limites permisibles achs
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

CONTROL DE AGENTES CONTROL DE AGENTES QUIMICOSQUIMICOS
D.S. Nº594/1999

MEDIDAS DE CONTROL
AGENTES DE RIESGO
QUIMICOSFISICOS
BIOLÓGICOSERGONÓMICOS
...
PUESTO DETRABAJO
TRABAJADORSANO
TRABAJADORENFERMO
SI NO
HIGIENE INDUSTRIAL

CONTROL DE AGENTES CONTROL DE AGENTES QUIMICOSQUIMICOS
� RECONOCIMIENTO� EVALUACION� CONTROL

CONTROL DE AGENTES CONTROL DE AGENTES QUIMICOSQUIMICOS
� RECONOCIMIENTO
– ESTUDIO DE PROCESOS– IDENTIFICACION DE AGENTES– ESTÁNDARES DE EXPOSICIÓN

CONTROL DE AGENTES CONTROL DE AGENTES QUIMICOSQUIMICOS
� EVALUACIÓN
– PLAN DE MUESTREO– TOMA DE MUESTRAS (AMBIENTAL Y
BIOLÓGICO)– INTERPRETACIÓN

MUESTREO AMBIENTAL
EVALUACIÓN DEL RIESGODE ENFERMEDAD PROFESIONAL
ESTÁNDARES DE EXPOSICIÓN
MUESTREO BIOLÓGICO
+
+

CONTROL DE AGENTES CONTROL DE AGENTES QUIMICOSQUIMICOS
� CONTROL
– SUSTITUCIÓN– CAMBIO DE PROCESOS– VENTILACIÓN– ...

SE REQUIERE UN MARCO DE REFERENCIA
CONDICIONES SANITARIAS Y AMBIENTALESBÁSICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO

CONDICIONES SANITARIAS EN CONDICIONES SANITARIAS EN LUGARES DE TRABAJO. LUGARES DE TRABAJO.
LEGISLACION CHILELEGISLACION CHILE
� D.S. Nº1106/1954� D.S. Nº762/1956� D.S. Nº19/1976� D.S. Nº78/1983� D.S. Nº745/1992� D.S. Nº594/1999

BASE LÍMITES DE EXPOSICIÓN BASE LÍMITES DE EXPOSICIÓN NACIONALESNACIONALES
“Treshold Limit Values for Chemical Substances andPhysical Agents. Biological Exposures Indices”
American Conference of Governmental IndustrialHygienists

Control Agentes Químicos.Control Agentes Químicos.D.S. Nº594/1999D.S. Nº594/1999
� Título III De las Condiciones Ambientales
– Párrafo I. De la Ventilación (Art. 32 al 35). SIN CAMBIOS
– Párrafo IV. De los Equipos de Protección Personal (Art. 53). CON CAMBIOS

Control Agentes Químicos.Control Agentes Químicos.D.S. Nº594/1999D.S. Nº594/1999
� Título IV De la Contaminación Ambiental
– Párrafo I. Disposiciones Generales (Art. 55 al 58). SIN CAMBIOS
– Párrafo II. De los Contaminantes Químicos (Art. 59 al 69). CON CAMBIOS

Control Agentes Químicos.Control Agentes Químicos.D.S. Nº594/1999D.S. Nº594/1999
� Título V. De los Límites de Tolerancia Biológica (Art. 111 al 116). CON CAMBIOS

DE LA VENTILACIONDE LA VENTILACIOND.S. Nº594/1999D.S. Nº594/1999
� Condiciones confortables, sin molestias ni daños en la salud (Art. 32)
� Captación localizada si condiciones de riesgo a la salud (Art. 33)
� 10 m3/trabajador (Art. 34)� 20 m3/h-persona (Art. 34)� 6-60 cambios por hora (Art. 34)� Aire fresco reposición y v < 1 m/s (Art. 34)

DE LOS EQUIPOS DE DE LOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL PROTECCIÓN PERSONAL
D.S. Nº594/1999D.S. Nº594/1999� El empleador ( Las empresas) deberá
proporcionar a sus trabajadores, libres de costo, los elementos de protección personal adecuados al riesgo a cubrir y el adiestramiento necesario para su correcto empleo, debiendo, además, mantenerlos en perfecto estado de funcionamiento. Por su parte ( A su vez), el trabajador deberá usarlos en forma permanente mientras se encuentre expuesto al riesgo. (Art. 53)

