oriana correa psicofisiologia
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
Presentacin de PowerPoint
Repblica Bolivariana de VenezuelaUniversidad Bicentenaria de AraguaVicerrectorado AcadmicoFacultad de Ciencias Administrativas y SocialesEscuela de PsicologaSan Joaqun de Turmero-Estado Aragua
Facilitador: Participante: Nstor PuertaOriana, Correa. C.I. 26.620.942Psicologa 4to SemestreSeccin: VP1 Valle de la Pascua, Junio 2016Psicofisiolgia
IntroduccinLa Psicofisiolgia es una ciencia interdisciplinaria que aborda el conocimiento de la relacin que existe entre la psicologa, se centra en estudiar el aparato circulatorio, sistema nervioso, y sus variables. La estructura, el fundamento del cuerpo humano y la mente es compleja desde cualquier punto de vista, tanto anatmico o fisiolgico por el cual se hace necesario reconocer cada una de sus partes y como tiene iteracin entre si. El sistema nervioso comprende el conjunto de rganos que regulan, coordinan e integran las actividades del organismo permitiendo que ste reaccione a los constantes cambios del medio interno y externo. La neurona son clulas funcionales del tejido nervioso. Se interconectan formando redes de comunicacin que transmiten seales por zonas definidas del sistema nervioso.
Cabe destacar se tratarn aspectos importantes como: Psicofisiolgia, Neurona, Sistema Nervioso, Sinapsis, entre otros.
Es una de las ramas de la Psicologa ms antiguas que existen y se encarga principalmente del estudio de la relacin entre los procesos biolgicos y la conducta, para lo que intenta pautar patrones de funcionamiento.
Bsicamente se centra en estudiar el aparato circulatorio, el sistema nervioso, ms que nada por la funcin que tiene de distribucin hormonal.
Psicofisiolgia
Investigacin por medio del estudio de los procesos nerviosos que participan de la transformacin de los Estmulos fsico-sensoriales, dentro de un dato de la conciencia.
Investigacin por medio de analizar las influencias producidas por las modificaciones biolgicas, dadas en determinadas manifestaciones psicolgicas.
Lneas de investigacin
Objetivos de la PsicofisiolgiaEs la construccin de teoras capaces de Explicar y Predecir hecho de Conductas y actos mentales en trminos biolgicos.
Dentro de la Psicofisiolgia se incluyen todos los aspectos biolgicos:Genticos
Evolutivos
EndocrinosBioqumicos
Neurolgicos
La Psicofisiolgia y su relacin con otras cienciasEst estrechamente relacionada con la Neurociencia y la Neurociencia Social, que trata fundamentalmente de las relaciones entre sucesos psicolgicos y respuestas cerebrales. Est tambin relacionada con la disciplina mdica denominada psicomtica. Neurociencia: Es una disciplina que incluye muchas ciencias que se ocupan de estudiar, desde un punto de vista inter, multi y transdisciplinario la estructura y la organizacin funcional del Sistema Nervioso (particularmente del Cerebro)Neurociencia Social: Mientras que la neurociencia es el estudio del comportamiento individual del cerebro de una persona, la neurociencia social es el estudio simultneo de dos cerebros en interrelacin mutua.
Aplicaciones de la Psicofisiolgia Las medidas psicofisiolgicas se utilizan a menudo para estudiar las respuestas de los mecanismos de la atencin y las emociones a los estmulos.
En el rea de la psicologa general, las ciencias conductuales, la neurociencia y la ciencia de la salud.
Medicina conductual.
Antecedentes
AoDatos Histricos1596 -1650Las investigaciones de Ren Descartes, principalmente recogidas en su libroEl Tratado del hombre (De homine)deben ser consideradas en el estudio del desarrollo del conocimiento psicofisiolgico.1800Los primeros investigadores que utilizaron el mtodo experimental para el estudio de losproblemas fundamentales estudiados por la psicologa fisiolgica del siglo XIX, la sensacin y la percepcin, fueron los alemanesWeber(1795-1878),Fechner(1801-1887) y Muller(1801-1858).
AoDatos Histricos1873Wilhelm Wundtpublic el primer libro de psicologa fisiolgica ("Elementos de psicologa fisiolgica",1873-1874) y la primera revista especializada en esta rea de conocimiento en la que public los experimentos que realiz en el primer laboratorio de psicologa experimental y fue gracias a diversos aportes que realiz a la Psicofisiologa que hoy en da se lo considera como uno de sus fundadores.
Los sistemas biolgicos ms estudiados por su relacin con la mente y el comportamiento son el sistema nervioso y el hormonal.
Sistema Nervioso
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso PerifricoSistema Nervioso Autnomo
EncfaloMedula Espinal
Nervios
SimpticoParasimptico
CerebroCerebeloBulbo RaqudeoNervio MotorNervio Sensitivo
Sistema Nervioso
Se agrupa en distintos rganos, los cuales conforman estaciones por donde pasan las vas neurales. As, con fines de estudio, se pueden agrupar estos rganos.
El sistema nervioso central est formado por el encfalo y la mdula espinal.
Sistema nervioso perifrico est formado por los nervios, craneales y espinales, que emergen del sistema nervioso central y que recorren todo el cuerpo.
