diagnostico nueva ruralidad del distrito san pedro putina punco tambopata

Upload: juanjo-quintana

Post on 21-Jul-2015

157 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

www.monografias.com

Diagnstico de la nueva ruralidad del distrito de San Pedro de Putina Punco Tambopata1. Introduccin 2. La necesidad de conceptualizar la nueva ruralidad 3. Marco de desarrollo 4. Esquema de plan estratgico regional de Puno 5. Aspectos generales 6. Recursos naturales 7. Dinmica poblacional 8. Actividades productivas 9. Aspectos sociales 10.Aspectos socio culturales 11.Produccion y exportacin de caf 12.Los objetivos de los campesinos 13.Estrategias de sobrevivencias de los campesinos 14.En los ltimos aos sobre el campesino de ese distrito 15.Conclusin 16.Bibliografa 17.Anexos

IntroduccinHacemos una descripcin sobre las estrategias de vida de las familias campesinas de aimaras asentadas en la selva alta del ro Tambopata de san Pedro de Putina Punco, al extremo noreste de la regin de Puno. El tema que nos ocupa es el de las posibles de cmo los campesinos realizan trabajos para su produccin y su existencia o ms que formas de clasificar las estrategias campesinas, de una manera tal que nos permita recoger la naturaleza heterognea y pluriactiva de las familias campesinas, ms all de sus objetivos de subsistencia o crecimiento. Las diversas estrategias generan, a su vez, diferentes grupos de inters, articulados a determinados recursos y ecosistemas, que se vinculan tanto por medio de relaciones de parentesco cuanto en las organizaciones de tipo comunal (sector en el Alto Tambopata, parcialidad en el Altiplano), as como en las de tipo supracomunal (las cooperativas cafetaleras). El Desarrollo Alternativo Sostenible en la Selva Alta y el rea Meridional de la Reserva Tambopata Candamo (ZRTC)", una iniciativa de conservacin y desarrollo y el objetivo principal es promover, a travs de la coordinacin interinstitucional y la provisin de asistencia tcnica, la adecuada gestin del ecosistema, en las cuencas de los ros Tambopata, y contando en el proceso con una activa participacin local. Para el logro del objetivo se estructura en tres ejes principales de accin: a) Fortalecer las capacidades institucionales para la planificacin del espacio y los recursos naturales; b) fortalecer el conocimiento y promocin de la participacin de la comunidad en la gestin ambiental y c) apoyar el desarrollo de actividades productivas sostenibles. En el marco de su objetivo de fortalecer el conocimiento y promover la participacin de las comunidades en la gestin del espacio y los recursos naturales. El objetivo de establecer una lnea base sobre la situacin de las poblaciones en relacin al uso del espacio y los recursos naturales, as como identificar potencialidades y limitantes para el desarrollo de actividades orientadas a la conservacin y el desarrollo sostenible en la zona.

La necesidad de conceptualizar la nueva ruralidadEl escenario de lo rural est cambiando. Consecuentemente, es necesario reconceptualizar la ruralidad y reformular las polticas pblicas y privadas que la afectan. El desarrollo de nuevos conceptos sobre la ruralidad y acciones oportunas y pertinentes, en la visin, propsitos y medidas para un desarrollo sostenible configuran el espritu de la Nueva Ruralidad. Algunas razones principales para ello son: La acentuacin de desequilibrios en el medio ruralPara ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

www.monografias.com

El crecimiento econmico, si bien ha permitido avanzar en varios indicadores sobre educacin, salud, infraestructura, entre otros, no ha favorecido un mejoramiento sustantivo de las situaciones de pobreza, iniquidad y degradacin de los recursos naturales, a nivel global y en los pases de las Amricas. En los noventa, el debate sobre el desarrollo se nutre, adems, de la revisin de las polticas de reformas econmicas. De todo ello, han surgido nuevas preocupaciones sobre el desarrollo, sobre la base de un enfoque integrado, que fundamentan la necesidad de elaborar nuevos conceptos sobre lo rural y medidas que los acompaen. La necesidad de generacin de ingresos y de combate a la pobreza Los Jefes de Estado y de Gobierno de las Amricas han sealado que resulta polticamente intolerable y moralmente inaceptable que algunos sectores de nuestras poblaciones se encuentren marginados y no participen plenamente de los beneficios del desarrollo, ya que casi la mitad de la poblacin del Hemisferio vive todava en la pobreza. En consecuencia, y reconociendo que la superacin de la pobreza sigue siendo el reto ms grande al que se enfrenta nuestro Hemisferio, acordaron medidas para atender el objetivo de la erradicacin de la pobreza y la discriminacin. Entre los mecanismos mencionados se incluyen una participacin ms amplia de los pobres en las economas de la regin, el acceso a los recursos productivos, el apoyo adecuado a redes de seguridad social, mayor inversin en capital humano y apoyo a las iniciativas locales. El Plan de Mediano Plazo (PMP) 1998-2002 del IICA, seala que el reto de mejorar la competitividad de la agricultura debe estar en concordancia con una estrategia realista para reducir la pobreza rural, de tal manera que contribuya a superar otro reto de los pases de las Amricas, cual es, mejorar las condiciones de vida en el medio rural. El desempleo y subempleo contribuyen a perpetuar la pobreza y a debilitar la gobernabilidad democrtica. El trabajo y el empleo se erigen como un medio idneo y digno para superar la pobreza y promover la integracin social. La generacin de empleo pleno productivo constituye un objetivo bsico que orienta los principales acuerdos globales sobre desarrollo. Al respecto, los Jefes de Estado y de Gobierno han declarado en la Cumbre de las Amricas, 1994, Conscientes de que la prosperidad ampliamente compartida contribuye a la estabilidad hemisfrica y a una paz y democracia duraderas, reconocemos nuestro inters comn en la creacin de oportunidades de empleo que mejoren los ingresos, los salarios y las condiciones de trabajo de todos nuestros pueblos. En el medio rural es necesario que el empleo no agrcola y agrcola contribuya de forma ms decidida a la generacin de ingresos para las comunidades rurales, tomando en cuenta la creciente feminizacin de la agricultura, en la definicin de polticas de desarrollo rural. El desarrollo rural sostenible, en la perspectiva de la Nueva Ruralidad, plantea la necesidad de definir polticas sobre la concepcin, las estrategias y las prioridades del desarrollo nacional, regional y local teniendo en cuenta las implicaciones con la cadena agroproductiva-comercial y lo rural y los relacionamientos con los programas y polticas de reformas econmicas, reformas del Estado, polticas macroeconmicas, y otras que inciden en la ruralidad. Esto es, incorporar las consideraciones relativas al desarrollo rural sostenible, en los procesos de adopcin de decisiones, formulacin de polticas, planificacin y gestin del desarrollo, basndose en unidades territoriales con expresiones diversas (por ejemplo, cuencas hidrogrficas, humedales y zonas marino-costeras, unidades poltico-administrativas locales, regiones fronterizas, ecosistemas frgiles, reas protegidas y corredores biolgicos, entre otras). Enfoques sobre la nueva ruralidad se centran en las tranformaciones econmicas, sociales y polticas de la sociedad. Por un lado, a establecer cuales deber ser las nuevas polticas pblicas para responder a las situaciones existentes en el campo. Es la integracin ciudad y campo (Hubert: 2008. 26)

Marco de desarrolloCon e propsito de enmarcar en trminos de evolucin histrica la situacin actual que tiene el distrito de San Pedro de Putina Punco, en cuanto a su estructura espacial y el desarrollo agrario. ANTECEDENTES HISTORICOS Su historia se ennoblece en los aos de 1,933 y 1,935 aproximadamente, donde llego el primer hombre o colonizador a este lugar de patrio Peruano, y este seor fue el seor PEDRO COAQUIRA y conjuntamente con su familia de la nacionalidad de Bolivia, Quienes fugan de su pas por problemas de guerra, en donde se reclutaba forzosamente a todos los hombres jvenes y mujeres para la guerra en todo el pas altiplano Bolivia, ya que se encontraba en guerra con su vecino pas de Paraguay en la denominada GUERRA DELCHACO, de all fuga por lugar delPara ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

www.monografias.com

distrito de Apolo departamento de La Paz, a nuestro a nuestro territorio Peruano ceja de selva frontera del departamento de Puno, justamente para refugiarse y hospitalizarse en nuestro pueblo y quien a su vez en ese entonces denomina a este lugar de suelo Peruano colonizado, como Putina Punco por las caractersticas que posee. El lugar es de ceja de selva con un clima hmedo, clido y semicalido que alcanza aproximadamente a 38 grados la temperatura mxima, la salida o la entrada al lado est formada por medio de la naturaleza como un callejn que tiene mucha historia, cavado por el ro Tambopata que desemboca de las cordilleras orientales. El lugar es playera sobre el ro Tambopata cubierto por los cerros de los sectores de Alto Putina, Bajo Tunquimayo y Santa Fe y por lo tanto el clima es hmedo-clido y es de forma hoyada u ovalado. Pero lo ms importante esta en los significados de la denominacin del nombre Putina Punco, que son habladas en idioma aimara y quechua, tienen la misma derivacin o el significado igual, y en detalle es de la siguiente manera: A) SAN PEDRO: esta denominacin lo llevamos en honor al primer hombre colonizador de estos suelos y asimismo por el mismo nombre del santo patrono de nuestro pueblo de Putina Punco; B) PUTINA: hablada en aimara, que en castellano significa clido hmedo / caliente, y C) PUNCO: hablada en aymar y quechua que significa en castellano compuerta o Puerta. Adems por la cobertura de los cerros de ambos mrgenes. Continuando con nuestra historia, a pocos aos despus aproximadamente en el ao 1938 , iniciaron a pisar nuestra tierra de quechuas y aymaras, los seores tambin colonizadores y nos referimos a Mariano Quispe Pomari, Escolstico Quispe Pomari, Mariano Machaca Sucaticona y Florentino Quispe Canaza, del lugar actual del distrito de Tilali, provincia de Moho, en busca de tierras libres para colonizar a los valles de Sandia, ceja de selva Punea recorrieron desde sus lugares natos con destino al distrito de Cojata, pasando las altas punas y llegando al distrito de Sina, luego cruzaron las cordilleras orientales all trajinaron das por las montaas y que ya entrando a la selva as con tantos sufrimientos llegaron al lugar del distrito de Yanahuaya, que en esa oportunidad ya haba sido colonizado de algunas familias en eso lugares, por tal razn emprendieron caminar hacia el valle adentro con direccin a San Juan Del Oro, pasando distintos sectores y sucesivamente llegaron al lugar de Putina Punco, entonces encontraron al primer colonizador de nacionalidad Boliviano que migro como dijimos por problemas en su pas, entablaron una conversacin del que sali el siguiente acuerdo con las familias provenientes del altiplano puneo, la compra y venta de dicho terreno y pactaron simplemente por canjeo trueque de terreno a cambio por dos animales mulos . Luego volvieron al altiplano las cuatro familias justamente para trarselo al pedido, cumplen al petitorio y arreglan en forma verbal. De manera se posicionaron y ubicndose las cuatro familias compatriotas en esta parte ceja de selva Punea llamado ya Putina Punco. Aos despus la persona que colonizo estas tierras, falleci y quien fue inhumado, en el actual centro poblado de Putina Punco. Conforme a la progresiva de los habitantes ms que todo de edad escolar, el cual obliga a los pobladores a la creacin de una escuela primaria de menores donde logran su objetivo con sede en el sector de Alto Putina, aproximadamente a 500 metros al oeste del actual pueblo de Putina Punco, aproximadamente fue en el ao 1,966. De manera que, pasaron los aos y la poblacin se acrecentaba mas y mas, y con esa gente acordaron tener una reunin o fiesta con motivo de celebrar la colonizacin, y con mucha alegra y fe los pensamientos de cada poblador o habitante son orgullosos de nuestro pueblo, y de esa manera se tomo la decisin por unanimidad de festejar y llevar una fiesta lleno de regocijo con danzas, cantos y otros por la unidad de los habitantes, en el lugar de dicha escuela primaria de menores ubicada en el sector de Alto Putina. Pero seguan con el problema de que el santo o el festejo a conmemorarse debera de celebrarse mas en honor al seor Pedro Coaquira, de manera que la bendicin del primer colonizador en donde vivimos ser acordad por siempre y para siempre y con ese mismo mpetu lo tendrn que celebrar los hijos de nuestros hijos y sucesivamente, bueno por acuerdo llevaron el nombre de SAN PEDRO, como dolo y santo en estas fiestas, consideraron como fiesta patronal y justamente coinciden con la fiesta de San Pedro y la vez daba cabal con buen tiempo del mes de junio de fecha de 29 de junio, oportunamente ambos a buen tiempo, decidieron a celebrar esta fiesta como patrono del da 29 de junio de cada ao lectivo a SAN PEDRO DE PUTINA PUNCO. En los aos 60, se perfilaba a ser como un pueblo nuevo en esta parte de la selva, con miras y la ansiedad de ser un verdadero centro poblado y luego con esmeros de subir a la categora del distrito. Por otro Lado, nuestra realidad no es ajena a las enfermedades distintas desconocidas del valle, pues ello obligan a gestionar ante el ministerio correspondiente aproximadamente en ao 1,974, para crear una posta sanitaria, luego a medida del crecimiento de los habitantes despus de 5 aos subi a la categora de posta de salud y posteriormente sube a la categora de centro de salud y actualmente funciona en regulares condiciones de infraestructuras y medicinas por ser dePara ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

