perfil educativo departamento risaralda · 2014. 5. 5. · risaralda 51.691 46,2% 8.078,8 205,1%...

61
2013 Ministerio de Educación Nacional Oficina Asesora de Planeación y Finanzas Julio 2013 PERFIL EDUCATIVO DEPARTAMENTO RISARALDA El departamento está conformado por 14 municipios. ETC: Pereira, Dos Quebradas y Risaralda

Upload: others

Post on 06-Aug-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Perfil EDUCATIVO Departamento risaralda · 2014. 5. 5. · Risaralda 51.691 46,2% 8.078,8 205,1% Nacional 10.967 54,9% $ 364.690 185,3% Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

1

2013

Ministerio de

Educación

Nacional Oficina Asesora de

Planeación y Finanzas

Julio 2013

PERFIL EDUCATIVO

DEPARTAMENTO

RISARALDA El departamento está conformado por 14 municipios.

ETC: Pereira, Dos Quebradas y Risaralda

Page 2: Perfil EDUCATIVO Departamento risaralda · 2014. 5. 5. · Risaralda 51.691 46,2% 8.078,8 205,1% Nacional 10.967 54,9% $ 364.690 185,3% Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

2

CONTENIDO

1. RECURSOS Y GESTIÓN 4

1.1. RECURSOS FINANCIEROS 4

1.1.1. RECURSOS POR POBLACIÓN ATENDIDA Y TIPOLOGÍA 4

1.1.2. RECURSOS ASIGNADOS DE GRATUIDAD 5

1.1.3. RECURSOS DE CALIDAD 6

1.1.4. RECURSOS UNIVERSIDADES PÚBLICAS 6

1.1.5. DEUDAS LABORALES 7

1.2. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL NIVEL CENTRAL ETC 8

1.3. RECURSO HUMANO Y GESTIÓN 9

1.3.1. PLANTA DOCENTE 9

1.3.2. ESTRUCTURA PLANTA CENTRAL 9

1.3.3. INDICADORES DE EFICIENCIA Y DOCENTES AMENAZADOS 10

1.3.4. PLANTA ADMINISTRATIVA 10

1.3.5. ADMINISTRACIÓN DE LA CARRERA DOCENTE OPEC Y AFRO 11

1.3.6. EVALUACIÓN DOCENTE 11

1.3.7. EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS 12

2. ESTRATEGIAS DE CALIDAD EDUCATIVA 13

2.1. RESULTADOS PRUEBAS SABER 13

2.1.1. PRUEBAS SABER 2009 GRADO QUINTO 13

2.1.2. PRUEBAS SABER 2009 GRADO NOVENO 14

2.1.3. PRUEBAS SABER 2012 GRADO ONCE 15

2.1.4. PRUEBAS SABER 2012 GRADO ONCE 16

2.1.5. PRUEBAS DE INGLÉS SABER 2012 GRADO ONCE 17

2.2. PROGRAMA TODOS A APRENDER – PTA 17

2.2.1. INVERSIÓN PTA 17

2.2.2. ESTABLECIMIENTOS Y MATRÍCULA BENEFICIADA PTA 18

2.2.3. SEDES Y MATRÍCULA BENEFICIADA PTA POR ZONA 18

2.2.4. LIBROS A ESTUDIANTES Y DOCENTES 19

2.2.5. FORMADORES, TUTORES Y DOCENTES PTA 19

2.3. PLAN NACIONAL DE LECTURA Y ESCRITURA – PNLE 20

2.3.1. ESTABLECIMIENTOS, MATRÍCULA E INVERSIÓN PNLE 2011-2013 20

2.3.2. SEDES Y MATRÍCULA PNLE POR ZONA 21

2.4. SUPÉRATE 21

2.5. PROYECTOS TRANSVERSALES Y COMPETENCIAS CIUDADANAS 22

2.5.1. EE CON PROYECTOS TRANSVERSALES Y COMPETENCIAS CIUDADANAS 22

2.5.2. ETC BENEFICIADAS CON FONDO CONCURSABLE MEN- BID 22

2.6. FORMACIÓN DOCENTE PARA LA CALIDAD EDUCATIVA 23

2.6.1. PLANES TERRITORIALES DE FORMACIÓN DOCENTE – PTFD 2012 23

2.6.2. IMPLEMENTACIÓN ESQUEMA DE INCENTIVOS PARA EDUCADORES 24

2.6.3. FORTALECIMIENTO PROGRAMAS DE LICENCIATURA - ENS 24

2.7. PERTINENCIA DE LA EDUCACIÓN 24

2.7.1. ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN MEDIA CON SUPERIOR 24

2.7.2. BILINGÜISMO 26

2.7.3. INNOVACIÓN EDUCATIVA CON USO DE TIC 26

2.8. ETNOEDUCACIÓN 27

2.8.1. POBLACIÓN INDÍGENA - AFRO – RROM 27

Page 3: Perfil EDUCATIVO Departamento risaralda · 2014. 5. 5. · Risaralda 51.691 46,2% 8.078,8 205,1% Nacional 10.967 54,9% $ 364.690 185,3% Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

3

3. COBERTURA– BRECHAS EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA 29

3.1. COBERTURA PRIMERA INFANCIA Y POBLACIÓN POR ATENDER 29

3.1.1. POBLACIÓN Y ATENCIÓN PRIMERA INFANCIA MEN 29

3.1.2. FORMACIÓN DE AGENTES Y LINEAMIENTOS TÉCNICOS 29

3.1.3. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD 30

3.1.4. REFERENTES TÉCNICOS DE CALIDAD 30

3.1.5. INFRAESTRUCTURA PRIMERA INFANCIA 30

3.2. COBERTURA EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA 31

3.2.1. ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS Y MATRÍCULA 31

3.2.2. MATRÍCULA Y POBLACIÓN FUERA DEL SISTEMA 31

3.2.3. MATRÍCULA 2012 32

3.2.4. MATRÍCULA OFICIAL DOCE MESES 33

3.2.5. MATRÍCULA CONTRATADA 33

3.2.6. MATRÍCULA POR ZONA SECTOR OFICIAL 33

3.2.7. COBERTURAS POR NIVEL EDUCATIVO 34

3.3. PERMANENCIA 34

3.3.1. ESTRATEGIAS DEL MEN QUE BUSCAN DISMINUIR LA DESERCIÓN ESCOLAR 35

3.3.1.1. Alimentación escolar 35

3.3.1.2. Transporte escolar 36

3.3.1.3. Cobertura Familias en Acción y Red Unidos 36

3.3.1.4. Cobertura población en situación de desplazamiento 36

3.3.1.5. Modelos Flexibles 37

3.4. ALFABETIZACIÓN 37

3.5. COBERTURA CON CALIDAD SECTOR EDUCATIVO PER II 37

3.6. INFRAESTRUCTURA 38

3.6.1. PROYECTOS INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA 38

3.6.2. ALCANCE DE LOS PROYECTOS 39

3.6.3. ESTADO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA 40

4. COBERTURA - BRECHAS EDUCACIÓN SUPERIOR 41

4.1. COBERTURA EDUCACIÓN SUPERIOR 42

4.2. OFERTA DE LAS I.E.S Y CERES 43

4.3. CRÉDITOS ICETEX 45

4.4. CALIDAD EDUCACIÓN SUPERIOR 45

5. PERTINENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR 46

5.1. BILINGÜISMO 46

5.2. INNOVACIÓN EDUCATIVA CON USO DE TIC 46

5.3. OBSERVATORIO LABORAL 47

5.4. FORMACIÓN PARA EL TRABAJO 49

ANEXO 1. PNLE POR FASES 50

ANEXO 2. INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA 2010 - 2012 POR

MUNICIPIO DEPARTAMENTO RISARALDA 52

ANEXO 3. PERFIL UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA UTP 61

Page 4: Perfil EDUCATIVO Departamento risaralda · 2014. 5. 5. · Risaralda 51.691 46,2% 8.078,8 205,1% Nacional 10.967 54,9% $ 364.690 185,3% Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

4

1. RECURSOS Y GESTIÓN

1.1. RECURSOS FINANCIEROS

1.1.1. Recursos por población atendida y tipología

Población atendida y Recursos Asignados Matrícula: Oficial y Contratada 2011 -2013

ETC

Matrícula Recursos Asignados (millones de pesos)

Grup

Tipolog

2011 2012 2013 2011 2012 2013 12 13

(1) (2) (3) (1-2) (1-2) (1) (2) (3) (1-2) (1-2)

Pereira 95.594 99.901 90.726 4.307 4,5% -9.175 -9,2% 111.874,7 120.327,5 113.376,1 8.452,8 7,6% -$ 6.951 -5,8% 3 4

Risaralda 60.975 61.578 60.283 603 1,0% -1.295 -2,1% 75.721,5 82.379,6 85.891,8 6.658,1 8,8% $ 3.512 4,3% 5 7

Dosqueb

radas 32.310 32.357 32.316 47 0,1% -41 -0,1% 39.628,0 39.889,7 41.970,6 261,7 0,7% $ 2.081 5,2%

4 3

Depto.

Risaralda 188.879 193.836 183.325 4.957 2,6% -10.511 -5,4% 227.224,1 242.596,8 241.238,4 15.372,7 6,8% -$ 1.358 -0,6%

Nacional 9.129.550 9.146.371 8.781.937 16.821 0,2% -364.434 -4,0% $11.168.902 $11.698.574 $12.120.629 $529.672 4,7% $ 422.055 3,6%

Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas – Ministerio de Educación Nacional

Conpes 149 Marzo 27 2012

Conpes 159, Enero 2013

: Diferencia de Recursos (Valor absoluto)

%: Crecimiento de los recursos (Valor relativo)

Cifras en millones de pesos

Page 5: Perfil EDUCATIVO Departamento risaralda · 2014. 5. 5. · Risaralda 51.691 46,2% 8.078,8 205,1% Nacional 10.967 54,9% $ 364.690 185,3% Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

5

1.1.2. Recursos asignados de gratuidad

Matrícula reconocida Oficial y Recursos Asignados Gratuidad 2011-2013

ETC

Matrícula* Recursos Asignados (millones de pesos)

2.011 2.012 2.013 2.011 2.012 2.013

(1) (2) (3) (1-2) (1-2) (1) (2) (3) (1-2) (1-2)

Dosquebradas 24.185 31.161 30.949 6.976 28,8% -212 -0,7% $ 824,7 $ 1.920,9 $2.089,2 $ 1.096 132,9% $ 168 8,8%

Pereira 62.664 85.003 76.941 22.339 35,6% -8.062 -9,5% 2.244,0 5.573,0 5.587,9 3.329 148,4% 15 0,3%

Risaralda (ETC) 47.771 56.752 55.803 8.981 18,8% -949 -1,7% 1.763,3 4.007,7 4.341,0 2.244 127,3% 333 8,3%

Depto.

Risaralda 134.620 172.916 163.693 38.296 28,4% -9.223 -5,3% 4.832,0 11.501,5 12.018,1 6.670 138,0% $ 517 4,5%

Nacional 7.227.815 8.438.023 8.192.303 1.210.208 16,7% -245.720 -2,9% $238.995 $525.579 $561.460 $286.585 119,9% $35.880 6,8%

Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas – Ministerio de Educación Nacional

*Incluye matrícula oficial y contratada

: Diferencia de Recursos (Valor absoluto)

%: Crecimiento de los recursos (Valor relativo)

Cifras en millones de pesos

Crecimiento Matrícula* y Recursos Gratuidad 2010-2013

ETC Matrícula

2010-2013

Matrícula %

2010-2013

Recursos Gratuidad

2010-2013

(millones de pesos)

Recursos

Gratuidad %

2010-2013

Dosquebradas 10.967 54,9% $ 1.401,3 203,7%

Pereira 26.405 52,2% 3.819,2 215,9%

Risaralda (ETC) 14.319 34,5% 2.858,4 192,8%

Depto. Risaralda 51.691 46,2% 8.078,8 205,1%

Nacional 10.967 54,9% $ 364.690 185,3%

Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas – Ministerio de Educación Nacional

*Incluye matrícula oficial y contratada

: Diferencia de Recursos (Valor absoluto)

%: Crecimiento de los recursos (Valor relativo)

Cifras en millones de pesos

Page 6: Perfil EDUCATIVO Departamento risaralda · 2014. 5. 5. · Risaralda 51.691 46,2% 8.078,8 205,1% Nacional 10.967 54,9% $ 364.690 185,3% Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

6

1.1.3. Recursos de calidad

Recursos de Calidad departamento Risaralda 2010-2013

ETC 2010 2011 2012 2013

Dosquebradas 1.464,7 1.479,5 1.465,1 1.469,4 4,7 0,3%

Pereira 4.179,6 4.178,3 4.180,9 4.179,6 0,0 0,0%

Risaralda 4.089,5 4.229,6 4.449,9 4.697,9 608,4 14,9%

Depto. Risaralda 9.733,8 9.887,4 10.095,9 10.346,8 613,0 6,3%

Nacional 594.852,2 613.709,0 636.600,4 700.260,4 $105.408,2 17,7%

Fuente: MEN Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

Conpes 149 Marzo 27 2012, Conpes 162 Marzo 2013

Cifras en millones de pesos

Fecha de corte: Abril 2012

1.1.4. Recursos Universidades Públicas

Recursos Universidades Públicas

Universidad 2011 2012 ∆ (2011-2012) ∆ %(2011-2012)

UNIV. OCANA 8.862 14.678 5.815 65,6%

UNIV. DEL PACIFICO 9.548 14.715 5.167 54,1%

UNIV. DE CUNDINAMARCA 9.732 14.209 4.477 46,0%

UNIV. DE LA GUAJIRA 14.168 20.050 5.882 41,5%

UNIV. DE RISARALDA 13.885 18.867 4.981 35,9%

UNIV. COLEGIO MAYOR DE C/MARCA 15.238 20.066 4.828 31,7%

UNIV. MILITAR NUEVA GRANADA 12.507 16.137 3.630 29,0%

UNIV. DE LA AMAZONIA 18.891 23.949 5.058 26,8%

UNIV. CUCUTA 24.534 30.557 6.023 24,5%

UNIV. POPULAR DEL CESAR 20.673 25.542 4.869 23,6%

UNIV. DE PAMPLONA 28.555 34.757 6.201 21,7%

UNIV. TECNOLOGICA DEL CHOCO 33.920 40.867 6.948 20,5%

UNIV. DEL MAGDALENA 35.745 42.015 6.270 17,5%

UNIV. DEL TOLIMA 34.730 40.660 5.931 17,1%

UNIV. ABIERTA Y A DISTANCIA 36.596 42.591 5.995 16,4%

UNIV. DEL QUINDIO 38.610 44.653 6.043 15,7%

UNIV. DISTRITAL "FCO JOSE DE CALDAS" 14.085 16.237 2.153 15,3%

UNIV. DE LLANOS ORIENTALES 23.002 25.944 2.942 12,8%

UNIV. CORDOBA 83.223 92.932 9.709 11,7%

UNIV. DE CALDAS 73.794 81.180 7.387 10,0%

UNIV. DE NARINO 46.332 50.767 4.435 9,6%

UNIV. DE CARTAGENA 59.702 65.254 5.552 9,3%

UNIV. DEL CAUCA 93.636 102.306 8.671 9,3%

UNIV. SURCOLOMBIANA DE NEIVA 41.308 45.109 3.800 9,2%

UNIV. PEDAGOGICA NACIONAL 49.531 53.968 4.437 9,0%

Page 7: Perfil EDUCATIVO Departamento risaralda · 2014. 5. 5. · Risaralda 51.691 46,2% 8.078,8 205,1% Nacional 10.967 54,9% $ 364.690 185,3% Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

7

Universidad 2011 2012 ∆ (2011-2012) ∆ %(2011-2012)

UNIV. NACIONAL DE COLOMBIA 668.090 726.237 58.147 8,7%

UNIV. TECNOLOGICA DE PEREIRA 74.020 80.089 6.070 8,2%

UNIV. DEL ATLANTICO 85.069 91.983 6.914 8,1%

UNIV. INDUSTRIAL DE SANTANDER 89.511 96.722 7.211 8,1%

UNIV. TEC. Y PED DE COL. 94.957 102.459 7.502 7,9%

UNIV. DEL VALLE 168.553 180.726 12.173 7,2%

UNIV. DE ANTIOQUIA 223.832 239.734 15.903 7,1%

Nacional 2.244.836 2.495.959 251.123 11,2%

Fuente: MEN - Oficina Asesora de Planeación y Finanzas y Dirección de Fomento Educación Superior

El crecimiento del 11.19% es resultado de las adiciones del orden de $ 131.393 millones de pesos, que se

realizaron durante la vigencia 2012 para fortalecer las bases presupuestales de las universidades públicas. Es

decir, que el 5.9% harán base presupuestal”.

