bullyng como inicio de adicciones

Upload: bichi-castillo

Post on 04-Apr-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 Bullyng Como Inicio de Adicciones

    1/12

    No permitas

    que el BullyingTe lleve a las

    Adicciones

    EL BULLYING INICIO DE LAS ADICCIONES

  • 7/30/2019 Bullyng Como Inicio de Adicciones

    2/12

    EL BULLYING

    El Bullying o Acoso escualquier forma de maltratopsicolgico, verbal o fsico

    que sea producidoreiteradamente.

    Los protagonistas de este

    problema suelen ser nios onias en el proceso de la

    pubertad.

  • 7/30/2019 Bullyng Como Inicio de Adicciones

    3/12

    PRINCIPALES CAUSAS DE BULLYIN

    Ambiente familiar violento

    Contexto social muy demandante

    Cultura escolar

    Races biolgicas

    Ansiedad incontrolada

    Necesidad de poder y estatus

    Falta de atencin

  • 7/30/2019 Bullyng Como Inicio de Adicciones

    4/12

    TIPOS DE ACOSO

    BLOQUEO SOCIAL

    HOSTIGAMIENTO

    MANIPULACION

    COACCIONES

    INTIMIDACION

    AGRESIONES

    AMENAZAS

  • 7/30/2019 Bullyng Como Inicio de Adicciones

    5/12

    Relacin entre agresin,Bullying y violencia

    Violencia Bullying

    Agresin

    La intimidacin y la violencia son

    subcategorias de la conducta agresiva.

    Hay conductas en el bullying que sonviolentas.

    Hay conductas violentas, como riasocasionales que no son Bullying.

    No se reconoce como Bullying losconflictos entre compaeros de similarescaractersticas fsicas y emocionales.

    Debe ser reiterado y con intencin

    premeditada de hacer dao.

  • 7/30/2019 Bullyng Como Inicio de Adicciones

    6/12

    1. Sexuales.- Es cuando se presenta un

    asedio, induccin o abuso sexual.2. Exclusin social.- Es cuando se ignora, se

    asla y se excluye a la persona.3. Verbal.- Insultos menosprecios en pblico

    para poner en evidencia al dbil.4. Psicolgico.- En este caso existe una

    preocupacin, inmigracin, tirana,chantaje, manipulacin y amenazas a laotra persona.

    5. Fsico.- Hay golpes, empujones o seorganiza una pandilla para atacar.

    Tipos de Bullying que provocan el inicio de adiccin

    Das Aguado, M J. (2004). Por qu se produce

    la violencia escolar y cmo prevenirla. RevistaIberoamericana de educacin n 37

  • 7/30/2019 Bullyng Como Inicio de Adicciones

    7/12

    Ventas

    BAOSSALON SIN MAESTRORECREO CON MAESTROCAMINO A LA ESCUELA

    DONDE SE REGISTRA MAS AGRESIONES

    SALON SIN MAESTRO

    RECREO CON MAESTRO

    CAMINO A LA ESCUELA

    CAMINO A CASA

    RECREO SIN MAESTRO

    SALON DE CLASES

    CUANDO DENUNCIAS

    SALON SIN MAESTRO

    RECREO CON MAESTRO

    CAMINO A LA ESCUELA

    CAMINO A CASA

    Cerezo, F. (2000/2002). El Test Bull-S. Instrumento para la evaluaci n de la agresividad entre escolares. Albor-Cohs. Madrid.

  • 7/30/2019 Bullyng Como Inicio de Adicciones

    8/12

    Ventas

    ACUSOPEGADESQUITOAGUANTONO CONTESTO

    LLORONO VOY A LA ESCUELA

    LOS CHICOS MOLESTAN A OTROS

    BROMA

    SE LO BUSCAN

    DEBILES

    NO CONTESTO

    LAS VICTIMAS RESPONDEN CONACUSO

    PEGA

    DESQUITO

    AGUANTO

    NO CONTESTO

    LLORO

    NO VOY A LA ESCUELA Cerezo, F. (2000/2002). El Test Bull-S. Instrumento para la evaluaci n de la agresividad entre escolares. Albor-Cohs. Madrid.

  • 7/30/2019 Bullyng Como Inicio de Adicciones

    9/12

    QUIENES INTERVIENEN EN EL ACOSO

  • 7/30/2019 Bullyng Como Inicio de Adicciones

    10/12

  • 7/30/2019 Bullyng Como Inicio de Adicciones

    11/12

    BULLYING REFLEXIONEMOS

    Platicar contu hijo

    Conoce asus amigos

    Elogia lasbuenas

    conductas

    Canaliza laconductaagresiva

    Trabajo en

    equipoJams usarla violencia

    Preguntar

    que sucede

    No ignorarla situacin

    Siempredemuestra

    amor

    Identificarcambios decomportami

    ento

    Capacidadde

    entapizar

    D az-Aguado, M. J.; Mart nez, R. y Mart n, G. (2004). La violencia entre iguales en la escuela y en el ocio. Estudios comparativos e instrumentos de evaluaci n. Instituto de la Juventud. Madrid.

  • 7/30/2019 Bullyng Como Inicio de Adicciones

    12/12

    ETAPAS DE INTERVENCION

    Identificar el problema:

    recopilar informacinde todos las fuentesposibles

    Hiptesis alternativo respecto al

    problema: explorar otrasposibilidades, formas de percibir elproblema otras versiones

    Valorar la informacin y lasopiniones disponibles: esnecesario reconocer y no

    descartar hiptesis,evidencia o explicaciones

    alternativas

    Revisar y evaluar los

    resultados

    Elegir y ejecutar la mejor solucin: laeleccin se basa en la calidad de lainformacin de que se dispone,analizando cada una de las opinionesy beneficios y consecuencias quepueden derivar. Talleres de

    intervenciones.