecnológica y se decide realizarse con esfuerzo

123

propio, con el objetivo de materializar una oportunidad e incrementar

competitividad.

Invertir en I&D: Se requiere tomar esta decisión cuando el grado de

madurez de la tecnología es embrionario, así como el grado de incertidumbre

acerca de la potencialidad de la misma, y cuando se tiene una brecha muy

alta respecto a tecnologías de punta.

Transferir / masificar: Cuando la tecnología en evaluación es dominada

por la empresa, es decir, el usuario tiene documentadas las mejores

prácticas y lecciones aprendidas fáciles de difundir, y éstas pueden formar

parte rutinaria de los planes de explotación se procede a la transferencia y

masificación de la tecnología.

Por su parte Kirck (2005), señala que el proceso de paso de la tecnología

fuente a la tecnología objetivo es lo que se denomina transferencia de

tecnología. Esta termina cuando la nueva tecnología es usada de manera

rutinaria para realizar las actividades propias de la unidad organizativa

receptora, en el caso de éxito, o cuando se certifica el fracaso de la adopción

y la tecnología no se incorpora.

Materializar alianzas tecnológicas: Esta acción es llevada a cabo cuando

la brecha que se tiene con respecto a los competidores es alta. Una manera

de cerrar esta brecha en el menor tiempo posible (acelerar aprendizaje

organizacional) es a través de una alianza tecnológica.

Para López 1993, las alianzas tecnológicas forman parte de lo que se

conoce como estrategias de cooperación y se caracterizan por el desarrollo

de relaciones contractuales entre la empresa y otra organización para

124

desarrollar conjuntamente una tecnología. Su principal ventaja es que

permiten incrementar la diversidad de competencias necesarias para estar

presentes con eficacia en diversos campos tecnológicos, limitando los

riesgos financieros de una investigación azarosa y aumentando las

posibilidades de las diferentes visiones y percepciones de los aliados.

El diseño de las alianzas tecnológicas necesita del conocimiento de las

características más singulares de cada organización y se pueden

implementar por medio de diferentes opciones que abarcan desde las más

tradicionales difusiones o adquisiciones hasta la participación tecnológica en

el desarrollo del producto, o bien desde el intercambio de tecnología hasta el

desarrollo de nuevas empresas con capital participado.

2.6 Aspectos Económicos

Melo (2009), indica que los aspectos económicos se basan en analizar los

datos económicos que se requieren para poder delimitar una actividad

empresarial, al igual que se trata de analizar y evaluar la viabilidad de un

proyecto, aplicando el modelo de cálculo de costos más adecuado al tipo de

instalación propuesta, empleando técnicas de evaluación de inversiones,

métodos matemáticos y estadísticos.

López (1993) señala que todos los aspectos del proyecto deben enfocarse

considerando que su realización exige la movilización de factores de

producción, es decir, recursos naturales, humanos o creados por el hombre,

combinados en función de un resultado. Dichos elementos existen en

cantidades limitadas y repartidos en forma desigual, y su empleo concurre

125

con otras alternativas de utilización. Por lo tanto, su examen corresponde al

análisis económico, que tiene por objeto, precisamente, dichas situaciones y

los examina como se presentan en el contexto de una sociedad real.

Los problemas que ya se hubiese considerado desde el punto de vista

técnico se analizaran desde el punto de vista de sus repercusiones

económicas, según sus necesidades de factores de producción, a fin de

determinar la eficiencia económica.

Para Melo (2009), las dificultades económicas que surgen en el estudio

de un proyecto son muy variados. Sin embargo, se refieren siempre a la

existencia y a las características de los factores de producción, a unas

función de producción, en otras palabras, a unas forma precisa de combinar

los factores para obtener cantidades definidas de productos, y a las

alternativas de empleo de estos mismos factores para lograr otros objetivos

identificados a la luz del mismo tipo de análisis y que constituye el

fundamento del proyecto.

El análisis del proyecto debe ser especialmente cuantitativo, partiendo de

los elementos aportados por los análisis técnicos y financieros.

