ggcs01-caracterizacion gestion gerencial

2
CARACTERIZACIÓN GESTIÓN GERENCIAL Código: GGCS0104 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Página 1 de 2 OBJETIVO: Planear, coordinar y controlar las directrices estratégicas de la organización y proporcionar los recursos necesarios para la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión de Calidad (SGC), Ambiental (SGA) y de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional(S&SO). ALCANCE: Definición de los objetivos estratégicos de los tres Sistemas de Gestión, su evaluación y cumplimiento. RESPONSABLES Gerente General. Participantes: Representante de la Gerencia del SGC, representante de la Gerencia de S&SO y SGA y Comité de Gestión Integral. INDICADORES Indicadores del Procesos del SGC Indicadores del SGA y S&SO PROVEEDORES/CLIENTES Junta de Socios. Socios Estratégicos. Todos los procesos de Biocombustibles S.A. ENTRADAS Información acerca del desempeño de los procesos Necesidades de recursos. Recomendaciones para la mejora continúa de los procesos. Resultados de Indicadores de Gestión. Estado de las acciones correctivas y preventivas. Requerimientos (Necesidades y Expectativas). Lineamientos de la Norma NTC ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001 Resultados de la Medición de la Satisfacción del Cliente PROVEEDORES/CLIENTES Todos los Procesos. Gestión de Seguimiento y Evaluación. SALIDAS Lineamientos Organizacionales (Financieros, Comerciales, Administrativos, Talento Humano) Proyectos específicos por proceso en informes de Junta Directiva. Misión, Visión, Política Integral y Objetivos de Calidad, Ambientales y S&SO Recursos para el funcionamiento de los procesos de la Organización y de HSE. Consolidado del desempeño de los procesos. Acciones correctivas, preventivas y de mejora en HSEQ. Planes de acción PARAMETROS CONTROL, MEDICION, SEGUIMIENTO Auditorias Internas. Revisión Gerencial al SGC, SGA y S&SO. REGLAMENTACION Ver FOGJ004-Matriz de requisitos legales RECURSOS Humanos: Personal vinculado a Biocombustibles S.A Infraestructura: Oficinas, sala de reuniones y planta mancilla, Hardware y software. Resultados de Indicadores de Gestión de c/u de los procesos. ACTIVIDADES 1. Conceptualizar, diseñar, aprobar, difundir los lineamientos de Direccionamiento estratégico, y coordinar su implementación. 2. Establecer la planificación del Sistema de Gestión Integral a través de la definición de la Misión, Visión, Política Integral y objetivos de calidad, ambientales, S&SO y aprobación de los procesos y sus objetivos. 3. Determinar y asignar los recursos necesarios para implementar, mantener y mejorar los procesos de la organización y aumentar la satisfacción del cliente mediante el cumplimiento de sus requisitos 4. Realizar un seguimiento y medición constante al desempeño del sistema a través de la revisión gerencial, basado en la información evidenciada en las auditorias, acciones implementadas, resultados de indicadores, anteriores revisiones, resultados del servicio y a la medición de la satisfacción del cliente. . 5. Tomar y hacer seguimiento a las acciones necesarias e implementadas que garanticen la eficacia y eficiencia de los procesos de la organización y de HSE. 6. Aplicar acciones, correctivas, preventivas y de mejora al Sistema de Gestión Integral. H P A V REGISTROS DE CALIDAD Ver listado maestro de registros. DOCUMENTOS Ver listado maestro de documentos.

Upload: fabian-tovar-ladino

Post on 20-Oct-2015

10 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

aaaa

TRANSCRIPT

Page 1: Ggcs01-Caracterizacion Gestion Gerencial

CARACTERIZACIÓN GESTIÓN GERENCIAL

Código: GGCS0104

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Página 1 de 2

OBJETIVO: Planear, coordinar y controlar las directrices estratégicas de la organización y proporcionar los recursos necesarios para la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión de Calidad (SGC), Ambiental (SGA) y de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional(S&SO). ALCANCE: Definición de los objetivos estratégicos de los tres Sistemas de Gestión, su evaluación y cumplimiento.

