tema3_planificacion_5elementos

24

Upload: nancygle

Post on 26-Jun-2015

444 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Implementacion de capacitacion docente en el Intituto Tecnologico Gamma de Belize

TRANSCRIPT

Page 1: tema3_Planificacion_5Elementos
Page 2: tema3_Planificacion_5Elementos

EL CICLO DEL DISEÑO

Page 3: tema3_Planificacion_5Elementos

PRESENTACIÓN1 FECHA DE EJECUCIÓN: 10 MESES 2.DENOMINACION DEL PROYECTO Los 5 elementos 

Institución en la que se ejecutará el Proyecto: Instituto Tecnológico Gamma

Implementación de un Programa de Capacitación Docente  en el Instituto Tecnológico Gamma

3. PRESENTACION Situación Problemática: La institución no cuenta con plataforma para educación virtual. El 30% de los docentes no tienen destrezas informáticas. El 20% de los docentes tienen un ordenador personal con conexión a internet. El único núcleo posee una conexión de internet dedicado y propio de gran capacidad. Tienen 10 meses para capacitar a todos sus docentes en el manejo de las TIC Preguntas de la Investigación:

•      ¿Cuáles pasos se deberían seguir, para crear en la institución una          Plataforma que permita impartir educación virtual? •       ¿Cómo podríamos implementar un programa de enseñanza para que la totalidad de los docentes adquieran destrezas informáticas? •       ¿Qué estrategias se pueden aplicar para lograr que el personal de la institución posean un ordenador personal con conexión internet? •       ¿Cuáles pasos permitirían la elaboración de un proyecto que permita a la institución convertir la conexión de internet en una red interna tipo intranet o sala de informática?

Institución que llevará a cabo el proyecto: Los 5elementos Institución en la que se ejecutará el proyecto: Instituto Tecnológico Gamma País: Belize Tipo de educación: Técnico Medio Total sedes y núcleos: 1 N° de docentes: 90

Page 4: tema3_Planificacion_5Elementos

Identificación del problema• El Instituto Tecnológico Gamma, se encuentra ubicado en Belize y se

dedica a la formación de Técnicos Medio. Cuenta con una sede y 1 núcleo. Se requiere desarrollar un Proyecto de Capacitación Docente en dicho instituto para el Uso correcto de las TIC en los procesos educativos, bajo modalidad: Totalmente e-learning, en un periodo de 10 meses.

• La institución cuenta con 90 docentes, el 30% de los cuales carecen de

destrezas informáticas, y sólo el 20% posee un ordenador personal con conexión a internet. Por otra parte la institución no cuenta con plataforma para educación virtual, y el único núcleo posee una conexión de internet dedicado y propio de gran capacidad.

Page 5: tema3_Planificacion_5Elementos

Diagnóstico PrevioFORTALEZAS OPORTUNIDADES

70% DE LOS DOCENTES POSEEN DESTREZAS INFORMATICAS.

20% DE LOS DOCENTES CON COMPUTADOR PERSONAL Y CONEXIÓN A INTERNET.

NUCLEO ACADÉMICO CON CONEXIÓN A INTERNET DE GRAN CAPACIDAD

ORGANISMOS INTERNACIONALES, COMO EL BID Y EL REINO UNIDO, ESTÁN OFRECIENDO FINANCIAMIENTO A PROYECTOS DE EDUCACIÓN.

POSIBILIDAD DE ADQUISICION DE EQUIPOS INFORMATICOS CON EL FINANCIAMIENTO QUE SE OBTENGA

DEBILIDADES AMENAZAS

NUCLEO SIN PLATAFORMA PARA LA EDUCACION VIRTUAL.

30% DE LOS DOCENTES CON DESTREZAS INFORMATICAS.

80% DE LOS DOCENTES SIN ORDENADOR PERSONAL NI CONEXIÓN A INTERNET.

CAMBIOS CONSTANTES EN LA EDUCACION.

ALTA DESERCIÓN ESCOLAR EN SECUNDARIA (incluyendo Educación Técnica) EN ZONAS DE ESCASO RECURSOS.

