evaluacion parcial 7º básico marzo modificada

Upload: karla-adriana-diaz

Post on 06-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Evaluacion Parcial 7º Básico Marzo Modificada

    1/4

      COLEGIO PATRICIO LYNCH   Valparaíso

    Evaluación Parcial de Lengua y LiteraturaProfesor Karla Díaz

    7°Básico Nombre:______________________________________ Fecha:_______________________ 

    I. LECT

    !" C#$P!E%&'("

    Te)to *

    El conse+o del oso

    Dos amigos atravesaban un bosque intrincado y salvaje en el que no había vestigio alguno de la civilización.De pronto apareció ante ellos un oso que les salió al encuentro con actitud amenazadora.no de los dos amigos! atropellando al otro huyó r"pido! sin preocuparse por el compa#ero. $rocurando su propia salvación se encaramór"pidamente en un "rbol.%l otro! para salvarse! no encontró &órmula mejor que tirarse en tierra! qued"ndose inmóvil y sin respirar! como si estuviera muerto.'legó el oso! le lamió durante un buen rato y! crey(ndole muerto! se &ue.)uando el oso desapareció! el amigo que había subido en el "rbol! todavía temblando! preguntó: *)uando el oso se te acercó! parecía que te estaba hablando! +qu( te dijo, *-e dijo una sola cosa: que no me &íe nunca de amigos como t

    'eón /olstoi

    0 +)u"l de las siguientes alternativas de palabras reemplaza aintrincado! segn el conte1to,

    23 )on&uso 43 5evuelto)3 %nmara#ado D3 6scuro

    7. %n la oración siguiente las palabras subrayadas! 8'legó el oso!le lamió un buen rato y! crey(ndole muerto! se &ue9corresponden a:

    23 ustantivos 43 2djetivos)3 ;erbos D3 2dverbios

    ntrincado! amenazadora  43 >nmóvil! respirar   )3 2cercó! hablando  D3 /emblando! lamió

    ?. y, de, con son conectores que se usan para:

    23 )ompletar la oración 43 nir ideas dentro de la oraciónC) 5ellenar la oración D3 2largar la oración

    Te)to -. Lee el siguiente te)to y res/onde las /reguntas

      2ndaba el lobo muy hambriento y ya no sabía qu( hacer para coger algn animal para com(rselo. @ por ahí se encontró con una zorra yle dice: A 6iga usted! se#ora zorra! que me la voy a comer. @ la zorra le dijo: A$ero mire usted! que estoy muy &laca. No soy m"s que huesos y pellejos. ANo que usted estaba muy gordita el pasado a#o. A%l a#o pasado sí que estaba gordita! pero ahora tengo que darles de mamar a mis cuatro zorritos y apenas hallo bastante para crear leche para ellos. A BCu( no me importa! le dijo el lobo.

    >ba a darle la primera mordida! cuando la zorra le dijo: ADet(ngase usted! por Dios! se#or lobo. -ire que yo s( dónde vive un se#or que tiene un pozo lleno de quesos.@ se &ueron la zorra y el lobo a buscar los quesos. @ llegaron a una casa y pasaron unas tapias y llegaron ante el pozo! y la 'una sere&lejaba en el agua y parecía un queso. @ se asomó la zorra y volvió y le dijo al lobo: A B2y amigo lobo! que el queso es grandón -ire asómese usted.@ se asomó el lobo y vio la 'una y creyó que era un queso grandón. $ero el lobo sospechoso! la dijo a la zorra:

    0a1ilidades 2te3 Pt+e4 'deal Pt+e4 !eal %ota

    %1traer in&ormación implícita EG0H00

  • 8/18/2019 Evaluacion Parcial 7º Básico Marzo Modificada

    2/4

      COLEGIO PATRICIO LYNCH   Valparaíso

     A$ues bueno! amiga zorra! entre usted por el queso.@ la zorra se metió en uno de los cubos y entró por el queso. @ desde abajo le gritaba al lobo: A B2y! amigo lobo BCu( grandón est" el queso BNo puedo con (l ;enga usted a ayudarme a subirle. A$ero no puedo yo entrar * le decía el loboA. +)ómo voy yo a entrar, balo usted sola. A@ la zorra le dijo: A$ero no sea usted torpe. -(tase usted en el otro cubo y ver" como así entra &"cilmente.@ se metió la zorra entonces en el cubo que antes había bajado. @ el lobo se metió en el otro cubo y! como pesaba m"s! se deslizó y la

    zorra subió. @ ahí se quedó el lobo buscando el queso! y la zorra se &ue muy contenta a ver a sus zorritos.

