onemaprova

Download onemaprova

If you can't read please download the document

Upload: domingoamarillo

Post on 25-May-2015

371 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

trabajo sociales, demografía

TRANSCRIPT

  • 1. SOCIALESOneMaProVa

2. Qu vamos a investigar?La mortalidad,la natalidad,la fecundidad... De 2 pases. 3. Cmo lo vamos a hacer?Con mucho esfuerzo y ganas. 4. RESPONSABILIDADES Director/a:Jose Miguel Seplveda Florido.Secretario/a:Jennifer Muoz Gutierrez y IvnPortavoz:Jennifer,Ivn,Miriam y Jose MiguelIlustrador/a:Miriam Romero Armero. 5. Qu vamos a necesitar?Un ordenador y mucha informacin. 6. Normas y no olvidar-Cuando tengamos que quedar que quedartenemos que ir todos los componentes.-Traer los materiales. -No pelearnos. 7. ALEMANIABueno vamos a empezar con Alemania.Es una repblica parlamentaria federal de diecisis estados (Bundeslnder).La capital y ciudad ms grande es Berln. Es un miembro dela Organizacin de las Naciones Unidas, la OTAN, el G8, las naciones G4, y firm el Protocolo de Kioto. Es la cuartamayor economa mundial en cuanto al PIB nominal, laprimera de Europa, y el mayor exportador de mercancas del mundo en 2007. En trminos absolutos, asigna el segundo mayor presupuesto anual de la ayuda al desarrollo en el mundo,mientras que sus gastos militares ocuparon el sexto lugar. El pas ha desarrollado un alto nivel de vida y establecido un sistema completo de seguridad social. Tiene una posicin clave en los asuntos europeos y mantiene unaestrecha relacin con varias asociaciones a nivel mundial. Es reconocida como lder en los sectores cientfico y tecnolgico. 8. Bandera de Alemania 9. Localizacin de Alemania en elmapa 10. Tasa de natalidad Natalidad:Tasa de natalidad: 8,33 nacimientos/1.000 habitantes (2011 est.) Definicin: Esta variable da el nmero promedio anual denacimientos durante un ao por cada 1000 habitantes .La tasa de natalidad suele ser el factor decisivo para determinar la tasa decrecimiento de la poblacin. Depende tanto del nivel de fertilidad y de la estructura por edades de la poblacin.La natalidad es bajacomparada con otros pases porque al ser desarrollada debera detener muchos ms nacimientos.En las noticias han comentado que Alemania registra la tasa de natalidad ms baja del mundo. 11. Tasa de mortalidad Tasa de mortalidad: 11,04 muertes/1.000 habitantes (July2011 est.) Definicin: Esta variable da el nmero medio anual demuertes durante un ao por cada 1000 habitantes, tambin conocida como tasa bruta de mortalidad.Eso que hay msmuertes que nacimientos por lo que la poblacin va a ir pocoa poco disminuyendo. 12. CRECIMIENTO NATURALcrecimiento natural:Tasa de crecimiento: -0,2% (2011 est.)Definicin: Promedio porcentual anual del cambio en el nmero de habitantes, como resultado de un supervit (o dficit) denacimientos y muertes, y el balance de las migraciones que entrany salen de un pas. Pues es negativo porque hay muchas msdefunciones que nacimientos y eso es muy malo para la poblacin. 13. ESPERANZA DE VIDA Expectativa de vida al nacer: poblacin total: 80,19 aoshombres: 77,93 aos mujeres: 82,58 aos (2011 est.)Definicin: Esta variable contiene el nmero promedio de aos devida para un grupo de personas nacidas en el mismo ao, si lamortalidad para cada edad se mantiene constante en el futuro. Laentrada incluye el total de la poblacin, as como los componentes masculino y femenino.Este si es positivo porque ms o menos lapoblacin entre hombres y mujeres es muy alta comparada con unpas desarrollado. 