insatisfaccion laboral

22
AUTOR: CHELSSY MIRANDA

Upload: chelssy

Post on 21-Jul-2015

692 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Insatisfaccion Laboral

AUTOR:

CHELSSY MIRANDA

Page 2: Insatisfaccion Laboral

Objetivos:General:

Determinar el grado deinsatisfacción laboral y laetapa que está atravesando elindividuo frente a lasituación, a fin de encontrartécnicas de intervenciónadecuadas que permitanmejorar su actitud en eltrabajo, y prevenirconsecuencias negativas a

futuro.

Page 3: Insatisfaccion Laboral

ESPECÍFICOS

Conocer las consecuencias

emocionales causadas en el sujeto debido a la mala

relación entre jefe-trabajador.

Aplicar técnicas pertinentes para la

intervención del problema.

Brindar herramientas que ayuden al individuo a

sobrellevar a diario las situaciones que no puede cambiar y a mejorar sus

actitudes hacia los factores en las que el está

ejerciendo influencia para mantenerlas.

Page 4: Insatisfaccion Laboral

DIAGNÓSIS:

La persona examinada manifiesta:

• Insatisfacción laboral.• Incomodidad en su área de trabajo.• Descontento en cuanto al reconocimiento

esperado.• Desmotivación.• Consumo elevado de tabaco.• Momentos de Estrés.• Pensamientos agresivos.

Page 5: Insatisfaccion Laboral

• PROGNÓSIS:

DISTRESSADICCIÓN AL

TABACO

BAJA AUTOESTIMA

RENUNCIA SIN BUSQUEDA PREVIA

DE UN TRABAJO ESTABLE

Page 6: Insatisfaccion Laboral

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

Page 7: Insatisfaccion Laboral

SATISFACCIÓN LABORAL

La complacencia del trabajador frente a su propio trabajo, dicha

actitud está basada en las creencias y valores que el trabajador desarrolla

desde un contexto individual y social.

La satisfacción laboral influye en las actitudes, estas son determinadas

conjuntamente por las características actuales del puesto como por las

percepciones que tiene el trabajador de lo que “deberían ser”.

niveles de análisis de satisfacción :

Satisfacción General: frente a las distintas facetas de l trabajo

Satisfacción por facetas: satisfacción frente a aspectos específicos de su

trabajo.

Este trabajo se orienta a la satisfacción por facetas, debido a la existencia de un

aspecto específico. El interés dado a este aspecto se basa en el entendimiento de las condiciones favorables de trabajo. Direccionado al estudio de las malas

relaciones con el jefe como determinante de su insatisfacción.

Page 8: Insatisfaccion Laboral

INSATISFACCIÓN LABORAL

Repercute de forma negativa sobre una serie

de aspectos de comportamiento laboral,

tales como: la salud de los trabajadores, asociada a

ciertos síntomas psíquicos.

La ansiedad y el estrés se han convertido en los problemas psicológicos más acuciantes, no solo dentro del ambiente clínico o psicoterapéutico, si no también dentro del mundo empresarial en especial en el área de la consultoría psicológica

Produce una baja eficiencia

organizacional, puede expresarse a

través de las conductas de

expresión, lealtad, negligencia,

agresión o retiro.

Page 9: Insatisfaccion Laboral

insatisfacción con el jefe o supervisor.

Insatisfacción con el puesto

de trabajo

insatisfacción con el salario

, insatisfacción con la política de ascensos

insatisfacción con la

empresa

FACTORES DE INSATISFACCIÓN

LABORAL

Page 10: Insatisfaccion Laboral

CONSECUENCIA DE LA INSATISFACCIÓN LABORAL

Salud física Salud mental

Actitudes de escape o retirada:

Longevidad

Consecuencias a escala individual:

Page 11: Insatisfaccion Laboral

Abandono Ausentismo

Actividades de protestaDesempeño de las

tareas (productividad)

Consecuencia a escala

organizacional:

Page 12: Insatisfaccion Laboral

TERAPIAS

ESTRATÉGICAS

Page 13: Insatisfaccion Laboral

TERAPIA

• SE APLICARÁ TERAPIA SINCRETICA.

• Para el proceso de intervención se pretende tomar lo mejor de la terapia psicoanalítica, humanista, gestalt y cognitivo-conductual.

Page 14: Insatisfaccion Laboral

TÉCNICAS ESCOGIDAS

• Catarsis e insight. (Terapia psicoanálitica)

• Escala de Satisfacción de Warr, Cock y Wall. (Material investigativo)

• Silla Vacía. (Terapia Gestalt)

• Ejercicio de Relajación de Schultz. (Terapia cognitivo-conductual)

• Técnicas de Asertividad: Banco de niebla y disco rayado. (Terapia cognitivo-conductual)

Page 15: Insatisfaccion Laboral

TÉCNICA: CATARSIS• Objetivo: Conocer la fase en la que se encuentra el individuo, el estado

emocional actual de la persona frente a su problema, y lograr que lapersona libere algo de tensión a través del desahogo.

• Descripción:La catarsis para el tratamiento psicológico comienza con Breuer y Freud

quienes utilizaban esta técnica para la explosión y liberación emocional alcontactar con los sentimientos reprimidos de los pacientes.