De los Contaminantes De los Contaminantes Químicos D.S. Nº594/1999Químicos D.S. Nº594/1999“En el caso en que una medición representativa de las concentraciones de sustancias contaminantes existentes en el ambiente de trabajo o de la exposición de agentes físicos, demuestre que han sido sobrepasados los valores que se establezcen como límites permisibles, el empleador deberá iniciar de inmediato las acciones necesarias para controlar el riesgo, sea en su origen, o bien, proporcionando protección adecuada al trabajador expuesto. En cualquier caso el empleador será responsable de evitar que los trabajadores realicen su trabajo en condiciones de riesgo para su salud.” (Art. 57)

Límites de ExposiciónLímites de Exposición
� D.S. Nº745/92
– Límite Permisible Ponderado, LPP
– Límite Permisible Absoluto, LPA
� D.S. Nº594/99
– Límite Permisible Ponderado, LPP
– Límite Permisible Temporal, LPT
– Límite Permisible Absoluto, LPA
COHERENCIA CON TLVs DE ACGIH

Límites de ExposiciónLímites de Exposición
� D.S. Nº594/99
– Límite Permisible Ponderado, LPP
– Límite Permisible Temporal, LPT
– Límite Permisible Absoluto, LPA
� TLVs ACGIH
– TLV-TWA
– TLV-STEL
– TLV-C
COHERENCIA CON TLVs DE ACGIH

Límites de ExposiciónLímites de Exposición
Los LPA de D.S. Nº745/1992 correspondían a sustancias que en ACGIH tenían TLV-C y TLV-STEL.
Esto se corrigió en D.S.Nº594/1999 al introducir el límite LPT (STEL)

Límite Permisible PonderadoLímite Permisible Ponderado
Valor máximo permitido para el promedio ponderado de las concentraciones ambientales de contaminantes químicos existente en los lugares de trabajo durante la jornada normal de 8 horas diarias, con un total de 48 horas semanales. (Art. 59)

C
t
LPP
C promedio

C
t
LPP
C promedio

Límite Permisible AbsolutoLímite Permisible Absoluto
Valor máximo permitido para las concentraciones ambientales de contaminantes químicos en los lugares de trabajo medida en cualquier momento de la jornada. (Art. 59)

C
t
LPA

C
t
LPA

Límite Permisible TemporalLímite Permisible Temporal
Valor máximo permitido para el promedio ponderado de las concentraciones ambientales de contaminantes químicos en los lugares de trabajo, medidas en un período de 15 minutos continuos dentro de la jornada de trabajo. Este límite no podrá ser excedido en ningún momento de la jornada (Art. 59)

C
t
LPP
C promedio
LPT

C
t
LPPC promedio
LPT

C
t
C promedio(15 minutos)
LPT
t t +15

Artículo 60ºArtículo 60º
“El promedio ponderado de las concentraciones ambientales de contaminantes químicos no deberá superar los límites permisibles ponderados (LPP) establecidos en el artículo 66 del presente reglamento. ... ”

C
t
LPP
C promedio

C
t
LPP
C promedio

Artículo 60ºArtículo 60º
“ ... Se podrán exceder momentáneamente estos límites, pero en ningún caso superar cinco veces su valor. Con todo respecto de aquellas sustancias para las cuales se establece además un límite permisible temporal (LPT), tales excesos no podrán superar estos límites. ... ”
LPA para sustancias sin LPA � 5 LPP
LPT � LPA

C
t
LPPC promedio
5 LPP o LPT

Artículo 60ºArtículo 60º
“ ...Tanto los excesos de los límites permisibles ponderados, como la exposición a límites permisibles temporales, no podrán repetirse más de cuatro veces en la jornada diaria, ni más de una vez por hora.”

