exploración del sistema solar (definitivo)

22
“EXPLORACIÓN DEL SISTEMA SOLAR” Olga Campos Laura Cancela Eduardo Corral Cristina Martínez

Upload: mamen

Post on 16-Jul-2015

313 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

“EXPLORACIÓN DEL SISTEMA SOLAR”

Olga CamposLaura CancelaEduardo Corral

Cristina Martínez

ÍNDICE

• Introducción ………………………………….pg.3

• Misión Mariner 10 …………………………pg.4

• La Luna……………………………….………….pg.7

• Marte …………………………………......……pg.11

• Misión Voyaguer 2 …………………………pg.16

• Opinión ………………………………………….pg.20

• Bibliografía …………………………………….pg.21

INTRODUCCIÓN

• ¿Por qué este tema?

En el grupo nos pareció de gran interés, ya quedesde las primeras civilizaciones el espacio hallamado siempre la atención del hombre.

• ¿De qué vamos a hablar?

Vamos a hablar de las misiones espacialesllevadas a cabo en Mercurio, Venus, La Luna,Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.

MISIÓN MARINER 10

(Imagen de: www.wikipedia.org)

OBJETIVOS(MERCURIO Y VENUS)

• Mariner 10 fue la última sonda espacial dentro del programa Mariner de la NASA.Fue lanzada el 3 de noviembre de 1973.

• Su misión era probar un transmisor experimental en banda X, explorarla atmósfera, superficie y características físicas de Venus y Mercurio y validarla asistencia gravitatoria, usando en este caso a Venus para acelerarse en sutrayecto final hacia Mercurio.

• Asistencia de vela solar:En 1974, tras detectarse un fallo en el sistema de control de actitud, seutilizó combustible adicional para realizar las maniobras, por lo que corría peligroel correcto acercamiento a Mercurio y la posición de la antena apuntando hacia laTierra. Como medida desesperada, se decidió direccionar adecuadamentelos paneles solares para que pudieran ser utilizados a manera de vela solar, lo queproporcionaría el empuje necesario para reemplazar algunas de las maniobras querequerirían gasto adicional de combustible.

Mercurio y Venus

(Imagen de: www.wikipedia.org) (Imagen de: www.nasa.gov)

LA LUNA

(Imagen de: www.wikipedia.org )

MISIONES

Cierto es que la Luna siempre ha sido el primer objetivo deinvestigaciones, por lo que se han realizado más de un centenar demisiones, de las cuales solo un pequeño porcentaje han tenido éxito.Entre ellas cabe destacar: • Las primeras fotografías de la cara oculta de La Luna por la misión

Luna 3, en 1959.• El primer alunizaje de una sonda automática, misión Luna 9 en

1966.• El primer alunizaje de una nave tripulada, Apolo 11 fue en 1969.

Desde entonces se ha repetido la hazaña en 5 ocasiones más y hansido 12 los hombres que han pisado La Luna (Apolo 12,Apolo 14, Apolo15, Apolo 16, Apolo 17)

CARA OCULTA

LUNA 3

LUNA 9

(Imagen de: www.nasa.gov )

(Imagen de: www.apod.nasa.gov)

(Imagen de: www.wikipedia.org )

APOLO 11

Neil Armstrong,Edwin E. AldrinMichael Collins Armstrong :“Un

pequeño paso para el hombre, pero un gigantesco salto para toda la humanidad”

(Imágenes de: www.wikipedia.org )

MARTE

(Imagen de: www.nasa.gov )

MISIONES

Marte el Planeta Rojo, ha sido siempre otro delos puntos de interés del hombre, debido a lacercanía y a una cierta similitud con La Tierra.

Se han realizado muchas misiones, pero vamos ahablar de:

Mariner 4, Mariner 9, Sojourner, Viking 1 y 2,Mars Pathfinder, Spirit, Opportunity y Curiosity.

DESCUBRIMIENTOS

• MARINER 4: primeras imágenes en 1965.

• MARINER 9: datos sobre la atmósfera, superficie y topografía.(1971)

• SOJOURNER: primera nave en posarse en el planeta. Lamentablemente se apagó a los 20 segundos.(1971)

• VIKING 1 Y 2: misiones orbitales y de aterrizaje, realizando experimentos biológicos. (1976-1982)

DESCUBRIMIENTOS

• MARS PATHFINDER: primer vehículo en desplazarse por la superficie. (1996)

• SPIRIT Y OPPORTUNITY: tomaron más de 100.000 imágenes y realizaron pruebas geológicas.

• CURIOSITY: su misión es investigar la superficie y prepararse para la exploración humana.

CURIOSITY SOJOURNER

PRIMERA IMAGENVIKING 1

(Imagen de: www.nasa.gov )(Imagen de: www.wikipedia.org )

(Imagen de: www.nasa.gov ) (Imagen de: www.wikipedia.org )

MISIÓN VOYAGER 2

(Imagen de: www.wikipedia.org )

OBJETIVOS(JÚPITER, SATURNO, URANO Y

NEPTUNO)

• La sonda espacial Voyager 2 fue lanzada el 20 de agosto de 1977 desde Cabo Cañaveral, en un cohete Titán-Centauro.

• Durante su larga expedición, estudió Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.

DESCUBRIMIENTOS

• JÚPITER: se tomaron imágenes que revelaron la existencia de una atmósfera de H y He. Se descubrió un anillo alrededor del planeta, así como los satélites de Adrastea, Metis y Tebe.

• SATURNO: investigó las capas superiores de la atmósfera y las lunas de este planeta.

• URANO: reveló datos sobre la composición de la atmósfera (CH4 Y NH3). Se sospecha que en su interior pueda haber océanos de agua y hielo.

• NEPTUNO: realizó estudios sobre la luna Tritón y detectó fuertes vientos en su atmósfera.

• SISTEMA SOLAR: descubrió que no tenía forma esférica sino ovalada.

SATURNOJÚPITER

URANONEPTUNO Y TRITÓN(Imágenes de: www.wikipedia.org )

OPINIÓN

Haber realizado este trabajo ha sido muyentretenido, pues nos ha parecido muyinteresante saber hasta dónde puede llegar latecnología espacial dentro de nuestro sistemasolar. Además hemos cumplido notablementecon el principal objetivo de la actividad,aprender.

BIBLIOGRAFÍA

• http://voyager.jpl.nasa.gov/science/planetary.html

• http://www.wikipedia.org/

• http://www.nationalgeographic.es/ciencia/espacio/explorando-marte

• http://www.nationalgeographic.es/search/la%20luna

• http://www.nasa.gov/

“COMPARTIENDO, TODOS APRENDEMOS”

• ¿Qué habéis aprendido?

1. ¿Cuántas veces ha pisado el hombre la Luna?

2. ¿En qué consiste la asistencia de vela solar?

GRACIAS