Cifras en millones de pesos

Fecha de corte: Diciembre 2012

1.1.5. Deudas laborales

Deudas Laborales departamento Risaralda 2012

ETC Conceptos Aprobadas

Pagadas Total

Paga-

das

Pendien-

tes de

Pago

En

ajuste Recursos

Nación

Recursos

SGP

Recursos

E.T.

Excedentes

Pereira

Homologación 6.529 1.877 3.866 787 6.529

4.594

Ascensos 11.925 7.163

4.762 11.925

Zonas difícil acceso

Primas extraordinarias

Total 18.454 9.040 3.866 5.549 18.454 4.594

Dosquebradas

Homologación 1.058 918

140 1.058

Ascensos 1.849 1.103

747 1.849

Zonas Difícil Acceso

Primas Extraordinarias

Total 2.907 2.021 886 2.907

Risaralda (ETC)

Homologación 37.359 30.070 5.816 1.473 37.359

Ascensos 3.474 1.041

2.433 3.474

Zonas difícil acceso

Primas extraordinarias 5.186 5.186

5.186

Total 46.019 36.297 5.816 3.906 46.019

Depto. Risaralda

Homologación 32.865 9.682 2.400 44.946 0 4.594

Ascensos 9.307 0 7.942 17.248 0 0

Zonas Difícil Acceso 0 0 0 0 0 0

Primas Extraordinarias 5.186 0 0 5.186 0 0

Total 47.358 9.682 10.341 67.380 0 4.594

Fuente: MEN - Dirección de Fortalecimiento a la Gestión Territorial

Cifras en millones de pesos Marzo 05 de 2013

Page 8: Perfil EDUCATIVO Departamento risaralda · 2014. 5. 5. · Risaralda 51.691 46,2% 8.078,8 205,1% Nacional 10.967 54,9% $ 364.690 185,3% Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

8

Se recibe nueva liquidación de la ETC de Pereira por un valor provisional de $11.123.9 millones, con $4.594 millones adicionales

con relación a lo contabilizado por el MEN, esto obedece a cambios efectuados por el Departamento de Risaralda.

1.2. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL NIVEL CENTRAL SECRETARIA DE EDUCACIÓN

Estructura Organizacional a nivel Central Secretaría de Educación 2012

Avance Estructura

Organizacional

ETC

Pereira Dosquebradas Risaralda

Fecha de validación 22/10/2010 12/03/2010 27/05/2009

( Proyecto Modernización y

Subdirección

Fortalecimiento)

Total cargos validados 60 29

59

Total cargos financiados por

SGP

20*

38*

Total cargos financiados por

Recursos Propios 9*

21*

Estructura implementada

NO.

La ETC no evidenció el cumplimiento de:

Actos administrativos de adopción de

estructura y de creación de planta de

cargos de la entidad territorial;

Nómina certificada por SGP y RP;

autorizaciones de la CNSC para

nombramientos.

NO.

La ETC no evidenció el

cumplimiento de:

Acto administrativo de creación de

planta de cargos de la entidad

territorial;

Nómina certificada por SGP y RP;

autorizaciones de la CNSC para

nombramientos.

NO.

La ETC no evidenció el cumplimiento

de:

Actos administrativos de adopción

de estructura y de creación de

planta de cargos de la entidad

territorial;

Nómina certificada por SGP y RP;

autorizaciones de la CNSC para

nombramientos.

Observaciones

*Según acta de validación conjunta entre

la SED y el MEN del 22 de octubre de 2010.

*Según acta de validación conjunta

entre la SED y el MEN del 12 de

marzo de 2010.

*Según acta de validación conjunta

entre la SED y el MEN del 27 de mayo

de 2009.

Fuente: MEN - Dirección de Fortalecimiento a la Gestión Territorial,

Subdirección Fortalecimiento Institucional Fecha de corte: Marzo de 2013

Page 9: Perfil EDUCATIVO Departamento risaralda · 2014. 5. 5. · Risaralda 51.691 46,2% 8.078,8 205,1% Nacional 10.967 54,9% $ 364.690 185,3% Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

9

1.3. RECURSO HUMANO Y GESTIÓN

1.3.1. Planta Docente

Planta Viabilizada departamento Risaralda 2013

ETC

Docentes Directivos Docentes Total

Doc.

Y D.D.

Administrativos

Total

Planta Aula Orient.* Apoyo Total

Rector y

Director

Rural

Coordi

na Dir.

Núcleo y

supervisor

Total

dores

Dosquebradas 983 1 0 984 19 50 9 78 1.062 57 1.119

Pereira 2.882 45 0 2.927 82 143 14 239 3.166 277 3.443

Risaralda (ETC) 2.241 21 18 2.280 86 86 16 188 2.468 327 2.795

Depto. Risaralda 6.106 67 18 6.191 187 279 39 505 6.696 661 7.357

Nacional 285.667 3.263 1.016 289.946 8.455 12.531 1.812 22.798 312.744 29.640 342.384

Fuente: Subdirección Recursos Humanos Sector Educativo

*Docente orientador.

Fecha de Corte: Marzo 2013

La Planta Temporal para reemplazo de tutores para Risaralda es de 54 docentes.

1.3.2. Estructura planta central

Estructura Planta Docente departamento Risaralda

ETC

Estatuto 2277 de 1979 Estatuto 1278 de 2022 Total Docentes y

Directivos Docentes Docentes y Dir.

Doc.

Distribución Planta -

Porcentaje

Docentes y

Dir. Doc.

Distribución

Planta

Dosquebradas 642 60.1% 427 39.9% 1.069

Pereira 1.882 60.2% 1.243 39.8% 3.125

Risaralda (ETC) 1.330 53.6% 1.153 46.4% 2.483

Depto. Risaralda 3.854 57.7% 2.823 42.3% 6.677

Nacional 187.666 60.0% 125.111 40.0% 312.746

Fuente: MEN - Dirección de Fortalecimiento a la Gestión Territorial, Subdirección Recursos Humanos Sector Educativo

Fecha de corte: Anexo 3 A, octubre 2012

Page 10: Perfil EDUCATIVO Departamento risaralda · 2014. 5. 5. · Risaralda 51.691 46,2% 8.078,8 205,1% Nacional 10.967 54,9% $ 364.690 185,3% Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

10

1.3.3. Indicadores de Eficiencia y docentes amenazados

Indicadores de Eficiencia del Recurso Humano y docentes amenazados departamento Risaralda

ETC

Matrícula Mínima

a Atender con

planta

Viabilizada

Cargos

Docentes Aula

Viabilizados

Relación

Alumno/Docente

Matrícula a

Septiembre 30

de 2012

Eficiencia en el

Uso del

Recurso

Docente

Docentes

Amenazados

Dosquebradas 28.403 983 28,9 27.205 95.8% 1

Pereira 81.008 2.882 28,1 69.656 86.0% 0

Risaralda (ETC) 53.550 2.241 23,9 52.370 97.8% 14

Depto. Risaralda 162.961 6.106 26.7 149.231 91.6% 15

Nacional 7.565.179 285.696 26,5 7.196.158 95.2%

Fuente: MEN - Dirección de Fortalecimiento a la Gestión Territorial, Subdirección Recursos Humanos Sector Educativo

Fecha de corte: Marzo 2013

1.3.4. Planta Administrativa

Planta Administrativa departamento Risaralda

ETC

Inst

ruc

tor

Pro

fesi

on

al

Un

ive

rsita

rio

Pro

fesi

on

al

Esp

ec

ializ

ad

o

Téc

nic

o

Op

era

tiv

o

Téc

nic

o

Ad

min

istr

ativ

o

Au

xili

ar

Ad

min

istr

ativ

o

Au

xili

ar

Áre

a

de

la S

alu

d

Se

cre

tario

Eje

cu

tiv

o

Se

cre

tario

Au

xili

ar

de

Se

rvic

ios

Ge

ne

rale

s

Ce

lad

or

Co

nd

uc

tor

Op

era

rio

Tota

l

Re

lac

ión

Alu

mn

o/a

d

n

Re

lac

ión

ad

mitiv

o/E

E

Dosquebradas 1 2 0 0 2 14 0 0 11 14 13 1 0 58 486,8 3.0

Pereira 0 5 0 0 12 106 0 0 0 88 60 6 0 277 257,7 4,2

Risaralda(ETC) 0 15 3 21 0 83 2 0 42 79 89 4 0 338 160,9 5,3

Depto. Risaralda 1 22 3 21 14 203 2 0 53 181 162 11 0 673 242.14 4.2

Nacional 247,3 4,4

Fuente: MEN - Dirección de Fortalecimiento a la Gestión Territorial - Subdirección Recursos Humanos Sector Educativo

Fecha de corte: Anexo 3 A octubre 2012

Page 11: Perfil EDUCATIVO Departamento risaralda · 2014. 5. 5. · Risaralda 51.691 46,2% 8.078,8 205,1% Nacional 10.967 54,9% $ 364.690 185,3% Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

11

1.3.5. Administración de la carrera docente OPEC y Afro

Concurso Mayoritario 2012

ETC

OPEC MAYORITARIO 2012 OPEC AFROS 2012

Rec-

tores

Directo-

res

Coordina-

dores

Docen-

tes

Orienta-

dores

Total

Convo

cado

Recto-

res

Direc-

tores

Coordi-

nadores

Docen-

tes

Orienta-

dores

Total

Convo-

cado

Dosquebradas 0 0 6 63 0 69

Pereira 1 0 9 67 2 79 5 0 5

Risaralda (ETC) 3 4 16 125 0 148 1 2 7 0 10

Depto. Risaralda 4 4 31 255 2 296 1 0 2 12 0 15

Nacional 521 59 1.194 15.316 170 17.260 61 57 196 3.601 42 3.957

Fuente: CNSC - MEN - Dirección de Fortalecimiento a la Gestión Territorial, Subdirección Recursos Humanos Sector Educativo

Fecha de corte: Enero de 2013

1.3.6. Evaluación Docente

Evaluación Docente Departamento Risaralda 2012

ETC

Ascenso

2

Ascenso

3

Reubicación

B

Reubicación

C

Reubicación

D Total Inscritos

Dosquebradas 6 14 126 42 6 194

Pereira 22 59 445 162 17 705

Risaralda (ETC) 34 18 404 85 8 549

Depto. Risaralda 62 91 975 289 31 1.448

Nacional 2.442 2.169 38.263 9.839 1.256 53.969

Fuente: MEN - Dirección de Fortalecimiento a la Gestión Territorial, Subdirección Recursos Humanos Sector

Educativo

Fecha de corte: Diciembre de 2012

Page 12: Perfil EDUCATIVO Departamento risaralda · 2014. 5. 5. · Risaralda 51.691 46,2% 8.078,8 205,1% Nacional 10.967 54,9% $ 364.690 185,3% Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

12

1.3.7. Evaluación de Competencias

Evaluación de Competencias departamento Risaralda

ETC Evaluación de competencias 2011

Movimiento Inscritos > 80% % que cumple criterio

Dosquebradas

Ascenso Grado 2 9 3 33,3%

Ascenso Grado 3 6 4 66,6%

Ascenso Grado 2 Y 3 15 7 46,6%

Reubicación B 154 29 18,8%

Reubicación C 26 6 23%

Pereira

Ascenso Grado 2 9 3 33,3%

Ascenso Grado 3 6 4 66,6%

Ascenso Grado 2 Y 3 15 7 46,6%

Reubicación B 154 29 18,8%

Reubicación C 26 6 23%

Risaralda (ETC)

Ascenso Grado 2 24 5 20,8%

Ascenso Grado 3 10 3 30%

Ascenso Grado 2 Y 3 34 8 23,5%

Reubicación B 380 67 17,6%

Reubicación C 33 11 33,3%

Depto.

Risaralda

Ascenso Grado 2 52 11 21,1%

Ascenso Grado 3 48 20 41,6%

Ascenso Grado 2 Y 3 100 31 31%

Reubicación B 1045 198 18,9%

Reubicación C 164 39 23,7%

Nacional

Ascenso Grado 2 1.744 294 16,8%

Ascenso Grado 3 1.160 336 28,9%

Ascenso Grado 2 Y 3 2.904 630 21,7%

Reubicación B 37.629 6.566 17,45%

Reubicación C 5.240 1.503 28,6%

Fuente: MEN - Dirección de Fortalecimiento a la Gestión Territorial, Subdirección

Recursos Humanos Sector Educativo

Fecha de corte: Diciembre de 2012

Page 13: Perfil EDUCATIVO Departamento risaralda · 2014. 5. 5. · Risaralda 51.691 46,2% 8.078,8 205,1% Nacional 10.967 54,9% $ 364.690 185,3% Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

13

13

2. ESTRATEGIAS DE CALIDAD EDUCATIVA

2.1. RESULTADOS PRUEBAS SABER

SABER 5° y 9° En el departamento de Risaralda en general se aprecia en las ETC promedios

similares con medias mayores tanto en quinto, como en noveno grado en relación a la

nación. Respecto a los niveles de desempeño las ETC del departamento presenta

menores porcentajes en el nivel insuficiente, y mayores en los niveles satisfactorio y

avanzado en todas las áreas en ambos grados.

2.1.1. Pruebas Saber 2009 Grado Quinto

Promedio y Niveles de Desempeño Pruebas Saber 2009 Quinto Grado

Page 14: Perfil EDUCATIVO Departamento risaralda · 2014. 5. 5. · Risaralda 51.691 46,2% 8.078,8 205,1% Nacional 10.967 54,9% $ 364.690 185,3% Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

14

Fuente: ICFES

Fecha de Corte: Febrero 12 de 2013

En el Depto. Risaralda se evaluaron 14144 estudiantes en grado 5°, de los cuales el 49% son

niñas y un 48% niños. El 90% de los evaluados estudia en un establecimiento educativo del

sector oficial. Asimismo, un 9% de la población evaluada está caracterizada en el NSE 1, y

un 26% en el NSE 2. El 75% vive en zona urbana.

2.1.2. Pruebas Saber 2009 Grado Noveno

Promedio y Niveles de Desempeño Pruebas Saber 2009 Noveno Grado

Page 15: Perfil EDUCATIVO Departamento risaralda · 2014. 5. 5. · Risaralda 51.691 46,2% 8.078,8 205,1% Nacional 10.967 54,9% $ 364.690 185,3% Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

15

Fuente: ICFES

Fecha de Corte: Febrero 12 de 2013

En el Depto. Risaralda se evaluaron 9797 estudiantes en grado 9°, de los cuales el 47% son

niñas y un 52% niños. El 89% de los evaluados estudia en un establecimiento educativo del

sector oficial. Asimismo, un 6% de la población evaluada está caracterizada en el NSE 1, y

un 22% en el NSE 2. El 80% vive en zona urbana.

2.1.3. Pruebas Saber 2012 Grado Once

Porcentaje de EE en las categorías de desempeño

Muy Inferior, Inferior y Bajo SABER 11°

ETC 2012 2011 Diferencia

Dosquebradas 0% 0% Disminuye en 0%

Pereira 8% 5% Aumenta en 3%

Page 16: Perfil EDUCATIVO Departamento risaralda · 2014. 5. 5. · Risaralda 51.691 46,2% 8.078,8 205,1% Nacional 10.967 54,9% $ 364.690 185,3% Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

16

ETC 2012 2011 Diferencia

Risaralda (ETC) 12% 18% Disminuye en 7%

Depto. Risaralda 8% 8% Disminuye en 0%

Nacional 24% 25% Disminuye en 1%

Fuente: ICFES

Fecha de Corte: Febrero 12 de 2013

*Los datos del 2012 están con el total de los datos suministrados por el ICFES al 7 de febrero de 2013.

Hay que señalar que el ICFES no generó categoría de clasificación al 48% de los EE del país, por tener

inconsistencias de matrícula entre la reportada en el SIMAT y la que presentó a la prueba.

2.1.4. Pruebas Saber 2012 Grado Once

Distribución de los EE por categorías de desempeño Saber 11 2012

*Los datos del 2012 están con el total de los datos suministrados por el ICFES al 7 de febrero de 2013. Hay que

señalar que el ICFES no generó categoría de clasificación al 48% de los EE del país, por tener inconsistencias de

matrícula entre la reportada en el SIMAT y la que presentó a la prueba.

Fuente: ICFES

Fecha de Corte: Febrero 12 de 2013

En el año 2012 un 8% de los establecimientos educativos del Depto. Risaralda se ubican en

las categorías muy inferior, inferior y bajo, porcentaje menor respecto al total nacional en

estas categorías (24%). Entre las categorías alto, superior y muy superior el departamento

ubica un 60% de sus establecimientos, proporción mayor frente al 47% a nivel nacional.