www.monografias.com

larga distancia, ya que estamos alejados al departamento. En esos aos del 74 tambin se crearon las distintas cooperativas agrarias cafetaleras en esta parte de Sandia, en la actualidad muy reconocido mundialmente como CECOVASA LTDA. Por la produccin y comercializacin de nuestro producto smbolo Caf. Adems, se fund la parroquia con el nombre de San Pedro de Putina Punco y posteriormente se construyo la casa cristiana, para ello el seor Rufino Vilca dono el santo de San Pedro, en la actualidad espatrono del centro poblado de Putina Punco los santos San Pedro y San Pablo conforme al calendario y que se celebra el da 29 de junio de cada ao. Y en los aos de 1,974 y 1,975 el centro educativo primario se traslado el cede del sector de Alto Putina al actual lugar de nuestro pueblo de Putina Punco, la dicha institucin educativa primaria es conocido como centro base en la fecha. En el ao 1,979, como primer ao funciona la agencia municipal autorizado por el distrito de San Juan del Oro en el mismo ao es autorizado el funcionamiento de la Oficina de Registro de Estado Civil bajo el Oficio Distrital, en la fecha es reconocido por la Oficina de Registro Nacional de Identificacin y Estado Civil y cumpliendo a la Ley No 26497 como una Oficina Pblica. Tiempo despus, en el ao 1,980 un da 20 de julio se cre la institucin educativa inicial N 291 y el mismo ao a las responsabilidades y empeo de los gestores se cre un da 21 de julio como Institucin Educativa Secundaria hoy llamado Simn Bolvar de Putina Punco. De esta manera se desarrollo un pueblo progresista de visin al futuro con esperanza para los que vendrn, como ya era de imaginar en el ao 1,983 el Agente Municipal Sr. Jos Quispe Sols, inicio la gestin de la creacin del Distrito. A la posterioridad era muy urgente y tener el nombre para proponer del Distrito. En donde en una reunin masiva del pueblo y sectores se finiquit llevar el nombre exacto como distrito de San Pedro de Putina Punco.

Esquema de plan estratgico regional de PunoDiagnostico general La regin se caracteriza por ser un espacio expulsor de poblacin hacia otras areas al observar un balance migratorio negativo de personas, emigraron definitivamente debido al carcter estructural de la economa regional y en bsqueda de mejores condiciones de vida. En 1994 la regin registro una tasa de mortalidad infantil muy alta as presentndose el mayor riesgo de muerte en la poblacin infantil menores de cinco ao. Se dio ms en sector rural, tambin elevadas niveles de desnutricin, pese haber incrementado los programas de vacunacin. El acceso a la educacin es todava un problema importante porque la tasa de analfabetismo es alta todava ms en el rea rural. En los ltimos 26 aos la economa regional muestra un limitado crecimiento, por las actividades primarias y terciarias. La economa regional radica en la baja productividad cuyas races se encuentran en la insuficiente inversin de capital, retraso en tecnologa y en dficit en la calidad de trabajo. Puno sigue siendo un territorio pecuario agrcola y ganadera, pero en el flujo turstico nacional ha incrementado. Rol estratgico Fomentar el desarrollo regional integral y sostenible mediante la ejecucin de corredores econmicos, productivos y tursticos regionales estratgicos (transocenica, penetracin a la selva circunlacustre), y promover el desarrollo tecnificado. Impulsar el desarrollo humano ampliando las opciones de que disponen las personas para tener acceso a una calidad de vida, y tener recursos necesarios para desarrollar el conocimiento. Prioridades Reducir los niveles de marginacin y exclusin social de la poblacin de las reas vulnerables, favoreciendo la igualdad de oportunidades a la educacin, salud, nutricin, justicia, seguridad y empleo. Mejorar la calidad de aprendizaje del sistema educativo y priorizar los programas de saneamiento bsico de las reas urbano marginales y zonas rurales. Generar una economa integrada, de transformacin y exportacin haciendo participe de la poblacin mas vulnerable de la riqueza regional. Diversificar la oferta turista de puno, mediante la promocin y desarrollo de nuevos circuitos tursticos integrados a los pisos ecolgicos de la regin. Impulsar espacios dinmicos de fronteras integradas a la economa y social a espacios regionales sobre la base del aprovechamiento de sus potencialidades e identidad cultural. Contar con una gestin pblica gil moderna con participacin en el proceso de desarrollo regional.Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

www.monografias.com

Aspectos generalesUBICACIN GEOGRFICA El flamante distrito San Pedro de Putina Punco, creado oficialmente el 13 de Mayo del 2005 con la resolucin de Ley 28509, segn la divisin poltica de nuestro estado Peruano, pertenece a la provincia de Sandia, y por ende a la regin Puno. Basados en un relieve de lmites y coordenadas de la siguiente manera: POR EL NORTE.- Con el Departamento Madre de Dios. El lmite lo constituye el lmite Sur de la Ley N 1782. Se inicia en el Ri Tambopata en el punto de coordenadas UTM: X 429.616.66 y 8 524. 969.52 y continua con una lnea por una direccin noreste, hasta alcanzar el thalweg del Ri Heat, limite internacional entre Per y Bolivia. POR EL ESTE.- Con la Repblica de Bolivia segn los tratados internacionales vigentes. Del ltimo punto descrito, el lmite contina con direccin general suroeste hasta un punto de interseccin de las divisorias de aguas de los ros Lozabamba y Pablobamba con el limite internacional Per y Bolivia. POR EL SUR SUROESTE.- Con los distritos de San Juan del Oro y Alto Inambari. A partir del ltimo lugar mencionado, el lmite contina en direccin general noroeste por las divisorias de aguas de los ros Lozabamba (este) y Pablobamba (oeste) hasta encontrar la cola 2195 (coordenadas UTM: X 501.296.78. y 8 434.469.42), de este punto el limite se dirige con direccin oeste por una quebrada sin nombre, aguas abajo, hasta confluir en el ro Pablobamba, donde el limite intersecta al ri mencionado (coordenadas UTM: X 496.810.88. y 8 433.945.88), continua en lnea recta hasta un cerro sin nombre de cota 1901 (coordenadas UTM: X 494.659.68. y 8 434.099.01) hasta encontrar las nacientes de una quebrada sin nombre que confluye en el ro Tambopata (coordenadas UTM: X 492.694.16. y 8 435.105.18); prosigue por la lnea de alturas pasando por la cota 2244, de este punto el limite continua por la divisoria de aguas del ro Charuyo y sus tributarios de ro Cruz playa, hasta la cota 2270 (coordenadas UTM: X 485.071.33. y 8 439.791.19), para luego continuar con direccin norte por la divisoria de aguas de los ros Charuyo y Quebrado, hasta alcanzar el cerro Buena Vista pasando por las cotas 2160, 2175, y 2005, de donde el limite prosigue por la divisoria de aguas de los ros de Arcopunco y Azata y el ro Huari Huari (inambari y sus afluentes) pasando por las cumbres de los cerros santiago Punta, cotas 1995, 2326, 2272, 2385, 2026 y el cerro San Antn, cotas 2615, 2432, 2455, 2460, 2256, 2257, 2324, 2473, 2417, 2217 hasta el punto de coordenadas UTM: X 460.270.89. y 8 466.761.71. POR EL OESTE.- con el distrito de Limbani. Del ltimo punto descrito (coordenadas UTM: X 460.270.89. y 8 466.761.71) el limite describe una direccin general norte por la divisoria de aguas de los ros Rosario, Shenahuaja, la quebrada shehetapiti y el ro Huacamayo, pasando por las cotas 2065, 1853, 1765, 2162, 1902, 1678, 1937 y 1685, hasta alcanzar las cumbres de los cerros Shehetapiti y Shihuehui Punta, cotas 1505, 1893, 1860, 1722, 1725 para luego continuar por las cotas 1052, 875, 925, 860, 825, 663, hasta las nacientes del ro Potoaja, por uno de sus tributarios que desemboca en el ro Potoaja (coordenadas UTM: X 450.558.69. y 8 510.574.899) prosigue por este ro, aguas abajo, hasta su confluencia en el ro Tambopata (coordenadas UTM: X 448.146.83. y 8 515.930.45) continua por el thalweg de este ro, aguas abajo, hasta un punto de coordenadas UTM: X 429.616.66. y 8 524.696.52 (inmediaciones del lugar denominado astillero), punto de inicio de la presente descripcin. San Pedro de Putina Punco, se constituye de un relieve variado por su ubicacin geogrfica, por eso es uno de los lugares ms alejados y quizs olvidados por todos los gobiernos de turno, pese a que esta estratgicamente ubicada en la frontera con nuestro vecino pas Bolivia, adems de poseer un enorme potencial de recursos naturales que se convierte en eje geogrfico productivo para el desarrollo de la regin Puno. De manera que, putina Punco es considerado Los Pulmones de Puno as como tambin como la Capital Cafetalera del Sur Peruano y El Corazn de los Valles Tambopata e Inambari CLIMA San Pedro de Putina Punco, se encuentra en condiciones climticas hmedas, clidas y semiclidas, predominando el clima clido hmedo con una temperatura media anual superior a los 30 C aproximadamente, con baja oscilacin trmica anual, con este tipo climtico se encuentra asociado el Parque Nacional Bahuaja Sonene. Sin embargo, las lluvias a veces alcanzan valores anuales muy altos. En los lugares de una poca mayor altitud, se localiza el tipo climtico semiclido, el ms fresco de los clidos, con temperatura media anual inferior a los 30C,Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

