invernaderos2

74
1 Continuando... Continuando... DISEÑO DE LOS SISTEMAS DE PROTECCION DE LOS CULTIVOS DISE DISE Ñ Ñ O DE LOS O DE LOS SISTEMAS DE SISTEMAS DE PROTECCION DE LOS PROTECCION DE LOS CULTIVOS CULTIVOS

Upload: victor-paye

Post on 06-Jul-2015

594 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

invernadero2

TRANSCRIPT

Page 1: Invernaderos2

1Continuando...Continuando...

DISEÑO DE LOSSISTEMAS DE

PROTECCION DE LOSCULTIVOS

DISEDISEÑÑO DE LOSO DE LOSSISTEMAS DESISTEMAS DE

PROTECCION DE LOSPROTECCION DE LOSCULTIVOSCULTIVOS

Page 2: Invernaderos2

2

DiseDiseñño de Invernaderoso de Invernaderos1.Limitaciones naturales de tierra, agua y clima lo

cual obliga diseñar y construir los invernaderospara cultivos de un alto valor agregado.

2.Sistemas de invernadero, incluyen plasticosespeciales, sistemas de calefación, ventilaciony sistemas especiales de infraestructura, lo queal agricultor del altiplano boliviano, ayudaria asuperar las inclemencias del tiempo.

3. Los agricultores de los valles, han llegado alogros superiores y muy significantes.

Page 3: Invernaderos2

3

Se cultiva mas de 3,000,000 rosas porhectarea.

En Bolivia, unos 900.000 rosas por hectarea

• Un promedio de 500 toneladas detomates por hectarea por temporada,

En Bolivia, unos 12.34 toneladas de tomatepor hectarea

Page 4: Invernaderos2

4

Page 5: Invernaderos2

5

Mejores Productores-Invernadero(Verhaegh & de Groot, 2000)

EspañaHolanda(2000)

12 kg/m²27 kg/m²

20 kg/m²60 kg/m²

Page 6: Invernaderos2

6

Tipos deinvernaderos

Tipos deinvernaderos

Page 7: Invernaderos2

7

Page 8: Invernaderos2

8

DISEÑOS SIMPLIFICADOS

• D: capilla simple, techo semicircular, paredes verticales• E: capilla simple, techo gótico, paredes en pendiente• F: capilla simple, techo gótico, paredes en pendiente

A: dos aguas, techo simétrico; B: dos aguas, techo asimétrico; C: túnel semicircular

Page 9: Invernaderos2

99

Tipo Capilla con ventilacionTipo Capilla con ventilacionsenitalsenital

Page 10: Invernaderos2

10TIERRA TIERRATIERRATIERRATIERRA

+-0.00

PLANO DE INVERNADEROPLANO DE INVERNADEROPLANO DE INVERNADERO.4

0

2.10

1.76

.80

.80

.70

.90

3.56

1.10

.70.3

0

ESCALA 1/50CORTE TRANSVERSAL ACORTE TRANSVERSAL A -- A`A`

AREA DECULTIVO

AREA DECULTIVO

AREA DECULTIVO

AREA DECULTIVO

AREA DECULTIVO

AREA DECULTIVO

20.0

0

23.60

1.301.001.30.801.301.002.401.001.30.801.301.002.401.001.30.801.301.001.30

3.301.003.30.203.301.003.30.203.301.003.30

23.641.301.203.001.202.401.203.001.202.401.203.001.201.30

20.0

01.

011.

205.

511.

202.

131.

205.

521.

201.

02

ESCALA 1/50P L A N T AP L A N T A

ELEVACION LATERALELEVACION LATERAL1/50ESCALA

1.41

2.15

3.56

1.10

.70

1.76

ESCALA 1/50ELEVACION FRONTALELEVACION FRONTAL

2.10.8

01.