Page 6: tema3_Planificacion_5Elementos

Diagnóstico Previo• Ante esta situación surgen algunas interrogantes: ¿qué metodología se debería 

emplear para capacitar a estos docentes? ¿cuáles serían las prioridades de capacitación? ¿cómo abordar este proceso con los escasos recursos existentes? ¿cómo garantizar el éxito de este proceso?

• Preguntas de la Investigación: • ¿Cuáles pasos se deberían seguir, para crear en la institución una Plataforma que 

permita impartir educación virtual? • ¿Cómo podríamos implementar un programa de enseñanza para que la totalidad 

de los docentes adquieran destrezas informáticas? • ¿Qué estrategias se pueden aplicar para lograr que el personal de la institución 

posean un ordenador personal con conexión a  internet? • ¿Cuáles pasos permitirían la elaboración de un proyecto que permita a la 

institución convertir la conexión de internet en una red interna tipo intranet o sala 

de informática? 

Page 7: tema3_Planificacion_5Elementos

Diagnóstico Previo• Según este diagnóstico inicial, nos preguntamos: • ¿Cuáles pasos se deberían seguir, para lograr que exista en la institución una 

plataforma que permita la realización de educación virtual?•  ¿Cómo podríamos implementar un programa de enseñanza para que la totalidad 

de los docentes adquieran destrezas informáticas?• ¿Qué estrategias se pueden establecer con la intención de lograr que el personal 

de la institución posea un ordenador personal con conexión a internet?• ¿Cuáles pasos permitirían la elaboración de un proyecto que permita a la 

institución convertir la conexión de internet en una red interna tipo intranet o sala de informática?

• Preguntas orientadas al logro de cambios organizacionales• ¿El cambio va mas allá de modificar un organigrama, se trata de definir nuevos

roles y responsabilidades? • ¿De cambiar las rutinas de trabajo e incorporar nuevos procedimientos?• ¿Será pertinente contratan especialistas e incluso empresas especializadas en la

implementación de cambios organizacionales?• ¿Que Políticas Institucionales, normas y procedimientos debo cambiar?

Page 8: tema3_Planificacion_5Elementos

• Preguntas que permitirán Identificar y reconocer una variedad de fuentes adecuadas de información

• ¿Todos los miembros de la Comunidad Educativa (Directivos, Docentes, Personal administrativo, estudiantes, etc.), pudieran ser objeto de levantamiento, a fin  de involucrarlos en el cambio, tomando en cuenta sus opiniones y sobre todo, tratando de resolver problemas existentes, a la hora de diseñar las soluciones e implementar los cambios?

• Interrogantes con la intención de recopilar, analizar, seleccionar, organizar y evaluar la información.

• ¿El investigador, podrá lograr información levantada con los miembros de la comunidad educativa, para recopilar y analizar las políticas, normas y procedimientos actuales?

• Interrogantes que permitirán Evaluar la información.• ¿Son las fuente de información confiables y se maneja información actualizada? 

Diagnóstico Previo

Page 9: tema3_Planificacion_5Elementos

Diagnóstico Previo• Otras preguntas que se podrían formular :• ¿Cuáles son los equipos  tecnológicos y de comunicaciones que debo adquirir?  ¿Cuánto cuestan? ¿En cuánto 

tiempo los entregan? ¿Qué proveedores confiables puedo contactar? ¿Acaso necesito un experto para que me realice un estimado de estas cifras?

• ¿Dónde consigo el financiamiento de este proyecto? ¿qué requerimientos tienen los entes financieros? • ¿Qué formación deben recibir los Docentes, el personal administrativo e incluso el personal Directivo para 

garantizar, que una vez realizada la inversión ellos estén preparados para afrontar el cambio?• ¿Cuál sería el equipo humano necesario para abordar la capacitación de los docentes? ¿Dónde se 

encuentran?• Aspectos a considerar:• Listar los requisitos específicos que debe cumplir el producto y/o solución• Diseñar pruebas para evaluar el producto y/o solución en contra de la especificación del diseño• De la Situación problemática• Listar los requisitos específicos que debe cumplir el producto y/o solución • Necesidad de un portal web 2.0 (propia o alquilada)• Requerimiento de una plataforma moodle (propia o alquilada)• Diseño de un programa de formación a los docentes basado en el constructivismo, el aprendizaje 

significativo y colaborativo y totalmente elearning • Programa que facilite a los docentes poseer su propio ordenador personal con conexión a 

internet

Page 10: tema3_Planificacion_5Elementos

FundamentaciónLos 5 Elementos Institución en la que se ejecutará el proyecto:Instituto Tecnológico Gamma