RESPONSABLES

• Gerente General.

Participantes: • Representante de la Gerencia del SGC, representante

de la Gerencia de S&SO y SGA y Comité de Gestión Integral.

INDICADORES

• Indicadores del Procesos del SGC

• Indicadores del SGA y S&SO

PROVEEDORES/CLIENTES

• Junta de Socios. • Socios Estratégicos. • Todos los procesos de

Biocombustibles S.A.

ENTRADAS • Información acerca del

desempeño de los procesos

• Necesidades de recursos.

• Recomendaciones para la mejora continúa de los procesos.

• Resultados de Indicadores de Gestión.

• Estado de las acciones correctivas y preventivas.

• Requerimientos

(Necesidades y Expectativas).

• Lineamientos de la

Norma NTC ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001

� Resultados de la

Medición de la Satisfacción del Cliente

PROVEEDORES/CLIENTES • Todos los Procesos. • Gestión de Seguimiento y

Evaluación.

SALIDAS

• Lineamientos

Organizacionales (Financieros, Comerciales, Administrativos, Talento Humano)

• Proyectos específicos por proceso en informes de Junta Directiva.

• Misión, Visión, Política Integral y Objetivos de Calidad, Ambientales y S&SO

• Recursos para el funcionamiento de los procesos de la Organización y de HSE.

• Consolidado del

desempeño de los procesos.

• Acciones correctivas, preventivas y de mejora en HSEQ.

• Planes de acción

PARAMETROS CONTROL, MEDICION, SEGUIMIENTO

• Auditorias Internas. • Revisión Gerencial al SGC,

SGA y S&SO.

REGLAMENTACION

• Ver FOGJ004-Matriz de requisitos legales

RECURSOS

• Humanos: Personal vinculado a Biocombustibles S.A • Infraestructura: Oficinas, sala de reuniones y planta

mancilla, Hardware y software. • Resultados de Indicadores de Gestión de c/u de los

procesos.

ACTIVIDADES 1. Conceptualizar, diseñar, aprobar, difundir los lineamientos de

Direccionamiento estratégico, y coordinar su implementación.

2. Establecer la planificación del Sistema de Gestión Integral a través de la definición de la Misión, Visión, Política Integral y objetivos de calidad, ambientales, S&SO y aprobación de los procesos y sus objetivos.

3. Determinar y asignar los recursos necesarios para implementar, mantener y mejorar los procesos de la organización y aumentar la satisfacción del cliente mediante el cumplimiento de sus requisitos

4. Realizar un seguimiento y medición constante al desempeño del sistema a

través de la revisión gerencial, basado en la información evidenciada en las auditorias, acciones implementadas, resultados de indicadores, anteriores revisiones, resultados del servicio y a la medición de la satisfacción del cliente. .

5. Tomar y hacer seguimiento a las acciones necesarias e implementadas que garanticen la eficacia y eficiencia de los procesos de la organización y de HSE.

6. Aplicar acciones, correctivas, preventivas y de mejora al Sistema de Gestión Integral.

H P A V

REGISTROS DE CALIDAD

• Ver listado maestro de registros.

DOCUMENTOS

• Ver listado maestro de

documentos.

Page 2: Ggcs01-Caracterizacion Gestion Gerencial

CARACTERIZACIÓN GESTIÓN GERENCIAL

Código: GGCS0104

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Página 2 de 2

___________________________________ ______________________________ Reviso: Alejandro Montaño Cargo: Representante de la Dirección SGA y S&SO

________________________________ ___________________________________ _____________________________ Reviso: Guiovanni Mahecha Reviso: Sergio Sánchez Aprobó: Ramiro Sánchez Cargo: Coordinador de Calidad Cargo: Representante de la Dirección del SGC Cargo: Gerente General Fecha: 23-12-2008