Page 17: Perfil EDUCATIVO Departamento risaralda · 2014. 5. 5. · Risaralda 51.691 46,2% 8.078,8 205,1% Nacional 10.967 54,9% $ 364.690 185,3% Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

17

2.1.5. Pruebas de Inglés Saber 2012 Grado Once

Para el Depto. Risaralda, se aprecia un promedio similar en relación al nacional. Respecto

a los niveles de desempeño en la prueba de Inglés en 2012, el territorio presenta un

porcentaje similar (53%) de estudiantes que no alcanza el nivel básico en comparación

con el país (56%). En el nivel básico A1 se ubica un 32%, porcentaje similar respecto al país.

Asimismo entre el nivel A2 (8%), B1 (5%) y B+ (1%) se ubica un 15% de los estudiantes,

proporción similar respecto al país.

Promedios y de los EE por categorías de desempeño Prueba de Inglés 2012

Fuente: ICFES, Dato calculado en el MEN con el 100% de la población evaluada con la base liberada por el

ICFES en el FTP

Fecha de Corte: Febrero 12 de 2013

2.2. PROGRAMA TODOS A APRENDER – PTA

2.2.1. Inversión PTA

Inversión PTA departamento Risaralda

ETC Inversión $ 2012 Inversión $ 2013 2012-2013 % 2012-2013

Pueblo Rico* $ 202 $ 210 $ 8 4%

Risaralda (ETC) 1.828 1.901 73 4%

Depto. Risaralda 1.828 1.901 73 4%

Nacional $206.753,7 $215.074,1 $8.321 4%

Fuente: MEN - Dirección de Calidad Educación Preescolar, básica y media. Programa Todos a Aprender

*Pueblo Rico está incluido en la ETC de Risaralda

Cifras en millones de pesos

Fecha de Corte: Febrero 2013

Las ETC de Pereira y Dos Quebradas no fueron focalizadas por sus resultados en las pruebas

Saber 5º. 2009.

Page 18: Perfil EDUCATIVO Departamento risaralda · 2014. 5. 5. · Risaralda 51.691 46,2% 8.078,8 205,1% Nacional 10.967 54,9% $ 364.690 185,3% Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

18

18

2.2.2. Establecimientos y matrícula Beneficiada PTA

Número de establecimientos y Matrícula beneficiada* PTA departamento Risaralda

ETC N° EE

Beneficiados

Sedes

Beneficiadas

Transi-

ción 1° 2º 3º 4º 5º

Matrícula

Total 0o-5o

Matrícula

Indígenas

Matrícula

Afrocolom-

bianos

Pueblo Rico** 7 74 199 437 558 497 677 660 3.028 664 330

Risaralda (ETC) 59 442 2.208 3.129 3.154 3.132 3.238 3.085 17.946 2.827 368

Depto. Risaralda 59 442 2.208 3.129 3.154 3.132 3.238 3.085 17.946 2.827 368

Nacional 4.328 22.296 354.039 418.771 408.494 404.502 395.268 385.144 2.366.218 151.580 150.286

Fuente: MEN - Dirección de Calidad Educación Preescolar, básica y media. Programa Todos a Aprender

* Corresponde a la matrícula y establecimientos focalizados integralmente. **Pueblo Rico está incluido en la ETC de Risaralda

Fecha de Corte: Febrero 2013

2.2.3. Sedes y matrícula Beneficiada PTA por Zona

Número de Sedes y Matrícula beneficiada por Zona PTA* 2013

ETC Urbano Rural** Total

Sedes Matrícula Sedes Matrícula Sedes Matrícula

Pueblo Rico*** 3 392 71 2.636 74 3.028

Risaralda (ETC) 36 5.173 406 12.773 442 17.946

Depto. Risaralda 36 5.173 406 12.773 442 17.946

Nacional 3.650 1.389.591 18.236 976.530 22.296 2.366.121

Fuente: MEN - Dirección de Calidad Educación Preescolar, básica y media - Programa Todos a Aprender

* Corresponde a la matrícula y establecimientos focalizados integralmente. **La matrícula por zona corresponde a la matrícula por sede y no a la del EE.

*** Pueblo Rico está incluido en la ETC de Risaralda

Fecha de Corte: Febrero 2013

Page 19: Perfil EDUCATIVO Departamento risaralda · 2014. 5. 5. · Risaralda 51.691 46,2% 8.078,8 205,1% Nacional 10.967 54,9% $ 364.690 185,3% Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

19

19

2.2.4. Libros a Estudiantes y Docentes

Libros a Estudiantes y Docentes* departamento Risaralda

ETC Maletas

Transición

Libros

Estudiantes

Libros

Docentes

Total

Libros

No. Total de

materiales*

Pueblo Rico** 34 12.994 251 13.420 13.454

Risaralda (ETC) 322 87.844 1.548 89.567 89.889

Depto. Risaralda 322 87.844 1.548 89.567 89.889

Nacional 23.537 9.007.563 245.259 9.252.822 9.276.359

Fuente: MEN - Dirección de Calidad Educación Preescolar, básica y media - Programa Todos a

Aprender

Corresponde a la matrícula y establecimientos focalizados integralmente.

*Incluye Total Libros y maletas

** Pueblo Rico está incluido en la ETC de Risaralda

Fecha de Corte: Febrero 2013

2.2.5. Formadores, tutores y docentes PTA

Formadores, Tutores y Docentes Beneficiados

Departamento Risaralda 2011- 2014

Municipio/ Depto. Total

Formadores

Total

Tutores

Docentes Beneficiados

Beneficiados Total ETC %

Pueblo Rico* 1 3 104

Risaralda (ETC) 2 30 681

Depto. Risaralda 2 30 681

Nacional 100 3.000 60.000 159.928 38%

Fuente: MEN - Dirección de Calidad Educación Preescolar, básica y media PROGRAMA PTA

* Pueblo Rico está incluido en la ETC de Risaralda

Fecha: Febrero 2013

Page 20: Perfil EDUCATIVO Departamento risaralda · 2014. 5. 5. · Risaralda 51.691 46,2% 8.078,8 205,1% Nacional 10.967 54,9% $ 364.690 185,3% Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

20

20

2.3. PLAN NACIONAL DE LECTURA Y ESCRITURA – PNLE1

2.3.1. Establecimientos, matrícula e inversión PNLE 2011-2013

Establecimientos (EE), Matrícula e Inversión PNLE departamento Risaralda 2011 – 2013

ETC EE Beneficiados

PNLE/ Total EE

% de Atención

Acumulado(EE)

EE+Sedes

Beneficiados / Total

EE+Sedes

% de Atención

Total EE+Sedes

Total Matrícula

Beneficiada PNLE

Inversión

Total PNLE

Colección

Semilla

Colecciones

Semilla a

Entregar

Pueblo Rico** 8 8 100% 8 8 100% 2.266 $ 21.9 8

Dosquebradas 19 19 100% 73 51 70% 28.517 $ 139 51

Pereira 127 127 100% 179 143 80% 92.386 393 143

Risaralda (ETC) 97 97 100% 577 133 23% 44.750 359 133

Depto. Risaralda 243 243 100% 829 327 39% 165.653 891 327

Nacional 7.191 / 13.091 55% 18.351 / 43.757 42% 7.363.256 $ 52.712,1 19.400

Fuente: MEN - Dirección de Calidad Educación Preescolar, básica y media – PNLE. Datos actualmente en estudio, sujetos a modificación por ajuste de

focalización 2013. *Incluye recursos de cofinanciación por parte de las ETC.

**Pueblo Rico está incluido en la ETC de Risaralda

Cifras en millones de pesos. Fecha de Corte: Enero 30 2013

1 Ver anexo 1

Page 21: Perfil EDUCATIVO Departamento risaralda · 2014. 5. 5. · Risaralda 51.691 46,2% 8.078,8 205,1% Nacional 10.967 54,9% $ 364.690 185,3% Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

21

21

2.3.2. Sedes y matrícula PNLE por zona

Sedes y Matrícula Beneficiadas por zona 2011-2013 PNLE

ETC

Urbano Rural Total

EE+Sedes Matrícula

Partici-

pación

Matrícula

EE+Sedes Matrícula

Partici-

pación

Matrícula

EE+Sedes Matrícula

Pueblo Rico* 1 435 19% 7 1.831 81% 8 2.266

Dosquebradas 37 26.414 93% 14 2.103 7% 51 28.517

Pereira 61 74.042 80% 82 18.344 20% 143 92.386

Risaralda

(ETC) 52 31.497 70% 81 13.253 30% 133 44.750

Depto.

Risaralda 150 131.953 80% 177 33.700 20% 327 165.653

Nacional 6.735 5.677.981 77,1% 11.616 1.685.275 22,9% 18.351 7.363.256

Fuente: Dirección de Calidad Educación Preescolar, básica y media – PNLE

Datos actualmente en estudio, sujetos a modificación por ajuste de focalización 2013.

*Pueblo Rico está incluido en la ETC de Risaralda

Fecha de Corte: Enero 30 2013

2.4. SUPÉRATE

EE y estudiantes Inscritos en Supérate 2012 departamento Risaralda

ETC Estud. 5° Estud. 9° Estud. 11° Total Estud. Total EE

Dosquebradas 82 112 92 286 17

Pereira 380 441 456 1.277 36

Risaralda 416 286 346 1.048 33

Depto. Risaralda 878 839 894 2.611 86

Nacional 49.139 46.309 51.098 146.546 4.703

Fuente: Dirección Calidad para la Educación Preescolar, Básica y Media - MEN

Fecha de Corte: Febrero 2013

Page 22: Perfil EDUCATIVO Departamento risaralda · 2014. 5. 5. · Risaralda 51.691 46,2% 8.078,8 205,1% Nacional 10.967 54,9% $ 364.690 185,3% Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

22

22

2.5. PROYECTOS TRANSVERSALES Y COMPETENCIAS CIUDADANAS

2.5.1. EE con proyectos transversales y competencias ciudadanas

EE* beneficiados por programas transversales

ETC Educación

Sexual

Edu-

derechos

Educación

ambiental

Vida

saludable

Total

Proyectos

Transversales

Articulación

Proyectos

pedagógicos

transversales**

Articulación

Proyectos

pedagógicos

transversales

Bimodal

Proyección

Proyectos

Transversales

2013

Dosquebradas 20 0 0 0 20 0 0 0

Pereira 28 0 2 37 53 0 3 0

Risaralda (ETC) 16 0 18 44 60 0 4 0

Depto. Risaralda 133 0 7 0

Nacional 3.251 873 152 4.000

Fuente: MEN Dirección de Calidad para la Educación PBM. Subdirección de Fomento

* Datos no acumulativos. Corresponder a establecimientos que han sido atendidos con diferentes programas de los Proyectos Pedagógicos Transversales.

**La articulación de los Proyectos Pedagógicos Transversales es una estrategia de introducción a los programas: Educación para la Sexualidad,

Eduderechos y la Estrategia de Estilos de vida Saludable.

Fecha de corte: Diciembre 2012

2.5.2. ETC beneficiadas con Fondo Concursable MEN- BID

ETC Nombre Propuesta EE

Beneficiados

Valor a Financiar

por el Fondo

Pereira

Mediación de conflictos en IE oficiales del municipio de

Pereira dentro del marco de las competencias

ciudadanas y el desarrollo del programa escolar de

convivencia y seguridad “PECOS”

30 $ 112.5

Page 23: Perfil EDUCATIVO Departamento risaralda · 2014. 5. 5. · Risaralda 51.691 46,2% 8.078,8 205,1% Nacional 10.967 54,9% $ 364.690 185,3% Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

23

ETC Nombre Propuesta EE

Beneficiados

Valor a Financiar

por el Fondo

Dos Quebradas

Formación a funcionarios de la SE docentes,

dinamizadores, estudiantes organizaciones sociales

religiosas comunitarias, políticas, comerciales de

transporte y recreación en procesos de construcción de

ciudadanía en el municipio de Dosquebradas Risaralda

19 $ 120.0

Risaralda (ETC) No Presento Propuesta

Fuente: MEN - Dirección de Calidad Educación Preescolar, básica y media- Formación para la ciudadanía-Programas Transversales

Fecha de corte: Diciembre 31 2012

2.6. FORMACIÓN DOCENTE PARA LA CALIDAD EDUCATIVA

2.6.1. Planes Territoriales de Formación Docente – PTFD 2012

La ETC de Dos Quebradas cuenta con Plan Territorial vigencia 2012-2015 y la ETC de Risaralda con Plan Territorial vigencia

2012-2016.

Page 24: Perfil EDUCATIVO Departamento risaralda · 2014. 5. 5. · Risaralda 51.691 46,2% 8.078,8 205,1% Nacional 10.967 54,9% $ 364.690 185,3% Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

24

24

2.6.2. Implementación esquema de incentivos para educadores

Docentes beneficiados con Esquema de Incentivos

ETC

Docentes

Beneficiados 2010-

2011

Docentes Beneficiados

2012

Santuario 2 0

Pereira 0 1

Fuente: MEN Dirección de Calidad para la Educación Preescolar, Básica y Media.

Fecha de corte: 4 de marzo de 2013

2.6.3. Fortalecimiento Programas de Licenciatura - ENS

La ENS de Risaralda ha recibido fortalecimientos en sus programas de Mejoramiento

del Programa de Formación Complementaria y Lenguas Extranjeras.

2.7. PERTINENCIA DE LA EDUCACIÓN

2.7.1. Articulación de la educación media con superior

Articulación de la educación media con superior departamento Risaralda

ETC

Articulación y/o

Integración con

SENA

Fondo de Fomento

a la Educación

Media (FEM

Fomento de

la Cultura del

emprendimie

nto

Proyectos

Pedagógicos

Productivos

Estrategias de

Mejoramiento

Educación

Media

2011 -2012 2008-2011 2011 - 2012 2011-2012 2011 - 2012

Alumnos

beneficiar

ios

Entida-

des

articula-

das

No.

estudiant

es DE

media

con

subsidios

EE de

Media

Articulad

as

Establecimientos Educativos Atendidos

Dosquebradas 2.157 20 - - - - -

Pereira 4.581 54 170 4 - - -

Risaralda ETC 2.320 29 145 5 - - -

Dpto. Risaralda 18.826 103 315 9 - - -

Nacional 685.908 3.372 57.284 1.063 845 449

Fuente: MEN - Dirección de Calidad Educación Preescolar, básica y media

Fecha de corte: Marzo 5 2013

Acciones Adicionales 2012:

Los 18.826 estudiantes articulados con SENA corresponden a: 9.058 del 2011 que de

conformidad con la información reportada por el SENA se beneficiaron en las

entidades territoriales certificadas y la diferencia de 9.468 corresponden a los

estudiantes que se vincularon al proceso de articulación en el 2012 y del cual el SENA

Page 25: Perfil EDUCATIVO Departamento risaralda · 2014. 5. 5. · Risaralda 51.691 46,2% 8.078,8 205,1% Nacional 10.967 54,9% $ 364.690 185,3% Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

25

no ha reportado datos específicos por municipio o entidad territorial certificada, por

lo cual se suma al total departamental.

En diciembre de 2012 se realizó: 1. Taller Nacional de Articulación de la Educación

Media, cuyo objetivo central fue la revisión de las problemáticas de la articulación y

la socialización de las orientaciones generales del Ministerio de Educación, 2. “primer

encuentro internacional de educación para el emprendimiento y la

empresarialidad”, como estrategia de sensibilización del Fomento de la Cultura del

Emprendimiento en los establecimientos educativos; el en dichos eventos se contó

con la participación de los Secretarios de Educación, Coordinadores de Calidad,

Líderes de Emprendimiento y Docentes y Directivos docentes de las Secretarías de

Educación de Dosquebradas, Risaralda y Pereira.

Proyecciones 2013

Para la vigencia 2013 se tiene proyectada una intervención integral en la Secretaría

de Educación de Pereira para revisar y formular los plantes territoriales de Articulación

de la Educación Media con la Educación Superior y la Educación para el Trabajo y el

Desarrollo Humano, como estrategia de mejoramiento de la Educación Media.

Así mismo, se proyectó atención integral a la Secretaría de Educación de

Dosquebradas para hacer acompañamiento presencial y virtual en la

implementación de la estrategia de Fomento de la Cultura del Emprendimiento con

establecimientos educativos focalizados.

Page 26: Perfil EDUCATIVO Departamento risaralda · 2014. 5. 5. · Risaralda 51.691 46,2% 8.078,8 205,1% Nacional 10.967 54,9% $ 364.690 185,3% Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

26

26

2.7.2. Bilingüismo

Bilingüismo departamento Risaralda

ETC

Educación Preescolar, Básica y Media

Docentes formados en

competencias

comunicativas y

estrategias pedagógicas

*

Talleres,

Seminarios**

Fortalecimiento

componente

inglés ENS

Pereira 261 - 55

Dosquebradas 37 - 15

Risaralda (ETC) 229 350 56

Depto. Risaralda 527 350 126

Fuente: MEN – Oficina Asesora de Cooperación Internacional

*Taller de socialización de estándares de inglés

** Estrategia “Aprendamos Inglés con Bunny Bonita”

Fecha de Corte: Marzo 4 de 2013

2.7.3. Innovación Educativa Con uso de TIC

Innovación Educativa con uso de TIC

ETC

No. de estudiantes

promedio por

computador

Porcentaje de

matrícula con

acceso a

internet

Docentes de

Educación

Preescolar Básica y

Media certificados

en el uso de TIC.