www.monografias.com

En la selva punea, como Putina Punco, la estacin lluviosa bien definida se presenta un poco en verano y se extiende ms en invierno, provocadas por masas de aire fro, provenientes del Altiplano puneo, conocidas localmente como 'friajes' o surazos, ya que su vasta jungla rodea el sinuoso y ancho ro Tambopata e Inambari, que presenta alta humedad todo el ao. Sin embargo, los cambios de temperaturas durante el ciclo anual, favorecen los procesos de produccin agrcola en el valle, tanto en la temporada de sembrado y cosecha, as como la degradacin de la abundante materia orgnica acumulada. Estos procesos, que dan origen a los suelos de la selva y que permiten un equilibrio, permiten realizar diferentes tcnicas en produccin de acuerdo al producto con un manejo sostenible. FAUNA SILVESTRE La fauna silvestre corresponde a la que habita los bosques hmedos de montaa, vale decir, los tpicos de ceja de selva y selva alta. Algunas de stas especies son el sajino (Tayassu pecari), huangana (Tajassu tajacu), venado (Mazama americana), algunos roedores como el majs (Agouti paca) y el auje (Dasyprocta fuliginosa), diversos tipos de aves como el paucar, tucn, manakaracus y otros. La presencia de ofidios es tambin importante en los diversos ecosistemas naturales y antrpicos de la zona. Sobre el sector norte de la provincia de Sandia se encuentra el Parque Nacional Bahuaja Sonene (PNBS), y su Zona de Amortiguamiento. Esta rea natural protegida alberga una riqusima y variada diversidad biolgica. De acuerdo a informacin disponible para la antigua Zona Reservada Tambopata Candamo (categora de transicin anterior al establecimiento del PNBS), existen en la zona por lo menos 575 especies de aves, 103 especies de mamferos y 107 especies de ranas, muchas de ellas endmicas. Por otro lado, se ha logrado detectar alrededor de 1,200 especies distintas de mariposas, lo que ubica a esta zona como la segunda comunidad ms rica documentada en el mundo, luego del Parque Nacional del Man. Esta enorme riqueza de fauna se debe principalmente a la multiplicidad de hbitats presentes en esta regin (ONERN, 1982). DIVISIN POLTICA El distrito de san Pedro de Putina Punco polticamente tiene tres centros poblados y cincuenta y cuatro sectores que conforma actualmente el distrito. CARACTERSTICAS DE LA ZONA La zona de descripcin estudio se ubica en la selva del sureste peruano, sobre la cuenca alta del ro Tambopata. Polticamente, esta se circunscribe e n e l distrito de san Pedro de Putina Punco, en la provincia de Sandia, al norte de la ciudad de Puno. El estudio comprende los asentamientos rurales, localmente denominados sectores, ubicados en torno de la carretera de penetracin y de las microcuencas que desembocan en el ro Tambopata, algunas de ellas situadas al norte de la punta de carretera, muy cerca de la frontera con Bolivia. A la zona de estudio se accede desde la ciudad de Puno por una carretera con tramos afirmados y carrozables, de aproximadamente 370 km, y puede tomar de 12 a 36 horas, dependiendo de las lluvias, el estado de la carretera y el medio de transporte utilizado (camioneta particular, bus o camin de carga). Este ltimo es el medio ms frecuente para la mayora de campesi nos que migran desde el altiplano. El Alto Tambopata es un tpico valle de ceja de selva, que en principio no cuenta con condiciones que hagan de l una zona apta para la colonizacin y el desarrollo de actividades agropecuarias. Sin embargo, otras condiciones del medio fsico y el ecosistema han resultado ventajosas para la prctica de una agricultura intensiva por las familias campesinas de origen aimara que migran desde hace ms de cuatro dcadas desde las provincias circunlacustres de Moho y Huancan. Adems de los rangos de acidez del suelo que favorecen la produccin de caf, debemos tomar en cuenta su fina textura, en la que la arcilla juega un rol importante en la retencin de nutrientes, as como el buen drenaje que presenta en buena parte de los sectores estudiados, lo que, adems de facilitar la absorcin de agua por los cultivos permanentes, evita varios tipos de fungosis. Por otro lado, la alta biodiversidad del entorno an permite el control de plagas y enfermedades como la broca del caf y probablemente la mosca de la fruta en los ctricos, gracias a la proliferacin natural de controladores biolgicos. Histricamente, esta ha sido una zona de migracin estacional para la poblacin del altiplano, impulsada por la explotacin de determinados recursos que ha configurado ciclos productivos en diferentes periodos. Bajo los estados incaico y colonial, la ocupacin del valle estuvo asociada a la explotacin del oro aluvial, lo que articul un circuito regional de mano de obra. Luego, en los albores del periodo republicano y hasta mediados del siglo XX, se explotaron el caucho y la cascarilla, luego de lo cual se inici el proceso de colonizacin que perdura hasta hoy, orientado hacia una agricultura comercial intensiva basada en caf y ctricos. Esta ltima fase es la que ha sido caracterizada como un proceso de colonizacinPara ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

www.monografias.com

lenta y espontnea. El rea de mayor ocupacin aimara del Alto Tambopata abarca desde la localidad de Yanahuaya, incluyendo la capital distrital de San Juan del Oro y el Centro Poblado de Yanamayo, hasta los sectores ubicados ms all de Pampa Grande, donde actualmente se ubica la punta de carretera. En ambas mrgenes del ro Tambopata la presencia aimara es predominante, y la poblacin de origen quechua, minoritario, se ha concentrado en las inmediaciones de la capital provincial, Sandia, y en la cuenca cocalera del ro Inambari. Ambos ros recorren una topografa accidentada, con profundos abismos y caones, y desembocan en el ro Madre de Dios, en la selva baja de la regin del mismo nombre. El nico eje comercial del valle de Tambopata es la carretera de penetracin, y hacia ella confluyen las trochas y caminos por donde se llega a pie a los sectores. Por esos caminos los campesinos transportan su carga de caf o frutas, al hombro, en carretilla o en acmilas. No existen caminos carrozables que conecten las microcuencas con el valle, salvo una carretera afirmada que baja desde el sector San Ignacio, construida por la cooperacin tcnica internacional con la intencin de facilitar la construccin de una pista de aterrizaje en esa localidad. Habra que mencionar que el Alto Tambopata fue parte de una ruta fluvial de acceso a Puerto Maldonado durante la poca de la explotacin del caucho, a fines del siglo XIX. Actualmente esta ruta es utilizada por algunos pocos turistas de aventura que practican canotaje y que desean visitar el famoso ro Candamo por una va distinta de la convencional a travs de Puerto Maldonado. Los pocos pobladores del valle que se animan a surcar ro abajo, rumbo a los sectores ubicados ms all de la punta de carretera, lo hacen montados en precarias embarcaciones fabricadas con cmaras de llantas y palos atados. ORIENTACIN GEOGRFICA: HACIA EL VALLE ENTRE EL ALTIPLANO Esta es tal vez la variable menos fina, ya que divide a las familias campesinas en dos grandes grupos en cuyo interior es posible hallar diferentes subestrategias. Sin embargo, esta es una variable particular, ya que de algn modo es manejada por los mismos campesinos bajo las categoras de familia flotante y familia permanente, que suponen una valoracin respecto de grupos de inters vinculados con el acceso a determinados recursos en el valle. Por un lado, se pueden identificar familias campesinas cuya base socioproductiva se ubica fuera del valle, ms especficamente en las parcialida des de las provincias circunlacustres de Moho y Huancan. Estas familias cuentan con tierra agrcola, en algunos casos ganado vacuno y ovino, as como redes sociales y familiares en sus parcialidades de origen. Son precisamente las relaciones de parentesco las que les permiten a estas familias acceder a recursos en el valle, mediante la aplicacin de un patrn de migracin estacional entre los meses de marzo a mayo, para luego ausentarse hasta la prxima cosecha. Estos largos periodos de ausencia, especialmente durante los meses de lluvia, son lo que han generado el apelativo de familias flotantes entre algunos pobladores del valle. El primer propsito de las familias que migran estacionalmente al Alto Tambopata es complementar sus ingresos mediante la produccin y venta de caf o por medio de la venta de su mano de obra. Adems, tendrn la posibilidad de acceder a productos de la selva como fruta o plantas medicinales. Sin embargo, la mayor parte del stock familiar de recursos sigue estando en el mbito de las parcialida des altiplnicas, mientras que los recursos generados en el valle son complementarios. Asimismo, buena parte de los procesos de reproduccin social de la familia se encuentran arraigados en el altiplano y se orientan principalmente a consolidar sus lazos sociales con otras familias asentadas en ese espacio, sin mostrar mayor inters en desarrollar vnculos fuertes con las organizaciones del valle, sea en el nivel de los sectores, sea en el de las organizaciones cooperativas. En el otro extremo de la variable de la orientacin geogrfica se ubican las familias que optan por el acceso y control de un stock de recursos consolidado y ms permanente en el Alto Tambopata, conformado por tierra agrcola bajo pleno uso y posesin (lo que debe ser reconocido por la asamblea general del sector), amplia disponibilidad de fuerza de trabajo familiar y conocimientos productivos adaptados al medio natural de la selva alta. Asimismo, implica el desarrollo de lazos familiares y sociales consolidados en el valle, por medio de una participacin mucho ms activa en la organizacin del sector y de las cooperativas. De este modo, los recursos productivos y redes sociales del altiplano van disminuyendo su peso relativo en la base socioproductiva de las denominadas familias permanentes y garantizan un asentamiento ms definitivo en el valle que facilita y ampla el portafolio de actividades de la familia en ese ecosistema. Se observa en estas familias una apuesta ms decidida por las opciones productivas que ofrece el valle, sea en los cultivos comerciales, especialmente en mejorar la calidad del caf que producen mediante una lenta pero sostenida tecnificacin, sea en los cultivos de autosubsistencia y crianza de aves de corral, lo que hace su dieta ms variada.Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

