etudiiarexamen

8
1. Para dar una retroalimentación adecuada a los alumnos es necesario considerar: Seleccione una: a. El estilo de enseñanza y las metas del plantel educativo. b. Los principios pedagógicos y el enfoque del Programa de estudio. c. Sus características personales y nivel de autoestima. d. El propósito a lograr y las características de la tarea. Correcta. Los referentes principales de la retroalimentación son el propósito que se pretende alcanzar y las caracteristicas que tiene la tarea, ya que en base a ellos, el Docente emite sus recomendaciones para futuros desempeños. Retroalimentación Su respuesta es correcta. La respuesta correcta es: El propósito a lograr y las características de la tarea. Pregunta 2 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00 Señalar con bandera la pregunta Texto de la pregunta 2. La retroalimentación dirigida a la mejora de los aprendizajes es: Seleccione una: a. La opinión que da el Docente a lo realizado por los alumnos para explicarles por qué realizaron mal una tarea. b. La evaluación que el Docente realiza del desempeño de los alumnos para darles alguna calificación o incluir algún comentario en sus producciones. c. Las palabras de aliento que da el Docente para motivar a los alumnos a realizar una tarea adecuadamente. d. La información que da el Docente a los alumnos para que entiendan el sentido de la tarea y mejoren su desempeño.

Upload: ely-reyes

Post on 15-Apr-2017

14 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Etudiiarexamen

1. Para dar una retroalimentación adecuada a los alumnos es necesario considerar:  Seleccione una:

a. El estilo de enseñanza y las metas del plantel educativo.

b. Los principios pedagógicos y el enfoque del Programa de estudio.

c. Sus características personales y nivel de autoestima.

d. El propósito a lograr y las características de la tarea. Correcta. Los referentes principales de la retroalimentación son el propósito que se pretende alcanzar y las caracteristicas que tiene la tarea, ya que en base a ellos, el Docente emite sus recomendaciones para futuros desempeños.RetroalimentaciónSu respuesta es correcta.La respuesta correcta es: El propósito a lograr y las características de la tarea.

Pregunta 2CorrectaPuntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta2. La retroalimentación dirigida a la mejora de los aprendizajes es: Seleccione una:

a. La opinión que da el Docente a lo realizado por los alumnos para explicarles por qué realizaron mal una tarea.

b.La evaluación que el Docente realiza del desempeño de los alumnos para darles alguna

calificación o incluir algún comentario en sus producciones.

c. Las palabras de aliento que da el Docente para motivar a los alumnos a realizar una tarea adecuadamente. 

d. La información que da el Docente a los alumnos para que entiendan el sentido de la tarea y

mejoren su desempeño. Correcta. El centro de la retroalimentación es proporcionar a los alumnos información que les permita mejorar, esto es, que puedan identificar qué han hecho, cómo y qué otras estrategias requieren usar para lograr los propósitos de aprendizaje.RetroalimentaciónSu respuesta es correcta.La respuesta correcta es: La información que da el Docente a los alumnos para que entiendan el sentido de la tarea y mejoren su desempeño.

Page 2: Etudiiarexamen

Pregunta 3CorrectaPuntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta3. Para proporcionar una retroalimentación adecuada es necesario:  Seleccione una:

a. Expresar de manera directa los errores que los alumnos comenten y pedirles que los corrijan.

b. Contar con criterios de evaluación que permitan identificar los avances y las dificultades de los

alumnos en el desarrollo de la tarea. Correcta. Para proporcionar una retroalimentación adecuada a los alumnos es necesario que el Docente cuente con criterios que le permitan identificar cuál es el desempeño esperado y cuando un alumno puede estar lejos del mismo y requerir un apoyo específico.

c. Llevar un registro pormenorizado de los desempeños de los alumnos y de sus producciones.

d. Utilizar un lenguaje amable y agradable para que los alumnos se motiven en el desarrollo de las actividades didácticas y de evaluación.

RetroalimentaciónSu respuesta es correcta.La respuesta correcta es: Contar con criterios de evaluación que permitan identificar los avances y las dificultades de los alumnos en el desarrollo de la tarea.

Pregunta 4CorrectaPuntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta4. Es una intención de la retroalimentación: Seleccione una:

a. Llevar a cabo una evaluación justa y equitativa, conforme las habilidades de los alumnos.

b. Hacer que los alumnos reconozcan sus habilidades y las desarrollen adecuadamente.

c. Propiciar que los alumnos incrementen sus calificaciones a lo largo del ciclo escolar.

Page 3: Etudiiarexamen

d. Fomentar que los alumnos utilicen estrategias más efectivas para la resolución de una

tarea. Correcta. La retroalimentación debe ayudar a que los alumnos reflexionen acerca de cómo hacen la tarea y de qué manera pueden mejorar su actuación para alcanzar los propósitos de aprendizaje.RetroalimentaciónSu respuesta es correcta.La respuesta correcta es: Fomentar que los alumnos utilicen estrategias más efectivas para la resolución de una tarea.

Pregunta 5CorrectaPuntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta5.La retroalimentación tiene sentido cuando los alumnos: Seleccione una:

a. La utilizan para explicarles a sus compañeros el sentido de la tarea

b. La entienden y se sienten comprometidos con el trabajo que realiza el Docente.

c. Puede incrementar su autoestima y seguridad en el desarrollo de una tarea.

d. Pueden utilizar la información para mejorar desempeños posteriores. Correcta. La retroalimentación tiene sentido en tanto los alumnos cuenten con más elementos, experiencia y saberes para mejorar sus desempeños posteriores.RetroalimentaciónSu respuesta es correcta.La respuesta correcta es: Pueden utilizar la información para mejorar desempeños posteriores.