Siguiendo con el planteamiento de Melo (2009), la evaluación económica

se efectúa para demostrar si el proyecto es o no rentable y que la

productividad económica del empleo de los factores utilizados se considere

satisfactoria, según los criterios económicos de la organización o según los

criterios de política económica o social adoptadas por las autoridades que lo

aprobaron.

126

Ambos autores coinciden en que los aspectos económicos de un proyecto

están referidos a la factibilidad del mismo, aplicando modelos de cálculos

específicos que nos permita evaluar económicamente todo el proyecto.

Se considerará entonces aspectos económicos de un proyecto a los

factores de riesgos e indicadores económicos, que se puedan analizar dentro

de un proyecto, para verificar la factibilidad o vialidad del mismo, permitiendo

esto descartar y comparar diferentes tecnologías o metodologías para el

funcionamiento eficiente de cualquier proyecto.

2.6.1 Indicadores Económicos

Según Medina y Correa (2009), los indicadores económicos son

herramientas para clasificar y definir, de forma más precisa, objetivos e

impactos. Son medidas verificables de cambio o resultado, diseñadas para

contar con un estándar con el cual podemos evaluar, estimar o demostrar el

progreso con respecto a metas establecidas, alcanzando objetivos.

Otros autores como Jiménez, Espinoza y Fonseca (2007) definen los

indicadores económicos también como herramientas que indican de manera

concisa los impactos económicos de cualquier proyecto, implicando en este

concepto los objetivos y riesgos en la vialidad del mismo.

En ese sentido Medina y Correa (2009) señalan que se puede establecer

unos puntos importantes de los indicadores económicos:

Combinar los elementos relevantes de un Proyecto a fin de configurar

indicadores que faciliten y guíen el proceso de toma de decisiones.

127

Recogen e incluyen las dimensiones económicas y financieras.

Elementos fundamentales para la toma de decisiones.

Los indicadores no definen la decisión.

Son las autoridades y responsables, quienes consideran estos indicadores

en conjunto con otros elementos de tipo estratégico, político e incluso el

riesgo. Los indicadores económicos pueden ser clasificados de la

siguiente manera:

Indicadores de Riqueza (Cantidad de Dinero):

El Valor Presente Neto (VPN)

Indicadores de Rentabilidad (Velocidad de Generación de Riqueza):

La Tasa Interna de Retorno (TIR)

El Valor Presente Neto y VPN

Indicadores Misceláneos:

Período de Recuperación (Payback)

Para el desarrollo de este estudio, se coincidió con los argumentos

presentados por los autores citados, sobre los indicadores económicos de un

proyecto y a su vez la evaluación como un complemento del análisis técnico

para analizar la factibilidad de implantar un proyecto.

2.6.1.1 Valor Presente Neto (VPN)

Según Mesa (2006) el valor presente neto es una cifra monetaria que

resulta de comparar el valor actual de los ingresos con el valor actual de los

egresos.

128

Por otro lado Jiménez y Colaboradores (2007) indican que también se

conoce como el valor actual neto (VAN); definiéndose como la diferencia

entre los ingresos y egresos (incluida como egreso la inversión) a valores

actualizados o a la diferencia entre los ingresos netos y la inversión inicial. El

valor presente neto es simplemente la suma actualizada al presente de todos

los beneficios, costos e inversiones del proyecto. A efectos prácticos, es la

suma actualizada de los flujos netos de cada periodo.

El valor presente neto es el método más conocido y el mas aceptado que

mide la rentabilidad del proyecto en valores monetarios, para determinar si

exceden a la rentabilidad deseada después de recuperar toda la inversión.

Para ello, calcula el valor actual de todos los flujos futuros de caja

proyectados a partir del primer periodo de operación y le resta la inversión

total expresada en el momento cero.

La rentabilidad de cada alternativa será determinada por medio del uso del

valor presente neto (VPN), donde su valor depende únicamente de los flujos

de caja y el valor de la tasa mínima atractiva “i” o interés, la cual es asignada

por el evaluador. El VPN está dada por la siguiente ecuación:

? ? ? ? ? ? ?? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ??? ? ??? (06)

Donde:

VPN=Valor presente neto

INV=Inversión

ING=Ingresos

EGR=Egresos

129

i=Interés

n=Número de períodos normalmente expresado en años.