www.monografias.com

Recursos naturalesLas cuencas altas de los ros Tambopata son zonas boscosas, por todos lados se ve el verde paisaje, roto a veces por los ros y algunos pajonales que estn cubiertos por "charamuscas" y una gran cantidad de arbustos. La formacin vegetal es de tipo bosque sub-tropical muy hmedo y bosque muy hmedo-premontano tropical. Se puede todava encontrar en algunas partes bosques primarios en las zonas bajas. En la zona se encuentran plantas propias de zonas hmedas: lquenes, hongos, musgos y helechos; grandes rboles como el Cedro (Cedrela odorata), Caoba (Swietenia macrophylla), Blsamo (Myroxylon balsamum), Quinina (Genero Cinchona), Caucho (Hevea brasiliensis), Incienso (Clusia aff. flaviflora, Protium sp.), Copal (Bursera bipinnata); gramneas, como gramalote (Paspalum repens), sara-sara (Commelina fasciculata); rboles frutales como el Tumbo (Passiflora mollisima), la Granadilla (Passiflora ligularis), el Guayabo (Psidium guajaba) y el cacao (Theobroma cacao); diferentes variedades de palmeras y una enorme cantidad de variedades de orqudeas. En los sectores donde se ejecutaron los DRP los recursos naturales y sus usos fueron identificados por los pobladores, teniendo en cuenta el concepto de rango altitudinal, el mismo que se asemeja a la concepcin tradicional de manejo del espacio que reconoce la existencia de partes baja, media y alta. En el cuenca del ro Tambopata existen bosques naturales ubicados en las partes altas del valle en donde se pueden encontrar todava especies maderables de gran valor comercial como el Cedro (Cedrela odorata), Caoba (Swietenia macrophylla) e Ishpingo (Amburana cearensis). Esto es resultado de la dificultad de acceso a estas zonas altas, lo que ha permitido la conservacin de relictos, que sin embargo carecen de carcter comercial debido que la abundancia de dichas especies es limitada. Es en estos bosques donde se refugian especies de fauna de gran importancia como el oso de Anteojos (Tremarctos ornatus), el sajino (Tayassu tajacu), el venado rojo (Mazama americana), oso hormiguero (Myrmecophaga tridactyla) y gallito de las rocas (Rupicola Peruviana). CONTROL Y MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES Para tener una clara comprensin sobre la forma en que las poblaciones locales manejan los recursos naturales en las cuencas altas de los ros Tambopata , es necesario tener claro que los colonos que migran a la zona lo hacen con la idea errada de replicar en tierras de selva alta, prcticas productivas propias de zonas alto andinas y que por ende generan serios problemas de degradacin ambiental a largo plazo. El objetivo de estos nuevos pobladores siempre es la transformacin del "monte" en "chacra", lo que se explica debido a la percepcin andina de la selva como un espacio natural peligroso que puede ser "domesticado" y transformado en un ambiente con caractersticas similares al ambiente conocido ancestralmente. Por otro lado, el Estado posee un mnimo nivel de influencia sobre el control y manejo de los recursos naturales de la zona puesto que sus organismos carecen de suficiente legitimidad entre las poblaciones que ocupan estos espacios. Esta situacin es resultado de la dispersin de la poblacin en la zona y las limitaciones logsticas y presupuestales que no permiten realizar un trabajo efectivo. Un claro ejemplo de lo anterior es el caso de INRENA, institucin que sufre serias limitaciones en su capacidad para desarrollar actividades de control de poblaciones al interior del Parque Bahuaja Sonene.

Dinmica poblacionalLos estudios de Chichn (1995) Glave y Pinedo (1996) mencionan que los movimientos migratorios hacia la selva alta de Puno, especficamente las cuencas altas del Tambopata y el Inambari, encuentran sustento en dos procesos complementarios. En primer lugar un proceso en el que las poblaciones alto andinas lograron establecer, desde tiempos prehispnicos, un "control de pisos ecolgicos", consiguiendo con ello, no slo articular los espacios geogrficos, sino tambin, articular sistemas productivos y formas de produccin que sus sociedades desarrollaron para su subsistencia. La poblacin ncleo se ubica en zonas andinas y desciende, en este caso, a zonas de ceja de selva, para acceder a otros recursos all existentes. El segundo proceso est vinculado al aumento progresivo de la demanda de las economas externas por los recursos disponibles en las zonas de selva, lo que impuls a las poblaciones alto andinas a colonizar estos territorios.Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

www.monografias.com

Para el caso de la cuenca alta del ro Tambopata, cuyas aguas arrastran arenas aurferas, la extraccin de oro fue el factor principal que gui la ocupacin temprana de la cuenca por poblaciones altoandinas. Con posterioridad, sern los cultivos de coca y luego el caf, los elementos principales de impulso a la colonizacin. Segn Glave y Pinedo y H. Martnez el proceso de ocupacin de la cuenca alta del Tambopata por parte de poblaciones andinas se hallara asociado primero a la extraccin de caucho y la cascarilla (Genero cinchona), luego a partir de la dcada del 50 al cultivo del caf. Y por ltimo, con la llegada de la carretera en 1964 a San Juan del Oro y San Pedro de Putina Punco, al cultivo de frutales, cacao y "pan llevar". Los primeros movimientos migratorios hacia la cuenca del Inambari se originaron en la misma provincia de Sandia y estaban ligados a la extraccin de cascarilla (Genero cinchona), como parte del sistema de hacienda prevaleciente en la zona. Debido a la reduccin progresiva de la rentabilidad de este recurso, las actividades en el valle fueron virando hacia la agricultura: inicialmente alrededor del cultivo de la coca; luego, con la subida del precio del caf, en torno a la produccin cafetalera, hasta los aos setenta, cuando ste se estanca y se vuelve intensificar el cultivo de coca. (Martnez: 1983). Durante las dcadas del 40 y 50, aumenta tambin de forma importante la colonizacin asociada a la explotacin de oro (Glave y Pinedo 1996). Los movimientos poblacionales se caracterizaron por ser espontneos, es decir, iniciativas propias del colono, sin ayudas ni planes de colonizacin por parte del Gobierno. Como consecuencia de esto el costo humano de la colonizacin fue muy alto, pues los colonos debieron enfrentarse con un medio ambiente completamente distinto al del altiplano: clima caluroso y hmedo con lluvias abundantes, paisaje excesivamente accidentado, vegetacin frondosa. Un choque psicolgico y fsico. Esta migracin tambin afect los patrones tradicionales de manejo del espacio y los recursos naturales ya que cada colono se asent sobre un terreno propio, aparte de los otros (aunque en muchos sectores se constituyeron pobladores de una misma comunidad altiplnica). Los migrantes, solos o en pequeos grupos, tenan diferentes opciones para instalarse: trabajando en las minas, desarrollando actividades agrcolas o realizando comercio entre el valle y la sierra (compraban en la sierra sal, kerosene, chalona, chuo, jabn y otros productos para intercambiarlos en la selva por caf). El viaje se haca a pie, con mulas (3 das hasta Sandia), desde abril hasta agosto. Es posible que durante los periodos libres, los colonos regresaran a la sierra, hicieran negocios o se dedicaran a la extraccin de incienso y otras especies naturales en la selva para vender a compradores en Sandia. Estas diferentes actividades permitan acumular un poco de dinero antes de asentarse en una chacra. El otro rasgo caracterstico de las migraciones est dado por su esquema temporal, basado en la complementareidad de los calendarios agrcolas entre la zona del altiplano y la selva. De esta manera, se desarrollaba todo un mecanismo de colonizacin, donde el colono se trasladaba a las cuencas del Tambopata y el Inambari en respuesta a la invitacin de un pariente o un amigo, ya asentado en su chacra. Su esposa y sus hijos se quedaban en la sierra para cultivar la pequea chacra que tenan all. Una vez llegada la poca de cosecha de caf, el colono se trasladaba para ayudar a su "protector", quien le alimentaba y le alojaba a cambio de su trabajo. El nuevo colono deba "acostumbrarse" poco a poco a este nuevo medio ambiente y aprender a cultivar caf. Si decida quedarse en la zona traa a su esposa, para que conozca la regin y buscaba un terreno vacante junto con su protector y segua trabajando con l, para conseguir semillas a cambio del trabajo.

Actividades productivasHasta los aos 60, la cuenca alta del ro Tambopata se caracterizaba por el monocultivo de caf. Los colonos indgenas aymara se dedicaban casi exclusivamente a la agricultura del caf, mientras que la recoleccin de Incienso (Clusia aff. flaviflora, Protium sp.) y Copal (Bursera bipinnata), era una actividad marginal, complementaria a la actividad agrcola y mayormente desarrollada en las zonas de Rosaspata y Cojata. Por su lado, los migrantes de origen quechua (mestizos) se dedicaban ms al comercio, "queipiris" (cargadores) y al "fleteo" (dueos de mulas). Otras actividades de menor importancia eran la extraccin de oro y el trabajo temporal como peones en la agricultura. La artesana y la cacera eran otras actividades igualmente complementarias, practicadas por mestizos e indgenas (Martnez, 1969).Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