Pereira 14 99% 1.173

Dosquebradas 23 0% 97

Risaralda (ETC) 10 2% 468

Depto. Risaralda 16 34% 1.738

Nacional 15 61% 50.000

Fuente: MEN – Tablero de Indicadores - Oficina de Innovación Educativa

Fecha de Corte: Diciembre 31 2012

Las principales actividades realizadas durante el 2012 y que se continuarán

promoviendo en el presente año:

1. Formación de docentes de Educación Preescolar Básica y Media - EPBM. Se han

llevado a cabo procesos de formación a través de los programas EntrePares e

Intel introductorio, los cuáles hacen énfasis en el diseño de actividades de

aprendizaje con uso y apropiación de TIC en contextos educativos.

Page 27: Perfil EDUCATIVO Departamento risaralda · 2014. 5. 5. · Risaralda 51.691 46,2% 8.078,8 205,1% Nacional 10.967 54,9% $ 364.690 185,3% Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

27

2. Formación de Directivos Docentes de EPBM: Con el programa TemáTICas, se

busca cualificar y promover procesos de mejoramiento, transformación y cambio

profesional e institucional con apoyo de las TIC. En 2012 se formaron 113 docentes

en el departamento de Risaralda, 22 en Dosquebradas y 91 en Pereira.

3. Certificación de docentes: En conjunto con el Ministerio de TIC y la UNAD, el

Ministerio acompaña el proceso de certificación de docentes en uso de TIC. En

2012 se certificaron 1.738 docentes en el departamento de Risaralda.

4. Asistencia Técnica a Secretarías de Educación Certificadas: Desde la Oficina de

Innovación con Uso de Nuevas Tecnologías se hace acompañamiento a las SE

para fortalecer la gestión que hacen en las instituciones educativas en temas

relacionados con la innovación educativa con uso de TIC. En 2012 se atendieron

las tres (3) SE certificadas del departamento de Risaralda, en la orientación para

formular los planes de mejoramiento a la gestión del uso y la apropiación de TIC.

5. Reconocimiento de experiencias significativas: A través de diferentes

convocatorias e iniciativas se hace reconocimiento de experiencias y maestros

innovadores en el uso de TIC en sus prácticas educativas.

6. Gestión de contenidos educativos digitales dirigidos a educación preescolar,

básica y media: Con esta estrategia el Ministerio de Educación Nacional busca

cerrar la brecha de acceso a información y conocimiento, brindándole a las

comunidades educativas una amplia oferta de contenidos educativos digitales

estandarizados, de alta calidad y de acceso público. Durante el año 2012 se

sumaron a la oferta 7.000 contenidos educativos digitales dirigidos a educación

preescolar, básica y media, los cuales se encuentran disponibles en el portal

educativo Colombia Aprende.

2.8. ETNOEDUCACIÓN

2.8.1. Población indígena - Afro – Rrom

Etnias departamento Risaralda

Depto. Población

Indígenas

Población Afro Rrom

Otras

etnias Idioma Nativo

Raizal Negritudes

Risaralda 6.549 1 2.365 1 47 Embera Chamí

embera katío

Nacional 371.751 792 458.860 174 8.608

FUENTE: MEN SIMAT Corte de Matrícula Preliminar Oficial Consolidada Abril a Noviembre 2012.

Page 28: Perfil EDUCATIVO Departamento risaralda · 2014. 5. 5. · Risaralda 51.691 46,2% 8.078,8 205,1% Nacional 10.967 54,9% $ 364.690 185,3% Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

28

2.4.1. Proyectos educativos propios

Beneficiarios con proyectos educativos propios Departamento Risaralda

ETC No pueblos

beneficiados

Establecimientos

educativos

Estudiantes

Docentes

Risaralda 2 1005 51

Fuente: MEN – Dirección de Calidad Educación Preescolar, básica y media- Equipo de Atención a

Grupos étnicos – Propuesta para Contratación 2013

Fecha de Corte: Febrero 1/2013

En el 2013 se está haciendo la Formulación del Proyecto Etnoeducativo de la

población Retornada del pueblo Embera- Chamí a los Municipios de Pueblo Rico y

Mistrató. Se han focalizado $100millones para “Formulación del Proyecto

Etnoeducativo de la población Retornada del pueblo Embera- Chamí”, dando

cumplimiento a la sentencia T-025/04 que protege los derechos de la población

desplazada y al ultimátum de la Corte Constitucional.

Con este proyecto se busca integrar a las familias que retornan luego de su

desplazamiento forzoso, a la dinámica educativa de la población indígena Embera

Chamí que permaneció en el territorio.

Page 29: Perfil EDUCATIVO Departamento risaralda · 2014. 5. 5. · Risaralda 51.691 46,2% 8.078,8 205,1% Nacional 10.967 54,9% $ 364.690 185,3% Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

29

3. COBERTURA– BRECHAS EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y

MEDIA

3.1. COBERTURA PRIMERA INFANCIA Y POBLACIÓN POR ATENDER

3.1.1. Población y Atención Primera Infancia MEN

Población y Atención Primera Infancia departamento Risaralda

Ampliación de Cobertura

ETC

Población

menor de

cinco

años

Población

Vulnerable

%Población

vulnerable

sobre la

población

total

Població

n con

atención

integral *

Inversión

MEN$

Inversión

Munici-

pios

Inversión

Total $

Pueblo Rico 1.727 667 38,6% - - - -

Pereira 34.857 17.385 49,9% - - - -

Dos Quebradas 15.030 8.076 53,7% 225 $ 156.9 - $ 156.9

Risaralda (ETC) 26.792 14.260 53,2% 90 $92.7 - $ 92.7

Depto. Risaralda 76.679 39.721 51,8% 315 $ 249.7 - $ 249.7

Nacional 4.280.363 2.244.264 52,4% 33.829 $ 31.631 $ 2.156 $ 29.475

Fuente: MEN - Dirección de Primera Infancia

* No incluye atención ICBF, la atención corresponde a los contratos vigentes, suscritos por concepto de

Ampliación y Continuidad.

Cifras en millones de pesos

Fecha de Corte: 15 de Febrero de 2013

3.1.2. Formación de agentes y lineamientos técnicos

Formación de Agentes Primera Infancia

ETC No. Agentes

formados 2012 Temáticas de los procesos de formación 2012

Pereira 254

Proceso de formación orientado a la

Cualificación del trabajo con familias, para el

fortalecimiento de prácticas de cuidado y

crianza y la promoción del desarrollo infantil

Favorecer el desarrollo psicoafectivo como

parte fundamental del desarrollo integral de

los niños y niñasa través del Programa

"Pisotón".

Alianza para una educación inicial con

calidad y equidad en Colombia

Depto. Risaralda 254

Nacional 15.819

Fuente: MEN - Dirección de Primera Infancia

*Incluye Ocaña y Pamplona

Fecha de corte: Diciembre 31 2012

Page 30: Perfil EDUCATIVO Departamento risaralda · 2014. 5. 5. · Risaralda 51.691 46,2% 8.078,8 205,1% Nacional 10.967 54,9% $ 364.690 185,3% Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

30

3.1.3. Sistema de Gestión de Calidad

Sistema de Gestión de la Calidad

El Ministerio de Educación Nacional cuenta con las orientaciones para el

cumplimiento y verificación de las condiciones de calidad de los Centros de

Desarrollo Infantil en las modalidades institucional e itinerante del Sistema de Gestión

de la Calidad de la educación inicial para la Primera Infancia y se llevó a cabo un

pilotaje en diez 10 ciudades del país.

3.1.4. Referentes técnicos de Calidad

Lineamientos Técnicos Pedagógico Y Cualificación del Talento Humano El Ministerio de Educación Nacional a la fecha cuenta con el documento base del

lineamiento pedagógico de educación inicial y con el documento base del

lineamiento de cualificación del talento humano que trabaja con primera infancia,

los cuales fueron discutidos a nivel nacional en encuentros departamentales que

convocaron a los actores claves que trabajan con primera infancia directa o

indirectamente.

Para el lineamiento pedagógico de educación inicial, el MEN construyó un

documento base del lineamiento el cual fue puesto en discusión en los 32

departamentos del país, en el cual participaron aproximadamente 2.824 personas en

encuentros presenciales y 500 personas a través de foros virtuales. Asimismo, se

cuenta con avances de la sistematización del proceso de discusión, los cuales han

sido el insumo para realizar los ajustes correspondientes al documento.

Para el lineamiento de cualificación del talento humano que trabaja con primera

infancia, el Ministerio de Educación Nacional en convenio con la Fundación

Saldarriaga Concha, contaron con el apoyo de la entidad cooperante ejecutora

CINDE para construir un documento base, el cual fue discutido en 8 ciudades del

país.

3.1.5. Infraestructura primera infancia

Infraestructuras Primera Infancia 2010-2014

ETC Tipo

No.

Infraestruc-

turas

Entregadas

%

Entrega

das

% En

Construc-

ción

Población

beneficiada

(Proyectada)

Inver-

sión

MEN*

Inver-

sión

Total*

El departamento no tuvo infraestructuras.

Nacional 68 91.89% 8.11% 14.231 49.978 $87.617

Fuente: MEN - Dirección de Primera Infancia

*Cifras en millones de pesos, valores aproximados, los cuales serán verificados con las respectivas actas de

liquidación.

Fecha de Corte: Febrero de 2.013

Page 31: Perfil EDUCATIVO Departamento risaralda · 2014. 5. 5. · Risaralda 51.691 46,2% 8.078,8 205,1% Nacional 10.967 54,9% $ 364.690 185,3% Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

31

31

3.2. COBERTURA EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA

3.2.1. Establecimientos Educativos y Matrícula

EE y Matrícula departamento Risaralda 2011

ETC

Establecimientos Educativos (EE) Matrícula*

Sector

Oficial

Sector

Privado Total

% EE Sector

Oficial Oficial

Contrat

ada

Oficial

Contratada

Privada Privada Total

% Matrícula

Oficial**

Pereira 127 117 244 52,0% 97.695 3.699 0 17.373 118.767 85,4%

Dos Quebradas 21 62 83 25,3% 30.623 340 1.543 5.750 38.256 85,0%

Risaralda (ETC) 98 9 107 91,6% 62.430 0 0 594 63.024 99,1%

Depto. Risaralda 246 188 434 56,7% 190.748 4.039 1.543 23.717 220.047 89,2%

Nacional 13.604 9.761 23.365 58,2% 8.275.807 413.648 580.393 1.746.787 11.016.635 84,1%

Fuente: MEN – Oficina Asesora de Planeación

*Incluye matrícula de transición a once, población con extraedad y ciclo de adultos. **Incluye matrícula oficial, contratada oficial y contratada privada.

Fecha de Corte: Diciembre 2011

3.2.2. Matrícula y Población Fuera del Sistema

Reporte de matrícula y Población Fuera del Sistema Departamento Risaralda 2011

ETC Matrícula

Oficial

Matrícula

Privada

Matrícula

Total *

Población

Total en

edad

Escolar

Matrícula

Total

Población

por fuera

del

Sistema

% Población

por fuera del

sistema con

respecto a

cada ETC***

Coberturas

Deserción

(5 a 16

años)**

5 a 16

años*

(5 a 16

años) *** Bruta Neta

Pereira 101.394 17.373 118.767 89.428 95.554 - - 130,3% 106,9% 5,0%

Dos Quebradas 32.506 5.750 38.256 39.019 33.781 5.238 13,4% 95,2% 86,6% 4,5%

Page 32: Perfil EDUCATIVO Departamento risaralda · 2014. 5. 5. · Risaralda 51.691 46,2% 8.078,8 205,1% Nacional 10.967 54,9% $ 364.690 185,3% Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

32

ETC Matrícula

Oficial

Matrícula

Privada

Matrícula

Total *

Población

Total en

edad

Escolar

Matrícula

Total

Población

por fuera

del

Sistema

% Población

por fuera del

sistema con

respecto a

cada ETC***

Coberturas

Deserción

(5 a 16

años)**

5 a 16

años*

(5 a 16

años) *** Bruta Neta

Risaralda (ETC) 62.430 594 63.024 64.186 54.490 9.696 15,1% 98,0% 84,9% 4,4%

Depto. Risaralda 196.330 23.717 220.047 192.633 183.825 8.808 4,6% 112,4% 95,4% 4,7%

Nacional 9.269.848 1.746.787 11.016.635 10.450.687 9.462.275 988.412 9,5% 103,4% 90,5% 4,5%

*Fuente matrícula, coberturas y deserción: MEN - Oficina Asesora de Planeación y Finanzas – Dirección de Cobertura y Equidad SIMAT. (Incluye población

con extraedad y ciclo de adultos.

**Fuente Población Total en edad Escolar 5-16 años: DANE proyecciones de población (población residente).

***Población fuera del sistema aproximada: Cálculos MEN. La estimación puede registrar resultados negativos o nulos, esto no puede interpretarse como

población por fuera del sistema inexistente; debido a que el cálculo puede verse afectado al emplear y comparar dos fuentes de información distinta.

Fecha de Corte: Diciembre 2011

3.2.3. Matrícula 2012

Matrícula departamento Risaralda 2012

ETC

Matrícula Oficial Matrícula Privada Matrícula Total

2011 2012**

%

respec-

to 2011

Δ N°

Niños

2011-

2012

2011 2012*

%

respec-

to 2011

Δ N°

Niños

2011-

2012

2011 2012

%

respec-

to 2011

Δ N°

Niños

2011-

2012

Pereira 101.394 93.049 91,8% -8.345 17.373 18.192 104,7% 819 118.767 111.241 94% -7.526

Dos Quebradas 32.506 32.531 100,1% 25 5.750 5.589 97,2% -161 38.256 38.120 100% -136

Risaralda (ETC) 62.430 61.012 97,7% -1.418 594 710 119,5% 116 63.024 61.722 98% -1.302

Depto. Risaralda 196.330 186.592 95,0% -9.738 23.717 24.491 103,3% 774 220.047 211.083 96% -8.964

Nacional 9.269.848 8.939.203 96,4% -330.645 1.746.787 1.735.406 99,3% -11.381 11.016.635 10.674.609 97% -342.026

Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

* Matricula Privada definitiva 2012 incluye imputación

** Matricula Oficial definitiva 2012 con descuento de auditorías (incluye: contratación Oficial+Privada; estudiantes matriculados al corte y

estudiantes retirados por motivo de Deserción y traslado de Abril a Noviembre 30 de 2012.

Page 33: Perfil EDUCATIVO Departamento risaralda · 2014. 5. 5. · Risaralda 51.691 46,2% 8.078,8 205,1% Nacional 10.967 54,9% $ 364.690 185,3% Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

33

33

3.2.4. Matrícula Oficial doce meses

Tanto la información de 2011 como 2012 corresponde a estudiantes en estado

matriculado:

Matrícula Oficial año corrido departamento Risaralda

Febrero 2013 – Febrero 2012

ETC

Matrícula

Oficial

Matrícula

Oficial % Reporte

respecto a

2012

Diferencia en

N° Niños 2012-

2013 27/02/2013 27/02/2012

Pereira 84.184 88.509 95,1% -4.325

Dosquebradas 29.923 29.224 102,4% 699

Risaralda (ETC) 55.803 56.905 98,1% -1.102

Depto. Risaralda 169.910 174.638 97,3% -4.728

Nacional 7.406.118 7.195.185 102,9% 210.933

Fuente: MEN – Dirección de Cobertura y Equidad - SIMAT

Fecha de Corte: Febrero 27 2013

3.2.5. Matrícula Contratada

Estudiantes atendidos mediante contratación del servicio educativo

Año 2009 2010 2011 2012 * 2013 **

Pereira 2.867 2.722 3.699 2.621 3.664

Dosquebradas 1.355 2.017 1.870 2.275 665

Risaralda (ETC) 829 26 0 0 0

Dpto. Risaralda 5.051 4.765 5.569 4.896 4.329

Nacional 835.223 856.549 829.794 1.025.451 312.432

Fuente: MEN Oficina Asesora de Planeación y Finanzas, SIMAT

Fecha de corte: * 30 de noviembre Matrícula contratada preliminar consolidada (0 a 13 Grados)

Fecha de corte: ** 26 de febrero de 2013 (0 a 13 grados)

3.2.6. Matrícula por Zona Sector Oficial

Matrícula por zona* Sector Oficial departamento Risaralda 2012

ETC Urbana Rural

Total Matrícula % Matrícula %

Pereira 73.998 60,2% 19.460 39,8% 93.049

Dos Quebradas 29.463 91,1% 2.874 8,9% 32.531

Risaralda (ETC) 35.333 74,8% 24.915 25,2% 61.012

Depto. Risaralda 138.794 74,6% 47.249 25,4% 186.592

Nacional 6.460.454 72,0% 2.516.276 28,0% 8.939.203

Fuente: MEN – Oficina Asesora de Planeación

*La matrícula por zona se obtiene teniendo en cuenta la sede y no el EE. La matrícula total incluye

descuento de auditorías.