Para que un proyecto sea rentable el valor VPN debe ser mayor o igual

que cero y tendrá mayor rentabilidad aquella opción cuyo valor de VPN sea

mayor.

Mesa (2006) expresa de manera simple el VPN como una cifra

comparativa de los ingresos y egresos. El concepto planteado por Jiménez F

y Colaboradores (2007) del valor presente neto (VPN) o valor actual neto

(VAN) es mucho más amplio en el cual enfoca su significado y uso para la

toma de decisiones en la evaluación de los proyectos, como indicador

económico en la toma de decisiones.

Para esta investigación la definición de Jiménez y Colaboradores (2007)

se ajusta de manera más acertada como indicador económico en la

evaluación y comparación de las tecnologías a emplear para la

desalinización de agua subterránea en el municipio Maracaibo.

2.6.1.2 Tasa Interna de Retorno (TIR)

Medina y Correa (2009), refieren que la tasa interna de retorno es un

instrumento para evaluar el rendimiento de una inversión, determinado con

base en sus flujos de fondos netos. Dicha tasa hace que el valor actual de la

entrada de fondos sea igual al valor actual de las salidas, es decir, que el

valor actualizado neto (VAN) del flujo de fondo sea cero.

La tasa interna de retorno (TIR) representa la tasa de interés más alta que

un productor podría pagar sin perder dinero, si todos los fondos para el

financiamiento de la inversión se tomaran prestados y este se tomara con las

130

entradas en efectivo de la inversión a medida que se fuesen produciendo. El

TIR representa el máximo costo (interés) al cual un inversionista podría

tomar dinero prestado, repagando con su producción el capital y los intereses

sin tener perdidas.

Jiménez y Colaboradores (2007) sostienen que la tasa interna de retorno

(o rentabilidad), es aquella tasa de interés que hace igual a cero el valor

actual de un flujo de beneficios netos al final de la vida útil del proyecto o en

cualquier otra fecha en que se lo evalúe.

Por tanto es importante realizar la inversión en un proyecto cuando la tasa

interna de retorno es superior a la tasa de interés promedio del mercado.

Cuando el dinero, en caso de ser colocado en inversiones financieras, si

los requerimientos de rendimiento , denominada tasa mínima atractiva (TMA)

sea mayor que el del rendimiento del proyecto analizado (TIR), se optara por

no invertir en el proyecto.

El TIR y el VAN son herramientas de la administración financiera que se

utilizan para la evaluación de proyectos de inversión.

La tasa interna de retorno (TIR) representa el porcentaje de rentabilidad

de un proyecto en una unidad de tiempo de análisis.

? ? ? ? ?? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ??? ? ??? ?? (7)

INV=Inversión

ING=Ingresos

EGR=Egresos

131

TIR=Tasa Interna de Retorno

n=Número de períodos normalmente expresado en años.

2.6.1.3 Periodo de Recuperación de la Inversión (PRI)

Padilla (2006), llamado también período de reembolso, se define como el

número esperado de periodos que se requiere para que se recupere una

inversión original. El proceso de cálculo es sencillo se suman los flujos futuro

efectivo de cada año hasta que el costo inicial del proyecto de capital quede

por lo menos cubierto. La cantidad total de periodos que se requiere para

recuperar el monto original invertido, incluyendo la fracción de un año en

caso de que sea apropiada, es igual al periodo de recuperación.

Espinoza (2007), señala que el periodo de recuperación de la inversión es

el número de periodos que tarda en recuperarse el monto de la inversión

inicial del proyecto.

Si los flujos netos de caja en cada periodo son iguales entonces:

����������������������������������������? ? ? ? ??? ? (8)

Donde:

PRI= Periodo de recuperación de la Inversión.

I0= Inversión Inicial

Fn= Flujo Netos de caja para cada periodos

Si los flujos netos efectivos no son iguales, el PRI se calcula acumulando

los flujos de efectivos sucesivos (positivos o negativos), hasta que su suma

sea igual o mayor a la inversión inicial (I0).

