anexo tema 8. ejemplos resumidos de programas de rrpp reales

6
ANEXO TEMA 8. EJEMPLOS RESUMIDOS DE CASOS REALES DE PROGRAMAS DE RELACIONES PÚBLICAS Caso 1. PLAN COMUNICACIÓN DE MARKETING PARA BARBIE (MATTEL) SITUACIÓN DE PARTIDA La muñeca Barbie, que llegó a muestro país en 1978 y con la que jugaban muchas niñas españolas, comenzaba a ser rechazada por algunos colectivos de adultos: asociaciones de padres, profesores y organizaciones feministas, que la calificaban de “excesivamente frívola y carente de valores sociales”. OBJETIVOS Llegar al público adulto Posicionar a Barbie como algo más que una muñeca Diferenciar a Barbie de la competencia alejándola de su imagen frívola Celebrar su 35 aniversario. PÚBLICO Madres, profesores, colectivos feministas, medios de comunicación, empleados de Mattel, canales de distribución, diseñadores españoles, instituciones oficiales relacionadas con la educación, niñas y opinión pública en general. ESTRATEGIA Realizar acciones continuadas que tengan a Barbie como referente y en las que se la vincula la educación y la solidaridad (sin que pierda su identidad: implicar también en las acciones el diseño y la moda). TÁCTICAS (ACCIONES) - Coordinación y adaptación en España de la “Primera Conferencia Mundial de Barbie ” - “Barbie Moda en España“: invitación a diseñadores españoles para vestir a Barbie, presentación de la exposición en el hotel Palace de Madrid, gira de exposición por varias ciudades. - “Primera Convocatoria Becas Barbie“: coordinación y convocatoria del concurso “¿Qué te gustaría ser de mayor ?”, adjudicación de las diez primeras Becas Barbie de un millón de pesetas cada una, creación del estudio “ Las preferencias profesionales de las niñas españolas “, servicio de información permanente con los medios de comunicación, información regular a las instituciones vinculadas al mundo de la educación. “Barbie XXXV Aniversario“: celebración del aniversario de Barbie, envío de pastel el mismo día del cumpleaños, 9 de marzo, a todos los clientes de Mattel y a periodistas, junto con un folleto con la historia y datos curiosos de Barbie, para seguir celebrando el cumpleaños se decidió llevar a cabo una acción especial, - ”Barbie creación y diseño“, en la que se invitó a creadores españoles del mundo de la joyería, diseño gráfico, fotografía, ilustración, peluquería, diseño industria y diseño de moda y complementos para realizar una obra con Barbie de protagonista, inauguración oficial de la exposición en Barcelona seguida de Valencia y Madrid.

Upload: lolapa

Post on 12-Nov-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

publicidad y relaciones publicas

TRANSCRIPT

  • ANEXO TEMA 8. EJEMPLOS RESUMIDOS DE CASOS REALES DE PROGRAMAS DE RELACIONES PBLICAS

    Caso 1. PLAN COMUNICACIN DE MARKETING PARA BARBIE (MATTEL) SITUACIN DE PARTIDA La mueca Barbie, que lleg a muestro pas en 1978 y con la que jugaban muchas nias espaolas, comenzaba a

    ser rechazada por algunos colectivos de adultos: asociaciones de padres, profesores y organizaciones feministas,

    que la calificaban de excesivamente frvola y carente de valores sociales.

    OBJETIVOS Llegar al pblico adulto

    Posicionar a Barbie como algo ms que una mueca

    Diferenciar a Barbie de la competencia alejndola de su imagen frvola

    Celebrar su 35 aniversario.

    PBLICO Madres, profesores, colectivos feministas, medios de comunicacin, empleados de Mattel, canales de distribucin,

    diseadores espaoles, instituciones oficiales relacionadas con la educacin, nias y opinin pblica en general.

    ESTRATEGIA Realizar acciones continuadas que tengan a Barbie como referente y en las que se la vincula la educacin y la

    solidaridad (sin que pierda su identidad: implicar tambin en las acciones el diseo y la moda).

    TCTICAS (ACCIONES) - Coordinacin y adaptacin en Espaa de la Primera Conferencia Mundial de Barbie

    - Barbie Moda en Espaa: invitacin a diseadores espaoles para vestir a Barbie, presentacin de la exposicin

    en el hotel Palace de Madrid, gira de exposicin por varias ciudades.

    - Primera Convocatoria Becas Barbie: coordinacin y convocatoria del concurso Qu te gustara ser de mayor

    ?, adjudicacin de las diez primeras Becas Barbie de un milln de pesetas cada una, creacin del estudio Las

    preferencias profesionales de las nias espaolas , servicio de informacin permanente con los medios de

    comunicacin, informacin regular a las instituciones vinculadas al mundo de la educacin.

    Barbie XXXV Aniversario: celebracin del aniversario de Barbie, envo de pastel el mismo da del cumpleaos, 9

    de marzo, a todos los clientes de Mattel y a periodistas, junto con un folleto con la historia y datos curiosos de Barbie,

    para seguir celebrando el cumpleaos se decidi llevar a cabo una accin especial,

    - Barbie creacin y diseo, en la que se invit a creadores espaoles del mundo de la joyera, diseo grfico,

    fotografa, ilustracin, peluquera, diseo industria y diseo de moda y complementos para realizar una obra con

    Barbie de protagonista, inauguracin oficial de la exposicin en Barcelona seguida de Valencia y Madrid.