www.monografias.com

Segn Varese (1995) la actividad productiva ms difundida en ambos valles es la agricultura del caf, la cual representa el 95% de la actividad econmica en la cuenca del Tambopata y el 75% en la del Inambari. La menor importancia del caf en la cuenca del Inambari se explica por la existencia de una mayor cantidad de actividades productivas, lo cual es resultado directo de dos factores: a) la menor distancia entre la cuenca alta del Inambari y el lugar de origen de sus pobladores (tierras altas de la provincia de Sandia) y b) la mayor estabilidad de precios en los mercados de oro y coca. La confluencia de los factores sealados hace que en la cuenca del Inambari los sistemas productivos sean ms especializados, incluyendo monocultivos de coca por ejemplo, mientras que los pobladores de la cuenca del Tambopata se ven obligados a maximizar el uso de los recursos a travs de una diversificacin importante en la cantidad de productos al interior de sus parcelas familiares. Los cuadros 19 y 20 contienen la caracterizacin de actividades productivas hechas por los pobladores de ambas cuencas durante los DRP ejecutados por el proyecto. En la cuenca del Tambopata, la actividad agrcola se desarrolla con mucha mayor dinmica productiva y comercial, siendo el cultivo de caf el producto dominante. Otras actividades importantes son la produccin y comercializacin de ctricos (naranja y mandarina) y la produccin de tubrculos y hortalizas, denominadas cultivos de "pan llevar", para autoconsumo y en menor escala para comercializacin. En los sectores evaluados, la extraccin forestal es la segunda actividad productiva que permite ingreso familiar sustantivo. Esta actividad es complementada con la produccin y comercializacin de trabajos de carpintera, aprovechando la madera extrada. La actividad minera es muy espordica, mientras que el comercio y los servicios de alimentacin y alojamiento asociados al trnsito de personas por el valle, son actividades que generan ingresos familiares complementarios. TENENCIA DE TIERRAS El tipo de tenencia predominante a nivel de la provincia de Sandia es la propiedad como Persona Natural, a pesar de lo cual la mayora de agricultores no poseen ttulos de propiedad debidamente reconocidos. Durante la dcada del 60 y conforme avanzaba la frontera de colonizacin en la cuenca del Tambopata, la posesin informal de tierras fue dando paso a un proceso de formalizacin que estuvo a cargo de una Delegacin de Tierras de Montaa, establecida en el mismo valle en 1946 y que aplicaba la entonces vigente Ley 1220, Ley de Tierras de Montaa: Para lograr la formalizacin, la Delegacin requera por parte de los agricultores, la presentacin de certificados otorgados por los Tenientes Gobernadores indicando si las tierras denunciadas estaban en posesin o libres (Garca, 2003). Los problemas causados por este mecanismo dio lugar a la cancelacin de todas las solicitudes de derechos de tierras en 1950. Hasta 1958-59, de 4,275 solicitudes de titulacin de tierras, solamente 80 colonos haban obtenido ttulos de propiedad. En los aos 90, un hecho importante documentado por los estudios de Conservacin Internacional, en los sondeo socioeconmicos, demostraron que la mayora de los agricultores (44% en la cuenca alta del ro Inambari; 60% en la margen derecha de la cuenca alta del ro Tambopata y 43% en su margen izquierda) disponan de Certificados de Posesin otorgados por los Tenientes Gobernadores de cada sector, mientras que unos pocos (9, 6 y 4% respectivamente) tenan Ttulos de Propiedad otorgados por el Ministerio de Agricultura (Ver anexo 03). Es de entender, entonces, que la situacin de la tenencia de tierras es compleja, con transacciones de tierras, que revelaba la existencia de derechos de propiedad informales aunque reconocidos por los pobladores y sus autoridades. Un balance de los sondeos socioeconmicos de Conservacin internacional en 1995, report que el nmero de informales poseedores de tierras en la cuenca alta del ro Inambari es de 34%, mientras en la margen izquierda del Tambopata es de 13.4% y en la margen derecha es de 2.6%. Estas grandes diferencias se relacionaran con el hecho de que en el Inambari los certificados de posesin entregados por los Tenientes Gobernadores tendran suficiente peso entre los pobladores mientras que el valle del Tambopata estos se han tramitado porque el poder de las autoridades locales es endeble y necesitan este respaldo. Sin embargo, la falta de un ttulo no se ha constituido en una traba para las transacciones y para la herencia temprana de las tierras de montaa. CARACTERSTICAS DE LAS ACTIVIDADES AGRCOLAS PRINCIPALES En la cuenca alta del ro Tambopata, existe una mayor diversidad de especies manejadas por una misma familia para un sistema de produccin predominante (caf).Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

www.monografias.com

El caf, los ctricos y la papaya son los cultivos representativos de la zona, por ser los generadores principales de ingresos econmicos directos en la economa familiar. Estas actividades agrcolas se desarrollan con una tecnologa tradicional. En los sectores de, (Tunqui cruz, San Ignacio, Pauji Playa y Pampa Grande), los pobladores identifican sus extensiones de terrenos con cultivos de caf (de 1 a 2 ha), ctricos (1 ha) y papaya ( ha). Desde Pauji Playa hasta Victoria existen pobladores que cuentan con 25 a 30 hectreas totales de tierras, de las cuales cultivan caf en 2 3 has. La produccin promedio familiar es de 20 a 30 qq., de caf 100 cientos de ctricos y 14 cargas de papaya, lo que se consigue con utilizacin de insumos naturales, como el compost. Esta produccin est destinada en un 100% a la comercializacin. El caf, se comercializa mayormente va Central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras de los valles de Sandia (CECOVASA) y la Cooperativa San Juan del Oro. En el caso de los ctricos y la papaya, la comercializacin se realiza va intermediarios, con gran desventaja para los productores. CARACTERSTICAS DE LAS ACTIVIDADES AGRCOLAS COMPLEMENTARIAS El cultivo de arroz, pltano, man, frjol y pan llevar, constituyen actividades agrcolas complementarias, a la produccin de cultivos permanentes como el caf y los ctricos. Esta produccin slo es comercializada en un 20 a 30%, el 80 o 70% es para autoconsumo. Estas actividades se desarrollan con tecnologa tradicional, usando mano de obra familiar e insumos naturales. Las reas de cultivo oscilan entre y ha., con producciones de 6 y 9 qq en el caso del arroz, 2 qq de man, 3 qq de frjol y 2 qq de cacao. CALENDARIO DE ACTIVIDADES AGRCOLAS El calendario de actividades agrcolas en la cuenca del Tambopata, al igual que en valle del Inambari, es complementario con las actividades realizadas en el altiplano. Por ello, el poblador de la zona distribuye su tiempo de tal forma que la cosecha no se cruce con otras actividades agrcolas en el valle. Programa la siembra de sus productos de pan llevar (arroz, man, etc.) entre los meses de septiembre y diciembre a fin de cosecharlos entre marzo y junio cuando empieza la cosecha del caf. Los productores coinciden en mencionar que los meses de mayor actividad son Junio, Julio y Agosto. Para los pobladores del valle Tambopata existen festividades marcadas en el calendario agrcola, que suelen ser fechas claves para el inicio de labores o el comienzo de un nuevo movimiento migratorio hacia la sierra o la selva. De esta manera, se puede identificar que entre el 24 de Junio "Da del Campesino" (que coincide con el solsticio), el 28 de julio o el 6 de agosto festividad de la "Virgen de Copacabana", se inicia la migracin de parte de la unidad familiar al altiplano, especialmente de las mujeres. Entre el 14 de septiembre, fiesta de la "Exaltacin" en Moho, y el 29 de septiembre fiesta de "San Miguel Arcngel" en Conima cuando las actividades de cosecha disminuyen, los agricultores viajan a sus lugares de origen para participar en sus fiestas patronales y trabajar en la siembra de papa, quinua, cereales y otros. En vsperas del 14 de Diciembre, "da del Cooperativismo" se inicia el retorno de los varones al valle para participar en las asambleas de las cooperativas y elegir nuevos directivos y para realizar el deshierbe en sus cafetales. CULTIVO DE CAF El cultivo de caf, es la actividad productiva que genera mayores ingresos econmicos y empleo a la poblacin de ambos valles. Segn DIA-DRA, Puno (2001), en la campaa 2000/2001 el volumen de produccin del distrito de San Juan del Oro fue de 4,259 TM, el distrito de Yanahuaya 781 TM y el distrito de Alto Inambari 982 TM . Aproximadamente el 80% de la poblacin produce caf en la zona de estudio. Segn el Plan de Desarrollo Distrital de San Juan del Oro (2002), se puede observar dos niveles de tecnologa en la produccin del caf: tradicional, con rendimientos inferiores a los 5 qq/ha.; e, intermedio, con rendimientos superiores a los 21 qq/ha. El caf producido de forma tradicional se caracteriza por el uso de variedades arbigas o tpica. La variedad mejorada como el caturra pergamino, con una densidad mayor a la tpica, genera mayores requerimientos de fertilizantes, abonos qumicos, equipos sofisticados y mano de obra; los rendimientos para este sistema son superiores a los 3,000 a 4,500 Kg. por hectrea, en un periodo de 5 a 10 aos; este sistema es reconocido como una tecnologa moderna. En el valle del Tambopata se observa generalmente una combinacin a estos dos sistemas, pero ltimamente se viene extendiendo el cultivo del caf de la variedad caturra, pero sin el uso de niveles de tecnologa avanzada, debido a las caractersticas geogrficas de la zona.Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

www.monografias.com

En la actualidad se est promoviendo y difundiendo en ambos valles el cultivo del caf orgnico, sin el uso de insumos qumicos. Es un producto que tiene mayor aceptacin en el mercado internacional y mayores mrgenes de ganancia. El destino de la produccin del caf son los mercados extranjeros, EE.UU. y Europa, as como el mercado regional (Juliaca, Puno, Azngaro, Putina) y nacional (Arequipa, Lima). RECLUTAMIENTO DE MANO DE OBRA PARA LA COSECHA Como la mayora de familias campesinas en los Andes, las familias aimaras asentadas en el Alto Tambopata no son autosuficientes en cuanto a la fuerza de trabajo que requieren para completar con xito sus ciclos productivos y de subsistencia. La mano de obra agrcola es de hecho el recurso crtico durante el proceso productivo de los cultivos comerciales, de los cuales dependen los ingresos de la familia. Entre las tareas que requieren mano de obra adicional a la que puede brindar la familia nuclear se encuentran la cosecha del caf y ctricos, el deshierbo de la chacra y la apertura de nuevos cafetales. Adems, la ayuda que pueda recibir la familia para la cosecha de sus cafetales debe ser lo ms oportuna posible, ya que se corre el riesgo de la sobremaduracin de los granos o de que las matas se sacudan por la cada de una lluvia intempestiva durante el periodo de cosecha. Dado el carcter deficitario de la mano de obra de gran parte de las familias nucleares campesinas del Alto Tambopata, estas requieren de mecanismos que permitan movilizar la fuerza laboral de otras unidades domsticas, para lo que se recurre al ampliamente reportado principio de reciprocidad, denominado ayni en el Alto Tambopata y consistente en el intercambio de mano de obra entre unidades domsticas diferentes, de tal manera que una familia pueda contar con la colaboracin de otra en determinadas fases de la produccin agrcola. Este mecanismo se puede dar entre familias nucleares unidas por lazos de parentesco por consanguini dad o afinidad, entre familias vecinas de un mismo sector o entre paisanos de una misma parcialidad de origen. Lo interesante es que las categoras parientevecino-paisano en muchos casos suelen coincidir en un mismo grupo de familias o individuos, lo que hace que en ciertos sectores las relaciones sociales sean mucho ms densas que en otros. Asimismo, otra modalidad importante de acceso a mano de obra es la contratacin de peones que provienen del gran contingente de campesinos sin tierras en la selva que migran estacionalmente a la selva alta en busca de ingresos complementarios para s mismos o para sus familias en el altiplano. Si bien este sector de jornaleros es lo ms parecido a una mano de obra libre, no deja de estar intermediada (aunque no siempre de manera explcita para el investigador externo) por relaciones de parentesco o afinidad con los dueos de las chacras. En resumen, a la mano de obra que presta la pareja de esposos y los hijos mayores de 12 aos se suma el trabajo de vecinos, peones o familia extensa. El peso relativo de cada una de estas fuentes de fuerza de trabajo extra determina decisiones estratgicas relevantes para la familia campesina. Por un lado, es posible distinguir a las familias que acceden a mano de obra extra de parientes gracias al asentamiento concentrado y semiconcen trado de hogares pertenecientes a la misma familia extensa. Se observan parientes residentes en el valle, en lotes y viviendas claramente diferencia dos que coordinan su mano de obra en virtud de su cercana (asentamiento semiconcentrado). Tambin se reporta la paulatina incorporacin de parientes residentes en el altiplano mediante la inclusin de una nueva unidad domstica en el lote (asentamiento concentrado), lo que se traduce en dos o tres casas de tapial que rodean un mismo patio. El ideal para las familias campesinas que se orientan al crecimiento de su base socioproductiva es la transicin entre una y otra modalidad. As, en Bajo Tunquimayo un agricultor que comparta mano de obra con sus primos-vecinos construy una nueva casa a pocos metros de su primera vivienda, donde luego se mud con toda su familia nuclear. En la primera casa decidi alojar a su hermano menor, recin casado y proveniente de su parcialidad en el altiplano, durante la poca de cosecha. De esta forma ha empezado a constituir un nuevo asentamiento concentrado con la finalidad de atraer fuerza de trabajo para su cafetal, lo que eventualmente lo har ms autnomo respecto del circuito laboral semiconcentrado con sus primos, probablemente a cambio de la cesin en uso de tierras de su lote. Por otro lado, tenemos las familias que cuentan con reducido acceso a redes de parentesco extenso dada su reducida articulacin con el altiplano. Se recurre casi exclusivamente al ayni con los vecinos o a la contratacin de peones, sean recomendados por allegados en el altiplano o directamente contratados en el sector, en los caseros al pie de la carretera o en Putina Punco. Es lo que se observa en sectores como Azata, Alto Azata o Monte Sina, donde las relaciones de vecindad difcilmente suponen parentesco, ya que las familias se asientan en lotes que no surgen de una propiedad paterna comn que se ha dividido para dos o ms hermanos y susPara ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