132

��������������������������������������s ? ? ? ? ???? ? ? ??? ? ��������������������������������(9)

Este Indicador presenta las siguientes características:

Se interpreta como el tiempo necesario para que el proyecto recupere el

capital invertido.

Mide la rentabilidad en términos de tiempo.

No considera todos los flujos de fondo del proyecto, ya que ignora

aquellos que ocurren con posterioridad al plazo de recuperación de la

inversión.

No permite jerarquizar proyectos alternativos.

No considera los flujos de fondos adecuadamente descontados

La regla de decisión es la siguiente: aceptar los proyectos con PRI<p

donde “p” es el plazo máximo de recuperación de la inversión previamente

establecido.

2.6.2 Indicadores de Riesgos

Para Fernández A. (2010), los indicadores de riesgos se definen como los

datos estadísticos y/o métricos, básicamente financieros, que pueden

permitir conocer la posición de riesgo en el momento de realizar una

inversión, y así ayudar a la toma de decisiones.

Los indicadores de riesgos son parámetros que indican la probabilidad de

ocurrencia de un evento que genere consecuencias financieras, buenas o

malas para la empresa o para un proyecto. Existen técnicas que permiten

estimar los efectos probabilísticos de estos riesgos como lo es el análisis de

sensibilidad y simulación de Monte Carlo , López (1993).

133

2.6.2.1 Análisis de Sensibilidad

Según Alonso (1996), el análisis de sensibilidad consiste principalmente

en la investigación del efecto que tiene sobre la solución óptima, el hecho de

hacer cambios en los valores de los parámetros del modelo. Sin embargo,

los cambios de los parámetros en el problema primal hacen que también

cambien los valores correspondientes en el problema dual. Por tanto, se

puede elegir el problema que se usará para investigar los cambios.

López (1993), indica que en los análisis de sensibilidad se plantea cómo

variaciones en las constantes o datos originales de un modelo de

programación lineal, afectan los resultados obtenidos en la solución optima.

Esta es la técnica que analiza la sensibilidad de la solución óptima de un

modelo a la incertidumbre de los datos. Su importancia radica en la

posibilidad de generar nuevas soluciones directamente de la solución original

con un número limitado de simples operaciones, sin necesidad de resolver el

modelo de nuevo.

Aun cuando ambos autores Alonso (1996) y López (1993), coincide en

señalar que el fundamento del análisis de sensibilidad es determinar el efecto

que posee los cambios de una variable sobre la solución optima, López

(1993), es más amplio al señalar al análisis de sensibilidad como una técnica

que permite aplicar un modelo a la incertidumbre de los datos para lograr una

solución optima.

Para esta investigación la definición que más se adapta es la planteada

por López (1993), estableciendo el análisis de sensibilidad como una técnica

134

que permite aplicar un modelo a los posibles valores que puede afectar los

resultados a la solución optima.

Una solución es óptima, nada más en lo que se refiere al modelo

especifico que se está usando para representar el problema real. Por estas

razones es importante llevar a cabo un análisis de sensibilidad, para

investigar el efecto que tendría sobre la solución óptima proporcionada por el

método simple el hecho de que los parámetros tomaran otros valores

posibles.

El análisis de sensibilidad es una forma eficiente de tratar las

modificaciones que, después de haber resultado el modelo, surgen como

consecuencia de errores o modificaciones en los datos originales o por

información adicional disponible. Por otra parte, los datos del problema

pueden ser valores estimados de cantidades, precios, costos, entre otros, e

interesa determinar las variaciones en la solución optima resultantes de

cambios en dichas estimaciones, así como dentro de qué intervalos pueden

variar los para metros sin afectar la solución optima del modelo.

Evidentemente que en una técnica para tratar las variaciones en los datos

originales seria recalcular el problema para cada posible combinación de

datos, pero este método seria costoso, consumiría demasiado tiempo, y en la

mayoría de los casos seria impracticable, debido al gran número de posibles

variaciones. El análisis de sensibilidad evita esas dificultades y sus cálculos

son suficientemente simples como para hacerlos manualmente, sin

necesidad de resolver el modelo cada vez que existe un cambio en los

parámetros.

