revista fdm 322
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Revista de la Federación Española de Deportes de Montaña y EscaladaTRANSCRIPT

fdm[322]revistadelafedme
Entrevista a Encarnación Páez Alba Diputada de deportes del Ayuntamiento de Málaga
Campeonatos del Mundo de Esquí de MontañaLos deportistas españoles consiguen unos resultados históricos
La ISMF aprueba sus estatutosLa nueva Federación se constituye en Suiza
La tienda HP del COE, en funcionamientoLa plataforma ha sido fruto de un acuerdo de colaboración entre ambas
[4]
[6]
[16]
[18]
Patrocinador ofi cial de la FEDME

Conserva
tus fuerzas
para lo que
de verdad
importa
Somos expertos en vender libros.Somos expertos en hacértelos llegar.En 24 horas*. Sin más esfuerzo.Con sólo un clic.
Porque seguro que tienes cosas másimportantes que hacer ahí fuera
Pza. Matute 6. 28012, Madrid. SPAINTeléfono 902 24 8848www.libreriadesnivel.com
Foto
: Joa
o Pi
nto.
Con
curs
o D
esni
vel d
e Fot
ogra
fía.
* Para pedidos recibidos de lunes a jueves antes de las 13h. Si algun título no lo tenemos, te avisamos inmediatamente

Elecciones en la FEDME
Coincidiendo con el año olímpico, ha llegado la cita que reúne a todos los que, directa o indirectamente, estamos vinculados con la FEDME y su actividad. Sin duda, un período decisivo de cara a afrontar los importantes retos que deparan a la Organización durante los próximos cuatro años y que deberán afrontar sus máximos responsables con la mayor solvencia posible.
Estas elecciones defi nirán -a parte de los presidentes de las Federaciones
Autonómicas, miembros natos de la Asamblea General-, a técnicos, árbitros, deportistas y clubes de los distintos estamentos que conforman la misma y que serán los encargados de elegir al futuro Presidente de la Comisión Delegada.
Durante este proceso electoral, la FEDME ha apostado por ofrecer la información relativa a los comicios, de cara a favorecer la participación e implicación en los mismos con el objetivo que los cargos electos consigan la máxima representación posible.
[ editorial ]
[ sumario ]
Mayo 2008
en portada:Carreras por MontañaLa temporada de carreras por montaña ha empezado con las primeras pruebas previstas en el calendario, que ya han puesto a prueba a la élite de un colec-tivo cada vez mayor de deportistas que compiten en esta disciplina. Hombres y mujeres que se caracterizan tanto por su resistencia como por su fortaleza física y mental.
Sede editorial: C/ Floridablanca, 84 - 08015 Barcelo-na. - Tel. 93 426 42 67. Fax: 93 426 25 75 [email protected] - Consejo de redacción: Lluís López, Lluís Giner - Redacción: Albert Simó - Diseño: Francesc Estorach, Veuss - Maquetación y producción: belso - Impresión: Gráfi cas Ortells - Distribuye: Boome-rang. Servicios del Marketing, S.L. - Depósito Legal: M-4940-1980 - Han colaborado: Isaac Fernández, Xosé Manoel Pérez, Antonio Turmo, Jordi Colomer, Oriol Duixans, Miquel Lusilla y Jordi Plana (fotos Copa del Mundo).
0406101618
entre nosotros_10
reportaje_06
el personaje_04
internacional_16
panorama_18
Encarnación Páez Alba Diputada de deportes de la Diputación provincial de Málaga. “elseminario de senderismo, una apuesta clara por un deporte apto para todos los públicos”.
Lluvia de medallas para el equipo español en los Campeonatos del Mundo de Suiza. Destacan las actuaciones de Marc Solà, Mireia Miró, Nil Cardona, Marc Pinsach, Javi Martín, Manu Pérez y Kilian Jornet.
Actualidad de interés para las federaciones de montaña y sus federados: anuncio del nuevo plazo para obtener una subvención de la FEDME para construir o ampliar un rocódromo; el éxito del proyecto “Montañas sin barreras”, la celebración de la gala del deporte de montaña de Madrid,...
Actualidad internacional, Kilian Jornet se adjudica la Pierra Menta, Copa del Mundo de Esacalada en Bloque Hall (Austria), la Asamblea Constituyente de la ISF se celebrará en Italia, la ISMF se constituye en Suiza,...
Brillante actuación de las esquiadoras españolas en la 2ª prueba de la Copa del Mundo de Esquí de Montaña por equipos, excelente fi nal de temporada en Astún, la “tienda HP” del COE abre sus puertas,...
REVISTA FEDME_3

REVISTA FEDME_4
[ el personaje ]
Encarnación Páez Alba
senderismo:deporteynaturalezaFEDME, Redacción
¿De qué manera se ha
implicado la Diputación en la
organización del Seminario?
La Diputación es la entidad
organizadora de este evento ya que
hemos hecho una apuesta clara por
el senderismo como ejemplo de
deporte para todos y todas.
¿Qué rol juega actualmente el
senderismo en el contexto del
deporte andaluz y malagueño?
El senderismo ha cobrado en los
últimos años un auge muy importante,
ya que se ha erigido en el deporte de
fi n de semana para un sector de la
población (de 30 años en adelante)
que durante la semana tiene difi cultad
para practicar cualquier tipo de
actividad física. A través del programa
de dinamización de senderos de la
Diputación de Málaga, más de 9000
personas practican este deporte en
primavera y otoño.
¿Habrá cambios en un futuro
próximo?
Queremos seguir apostando por
esta modalidad deportiva y por ello
vamos a ampliar nuestro programa
para que sigamos sumando
adeptos a este deporte, que tiene
un componente medioambiental y
turístico muy importante,
¿Qué signifi ca este evento
para la ciudad de Málaga?

