clase7-funciones motoras
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
8/3/2019 clase7-FUNCIONES MOTORAS
1/27
FUNCIONES
MOTORAS DELA MDULAESPINAL
LOS REFLEJOS
MEDULARES
-
8/3/2019 clase7-FUNCIONES MOTORAS
2/27
La mdula espinal Existen circuitos q procesan la informacin
sensitiva
Son capaces de generar una actividad motoracompleja
-
8/3/2019 clase7-FUNCIONES MOTORAS
3/27
Organizacin de la mdula espinal las
funciones motoras
SUSTANCIAGRIS
MEDULAR
SUSTANCIA GRISREFLEJOS MEDULARES
IMPULSOS A MEDULATRONCO, CORTEZA
RAICESSENSITIVAS
POSTERIORES
-
8/3/2019 clase7-FUNCIONES MOTORAS
4/27
Un segmento medular
Motoneuronas ant.
En astas ant. desustancia gris medular
originan f. A de 14um f. musc.
originan f. A 5 um, inerva f.intrafusales.
-
8/3/2019 clase7-FUNCIONES MOTORAS
5/27
Interneuronas
En todas las regionesde sustancia gris
medular
+ nq motoneuronas,+ pequeas yexcitables.
Funciones integradorasx las conexiones conmotoneuronas
-
8/3/2019 clase7-FUNCIONES MOTORAS
6/27
Sistema inhibidor de Renshaw. Localizado en astas ant. de mdula espinal en
intima relacin con motoneuronas. Transmiten seales inhibidoras
enfocar o limitar las seales
Conexiones multi-segmentarias desde 1 nivelhacia los dems
Son f. propioespinales; proporcionan vas reflejos multisegmentarios.
-
8/3/2019 clase7-FUNCIONES MOTORAS
7/27
Receptores sensitivos musculares y sus funcionesen el control muscular
RECEPTORESSENSITIVOSMUSCULARES
HUSOSMUSCULARES
ORGANOSTENDINOSOS
DE GOLGI
LONGITUDDEL MSCULO Y LA
VELOCIDAD CONLA QUE VARA
TENSINTENDINOSA O SURITMO DE CAMBIO
-
8/3/2019 clase7-FUNCIONES MOTORAS
8/27
FUNCIN DEL HUSO MUSCULARInervacin sensitiva del huso muscular
F. sensitivas qpueden excitarse x:
Alargamiento del msc.
Contraccin deporciones finales de f.intrafusales
Tiene 2 tipos determinaciones c/huso de 3 a 10 mm; alrededor
tiene 3 a 12 f. musc. Intrafusalesq acaban en punta, se fijan al glico-
caliz de f. extrafusales.
-
8/3/2019 clase7-FUNCIONES MOTORAS
9/27
Terminacin primaria y secundaria
Primaria Fibra tipo Ia, 17 um , 70 a 120 m/seg.
Secundaria Fibra tipo II, 8 um.
-
8/3/2019 clase7-FUNCIONES MOTORAS
10/27
Reflejo miotctico muscular Si se estira brusca/ 1
msc.
Se activan los husos.
Causan contraccin reflejade f. musc. esquelticasgrandes
Y en msc. sinrgicosvecinos.
Va monosinptica
Fibra nerviosa Ia
-
8/3/2019 clase7-FUNCIONES MOTORAS
11/27
1. Reflejos miotcticos
Dinmico Cuando un msc. se estira brusca/ provoca una
contraccin enrgica refleja en el mismo msc. q nacila seal.
Esttico Luego del ant. viene un reflejo + dbil x perodo
prolongado
Tienen una funcin amortiguadora: evitar las oscilaciones o sacudidas en movimientos
corporales
-
8/3/2019 clase7-FUNCIONES MOTORAS
12/27
Intervencin del huso muscular en la actividadmotora voluntaria
Evita q vare la long. de porcin receptora delhuso muscular durante la contraccin muscularcompleta.
Impide q el reflejo miotctico se oponga a lacontraccin muscular
Mantiene la funcin amortiguadora del huso, almargen de cualquier cambio en la longitud delmsc.
-
8/3/2019 clase7-FUNCIONES MOTORAS
13/27
reas enceflicas q regulan el sistema motor
Se activa con sealesprocedentes de reginfacilitadorabulborreticular
Y los impulsos hastaesta zona desde: Cerebelo, ganglios
basales y cortezacerebral.