Pregunta 6CorrectaPuntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta6. El análisis del alcance de los objetivos de enseñanza, en el contexto de la Evaluación del Desempeño, refiere a: Seleccione una:

Page 4: Etudiiarexamen

a. La evaluación que realiza el Docente de los aprendizajes esperados.

b. Las dificultades de los alumnos para alcanzar los propósitos educativos.

c. Los logros de los alumnos para alcanzar los propósitos educativos.

d. La valoración acerca del logro de los aprendizajes esperados. Correcta. En la Evaluación del Desempeño es importante que los  Docentes analicen y justifiquen en qué medida y por qué consideran que determinada forma de intervención permite el logro de los aprendizajes esperados, según las características de los alumnos y el contexto.

Usted está ingresado como ELEDINA REYES RIOS EB_COAH (Salir)Ruta a la página

Página Principal (home)  / ► Jornada Intensiva de Tutoría -Básica  / ► SPD_RPDTD_M2  / ► Semana 8. Toma de decisiones para la mejora de la enseñanza  / ► Cuestionario: "Toma de decisiones para la mejora de la enseñanza"

Comenzado el jueves, 27 de octubre de 2016, 19:02Estado Terminado

Finalizado en jueves, 27 de octubre de 2016, 19:10Tiempo empleado 8 minutos 3 segundos

Puntos 5.00/5.00Calificación 10.00 de un total de 10.00 (100%)

Pregunta 1CorrectaPuntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta1. Todas son razones por la que los docentes deben tener una práctica reflexiva; EXCEPTO:Seleccione una:

a. Proporcionar los medios para trabajar sobre uno mismo.

b. Aprobar de inmediato el punto de vista comúnmente aceptado. Correcta, porque esta razón lo que justifica es una práctica docente irreflexiva.

c. Permitir hacer frente a la complejidad de las tareas.

d.Favorecer la acumulación de saberes de experiencia.

Retroalimentación

Page 5: Etudiiarexamen

Su respuesta es correcta.La respuesta correcta es: Aprobar de inmediato el punto de vista comúnmente aceptado.

Pregunta 2CorrectaPuntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta2. ¿Cuál afirmación refiere a una ventaja de tener una práctica docente reflexiva?Seleccione una:

a. Ayuda a analizar los dilemas de la práctica y a tomar decisiones. Correcta porque la acción reflexiva implica la consideración activa, persistente y cuidadosa de cualquier creencia o práctica, tomando en cuenta las razones que la sostienen y las consecuencias que puede tener a futuro.

b. Apoya en el mantenimiento de la realidad cotidiana de la escuela.

c. Permite la aplicación de principios para ejercer la docencia.

d. Favorece la creación de rutinas y a tener confianza en sí mismo.

RetroalimentaciónSu respuesta es correcta.La respuesta correcta es: Ayuda a analizar los dilemas de la práctica y a tomar decisiones.

Pregunta 3CorrectaPuntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta3. ¿Es una capacidad del Docente que le apoya en el desarrollo de una práctica reflexiva?Seleccione una:

a. Seguir una serie de pasos prescritos.

b. Concebir al grupo de alumnos como un todo homogéneo.

c. Resolver los problemas mediante códigos ya establecidos.

d. Plantearse preguntas sobre su enseñanza. 

Page 6: Etudiiarexamen

Correcta, porque reflexionar en y sobre la enseñanza supone desarrollar la capacidad de hacer preguntas frente a lo que se vive en el aula, los resultados que se obtienen y lo que implica en términos de desafíos para el trabajo docente;  tomar distancia de lo que se hace en el aula y cuestionar los fundamentos que animan la acción docente.

RetroalimentaciónSu respuesta es correcta.La respuesta correcta es: Plantearse preguntas sobre su enseñanza.

Pregunta 4CorrectaPuntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta4. ¿Por qué las producciones de los alumnos deben ser insumo para la reflexión sobre la práctica docente?Seleccione una:

a. Derivan del trabajo cotidiano.

b. Muestran problemas por resolver. Correcta, porque  la reflexión sobre la práctica es una experiencia de cambio que lleva implícito un problema, someten a prueba la capacidad del docente para distinguir entre lo que es adecuado para los alumnos de lo que no, y su habilidad para actuar en consecuencia.

c. Evidencian la realidad escolar.

d. Permiten otorgar una calificación.

RetroalimentaciónSu respuesta es correcta.La respuesta correcta es: Muestran problemas por resolver.

Pregunta 5CorrectaPuntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta5. ¿Son preguntas que pueden guiar la reflexión sobre la práctica docente?Seleccione una:

a. ¿Qué hicimos?, ¿qué faltó hacer?, ¿por qué?

Page 7: Etudiiarexamen

b. ¿Qué hacer?, ¿cómo hacerlo?, ¿con qué?

c. ¿Qué hizo la escuela?, ¿por qué lo hizo así?, ¿cómo debe hacerlo?

d. ¿Qué hice?, ¿qué resultados obtuve?, ¿qué me hace falta hacer? Correcta, porque las preguntas permiten revisar de manera crítica la práctica docente propia y de tomar decisiones para reorientarla.

RetroalimentaciónSu respuesta es correcta.La respuesta correcta es: ¿Qué hice?, ¿qué resultados obtuve?, ¿qué me hace falta hacer?