bembos

9
BEMBOS BURGER GRILL DATOS PERÚ Ubicación población Costa 52,0% Sierra 34,0% Selva 14,0% Ciudades más habitadas mayor consumo Lima metrop. 27,4% Arequipa 3,0% x Trujillo 2,4% x Chiclayo 2,0% x Huancayo 1,4% Iquitos 1,3% Piura 1,3% Chimbote 1,2% Cusco 1,1% DATOS MERCADO Principales cadenas ventas Líderes Pollo 42,0% KFC Pizza 28,0% Pizza Hut Hamburguesa 30,0% Bembos 1998 1999 estimado Tamaño mercado (grandes) 70 mill 77 mill Cadenas comida rapida lima 29 Administradas por dueños 9 Franquicias 20 Franquicias extranjeras 10 Franquicias nacionales 10

Upload: corporacionlamar

Post on 01-Jul-2015

1.345 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bembos

BEMBOS BURGER GRILL

DATOS PERÚ

Ubicación poblaciónCosta 52,0%Sierra 34,0%Selva 14,0%

Ciudades más habitadasmayor

consumoLima metrop. 27,4%  Arequipa 3,0% xTrujillo 2,4% xChiclayo 2,0% xHuancayo 1,4%  Iquitos 1,3%  Piura 1,3%  Chimbote 1,2%  Cusco 1,1%  

DATOS MERCADO

Principales cadenas ventas LíderesPollo 42,0% KFCPizza 28,0% Pizza HutHamburguesa 30,0% Bembos

  1998 1999 estimadoTamaño mercado (grandes) 70 mill 77 mill

Cadenas comida rapida lima 29

Administradas por dueños 9

Franquicias 20

Franquicias extranjeras 10

Franquicias nacionales 10

Analisis del Mercado Peru:

Page 2: Bembos

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 20020

5

10

15

20

25

30

Locales Hamburguesas en Perú

Locales BembosLocales Burger KingLocales McDonalds

Canti

dad

de lo

cale

s

Mejor Fast Food de Hamburguesas

Bembos McDonalds Burger King Otros

Visitas mensuales a fast food de hamburguesas

1-3 veces 36% 14% 10% 1% 61%4-7 veces 12% 5% 3% 0% 20%8-más veces 1% 0% 0% 0% 2%0 ó nunca 10% 4% 3% 0% 17%

59% 23,50% 15,70% 1,80% 100%

Consumidores de Hamburguesas en Perú

Planificacion de compra

Compras Planificadas Compras No Planificadas

Edades18 - 39 años 32% 22% 54%Otras edades 28% 18% 46%

60% 40,00% 100%

Factor mas importante en la eleccion de un restaurante de hamburguesas en Perú

Page 3: Bembos

Calificacion 1 a 5 1 2 3 4 5 Sabor x Precios Modicos x Variedad de Productos x Buen Ambiente x Trato al Cliente x

Nota: 1 es el mas importante y 5 el menos importante

Participacion de mercado en Restaurantes Fast Food en Perú

46%

30%

24%

Año 2000

BembosBurger KingMcDonalds

40%

25%

35%

Año 2001

BembosBurger KingMcDonalds

ANALISIS COMPETITIVO – GENERALIDADESCOMPETENCIA MERCADO COMIDAS RAPIDAS

- 29 cadenas de comidas rapidas en Limao 9 administradas por sus dueñoso 20 operaban bajo fraquicias

10 nacionales: pardos chicken, mediterraneo fried chicken, la romana, alfresco, café expresso y café bohemia

10 extranjeras- KFC fue la primera en ellgar al mercado en 1981- Después llego Pizza Hut en 1983

Page 4: Bembos

- Mediados de los 90 llegaron Burger King, chillis, tony romas, swenson, dunking donuts y Mcdonalds.

- Se habían retirado por falta de adaptacion al mercado: taco bell, sir pizza, big Apple bagels, Miami subs y Hard rock café

- Estudio en lima sobre marcas de mayor recordación: KFC, Mcdonalds, Bembo, pizza hut, Burger King y dominos.

- KFC: líder del mercado de comidas rápidas con 23 restaurantes. En 1998 facturo mas de 13 millones de dólares

- Grupo Delosi, propietaria de franquicias de KFC, pizza hut (21 locales), chillis ( 2 locales) y burger king (12 locales)

o Actual vicepresidente del Peru es accionista- Únicas cadenas que operan fuera de Lima con franquicia: DOminos pizza,

mediterraneo chicken, pastipizza, KFC, pizza hut y Burger King.- Restaurantes peruanos que abrieron en otros países:

o Mediterraneo chicken en Colombiao Pastipizza en Venezuelao Café bohemia en chileo Cevicheria alfresco en chile

SEGMENTO HAMBURGUESAS- Segmento de mayor crecimiento en los últimos años- Aumento de las hamburguesas se concentraba en Lima- En 2001 un estudio revelo

o 59% califico a Bembos como la mejor comida rápidao 23.5% prefirió a Mcdonaldso 15.7% a Burger King

- Factores para seleccionar un restaurante de hamburguesaso Saboro Precioso Variedad productoso Buen ambienteo Trato al cliente