Implementación de un programa de Capacitación Docente En el Instituto Tecnológico Gamma.

La Realización de este proyecto tiene tres motivaciones: la primera se basa en el equipo que realiza el proyecto, la segunda considerarla como un aporte al  Instituto Gamma y en tercero por los beneficios que dará a la sociedad y al mundo entero.

Con estas tres motivaciones se lograrán experiencias, conocimientos y habilidades requeridas para realizar actividades de investigación y el diseño de expertos en Elearning.  Por otra parte Las Instituciones Educativas en especial el Instituto Gamma podrá incorporar nuevas tecnologías y  técnicas de enseñanza y evaluación para mejorar la calidad de la educación. De esta manera se podrán integrar al mundo globalizado realizando intercambios a todo nivel sobre elearning  y web 2.0, etc.  

La educación por ser la fuente de desarrollo social y económico de los países debe ser atendida prioritariamente por los gobiernos e incluso por organismos internacionales interesados en alcanzar la excelencia educativa.

Desde el punto de vista filosófico, psicológico y pedagógico se adopta una posición holística enmarcada en las corrientes  estructuralistas, constructivistas, significativas y colaborativas.

Page 11: tema3_Planificacion_5Elementos

Justificación

• Implementar un modelo educativo virtual implicará un radical cambio en los Docentes del Instituto Gamma de Belize, lo  que permitirá el desarrollo e innovación del sistema educativo, porque posibilita nuevos procesos de aprendizaje  y trasmisión de conocimientos a través de las redes, libre de restricciones del tiempo y espacio.

• Por lo cual se justifica la implementación Del programa de capacitación Docente para el uso correcto  de las Tic en el proceso educativo Del Instituto Gamma, utilizando las herramientas informáticas y de comunicación en la formación holística de los estudian

• Con esta capacitación el grupo “5 Elementos”  erradicará la brecha tecnológica de los docentes del Instituto Gamma con respecto al uso de las TIC en el proceso educativo,  Considerando que asistirán  los 90 Docentes.

Page 12: tema3_Planificacion_5Elementos

ObjetivosOBJETIVO GENERAL

Implementar un programa de capacitación a  todo el Personal Docente del Instituto Tecnológico Gamma de Belize para el uso correcto de las TIC en el proceso educativo para alcanzar la excelencia académica  .

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

•Analizar la realidad de la Institución y la disposición de todo el Personal Docente para el uso de las herramientas tecnológicas en el programa de capacitación.

•Determinar procesos para la implementación del programa de capacitación a todo el personal docente.

•Diseñar detalladamente los recursos para la implementación del programa  de capacitación

•Guiar a los Docentes en la creación e implementación de las aulas por áreas para su capacitación.

•Ejecutar el programa de capacitación docente de manera virtual.

Page 13: tema3_Planificacion_5Elementos

MetodologíaLos 5 Elementos .DENOMINACION DEL PROYECTO

Institución En la que se ejecuta el proyecto: Instituto Tecnológico Gamma

Implementación  de  un  Programa  de  Capacitación  Docente  en  el Instituto Tecnológico Gammas.

METODOLOGIA

El  proyecto  utilizara  la  metodología  PACIE  en  el  uso  de  las  TIC,  de  igual  forma  se  aplicara  la  matriz  FODA  como  recurso  para  analizar  la Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas que existen en el Instituto de Tecnología Gamma.