-
8/3/2019 clase7-FUNCIONES MOTORAS
14/27
Aplicaciones clnicas del reflejo miotctico
determinar el grado deexcitacin de fondo o tono qenva el encfalo hacia mdulaespinal
Reflejo rotuliano
determinar la sensibilidad delos reflejos miotcticos
Clono: oscilacin de sacudidasmusculares Sucede cuando el reflejo
miotctico esta sensibilizado ximpulsos facilitadores delencfalo
-
8/3/2019 clase7-FUNCIONES MOTORAS
15/27
Reflejo tendinoso de golgi Sirve controlar la
tensin muscular
Suele estar conectadoa 10 o 15 f. musc. qlo estimulan
Cuando se tensa x lacontraccin oestiramiento musc.
-
8/3/2019 clase7-FUNCIONES MOTORAS
16/27
rgano tendinoso de Golgi Desde el OTG hacia el SNC, las seales se
transmiten x f. nerv. grandes tipo Ib, de 16 umde .
Llegan a mdula y x los fascculos espino-cerebelosos al cerebelo y corteza cerebral.
El OTG cuando se contrae el msc. emite un
reflejo inhibidor, se llama reaccin dealargamiento.
Impide lesiones aisladas del msc.
-
8/3/2019 clase7-FUNCIONES MOTORAS
17/27
2. Reflejos flexor y de retirada
Reflejo flexor Cuando llega un estmulo
sensitivo en lasextremidades hace q losmsc. flexores secontraigan
Permite retirar laextremidad del objetoestimulado reflejo flexor
Si el estmulo es doloroso reflejo nocisensible
-
8/3/2019 clase7-FUNCIONES MOTORAS
18/27
Reflejos de retirada Si cualquier parte del
cuerpo recibe un estmulodoloroso
Esa porcin se alejar delestmulo reflejo deretirada
Patrn de retirada.- Si
llega un estmulo dolorosoen cara interna del brazo contraccin de msc.flexores y aductores retirar la extremidad
-
8/3/2019 clase7-FUNCIONES MOTORAS
19/27
Miograma del reflejo flexor
-
8/3/2019 clase7-FUNCIONES MOTORAS
20/27
3. Reflejo extensor cruzado
Luego de 0,2 y 0,5seg despus de q unestmulo sensitivogenere un reflejo
flexor en unaextremidad
La extremidad
contraria comienza aextenderse
X circuitos reverberantes entre lasinterneuronas
-
8/3/2019 clase7-FUNCIONES MOTORAS
21/27
4. Inhibicin e inervacin recprocas
Cuando un reflejomiotctico activa unmsc.
Inhibe simultnea/ asus antagonistas
Circuito.- inervacinrecproca
-
8/3/2019 clase7-FUNCIONES MOTORAS
22/27
5. Reflejos posturales y locomotores de la
mdula
Reaccin de apoyo +.-
Si se oprime la pata elmiembro se extiende.
Reflejos medulares deenderazamiento
Tratar ponerse de pie de unaposicin recostada
Movimientos rtmicos demarcha en 1 solo miembro
Si la parte sup de la patatropieza con un obstculo La flexin de una extremidadva seguida de extensinReflejo del tropezn
-
8/3/2019 clase7-FUNCIONES MOTORAS
23/27
Marcha recproca deextremidades opuestas c/vez q una extremidad
avanza la otra retrocede
Marcha en diagonal entrelas 4 extremidades: reflejode marcar el paso.
Reflejo de galope Ambas extremidades post.
retroceden cuando avanzanlas ant.
-
8/3/2019 clase7-FUNCIONES MOTORAS
24/27
-
8/3/2019 clase7-FUNCIONES MOTORAS
25/27
7. Reflejos medulares q causan un
espasmo muscular
El dolor localizado es la causa
Producido x una fractura sea
De la musculatura abdominal en la peritonitis
Calambres musculares
-
8/3/2019 clase7-FUNCIONES MOTORAS
26/27
8. Reflejos autnomos de la mdula
espinal
1. Cambios en tono vascular x variaciones temp.2. Sudoracin x calor3. Reflejos intestino-intestinales
4. Reflejos peritoneo-intestinales peristaltismo5. R. de evacuacin vaciar vejiga o colon
llenos.
Reflejo de automatismo medular Provoca dolor intenso en piel o llenado
excesivo de vscera.
-
8/3/2019 clase7-FUNCIONES MOTORAS
27/27
Seccin de la mdula y shock medular
En una seccin repentina de la mdula seproduce de forma inmediata prdida defunciones medulares:
En fase inicial:
TA xq se bloquea la actividad simptica. Reflejos musc. se bloquean
Se suprimen los reflejos sacros