REVISTA FEDME_5
Va a signifi car que Málaga va a ser
el referente europeo en el análisis de
la problemática que gira en torno a
esta modalidad deportiva, va a ser el
epicentro del debate y del consenso
sobre este deporte.
¿Qué opina de la posibilidad
de poder habilitar un sendero
como instalación deportiva?
Los senderos son instalacio-
nes preexistentes a la práctica
del deporte, con lo que es una
infraestructura natural que no
requiere mucho presupuesto para
su adecuación; además, permite la
práctica de deporte en la naturaleza
con los benefi cios que ello conlleva.
Una de los temas de actualidad
más candentes en el mundo del
senderismo es el referente al acceso
al medio natural, cada vez más difícil
debido a la privatización.
¿Qué medidas tienen previstas
desde la diputación en este
sentido?
En España los caminos públicos
y las vías pecuarias garantizan el
derecho de propiedad pública, pero
es necesario realizar una labor de
concienciación importante tendente
al respeto hacia lo público.
¿Han llevado a cabo o tienen
previsto implementar alguna
acción para fomentar la
práctica de nuestro deporte?
Sí. Hace cinco años comenzamos
un programa provincial para
el fomento de este deporte,
consistente en ofrecer seis rutas en
primavera y otras tantas en otoño
en diversos puntos de la provincia.
Tenemos ya más de cien rutas y
los ayuntamientos han respondido
magnífi camente ofreciendo nuevas
opciones.
¿Cuál es la respuesta del
ciudadano frente a estas
iniciativas?
Ha sido extraordinariamente
positiva. Hemos tenido que limitar
las plazas e inscripciones, ya que
en muchas ocasiones la demanda
ha sido superior a nuestras
posibilidades. Nosotros trabajamos
con técnicos de la Federación de
Montaña y no podemos sobrecargar
las rutas; debe ser una actividad
sostenible desde el punto de vista
medioambiental.
¿Qué atractivos tiene la
provincia de Málaga para un
senderista?
Málaga es rica y diversa, tiene
paisajes de mar, de montaña, de
bosque mediterráneo...Es una
provincia perfecta para la práctica
de este deporte ya que ofrece
parajes inigualables.
¿Qué peso tiene el respeto
por el medio ambiente en su
programa de gobierno?
Es fundamental, por ello se organizan
las rutas con un número limitado de
participantes y se exige un respeto
escrupuloso con los lugares que se
visitan. Tenemos que preservar este
medio en el que vivimos de prestado
para asegurar la calidad de vida de
las generaciones futuras.
Respecto a otros deportes,
¿de qué manera infl uye la
práctica del senderismo en
la mejora de la salud física y
psíquica se sus practicantes?
Es un deporte para el cual no se
exige una gran condición física,
por lo que es el paradigma de
deporte asequible. Sus benefi cios
son innegables; al practicarse en la
naturaleza permite una oxigenación
importante de aire puro. Así mismo
se practica en compañía por lo que
permite el estrechamiento de lazos y
la socialización de las personas que
lo practican. Es un gran deporte.
¿En qué benefi cia la
potenciación del senderismo
como elemento diversifi cador
del turismo?
El senderismo tiene una vertiente
turística muy interesante, ya que
facilita la promoción de lugares
y parajes de toda la provincia,
favoreciendo una inyección
económica importante en los
comercios y restaurantes de la zona
visitada. Es un gran complemento
para el turismo rural.

[ reportaje ]
hacehistoriaensuizaEl equipo español
FEDME, Redacción
La selección española de esquí de montaña termina
los Campeonatos del Mundo con un balance record de
11 medallas, cinco de ellas de oro, que la sitúan entre
los mejores equipos del panorama internacional.
Los Campeonatos del Mundo de Esquí de Montaña, que
se celebraron del 24 al 29 de febrero en la estación de
Portes du Soleil (Suiza), empezaron con un excelente
resultado para la selección española: una medalla de oro
para Marc Solà en categoría espoir. El gerundense partía
entre el grupo de esquiadores favoritos y se impuso tras
remontar en la última bajada, superando al suizo Pierre
Bruchez en el esprint fi nal.
El máximo favorito en esta categoría espoir, y uno de los
candidatos al título en la categoría absoluta, Kilian Jornet,
perdió todas las opciones en la primera de las tres bajadas
de la carrera, al romper las botas. Aunque el catalán pudo
terminar en una más que aceptable cuarta posición espoir
y 16ª absoluta, lo hizo con la sensación de no haber podido
dar todo lo que se esperaba de él. Algo parecido a lo que
le ocurrió a Emma Roca en categoría femenina absoluta, al
extraviar el recorrido a media carrera.
La prueba se disputó sobre un recorrido de 1.600 metros
de desnivel, con tres ascensos y tres descensos. Las
condiciones de calidad de la nieve no fueron nada buenas,
lo que provocó que los descensos se complicaran
técnicamente, a pesar de la buena temperatura y las
condiciones climatológicas favorables.
Prueba de relevos: dos medallas más en el segundo día
La segunda jornada de los Campeonatos del Mundo
de Esquí de Montaña dejó dos nuevas medallas para la
REVISTA FEDME_6
Terminan los Campeonatos del Mundo con un balance record de 11 medallas, 5 de ellas de oro
Jord
i Pla
nas
c

