poesia quechua 2

9

Click here to load reader

Upload: jorge-negrete

Post on 08-Aug-2015

113 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Poesia Quechua 2

POESÍA QUECHUA1

ORACIÓN PRIMERA AL HACEDOR¡Oh Wiracocha del principio del mundo,

Wiracocha del fin del mundo,Wiracocha principal y bello!

¡Oh Creador, Providente!que diciendo:

“Sea el hombre,sea la mujer”

a todos hiciste.Creado y colocado

por ti (en este mundo)pacíficamente y sin cuidados viviré.

¿Dónde estás?¿estás fuera?

¿estás adentro?;¿estás en las nubes?

¿estás en las sombras?¡Escúchame, atiéndeme!

¡Concédeme (te lo ruego)!Hazme vivir

por tiempo indeterminado.¡Protégeme, susténtame!

Y que esta ofrenda mía recíbeme, donde quiera que estés,

¡Oh Wiracocha!

MADRE LUNALuna, reina y madre,

por la bondad de tus aguas,por el amor de tus lluvias,

estamos llorando,estamos sufriendo.

La más triste de tus criaturas,de hambre,

de sed,te está clamando

1 Tomada de Alcina Franch, José, Mitos y literatura quechua, Madrid, Alianza, 1989. (El libro de bolsillo no. 1424), y de Baudot, Georges, "La literatura inca", en Las letras precolombinas, México, Siglo XXI, 1979.

Page 2: Poesia Quechua 2

Padre, conductor del mundo,¿dónde estás,

en el cielo, en la tierra

o en algún otro mundo cercano?Obséquiale con tus lluvias

a este siervo,a este hombre que te implora.

MANO TEJIDOManto tejido

de flores llevas;su trama fue hecha

de hilos de oro;sus finos flecos se hallan atados

con mi ternura,y con el ansia de mis pupilas

asegurados.

CANCIÓNHermosa flor eres tú,

Punzante espina soy yo. Tú eres ventura hecha vida,Pensar que cunde soy yo.

Tú eres virginal paloma,odiosa mosca soy yo. Luna de nieve eres tú,noche de pena soy yo.

Tú eres árbol con frutos, carcomido tronco soy yo.

Tú eres mi sol, mi sol eres,noche de pesar soy yo.Tú eres vida de mi vida,eres amor de mi amor.

Alfombra a tus pies tendida, seré eternamente yo.

Blando helecho que despliegaSu traje de verde nuevo;Vestida de blanco, eres

Page 3: Poesia Quechua 2

la estrella de la mañana.Blanca nube, la más leve,clara fuente de agua pura,tú serás mi dulce engaño,yo seré tu oscura sombra.

LA PÉRDIDAHe perdido mi paloma

que no se dónde se fue,dónde estás paloma mía.

Quizá en algún yermo llorasin tener como volver,

que te busco un año y día.

Yo pregunto a todo el mundoquizá cualquiera pueda verla.

¿Dónde estás paloma mía?Si se encontró con algunoPara perseguir sus huellasdónde estás paloma mía

que te busco un año y día.

HUAYNOPalomita encantadora

Te voy a cortar las alaspara que no puedas volar

ni de tu nido a tu rama ni a los brazos de un ingrato.

Mírala cómo se vay me dijo que me quería

ah ya ya yaytal vez no se acordará

del amor que me ha tenido,del amor que me ha jurado.

LA AUSENCIA¿A qué vivientepodré quejarme de mi desdicha?Que a este infeliz

Page 4: Poesia Quechua 2

mísero amantenadie le estima.

Ya me voy a retirar;pues me engañaste, traidora,

llorando de has de quedar.

La injusta ingrataque tanto quiero,que tanto adoro,

infiel rechazaeste mi afecto

con cruel encono.

Ya me voy a retirar;Pues me engañaste traidora, Llorando te has de quedar.

EL ROCÍOLas gotas de agua

que en las flores amanecenson lágrimas de la luna

que de noche llora.

WAWAKILos príncipes

Porque eres estrella¡Sí!

fulguras de noche,¡Sí!

pues bajo el fuego del sol¡Sí!

en vano de busco.

Las princesasSi soy estrella,

¡No!abre el corazón

¡No!y bajo el fuego del sol

¡No!entorna los ojos.

¡No!

Page 5: Poesia Quechua 2

Los príncipesSólo a la luz de la luna

¡Sí!llamarme simulas,

¡Sí!y cuando me acerco

¡Sí!te truecas en nieve.

¡Sí!

Las princesasY al llamarte simulo

¡No!presuroso acude,

¡No!si me trueco en nieve

¡No!échame tu fuego.

Los príncipesSi me crees rocío,

¡No!tus labios acércame.

¡No!Aunque sea un desatino,

¡No!no pierdas mi rastro.

¡No!

JAILLI COLONIALFulgente estrella,

Bella María,madre nuestra,a ti, gimiendoacongojadoste llamamos.

Como hijos tuyosEstamos envueltos

en pecado,a ti volvemos

nuestras miradasllorando.

Con qué tristeza, con que amargura

Page 6: Poesia Quechua 2

te encontramos;es así como a nuestra Madre

volvemos.

Antiguamentehabía serespiadosos;

Esther era una,que a sus vasallos

defendió.

En nuestra penala bella Esther

eres tú,porque amorosallegas a tu Hijoy le imploras.

LA ZORRA HAMBRIENTA (ARANWAY)Érase una zorra,

una zorra hambrientadescubrió un mono

y se relamió de gusto.

–¡Hola, amigo mono!,ven aquí, a mis manos.

¡Ea! te he escogido.para devorarte.

–¡Silencio!... Está el tigredetrás, acechándote...

Miró atrás la zorray el mono desapareció.

Furiosa la zorrafue en busca del monoy después de cinco días

dio apenas con él.

Pero el ágil monoviendo a su adversaria

con toda prestezase apoyó en un muro.

Page 7: Poesia Quechua 2

–De todas maneraste devoraré.

Te será imposiblevolver a escapar.

–Nos ha de aplastar el muroy moriremos los dos.Por una viga iré yo

y tú ponte en mi lugar.

Temerosa, contra el muroSe apoyó la zorra;pero ya no quiso regresar el mono.

Y la zorra hambrientaaguardóle en vanoy bramando de ira

lanzóse en su búsqueda.-Hola, mono, ahora tendrás tu lección!

¡Es más grande mi hambrey tú más sabroso!

–Más todos me dicen:“te rompes de flaco”si no tengo carnes,

¿con qué te has de hartar?

Tan sólo a aquél árboldéjame subir,

dos frutos apenas me voy a comer.

–Anda, sube, comey baja en seguida...Sube y con un frutole arroja en el ojo.

La zorra está ciegaY se escapa el mono.

Pasan cinco díasy de nuevo le halla.

El mísero monopusóse a cavar:

Page 8: Poesia Quechua 2

–Dicen que ha de llover fuego.Lo sé por el águila.

En este hoyo que ahondome voy a enterrar

y cuando pase el fuegome voy a salir...Algunos celajes

en el cielo viendo,medrosa la zorra

creyó que era cierto.

–El hoyo cavadopara mí que sea.

Aquella nube de fuegoya está sobre mi cabeza.

Presuroso el monose puso a enterrarlay, cumplida la obra, se puso a danzar.