PACIA es una metodología creada por Pedro Camacho, que permite el uso de las TIC´s  como soporte al proceso enseñanza-aprendizaje. Cada fase tiene una forma de llevarse y se resume de la siguiente forma:

PRESENCIA: Mediante un buen entorno de nuestra aula, crear la necesidad a nuestros estudiantes de entrar a la misma.

ALCANCE: Fijar una meta y tener claros los objetivos con nuestros estudiantes.

CAPACITACION: Estar claros como docentes que estamos preparados para:--Emprender el reto.--Capacidad de responder a los objetivos planteados.

INTERACCION:  Generar  interacción  en  nuestra  aula  mediante  una  amplia  gama  de  herramientas  Web,  para  estimular  y  guiar  a  nuestros estudiantes.

E-LEARNING: Usar la tecnología sin olvidar la pedagogía.

Page 14: tema3_Planificacion_5Elementos

Propuesta de Capacitación

PROPUESTA Nº 1

• Modalidad Presencial: Docentes iniciales en la tecnología.

• Modalidad a Distancia:  Docentes con  conocimientos básicos informáticos.

• Módulos:  • Computación básica• Las TIC en los procesos educativos• Herramientas dde la Web 2.0• Introducción a la modalidad Elearning• Metodología PACIE para la creación  de aulas virtuales.• Desarrollo de aulas  virtuales.• Evaluación de las aulas virtuaales.

PROPUESTA Nº 2

• Modalidad a Distancia: Todos los Docentes.• Módulos:• Computación básica• Uso de las herramientas de la web 2.0  en el proceso 

educativo• Introducción a la modalidad elearning.• PACIE aplicación en las aulas virtuales.• Fase Presencia• Fase Alcance• Fase de Capacitación• Desarrollo de aulas virtuales.• Evaluación de aulas virtuales.

Page 15: tema3_Planificacion_5Elementos

Propuesta de Capacitación• Ambas propuestas son similares en tiempo de ejecución, la diferencia fundamental 

es que la P1: se basa en Modalidad totalmente e-learning, mientras que la P2: es semi-presencial.

• La P1, aunque demanda mas equipos (por lo que es más costosa tecnológicamente) cubre uno de los requisitos básicos: SER TOTALMENTE ELEARNING.

• La P2, demanda menos equipos por lo que resulta menos costoso pero no cubre el requisito básico.  POR LO TANTO SE SELECCIONARÍA LA PROPUESTA DE MODALIDAD TOTALMENTE ELEARNING 

Page 16: tema3_Planificacion_5Elementos

Cronograma de Actividades

Page 17: tema3_Planificacion_5Elementos

Cronograma de Actividades

Page 18: tema3_Planificacion_5Elementos

Naturaleza / descripción de la actividad

• 1. ORGANIZACIÓN • •Crear el Departamento de Educación en Línea (DEL)• •Constituir el equipo tecnopedagógico, que liderice el desarrollo y ejecución del Proyecto.• •Desarrollar o ajustar el Manual de Cargos, para incluir los nuevos roles.• •Definir políticas y desarrollar el Manual de Normas y Procedimientos Operativos para adecuar

las rutinas de trabajo a los cambios derivados de la adquisición de la nueva tecnología.• •Realizar las actividades anteriores mediante una consultoría externa, contratada, a fin de que

se realice en breve plazo y no interfiera en las actividades de rutina de la institución.

• 2. TECNOLOGÍA • •Adquirir una plataforma MOODLE que permita la realización de educación virtual.• •Crear el Portal WEB 2.0, y el sistema de aula virtuales.• •Desarrollar un proyecto que permita a la institución convertir la conexión de internet en una

red interna tipo intranet o sala de informática • •Dotar al Instituto con los equipos suficientes para que todos los docentes cuenten con equipos

de conexión a internet, mediante la implementación de programas de dotación a los docentes con ordenadores personales y conexión a internet, a bajo costo o precios promocionales.

Page 19: tema3_Planificacion_5Elementos

Naturaleza / descripción de la actividad

• 3. ADMINISTRATIVO-FINANCIERO •Realizar los trámites ante los organismos multilaterales para establecer los Convenios de Financiamiento.•Establecer la organización necesaria para el seguimiento y control de los recursos financieros asignados, de acuerdo con los procedimientos e instrucciones de los organismos multilaterales.•Desarrollar las Normas y Procedimientos para el Control de la Gestión en Elearning.