14. MIGRACIONESTasa de migracin neta: 0,71 migrante(s)/1.000 habitantes (2011 est.)Definicin: Esta variable incluye la cifra correspondiente a la diferencia entre el nmero de personas que entran y salen de unpas durante el ao por cada 1000 habitantes (basada en lapoblacin medida a mitad del ao). Para ser un pas con tantos recursos y tecnologas , debera de haber muchas ms migraciones.Por lo que aumentara el pas. Pero ahora con lacrisis va aumentando porque (Fuga de cerebros)los estudiantes , trabajadores buscan un lugar en el que trabajar y en estos momentos es muy difcil encontrar trabajo. 15. FECUNDIDADTasa de fertilidad: 1,41 infantes nacidos/mujer (2011 est.) Definicin: Esta variable da el nmero promedio de hijos que naceran por mujer si todas las mujeres vivieran hasta el final de sus aos frtiles y dierana luz de acuerdo a la tasa de fecundidad promedio para cada edad. Esta tasaes muy baja porque si las mujeres que tienen la edad para tener hijos y no lostienen pues se va perdiendo mucha poblacin y eso tambin es por causa deltrabajo, como hemos hablado antes. 16. MORTALIDAD INFANTILTasa de mortalidad infantil: total: 3,51 muertes/1.000 nacimientoshombres: 3,81 muertes/1.000 nacimientos mujeres: 3,19 muertes/1.000 nacimientos (2011 est.) Definicin: Esta variable da el nmero de muertes de niosmenores de un ao de edad en un ao determinado por cada 1000nios nacidos vivos en el mismo ao. Se incluye la tasa demortalidad total, y las muertes por gnero, masculino y femenino.Esta tasa se utiliza a menudo como un indicador del nivel de saludde un pas.Hay muchos fallecimientos de nios pequeos comparado con la fecundidad, eso debera de aumentar. 17. CRECIMIENTO REALTasa de crecimiento: -0,2% (2011 est.)Definicin: Promedio porcentual anual del cambio en el nmero de habitantes, como resultado de un supervit(o dficit) de nacimientos y muertes, y el balance de losmigrantes que entran y salen de un pas.Es negativoporque si es junto con el recuento de las migraciones sigue siendo negativo es muy malo para la poblacin y tambin para el pas. 18. ETIOPAnico entre los pases africanos, Etiopa nunca ha sido colonizada, manteniendo su independencia durante toda la Reparticin de frica, excepto por un periodo de cinco aos (1936-1941), cuando estuvo bajo la ocupacinitaliana. Es tambin la segunda nacin ms antigua del mundo en adoptar elcristianismo como religin oficial despus de Armenia, sin embargo fue elprimer reino en adoptar el cristianismo, siendo una monarqua de origen Israel.Adems, Etiopa fue miembro de la Sociedad de Naciones, firm la Declaracinde las Naciones Unidas en 1942, fund la sede de la ONU en frica, fue uno de los 51 miembros originales de las Naciones Unidas y es uno de los miembrosfundadores de la antigua OUA y actual UA. Su capital y ciudad ms grande y poblada es Ads Abeba. 19. Bandera de Etiopa 20. Localizacin de Etiopa en el mapa 21. TASA NATALIDAD natalidad:Tasa de natalidad: 42,59 nacimientos/1.000 habitantes (2011 est.) Definicin: Esta variable da el nmero promedio anual denacimientos durante un ao por cada 1000 habitantes, tambinconocida como tasa bruta de natalidad. La tasa de natalidad suele ser el factor decisivo para determinar la tasa de crecimiento de la poblacin. Depende tanto del nivel de fertilidad y de la estructurapor edades de la poblacin.La natalidad es muy alta, eso es bueno para el pas pero Etiopa al ser un pas muy desarrollado es muy malo porque mueren muchas personas. 