delegación española, que se sumaron a la conseguida el
primer día por Marc Solà en la carrera individual. La prueba
de relevos por países signifi có una plata para el equipo
de jóvenes -formado por Mireia Miró, Nil Cardona y Marc
Pinsach-, y una medalla de bronce para el equipo senior
masculino, integrado por Javi Martín, Manu Pérez, Marc
Solà y Kilian Jornet.
La carrera en esta categoría fue muy emocionante para la
selección española, que empezó con un muy buen tiempo
de Javi Martín, que situaba al equipo en tercera posición,
a sólo siete segundos de los suizos. A partir del segundo
relevo, mientras italianos y suizos se destacaban en
cabeza, la lucha por la tercera plaza quedaba reducida a
franceses y españoles, con la llegada casi a la vez de Manu
Pérez y Martial Premat. Los poco más de 30 segundos de
desventaja que cedían los españoles, tras el tercer relevo
de Marc, dejaba las cosas totalmente abiertas ante el
relevo defi nitivo de Kilian Jornet, que demostró estar esta
temporada entre los mejores del mundo con su victoria
en la última prueba individual de la Copa del Mundo.
Finalmente, el catalán hizo valer su clase, rompiendo todos
los registros y realizando en mejor crono de toda la carrera,
con un relevo de 14’ 21”, sacando más de un minuto a su
rival francés Adrien Piccot. De esta manera, la delegación
nacional conseguía otra medalla.
También funcionó a la perfección el engranaje de los
jóvenes, quienes se valieron sobre todo de la superioridad
de Mireia Miró en el primer relevo (femenino), con más de
un minuto y medio de ventaja sobre su más inmediata
perseguidora. El segundo relevo, de Nil Cardona, consiguió
mantener la primera plaza aunque perdiendo parte de la
ventaja, y no fue hasta el último relevo de Marc Pinsach
que los suizos lograron desbancar a los españoles de la
cabeza y relegarlos a una muy buena segunda posición.
En categoría femenina absoluta, las cosas no fueron tan
rodadas, con problemas para las españolas ante rivales
de gran entidad.
Mireia Miró, campeona del mundo junior
En la tercera jornada, la selección española continuó
con su particular recolección de medallas. Mireia Miró
consiguió el cuarto metal de la delegación –segunda de
oro-, y su segundo particular al imponerse en la carrera
individual en categoría junior femenino. Su victoria se
desarrolló cómodamente, dominando a placer la prueba y
terminando con más de once minutos y medio de ventaja
sobre su más inmediata perseguidora: la francesa Sandrine
Favre.
Franceses también fueron los vencedores de la prueba
por equipos en categoría absoluta, donde el dúo español
formado por Javi Martín y Jordi Bes concretaron el
mejor resultado de un equipo español en una prueba
internacional de este nivel, con la quinta plaza fi nal, sólo
superados por equipos franceses e italianos. En categoría
REVISTA FEDME_7
Jord
i Pla
nas
c

femenina, Izaskun Zubizarreta y Emma Roca se tuvieron
que conformar fi nalmente con el séptimo puesto, tras
haber luchado durante toda la carrera por la quinta plaza
con las francesas Valentine Fabre y Veronique Lathuraz y
las alemanas Stefanie Koch y Judith Grassl.
La carrera senior se disputó sobre un recorrido de
1.940 metros de desnivel positivo, con cinco subidas y
otras tantas bajadas, dos tramos a pie con porteo de
los esquís en la mochila y, en general, un itinerario muy
variado y técnico. Además de la victoria de Mireia Miró,
la carrera individual en categorías junior y cadete registró
un agridulce cuarto puesto para Marc Pinsach en junior
masculino. El catalán se quedó a menos de un minuto de la
medalla de bronce.
Dos oros y dos bronces en la prueba más propicia
La prueba de Vertical Race siempre fue la más propicia para
los intereses de los esquiadores de montaña españoles.
Desde que se celebran los Campeonatos del Mundo, esta
prueba siempre ha dado importantes alegrías al equipo
español. Y en Suiza no fue diferente: oro para Mireia Miró
y Kilian Jornet, y bronce para Marc Solà y Marc Pinsach.
Un resultado que elevó hasta 11 las medallas cosechadas
por la selección española en estos Campeonatos del
Mundo.
La deportista más laureada fue Mireia Miró, que demostró
un gran dominio en la categoría junior femenino. Ella sola
se colgó dos medallas de oro -la primera en la carrera
individual y la segunda en vertical race-, y una de plata,
junto a Marc Pinsach y Nil Cardona en la prueba de relevos
de jóvenes.
Hoy por fi n ha llegado el día de la medalla de oro anunciada
para Kilian Jornet, quien no pudo obtener el mismo puesto
en la carrera individual por culpa de unos problemas con
sus botas. Además, Marc Solà le ha acompañado en el
podio espoir masculino, con un bronce que suma al oro
de la carrera individual y al también bronce de la carrera
de relevos por equipos. Kilian Jornet se ha clasifi cado
también cuarto en categoría absoluta a escasos cinco
segundos de la medalla de bronce en esta categoría, en
un ajustado fi nal al esprint con los más grandes nombres
del panorama internacional del esquí de montaña, como
Dennis Brunod, Grégory Gachet o Manfred Reichegger.
Agustí Roc ha entrado un poco por detrás de ellos, en una
REVISTA FEDME_8
[ reportaje ]
España se ha colocado en cuarta posición del ranking por países
Jord
i Pla
nas
c

también excelente sexta plaza.
En la vertical race también ha conseguido medalla Marc
Pinsach, quien se enfunda un bronce, después de la plata
de los relevos de jóvenes.
Y todo ello a falta de la última prueba de los Campeonatos
del Mundo, la carrera individual de larga distancia, que se
estrena mañana en una cita mundialista con un recorrido
de más de 2.800 metros de desnivel que exigirá hasta el
último gramo de resistencia que quede en los cuerpos de
los competidores. Para la selección española, participarán
en esta prueba los senior masculino Jordi Bes, Manu
Pérez, Joan M. Vendrell y Dani León, además de los
espoir Kilian Jornet, Marc Solà y Pau Costa, y las senior
femenino Izaskun Zubizarreta, Emma Roca, Gemma Arró
y Cristina Bes.
Tres medallas más para Kilian Jornet y Marc Solà
La selección española de esquí de montaña dio el salto
defi nitivo al máximo nivel internacional en la última carrera
individual de larga distancia en la que el combinado
español obtuvo tres medallas más para Kilian Jornet (oro
en categoría espoir y bronce en categoría senior) y Marc
Solà (plata en categoría espoir).
La carrera fue muy técnica y completa, sobre un itinerario
largísimo, sobre todo en distancia, y con un desnivel
positivo de unos 2.800 metros. Además, el mal tiempo
reinante durante el transcurso de la prueba, con una
incesante lluvia, puso todavía más difíciles las cosas a los
competidores. Entre la delegación española, además del
excelente resultado de Jornet -separado por menos de un
minuto de la medalla de plata-, y Solà -noveno en senior-,
también destacaron destacan los resultados de Izaskun
Zubizarreta y Emma Roca en categoría senior femenina,
donde ambas se situaron en el top-10, así como del
veterano Jordi Bes, que ocupó la 13ª posición fi nal.
Con estos resultados, España se ha colocado en cuarta
posición del ranking por países, muy cerca de los tres
primeros, cuando en las anteriores competiciones
peleaba con Alemania y la República Checa. Además, en
el medallero, la selección española gana un puesto, hasta
la tercera plaza.
REVISTA FEDME_9
Jord
i Pla
nas
cJo
rdi P
lana
sc