www.monografias.com

respecti vas familias nucleares, a diferencia de sectores como Bajo Tunquimayo o Charuyo, con mayor tiempo de ocupacin y con una colonizacin basada sobre todo en familias extensas. Sin embargo, en los casos en los que se observa mayor contratacin de peones, tambin se supone una apertura a otras alternativas econmicas en el valle, como el comercio o los servicios, que no permiten a la familia atender directamente todos los procesos productivos agrcolas. Asimismo mencionamos los campesinos hace aos atrs solo vea la cosecha de caf lo mas principal pero ahora en los ltimos aos se est viendo sobre la l deshoje de la coca que es cada tres meses entonces los campesinos que tiene inmensas extensiones como uno o dos hectreas necesita mano de obra de otros y por eso se puede decir que ya no solo la mano de obra es para los meses de junio y julio ya es casi todo el ao por estn en constante trabajo porque ya tiene dos actividades importantes que son el caf y la coca y hasta ms las frutas. CULTIVO DE COCA Para los pobladores que ciltivan la coca es el cultivo que genera mayores ingresos econmicos, incluso por encima de cultivos, como el caf y los ctricos. La tendencia normal en esta cuenca es sembrar ms coca, cada vez que los precios internacionales del caf bajan. CARACTERSTICAS DEL CULTIVO Los volmenes de produccin de coca dependen del manejo que tenga el cultivo, as como las condiciones del clima (con lluvias constantes no se cosecha a tiempo y las hojas se caen). Se considera tambin el nmero de plantas por hectrea y el control fitosanitario. La cosecha de la hoja de coca, se realiza 3 4 veces dependiendo de la altitud del terreno, en zonas altas la cosecha es 2 veces / ao, en zonas medias 3 veces / ao y en zonas bajas o playas se dan 4 cosechas / ao. Segn datos de PNUFID-CONTRADROGAS (1999), el volumen de cosecha, tambin est en funcin a la edad de la plantacin. El circuito de comercializacin y distribucin de la coca est orientado en tres canales: A) Para el "chacchado" o "piccheo", tanto de las personas que estn establecidas en el cuenca alta del ro Inambari, Tambopata, as como tambin de las zonas de Sandia, Cuyo Cuyo, Azngaro y los centros mineros. B) Una parte de la produccin llega a ENACO. Aqu, los precios de la hoja de coca, en el ao 1999 eran de S/. 47.00 nuevos soles / cesto, teniendo que descontarse S/. 7.00 nuevos soles por concepto de I.G.V. Recibiendo la suma liquida de S/. 40.00 nuevos soles / cesto. En la actualidad ENACO tiene un precio de compra de 58 nuevos soles / cesto. C) El tercer destino es el narcotrfico en forma de hoja y P.B.C. en la actualidad esta de 70 nuevo soles. (Cocana). Informacin extraoficial menciona un precio en el mercado ilegal de hasta S/. 120 cestos. Los datos actuales de PNUFID, sobre la evolucin de la produccin con cultivos de coca en ambas cuencas, sealan ligeras disminuciones en la produccin de este cultivo. PROBLEMTICA AGRCOLA En lneas generales, la actividad agrcola en las cuencas altas del Tambopata e Inambari es de subsistencia, con pocos rasgos de rentabilidad y por consiguiente, reducidos ingresos econmicos familiares (el ingreso promedio por agricultor al ao es de 2200 dlares) La problemtica agrcola de ambos valles se encuentra inmersa dentro del contexto agrario nacional, ms especficamente, dentro de la inexistencia de una coherente poltica agraria de promocin y desarrollo de la selva peruana, donde se puedan englobar variables claves para la zona, como son, el uso adecuado de tecnologas y recursos naturales; productividad y rentabilidad de productos agrcolas; manejo y articulacin de las cuencas y la conservacin de las reas y espacios naturales protegidos por el Estado. Existen adems, aspectos que complican la situacin. Las vas de comunicacin que articulan las cuencas altas del Tambopata e Inambari con las ciudades de Juliaca y Puno, limitan el acceso al mercado, generando elevados costos por pago de "flete". Por las caractersticas geogrficas de ambos valles, existen muy pocas tierras aptas para el cultivo en limpio, con suelos profundos de tipo aluvial, obligando a los pobladores a ubicarse en terrenos con excesiva pendiente y de poca calidad. Se debe mencionar que una de las causales de la bsqueda de nuevas tierras es el agotamiento de los suelos de las parcelas, teniendo en cuenta que el productor realiza una agricultura rotativa de roce y quema del bosque. Uno de los problemas afines, identificado dentro de esta problemtica, es la dbil organizacin e informalidad de los productores de ambos valles, que imposibilita la existencia de una organizacin con visin empresarial. Esto origina que, existan an, casos de dependencia en la comercializacin de frutales mediante intermediarios, adems de la poca accesibilidad a los crditos para la produccin.Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

www.monografias.com

PRODUCCIN FORESTAL El Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA) administra los recursos maderables mediante autorizaciones forestales en la modalidad de aprovechamiento de los rboles que son derribados por causa de los fenmenos naturales, arrastrados por los ros y erosionados por el agua o vientos. PROBLEMTICA FORESTAL Actualmente, la actividad forestal, especficamente la extraccin de madera con fines comerciales, no presenta ningn tipo de rentabilidad para los pobladores. Es ms una actividad complementaria al resto de actividades productivas. Existen varias causales que originan la baja productividad de la actividad forestal. La selva alta de Puno, por presentar una geografa agreste, con fuertes pendientes, imposibilita una eventual extraccin maderera, segn disposiciones del D.S. 014-2001- AG., siendo INRENA, la institucin responsable de avalar tales actividades. En la selva alta de Sandia, ya no existen bosques capaces de resistir un aprovechamiento permanente, teniendo en cuenta que, las concesiones forestales deben tener 5000 hectreas como mnimo, para un perodo de cuarenta aos, como lo estipula la Ley Forestal y de Fauna Silvestre (Ley N 27308) Por su parte, las tcnicas utilizadas en la produccin de madera son inadecuadas, teniendo en el uso de la motosierra y traslado de la madera, sus principales desventajas para el poblador. Muchas veces los productores encuentran prdidas econmicas por los costos de trasporte, depreciacin de la herramienta, alimentacin y aserrado, teniendo en cuenta que el costo en pies tablares (pt) para una especie de categora potencial se calcula en 0.45 soles y, en el mejor de los casos, en Sandia el precio promedio de compra es de 1.20 soles. Hay que sealar que en la zona de diagnstico no existe ninguna organizacin que congregue a productores de madera.

Aspectos socialesORGANIZACIONES DE BASE Los distritos San Pedro de Putina Punco cuentan con organizaciones de base como Clubes de Madres, Comits de Vaso de Leche (ubicados en la totalidad de los sectores de distritos. Este tipo de organizaciones dependen de los programas de apoyo social del Estado y las municipalidades. Adems, existen Juntas de Vecinos en la capital de los distritos, Comits pro-electrificacin, adems de clubes deportivos en diferentes sectores. En lneas generales, las organizaciones de base tienen algn tipo de dinmica cuando se necesitan acciones concretas, como la ampliacin de carreteras o ramales, la recepcin de la donacin del programa "vaso de leche" o la construccin del aerdromo en el sector San Ignacio. Una vez elegidas las directivas, son stas personas las responsables de las gestiones o trmites para el logro de los objetivos. Las sobrecargadas actividades de campo que realizan los pobladores, muchas veces se convierten en obstculos para la organizacin o elaboracin de planes de trabajo, al interior de los sectores. Teniendo en cuenta la alta dispersin de los hogares y viviendas, se presentan problemas. As tenemos que, algunos de los comits de vaso de leche de los sectores no albergan a la totalidad de madres gestantes. Otra de las caractersticas de este tipo de organizaciones es el desconocimiento del funcionamiento y objetivos de las organizaciones de las cuales forman parte. No hay una definicin clara del carcter o tipo de asociacin para lo que fueron formadas, siendo una de las causales la falta de reglamentos y estatutos internos. INSTITUCIONES EXTERNAS DE APOYO La mayor parte de las familias del distritos pertenecen a alguna organizacin de carcter productiva, como puede ser cooperativas agrarias cafetaleras, comits de productores de Coca y asociaciones de productores. Desde aqu, participan en la implementacin de estrategias conjuntas que mejoren su produccin y generen ingresos familiares. Este tipo de organizaciones, con muchos aos de arraigo en la cuencas, tienen mucho mayor grado de aceptabilidad entre los pobladores, pues se encuentran inmersas en los productos agrcolas histricos tradicionales, generadores principales de ingresos familiares. De las instituciones estatales, ha sido INRENA, a travs de su Intendencia de reas Protegidas, el organismo con menor aceptacin por parte de los sectores de ambas cuencas (debido a la prohibicin de ingreso al Parque Nacional, ampliacin de tierras, tala de rboles, etc.). ExistiendoPara ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

www.monografias.com

hasta la actualidad, problemas por resolver entre los pobladores y el uso adecuado de los recursos naturales, teniendo en cuenta la existencia del Parque Nacional Bahuaja Sonene. Adems, debido a la importancia estratgica que presenta la selva alta de Puno y sus poblaciones, se han instalado en la cuencas instituciones particulares que realizan actividades especficas. Algunas con algunos aos de trabajo y otras nuevas, encuentran mediana aceptacin entre las poblaciones de la cuencas. Se debe sealar que, ante los acontecimientos coyunturales de erradicacin de coca y ampliacin de tierras al interior del Parque Nacional Bahuaja Sonene, las poblaciones de los sectores presentan resistencia y desconfianza para la instalacin de nuevas actividades por parte de las instituciones particulares o estatales.