C
t
LPPC promedio
5 LPP o LPT

Cobertura de SustanciasCobertura de Sustancias
15*10*Prohibidas
230209TOTAL
15*57Con LPA
46-Con LPT
200*199*Con LPP
D.S. Nº594D.S. Nº745

Notas a los cambiosNotas a los cambios
� LPP valores TLV-TWA menos 20%� LPT similares a TLV-STEL� LPA similares a TLV-C� Los valores son similares a los que se tenían
en D.S. Nº745/1992� Polvo No Clasificado � Polvo No
Especificado (Total y Respirable)� Valores para asbesto sin cambios

Notas a los cambiosNotas a los cambios
� Polvo Madera– Polvo Madera Coníferas (pino,...)– Polvo Madera otros tipos (encina, haya,
eucaliptu)� Se repiten 19 sustancias

Algunas Sustancias Prohibidas D.S. Nº594Algunas Sustancias Prohibidas D.S. Nº594
0,10,1No asignadoEndrín0,250,250,2Dieldrín
101082-4-5 T
110,8DDT0,250,250,2Aldrin
PEL OSHA (mg/m3)
TLV-TWA ACGIH (mg/m3)
LPPD.S. Nº745 (mg/m3)
Compuesto

Algunas Sustancias con LPA D.S. 594Algunas Sustancias con LPA D.S. 594
LPP=4.4805.620No asignado4.5005.620Freón 11
LPP=1,6221,62NaOH
LPP=0,7 LPP=2,5
0,372,50,90,37Formalde-hido
LPP=240152152120152N-Butanol
LPA=77,5666HCl
LPP=95995HCN
Límites OSHA
LPA ACGIH
LPA D.S.745LPP D.S.745
LPA D.S.594
Sustancia

Algunas Algunas SustanciasSustancias D.S. 594D.S. 594
LPA=28LPP=11,2LPT=21
LPP=11,2LPT=21
H2S
LPP=26LPA=80
LPP=1,3LPT=8
LPP=26LPT=130
Benceno
LPA=9LPP=4,5LPT=9,4
LPP=4,5LPT=9,4
NO2LPP=0,064LPP=0,16LPP=0,16Humos Cobre
LPA=80LPP=3,1LPP=15Bromuro de Metilo
LPP=1.920LPP=950LPT=1.782
LPP=1.424LPA=2.380
AcetonaOSHAACGIHD.S.594Sustancia

Límites de Tolerancia Límites de Tolerancia BiológicaBiológica
� Nuevas definiciones (Art. 100 �Art. 112)
– Monitoreo Biológico� Valoración Biológica de Exposición Interna
– Indicador Biológico � Sin cambios– Límite Tolerancia Biológica � Igual nombre
con modificaciones en definición (incluye a compuesto químico, metabolitos y parámetro biológico en el límite)

Límites de Tolerancia Límites de Tolerancia BiológicaBiológica
� Se eliminaron indicadores para: DDT, Dieldrín y Eldrín (sustancias prohibidas)
� Se agregaron indicadores para: Cianuro, Ciclohexano y CO
� Para Plomo se dejó sólo Pb en sangre y se bajó a 40 µg/100 ml (antes era 50 µg/100 ml además de otros indicadores)
� Los valores son similares a los que se tenían en D.S. Nº745

Relación MuestreosRelación MuestreosCorrelación entre Tolueno en Aire y Acido Hipúrico
en Orina (exposiciones de 8 horas).Ogata et al (1988)
0,0
0,5
1,0
1,5
2,0
2,5
3,0
3,5
20 40 60 80 100 120 140
Concentración Tolueno en Aire (ppm)
Conc
entra
ción
Aci
do H
ipúr
ico
en O
rina
(g/g
cre
at)

ComentariosComentarios
� Los cambios introducidos en el ámbito de los agentes químicos son adecuados ya que corrigen aspectos conceptuales siendo coherentes con la fuente de origen ACGIH.
� Las definiciones de límites que se introducen, exigen estrategias de muestreo e interpretación de acuerdo a estos límites.

ComentariosComentarios
� Los valores, en general, no son más exigentes que los anteriores, sin embargo estos valores y los del D.S.745/92 se basan exclusivamente en los valores recomendados por ACGIH, siendo los valores oficiales de USA los de OSHA.

ComentariosComentarios
� No se observan grandes impactos en las empresas, más allá de las condiciones ya indicadas en D.S. Nº745. En el nuevo decreto se hace explícita la responsabilidad del empleador en la salud de los trabajadores.
� El mayor impacto se observa en el aspecto técnico de evaluación de los lugares de trabajo y aplicación de la Higiene Industrial para controlar los riesgos.