REVISTA FEDME_10
[ entre nosotros ]
Abierto el plazo para optar a una subvención de la FEDME para la construcción o ampliación de un rocódromo
Con el objetivo de ayudar a las Federaciones Autonómicas, la
FEDME concederá una subvención extraordinaria de 9.000€ en
material, mano de obra y transporte, para construir o ampliar
infraestructuras deportivas específi cas de escalada.
A la ayuda pueden optar las Federaciones Autonómicas que
tengan un proyecto de construcción o ampliación de rocódromo
con un presupuesto de inversión mínimo de 30.000€.
Las solicitudes de subvención deberán presentarse ante la
FEDME antes del 31 de Octubre de 2008, y deberán dirigirse a
la atención de la Dirección Técnica FEDME.
Los organizadores de las carreras FEDME - GP Buff-Salomon 2008 se reunieron en Zaragoza
Las instalaciones de la Federación Aragonesa de Montañismo,
ubicadas en la ciudad de Zaragoza, albergaron el pasado 16
de febrero la reunión anual de organizadores de competiciones
ofi ciales de la Federación Española de Deportes de Montaña y
Escalada (FEDME) en la disciplina de carreras por montaña. El
acto –coordinado por el responsable del área de carreras por
montaña de la FEDME, Jordi Marimon-, contó con la presencia
del Presidente de la Federación Aragonesa de Montañismo, Luís
Masgrau, y el representante de la Federación Aragonesa de
Montaña (FAM), Eduardo Rodríguez, así como Ester Terricabras,
en representación de Ocisport.
La Federación Andaluza de Montañismo organizará el IV Seminario Internacional sobre el acceso al medio natural de los senderistas en Europa
Con el objetivo de considerar la situación del acceso al medio
natural, del 5 al 7 de junio se celebrará en Málaga el IV Seminario
Internacional sobre el acceso al medio natural de los senderistas en
Europa. Organizado por la Federación Andaluza de Montañismo
y con el patrocinio de la Diputación Provincial de Málaga, el
auspicio de la European Ramblers Associatión, y la colaboración
de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada,
el evento se dividirá en dos grandes bloques temáticos. En
la primera parte, se abordará el estado de la cuestión en el
continente europeo, a través de ocho ponencias redactadas
por personas vinculadas a las federaciones o asociaciones de
senderistas de cada territorio. La segunda parte abordará seis
asuntos concretos.
Para más información e inscripciones, en www.fedamon.com y
www.juventud-deportes.org.
La CAI consolida su alianza con la FAM para la promoción del montañismo
La CAI y la Federación Aragonesa de Montañismo (FAM)) sellaron
ayer un acuerdo por el cuál la entidad de ahorros, a través de su
Obra Social, aportará a la FAM 120.000 € en cada una de las tres
próximas temporadas para fi nanciar los centros de tecnifi cación
deportiva, así como las selecciones absolutas. De esta forma,
refuerza y da continuidad a una labor que se inició en el 2003 y
que ha dado muy buenos resultados.
Arc
hivo
FE
DM
Ec

REVISTA FEDME_11
Gran éxito de programa “Montañas Sin Barreras”
El proyecto “Montañas Sin Barreras”, fi nanciado conjuntamente
por la Fundación “Deporte Joven” del C.S.D. y la Universidad
Politécnica de Madrid, culminó con un gran éxito: Valentín Ruiz
y Miguel Ángel Gavilán, los dos escaladores con discapacidad
física protagonistas de la expedición, lograron alcanzar la
cumbre del Aconcagua. El proyecto nació con el objetivo de
fomentar que el colectivo de discapacitados físicos, psíquicos
y sensoriales tenga oportunidades reales para desarrollar sus
habilidades y practicar diferentes modalidades deportivas.
Gala del deporte de montaña de Madrid
El domingo 27 de abril tuvo lugar la Gala del Deporte de
Montaña de Madrid 2007 donde entregaron de los trofeos de
las distintas Copas Ofi ciales 2007 de Madrid, organizadas por
la Federación Madrileña de Montañismo, en las modalidades de
carreras por montaña, escalada deportiva y esquí de montaña.
El acto, que se celebró en el auditorio del Centro Cultural Alfredo
Kraus (Fuencarral -El Pardo), se inició a las cinco de la tarde
y contó con la presencia de diversas personalidades de la
Comunidad de Madrid vinculadas al deporte.
Cataluña en pergaminos
Un armario junto a una fotocopiadora en el Centre Excursionista
de Catalunya (CEC) de Barcelona, ha guardado durante
años una gran carpeta con 118 pergaminos de inmenso
valor histórico. Se trata de una heterogénea colección de
documentos fechados entre los años 1200 y 1885, procedentes
originalmente del monasterio de Sant Jeroni de la Vall d’Hebron,
hoy desaparecido.
El FESS de La Salle apuesta por la escalada
Después del éxito de la anterior edición –que congregó a más de
350 participantes en el Centro de Fitness y deportes FESS del
Campus La Salle-, los días 23 y 24 de abril se celebró el 4º Open
Fess – Tival Bloc La Salle, con la voluntad de seguir creciendo
como un evento clave para la promoción de la escalada.
Se trata de una competición dirigida a cualquier persona que
quiera iniciarse en esta modalidad deportiva sin presiones,
jueces ni límites de tiempo.
A parte del rocódromo, también se puso a disposición de los
participantes una estructura externa especial para la ocasión,
con un total de 14 bloques repartidos en dos categorías: Valientes
-para los que no han escalado nunca-, y Lolets, destinada a los
que ya cuentan con una cierta experiencia.
El Campamento anual FEDME se celebrará en Andorra
Del 18 al 23 de agosto se celebrará en Andorra el Campamento
anual de la FEDME, cuya base estará ubicada en el camping
“Borda d’Ansalonga”, a 2 km. de la población de Ordino.
Esta edición, -organizada por Guies de Muntanya de l’Alt
Pallars en colaboración con la Federació Andorrana de
Muntanyisme (FAM), PowerBar, Viladomat y Buff-, contará con
un alto componente deportivo. También se efectuarán talleres
de formación dirigidos a todos los asistentes, sesión teórica y
práctica de orientación básica, orientación avanzada GPS, entre
otras actividades.
Los interesados pueden acceder a más información a través del
siguiente link: www.guiesdemuntanya.com/Fedme08/1.html
Las dudas y consultas, deben dirigirse a “Guies de Muntanya de
l’Alt Pallars”, a través del teléfono 973 626 470 o vía e-mail a:
Arc
hivo
FE
DM
Ec

Saboreando el éxito (de izquierda a derecha): Manu Pérez, Marc Solà, Javi Martín y Kilian Jornet.