135

2.6.2.2 Simulación de Monte Carlo

Melo, Lara y Jacobo (2009) señalan que el método de Monte Carlo es una

técnica que involucra el uso de números aleatorios y probabilidad para

resolver problemas complejos, ya que el sistema es muestreado en un

número de configuraciones aleatorias y los datos pueden ser usados para

describir el sistema como un todo.

Por sus propiedades, la simulación Monte Carlo es el método prominente

para la solución de problemas dinámicos de la confiabilidad, disponibilidad y

mantenibilidad de sistemas industriales. Así, dados los desarrollos actuales

en software y hardware, actualmente la simulación Monte Carlo es una

técnica poderosa para desarrollar análisis de la confiabilidad-disponibilidad-

mantenibilidad de sistemas industriales que están muy apegados a la

realidad de los sistemas complejos.

Creus (2005), sostiene que el Método de Monte Carlo es un método

numérico que permite la solución de procesos matemáticos o físicos

utilizando un método probabilístico que representa las variables aleatorias

ligadas al sistema.

El nombre de Monte Carlo fue dado por Metrópolis durante el proyecto

Manhattan en la Según da Guerra Mundial por la semejanza que tenia con

los juegos de azar. El juego es un sistema físico, el premio es la solución de

algún problema y el jugador es el científico. Aplicado a un sistema físico que

puede describirse por las funciones de densidad de probabilidad, se obtienen

136

muestras aleatorias de dichas funciones y el resultado deseado se toma

como una media del número de observaciones. Se puede predecir el error

estadístico (varianza) y estimar el número de pruebas necesarias para

alcanzar un error dado.

El método empezó a utilizarse de modo sistemático en 1994 con los

trabajos de Ulam, Metrópolis y J. Von Neumann en el área de la tecnología

nuclear y se ha ido aplicando con profusión a otras áreas, entre ellas, análisis

de fiabilidad.

3. CATEGORÍAS Y SUBCATEGORÍAS DE ANÁLISIS

A continuación se presentan las categorías que se medirán en la presente

investigación (categorías de estudios, tales como; situación actual,

alternativas tecnológicas, aspectos tecnológicos y económicos, además

sistemas de categorías y subcategorias de análisis).

3.1 Categorías de Estudios

En la presente investigación las categorías de análisis de estudio fueron

cuatro (04), situación actual, alternativas tecnológicas, aspectos

tecnológicos, y aspectos económicos.

3.1.1 Categoría: Situación Actual

Definición conceptual: Según Fritz (2006), se define como aquel

contexto dado en un momento determinado, es decir es la serie de

137

conceptos que en algunos sistemas, son la expresión de la información

procedente de su entorno por medio de los sentidos. A la vez que se define

como la revisión o diagnóstico de las condiciones presentes en un momento

determinado en el área de estudio en un contexto limitado.

Definición Operacional: Esta categoría está referida a la descripción de

la medición del entorno actual de la potabilización de agua subterránea

salobre en el municipio Maracaibo, a través de la subcategorías

requerimiento de agua potable, disponibilidad de agua subterránea salobre,

uso del agua subterránea salobre.

3.1.2 Categoría: Alternativas Tecnológicas

Definición conceptual: para Soriano (2005) significa alguna actividad

tales como investigación, adquisición, adaptación, innovación, considerando

la adquisición de nuevas tecnologías, el cual requiere un sistema receptivo a

innovación con incentivos y mecanismos para lograr traducir los

conocimientos en acción.

Definición Analítica: Esta categoría se describe por medio de las

tecnologías para la potabilización del agua subterránea salobre: ósmosis

inversa, intercambio iónico, electrodiálisis, destilación, considerando como

base, informes técnicos, datos de equipo según los fabricantes e

investigaciones realizadas sobre el tema. En pocas palabras esta categoría

se describe como la orientación de la tecnología en el área de potabilización

de agua subterránea salobre para el municipio.

