inteliegencia emocional

2
Inteligencia emocional: anatomía del liderazgo Una buena dosis de las competencias asociadas a cada uno de los cuatro dominios de la inteligencia emocional son indispensables en la constitución del líder. Richard Boyatzis, uno de los más prestigiosos expertos en el tema, las enlista. Ingeniero aeronáutico egresado del Massachusetts Institute Technology (MIT), doctor en psicología, profesor, autor, Richard Boyatzis es uno de los más prestigiosos expertos en liderazgo e inteligencia emocional. Junto a Daniel Goleman y Annie McKee escribió El líder resonante crea más: el poder de la inteligencia emocional, un bestseller traducido a 26 idiomas. En él, traza cuatro dominios de la inteligencia emocional necesaria para el liderazgo. Esta inteligencia no es innata. Es cierto que se puede tener cierta predisposición a demostrar alguna de estas capacidades pero, sin duda, las fortalezas del liderazgo resonante se adquieren. Ningún líder, no importa cuán sobresaliente, es fuerte en todas las competencias que integran las cuatro áreas o "dominios" fundamentales de la inteligencia emocional: conciencia de uno mismo, autocontrol, conciencia social y destreza social. Conciencia de uno mismo - Entender las propias emociones; usar el "instinto" para tomar decisiones. - Asumir tanto las fortalezas como las limitaciones propias. - Tener confianza en la capacidad y el valor propios. Autocontrol - Mantener los impulsos y las emociones disruptivas bajo control. - Ser transparente, honesto, íntegro y confiable. - Ser flexible y tener capacidad de adaptación. - Sentir el impulso de mejorar los estándares personales de excelencia. - Tener iniciativa, estar dispuesto a actuar y aprovechar las oportunidades. - Ser optimista. Conciencia social - Saber percibir las emociones de los demás, entender su punto de vista, demostrar un interés "activo". - Saber observar las tendencias, los flujos de decisión y la política con la óptica de la organización.

Upload: araceli-ramirez

Post on 08-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Inteligencia emocional: anatoma del liderazgoUna buena dosis de las competencias asociadas a cada uno de los cuatro dominios de la inteligencia emocional son indispensables en la constitucin del lder. Richard Boyatzis, uno de los ms prestigiosos expertos en el tema, las enlista.

Ingeniero aeronutico egresado del Massachusetts Institute Technology (MIT), doctor en psicologa, profesor, autor, Richard Boyatzis es uno de los ms prestigiosos expertos en liderazgo e inteligencia emocional. Junto a Daniel Goleman y Annie McKee escribi El lder resonante crea ms: el poder de la inteligencia emocional, un bestseller traducido a 26 idiomas.

En l, traza cuatro dominios de la inteligencia emocional necesaria para el liderazgo. Esta inteligencia no es innata. Es cierto que se puede tener cierta predisposicin a demostrar alguna de estas capacidades pero, sin duda, las fortalezas del liderazgo resonante se adquieren. Ningn lder, no importa cun sobresaliente, es fuerte en todas las competencias que integran las cuatro reas o "dominios" fundamentales de la inteligencia emocional: conciencia de uno mismo, autocontrol, conciencia social y destreza social.

Conciencia de uno mismo

- Entender las propias emociones; usar el "instinto" para tomar decisiones.- Asumir tanto las fortalezas como las limitaciones propias.- Tener confianza en la capacidad y el valor propios.

Autocontrol

- Mantener los impulsos y las emociones disruptivas bajo control.- Ser transparente, honesto, ntegro y confiable.- Ser flexible y tener capacidad de adaptacin.- Sentir el impulso de mejorar los estndares personales de excelencia.- Tener iniciativa, estar dispuesto a actuar y aprovechar las oportunidades.- Ser optimista.

Conciencia social

- Saber percibir las emociones de los dems, entender su punto de vista, demostrar un inters "activo".- Saber observar las tendencias, los flujos de decisin y la poltica con la ptica de la organizacin.- Tener actitud de servicio; reconocer y satisfacer las necesidades de los clientes, internos y externos.

Destreza social

- Guiar y motivar con una visin clara y precisa.- Manejar un amplio espectro de tcticas de persuasin para ejercer influencia en los dems.- Guiar el desarrollo de las habilidades de los otros.- Ser catalizador del cambio: tomar la iniciativa, gestionar y liderar en una nueva direccin.- Gestionar conflictos y resolver los desacuerdos.- Cultivar y mantener una red de relaciones.- Saber trabajar en equipo; promover la formacin y consolidacin de los grupos.