Durante el proceso de la comunicación es vital que
la transmisión de la información, conceptos e ideas,
se realice de la manera más efi caz posible, es decir,
que nuestro receptor pueda entender el mensaje
que le transmitimos. Parte del éxito de este proceso
reside en la terminología empleada, o lo que es lo mismo,
que las palabras y expresiones utilizadas sugieran en el
receptor los mismos conceptos e ideas que en el emisor
del mensaje. Por supuesto que la comunicación también
evoluciona siguiendo los modismos de los practicantes
de una actividad, en el caso concreto nos referimos a
la escalada; pero lo que no debe cambiar en el proceso
evolutivo es el concepto que se expresa con una palabra o
frase determinada.
Actualmente en las zonas de escalada deportiva se ha
vuelto frecuente escuchar, “voy a abrir vía” o “abre tu esa
vía” cuando lo que está ocurriendo es la repetición de un
itinerario. Conceptualmente está mal expresado. Las vías
de escalada se abren una única vez y luego se repiten.
La apertura de la vía está reservada al primer equipador y
escalador de la vía, los demás nos dedicaremos a repetirla.
En el proceso de repetir una vía de escalada, podemos
equiparla con las cintas y así realizar con mayor facilidad
y seguridad su encadenamiento, pero no la estamos
abriendo. Incluso las vías de escalada desequipadas
podemos llegar a equiparlas previamente con los seguros
móviles y después intentar encadenarla, pero seguimos sin
abrir vía, sólo repetimos.
Esto que parece una simpleza puede llegar a crear grandes
confusiones. Si nos decidimos a escalar una vía desequipada
en la que no vemos restos de ningún equipamiento fi jo y
decimos, estamos abriendo una vía, daremos la impresión
de ser los primeros escaladores en recorrer una determinada
vía de escalada, y no que estamos realizando una repetición
de un itinerario. Pasamos en un instante de ser repetidores
de vías de escalada a creadores de rutas. Adónde nos lleva
este nuevo estadio aunque sea inconscientemente, pues
a autocatalogarnos como aperturistas de itinerarios de
escalada, escaladores con capacidad para interpretar los
mensajes de la roca y sus posibles puntos débiles para que
se deje escalar. Asociar la visión de una zona de escalada a
una posible difi cultad. Estimar las necesidades de material.
Todas estas deducciones no las hacemos cuando repetimos
un itinerario. Simplemente nos proveemos de la reseña y
leemos toda la información precisa para repetirlo, difi cultad,
material, aproximación, vuelta, horarios y localización. No
es necesario un esfuerzo intelectual basado en nuestra
experiencia como escalador para elaborar mentalmente un
recorrido y después hacerlo realidad.
Como cualquier otra actividad, el dominio y conocimiento
del lenguaje técnico es obligado. Así pues estamos
obligados a saber diferenciar entre abrir y repetir una vía,
equipar, desequipar, encadenar, hacer reposos, acerar, ir
a vista, ensayar, visualizar, asegurar, escalar con cuerda
por arriba, grado a vista y grado ensayado, distinguir entre
chapa y cinta, distinguir entre parabolt, espit y buril. Como
integrantes de una comunidad podremos todos expresar
los mismos conceptos e ideas estableciendo una medida
clara de nuestras capacidades como escaladores. Crear
nuestros puntos de referencia para mejorar y alcanzar
nuevos objetivos.
[ formación ]
El concepto “abrir vías”Xosé Manoel Pérez, Director de la eeAm
REVISTA FEDME_14

DESCUBRE LA VERSIÓN DE
¿Necesitas másrazones
para probarlo?
Descubre todas las ventajas
www.desnivel.com/revistadigital
El formato digital de la revista es:
Cómodo Barato Ecológico

[ISMF]
La ISMF se constituye en Suiza
El marco de los Campeonatos del Mundo
de Esquí de Montaña, celebrados en la
localidad suiza de Champéry (Portes
du Soleil), fue el elegido para celebrar,
el pasado día 27 de febrero, la reunión
de la Asamblea Constituyente de la
ISMF (International Ski Mountaineering
Federation), que concluyó con la
aprobación de sus nuevos estatutos y,
por consiguiente, con su constitución
como Federación Internacional con
personalidad jurídica propia.
El nuevo presidente del Organismo
-que administrará el deporte de esquí
de montaña de competición a nivel
internacional-, y también gerente de
la FEDME, Lluís López, expresó su
satisfacción tanto por el desarrollo como
por el resultado de la citada Asamblea
y avanzó que, en breve, se iniciará el
proceso para que la ISMF se incorpore
a la Unión Internacional de Asociaciones
de Alpinismo (UIAA) en calidad de Unit
Member.
Aunque la ISMF tendrá su sede social
en la localidad suiza de Berna, su
administración y secretaría general
estarán ubicadas en España.
[esquí-alpinismo]
Kilian Jornet se adjudica la Pierra Menta
La pareja formada por el esquiador
español Kilian Jornet y el suizo Florent
Troillet se adjudicó la edición 2008 de la
mítica Pierra Menta, que se disputó en el
macizo de Beaufortain (Savoia, Francia) el
pasado mes de marzo.
Esta es la primera vez que un español
se impone en la prueba de esquí de
travesía por etapas más importante
y dura del calendario internacional,
que contemplaba un recorrido de casi
10.000 metros de desnivel positivo
acumulado y que sirvió para confi rmar,
tras el excelente campeonato del mundo
que protagonizaron los esquiadores del
equipo nacional, la entrada del deportista
catalán en el grupo de elite de la nueva
hornada del esquí-alpinismo.
[escalada]
Termina la Copa del Mundo de escalada en hielo
La Copa del Mundo de escalada en hielo
regresó al calendario de la UIAA. Tras las
citas de Valle di Daone (Italia) y Busteni
(Rumanía), se celebró la tercera y última
prueba en Saas Fee (Suiza) en la que la
selección española consiguió clasifi car a
dos de sus miembros –García y Bueno-,
en las semifi nales, un resultado que acabó
resultando un tanto agridulce. A pesar de
su buena actuación, ninguno de nuestros
deportistas consiguió llegar a las fi nales de
ninguna de las tres pruebas celebradas en
la breve temporada ofi cial de este deporte,
que empezó a fi nales de enero.
[ internacional ]
REVISTA FEDME_16
Arc
hivo
FE
DM
Ec
Arc
hivo
FE
DM
Ec
Arc
hivo
FE
DM
Ec
Arc
hivo
FE
DM
Ec