138

3.1.3 Categoría: Aspectos Tecnológicos

Definición conceptual: Alfonzo (2002), lo señala como aquellos aspectos

que permiten evaluar una alternativa tecnológica tanto a nivel del mercado

como en el interior de las empresas. Dentro de los cuales están la madurez

tecnológica, dominio de la tecnología, análisis de brechas, impacto y

posicionamiento tecnológico.

Definición Analítica: Se describe cada uno como de los aspectos

tecnológicos de cada tecnología considerada en este estudio, para la

potabilización de agua subterránea salobre.

3.1.4 Categoría: Aspecto Económicos

Definición conceptual: Para Baca (2006), los aspectos económicos son

los correspondientes con el análisis económico busca determinar cuál es el

monto de los recursos económicos necesarios para llevar a cabo el proyecto,

los costos operacionales y algunas condiciones de mercados, todos estos

para ser empleados en determinar una serie de indicadores que permitan

establecer las bases para la evaluación económica.

Definición Analítica: Corresponde a determinar los indicadores

económicos y de riesgos asociados a las tecnologías a estudio para realizar

su evaluación económica.

Los indicadores económicos valor presente neto (VAN) y tasa interna de

retorno (TIR) corresponden a los elementos de análisis en los cuales están

inmersos los costos tanto directos como indirectos de las tecnologías a

evaluar. Los factores de riesgo financiero serán evaluados a través de los

análisis de sensibilidad y simulación de Monte Carlo.

139

3.2 Sistemas de Categorías y Subcategorías de Análisis

En correspondencia a los objetivos planteados en esta investigación se

presenta el cuadro de las categorías, subcategorías y elementos de análisis

en el cuadro 1

CUADRO 1 Categorías, subcategorías y elementos de Análisis

Objetivos Específicos

Categoría Sub categoría

Elementos de Análisis

Diagnosticar la situación actual de la potabilización de Agua Subterránea Salobre en el Municipio Maracaibo

Situación Actual de la potabilización de Agua Subterránea Salobre

Requerimientos de Agua Potable

-Demanda de Agua Potable -Disponibilidad de Agua Potable -Frecuencia de Falla de Agua Potable -Costos de Agua Potable

Disponibilidad de agua Subterránea Salobre

-Abundancia de agua Subterránea Salobre. -Falla de Suministro del agua Subterránea Salobre. -Costos del Agua Subterránea Salobre.

Uso del Agua Subterránea Salobre

-Consumo Humano -Aseo y Limpieza -Uso Industrial - Desuso

Analizar las alternativas tecnológicas para la potabilización de agua subterránea Salobre a nivel Nacional y mundial.

Alternativas Tecnológicas

Ósmosis Inversa Intercambio Iónico Electrodiálisis Destilación

-Confiabilidad -Mantenibilidad. -Operatividad. -Soporte Local.

Fuente: Romero (2012

140

CUADRO 1 (Continuación) Categorías, subcategorías y elementos de Análisis

Describir lo aspectos Tecnológicos de las alternativas para la potabilización de agua Subterránea Salobre en el Municipio Maracaibo

Aspectos tecnológicos

Madurez Tecnológica

Embrionaria Comercial Madura

Dominio de la Tecnología

Incipiente Masivo Dominio

Análisis de Brechas Tecnológicas

Baja Media Baja Media Media Alta Alta

Impacto Importancia Urgencia Riesgo

Posicionamiento Tecnológico

Inversión y Desarrollo Asociación Estratégica Masificación Proyecto Tecnológico

Determinar los Aspectos Económicos de las Alternativas Tecnológicas para la potabilización de agua Subterránea Salobre en el Municipio Maracaibo

Aspectos Económicos

Indicadores Económicos

VPN TIR Tiempo de Pago

Indicadores de Riesgo

Análisis de Sensibilidad Simulación de Monte Carlo

Seleccionar la Alternativa Tecnológica para la potabilización de agua Subterránea Salobre en el Municipio Maracaibo

Se Logrará con el cumplimiento de los objetivos anteriores

Fuente: Romero (2012)