22. TASA DE MORTALIDAD mortalidad:Tasa de mortalidad: 10,79 muertes/1.000 habitantes (July 2011 est.)Definicin: Esta variable da el nmero medio anual de muertes duranteun ao por cada 1000 habitantes, tambin conocida como tasa bruta demortalidad. Es muy alta pero no se nota porque las personas no llegan a vivir muchos aos las personas. 23. ESPERANZA DE VIDAExpectativa de vida al nacer: poblacin total: 56,56 aos hombres: 53,99 aosmujeres: 59,21 aos (2011 est.) Definicin: Esta variable contiene el nmero promedio de aos de vida para ungrupo de personas nacidas en el mismo ao, si la mortalidad para cada edad se mantiene constante en el futuro. La entrada incluye el total de la poblacin, ascomo los componentes masculino y femenino.Es muy pobre la esperanza devida es muy pobre, no llegan a vivir muchos aos .Por lo que afecta a lapoblacin, tambin es por las culturas del pas, la sociedad, las culturas,demogrficas... 24. Migracionesmigraciones:asa de migracin neta: -0,01 migrante(s)/1.000 habitantes.Definicin: Esta variable incluye la cifra correspondiente a la diferenciaentre el nmero de personas que entran y salen de un pas durante elao por cada 1000 habitantes.Las migraciones son realmente negativa porque -0,01 no es casi nada. 25. Fecundidad Tasa de fertilidad: 5,97 infantes nacidos/mujer (2011 est.)fDefinicin: Esta variable da el nmero promedio de hijos que naceran por mujersi todas las mujeres vivieran hasta el final de sus aos frtiles y dieran a luz de acuerdo a la tasa de fecundidad promedio para cada edad. Est muy bienporque un mujer tener tantos hijos es mucho pero si nos damos cuenta este pas es subdesarrollados y los hijos no viviran muchos aos comparado con otros pases desarrollados. 26. Mortalidad infantilmortalidad infantil:Tasa de mortalidad infantil: total: 75,29 muertes/1.000 nacimientoshombres: 86,03 muertes/1.000 nacimientos mujeres: 64,23 muertes/1.000 nacimientos (2011 est.) Definicin: Esta variable da el nmero de muertes de niosmenores de un ao de edad en un ao determinado por cada 1000nios nacidos vivos en el mismo ao. Se incluye la tasa demortalidad total, y las muertes por gnero, masculino y femenino.Esta tasa se utiliza a menudo como un indicador del nivel de saludde un pas. 27. CRECIMIENTO REALcrecimiento real:Producto Interno Bruto (PIB) - Tasa de Crecimiento Real: 7,5% (2011 est.)8% (2010 est.) 10% (2009 est.)Definicin: Esta variable da el crecimiento anual del PIB ajustado por la inflacin y expresadocomo un porcentaje. 28. 90 EtiopaAlemania80Natalidad 42,598,3370Mortalidad10,79 11,0460Fertilidad 5,971,41 50EtiopaMortalidad 753,51 40Alemaniainfantil30Migracione 0,010,71 20s10Esperanza5680de vida 0 Mortalidad Mortalidad infantil Esperanza de vida NatalidadFertilidad Migraciones 29. 9080AlemaniaEtiopa706050 E.de vida40E.de vida 80,19 56,56302010 0Alemania Etiopa 30. 0.8 0.7 0.6AlemaniaEtiopa 0.5 0.4 migraciones 0.3migraciones0,71-0,01 0.2 0.1 0 -0.1Alemania Etiopa 31. Sector de la poblacin activa de econmica de Alemania 32. MORTALIDAD INFANTIL Etiopa Alema niaMortalidad 75,293,51 EtiopainfantiAlemania 33. LA PIRMIDE DE POBLACIN DE ESTOS PASES. Etiopa, como vemostiene mucha natalidad pero llega un puntoque va disminuyendo,eso es por la pobreza y tambin pormuchos factores. 34. Alemania Alemania en cambiocomo vemos tienemuy poco natalidadpero llega a un puntoque aumentamucho;eso es por losinmigrantes quellegan a este pas porsu calidad de vidabuscando trabajo... 35. ESPERAMOS QUE OS HAYA GUSTADO!!