Aspectos socio culturalesCOSMOVISIN ANDINA Las poblaciones provenientes del altiplano de Puno e instaladas en las cuencas altas de los ros Tambopata , traen consigo su cosmovisin, manifestada en sus ms diversas expresiones socioculturales. La reciprocidad nos habla del modo en que actan los pobladores del altiplano con sus congneres. Cada acto que uno realice por su comunidad o que los dems hagan por uno, debe ser retribuido al menos de la misma forma y en la misma medida. Pero esta reciprocidad no slo se manifiesta entre personas. Cuando se levanta la cosecha, cuando se compra un bien (casa, auto, etc), agradecen la fortuna a la Pachamama (madre tierra), as como tambin a los santos o patronos de su lugares de origen. Por esta razn, en las ceremonias religiosas agradecen a la Pachamama, por ejemplo, a travs de las "Wilanchas", las "challas" o en las "Anatas" (comnmente llamadas carnavales); agradecen por los alimentos obtenidos, por la produccin que brinda la tierra en la selva; y, por las casas, negocios y profesiones en la ciudad. En la actualidad se demuestra una suerte de sincretismo entre lo que es la religiosidad andina y la catlica. Donde el sentido de un protector que vela la suerte de cada poblador y poblacin se mantiene, dando una suerte de fusin, donde el fondo de la espiritualidad se mantiene. FAMILIA La concepcin andina de la familia es extensa. La familia la constituye primeramente, la pareja conyugal y los hijos, tambin la familia de la esposa y el esposo. Adems, a sta se agregan los compadres y comadres, los padrinos y madrinas, y en el caso de los aymaras los markamasis (las personas de un mismo pueblo de origen). Los pobladores de los sectores tienen an una concepcin muy fuerte de familia, no slo dentro del ncleo de personas con lazos consanguneos. Tambin son familia las dems personas que conforman los sectores. As, entre los pobladores del Tambopata existe el trato de "Jilata" (hermano) y "Kullaka" (hermana). En ambas cuencas los padrinos tienen un rol muy valioso para la estabilidad de la joven pareja. Los padrinos deben ser personas con muy buena reputacin y con mucho prestigio social y econmico. Su importancia radica en que se convierten en un apoyo moral, econmico y familiar de la pareja, son quienes pueden aconsejar y apoyar en tiempos de crisis, por eso se acostumbra que los padrinos no sean parientes de la pareja, de modo que sus juicios y consejos sean imparciales. En la crianza de los hijos existe tambin una etapa muy importante, es el "corte de pelo" o "Rutuchi" (aymar) Es una ceremonia en que se realiza el primer corte de pelo del nio o nia y por cada mechn de pelo se van agregando obsequios en dinero o bienes. Las donaciones constituyen el primer capital del nio o nia. Es muy importante la bsqueda de buenos compadres, los que pasarn a ser los segundos padres de los nios. FERIA Y MERCADOS Existe la costumbre de realizar ferias en determinados poblados que son verdaderos centros de comercializacin, donde no slo se compra y vende productos, sino que, algunas veces, todava se mantiene la prctica milenaria de realizar un intercambio entre unos y otros. los pobladores de los sectores del Tambopata llegan a comprar vveres, a diferentes caserios que sea comestibles, ropa y otros productos, para sus familias. Algunas de estas personas pueden traer sus productos para comercializar o intercambiar en la feria. Este tipo de mercado se est extendiendo a otros sectores, as tenemos que, en el sector de Curva Alegre ya se est realizando tambin una feria de productos, con mucha mayor accesibilidad para el resto de los sectores del Tambopata.Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

www.monografias.com

CARGOS Y FESTIVIDADES Una pareja, y la familia en general, pueden demostrar su capacidad de organizacin y trabajo cuando se hacen cargo de las fiestas del pueblo (cada pueblo celebra, en determinada fecha, una fiesta en honor de un santo o patrn del pueblo), ganando con esto prestigio y respeto. Uno de los cargos ms importantes es el ser pasante de las Fiesta de Carnaval, este cargo tambin se le conoce como Alfrez, y la persona que lo obtiene, Alferado. Con este cargo la pareja pasa a ser reconocida por el pueblo durante un ao tomando los cargos de Jilakata y Mama Jilakata, en el Tambopata. Adems de las fiestas del calendario nacional (ao nuevo, da de la madre, navidad) celebradas al interior de sus sectores, para los pobladores de ambas cuencas existen festividades en sus lugares de origen muy relacionadas al calendario agrcola, que indican el inicio de labores o el comienzo de un nuevo movimiento migratorio hacia la sierra o la selva. De esta manera, se puede identificar el 6 de agosto, la festividad de la "Virgen de Copacabana", donde los pobladores inician la migracin hacia el altiplano. El 14 de septiembre, la fiesta de la "Exaltacin" en Moho, y el 29 de septiembre fiesta de "San Miguel Arcngel" en Conima, los agricultores nacidos en estas provincias viajan a estos lugares para participar en sus fiestas patronales y trabajar en la siembra de papa, quinua, cereales y otros. Estas fiestas son amenizadas con una variedad de danzas y bailes de las zonas del altiplano. Entre las danzas de origen aymara, se bailan aquellas cuyos orgenes se remontan a pocas anteriores a la conquista espaola, por lo tanto, tienen pocos elementos de origen europeo. Estas danzas son poco conocidas en las ciudades. Muestra de ello son las "Tarqueadas" y "Sicuris", bailadas por grupos juveniles, especialmente. Otras danzas tienen influencia europea, tanto en las vestimentas como en el uso de algunos instrumentos. Actualmente son las ms conocidas, especialmente en las grandes ciudades, entre ellas se encuentran "la diablada", "el caporal" y "la morenada".

Produccion y exportacin de cafEn la campaa 2002-2003, se realizaron 100 ventas de caf de exportacin por un total de 74,991 qq de 46 kg. Los mismos que han sido vendidos a un precio promedio de US $ 62.49 / 46 kg, habindose de esta manera duplicado el volumen de la campaa anterior (CECOVASA, 2003). Tabla 30. Caf de exportacin, campaa 2002-2003 Cooperativa Cantidad C.A.C. San Ignacio C.A.C. Charuyo C.A.C. San Jorge C.A.C. Unin Azata Otros Fuente: CECOVASA, 2003 (qq) 21,109.88 16,197.21 14,984.45 14,093.12

En lo que respecta a caf pergamino, en esta campaa (2002-2003) se ha llegado a acopiar la cantidad de 94,010.55 qq/ 46Kg. a nivel de CECOVASA Ltda., donde las organizaciones cooperativas de base han contribuido en diferentes cantidades. Esta cifras indican que unos han exportado ms que otros. Sin embargo, analiza la cantidad de caf pergamino acopiado se observa que sta no tiene relacin directa con la cantidad exportada. Ello se debe a que se ha comprado caf proveniente de otras zonas para cumplir con las ventas. La mayor parte de la produccin cafetalera 2002-2003 ha sido colocada fundamentalmente al mercado internacional, con ingresos que ascienden a US$ 4685,936.13 y representan el 96.85%. Por su parte, las colocaciones al mercado local son de US$ 152,283.35, y representan 3.15% de los ingresos. El total de caf no orgnico es 71,166 qq y representa el 94.90% de la cantidad exportada, mientras que el caf orgnico es de 3825 qq, representando el 5.10% del caf exportado. Los precios del caf orgnico alcanzan los US$ 140.00 por quintal. En la campaa 2002-2003, se ha colocado al comercio Justo 5,737.50 qq de caf no orgnico y 3,375.00 qq de caf orgnico. El comercio justo representa el 12.51% del volumen exportado; y ,en cuanto al porcentaje de ingresos representa el 25.82%.Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