Fecha de Corte: Diciembre 2012

Page 34: Perfil EDUCATIVO Departamento risaralda · 2014. 5. 5. · Risaralda 51.691 46,2% 8.078,8 205,1% Nacional 10.967 54,9% $ 364.690 185,3% Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

34

34

3.2.7. Coberturas por nivel educativo

Tasa de Cobertura por nivel educativo Risaralda 2011

ETC

COBERTURA BRUTA COBERTURA NETA

Transición Primaria Secundar

ia Media Básica TOTAL

Transición

5 años

Primaria Secundaria

11a 14 años

Media Básica Total

6 a 10

años

15 a 16

años

5 a 14

años

5 a 16

años

Pereira 98,8% 126,5% 143,2% 127,5% 130,9% 130,3% 75,2% 100,4% 87,7% 52,1% 105,7% 106,9%

Dosquebradas 88,7% 105,7% 98,5% 68,3% 101,1% 95,2% 68,2% 89,6% 71,9% 38,8% 89,1% 86,6%

Risaralda (ETC) 76,5% 116,5% 97,3% 64,5% 104,8% 98,0% 56,5% 86,0% 63,0% 31,6% 86,7% 84,9%

Depto. Risaralda 89,1% 118,9% 119,1% 95,3% 116,1% 112,4% 67,4% 93,3% 76,4% 42,8% 95,9% 95,4%

Nacional 88,5% 114,5% 105,2% 80,3% 108,2% 103,4% 62,2% 89,4% 72,3% 42,5% 91,7% 90,5%

Fuente: MEN - Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

Fecha de corte: Diciembre 2011

3.3. PERMANENCIA

El departamento de Risaralda tiene una tasa ligeramente superior al comportamiento Nacional y con una tendencia

creciente en los últimos dos años, siendo para 2010 de 4.25% y para 2011 de 4.79% (la cifra nacional fue de 4.89% en 2010 y

4.53% en 2011). Por ETC, para 2011 la cifra preliminar es inferior al resultado nacional para la ETC Risaralda (4.36%), similar para

Dosquebradas (4.54%) y superior para Pereira (5.15%)

Las cinco causas de deserción más críticas para el Departamento son: hogares que cambian de domicilio, poco gusto por el

estudio, dificultades académicas previas (repitencia, logros, etc.), problemas económicos de los hogares y poca motivación

de los hogares a los niños sobre la educación.

La mayor cantidad de desertores se concentran en sexto, séptimo, octavo y noveno (45,23% del total de desertores). Frente a

las cifras nacionales, el Departamento es más crítico en deserción de las sedes urbanas (73.4% en el departamento vs 67,1%

en el Nacional) y deserción de estudiantes de estrato 2 (45,19% del total). Por el contrario, comparado con la tendencia

nacional, es un problema menos crítico en deserción de grupos étnicos o personas en situación de desplazamiento. Los meses

de mayor deserción son junio, julio y agosto (recogen el 65,9% de los desertores)

Page 35: Perfil EDUCATIVO Departamento risaralda · 2014. 5. 5. · Risaralda 51.691 46,2% 8.078,8 205,1% Nacional 10.967 54,9% $ 364.690 185,3% Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

35

35

3.3.1. Estrategias del MEN que buscan disminuir la Deserción Escolar

A parte de los recursos del SGP destinados para gratuidad, calidad y población

atendida, se tienen las siguientes estrategias:

3.3.1.1. Alimentación escolar

Población Beneficiaria del Programa de Alimentación Escolar 2012- 2013

2012* 2013**

Municipio Cupos

Alimentación

Inversión Alimentación

(millones de pesos) Cupos Alimentación

Pereira 23.120 $ 3.662 23.120

Dosquebradas 12.980 $ 2.056 12.980

Risaralda (ETC) 36.129 $ 6.389 36.129

Depto. Risaralda 72.229 $ 12.107 72.229

Nacional 4.065.179 $ 695.893 4.073.708

Fuente: MEN. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) – Subdirección de Niñez y Adolescencia.

Programación (PAE) 2012. ** Programación (PAE) 2013. Cifras en millones de pesos

Fecha de corte: Febrero 7 2013

Recursos Alimentación Escolar - SGP y art. 145 del decreto 4923 de 2011

departamento Risaralda 2012

ETC

Alimentación

Escolar Once

Doceavas

2012

Definitivas $

SGP*

Recursos Alimentación Escolar por

cofinanciación coberturas en educación

de las Entidades Territoriales Productoras**

Resol. 3585 Resol. 16841

Pereira $ 681 $ 27 -

Dosquebradas $ 210 - -

Risaralda (ETC) $ 729 - -

Depto. Risaralda $ 1.621 $ 27 -

Nacional $ 116.959 $ 28.000 $ 78.000

Fuente: *Distribución Sistema General de Participaciones – CONPES 149 Anexo 8: Asignación

Especial para Alimentación Escolar.

** Resolución 3585 y 16841 de 2012 por medio de la cual se efectúa un traslado presupuestal y una

distribución en el presupuesto de Gastos de Funcionamiento del Ministerio de Educación Nacional

para la vigencia 2012.

*** incluye 113 millones que corresponden directamente al departamento.

**** incluye 1.254 millones de pesos que corresponden directamente al departamento.

Cifras en millones de pesos

Fecha de corte: Febrero 7 2013

Page 36: Perfil EDUCATIVO Departamento risaralda · 2014. 5. 5. · Risaralda 51.691 46,2% 8.078,8 205,1% Nacional 10.967 54,9% $ 364.690 185,3% Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

36

3.3.1.2. Transporte escolar

Población Beneficiaria con Transporte Escolar 2010

ETC Población

Beneficiaria

Total Matriculados Sector

Oficial 2010

(0° a 11° y aceleración)

% Cobertura

estimada

Dosquebradas 1.782 31.160 5.7%

Pereira 8.135 83.889 9.7%

Risaralda (ETC) 3.084 56.377 5.5%

Depto. Risaralda 13.001 171.426 7.6%

Nacional 478.661 8.291.379 5.8%

Fuente: Gestión ante las Entidades Territoriales; Anexo 13A; Formulario Tipo 1 a Secretarias de Educación

aplicado entre junio y agosto de 2010 en el estudio nacional de transporte escolar.

Fecha de corte: Febrero 7 2013

3.3.1.3. Cobertura Familias en Acción y Red Unidos

Población Familias en Acción (FeA) y Red Unidos en SIMAT

ETC

Población vinculada a FeA 7 a 17

años* 2011

Población vinculada a Red UNIDOS

5 a 17 años** 2012

Total En SIMAT Particip. % Total En SIMAT Particip. %

Dosquebradas 6.915 5.908 85.4% 3.930 2.788 70.9%

Pereira 11.969 10.291 86% 12.926 9.759 75.5%

Risaralda (ETC) 16.233 14.063 86.6% 9.600 7.059 73.5%

Depto. Risaralda 35.117 30.262 86.2% 26.456 19.606 74.1%

Nacional 2.779.919 2.263.106 81.4% 1.613.862 1.113.218 69,0%

Fuente: MEN, SIMAT (Sistema Integrado de Matrícula), Familias en Acción, Red Unidos

Nota: *Nota: Cruce de información de la base de datos entregada por Familias en Acción con corte a Enero.

2011 y la Base de Matricula con corte a Diciembre. 2010.- Fecha de corte: enero de 2012

**Cruce de información de la base de datos entregada red unidos con corte a abril 2012 y la Base de

Matricula con corte a junio 2012.

Fecha de corte: Febrero 7 2013

3.3.1.4. Cobertura población en situación de desplazamiento

Niños y Jóvenes en situación de desplazamiento (5-17 años) – 2007 a 2012*

ETC

Variación

2010 - 2011 2007 2008 2009 2010 2011 2012*

Dosquebradas 984 935 1.086 1.264 1.202 -4.9%

Pereira 2.688 3.056 3.353 3.919 4.004 2.2%

Risaralda (ETC) 2.280 2.201 2.424 2.900 3.066 5.7%

Depto. Risaralda 5.952 6.192 6.863 8.083 8.272 2.3%

Nacional 314.469 382.024 458.803 604.133 637.853 702.983 5.5%

Fuente: Sistema Único de Población Desplazada 2004 -2011 (SIPOD – Departamento Administrativo para la

Prosperidad Social) – Sistema Nacional de Educación Básica y Media SINEB 2004 – 2011. Cruce de información

de la base de datos entregada por SIPOD corte a Nov. 2011

Page 37: Perfil EDUCATIVO Departamento risaralda · 2014. 5. 5. · Risaralda 51.691 46,2% 8.078,8 205,1% Nacional 10.967 54,9% $ 364.690 185,3% Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

37

3.3.1.5. Modelos Flexibles

Estudiantes matriculados en Modelos Educativos Flexibles 2009 – 2012

ETC 2009 2010 2011 2012 Variación

2011 - 2012

Dosquebradas 1.730 1.949 1.853 1.653 -10,8%

Pereira 3.438 3.169 3.010 2.925 -2,8%

Risaralda (ETC) 17.812 16.350 15.293 14.857 -2,9%

Depto. Risaralda 22.980 21.468 20.156 19.435 -3,6%

Nacional 1.202818 1.244.365 1.264.513 1.266.155 1.6%

Fuente: MEN – Oficina Asesora de Planeación y Finanzas, Subdirección de Permanencia

Fecha de corte: consolidado de matrícula 2012 antes de ajustes por concepto de auditorías.

3.4. ALFABETIZACIÓN

Alfabetización departamento Risaralda 2012

ETC No.

Analfabetas

Tasa de

Analfabetismo

Atención*(2012)

C1 Total C1-C6

Pereira 16.111 5,1% 305 14.963

Dos Quebradas 5.645 4,5% 200 1.562

Risaralda (ETC) 20.105 11,5% 456 4.941

Depto. Risaralda 41.861 6,8% 961 21.466

Nacional 2.375.157 8,40% 95.269 690.755

Fuente: DANE, Censo 2005. MEN – Oficina Asesora de Planeación

Fecha de corte: * Información preliminar Octubre 2012

3.5. COBERTURA CON CALIDAD SECTOR EDUCATIVO PER II

En 2013 se implementa una estrategia de Desarrollo Profesional Situado (DPS) con

actividades de acompañamiento a los docentes, y centradas en las problemáticas

específicas del aula en matemáticas, ciencias naturales y competencias ciudadanas.

Este proceso beneficiará docentes y directivos docentes de 15 sedes rurales en 9

municipios con una inversión a 2014 de $201.898.773 (Fuente: Focalización DPS Enero 30 – Presupuesto Consolidado DPS 2013)

Como parte del proceso, los docentes y directivos docentes recibirán materiales

educativos, así como formación y acompañamiento directamente en sus sedes para

transformar sus prácticas de aula y lograr mejores aprendizajes de los estudiantes.

.

Page 38: Perfil EDUCATIVO Departamento risaralda · 2014. 5. 5. · Risaralda 51.691 46,2% 8.078,8 205,1% Nacional 10.967 54,9% $ 364.690 185,3% Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

38

38

3.6. INFRAESTRUCTURA

3.6.1. Proyectos Infraestructura Educativa2

Proyectos financiados con recursos de ley 21/1982, concesión y emergencias departamento Risaralda

Municipios Beneficiados e Inversión Sedes Beneficiadas Matrícula Beneficiada

Fuente del Proyecto Mun.

Benef.

Inversión

MEN

Inversión

MEN Total

Inversión

Proyec. term.

2010-2012

Proyec.

en

Ejec.

Vig

2011 y

ant.*

Proyec.

en

Ejec.

2012-

2013

Total

Benef.

Con

Proyec.

term.

Proyec.

en

Ejec.

Vig

2011 y

ant.*

Proyec.

en

Ejec.

2012-

2013

Total

Benef. (2010-

2012) (2012- 2013)

Ley 21 /1982 14 3.988,0 9.218,5 13.206,5 11 0 39 50 1.320 0 3.878 5.198

Concesión 1 8.996,0 0,0 8.996,0 1 0 0 1 1.440 0 0 1.440

Fondo Adaptación

Ola Invernal Fase 1** 3 333,4 0,0 333,4 2 0 2 4 60 20 80

Ola Invernal Fase 2** 1 182,7 0,0 182,7 6 0 0 6 279 0 279

UNGRD

Depto. Risaralda 14 13.500,2 9.218,5 22.718,6 20 0 41 61 3.099 0 3.898 6.997

Fuente: MEN - Dirección de Cobertura y Equidad

*Seguimiento Fonade

**Colombia Humanitaria

Cifras en millones de pesos

Fecha de Corte: Marzo 07 2013

2 Ver Anexo 1 Inversión e infraestructura por municipio

Page 39: Perfil EDUCATIVO Departamento risaralda · 2014. 5. 5. · Risaralda 51.691 46,2% 8.078,8 205,1% Nacional 10.967 54,9% $ 364.690 185,3% Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

39

39

3.6.2. Alcance de los Proyectos

Alcance de los Proyectos departamento Risaralda

Ley 21/82

Pro-

yectos

Ter-

mina-

dos

Proyectos

en

Ejecución

(rec. 2011

y

anteriores)

Proyectos

en

ejecución

recursos

2012-2013

Total

Proyec-

tos

Concesión

Proyec-

tos

Terminad

os

Proyec-

tos en

Ejecuci

ón

Total

Proyec-

tos

Colombia

Humanitaria

Proyec-

tos

Terminad

os

Proyec-

tos en

Ejecuci

ón

Total

Proyec-

tos

Aulas

Nuevas 43 0 62 105 Aulas dotadas 36 0 36

Aulas

Nuevas 3 0 3

Aulas

Mejoradas 0 0 55 55 Baterías 4 0 4

Aulas

Mejoradas 10 0 10

Subtotal de

Aulas 43 0 117 160 Laboratorios dotados 2 0 2

Aulas

Temporales -

F1

4 2 6

Baterías 7 0 1 8 Aulas polivalentes 2 0 2 Subtotal de

Aulas 17 2 19

Laboratorio

s 2 0 0 2 Aula de artes 1 0 1

Baterías

Nuevas 0 0 0

Sedes con

dotación

Mobiliario

2012

3 0 0 3 Sala de informática 1 0 1

Baterías,

Rehabilitaci

ón - F1

1 1 2

Aulas con

Dotación

Mobiliario

2012

16 0 0 16 Aula múltiple 1 0 1 Baterías

Nuevas 0 0 0

Sedes con

dotación

Mobiliario

2013

0 0 16 16 Cocina 1 0 1

Baterías,

Rehabilitaci

ón - F2

10 0 10

Page 40: Perfil EDUCATIVO Departamento risaralda · 2014. 5. 5. · Risaralda 51.691 46,2% 8.078,8 205,1% Nacional 10.967 54,9% $ 364.690 185,3% Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

40

Ley 21/82

Pro-

yectos

Ter-

mina-

dos

Proyectos

en

Ejecución

(rec. 2011

y

anteriores)

Proyectos

en

ejecución

recursos

2012-2013

Total

Proyec-

tos

Concesión

Proyec-

tos

Terminad

os

Proyec-

tos en

Ejecuci

ón

Total

Proyec-

tos

Colombia

Humanitaria

Proyec-

tos

Terminad

os

Proyec-

tos en

Ejecuci

ón

Total

Proyec-

tos

Aulas con

Dotación

Mobiliario

2013

0 0 76 76 Canchas deportivas

múltiples 2 0 2 Laboratorios 0 0 0

Dotación de

Mobiliario 0 0 0

Obras de

Mitigación 0 0 0

Otros

espacios* 0 0 0

Fuente: MEN - Dirección de Cobertura y Equidad

*Seguimiento Fonade

Fecha de Corte: Marzo 07 2013

3.6.3. Estado de la Infraestructura Educativa

Estado de la Infraestructura Educativa

ETC EJECUCIÓN ESTADO CONSTRUCCIONES PREDIOS SIN

TITULARIDAD

% PREDIOS

EN ZONAS

DE RIESGO SICIED BUENO REGULAR MALO

Dosquebradas 50% 88% 12% 0% 13% 12%

Pereira 100% 88% 12% 0% 13% 12%

Risaralda (ETC) 100% BASES DE DATOS EN PROCESO DE MIGRACIÓN

Fuente: Sistema Interactivo de Consulta de Infraestructura Educativa - SICIED

Page 41: Perfil EDUCATIVO Departamento risaralda · 2014. 5. 5. · Risaralda 51.691 46,2% 8.078,8 205,1% Nacional 10.967 54,9% $ 364.690 185,3% Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

41

41

4. COBERTURA - BRECHAS EDUCACIÓN SUPERIOR

BRECHAS EN EDUCACION SUPERIOR Departamento de Risaralda

Año 2012*

Municipios con mayor oferta en el departamento. Otros municipios con oferta educativa en el departamento.