  • - Jos Carreras y t juntos para curar la leucemia : acuerdo de colaboracin entre la Fundacin Internacional

    Jos Carreras para la Lucha contra la Leucemia y Mattel Espaa S.A.,segn este acuerdo una parte de los

    beneficios obtenidos por la venta de la nueva Doctora Barbie en Espaa se destinaran a la lucha contra la

    leucemia, rediseo del packaging de la Doctora Barbie en el que se incluy un corazn con la inscripcin del el

    lema de la operacin: Jos Carreras y t juntos para curar la leucemia, adems de informacin sobre la

    Fundacin y una postal firmada por Jos Carreras de l mismo con Barbie, as como una carta tambin firmada por

    el tenor y dirigida a los padres con el fin de que conocieran el objetivo de la accin; rueda de prensa con las

    presencia del tenor; spot de la Doctora Barbie al que se aadi una cola con un mensaje directo de Jos Carreras;

    envo de un a carpeta especial dirigida a los clientes de Mattel y al personal interno, que inclua datos de la accin,

    cmo iba a funcionar, cul iba a ser el pack, una fotografa de Jos carreras y CD del tenor; comunicacin regular

    con los medios de comunicacin.

    RESULTADOS (EVALUACIN)

    La cobertura en medios de comunicacin de todas las acciones ha sido importante y ha permitido acercarse a los

    padres de familia; tanto en la accin de la Primera Conferencia Mundial Barbie como en la convocatoria de

    Becas Barbie se recibieron del orden de 3.000 trabajos de nias espaolas; en la convocatoria Barbie Moda de

    Espaa participaron 42 diseadores espaoles y en la convocatoria Barbie creacin y diseo 117 diseadores;

    en 1995 se vendieron 190.000 unidades de Doctora Barbie y se recaudaron 40 millones de pesetas cuyo destino

    fue la Fundacin Internacional Jos Carreras para la Lucha contra la Leucemia.

  • Caso 2. PLAN COMUNICACIN DE MARKETING PARA MICROSOFT IBRICA (WINDOWS 95 ) SITUACIN Microsoft Corporation lanz en 1995 un nuevo sistema operativo, Windows 95. Tan slo los pblicos

    relacionados con el mundo informtico saban que era un sistema operativo.

    OBJETIVOS Convertir Windows 95 en el producto clave del sector de la informtica

    Tener amplia repercusin en los medios de comunicacin

    Posicionar a Bill Gates como el lder de la informtica

    PUBLICO Lderes de opinin, medios de comunicacin, tanto del sector informtico como de la seccin de

    economa, consumo y editorialistas, empresarios, distribuidores y usuarios de informtica, opinin

    pblica en general.

    ESTRATEGIA

    Convertir a Windows 95 en un fenmeno social y en un referente de los medios de comunicacin;

    aprovechar la visita a Espaa de Bill Gates como reclamo para los medios de comunicacin; explicar

    las implicaciones econmicas en el mercado del hard.-ware; informar sobre Windows 95 y como iba

    a afectar a la vida de los ciudadanos; coordinar con los medios de comunicacin las actividades

    paralelas relacionadas con el lanzamiento del producto.

    ACCIONES Trasladar a la opinin pblica en general, a travs de los medios de comunicacin, las

    caractersticas de un sistema operativo y para qu es til; presentacin oficial del producto en el

    Teatro Real de Madrid con la participacin de Bill Gates ante 800 personas, de las cuales 140 eran

    periodistas; elaboracin de tres carpetas diferentes con material informativo para periodistas;

    negociacin exclusiva Un da en la vida de Bill Gates con Antena 3 TV.; gestin de entrevistas a

    medios de comunicacin con portavoces de la compaa; convocatoria a medios de comunicacin

    el primer da de venta de Windows 95; presentacin en le Saln ferial Informat; presentaciones a

    medios de comunicacin mediante una gira por cuarenta ciudades espaolas.

    EVALUACIN

    Los medios de comunicacin convirtieron a Windows 95 en el producto estrella del ao del sector

    informtico y a Bill Gates en el lder de la informtica; el producto y el presidente de Microsoft

    Corporation ocuparon 15 portadas de diarios nacionales y tuvieron 1.000 impactos en prensa

    escrita, noventa impactos en TV. y 130 en Radio; las previsiones iniciales de ventas para el primer

    ao cifradas en 300.000 u. se superaron antes de la fecha fijada.

  • Caso 3. PLAN COMUNICACIN PARA LA ONG FARMACUTICOS MUNDI

    SITUACIN

    Farmacuticos Mundi y la Junta de Residuos de la Generalitat de Catalua firmaron un acuerdo para

    recoger y seleccionar conjuntamente los medicamentos que ya no se utilizan y darles un posterior

    uso.