10.1

0

2.002.00

2.10

1.56

Page 11: Invernaderos2

11

Page 12: Invernaderos2

12

Geometría, Orientación

Page 13: Invernaderos2

13

Fotosíntesis y respiraciónLa planta realiza dos reacciones químicas fundamentales.- Fotosíntesis: Mediante esta reacción la planta transforma la

energía luminosa procedente del sol en energía asimilablepor la planta. Esta reacción sólo se da durante el día. Lareacción es la siguiente:

6CO2 + 6H2O + LUZ ------ C6H12O6 (azúcar) + 6O2

- Respiración: Mediante esta reacción, inversa a la fosíntesis,la planta usa la energía antes transformada, para realizarsus procesos vitales (crecimiento vegetativo y crecimientoreproductivo (flores y frutos).

C6H12O6 (azúcar) + 6O2 ------ 6CO2 + 62O + ENERGÍA.

Page 14: Invernaderos2

14

Page 15: Invernaderos2

15

Tipo tunelTipo tunel

Page 16: Invernaderos2

16

Page 17: Invernaderos2

17

Tipo Media aguaTipo Media agua

Page 18: Invernaderos2

18

Tipo CapillaTipo Capilla

Page 19: Invernaderos2

19

Tipo Parral (AlmeriaTipo Parral (Almeria –– EspaEspañña)a)

Page 20: Invernaderos2

20

Tipo Triple TunelTipo Triple Tunel

Tipo Diente de sierraTipo Diente de sierra

Page 21: Invernaderos2

21

Tipo Triple CapillaTipo Triple Capilla

UMSA, Facultad de Agronomia (CentroUMSA, Facultad de Agronomia (CentroExperimental Cota cota)Experimental Cota cota)

Page 22: Invernaderos2

22Diseño y construcción del autor: Ing. Victor Paye Huaranca

Page 23: Invernaderos2

23

EL ÉXITO DE UN CULTIVO ENINVERNADERO

DEPENDE DE MUCHOSFACTORES.

Page 24: Invernaderos2

24

• EL CONTROL DE LOS NIVELES ADECUADOS DE NUTRIENTES,C.E., pH DEL AGUA DE RIEGO – SOLUCIÓN NUTRITIVA, NOGARANTIZA EL ÉXITO SIN CONTROL AMBIENTAL.

TEMPERATURAHUMEDAD RELATIVARADIACIÓN PARVENTILACIÓNCONCENTRACIÓN DE CO2

ES FUNDAMENTAL EL SISTEMA DE CONTROLAMBIENTAL

Page 25: Invernaderos2

25

Niveles climáticos para los cultivosTEMPERATURATEMPERATURA

Page 26: Invernaderos2

26

Sistema nebulizador: “fog system”• Produce niebla fina.• Trabaja con presionesrelativamente elevadas (entorno a 2-4 Atm)• Se requiere agua con bajocontenido de sales• Se logra reducir la temperaturaambiental y aumentar lahumedad relativa.

HUMEDAD RELATIVAHUMEDAD RELATIVA

Page 27: Invernaderos2

27

Tº y HR excesivas pueden ocasionarnumerosos problemas

• Detención del crecimiento y desarrollo• Fallas en la polinización y cuaja• Quemadura foliar y de frutos (golpe de sol)• Desórdenes fisiológicos• Degradación de pigmentos• Entre otros…………………

• En circunstancias como éstas, se ha demostrado que el enfriamientoevaporativo es el método más confiable y económico.

• Este sistema de humidificación se compone de extractores y panelesrefrigerados “cooling”.

• Los paneles se colocan en la pared opuesta a los ventiladores paracrear una zona de presión negativa dentro del invernadero. Esto haceque el aire exterior que atraviesa los paneles húmedos se cargue demoléculas de agua y se reduzca la temperatura interior delinvernadero.