- En 2000, la participación en el mercado de las hamburguesas fueo BEMBOS: 46% con 8,5 millones de usdo BURGER KING: 30% con 5,5 millones de usdo MCDONALDS: 24% con 4.5 millones de usd

- En 2001, las ventas fuerono BEMBOS: 46% con 9,6 millones de usdo BURGER KING: sin reportaro MCDONALDS: 9,5 millones de usd

BURGER KING- Inicia en Peru en 1993- Acuerdos con proveedores de materia prima nacionales

Page 5: Bembos

- Diseño hamburguesas adaptadas a los gustos de los peruanos (Brava, y Jarana Criolla)- Luego copiaron de bembo la “Mexicana” y la “Francesa”- las meseras ofrecían café gratis a los clientes

MCDONALDS- Inicia en Peru en 1996- Presupuesto de inversión inicial alto: 15 millones de usd- Estrategia: abrir de 3 a 5 locales años para ganar participación del 50% del mercado- Objetivo importante: conquistar publico infantil a través de cajitas felices

o Contrato de exclusividad con Disney para caracteres de películas- A pesar del menú estándar, se adapto a Peru:

o Inicio oferta de Inca Kolao Incluyo aji en sus condimentoso Introdujo hamburguesa “fiesta”

- Expansión concentrada en zona norte y sur, pertenecientes al grupo C de clientes

Caso Bembos

Análisis consumidor Perú:

Un sondeo de la consultora Maximise demostró lo siguiente:

Mejor hamburguesa: 59% Bembos 23,5% McDonalds 15,2 % Burger King

Hábitos de consumo: 61 % de los encuestados dicen visitar un restaurant de hamburguesas de 1 a 4 veces

por mes. 20 % de los encuestados dicen visitar un restaurant de hamburguesas de 4 a 7 veces

por mes. 2 % de los encuestados dicen visitar un restaurant de hamburguesas más de 8 veces

por mes.

Factor más importante en la elección de restaurant de hamburguesas (en orden de importancia):

Buen sabor. Precios módicos. Variedad de productos. Buen ambiente. Trato al cliente.

Tomando en cuenta que Bembos es el mejor restaurant de hamburguesas (Fast food) de Perú, podemos inferir que cumplía con los factores indicados.

Edad del consumidor de Bembos: Consumidores de todas las edades. El 54% de los consumidores tiene de 18 a 39 años.

Page 6: Bembos

El 60 % de las compras de hamburguesas eran planeadas, en otros países la mayoría de las compras eran de impulso.

El consumidor percibe el producto de Bembos como un producto de alto valor y de bajo costo.

Los consumidores de Bembos pertenecían mayormente a las clases sociales A y B, en conjunto sumaban 1,2 millones de habitantes y representaban el 8,8% de la población de Lima.

El consumidor podía realizar la compra directamente en la tienda o podía solicitar servicio delivery.

A finales del año 2002, Bembos tenía planificado abrir una tienda en un centro comercial dirigido a las clases C y D, los cuales representaban más de 4.600.000 personas.Los consumidores Peruanos responden bien al uso de cupones de descuento y de promoción.

Mercado / Consumidor (Lima):

Clase A ----------- 232.000 personas. Clase B ----------- 1.217.000 personas. Clase C ----------- 2.118.000 personas. Clase D ----------- 2.512.000 personas.

Ingreso mensual promedio:

Clase A ----------- 3.524 $ Clase B ----------- 816 $ Clase C ----------- 322 $ Clase D ----------- 192 $

Gastos corrientes del hogar en alimentación:

Clase A ----------- 433 $ Clase B ----------- 206 $ Clase C ----------- 140 $ Clase D ----------- 118 $

Actividades realizadas en los últimos 30 días (Peru):

Estrato social Salir a comer con familia Salir a comer con amigosClase A 84 % 63 %Clase B 65 % 36 %Clase C 41 % 19 %Clase D 23 % 8 %

Análisis del consumidor Chile:

Estrato social Habitantes en % Ingreso en $Clase A 3,0 % Más de 20.000 $Clase B 7,0 % Desde 5.000 a 20.000 $Clase C 20,0 % Desde 2.000 a 6.000 $

Page 7: Bembos

Clase D 35 % Desde 500 a 1.500 $

Encuesta mostró que más del 70% de los chilenos realizan una o más comidas afuera de su casa.

Hábitos del consumo:

59% de los encuestados (663 personas) dijeron que habían visitado un restaurant de hamburguesas (Fast food) durante los dos últimos meses.

Restaurant (en base al 59 % arriba) Visitas en %McDonalds 63%

Lomito`n 30%Burger King 29%Burger Inn 7%

Composición consumidor McDonalds ChileClase alta 73%Mujeres 67%

Edad entre 12 y 25 años 71%

Composición consumidor Lomito´nEstrato bajo 32%

Mujeres 69%Edad entre 12 y 25 años 36%

Composición consumidor Burger KingEstrato medio 39%

Mujeres 65%Edad entre 12 y 25 años 33%

De los datos copiados arriba podemos concluir que la mayoría de los consumidores de hamburguesas en Chile son mujeres.

¿Cuales son los aspectos que buscan los chilenos en restaurant de comida rápida?Aspectos Porcentaje de importanciaRapidez de servicio 43%Sabor de comida 36%Ofertas 18%Regalos 11%Salir de apuro 6%Sugerencia del niño 5%