[escalada]
Copa del Mundo de Escalada en Bloque en Hall (Austria)
La temporada de escalada deportiva
internacional empezó los días 19 y 20 de
abril con la primera prueba de la Copa del
Mundo de Escalada en Bloque, disputada
en Hall (Austria) y que contó con la
participación de una selección española
de tres integrantes, tras un par de años
sin escaladores españoles compitiendo
regularmente en esta disciplina. Sara
Aicart e Ignasi Tarazona no tenían apenas
experiencia internacional, mientras que
Bruno Macías había dejado de competir
internacionalmente de forma regular
desde 2001. Así pues, esta prueba fue
una primera toma de contacto con la
élite internacional de esta disciplina y
ninguno de los tres escaladores logró
colarse en la ronda de semifi nales. En
categoría masculina, los valencianos
Tarazona y Macías lograron alcanzar el
top en dos bloques, lejos de los cuatro
que daban paso a la siguiente fase. En
categoría femenina, la catalana Aicart se
quedó con un top, cuando debería haber
encadenado cuatro para pasar a semis.
En categoría masculina se impuso
fi nalmente el austríaco Kilian Fischhuber
–con 3 tops en 5 intentos y 3 bonus en
5 intentos-, mientras que en mujeres, la
mejor fue la también austríca Anna Stöhr.
[ISF]
La Asamblea Constituyente de la ISF se celebrará en Italia
El próximo 19 de julio se celebrará en
Canazei (Trentino, Italia) la Asamblea
Constituyente de la ISF (International
Skyrunning Federation), que dejará atrás
la antigua FSA (Federation for Sport at
Altitude). La FEDME se integrará en la
nueva Organización, implicándose de
forma activa en el proceso de toma de
decisiones que se genere en su seno con
el objetivo de potenciar la progresión de
las carreras por montaña a nivel nacional
e internacional.

[esquí de montaña ]
Buenos resultados en categoría femenina
La segunda prueba de la Copa del Mundo
de Esquí de Montaña por Equipos, que
se celebró el pasado 9 de marzo en la Tris
Rotondo (Suiza) confi rmó la regularidad
de las esquiadoras españolas. Izaskun
Zubizarreta se situó en el top-5 formando
pareja con la andorrana Sophie Dusautoir,
mientras Roca y Bes terminan en la
séptima plaza.
[esquí de montaña ]
Las parejas Miró-Arró en mujeres y León-Vendrell en hombres se adjudican el Campeonato de España por equipos en Vall de Núria
La 50 Edición del Rally del CEC, que se
disputó el pasado 9 de marzo en Vall
de Núria, transcurrió por un recorrido
de gran belleza y acertada difi cultad
técnica. La ausencia del principal favorito,
Kilian Jornet, dejó el podio más abierto
y permitió la cómoda victoria del equipo
formado por Daniel León y Joan Maria
Vendrell. En categoría femenina, las
también catalanas Mireia Miró y Gemma
Arró demostraron el buen momento de
forma que atraviesan.
[esquí de montaña ]
Excelente fi nal de temporada en Astún
Kilian Jornet y Alvaro Tremiño en hombres
y Mireia Miró e Izaskun Zubizarreta en
mujeres, ganaron en la última prueba de
la Copa de España por Equipos, que se
celebró el pasado 30 de marzo Astún,
marcando un gran fi nal de temporada y
demostrando la excelente salud del esquí
de montaña.
Los dos primeros tercios de la
carrera estuvieron dominados por
Miguel Caballero y Javier Martín, que
aprovecharon un problema en las pieles
de Jornet para situarse en la primera
posición, hasta que se vieron superados
en la última ascensión. A partir de este
momento y hasta el fi nal, la joven pareja
ganadora fue aumentando su ventaja
hasta el minuto y treinta y seis segundos
fi nales. En categoría femenina, la pareja
formada por Mireia Miró e Izaskun
Zubizarreta marcó el ritmo se la prueba y
se impuso sin difi cultad.
[FEDME]
La “Tienda HP” del COE abre sus puertas
Tras varias negociaciones, el Comité
Olímpico Español (COE), Hewlett Packard
(HP) y Microsoft han fi rmado un acuerdo de
colaboración por el cuál proporcionarán las
últimas y más avanzadas tecnologías con
condiciones económicas especiales a sus
Federaciones deportivas españolas que,
a su vez, podrán hacerlo extensivo a sus
territoriales, clubes, dirigentes, deportistas,
técnicos y personal federativo. La nueva
plataforma comercial ha nacido fruto de
un marco de colaboración que refuerza
el compromiso de ambas empresas
por acercar la tecnología al ámbito
deportivo y aplicarla de forma efi ciente
con el objetivo de mejorar el rendimiento.
Entre las principales iniciativas
presentadas, destaca la puesta en
funcionamiento de la “Tienda HP del
Comité Olímpico Español” -destinada
exclusivamente a los usuarios indicados-,
donde se podrán adquirir modernos y
avanzados productos informáticos de HP
y Microsoft a precios muy ventajosos, con
importantes descuentos sobre el precio
de venta al público. A través de esta
tienda, el usuario tendrá a su disposición
una amplia selección de artículos y
promociones especiales, que podrán
adquirirse directamente, de forma online o
por teléfono. Para la compra online de los
productos, se asignará un nombre y una
contraseña a cada usuario que lo requiera,
pudiendo tramitar directamente cualquier
solicitud de compra de productos.
Una vez descargado el documento para
formalizar la inscripción en la tienda –al
[ panorama ]
REVISTA FEDME_18
Arc
hivo
FE
DM
Ec
Arc
hivo
FE
DM
Ec

