contenido de nutrientes, degradabilidad in vitro y selectividad por caprinos de forraje hidropónico...

of 22 /22
degradabilidad in vitro y selectividad por caprinos de forraje hidropónico de avena (Avena sativa) y cebada (Hardeum vulgare) Abner A. Rodríguez-Carías, Ph.D Departamento de Ciencia Animal Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayaguez

Author: natividad-de-la-fuente-flores

Post on 02-Feb-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

Embed Size (px)

TRANSCRIPT

Slide 1

Contenido de nutrientes, degradabilidad in vitro y selectividad por caprinos de forraje hidropnico de avena (Avena sativa) y cebada (Hardeum vulgare) Abner A. Rodrguez-Caras, Ph.DDepartamento de Ciencia AnimalUniversidad de Puerto RicoRecinto de Mayaguez

Forraje HidropnicoEs el resultado del proceso de germinacin de granos de cereales

Forraje hidropnico de cebada, trigo, avena y maz son los ms utilizados

Se produce en un perodo de 10 a 14Cada bandeja resulta en la produccin de aproximadamente 6 kilogramos de forraje verde incluyendo las races, tallos, hojas y restos de semillas

Forraje HidropnicoNo se requiere grandes extensiones de terreno No son necesarios periodos largos de produccin (das, meses)No requiere estructuras especializadas para almacenamiento (heno, ensilaje)Puerto Rico

100 millas35 millasPoca extensin territorialDensamente pobladaAltamente Industrializada Limitacin de terrenos agrcolasBaja calidad de pastos y forrajesProduccin de Forraje Hidropnico para Especies Menores Conejos, Rumiantes Pequeos

Evaluar el contenido de nutrientes, la degradabilidad in vitro de la materia seca y la selectividad ingestiva por caprinos de forraje hidropnico de cebada y avenaObjetivo

Materiales y MtodosBandejas de plstico y semillas de ambos cereales (cebada y avena)18 bandejas de cada cereal (cebada y avena)I kg semilla por bandeja

Da 7 Riego dos veces por da con agua en solucin con nutrientes

Da 11Da 15

Da 14 Cosecho el forraje para los anlisis correspondientesResultados

Contenido de NutrientesMuestras (N=6) de cada forraje se analizaron para determinar el contenido de materia seca (MS), materia orgnica (MO), protena bruta (PB) y fibra detergente neutro (FDN)Degradabilidad in vitro de la Materia Seca

Se determino la DIVMSAp y la DIVMSVer de cada forraje despus de 24 y 48 horas de incubacin utilizando lquido ruminal vacuno y ovino.

Metodologa ANKOM Los datos del contenido de nutrientes se analizaron segn un diseo completamente aleatorizado (DCA) con 6 repeticiones por forraje. Para los datos de DIVMSAp y DIVMSVer de utilizo un DCA con un arreglo factorial 2 x 2 x 2 periodos de incubacin Forrajes: Cebada o AvenaInculos : Vacuno u OvinoPeriodos de incubacin: 24 48 horasAnlisis EstadsticoSelectividad Ingestiva por Caprinos

La selectividad ingestiva de los forrajes hidropnicos fue evaluada despus de 2, 5 y 24 horas de ofrecido utilizando 4 caprinos tipo carne.

La selectividad ingestiva de los forrajes hidropnicos fue comparada con heno y pasto picado fresco de gramneas tropicales

Selectividad Ingestiva por CaprinosEl consumo porcentual con relacin al forraje ofrecido fue calculado despus de cada periodo de evaluacin (2, 5 y 24 h)Los datos de selectividad ingestiva fueron analizados segn un DCA con un arreglo factorial 4 (forrajes) * 3 (periodos de consumo)

Forraje Hidropnico de Cebada

Componente (%)Materia Seca 5.65Materia Orgnica96.04Protena Bruta24.71Fibra Detergente Neutro46.20

Componente (%)Materia Seca 5.45Materia Orgnica98.22Protena Bruta19.65Fibra Detergente Neutro47.04Forraje Hidropnico de Avena

Degradabilidad in Vitro aparente y verdadera de Forraje Hidropnico de Cebada y Avena DIVMS ap DIVMSver ComponenteCebada AvenaCebada Avena Tiempo de Incubacin (h) 2435.65a 29.65b60.23a 52.48b 4853.67 52.3471.25 72.54

Lquido Ruminal Ovino44.16 48.9063.88 64.24 Vacuno 45.43 46.5065.31 63.41

Selectividad Ingestiva por CaprinosConsumo porcentual con relacin al forraje ofrecidoDos Horas Forraje (%)Cebada 6.06bAvena 21.65aHeno de gramneas 0.96cPasto fresco de gramneas 7.20b

Selectividad Ingestiva por CaprinosCinco Horas Forraje (%)Cebada11.12bAvena47.86aHeno de gramneas12.96bPasto fresco de gramneas43.06aConsumo porcentual con relacin al forraje ofrecido

Selectividad Ingestiva por CaprinosVeinte y cuatro Horas Forraje (%)Cebada18.88cAvena79.87aHeno de gramneas13.66cPasto fresco de gramneas47.06bConsumo porcentual con relacin al forraje ofrecido

Los valores del contenido de nutrientes, degradabilidad in vitro de la materia seca y el consumo ingestivo de ambos forrajes hidropnicos son similares a otros forrajeras de calidad.ConclusionesSin embargo, su alto contenido de humedad podra considerarse una desventaja para su aplicacin prctica en operaciones pecuarias