www.monografias.com

La colocaciones al comercio Justo han crecido en el mercado americano con los compradores Equal Exchange y Starbucks Coffe Company (slo compran caf orgnico), consiguiendo, un premio total de US$ 610,009.54 por caf especial US$ 388,145.19 y US$ 221,864.35 por caf no orgnico. LA ORGANIZACIN DE COOPERATIVAS CAFETALERAS En este acpite final nos ocupamos de las organizaciones cooperativas, las funciones que han venido cumpliendo, en algunas ocasiones con xito y en otras no tanto, en relacin con intereses muy concretos de las familias campesinas, aun cuando los objetivos y estrategias de estas no necesariamente coincidan. Parte de las condiciones que permitieron una permanencia ms estable de los primeros colonizadores aimaras estn relacionadas con la consolida cin de las cooperativas cafetaleras. A mediados de la dcada de 1960 lleg al valle la variedad de caf caturra, trada por el Ministerio de Agricultura, lo que permiti mejorar la produccin y los rendimientos en comparacin con los del caf silvestre. Esto coincide con la formacin de la llamada Asociacin de Agricultores del Valle de Tambopata, que tiene por finalidad mejorar los precios del caf que entonces eran controlados por comerciantes mestizos particulares. Esta primera organizacin es el antecedente de las cooperativas agrarias cafetaleras en el valle. En 1966 se cre la cooperativa agraria cafetalera San Juan del Oro, a la que le siguieron las cooperativas Charuyo (1969), San Jorge (1969), San Isidro (1969), San Ignacio (1970) y Unin Azata (1970). Estas organizaciones fueron fundadas por los primeros campesinos permanentes en la selva alta, y en un inicio estaban integradas por campesinos de determinados sectores. As, los residentes en Charuyo conformaron la cooperativa del mismo nombre, los socios de San Jorge co- rresponden a Alto y Bajo Tunquimayo, y los de Unin Azata al sector Azata. De alguna manera, a travs de redes de parentesco y vecindad, esta tendencia se mantiene pero es menos marcada que algunas dcadas atrs. Lo interesante es que con el surgimiento de grupos con intereses ms consolidados en el valle, en el seno de las cooperativas se ha empezado a cuestionar algunas de los principios cooperativistas de igualdad de los socios. As, las familias permanentes empiezan a reclamar, en privado y en las asambleas, un mejor precio para su caf de mejor calidad o producido bajo condiciones exigidas por las certificadoras orgnicas, al que debera drsele un trato diferenciado en cuanto al acopio y, obviamente, el precio que se paga por l. Esto supone (o supondra en caso esta propuesta se implemen tara plenamente) una diferenciacin con el grupo de familias flotantes, situacin similar a la que viene ocurriendo en los sectores donde se cuestiona a esas familias porque no aportan a las faenas o incluso por el hecho de no votar en el distrito, lo que es visto como una forma de no colaborar con el progreso del valle.11 El lmite de estos cuestionamientos sigue estando establecido por las estrechas relaciones que unen a las familias permanen tes con las flotantes, ya sea por parentesco o por el intercambio de mano de obra y productos entre estas familias. Esto hace que en las asambleas del programa de Caf Orgnico las sanciones a los que no cumplen con las labores culturales tendientes a lograr la certificacin (deshierbos oportunos, manejo de desechos, etctera) terminen siendo benignas. Por otro lado, las cooperativas han estado cumpliendo otras funciones que no son estrictamente comerciales. Un ejemplo de ello es la celebracin del Da del Cooperativismo, que se est convirtiendo en una de las formas de desarrollar una identidad local. La bandera del Tawantinsuyo es izada en las oficinas de las diferentes cooperativas y se organizan fiestas con abundante cerveza y bandas de msica tradas desde Juliaca. Esto va precedido por la renovacin de directivos y la evaluacin de los informes y la rendicin de cuentas por la directiva saliente. El ejercicio democrtico es evidente a juzgar por el voto generalizado de todos los socios, pero tambin por la alternancia de las cooperativas en la Presidencia de la central CECOVASA. Otra de las funciones que la organizacin cooperativa ha estado cumpliendo es la de la representacin de intereses generales de la poblacin del valle. El anhelo de la titulacin de tierras ha sido liderado en ciertos periodos por CECOVASA, aunque sin mayor xito. Lo mismo se puede decir de proyectos ambiciosos que no por inconclusos dejan de mostrar el dinamismo de la organizacin que reproduce en gran parte el estilo campesino de la diversificacin: el estableci miento por corto tiempo de la Caja Rural El Porvenir, el intento de regular la comercializacin de fruta y su industrializacin, y su oposicin pero al mismo tiempo asociacin con proyectos relacionados con el establecimiento de la Zona Reservada Tambopata Candamo, etctera. En suma, la organizacin cooperativa responde a diferentes intereses familiares que debern irse decantando a medida que el Alto Tambopata, y las familias que lo habitan, vayan hallando nuevos e innovadores caminos hacia lo que puedan denominar progreso. CENTRAL DE COOPERATIVAS CAFETALERAS AGRARIAS DE LOS VALLES DE SANDIA (CECOVASA)Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

www.monografias.com

As CECOVASA, fue creada en 1970 y su mbito de accin comprende el rea de operaciones de sus Cooperativas asociadas que se encuentran ubicadas en las cuencas altas de los ros Tambopata e Inambari; correspondiente a los distritos de Sandia, Yanahuaya, San Juan del Oro y Alto Inambari. La central est conformada por las cooperativas Agrarias Cafetaleras: San Jorge, Charuyo, San Ignacio, Unin Azata, APC San Benigno, San isidro, Inambari, Valle Grande y Tupac Amaru. La Central desarrolla las siguientes actividades: Acopio de caf a travs de sus cooperativas bases; mediante los centros de acopio ubicados en lugares estratgicos en los dos valles (Tambopata - Inambari). Procesado y clasificado de caf; labores realizados en la Planta Procesadora, Parque Industrial de Taparachi - Juliaca. Servicios de comercializacin del caf; labores realizadas en la ciudad de Lima. Financiamiento; otorga prstamos a las cooperativas para efectuar acopio de caf. Prestacin de servicios; asesoramiento tcnico, administrativo y contable. Desde 1998, CECOVASA, mediante el Departamento Tcnico del Programa de Caf Orgnico, viene ejecutando actividades de asistencia tcnica en ambas cuencas, apoyando directamente a los caficultores dentro del programa, fortaleciendo las organizaciones de base, con la finalidad de lograr ingresos econmicos rentables. CECOVASA TRICAMPEON NACIONAL EN CALIDAD DE CAF

El da 2 de octubre en el anfiteatro de la Biblioteca Nacional fue el escenario en que el jurado del V Concurso Nacional de Cafs de Calidad anunci los resultados: CECOVASA ocup cuatro de los diez primeros lugares. El premio al primer puesto fue recibido por el Sr. Augustn Mollinedo Trujillo, Presidente de la Central de Cooperativas Cafetaleras - CECOVASA. El V Concurso fue organizado por la Junta Nacional del Caf, la Cmara Peruana de Caf y Cacao, el Ministerio de Agricultura y el Programa de Desarrollo Alternativo (USAID/PerDEVIDA). El jurado fue presidido por Mark Inman y fue conformado por un equipo formado por otros 14 catadores - seis extranjeros y ocho peruanos.

El caf de CECOVASA se impuso entre los 40 lotes que llegaron a la etapa final del V Concurso, entre estos 7 fueron de Cecovasa. El caf ganador es certificado Comercio Justo, Rainforest Alliance, C.A.F.E. Practices y Biolatina NOP + UE + JAS. Segn explic el Seor Mollinedo los cafs de Cecovasa son buenos en taza, cuidan el medio ambiente y son parte del movimiento mundial que busca relaciones justas en el comercio.

Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

www.monografias.com

Los objetivos de los campesinosLos objetivos de las familias campesinas que ocupan e n e l d i s t r i t o d e S a n P e d r o d e P u t i n a P u n c o o el Alto Tambopata, de acuerdo con determinadas prcticas relevantes, relacionadas con lo productivo pero tambin con lo reproductivo y lo no mercantil, como es el acceso a mano de obra o la orientacin a determinado espacio geogrfico y sus redes sociales. Para tener una visin desde las estrategias, se requiere un hilo conductor establecido por los propsitos que cada familia persigue. As, dos familias campesinas, una asentada en Bajo Tunquimayo y la otra en Azata, podran tener un objetivo de crecimiento. Sin embargo, la naturaleza de la primera estara marcada por la incorporacin de mano de obra mediante redes de parentesco en el sector, mientras que para la segunda lo fundamental es la acumulacin de tierras de bosque primario en zonas de reciente colonizacin. Los planteamientos ms tradicionales sobre la economa campesina no dejan mucho margen de eleccin y dividen los objetivos de la familia entre los de subsistencia y los de crecimiento. Enfoques ms actuales, como los de Gudeman, ponen el nfasis en que toda unidad econmica, lo mismo una empresa transnacional que una familia cafetalera del Alto Tambopata, persigue, simultneamente, ambos objetivos, ya que dependen uno de otro. Tenemos la impresin de que en las familias campesinas resulta incluso ms que complicado definir cundo cruza esta el umbral de la subsistencia para empezar a aplicar una estrategia que podemos llamar de crecimiento desde una ptica de acumulacin. En tanto no es nuestra intencin abundar en este debate, hemos optado por recoger las impresiones de algunos jefes de familia del valle e inferir los objetivos que sus familias persiguen prioritariamente. Entablar una conversacin acerca del futuro a la luz de una vela o del fogn de la casa, con un padre de familia, nos suele remitir necesariamente al largo plazo, al futuro de los hijos, a los sueos por cumplir. Entonces se menciona la posibilidad de que los hijos progresen, lo que para algunos significa ser profesional y dejar el campo, tal como lo manifiesta un campesino de Bajo Tunquimayo: No quiero que ellos [mis hijos] sufran como nosotros, que usamos ropas viejas, cargamos caf al hombro, la lluvia se nos seca en el cuerpo. Deben ser como ustedes [los que visitamos su casa como investigadores], jvenes que ya estudian, son profesionales. El campesino que menciona estas palabras apenas tiene dos hijos pequeos y no le queda clara cul es la trayectoria que estos debern seguir para concretar sus futuros estudios superiores. Pero siendo un cafetalero que ha invertido en su chacra tanto en infraestructura (secadores solares, pequea planta de seleccin en hmedo) cuanto en mano de obra (ha convencido a su hermano para que pase una temporada en el valle), no se encuentra al borde de la subsistencia sino ms bien apuntara a la consolida cin de su base productiva en el valle. Posicin distinta es la de un campesi no, tambin cafetalero, del sector Azata, con menor acceso a la carretera y con una visin ms pesimista (o tal vez ms realista) respecto del futuro de sus hijos: Depende de la suerte, cada uno [de mis hijos] tiene que ver su futuro. Muchos estudian, de ah siempre piensan en irse afuera as, porque trabajar en la chacra ya no rinde, se sufre. Pero yo pienso dejarles tierra noms, para educacin se necesita platita. En el fondo, lo que se observa en las familias campesinas analizadas es un doble objetivo respecto del stock de recursos: por un lado se persigue que los hijos puedan contar los insumos mnimos para reproducirse, pero a la vez alientan su crecimiento. En la medida en que uno de los objetivos tenga mayor o menor peso en trminos de movilizacin de recursos y energas de la propia unidad familiar o de otras unidades vinculadas a ella, podemos catalogarla de subsistencia o de crecimiento. Dentro de lo primero se encuentra la herencia de tierras a los hijos, especialmente varones, o el establecimiento de relaciones sociales para el acceso de mano de obra. En cuanto al crecimiento, el aliento de los procesos de colonizacin sera uno de los ms relevantes, junto con la diversificacin de la actividad econmica con la incursin. Considerando lo dicho, proponemos los siguientes tipos de estrategia campesina para el Alto Tambopata: Estrategia de subsistencia basada en el caf: Puede ser aplicada por una pareja joven con hijos an pequeos, con una base socioproductiva incipiente a partir de la herencia de tierras de los padres (ya sea en el valle o en el altiplano), probablemente por el lado del varn, con una o dos hectreas de caf en produccin y con alta dependencia de las decisiones del padre de familia extensa. Tambin se aplica en las familias nucleares asentadas en sectores de ms reciente ocupacin, con menos vnculos con el altiplano. La estrategia supone una produccin mnima de caf (menos de 30 quintales por cosecha), la comercializacin de algunos cientos de fruta cuando la carretera es accesible, y mayor de- pendencia de sus cultivos de subsistencia en elPara ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

www.monografias.com

valle y con periodos cortos de ausencia del valle. Estrategia de crecimiento basada en el caf: Cruzado el umbral de la subsistencia, tenemos familias que han optado por aumentar decidida- mente su produccin (ms de 30 quintales por cosecha) ampliando sus chacras, para lo cual requieren la mano de obra de la familia extensa. Si no es posible ampliar la frontera agrcola, la familia maneja la alt