    OBJETIVOS

    Dar a conocer la existencia y la actividad de Farmacuticos Mundi

    Dar a conocer la actividad con respecto a los medicamentos no utilizables de la Junta de Residuos

    Aumentar el nmero de farmacias asociadas

    Concienciar a la O.P. sobre los efectos medioambientales y humanitarios de la recogida de

    medicamentos

    PBLICO

    Farmacuticos Catalanas, autoridades locales y autonmicas, otras ONGs, medios de

    comunicacin, consumidores de productos farmacuticos, O.P. de Catalua.

    ESTRATEGIA

    Desarrollar bajo el lema, No los guardes, Dnalos , una campaa de sensibilizacin dirigida a cada

    uno de los pblicos.

    ACCIONES

    Creacin slogan de campaa; diseo, creacin y distribucin de folletos, envo a todas las farmacias

    de Catalua de carta de presentacin y folleto de la campaa; reuniones con farmacuticos;

    presentacin oficial de la campaa dirigida a todos los pblicos; rueda de prensa de presentacin de

    campaa; mailings informativos a todos los pblicos; diseos del material de papelera relacionado

    con la campaa; insercciones publicitarias; envo peridico de informacin a medios de comunicacin

    con datos de inters cobre la recogida de medicamentos; celebracin de inauguracin de la sede de

    Catalua de Farmacuticos Mundi; diseo y ejecucin de un programa de educacin ambiental para

    escolares.

    RESULTADOS

    Farmacuticos Mundi lleg a tener un total de 1.572 farmacias catalanas asociadas; a travs de

    Farmacuticos Mundi se pudieron enviar a un total de 80 pases 27.878 kilos de medicamentos; otros

    99.870 kilos no utilizables fueron enviados por Farmacuticos Mundi a la Junta de Residuos para su

    posterior tratamiento.

  • Caso 4. PLAN COMUNICACIN DE MARKETING PARA EL MUSEO MARTIMO DE BARCELONA

    SITUACIN

    El Museo Martimo de Barcelona tena un nmero de visitantes muy escaso. Opta por incluir una

    nueva atraccin que denomin La Gran Aventura del mar.

    OBJETIVOS

    Aumentar el nmero de personas que visitan el museo; posicionarlo como escenario para la

    celebracin de actos; generar expectacin de manera constante entre su pblico.

    PBLICO

    Representantes del sector turstico, representantes de organismos oficiales y organismos escolares,

    pblico infantil, lderes de opinin, medios de comunicacin, padres de familia, opinin pblica en

    general.

    ESTRATEGIA

    Generar expectacin antes de su inauguracin y destacar el valor diferencial del museo frente a la

    competencia (centrado en la nueva atraccin que era un espectculo en vivo).

    ACCIONES

    Visitas de los medios de comunicacin al museo cuando estaba en obras; presencia en salones

    feriales del sector turstico; elaboracin de amplia base de datos de prescriptores y usuarios; envo

    de carta a centros escolares del entorno; celebracin de la inauguracin oficial con rueda de prensa

    previa; elaboracin de dossier de prensa y dossier comercial; envo de informacin a todos los

    colectivos; organizacin de visitas para colectivos; firma de acuerdos con entidades pblicas y

    privadas del sector turstico; inclusin del Museo martimo en todas las guas sobre Catalua y

    Barcelona; envos de informacin peridica y entradas gratuitas a los medios de comunicacin.

    RESULTADOS

    El museo se ha convertido en uno de los ms visitados de Catalua, recibi 235.000 visitantes en

    menos de un ao.

  • Caso 5. PLAN DE COMUNICACIN CORPORATIVA PARA ERICSSON

    SITUACIN

    Las empresas que formaban parte del grupo ERICSSON no tenan una imagen comn ni

    ningn vnculo identificativo que las uniera, los empleados desconocan para quin

    trabajaban, la opinin pblica espaola no conoca la actividad de ERICSSON ni lo que

    aportaba al pas.

    OBJETIVOS

    Cohesionar, unificar y proyectar una imagen corporativa slida y comn, tanto interna como

    externamente.

    PUBLICO

    Empleados de ERICSSON, directivos, medios de comunicacin, Opinin pblica espaola.

    ESTRATEGIA

    Crear una imagen homognea posicionando a la compaa como lder en el sector de las

    telecomunicaciones y destacar que su actividad tiene una gran trascendencia en la vida

    social y econmica del pas

    ACCIONES

    Investigacin de la situacin comunicativa de la empresa, tanto interna como externamente;

    diagnstico de la situacin; propuesta del plan de comunicacin ; presentacin a cuadros

    directivos del plan; creacin de un manual de identidad corporativa; organizacin del

    departamento de comunicacin interna; diseo del boletn para empleados; campaa de

    publicidad institucional; participacin conjunta de empresas del grupo en salones friales;

    patrocinio de temas relacionados con la tecnologa; presentacin a los medios de

    comunicacin de la nueva imagen

    EVALUACIN

    Las empresas del grupo tienen un nombre comn a todos los efectos, Ericsson; el

    departamento de comunicacin interna cohesiona y motiva a los empleados; a nivel externo

    la compaa es identificada con el sector de las telecomunicaciones y la alta tecnologa.