    I %l te1to que leíste corresponde a:23 na noticia 43 n cuento.)3 n poema. D3 na carta.

    J. %l te1to anterior es:23 Narrativo 43 2rgumentativo)3 >n&ormativo D3 $o(tico

    E. egn la historia +Cu( situación aquejaba al lobo,23 Cuería comer quesos43 e encontraba muy hambriento.)3 No sabía qu( hacer para comer.D3 4uscaba a la zorra.

    G. +Cu( argumentos dio la zorra para que el lobo no se lacomiera,

    23 Cue tenía &amilia43 /enía poca leche para sus hijos.

      )3 %ra hueso y pellejo. D3 /odas las anteriores.

    0H. +Cu( solución le o&rece la zorra al lobo para saciar su hambre,23 'levarlo al pozo de un humano.

    43 )omer quesos.)3 alir a cazar juntos.  D3 Ninguna de las anteriores

    00. +$or qu( el lobo dudó de acercarse al pozo,23 /uvo miedo de caer al agua.

    43 intió temor de las alturas.)3 Dudó de la zorra.D3 No estaba con&orme de esto.

    07. +)u"l es el propósito de este te1to,

    23 Dar a conocer una in&ormación. 43 %ntretener )3 )omentar D3 2rgumentar 

    0

  • 8/18/2019 Evaluacion Parcial 7º Básico Marzo Modificada

    3/4

      COLEGIO PATRICIO LYNCH   Valparaíso

    %n la escritura de tu cuento debes respetar el tema dado! ocupar mínimo tres p"rra&os! cumplir con la estructura del cuento! hacer uso deconectores como: y! de! con! pero luego! despu(s! entonces! etc.

    2centuar las palabras agudas! graves! esdrjulas! usar punto seguido! aparte y &inal! usar comas y maysculas.

    %l cuento debe tener como tema un hecho que demuestre la amistad y el respeto.

      ____________________________________________________________________ 

     ______________________________________________________________________________________________________________ 

     ______________________________________________________________________________________________________________ 

     ______________________________________________________________________________________________________________ 

     ______________________________________________________________________________________________________________ 

     ______________________________________________________________________________________________________________ 

     ______________________________________________________________________________________________________________ 

     ______________________________________________________________________________________________________________ 

     ______________________________________________________________________________________________________________ 

     ______________________________________________________________________________________________________________ 

     ______________________________________________________________________________________________________________ 

     ______________________________________________________________________________________________________________ 

     ______________________________________________________________________________________________________________ 

     ______________________________________________________________________________________________________________ 

     ______________________________________________________________________________________________________________ 

     ______________________________________________________________________________________________________________ 

     ______________________________________________________________________________________________________________ 

     ______________________________________________________________________________________________________________  ______________________________________________________________________________________________________________ 

     ______________________________________________________________________________________________________________ 

     ______________________________________________________________________________________________________________ 

     ______________________________________________________________________________________________________________ 

     ______________________________________________________________________________________________________________ 

    E+e de"/rendiza+e

    'ndicador Ptos4 Ptos4

    #1tenidos

    Escritura

    Producción dete)to

    5elatan un hecho interesante -Desarrollan una secuencia narrativa --antienen la coherencia tem"tica -Describen las acciones que realizan los personajes -tilizan conectores para ordenar el relato Mprimero! luego! despu(s! entonces! por eso! porque! antes de que! adem"s! cuando! entre otros! pero! etc.3

    -

    -encionan al menos dos características del ambiente -Describen e1plícitamente al menos una característica sicológica de un personaje -Describen los sentimientos o los problemas de los personajes -5espetan ortogra&ía literal y acentual -%scritura legible para (l y para otros -T#T"L P%T#& -9

    0#:" DE !E&PE&T"&E("L"C'% P"!C'"L LE%;" < L'TE!"T!"

  • 8/18/2019 Evaluacion Parcial 7º Básico Marzo Modificada

    4/4

      COLEGIO PATRICIO LYNCH   Valparaíso

    7° Básico Pri3er &e3estre -9*=

     N6-45%: 55555555555555555555555555555555555555555555555 F%)2:______________ 

     _ 

    " B C D*->?@=7A

    *9***-*>*?*@*=

    Rut