que podrán acceder en la web de la
FEDME-, se debe enviar por mail a la
siguiente dirección: [email protected]
Para visitar la tienda, basta con clicar
en el siguiente enlace: www.hp.es/coe
Para contactar por teléfono, llamar al 902
234 468.
[esquí de montaña ]
Doble podio para las esquiadoras españolas en Cima d’Asta
El esquí de montaña español no deja
de cosechar excelentes resultados
internacionales. Después de unos
Campeonatos del Mundo en que la
selección logró más medallas que nunca,
la Copa del Mundo por Equipos, que se
celebró el pasado 22 de marzo en Cima
d’Asta (Italia) terminó con dos nuevos
podios. En este caso, fue en categoría
femenina, donde Izaskun Zubizarreta
terminó segunda formando pareja con la
andorrana Sophie Dusautoir y el equipo de
Emma Roca y Cristina Bes fue tercero.
En categoría masculina, la pareja española
formada por Jordi Bes y Marc Solà no
pudo participar debido a los problemas
físicos de este último.
[FEDME]
Trabajo de resistencia para el Equipo de jóvenes alpinistas
Durante la semana del 15 al 22 de febrero
se celebró en Vall Fosca y Gavarnie una
concentración del Equipo de Jóvenes
Alpinistas de la FEDME. En esta ocasión
los objetivos eran participar en una carrera
de resistencia y aplicar posteriormente el
entrenamiento y la experiencia adquirida
en el campo aeróbico a rutas de escalada
Arc
hivo
FE
DM
Ec

en montaña de larga duración. A la
concentración acudieron Miriam Marco,
Silvestre Barrientos, Manuel Córdova,
Sidarta Gallego, Martín Moriyón, Javier
Martín como entrenador y técnico de
esquí de montaña y Simón Elías como
director del Equipo.
[GAME]
El GAME viaja hacia las grandes cascadas de la localidad noruega de Rjukan
El Grupo de Alta Montaña Español
(GAME) organizó con éxito la primera
concentración del año, que se desarrolló
del 23 de febrero al 1 de marzo
en la localidad noruega de Rjukan.
La región de Telemark, donde se
encuentra situada Rjukan, es una de
las zonas con mayor importancia en el
mundo para la práctica de escalada en
cascadas de hielo por el gran número de
posibilidades que ofrece y el fácil acceso
a las áreas de escalada.
El GAME desplazó a 28 alpinistas de
distintas federaciones territoriales, como
la Federación Valenciana, Murciana,
Vasca, Madrileña, Islas Canarias, entre
otras. Como responsable del grupo asistió
Director del Centro, José Isidro Gordito.
Por su parte, La FEDME desplazó a
Rjukan a su Vicepresidente, José Luís
Rubayo.
[FEDME]
Programa Mujer y Deporte - La FEDME convoca a las alpinistas para la creación de un equipo femenino
Con la fi nalidad de agrupar a las mejores
alpinistas y facilitar la realización de
actividades de alto nivel, la FEDME
ha puesto en marcha desde el 17 de
marzo y hasta el 1 de junio, el proceso
de admisión de candidaturas para formar
parte del equipo femenino de alpinismo
de la Federación.
Uno de los objetivos del proyecto,
fi nanciado por la FEDME y el Consejo
Superior de Deportes, será reunir a las
mujeres de mayor nivel del territorio
nacional con motivación, experiencia y
capacidades manifi estas para desarrollar
un programa de tecnifi cación en
alpinismo. A partir de ahí, se trabajará
para mejorar sus capacidades en las
diferentes modalidades, promocionando
el alpinismo y facilitando su desarrollo
deportivo a través de concentraciones
y stages. Los requisitos para presentar
candidatura son los siguientes:
Ser mujer mayor de edad. Estar federada
con la tarjeta FEDME en el año 2008.
Presentar el CV y su carta de motivación
ANTES DEL 1 DE JUNIO DE 2008 en el
correo: [email protected] a la atención
de Pilar Maza y Cecilia Buil. Cumplir
los criterios mínimos y las condiciones
de acceso. Adquirir el compromiso de
pertenecer al equipo y de acudir a las
concentraciones que se programen.
[FEDME]
Reunión del “Presidium” de la ERA en la Isla de La Palma
El órgano ejecutivo de la Asociación
Europea de Senderismo (ERA) celebró,
durante los primeros días de mayo, su
reunión semestral en la Isla de La Palma.
En ella, los miembros del Presidium
-originarios de varias Organizaciones
senderistas de distintos países-,
analizaron varios asuntos, dos de los
cuales vinculados con iniciativas de las
federaciones hispanas. Por un lado, se
ultimaron los detalles del próximo IV
Seminario Internacional sobre “Derechos
de acceso al medio natural del senderista
europeo”, que se celebrará en Málaga.
Por otro, se estableció la dinámica, a
iniciativa de la FEDME, para discutir en el
seno del colectivo senderista respecto la
imagen con la que se deben representar
los Itinerarios Europeos.
[FEDME]
Elecciones FEDME
La FEDME se encuentra en plenas
elecciones. Desde su departamento
de comunicación, se trabaja para que
todos los federados tengan acceso a
toda la información que se deriva de este
importante proceso electoral. En este
sentido, se ha habilitado una sección
en la página web, llamada “Elecciones
2008” en la que se podrá consultar
[ panorama ]
REVISTA FEDME_20
Arc
hivo
FE
DM
Ec

