meteologia-amazonica

5

Click here to load reader

Upload: paul-reategui-ramos

Post on 06-Nov-2015

10 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

descripcion de la meterologia de la ciudad de ucayali con referencia a la ct , y la cfc , con los meridianos del ecuado

TRANSCRIPT

Regin amaznica El clima de la regin amaznica, est determinado principalmente por los siguientes factores atmosfricos: Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), Alta de Bolivia (AB) y Sistemas Frontales (SF). Entre los factores geogrficos tenemos: el relieve y la altitud, cuya influencia puede considerarse despreciable, y la presencia de cuerpos de agua tiene solamente una influencia local.La ZCIT se caracteriza por constituir una franja de bajas presiones ubicada en la zona ecuatorial, en la cual confluyen los vientos alisios del sureste y del noreste. Debido a las altas temperaturas, las masas de aire ubicadas cerca a la superficie son forzadas a ascender originando abundante Cuando la ZCIT se aleja disminuyenLos volmenes de precipitacin y el contenido de humedad nubosidad y fuertes precipitaciones De este modo la regin sobre el cual se ubica el rea de estudio se ve influenciado fuertemente por la ZCIT en los meses de verano, manifestndose en intensas precipitaciones, temperaturas clidas y valores de humedad relativa considerables, mientras que su alejamiento implica un descenso de las precipitaciones, disminucin de la temperatura y un descenso de la humedad relativaDepartamento de Ucayali El departamento forma parte de la Amazona Peruana, localizndose en la zona central y oriental del territorio nacional, entre 07 20' 23" y 11 27' 35" de latitud sur; y a 70 29' 46" y 75 58' 08" de longitud oeste.Limita por el norte con el departamento de Loreto, por el sur con los departamentos de Cuzco, Madre de Dios y Junn, por el este con la Repblica Federal de Brasil (Estado de Acre), por el oeste con los departamentos de Pasco y Hunuco. Comprende una superficie de 102 410.18 km que representa a un 7.97% del territorio nacional y alrededor de la sptima parte de la selva amaznica peruana, comprende territorios de selva alta y de llanura amaznica, los cuales representan el 13,7% y el 86,3% respectivamente de la superficie de la Regin.Su geografa la define principalmente la cuenca del ro Ucayali, en el rea delimitada anteriormente, que en su sector norte comprende desde la Cordillera Azul en el lmite con Huanuco (hasta 2,000 m.s.n.m), bajando suavemente hasta el eje del ro Ucayali (150 m.s.n.m), para luego ir subiendo hasta la frontera con Brasil, abarcando relieves de la pequea cordillera de Contamana que culminan en las nacientes del ro Utiquina, rea en donde se encuentran los cerros Bandera (hasta 800 m.s.n.m) y el Cono o Cerro Aguja.En el sector centro y sur, los lmites del Oeste se inician en las cumbres de la Cordillera del Sira (hasta 3,000 m.s.n.m), que divide las aguas del Pachitea y Pichis de las del Ucayali, bajando en un tramo corto hasta el eje del Ucayali y nuevamente subiendo hasta la divisoria de aguas con las cuencas de los ros Yuru y Purs que discurren hacia el Brasil

Ciudad de pucallpa La ciudad de Pucallpa se ubica en el departamento de Ucayali, centro-este de Per, a orillas del ro Ucayali. Se encuentra situado en plena selva amaznica a 154 msnm. En la ciudad abundan los rboles, especialmente en zonas poco desarrolladas. Sus tierras son arcillosas y fcilmente se disuelven y se vuelven barrosas. Su inclinacin terrestre es leve, con un promedio de 3 metros de elevacin

La ciudad de Pucallpa se caracteriza por ser un clima clido tropical en una superficie arcillosa y hmeda. Se ubicacin poltica entre los distritos de Manantay, Yarinacocha y Coronel Portillo y naturalmente a orillas de los lagos Yarinacocha y Ucayali.El clima es tropical, con temperatura clida todo el ao, clasificada como clima ecuatorial segn el sistema de Kppen. La temperatura promedio es de 26 C, con picos que pueden alcanzar 34 C en los das ms calurosos. A mediados del 2008, la temperatura alcanz los 37 C. Se han llegado a reportar ms de 40 C, siendo de los registros ms calurosos de la selva baja.2 El caudal de las lluvias llega a alcanzar 1570 mm. En el 2009 la precipitacin mxima fue de 12,2 cm (marzo) y la mnima de 3,44 cm (agosto). Adems, los ndices ultravioletas pueden llegar a los 10+

En la siguiente tabla que muestra a continuacin se puede demostrar varias formas. Primero, entre los meses junio y septiembre son das clidos y secos, donde se observa mayor iluminacin solar. Y entre los meses de enero y marzo son ms hmedos, donde se facilita su transporte fluvial. Este ltimo ha causado graves precipitaciones ocasionando inundaciones superiores a los 200 milmetros.8Clima

Clima Clido y hmedo. la estacin veraniega abarca desde abril hasta noviembre con una temperatura promedio de 26 grados el mes. Los meses de diciembre a marzo se consideran invernales, en esta poca tienen lugar lluvias fuertes y frecuentes.Su capital Pucallpa, situada a 154 m.s.n.m y a 842 kms. de Lima, se ubica sobre la margen izquierda del ro Ucayali en el distrito de Cayeria, que es el punto fluvial ms importante de la Selva Central. Fue fundada el 13 de Octubre de 1888 y su nombre de origen quechua, significa "Tierra Roja" por la composicin de su suelo.El Departamento tiene una extensin de 102.410,55 kilmetros cuadrados y se divide en cuatro provincias: Coronel Portillo, Atalaya, Padre Abad, Purus

http://www.enperu.org/ubicacion-ucayali-informacion-util-clima-en-ucayali-centros-turisticos-ucayali.html