Aplicación:

• El consultor guía a la persona a la toma de conciencia.• La persona llega al Insight, lo que lleva a la reflexión e incluso a la

aceptación de los conflictos y conductas propias.• El peso de las emociones reprimidas son aclaradas.• Se llega a la liberación a través de la descarga emocional que se produce

con esta técnica, aliviando tensión, en muchos casos concluye con elllanto.

Page 16: Insatisfaccion Laboral

Técnica: Escala general de satisfacciónObjetivo: Conocer el nivel de satisfacción del individuo.Descripción:Desarrollada por Warr, Cook y Wall en 1979. Las características de esta escala

son las siguientes:● Escala que operacionaliza el constructo de satisfacción laboral, reflejando la

experiencia de los trabajadores de un empleo remunerado.● Recoge la respuesta afectiva al contenido del propio trabajo.Aplicación:

Las instrucciones que el encuestador debe dar a quienes cumplimentan la escala han de inscribirse en un tono de neutralidad que no favorezca los sesgos en las respuestas. A modo de orientación. se propone la siguiente formulación:

"Atendiendo a cómo usted se siente respecto a distintos aspectos en el ámbito de su trabajo, se presentan varias opciones (Muy satisfecho) entre las que usted se posicionará, marcando con una X aquella casilla que mejor represente su parecer".

Page 17: Insatisfaccion Laboral

TÉCNICAS DE ASERTIVIDAD

La Asertividad se define como: "la habilidad de expresar nuestros deseos de

una manera amable, franca, abierta, directa y adecuada, logrando decir lo que queremos sin atentar contra los demás. Negociando con ellos su cumplimiento". Está en el tercer vértice de un triángulo

en el que los otros dos son la pasividad y la agresividad.

Page 18: Insatisfaccion Laboral

TÉCNICAS DE ASERTIVIDAD- banco de niebla

Objetivo: Aprender a entablar una comunicación asertiva, como unaherramienta que permita expresar emociones, sentimientos e ideas, de unamanera en la que no se repriman, sin recurrir a la pasividad ni a la agresión.

Descripción:Esta técnica consiste en mantenernos en nuestra postura, y además deello le concederemos a la otra persona que pueda tener razón. Nos podemosestar equivocando, pero a pesar de ello es nuestra decisión y preferimoshacer lo que creamos nosotros / as oportuno.

Aplicación:

•Practicar con el individuo como mantener la decisión y dejar claro que seentiende el punto de vista de la otra persona, y dar a notar que puede tenerrazón, pero que no se encuentra interesado/a en pasar por encima de suspensamientos.•Esta técnica se practicará como dramatización, pero se pedirá que seautilizada por el individuo en la realidad con su jefe.

Page 19: Insatisfaccion Laboral

TÉCNICAS DE ASERTIVIDAD-Disco rayado

Objetivo: Ensenar a la persona a hacer valer sus derechos a través de unatécnica muy fácil y útil en diversas situaciones del día a día.

Descripción:• Técnica asertiva muy efectiva para defender el derecho que tenemos a

tomar nuestras decisiones y a que no nos manipulen porque despuésnos sentiremos culpables y cederemos fácilmente a los chantajesemocionales.

• Consiste simplemente en repetir lo que quieres, una y otra vez,independiente de lo que diga el otro, hasta que se de cuenta de queno vas a cambiar de opinión.

Aplicación:

• Elegir una frase corta que sintetice lo que queremos.• Repetirla una y otra vez.• Analizar el caso.• Dramatizarlo.

Page 20: Insatisfaccion Laboral

Técnica: Silla Vacía.Objetivo: Confrontar a una persona con la que no es factible un confrontamiento real

(jefe del individuo), para cerrar hechos inconclusos.

Descripción:Técnica distintiva de la terapia Gestalt, introducida por Fritz Perls, sirve para sentar en ella

todos los fantasmas del paciente, que pueden ser personas vivas o muertas, y/ocualidades de la persona que reconoce como propia. Permite tomar conciencia decómo respondería la otra persona, llegando así a un entendimiento. Sirve tambiénpara proyectar aquello que es propio y lo tenemos rechazado.

Proceso:• La silla actúa a manera de pantalla, donde el paciente focaliza su atención, y proyecta

su percepción del acontecimiento.• Identifica sus sentimientos y emociones ligados a cada elemento significativo de tal

acontecimiento.• El terapeuta pide una descripción física del individuo que se desea confrontar para

darle fuerza a la imagen y a la presencia.• El paciente se comunica directamente con la persona imaginada en la silla, expresa y

libera profundas tensiones internas.• El terapeuta alienta a la expresión vigorosa de las emociones, suprimiendo un intento

de evitación.• Toma conciencia del significado que le ha asignado a tal acontecimiento y la forma en

que interviene en su vida, el paciente reconoce lo propio y lo ajeno.

Page 21: Insatisfaccion Laboral

Técnica: Ejercicio de relajación de Schultz

Objetivo: Lograr que el individuo llegue a la relajación muscular, ya que después de haber liberado tensión emocional es importante que a nivel físico también se experimente un cambio

Descripción:La técnica de relajación Schultz es una de las tantas

formas que tenemos para relajarnos, lograr poner puntos suspensivos a nuestra vida, y regresar al ritmo habitual mucho más energizados, en cuerpo y mente.

Procedimiento:El terapeuta dará las siguientes instrucciones al individuo

que deberá realizar con el fin de llegar a la relajación.

Page 22: Insatisfaccion Laboral

GRACIAS