Municipios sin oferta. Municipios donde operan Ceres.

Page 42: Perfil EDUCATIVO Departamento risaralda · 2014. 5. 5. · Risaralda 51.691 46,2% 8.078,8 205,1% Nacional 10.967 54,9% $ 364.690 185,3% Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

42

42

4.1. COBERTURA EDUCACIÓN SUPERIOR

4.1.1. Matrícula, Tasa de Cobertura, Deserción

Población, matrícula, tasa de cobertura, deserción departamento Risaralda 2012

Mun. / Depto.

Población

17-21

años*

Matrícula

Oficial

Matrícula

Privada

Matrícula

Total

Tasa de

Cobertura

Población 17-21

años por fuera del

sistema Tasa de

Deserción

% Matrícula

Financiada con

Crédito Icetex

Pereira 40.382 22.567 13.869 36.436 84.6% 6.203 15.4% N.A. N.A

Depto. Risaralda 84.016 26.537 15.600 42.137 47.4% 44.153 52.6% 11.9% 15.8%

Nacional 4.342.603 1.036.289 917.844 1.954.133 42.3% 2.505.236 57.7% 11,1% 14,4%

Fuente población 17-21 años: Proyecciones DANE de Censo 2005.

Fuente población fuera del sistema, tasa de cobertura: MEN - SDS.

Fuente matrícula y tasa de cobertura MEN – SNIES - Fecha de corte: 31 de enero de 2013. Incluye datos SENA con corte agosto 2012. Datos preliminares

4.1.2. Matrícula por nivel y participación

Matrícula por nivel y participación departamento Risaralda 2012

Mun. / Depto.

Número de Estudiantes por nivel de formación Participación por nivel de formación

Técnica

Profesio-

nal

Tecnoló-

gica

Universita-

ria

Especializa-

ción Maestría

Doctora-

do

Total

Matrícula % TyT %Universi-

taria

%Posgra-

do* %Total

Pereira 911 7.953 25.315 1.281 954 22 36.436 24,3% 69,5% 6,2% 100%

Depto. Risaralda 911 12.198 26.754 1.298 954 22 42.137 31,1% 63,5% 5,4% 100%

Nacional 79.242 535.210 1.231.012 75.194 30.563 2.912 1.954.133 31.4% 62.6% 6.0% 100%

Fuente: MEN– SNIES

Fecha de corte: 31 de enero de 2013

Page 43: Perfil EDUCATIVO Departamento risaralda · 2014. 5. 5. · Risaralda 51.691 46,2% 8.078,8 205,1% Nacional 10.967 54,9% $ 364.690 185,3% Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

43

4.1.3. Matrícula y participación por nivel de formación y sector

Matrícula y participación por nivel de formación y sector 2012 departamento Risaralda 2012

Mun. / Depto. Sector

Técnica

Profesional Tecnológica Universitaria Especialización Maestría Doctorado

No. % No. % No. % No. % No. % No. %

Pereira Oficial 465 51.0% 6.599 83.0% 14.324 56.6% 195 15.2% 932 97.7% 22 100%

Privada 446 49.0% 1.354 17.0% 10.991 43.4% 1.056 82.4% 22 2.3% 0 0%

Depto.

Risaralda

Oficial 465 51.0% 10.392 85.2% 14.501 54.2% 195 15.0% 932 97.7% 22 100%

Privada 446 49.0% 1.806 14.8% 12.253 45.8% 1.073 82.7% 22 2.3% 0 0%

Nacional Oficial 24.967 31.5% 446.597 83.4% 531.520 43.5% 15.423 18.5% 14.721 48.2% 2.071 71.1%

Privada 54.810 69.2% 91.250 17.0% 690.140 56.4% 59.788 71.8% 17.996 58.9% 956 32.8%

Fuente: MEN– SNIES

Fecha de corte: 31 de enero de 2013* Datos preliminares

4.2. OFERTA DE LAS I.E.S Y CERES

4.2.1. I.E.S en el departamento

I.E.S del departamento Risaralda 2012 (preliminar)

Mun. / Depto.

IES No. Programas IES* Matrícula IES

Oficiales Privadas Total %

Oficial Oficiales Privadas Total

%

Oficial Oficiales Privadas Total

%

Oficial

Pereira 1 3 4 25.0% 71 24 95 74.7% 16.028 2.483 18.511 86.6%

Depto. Risaralda 1 4 5 20.0% 71 37 108 65.7% 16.028 3.912 19.940 80.4%

Nacional 80 208 288 28% 3.064 4.953 8.017 38.2% 692.149 863.866 1.609.993 42.3%

Fuente: MEN– SNIES

Fecha de corte: 31 de enero de 2013. * Cifras preliminares. Nota: IES principales. ** Se contabilizan número de programas que reportan matrícula. No

incluye datos SENA.

Page 44: Perfil EDUCATIVO Departamento risaralda · 2014. 5. 5. · Risaralda 51.691 46,2% 8.078,8 205,1% Nacional 10.967 54,9% $ 364.690 185,3% Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

44

44

4.2.2. I.E.S con oferta en el departamento

I.E.S con Oferta en el departamento Risaralda (preliminar)

Mun. /

Depto. Carácter IES

IES No.

Programas

IES

Matrícula

IES IES

Oficiales

IES

Privadas Total IES

Pereira

Técnica

Profesional 0 3 3 5 231

Tecnológica 1 2 3 10 4.945

Inst. Universitaria 1 8 9 37 5.754

Universidad 9 18 27 184 25.506

Depto.

Risaralda

Técnica

Profesional 1 3 4 5 231

Tecnológica 1 3 4 10 8.706

Inst. Universitaria 1 8 9 51 7.485

Universidad 9 19 28 187 25.715

Nacional

Técnica

Profesional 9 30 39 350 46.762

Tecnológica 12 42 54 432 407.994

Inst. Universitaria 27 88 115 1.618 399.307

Universidad 32 48 80 5.617 1.100.070

Fuente: MEN– SNIES

Fecha de corte: 31 de enero de 2013. *Cifras preliminares. Nota: No se incluye el número de programas del

SENA, pero si el número de matriculados.

4.2.3. CERES

CERES departamento Risaralda 2012

Municipio CERES No. Ceres

Programas Matrícula

2011 Municipios de Influencia

CERES Belén de

Umbria

1 5 120

Mistrató, Belén de Umbría, La Virginia. Caimalito,

Purembará, Santa Antonio del Chami,

CERES Mistrató 1 10 331 Mistrató, Belén de Umbría, La Virginia. Caimalito,

Purembarà, Santa Antonio del Chami,

CERES Pueblo Rico 1

4 116 Corregimientos de Santa Cecilia, Villa

Claret. Municipios de Tadó, Chocó , Apia

(Risaralda )

Pereira 1 18 80 Obando, La victoria, San Isidro, Cartago, Anserma,

Anserma nueva

Quinchía 1

12 316 Quinchía , Guática .Corregimientos de Naranjal ,

Santa Ana , Santa Elena, Irra, Bater, Risaralda,

Viterbo, Anserma, Risaralda,(Caldas),

Santuario 1 3 63 Santuario, Apía, La Celia; La Virginia y el

corregimiento de Peralonso.

Depto. Risaralda 6 52 1.026

Nacional 180 1.078 31.222

Fuente: Dirección de Fomento Educación Superior

Fecha de Corte: Febrero 2013

Page 45: Perfil EDUCATIVO Departamento risaralda · 2014. 5. 5. · Risaralda 51.691 46,2% 8.078,8 205,1% Nacional 10.967 54,9% $ 364.690 185,3% Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

45

4.3. CRÉDITOS ICETEX

Créditos ICETEX departamento Risaralda 2012

Mun. / Depto.

Créditos Icetex Créditos Acces Nuevos

subsidios

sostenimiento

estudiantes

de escasos

recursos

económicos

No.

Créditos**

Valor

Aprobado

No.

Créditos

Valor

Aprobado

Participación

Créditos

Acces

Nuevos

Cupos*

Depto.

Risaralda 6.659 13.370 4.788 7.767 72% 974 751

Nacional*** 281.142 692.446 209.088 424.932 73% 42.929 28.818

Fuente: ICETEX

Cifras en millones de pesos *Créditos Acces para pregrado **Incluye créditos renovados y nuevos.

Fecha de corte: Diciembre 2012

4.4. CALIDAD EDUCACIÓN SUPERIOR

4.4.1. I.E.S y Programas Acreditadas

I.E.S y Programas Acreditados departamento Risaralda 2012

Mun. / Depto.

I.E.S Programas

Princi-

pales

Seccio-

nales Total

I.E.S Acreditadas con

Alta calidad**

Con registro

Calificado* Acreditados**

Pereira 4 2 6 ***1 216 20

Depto. Risaralda 5 2 7 ***1 254 20

Nacional* 288 60 348 27 9.802 768

* Fuente: Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior - SACES, NO incluye UNAL

** Fuente: Consejo Nacional de Acreditación

*** En proceso de Renovación de la Acreditación

Fecha de corte: 31 de Enero de 2013

Page 46: Perfil EDUCATIVO Departamento risaralda · 2014. 5. 5. · Risaralda 51.691 46,2% 8.078,8 205,1% Nacional 10.967 54,9% $ 364.690 185,3% Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

46

46

5. PERTINENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR

5.1. BILINGÜISMO

Bilingüismo departamento Risaralda

Programas de Fortalecimiento Institucional

Proyecto Fortalecimiento

Licenciaturas en Lenguas

Extranjeras

Proyecto Fortalecimiento

Componente inglés en

Técnicas y Tecnológicas

Proyecto Fortalecimiento

al intercambio de

buenas prácticas -

lenguas extranjeras

Universidad Tecnológica de

Pereira

Universidad de Caldas

Corporación

Universitaria De

Santa Rosa De

Cabal

Fuente: MEN – Oficina Asesora de Cooperación Internacional

*Inmersiones, cursos de metodología y lengua (niveles A2, B1 y B2), curso tutores virtuales

**Taller de socialización de estándares de inglés

*** Estrategia “Aprendamos Inglés con Bunny Bonita”

Fecha de Corte: marzo 4 de 2013

5.2. INNOVACIÓN EDUCATIVA CON USO DE TIC

Innovación en Educación Superior

Municipio/ Depto.

Docentes y/o

Directivos docentes

de ES formados en

programas de uso

de TIC

Proyectos de

Investigación para la

Innovación

Educativa con uso

de TIC

Depto. Risaralda 83

Nacional 3.026 16

Fuente: MEN - Tablero de Indicadores - Oficina de Innovación Educativa.

Fecha de Corte: Diciembre 31 de 2012.

*Las cifras de Educación Superior se miden a nivel departamental y no por entidad territorial

certificada.

1. Formación para Docentes de Educación Superior. A través de convenios con

Formación para Docentes de Educación Superior. A través de convenios con

Universidades se han desarrollado procesos de formación orientados a fortalecer

las competencias de los docentes en pedagogía para la educación virtual,

estrategias didácticas para la educación mediada por TIC, integración de TIC en

la docencia y creación de Ambientes Virtuales de Aprendizaje - AVA. En 2012 se

formaron 83 docentes en el departamento de Risaralda, de los cuales 75 eran de

Pereira y 8 del Departamento.

2. Gestión de contenidos educativos digitales dirigidos a educación superior: Con

esta estrategia el Ministerio de Educación Nacional busca cerrar la brecha de

Page 47: Perfil EDUCATIVO Departamento risaralda · 2014. 5. 5. · Risaralda 51.691 46,2% 8.078,8 205,1% Nacional 10.967 54,9% $ 364.690 185,3% Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

47

acceso a información y conocimiento, brindándole a las comunidades

educativas una amplia oferta de contenidos educativos digitales estandarizados,

de alta calidad y de acceso público. Durante el año 2012 se sumaron a la oferta

2.000 contenidos educativos digitales dirigidos a educación superior, los cuales se

encuentran disponibles en el portal educativo Colombia Aprende.

3. Desde el año 2008 el Ministerio de Educación Nacional ha implementado el

Proyecto e-Learning, a través del cual, asesora y acompaña a las instituciones de

educación superior del país, que quieren fortalecer su oferta académica con

programas en modalidad virtual, asistiendo su proceso de consolidación, para de

esta manera dar cumplimiento a las condiciones de calidad necesarias para la

obtención del registro calificado. La Oficina de Innovación Educativa con uso de

nuevas tecnologías, a través del Proyecto e-Learning brinda acompañamiento a

las IES, para la transformación de programas de educación a distancia o

presencial en programas de modalidad virtual, así como para la creación de

programas académicos de todos los niveles de la educación superior en esta

modalidad. Las acciones de asistencia técnica a las IES se realizan en cuatro

dimensiones: Organizacional, Comunicativa, Pedagógica y Tecnológica,

mediante acompañamiento virtual y presencial, propiciando la transferencia y

uso efectivo de conocimiento, para que las instituciones logren ser

autogestoras de procesos de calidad y puedan así contar con capacidad

instalada para dar sostenibilidad a los programas ofrecidos en esta modalidad.

4. Virtual Educa: Es una iniciativa de cooperación multilateral en materia de

educación, innovación, competitividad y desarrollo, en la que participan 20

países. Durante la Cumbre de las Américas 2012, el Ministerio de Educación

Nacional firmó un memorando de entendimiento que estableció que el XIV

Encuentro Internacional Virtual Educa 2013 se realizará en Medellín del 17 al 21 de

junio, la realización de dicho evento es liderada por la Oficina de Innovación

Educativa, los cuales se encuentran disponibles en el portal educativo Colombia

Aprende.

5.3. OBSERVATORIO LABORAL

Entre 2002 y 2011 en Risaralda se otorgaron 30.837 títulos de educación superior, los

programas asociados al sector Minero-Energético como “Ingeniería Eléctrica”,

“ingeniería Mecánica” e “Ingeniería Física” entre otros, otorgaron 1.942 títulos de

educación superior y participaron con el 6.3% del total, seguidos por los programas

asociados a las Tecnologías de la Información y Comunicaciones como “Ingeniería

de Sistemas y Computación”, “Ingeniería de Sistemas” e “Ingeniería de Sistemas y

Telecomunicaciones” entre otros, que otorgaron 1.671 títulos de educación superior y

participaron con el 5.4%, en tercer lugar se encuentra los programas asociados al

sector agroindustria con programas como “Zootecnia”, “Agronomía” y

“Administración de Empresas Agropecuarias” entre otros, que otorgaron 1.311 títulos

de educación superior y participaron con el 4.3%.

Page 48: Perfil EDUCATIVO Departamento risaralda · 2014. 5. 5. · Risaralda 51.691 46,2% 8.078,8 205,1% Nacional 10.967 54,9% $ 364.690 185,3% Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

48

Graduados y Participación por Nivel de Formación departamento Risaralda

Nivel de Formación 2006 % 2011 %

Técnica Profesional 78 3 109 3

Tecnológica 375 15 1,502 38

Universitaria 1,425 57 1,799 45

Especialización 568 23 399 10

Maestría 65 3 150 4

Doctorado 0 0 1 0

Total 2,511 100 3,960 100

Fuente: MEN - Observatorio Laboral para la Educación

Fecha de corte: Octubre 2012

Graduados y Participación por Área de Conocimiento

Área del Conocimiento Risaralda % Colombia %

2006 2011 2006 2011 2006 2011 2006 2011

Agronomía, veterinaria y afines 36 251 1 6 1,972 7,280 1 3

Bellas artes 55 167 2 4 5,110 8,972 3 3

Ciencias básicas 15 43 1 1 2,962 4,456 2 2

Ciencias de la educación 155 378 6 10 11,084 34,662 8 13

Ciencias de la salud 111 114 4 3 13,422 21,335 9 8

Ciencias sociales y humanas 366 358 15 9 32,695 44,991 22 17

Economía, administración,

contaduría y afines 962 1,452 38 37 44,020 85,751 30 32

Ingeniería, arquitectura, urbanismo y afines 811 1,195 32 30 35,300 58,193 24 22

Sin clasificar 0 2 0 0 0 2,068 0 1

Total 2,511 3,960 100 100 146,565 267,708 100 100

Fuente: MEN - Observatorio Laboral para la Educación

Fecha de corte: Octubre 2012

Vinculación en el mercado laboral y salario de entrada recién graduados

Depto. Recién Egresados

Nivel de Formación

Técnica

Profesional

Tecnológi

ca

Universita

ria

Especiali-

zación Maestría Promedio

Risaralda

Vinculación en el

mercado laboral 58,7% 75,5% 80,5% 94,5% 89,5% 79,7%

Salario de entrada

833.568

1.185.726

1.297.012

2.465.022

2.680.560

1.692.378

Nacional

Vinculación en el

mercado laboral 66,1% 73,3% 78,8% 91,9% 91,5% 80,3%

Salario de entrada 937.990

1.081.893

1.525.357

2.438.412

3.354.115

$1.867.553

Fuente: MEN - Observatorio Laboral para la Educación

Fecha de corte: Junio de 2012 *El departamento no tiene graduados en el nivel de Doctorado.

