cacique guaicaipuro

1
CACIQUE GUAICAIPURO Al parecer, el nombre real de Guaicaipuro, era Guacaipuro II. El área ocupada en nuestros días por la ciudad de los Teques, fue poblada, antes de la conquista por varios grupos indígenas, los cuales contaban cada uno con su propio cacique. La tribu de Guaicaipuro, que abarcaba un área desde Turgua al este, hasta donde hoy se encuentra San José de los altos, al oeste, era una de las más grandes. La leyenda de Guaicaipuro comienza cerca del año 1560 cuando los españoles descubrieron oro en el área de los Teques y comenzaron su extracción. Guaicaipuro, sintiendo su tierra invadida, les atacó, junto a otros caciques aliados, entre ellos otro gran cacique, Terepaima, forzando a los españoles a abandonar el lugar. A partir de los hechos que anteriormente les narramos, Guaicaipuro se dedicó a proteger aquellas tierras que los españoles insistían en explotar, creando una gran alianza con todas las tribus de la provincia de caracas siendo el gran líder de la misma y organizando una férrea resistencia a la conquista española. La fama de Guaicaipuro y sus feroces ataques fue tomando fama, tanto en los nativos, que cada vez eran más los que se unían a la causa, como en lo conquistadores, que huían cuando escuchaban su nombre. Por tal motivo se torna prioritaria la captura del cacique Guaicaipuro. El final de la leyenda que gira alrededor de la figura de este gran caique señala que Guaicaipuro prendió fuego a su choza y se suicidó antes de permitir que los españoles lo encontraran con vida. Sin embargo, la otra versión sobre su muerte, que es la que ofrece el historiador José de Oviedo y Baños en su obra, historia de la conquista y población de la provincia de Venezuela, narra que tras una larga batalla por su vida, los españoles, imposibilitados de entrar a la choza, decidieron lanzarle una bomba de fuego sobre el techo de paja, obligando con ello a salir a Guaicaipuro que pierde la vida luchando. Hay quienes afirman que Guaicaipuro nunca existió o que fue un simple cacique ya que no existen mayores comprobaciones históricas de estos hechos. Cierto o falso, al sol de hoy Guaicaipuro es uno de los caciques más ilustres de la historia antigua de nuestra Venezuela.

Upload: sofia-ocanto

Post on 07-Jul-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

cacique

TRANSCRIPT

Page 1: Cacique Guaicaipuro

CACIQUE GUAICAIPUROAl parecer, el nombre real de Guaicaipuro,  era Guacaipuro II. El área ocupada en nuestros días por la ciudad de los Teques, fue poblada, antes de la conquista por varios grupos indígenas, los cuales contaban cada uno con su propio cacique. La tribu de Guaicaipuro, que abarcaba un área desde Turgua al este, hasta donde hoy se encuentra San José de los altos, al oeste, era una de las más grandes.La leyenda de Guaicaipuro comienza cerca del año 1560 cuando los españoles descubrieron oro en el área de los Teques y comenzaron su extracción.Guaicaipuro, sintiendo su tierra invadida, les atacó, junto a otros caciques aliados, entre ellos otro gran cacique, Terepaima, forzando a los españoles a abandonar el lugar.A partir de los hechos que anteriormente les narramos, Guaicaipuro se dedicó a proteger aquellas tierras que los españoles insistían en explotar, creando una gran alianza con todas las tribus de la provincia de caracas siendo el gran líder de la misma y organizando una férrea resistencia a la conquista española.La fama de Guaicaipuro y sus feroces ataques fue tomando fama, tanto en los nativos, que cada vez eran más los que se unían a la causa, como en lo conquistadores, que huían cuando escuchaban su nombre.Por tal motivo se torna prioritaria la captura del cacique Guaicaipuro.El final de la leyenda que gira alrededor de la figura de este gran caique señala que Guaicaipuro prendió fuego a su choza y se suicidó antes de permitir que los españoles lo encontraran con vida.Sin embargo, la otra versión sobre su muerte, que es la que ofrece el historiador José de Oviedo y Baños en su obra, historia de la conquista y población de la provincia de Venezuela, narra que tras una larga batalla por su vida, los españoles, imposibilitados de entrar a la choza, decidieron lanzarle una bomba de fuego sobre el techo de paja, obligando con ello a salir a Guaicaipuro que pierde la vida luchando.Hay quienes afirman que Guaicaipuro nunca existió o que fue un simple cacique ya que no existen mayores comprobaciones históricas de estos hechos. Cierto o falso, al sol de hoy Guaicaipuro es uno de los caciques más ilustres de la historia antigua de nuestra Venezuela.