• 4. FORMACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS •Implementar un programa de enseñanza para que la totalidad de los docentes adquieran destrezas informáticas, conforme a los cronogramas de capacitación

Page 20: tema3_Planificacion_5Elementos

Recursos

Page 21: tema3_Planificacion_5Elementos

Recursos Financieros1. Institución que llevará a cabo el proyecto: Los 5elementos Institución en la que se ejecutará el proyecto: Instituto Tecnológico Gamma

2. DENOMINACION DEL PROYECTO Implementación de un Programa de Capacitación Docente en el Instituto Tecnológico Gamma

FORMULARIO J-1

ESTIMACION DE RECURSOS FINANCIEROS 3. META 4. DENOMINACION PARTIDA 5.ESPECIFICACION 6. CANTIDAD 7. IVA 12% 8. TOTAL

Crear  la Plataforma para  la Educación Virtual 

Crear  un departamento de  educación en línea 

•Pago del Diseño del Portal 

•Pago de la Plataforma Moodle 

•Pago de Hosting y Dominio 

•Compra de Computadoras 

•Compra de mesas y sillas 

•Pago de Instalación de la red 

•Pago a  la compañía que proporciona la conexión a internet 

•Pago  de material  para  la  instalación de la red 

Cancelación  al Diseñador WEB.

Cancelación  a  la empresa  encargada  de la plataforma.

Cancelación  a  la Empresa Servitepuy 

Computador I-5

Sillas ejecutivas

Mesas  para computadores

5.500,00 

4.800,00 

370,54 

(Precios por unidad)3.800,00 

450,00 

350,00 

660,00 

576,00 

44,56 

456,oo

54,00

42,00

6.160,00 

5.376,00 

415,00 

4.256,00

504,00

393,00

Page 22: tema3_Planificacion_5Elementos

Conclusiones• 1.-  El programa de capacitación permite al Docente dominar recursos y metodologías para que el 

proceso de aprendizaje sea más dinámico y exista una interrelación real.

• 2.- Con el manejo de las herramientas e información  virtuales se obtiene como resultado una mejor asimilación.

• 3.-  Dominada las herramientas tecnológicas podrán competir en el mundo globalizado.

• 4.-  La estructura física y tecnológica que tiene la Institución no le permite trabajar bajo modalidad totalmente e-learning, pero si se aprovechan las ventajas del financiamiento de organismos multilaterales, esto podrá ser una realidad en el mediano plazo. 

Page 23: tema3_Planificacion_5Elementos

Bibliografía

• http://www.monografias.com/trabajos34/planificacion/planificacion.shtml• http://www.slideshare.net/parkelda/modelo-de-planificacion• http://www.slideshare.net/andrumon/planificacin-grupo-g-7622040• http:/www.slideshare.net/fatla/metodología-pacie• http:/www.monografías.com/trabajos36/método-dofa/método-dofa.shtml• http:/www. uoc.edu/web/esp/articles/Joan_majo.h• http://www.moes.gov.bz/i• http://www.slideshare.net/bpga1962ec/proyecto-de-capacitacin-docente-fatla-modulo-5-f

ase-planificacion• Monge Germán, Solari Adriana (Abril de 2004). Una propuesta de capacitación para

docentes de nivel medio: tutorías y nuevas tecnologías. Disponible en http://www.ateneonline.net/datos/75_03_Solari_Adriana.pdf [fecha de consulta: 23/10/11]

• Torres, Rosa María. Formación docente: Clave de la reforma educativa. Disponible en http://www.fronesis.org/documentos/Clave.doc.pdf [fecha de consulta: 23/10/11]

• UNESCO (2005). Experiencias de formación docente utilizando tecnologías de información• y comunicación. http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001410/141010s.pdf. [fecha de 

consulta: 23/10/11]

Page 24: tema3_Planificacion_5Elementos