Page 49: Perfil EDUCATIVO Departamento risaralda · 2014. 5. 5. · Risaralda 51.691 46,2% 8.078,8 205,1% Nacional 10.967 54,9% $ 364.690 185,3% Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

49

Principales lugares de migración de los recién graduados

Departamento de Risaralda

Lugar donde trabajan los graduados

del departamento Porcentaje

Risaralda 5,1%

Valle del Cauca 8,1%

Bogotá 6,9%

Caldas 5,3%

Quindío 3,0%

Antioquia 2,2%

Fuente: MEN - Observatorio Laboral para la Educación

Fecha de corte: Junio de 2012

5.4. FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

Cobertura y Calidad Formación para el Trabajo departamento Risaralda 2012

ETC

Cobertura Calidad

Número de

Institucione

s de

formación

para el

trabajo por

ETC

Número

de

Programa

s de

formación

para el

trabajo

por ETC

Matrícul

a

Número

de

egresados

programa

s de

formación

para el

trabajo

Número de

Instituciones

con

certificació

n de

calidad

No.

Programas

con

certificació

n de

calidad

Pereira 22 43 198 28 0 0

Dos Quebradas 9 14 819 369 0 0

Risaralda (ETC) 58 263 14.035 2.941 4 9

Depto. Risaralda 89 320 15052 3338 4 9

Nacional 2.907 14.225 368.968 103.130 110 490

Fuente: Unidad de Formación para el Trabajo

Fecha de corte: Enero 13 de 2013

Instituciones Certificadas en Calidad:

Instituto Nacional de Educación y Capacitación – INEC

Caja de Compensación Familiar de Risaralda - Instituto de Capacitación Comfamiliar

Risaralda

Compusis de Colombia Ltda.

Academia Nacional de Aprendizaje - ANDAP Sede Pereira

Page 50: Perfil EDUCATIVO Departamento risaralda · 2014. 5. 5. · Risaralda 51.691 46,2% 8.078,8 205,1% Nacional 10.967 54,9% $ 364.690 185,3% Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

50

ANEXO 1. PNLE POR FASES

EE y Matrícula Beneficiada PNLE (Fase I 2011) departamento de Risaralda

ETC EE PNLE 2011

/ Total EE

% de

atención

(EE)PNLE

Matrícula

Beneficiada

PNLE 2011

Inversión

PNLE

Colección

Semilla

Total

Colecciones

Semilla

Entregadas

Dosquebradas 0 / 19 0% 0 $ 0 0

Pereira 0 / 127 0% 0 $ 0 0

Risaralda (ETC) 0 / 97 0% 0 $ 0 0

Depto. Risaralda 0 / 243 0% 0 $ 0 0

Nacional 900 / 13.091 7% 820.592 $ 2.582,6 900

Fuente: Plan Nacional de Lectura

Fecha: 30 de Enero de 2013

EE y Matrícula Beneficiada PNLE (Fase II 2012) departamento Risaralda

ETC EE PNLE 2012

/ Total EE

% de

atención

Acum. EE

PNLE

Matrícula

Beneficiada

PNLE 2012

Inversión

PNLE

Colección

Semilla

Total

Colecciones

Semilla

Entregadas

Dosquebradas 18 / 19 95% 16.021 $ 52 18

Pereira 66 / 127 52% 75.898 $ 189 66

Risaralda (ETC) 43 / 97 44% 23.652 $ 123 43

Depto. Risaralda 127 / 243 52% 115.571 $ 364 127

Nacional 5000/ 13.091 45% 3.379.375 14.342,1 5.000

Fuente: Plan Nacional de Lectura

Fecha: 30 de Enero de 2013

Page 51: Perfil EDUCATIVO Departamento risaralda · 2014. 5. 5. · Risaralda 51.691 46,2% 8.078,8 205,1% Nacional 10.967 54,9% $ 364.690 185,3% Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

51

EE y Matrícula Beneficiada PNLE ( Fase III 2013 ) departamento Risaralda

ETC EE PNLE /

Total EE

%

Atención

(EE)

Acumula

do hasta

2013

EE+Sedes

PNLE/ Total

EE+Sedes

%

Atenci

ón

Total

Sedes

2013

Matrícu-

la

Benefici

ada

PNLE

2013

Inversión

PNLE

Colección

Semilla

2013

Total

Colección

Semilla a

Entregar

2013

Dosquebradas

(MEN + Ecopetrol)

1 /

19 100% 24 73 100% 12496

$ 64 25

Dosquebradas

(Cofinanciación) 0 /

9 $ 24 8

Pereira 61 / 127

100%

77

179

43%

16.488 $ 204 77

Risaralda E.T (MEN

+ Ecopetrol) 54 /

97

100%

84

577 16%

21.098

$ 225 85

Risaralda (ETC) (

Cofinanciación) 0 /

6 $ 10 5

Depto. Risaralda 116 / 243 100% 200 829 24% 50.082 $ 527 200

Nacional 7.191/ 13.091 100% 12.613 43.757 29% 3.163.289 $35.788,4 13.500

Fuente: Plan Nacional de Lectura

Fecha: 30 de Enero de 2013

Page 52: Perfil EDUCATIVO Departamento risaralda · 2014. 5. 5. · Risaralda 51.691 46,2% 8.078,8 205,1% Nacional 10.967 54,9% $ 364.690 185,3% Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

52

52

ANEXO 2. INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA 2010 - 2012 POR MUNICIPIO DEPARTAMENTO RISARALDA

Inversión en Infraestructura Educativa 2010 -2012 Por Municipio Departamento Risaralda

Municipio

No.

Se-

des

Be

nefi

cia

das

EE Sede

Inversión

total

proyec-

tos

Inversión

total

Nación

Bate-

rías

Sani-

taria

s

Bate

rías

Tem

pora

les

F1 O.

Inv.

Bater

ías

Tem

poral

es F2

ola

inver

nal

Labo

ratori

os

Inte-

grad

os

Sedes

benefi

ciada

s con

kits

escol

ares

F1

Sedes

benefi

ciadas

dotaci

ón

mobili

ario

escolar

Au-

las

Tem

por

ales

F1O

.

Inv.

Aulas

Nue-

vas

Aulas

Mejo

rada

s +O.

Inv.

F2

Tota

l de

Aul

as

inter

veni

das

Estud

iante

s

Bene

ficia

dos

Ob

ras

miti

ga

ció

n

O.

Inv.

%

ejec

ució

n

Mes

final

o

fin

al

Esta-

do

Fuen

te

Proy

ec-

To

Apía 1

Centro

Educati

vo

Mata

De

Caña Las Delicias 110,0 110,0 0 1 0 0 0 1 0 0 1 20 33% Marz.

201

3

En

Ejecu

ción

Colo

mbia

Hum

anita

ria

Ola

Inve

rnal

- F1-

201

0

Apía 1

Centro

Educati

vo

Mata

De

Caña

Sede El

Jazmin 220,0 220,0 0 1 0 0 0 1 0 0 1 36

100

% Marz.

201

3

Obra

Finali

zada

Colo

mbia

Hum

anita

ria

Ola

Inve

rnal

- F1-

201

0

Apía 1

Escuela

s La

Floresta

, El

Guana

bano Y

Alta

Campa

na No Esp. 110,0 110,0

201

0

Obra

Finali

zada

Ley

21/82

Ley

21/8

2

Rec

.

201

1 Y

Ant.

Apía 1

C.E. La

Floresta Se La Sombra 110,0 110,0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 20 0 0%

Por

Inicia

r

Ley

21/82

F3

Me

n

Apía 1

Mata

De

Caña Las Delicias 110,0 110,0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 15 0 0%

Por

Inicia

r

Ley

21/82

F3

Me

n

Apía 1

Mata

De

Caña El Jazmin 110,0 110,0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 15 0 0%

Por

Inicia

r

Ley

21/82

F3

Me

n

Apía 6 770,0 770,0 0 2 0 0 0 0 2 3 0 5 106 0

Balboa 1 La La Bodega 110,0 110,0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 15 0 0% Por Ley F3

Page 53: Perfil EDUCATIVO Departamento risaralda · 2014. 5. 5. · Risaralda 51.691 46,2% 8.078,8 205,1% Nacional 10.967 54,9% $ 364.690 185,3% Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

53

Municipio

No.

Se-

des

Be

nefi

cia

das

EE Sede

Inversión

total

proyec-

tos

Inversión

total

Nación

Bate-

rías

Sani-

taria

s

Bate

rías

Tem

pora

les

F1 O.

Inv.

Bater

ías

Tem

poral

es F2

ola

inver

nal

Labo

ratori

os

Inte-

grad

os

Sedes

benefi

ciada

s con

kits

escol

ares

F1

Sedes

benefi

ciadas

dotaci

ón

mobili

ario

escolar

Au-

las

Tem

por

ales

F1O

.

Inv.

Aulas

Nue-

vas

Aulas

Mejo

rada

s +O.

Inv.

F2

Tota

l de

Aul

as

inter

veni

das

Estud

iante

s

Bene

ficia

dos

Ob

ras

miti

ga

ció

n

O.

Inv.

%

ejec

ució

n

Mes

final

o

fin

al

Esta-

do

Fuen

te

Proy

ec-

To

Floresta Inicia

r

21/82 Me

n

Balboa 1

Cent

Educ

Totui

Cent Educ

Totui 220,0 220,0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 2 58 0 0%

Por

Inicia

r

Ley

21/82

F3

Me

n

Balboa 2 330,0 330,0 0 0 0 0 0 0 0 3 0 3 73 0

Belen De Umbria 1

Cent

Educ

Santa

Emilia La Tribuna 110,0 110,0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 12 0 0%

Por

Inicia

r

Ley

21/82

F3

Me

n

Belen De Umbria 1

Cent

Educ

Colum

bia Caucaya 110,0 110,0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 25 0 0%

Por

Inicia

r

Ley

21/82

F3

Me

n

Belen De Umbria 2 220,0 220,0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 2 37 0

Dosquebradas 1

I.E..

Bosque

s De La

Acuarel

a Bombay 110,0 110,0 0 0 1 6 0 6 240

100

% Nov.

201

1

Obra

Finali

zada

Ley

21/82

Ley

21/8

2

Rec

.

201

1 Y

Ant.

Dosquebradas 1

I.E..

Manuel

Elkin

Patarro

yo No Esp. 110,0 110,0 1 0 0 6 0 6 120

100

% Nov.

201

1

Obra

Finali

zada

Ley

21/82

Ley

21/8

2

Rec

.

201

1 Y

Ant.

Dosquebradas 1

I.E..

Cartag

ena No Esp. 220,0 220,0 1 0 0 1 0 1 40

100

% Nov.

201

1

Obra

Finali

zada

Ley

21/82

Ley

21/8

2

Rec

.

201

Page 54: Perfil EDUCATIVO Departamento risaralda · 2014. 5. 5. · Risaralda 51.691 46,2% 8.078,8 205,1% Nacional 10.967 54,9% $ 364.690 185,3% Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

54

Municipio

No.

Se-

des

Be

nefi

cia

das

EE Sede

Inversión

total

proyec-

tos

Inversión

total

Nación

Bate-

rías

Sani-

taria

s

Bate

rías

Tem

pora

les

F1 O.

Inv.

Bater

ías

Tem

poral

es F2

ola

inver

nal

Labo

ratori

os

Inte-

grad

os

Sedes

benefi

ciada

s con

kits

escol

ares

F1

Sedes

benefi

ciadas

dotaci

ón

mobili

ario

escolar

Au-

las

Tem

por

ales

F1O

.

Inv.

Aulas

Nue-

vas

Aulas

Mejo

rada

s +O.

Inv.

F2

Tota

l de

Aul

as

inter

veni

das

Estud

iante

s

Bene

ficia

dos

Ob

ras

miti

ga

ció

n

O.

Inv.

%

ejec

ució

n

Mes

final

o

fin

al

Esta-

do

Fuen

te

Proy

ec-

To

1 Y

Ant.

Dosquebradas 3 440,0 440,0 2 0 0 0 0 1 0 13 0 13 400 0

Guatica 1

Inst

Guatic

a El Jordán 110,0 110,0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 11 0 0%

Por

Inicia

r

Ley

21/82

F3

Me

n

Guatica 1

Inst

Guatic

a Simón Bolivar 110,0 110,0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 13 0 0%

Por

Inicia

r

Ley

21/82

F3

Me

n

Guatica 2 220,0 220,0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 2 24 0

La Celia 1

El

Diaman

te El Diamante 110,0 110,0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 8 0 0%

Por

Inicia

r

Ley

21/82

F3

Me

n

La Celia 1 110,0 110,0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 8 0

La Virginia 1

I.E.. La

Present

ación Principal 2.509,2 1.717,0 1 1 0 12 0 12 480

100

% Feb.

201

2

Obra

Finali

zada

Ley

21/82

Ley

21/8

2

Rec

.

201

1 Y

Ant.

La Virginia 1

Bernard

o Arias

Trujillo

Manuelita

Saenz 330,0 330,0 0 0 0 0 0 0 0 3 0 3 127 0 0%

Por

Inicia

r

Ley

21/82

F3

Me

n

La Virginia 1

Bernard

o Arias

Trujillo Simón Bolivar 2.310,0 2.310,0 0 0 0 0 0 0 0 21 0 21 838 0 0%

Por

Inicia

r

Ley

21/82

F3

Me

n

La Virginia 3 5.149,2 4.357,0 1 0 0 1 0 0 0 36 0 36 1.445 0

Marsella 1

Centro

Educati

vo El

Rayo Sede El Nivel 25,3 25,3 0 1 0 0 1 12

100

% Abr.

406

35

Obra

Finali

zada

Colo

mbia

Hum

anita

ria

Ola

Inve

rnal

- F2-

201

0

Marsella 1 I.E. Alto Sede El Kiosco 50,1 50,1 0 2 0 0 2 82 100 Abr. 406 Obra Colo Ola

Page 55: Perfil EDUCATIVO Departamento risaralda · 2014. 5. 5. · Risaralda 51.691 46,2% 8.078,8 205,1% Nacional 10.967 54,9% $ 364.690 185,3% Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

55

Municipio

No.

Se-

des

Be

nefi

cia

das

EE Sede

Inversión

total

proyec-

tos

Inversión

total

Nación

Bate-

rías

Sani-

taria

s

Bate

rías

Tem

pora

les

F1 O.

Inv.

Bater

ías

Tem

poral

es F2

ola

inver

nal

Labo

ratori

os

Inte-

grad

os

Sedes

benefi

ciada

s con

kits

escol

ares

F1

Sedes

benefi

ciadas

dotaci

ón

mobili

ario

escolar

Au-

las

Tem

por

ales

F1O

.

Inv.

Aulas

Nue-

vas

Aulas

Mejo

rada

s +O.

Inv.

F2

Tota

l de

Aul

as

inter

veni

das

Estud

iante

s

Bene

ficia

dos

Ob

ras

miti

ga

ció

n

O.

Inv.

%

ejec

ució

n

Mes

final

o

fin

al

Esta-

do

Fuen

te

Proy

ec-

To

Cauca % 35 Finali

zada

mbia

Hum

anita

ria

Inve

rnal

- F2-

201

0

Marsella 1

I.E. Alto

Cauca Buena Vista 37,7 37,7 0 1 0 0 1 30

100

% Abr.

406

35

Obra

Finali

zada

Colo

mbia

Hum

anita

ria

Ola

Inve

rnal

- F2-

201

0

Marsella 1

Centro

Educati

vo El

Rayo Sede El Rayo 42,7 42,7 0 2 3 3 2 60

100

% Abr.

406

35

Obra

Finali

zada

Colo

mbia

Hum

anita

ria

Ola

Inve

rnal

- F2-

201

0

Marsella 1

Centro

Educati

vo Las

Tazas

Sede Estación

Pereira 1 0 0 0% Marz.

201

3

En

Ejecu

ción

Colo

mbia

Hum

anita

ria

Ola

Inve

rnal

- F1-

201

0

Marsella 1

Centro

Educati

vo Las

Tazas

Sede La

Nubia 20,6 20,6 0 2 0 0 2 52

100

% Abr.