toda la información que se derive de las
elecciones.
[FEDME]
Las Federaciones francesa, portuguesa y española se reúnen con Gaz de France
El pasado día 4 de abril tuvo lugar en la
sede de la delegación española de la
empresa Gaz de France una reunión para
desarrollar las actividades específi cas para
el año 2008 de un convenio suscrito entre
esta empresa y la FFRandonnée, la FCMP
y la FEDME. La reunion contó con la
asistencia del vicepresidente de la FEDME,
José Luis Rubayo, el Presidente de la
FCMP, Fernando Cipriano y el responsable
para la zona sur de la FFRandonnée,
Michel Bousvelle. Por parte de la empresa,
asistieron, entre otros, el responsable
comercial de la misma, Patrick Marcel. La
colaboración multilateral se remonta al año
2002 con la fi rma en el Valle de Arán de un
convenio de colaboración. Dentro de las
acciones del año en curso, que contarán
con fi nanciación de Gaz de France, cabe
destacar una actividad senderista que se
desarrollará entre Tolouse y Zaragoza, con
motivo de la EXPO.
[FEDME]
Copa de España de Carreras por Montaña Gran Premio Buff Salomon
Las condiciones meteorológicas hicieron
que la primera prueba de la Copa de
España de Carreras por Montaña-
Gran Premio Buff Salomon fuera
extremadamente dura. La lluvia y el viento
no cesaron a lo largo de todo el fi n de
semana, provocando que el recorrido
estuviera resbaladizo y peligroso.
Organizada por el Club de Montaña El
Espino, la carrera salía del centro del
pueblo de Camañas, siguiendo hacia
monte abierto y barrancos para luego
ascender a la cima del Pico Palomera,
de 1.496 metros, para luego descender
hasta el punto de inicio.
En categoría femenina, se impuso Laia
Andreu mientras hacía lo propio en
hombres Javier Triguero.

[ qué leer ]
Luis Santamaría, en esta nueva edición mejora notablemente la ya publicada en el 2003, muestra casi 1.000 vías; es decir, la mayoría de itinerarios de escalada deportiva que hay en la Pedriza y que deberían convivir amigablemente con las vías clásicas, artifi ciales, expuestas o sin equipar, que existen en estos bellos parajes graníticos. La gran mayoría de las vías han sido defi nidas por escaladores locales o pedriceros, y prevalece en la guía el sentido práctico y de más interés para el posible escalador.La Pedriza es conocida más allá de nuestras fronteras, es un lugar excepcional y privilegiado para practicar la adherencia con total seguridad, y la guía una herramienta imprescindible para quienes escogen este paraje natural.
Tras la guerra civil, periodo gris que paralizó en España toda actividad cultura y afectó a todos los niveles de la vida del país, donde la represión y las prohibiciones mermaron el desarrollo económico- social; pero pese a todo, Francesc Roma, el autor, nos habla de la voluntad de muchas personas por conseguir recuperar el excursionismo. Esta obra es un viaje por este periodo de nuestra historia, como durante el franquismo se produce la transición más importante del hecho excursionista catalán. Es también durante este periodo cuando el excursionismo deportivo acaba imponiéndose sobre el excursionismo científi co y se inicia la conquista de las cimas más importantes del planeta.
Este libro nos muestra una Mallorca diferente, que va más allá de los tópicos que asocian la isla con playa, sol, turismo, ensaïmada o sobrasada. Mallorca es mucho más, tiene montañas de casi 1.500 metros, barrancos impresionantes, cerca de 4.000 cuevas y simas que perforan las raíces de la tierra, un pasado milenario que pervive en la conciencia del pueblo, una cultura y tradición única.Sin prisa pero sin pausa es un práctico consejo para los amantes del paseo, para quienes quieran conocer la isla de Mallorca desde las sugerentes rutas que proponen sus autores; y, para no perderse incluye el mapa con los itinerarios y la señalización de refugios, miradores, minas, cuevas, etc.
Interesante guía que se divide en tres partes, la primera e introductoria, muestra las ventajas que oferta la guía, la segunda parte, consejos y los requisitos necesarios para el que va a realizar senderismo sobre mapas, ropa adecuada para los diferentes lugares en función de la climatología, alimentos, etc. Finalmente, la tercera parte es un listado con aproximadamente 1.500 B&B (Bed and Breackfast – Cama y Desayuno), muy popular en el Reino Unido.Sin lugar a dudas, recomendamos esta guía de bolsillo para quienes vayan a hacer recorrido por las islas Británicas, resultará de gran utilidad.
Prestigiosa publicación que desde 1929 se edita, y que recoge anualmente las principales expediciones realizadas. Escalada en roca, hielo, nuevas vías, perfi les humanos, anécdotas e historias que visten las distintas hazañas. Todo un referente para quienes aman este mundo, cabe destacar la belleza del reportaje fotográfi co que ilustra los distintos emplazamientos. Lugares maravillosos que van desde Alaska (Denali National Park), Canada (St. Elias), Perú (Cordillera Blanca), Argentina y Chile (Patagonia-Andes), Rusia (Caucaso Central), Marruecos (Taghia), Pakistan (Himalaya), Nepal (Annapurna), China (Kun Lun), Tibet (Nyanchen Tangglha West), Mongolia (Altai Mountains), México (Chiapas), etc.
Este libro es una ventana impresionante a un mundo de luz, naturaleza virgen, en estado puro… Imágenes del Pirineo Aragonés que llevan al observador a mantener el aliento, fragmentos de la naturaleza de incalculable belleza, la imaginación hace que uno sienta, o crea percibir el olor de las fl ores silvestres, la brisa en la cara, el tacto de las nubes, la frescura del agua…Visualizar tal derroche de grandeza y saber que es real se convierte en algo más que una invitación a querer estar en todos los lugares que José Delgado, a través de su reportaje fotográfi co nos sugiere, en verdad se abre un deseo inmenso de querer estar allí.
922 vías La Pedriza. Escalada DeportivaAutor- Luis Santamaría NavarreteEditorial- Desnivel Ediciones
Història Social de l’Excursionisme CatalàEl FranquismoAutor- Francesc Roma i CasanovasEditorial- Cossetània Edicions
Mallorca: Una isla de contrastes (20 excursiones y ascensiones)Autor- Pep Ribas Leiva Blas Guevara CaparrósEditorial- Prames
Walk BritainThe Handbookand Accommodation Guide of the Ramblers’ AssociationEdita- Ramblers Association
The American Alpine JournalThe World’s Most Signifi cant ClimbsEditorial- American Alpine Club
Montes del Pirineo AragonésAutor - José Delgado PascualEditorial - Suia Edizioak
REVISTA FEDME_22


CLIMBER SAID BELHAJ IN LITE JACKET, ON SIGHT SHORTS.
PEAKPERFORMANCE.COM