El sistema nervioso autnomo, est formado por el conjunto de neuronas que regulan las funciones involuntarias o inconscientes en el organismo, A su vez el sistema vegetativo se clasifica en simptico y parasimptico.
NeuronasSon las clulas funcionales del tejido nervioso. Se interconectan formando redes de comunicacin que transmiten seales por zonas definidas del sistema nervioso. Las funciones complejas del sistema nervioso son consecuencia de la interaccin entre redes de neuronas :
Sistema Nervioso
SensitivaIntegradoraMotora
Neuronas
La forma y estructura de cada neurona se relaciona con su funcin especfica, la que puede ser recibir, conducir, transmitir las seales a otras neuronas o a clulas efectoras.
Olfato
Visin
TactoAudicinEquilibrio
Generalidades de Sistemas Sensoriales
ZonasEn cada neurona existen cuatro zonas diferentes:
Uniones Celulares
Pericarion
AxnSinapsisEl tamao de las clulas nerviosas es muy variable , Cada zona de las clulas nerviosas se localiza de preferencia en zonas especializadas del tejido nervioso.
Tipos de NeuronasSegn el nmero y la distribucin de sus prolongaciones, las neuronas se clasifican en:Bipolares: Tienen dos prolongaciones: una dendrita y un axn. Son neuronas receptoras localizadas en retina, cclea, vestbulo y mucosa olfatoria.
Unipolares(pseudounipolares):Tienen una sola proyeccin, y esta se ramifica en dos prolongaciones, una de las cuales funciona como axn , mientras que la otra recibe seales y funciona como dendrita.
Multipolares: Presentan un axn y dos o ms dendritas. Un ejemplo caracterstico son las neuronas motoras del asta ventral de la mdula espinal.
SinapsisLa sinapsis o articulacin interneuronal corresponde a las estructuras que permiten el paso del impulso nervioso desde una clula nerviosa a otra.Sus componentes son los siguientes:
Superficie presinptica.
Espacio sinptico.
Superficie Postsinptica.
Tipos de Sinapsis, con relacin a los Neurotransmisores:
Sinapsis Elctrica (sin neurotransmisores):En este tipo, las membranas sinpticas estn conectadas directamente.
Sinapsis Electroqumicas:En este tipo, las membranas no estn conectadas, dejan un espacio denominado Hendidura Sinptica. Neurotransmisores:Los neurotransmisores ms conocidos y ms comunes a nivel del sistema nervioso son:la acetilcolina (ACH) Glutamatocido gammaaminobuttico (GABA) glicina.El neurotransmisor excitatorio ms conocido es el glutamato y los inhibitorios de sinapsis es GABA en el cerebro y la glicina en la mdula espinal. Otros neurotransmisores son la norepinefrina (NE), la dopamina (DA) y la serotonina (5HT).
Neuromoduladores:-Encefalinas . -Endorfinas.-Sustancia P.-Colecistoquinina-Vasopresina-Oxitocina -Pptidos Intestinales -Vasoactivos (VIP).Tipos Funcionales de Sinapsis:
-Excitatoria:Las membranas postsinpticas reaccionan ante el Neurotransmisor disminuyendo su potencial de reposo, por lo tanto, disminuyendo la negatividad interna, lo que aumenta la excitabilidad.
-Inhibitoria:Las membranas postsinpticas se hiperpolariza por el neurotransmisor, por lo que aumenta la negatividad interna, disminuyendo la excitabilidad.
El que una sinapsis sea excitatoria o inhibitoria no depende exclusivamente del neurotransmisor (ya que uno puede actuar indistintamente de las dos formas), sino de las caractersticas de la membrana postsinpticas. Los receptores determinan su respuesta ante un neurotransmisor determinado.
Clasificacin Estructural de la Sinapsis:
Axodendrtica:Es el tipo ms frecuente de sinapsis. A medida que el axn se acerca puede tener una expansin terminal o puede presentar una serie de expansiones cada uno de los cuales hace contacto sinptico.
Axosomtica:Cuando se une una membrana axnica con el soma de otra membrana.
Axoaxnica:Son aquellas en que existe un axn que contacta con el segmento inicial de otro axn.
Impulso NerviosoLa Neurona presenta un Potencial de Reposo, por consecuencia de tener una diferencia de cargas en relacin con su medio: en su interior tiene carga negativa (por supremaca de los aniones proteicos junto a iones potasio) y en su exterior positivo (por gran presencia de iones Sodio).
Cuando una neurona es estimulada, su membrana celular pierde su estado de potencial de reposo, por lo tanto, se despolariza dejando el interior celular con carga positiva y el exterior negativo.
El impulso nervioso es un potencial propagado por el axn desde el soma, tras haber cambiado su polarizacin ante un estmulo.
Referencias Bibliogrficashttp://www.apuntesdepsicologia.com/ramas-de-la-psicologia/psicofisiologia.phphttp://aulavirtuual.uba.edu.ve/mod/imscp/view.php?id=25524http://es.wikipedia.org/wiki/Psicofisiolog%C3%ADahttp://www.psicologiahoy.com/psicofisiologia-concepto/http://portalacademico.cch.unam.mx/materiales/prof/matdidac/sitpro/exp/psico/psico1/Ps1/MD2/MD2-L/CAMPDEAPLICENPSIC.pdf