406

35

Obra

Finali

zada

Colo

mbia

Hum

anita

ria

Ola

Inve

rnal

- F2-

201

0

Marsella 1

Centro

Educati

vo Las

Tazas

Sede

Caracas 6,3 6,3 0 2 0 0 2 43

100

% Abr.

406

35

Obra

Finali

zada

Colo

mbia

Hum

anita

ria

Ola

Inve

rnal

- F2-

201

0

Marsella 1

Las

Tazas

Estación

Pereira 220,0 220,0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 2 63 0 0%

Por

Inicia

r

Ley

21/82

F3

Me

n

Page 56: Perfil EDUCATIVO Departamento risaralda · 2014. 5. 5. · Risaralda 51.691 46,2% 8.078,8 205,1% Nacional 10.967 54,9% $ 364.690 185,3% Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

56

Municipio

No.

Se-

des

Be

nefi

cia

das

EE Sede

Inversión

total

proyec-

tos

Inversión

total

Nación

Bate-

rías

Sani-

taria

s

Bate

rías

Tem

pora

les

F1 O.

Inv.

Bater

ías

Tem

poral

es F2

ola

inver

nal

Labo

ratori

os

Inte-

grad

os

Sedes

benefi

ciada

s con

kits

escol

ares

F1

Sedes

benefi

ciadas

dotaci

ón

mobili

ario

escolar

Au-

las

Tem

por

ales

F1O

.

Inv.

Aulas

Nue-

vas

Aulas

Mejo

rada

s +O.

Inv.

F2

Tota

l de

Aul

as

inter

veni

das

Estud

iante

s

Bene

ficia

dos

Ob

ras

miti

ga

ció

n

O.

Inv.

%

ejec

ució

n

Mes

final

o

fin

al

Esta-

do

Fuen

te

Proy

ec-

To

Marsella 8 402,7 402,7 0 1 10 0 0 0 3 5 10 2 342 0

Mistrato 1

C.E. Rio

Mistrato

Humacas

Medio 330,0 330,0 0 0 0 0 0 0 0 3 0 3 112 0 0%

Por

Inicia

r

Ley

21/82

F3

Me

n

Mistrato 1

C.E. Rio

Mistrato Cicuepa 330,0 330,0 0 0 0 0 0 0 0 3 0 3 88 0 0%

Por

Inicia

r

Ley

21/82

F3

Me

n

Mistrato 1

Arcaca

y San Mateo 220,0 220,0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 2 54 0 0%

Por

Inicia

r

Ley

21/82

F3

Me

n

Mistrato 3 880,0 880,0 0 0 0 0 0 0 0 8 0 8 254 0

Pereira 1

I.E..

Carlos

Castro

Saaved

ra No Esp. 269,9 188,9 0 0 0 4 0 4 160

100

% Ago.

201

0

Obra

Finali

zada

Ley

21/82

Ley

21/8

2

Rec

.

201

1 Y

Ant.

Pereira 1

I.E..

Ciudad

ela

Cuba No Esp. 324,9 227,5 1 0 0 3 0 3 120

100

% Ago.

201

0

Obra

Finali

zada

Ley

21/82

Ley

21/8

2

Rec

.

201

1 Y

Ant.

Pereira 1

I.E.. La

Bella La Chachuca 572,3 280,0 1 1 1 3 0 3 120

100

% Ago.

201

0

Obra

Finali

zada

Ley

21/82

Ley

21/8

2

Rec

.

201

1 Y

Ant.

Pereira 1

I.E.. El

Pital No Esp. 199,0 187,0 1 0 0 1 0 1 40

100

% Ago.

201

0

Obra

Finali

Ley

21/82

Ley

21/8

Page 57: Perfil EDUCATIVO Departamento risaralda · 2014. 5. 5. · Risaralda 51.691 46,2% 8.078,8 205,1% Nacional 10.967 54,9% $ 364.690 185,3% Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

57

Municipio

No.

Se-

des

Be

nefi

cia

das

EE Sede

Inversión

total

proyec-

tos

Inversión

total

Nación

Bate-

rías

Sani-

taria

s

Bate

rías

Tem

pora

les

F1 O.

Inv.

Bater

ías

Tem

poral

es F2

ola

inver

nal

Labo

ratori

os

Inte-

grad

os

Sedes

benefi

ciada

s con

kits

escol

ares

F1

Sedes

benefi

ciadas

dotaci

ón

mobili

ario

escolar

Au-

las

Tem

por

ales

F1O

.

Inv.

Aulas

Nue-

vas

Aulas

Mejo

rada

s +O.

Inv.

F2

Tota

l de

Aul

as

inter

veni

das

Estud

iante

s

Bene

ficia

dos

Ob

ras

miti

ga

ció

n

O.

Inv.

%

ejec

ució

n

Mes

final

o

fin

al

Esta-

do

Fuen

te

Proy

ec-

To

zada 2

Rec

.

201

1 Y

Ant.

Pereira 1

I.E..

Betulia

Baja Ie Betulia Baja 97,3 97,3 0 0 0 0 2 2 70 20% Junio

201

3

En

Ejecu

ción

Ley

21/82

Lp

Mej

ora

mie

nto

Pereira 1

I.E.. El

Retiro I.E. El Retiro 162,5 162,5 0 0 0 0 4 4 140 20% Junio

201

3

En

Ejecu

cion

Ley

21/82

Lp

Mej

ora

mie

nto

Pereira 1

I.E..

Gonzal

o Mejía

Echeve

rry

Ie Gonzalo

Mejía

Echeverry 158,2 158,2 0 0 0 0 4 4 140 20% Junio

201

3

En

Ejecu

ción

Ley

21/82

Lp

Mej

ora

mie

nto

Pereira 1

I.E...

Carlos

Castro

Saaved

ra

Ie Carlos

Castro

Saavedra 138,6 138,6 0 0 0 0 3 3 105 20% Junio

201

3

En

Ejecu

ción

Ley

21/82

Lp

Mej

ora

mie

nto

Pereira 1

I.E...

Combi

a I.E. Combia 407,5 407,5 0 0 0 0 10 10 350 20% Junio

201

3

En

Ejecu

ción

Ley

21/82

Lp

Mej

ora

mie

nto

Pereira 1

I.E...

Comuni

tario

Cerritos

I.E.

Comunitario

Cerritos 147,0 147,0 0 0 0 0 4 4 140 20% Junio

201

3

En

Ejecu

ción

Ley

21/82

Lp

Mej

ora

mie

nto

Pereira 1

I.E... El

Pital I.E. El Pital 125,0 125,0 0 0 0 0 3 3 105 20% Junio

201

3

En

Ejecu

Ley

21/82

Lp

Mej

Page 58: Perfil EDUCATIVO Departamento risaralda · 2014. 5. 5. · Risaralda 51.691 46,2% 8.078,8 205,1% Nacional 10.967 54,9% $ 364.690 185,3% Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

58

Municipio

No.

Se-

des

Be

nefi

cia

das

EE Sede

Inversión

total

proyec-

tos

Inversión

total

Nación

Bate-

rías

Sani-

taria

s

Bate

rías

Tem

pora

les

F1 O.

Inv.

Bater

ías

Tem

poral

es F2

ola

inver

nal

Labo

ratori

os

Inte-

grad

os

Sedes

benefi

ciada

s con

kits

escol

ares

F1

Sedes

benefi

ciadas

dotaci

ón

mobili

ario

escolar

Au-

las

Tem

por

ales

F1O

.

Inv.

Aulas

Nue-

vas

Aulas

Mejo

rada

s +O.

Inv.

F2

Tota

l de

Aul

as

inter

veni

das

Estud

iante

s

Bene

ficia

dos

Ob

ras

miti

ga

ció

n

O.

Inv.

%

ejec

ució

n

Mes

final

o

fin

al

Esta-

do

Fuen

te

Proy

ec-

To

ción ora

mie

nto

Pereira 1

I.E...

Gabriel

Trujillo

I.E. Gabriel

Trujillo 139,7 139,7 0 0 0 0 3 3 105 20% Junio

201

3

En

Ejecu

ción

Ley

21/82

Lp

Mej

ora

mie

nto

Pereira 1

I.E...

Guiller

mo

Hoyos

Salazar

San Luis

I.E. Guillermo

Hoyos Salazar

San Luis 202,6 202,6 0 0 0 0 5 5 175 20% Junio

201

3

En

Ejecu

ción

Ley

21/82

Lp

Mej

ora

mie

nto

Pereira 1

I.E...

Héctor

Ángel

Arcila

I.E. Héctor

Ángel Arcila 180,3 180,3 0 0 0 0 5 5 175 20% Junio

201

3

En

Ejecu

ción

Ley

21/82

Lp

Mej

ora

mie

nto

Pereira 1

I.E... La

Bella I.E. La Bella 130,4 130,4 0 0 0 0 3 3 105 20% Junio

201

3

En

Ejecu

ción

Ley

21/82

Lp

Mej

ora

mie

nto

Pereira 1

Cent

Educ

La

Palmilla

Cent Educ La

Palmilla 96,9 96,9 0 0 0 0 2 2 70 20% Junio

201

3

En

Ejecu

ción

Ley

21/82

Lp

Mej

ora

mie

nto

Pereira 1

I.E.

Mundo

Nuevo

I.E. Mundo

Nuevo 147,2 147,2 0 0 0 0 4 4 140 20% Junio

201

3

En

Ejecu

ción

Ley

21/82

Lp

Mej

ora

mie

nto

Pereira 1

I.E. San

Francis

co De

Asís

I.E. San

Francisco De

Asís 134,2 134,2 0 0 0 0 3 3 105 20% Junio

201

3

En

Ejecu

ción

Ley

21/82

Lp

Mej

ora

mie

Page 59: Perfil EDUCATIVO Departamento risaralda · 2014. 5. 5. · Risaralda 51.691 46,2% 8.078,8 205,1% Nacional 10.967 54,9% $ 364.690 185,3% Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

59

Municipio

No.

Se-

des

Be

nefi

cia

das

EE Sede

Inversión

total

proyec-

tos

Inversión

total

Nación

Bate-

rías

Sani-

taria

s

Bate

rías

Tem

pora

les

F1 O.

Inv.

Bater

ías

Tem

poral

es F2

ola

inver

nal

Labo

ratori

os

Inte-

grad

os

Sedes

benefi

ciada

s con

kits

escol

ares

F1

Sedes

benefi

ciadas

dotaci

ón

mobili

ario

escolar

Au-

las

Tem

por

ales

F1O

.

Inv.

Aulas

Nue-

vas

Aulas

Mejo

rada

s +O.

Inv.

F2

Tota

l de

Aul

as

inter

veni

das

Estud

iante

s

Bene

ficia

dos

Ob

ras

miti

ga

ció

n

O.

Inv.

%

ejec

ució

n

Mes

final

o

fin

al

Esta-

do

Fuen

te

Proy

ec-

To

nto

Pereira 1

I.E...

Samari

a No Esp. 8.996,0 8.996,0 4 2 36 36 1.440

100

% Jul.

201

2

Obra

Finali

zada

CON

CESI

ONES

Con

cesi

one

s

Pereira 19 12.629,5 12.146,7 7 0 0 3 0 1 0 47 55 102 3.805 0

Pueblo Rico 1

Sede

Taiba Sede Taiba 110,0 110,0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 20 0 0%

Por

Inicia

r

Ley

21/82

F3

Me

n

Pueblo Rico 1

Inst

Agro

Pio Xii Sede La Unión 110,0 110,0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 7 0 0%

Por

Inicia

r

Ley

21/82

F3

Me

n

Pueblo Rico 1 Ciato La Soledad 110,0 110,0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 8 0 0%

Por

Inicia

r

Ley

21/82

F3

Me

n

Pueblo Rico 3 330,0 330,0 0 0 0 0 0 0 0 3 0 3 35 0

Quinchia 1

Sausag

ua El Callao 110,0 110,0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 25 0 0%

Por

Inicia

r

Ley

21/82

F3

Me

n

Quinchia 1

Santa

Elena Santa Elena 550,0 550,0 0 0 0 0 0 0 0 5 0 5 182 0 0%

Por

Inicia

r

Ley

21/82

F3

Me

n

Quinchia 1

Centro

Educati

vo

Buenos

Aires

Cent Educ El

Guayabo 110,0 110,0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 11 0 0%

Por

Inicia

r

Ley

21/82

F3

Me

n

Quinchia 1

Centro

Educati

vo

Buenos

Aires

Cent Educ

Matecaña 110,0 110,0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 16 0 0%

Por

Inicia

r

Ley

21/82

F3

Me

n

Quinchia 4 880,0 880,0 0 0 0 0 0 0 0 8 0 8 234 0

Santa Rosa De

Cabal 1

I.E..

Pedro

Uribe Principal 1.025,3 717,7 1 0 1 7 0 7 0

100

% Ago.

201

1

Obra

Finali

zada

Ley

21/82

Ley

21/8

2

Page 60: Perfil EDUCATIVO Departamento risaralda · 2014. 5. 5. · Risaralda 51.691 46,2% 8.078,8 205,1% Nacional 10.967 54,9% $ 364.690 185,3% Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

60

Municipio

No.

Se-

des

Be

nefi

cia

das

EE Sede

Inversión

total

proyec-

tos

Inversión

total

Nación

Bate-

rías

Sani-

taria

s

Bate

rías

Tem

pora

les

F1 O.

Inv.

Bater

ías

Tem

poral

es F2

ola

inver

nal

Labo

ratori

os

Inte-

grad

os

Sedes

benefi

ciada

s con

kits

escol

ares

F1

Sedes

benefi

ciadas

dotaci

ón

mobili

ario

escolar

Au-

las

Tem

por

ales

F1O

.

Inv.

Aulas

Nue-

vas

Aulas

Mejo

rada

s +O.

Inv.

F2

Tota

l de

Aul

as

inter

veni

das

Estud

iante

s

Bene

ficia

dos

Ob

ras

miti

ga

ció

n

O.

Inv.

%

ejec

ució

n

Mes

final

o

fin

al

Esta-

do

Fuen

te

Proy

ec-

To

Rec

.

201

1 Y

Ant.

Santa Rosa De

Cabal 1

Labour

e Laboure 681,1 681,1 1 5 0 5 200 5% Jun.

201

3

En

Ejecu

ción

Ley

21/82

Livia

nos

Santa Rosa De

Cabal 2 1.706,4 1.398,9 2 0 0 0 0 1 0 12 0 12 200 0

Santuario 1

Centro

Educati

vo La

Marina

Sede San

Gabriel 3,4 3,4 1 24

100

%

Obra

Finali

zada

Colo

mbia

Hum

anita

ria

Ola

Inve

rnal

- F1-

201

0

Santuario 1

Escuela

La

Linda No Esp. 119,9 119,9

100

%

201

0

Obra

Finali

zada

Ley

21/82

Ley

21/8

2

Rec

.

201

1 Y

Ant.

Santuario 1

La

Marina San Gabriel 110,0 110,0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 10 0 0%

Por

Inicia

r

Ley

21/82

F3

Me

n

Santuario 3 233,4 233,4 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 34 0

Depto. Risaralda 61 24.301,1 22.718,6 12 3 10 4 1 3 5 144 65 198 6.997 0

Fuente: Dirección de Cobertura y Equidad

Cifras en millones de pesos

Fecha de corte: Marzo 07 2013

Page 61: Perfil EDUCATIVO Departamento risaralda · 2014. 5. 5. · Risaralda 51.691 46,2% 8.078,8 205,1% Nacional 10.967 54,9% $ 364.690 185,3% Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Finanzas

61

61

ANEXO 3. PERFIL UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA UTP

Total de graduados en educación superior

Graduados 2006 2011 Variación

2011/2006

Universidad Tecnológica de Pereira 856 1,365 59.5%

SUE 43,758 69,504 58.8%

NACIÓN 146,565 267,708 82.7%

Participación UTP/SUE 2.0% 2.0%

Participación UTP/Nación 0.6% 0.5%

Fuente: Observatorio Laboral para la educación

Fecha de Corte: Octubre 2012

Graduados de maestría y doctorado

Graduados 2006 2011 Variación

2011/2006

Universidad Tecnológica de Pereira 65 160 146.2%

SUE 1,538 3,054 98.6%

NACIÓN 3,379 6,668 97.3%

Participación UTP/SUE 4.2% 5.2%

Participación UTP/Nación 1.9% 2.4%

Fuente: Observatorio Laboral para la educación

Fecha de Corte: Octubre 2012

Porcentaje de vinculación laboral al sector formal

Vinculación Laboral 2011

Universidad Tecnológica de Pereira 78.4%

SUE 79.8%

NACIÓN 81.5%

Fuente: Observatorio Laboral para la educación

Fecha de Corte: Octubre 2012