Page 28: Invernaderos2

2828

Page 29: Invernaderos2

2929

Page 30: Invernaderos2

30

Page 31: Invernaderos2

31

PASIVA• Cenital• Perimetral• FrontalFORZADA

VENTILACIÓNVENTILACIÓN

Page 32: Invernaderos2

32

Ventilación pasiva perimetral

Page 33: Invernaderos2

33

Ventilación pasiva perimetral con mallarashel

Page 34: Invernaderos2

34

PAR (Luz)PAR (Luz)

Page 35: Invernaderos2

35

• En el exterior del invernadero, las concentracionesde CO2 son cercanas a las 300-350 ppm.• En invernaderos cerrados, se dificulta elintercambio gaseoso con el exterior. La bajaconcentración de CO2 limita drásticamente laproductividad (disminución del rendimientofotosintético).• Se ha demostrado que las plantas C3 aumentansignificativamente el rendimiento en cantidad ycalidad con concentraciones de 700 -1500 ppm deCO2 . Idealmente con suplementación de luz.

ANHÍDRIDO CARBÓNICOANHÍDRIDO CARBÓNICO

Page 36: Invernaderos2

36

Materiales parainvernaderos

Materiales parainvernaderos

Page 37: Invernaderos2

37

VIDRIO•POLÍMEROS PLÁSTICOSPANELES RÍGIDOS:•FIBRA DE VIDRIO REFORZADA CON POLYESTER

(FRP)•POLICARBONATO (PC)•POLIMETILMETACRILATO (PMMA)•POLIVINILCLORURO (PVC)PLÁSTICOS FLEXIBLES DELGADOS•P.E. DE BAJA DENSIDAD (LDPE)•POLIVINILCLORURO (PVC)•COPOLÍMERO DE ACETATO DE POLIVINILO (EVA)

Materiales de coberturaMateriales de cobertura

Page 38: Invernaderos2

38

TRANSMISIÓN DE RADIACIÓN SOLAR DE LOSMATERIALES DE COBERTURA PARA

INVERNADEROS

P.E. ANTI U.V. 74,0P.E. TRANSPARENTE (0,1 mm) 80,0POLIMETACRILATO (3mm) 84,5EVA (0,10 mm) 88,0VIDRIO (3mm) 89,0

TRANSPARENCIA %

Page 39: Invernaderos2

39

Agrofilmmonocapa

FLOR DE EMPRESA S.A.

Page 40: Invernaderos2

40

Page 41: Invernaderos2

41

Agrofilmpentacapa

Polietileno:

Page 42: Invernaderos2

42

Page 43: Invernaderos2

43

Aparición cronológica de los materiales plásticospara cubierta de invernaderoAños 70:filmes monocapafotoestabilizados con Ni-quencher y/o absorbentes UV para doscampañas primeros filmes térmicos

Page 44: Invernaderos2

44

Años 80:filmes monocapafotoestabilizados con HALS de 1ª generación para dos campañas

Page 45: Invernaderos2

45

Años 90:

Page 46: Invernaderos2

46

Galería de fotos deinvernaderos del autor

Page 47: Invernaderos2

47

INVERNADERO DE COTAINVERNADERO DE COTA COTACOTA

Page 48: Invernaderos2

48

PASOS:PASOS:

Page 49: Invernaderos2

49

Page 50: Invernaderos2

50

Page 51: Invernaderos2

51

Page 52: Invernaderos2

52

Page 53: Invernaderos2

53

Page 54: Invernaderos2

54

Page 55: Invernaderos2

55

Page 56: Invernaderos2

56

Page 57: Invernaderos2

57

Page 58: Invernaderos2

58

Page 59: Invernaderos2

59

Page 60: Invernaderos2

6060

Page 61: Invernaderos2

61

Page 62: Invernaderos2

62

Page 63: Invernaderos2

63

Page 64: Invernaderos2

64

Page 65: Invernaderos2

65

Page 66: Invernaderos2

66

Page 67: Invernaderos2

67UMSA - Facultad de Agronomía

Page 68: Invernaderos2

68

Page 69: Invernaderos2

69

SISTEMAS DE CALEFACCIÓN

Page 70: Invernaderos2

70

Page 71: Invernaderos2

71

Page 72: Invernaderos2

72

Page 73: Invernaderos2

73

Solo queda unaalternativa

Ponernos manosa la obra.

Page 74: Invernaderos2

74

GRACIASPor su paciencia