mapas y mapeos - eem3 de7 - 2015
Embed Size (px)
DESCRIPTION
ÂTRANSCRIPT
-
de
E.E.M. 3 D.E. 7
Taller Integrador / 5 ao / 2015
Mapas y MapeosCartografas crticas como herramientas de creacincolectiva para abordarel territorio.
-
Qu es un mapa?
-
Primera representacin cartogrfica de AmricaJuan de la Cosa - Ao 1500
-
Primera representacin cartogrfica de AmricaJuan de la Cosa - Ao 1500
-
Sociedad Rural Argentina
-
Sociedad Rural Argentina
-
Rutas areas de LAN
-
Conflictos sociopolticosen el mundo
-
El cielo desde Occidente
-
El cielo desde Occidente
-
Red de subte de la Ciudad de Buenos Aires
-
Red de subte de la Ciudad de Buenos Aires
-
Propiedad de los medios de comunicacin en Argentina
-
Propiedad de los medios de comunicacin en Argentina
-
Puntos de las plantas de los pies utilizados en reflexologa
-
Puntos de las plantas de los pies utilizados en reflexologa
-
Relacin entre cuerpo humano y conocimiento digital
-
Relacin entre cuerpo humano y conocimiento digital
-
Qu es un mapa?
Una representacin del territorio
Un relatoideolgico
Una herramienta para diagnosticar, planificar y orga-
nizar
-
Una herramienta para diagnosticar, planificar y orga-
nizar
Una tecnologa que presenta posiciones y
relaciones
Un campo endisputa
-
Elementos bsicos de un mapa
Referencias
conos
Superficie a cartografiar
-
Elementos bsicos de un mapa
Ttulo
Denominacin/Sealamiento
-
Qu es un mapeo crtico?
Un medio para crear narrativas disidentes y representaciones transformadoras.
Un modo de comprender ysealizar el espacio, y las relaciones de poder que all se establecen.
Una prctica que, realizada de forma grupal, habilita es-pacios de encuentro, sociali-zacin, debate y accin.
Una forma de crear conoci-miento y construir poder.
-
Qu es un mapeo crtico?
-
Experiencias de mapas y mapeos
Environmental Justice Atlasejatlas.com
El atlas es resultado de un trabajo colaborativo entre entidades conserva-cionistas y organismos acadmicos. Rene informacin sobre los conflictos medioambientales de todo el planeta y los procesos de resistencia comunita-ria estructurados en tornos a estas problemticas.
La plataforma permite realizarbsquedas por pas, empresa, tipo demercanca, servicio o materia prima(tierra, agua, petrleo, oro,turismo, etc.) o por las causas delos conflictos (conservacin de labiodiversidad, energa, gestindel agua, materias primas fsiles,produccin intensiva de alimentos,entre otras.)
-
Experiencias de mapas y mapeos
El atlas es resultado de un trabajo colaborativo entre entidades conserva-cionistas y organismos acadmicos. Rene informacin sobre los conflictos medioambientales de todo el planeta y los procesos de resistencia comunita-ria estructurados en tornos a estas problemticas.
La plataforma permite realizarbsquedas por pas, empresa, tipo demercanca, servicio o materia prima(tierra, agua, petrleo, oro,turismo, etc.) o por las causas delos conflictos (conservacin de labiodiversidad, energa, gestindel agua, materias primas fsiles,produccin intensiva de alimentos,entre otras.)
MAPEO DE CONFLICTOS Y RESISTENCIAS
-
Escuela N 43 Liliana Maresca - Villa Fiorito, Lomas de Zamoraproyectosecundariolm.blogspot.com.ar
La Liliana Maresca es una escuela se-cundaria de La Cava, un barrio preca-rio de Villa Fiorito que en los mapas oficiales aparece como espacio verde. Los chicos de la escuela investigaron mapas satelitales y fotografas areas del barrio y con esa informacin rea-lizaron, en papel y a mano, el primer y nico mapa de La Cava de Fiorito.
El proyecto gener gran movilizacin entre los vecinos, quienes participa-ron activamente, y deriv en una segun-da instancia que consisti en nombrar y sealizar los pasillos de la villa.
Por este trabajo, la escuela fue in-vitada a participar de la Bienalde Estambul.
-
Escuela N 43 Liliana Maresca - Villa Fiorito, Lomas de Zamoraproyectosecundariolm.blogspot.com.ar
MAPEO DE LO INVISIBLE
-
DatAnalysis15Mdatanalysis15m.wordpress.com
Es un grupo transdisciplinar que utiliza mtodos basados en las cien-cias de la complejidad, el anlisis de redes y la ingeniera de datos para analizar, sintetizar y visuali-zar de modo sistemtico el movimien-to 15M de Espaa.
El desarrollo terico dialoga con grficos que permiten visualizar la circulacin de la informacin rela-tiva al 15M en internet. Debido a que el grupo considera que los movi-mientos en la sociedad red funcio-nan con lgicas similares a las que organizan la web, el mapeo de datos pretende construir conocimiento en torno a la articulacin poltica de las multitudes movilizadas.
-
DatAnalysis15Mdatanalysis15m.wordpress.com MAPEO DE DATOS
-
Iconoclasistasiconoclasistas.net
Es un do argentino que combina el arte grfico, los talleres creati-vos, la reflexin y la investigacin colectiva a fin de producir recur-sos, dispositivos y conocimientos de libre circulacin, apropiacin y uso, para potenciar la comunicacin, tejer redes de solidaridad y afini-dad e impulsar prcticas colaborati-vas de resistencia y transformacin.
Desde hace aos desarrollan talleres de mapeo colectivo, con el objetivo de que la prctica genere espacios de encuentro y discusin comunitaria para la puesta en comn de problem-ticas y la elaboracin de alternati-vas emancipatorias.
-
MAPEO COLECTIVO
-
E.E.M. 3 D.E. 7
Taller Integrador / 5 ao / 2015