ornitologiaii

23
Passer domesticus Gorrión

Upload: susana-quintero

Post on 01-Jul-2015

250 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: OrnitologiaII

Passer domesticusGorrión

Page 2: OrnitologiaII

Phoebastria albatrus

Page 3: OrnitologiaII

Hirundo rusticagolondrina

Page 4: OrnitologiaII

Aquila chrysaetosÁguila

Page 5: OrnitologiaII
Page 6: OrnitologiaII

A. Rapaces: Para apresar presas vivas (águilas, halcones)B. Paserinas: para asirse a las ramas( cardenal, gorrión)C. Palmeadas: Para nadar y remar(patos, gansos)D. Cigodáctil: Para trepar (carpintero)E. Espoloneadas: para escarbar y caminar(gallinas, guajolones).F. Pectinada: para caminar sobre el lodo(garzas).

Page 7: OrnitologiaII
Page 8: OrnitologiaII
Page 9: OrnitologiaII

Picos en forma de gancho: Muy frecuentes sobre todo en aves rapaces, cuya utilidad es desgarrar la carne para poder alimentarse

Cernícalo

Page 10: OrnitologiaII

Picos cortos y fuertes: Diseñados para poder romper semillas sin problemas, como en el Picogordo

Picogordo

Page 11: OrnitologiaII

Picos para cazar insectos: Acostumbran a ser picos no muy grandes, con los que las aves puedan ser precisas a la hora de cazar insectos.

Pinzón

Page 12: OrnitologiaII

Mirlo - Además de comer gusanos, puede alimentarse de fruta

Page 13: OrnitologiaII

Abubilla, una especialista en cazar insectos

Page 14: OrnitologiaII

Picos para filtrar: Algunas especies acuáticas se alimentan de pequeños invertebrados. Por ese motivo poseen picos de tamaño grande que les permiten filtrar una mayor cantidad de agua

Espátula común

Page 15: OrnitologiaII

Flamenco

Page 16: OrnitologiaII

Picos para pescar: Las aves que se alimentan de peces e incluso de anfibios suelen tener el pico alargado pero no muy delgado, que les permite pescar sin peligro de que se presa se suelte fácilmente

Cromorán grande, gran especialista en la pesca

Page 17: OrnitologiaII

Garza real - Además de pescar peces es una gran cazadora de anfibios

Page 18: OrnitologiaII

Picos para comer pequeñas semillas y frutos: Suelen ser picos pequeños y cortos, como el del Herrerillo

Herrerillo

Page 19: OrnitologiaII

Picos para comer invertebrados acuáticos: Muchas especies acuáticas se alimentan de pequeños invertebrados, por lo que suelen tener picos largos y delgados, con gran precisión.

Aguja colinegra

Page 20: OrnitologiaII

Avoceta

Page 21: OrnitologiaII

Picos para comer algas y crustáceos de las rocas: Suelen ser picos delgados pero cortos, aunque fuertes.

Correlimos

Page 22: OrnitologiaII

Picos para alimentarse en la superficie del agua: Picos muy anchos y relativamente largos, ideales para comer algas e invertebrados de la superficie del agua

Pato cuchara

Page 23: OrnitologiaII

Picos para agujerear la madera: Un claro ejemplo son los picos picapinos, con sus picos no muy largos, delgados y realmente fuertes. Sirven para hacer agujeros en los troncos, además de alimentarse de pequeños insectos

Pico picapinos