plan_gestion_conocimiento_diszamver

11
PLAN DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO PARA LA EMPRESA "DISZAMVER" MAESTRÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA MÓDULO: APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS Verónica Jaramillo Sandra Ramos Janneth Pantoja Valeria Ponce

Upload: valeria-ponce

Post on 05-Dec-2014

235 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Plan_gestion_conocimiento_DISZAMVER

PLAN DE GESTIÓN DEL

CONOCIMIENTO PARA LA

EMPRESA "DISZAMVER"

MAESTRÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

MÓDULO: APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS

Verónica Jaramillo

Sandra Ramos

Janneth Pantoja

Valeria Ponce

Page 2: Plan_gestion_conocimiento_DISZAMVER

INTRODUCCIÓN

El conocimiento es un recurso que está convirtiéndose en una materia

con un enorme potencial para cambiar el mundo debido a los avances

de las nuevas tecnologías de la información. En el entorno económico

en el que nos encontramos, el conocimiento es un elemento esencial

para la economía de la información e implica la creación de

herramientas que permitan una gestión correcta del mismo.

DISZAMVER, una empresa Ibarreña del sector comercial que realiza

todas las actividades necesarias para poner a disposición de sus clientes

una variada gama de productos de consumo masivo, desde la oferta de

los productos hasta el servicio posventa, ha considerado el diseño de un

Plan de Gestión del Conocimiento en base a herramientas Web 2.0.

Page 3: Plan_gestion_conocimiento_DISZAMVER

La utilización de herramientas web 2.0 es un factor clave para asegurar

la viabilidad en el mercado regido por la libre competencia, ya que esta

nueva manera de gestionar las organizaciones, sustenta su poder de

competitividad en la capacidad de compartir la información, las

experiencias y los conocimientos individuales y colectivos; haciendo

accesible la información necesaria a los trabajadores a través de una

intranet, a clientes, colaboradores y proveedores mediante una extranet,

y a la sociedad en general, mediante la nueva internet.

Los criterios establecidos en el plan de gestión, se centran

específicamente en la mejora de la competitividad, de la fiabilidad y de

la calidad del servicio y el suministro así como el desarrollo

tecnológico, la formación del personal involucrado y el

perfeccionamiento de la estructura organizacional.

Page 4: Plan_gestion_conocimiento_DISZAMVER

ANTECEDENTES

DISZAMVER, constituida el 23 de agosto de 1992, es una empresa

dedicada a la distribución de productos de consumo masivo, hacia las

tiendas y supermercados de las provincias de Carchi e Imbabura. La

distribuidora se encuentra ubicada en la ciudad de Ibarra.

Los vendedores están organizados por rutas para realizar la cobertura

de las dos provincias, las zonas son atendidas de tal manera que cada

cliente es visitado por el vendedor correspondiente exactamente cada 7

días, lapso en el que el cliente pierde contacto con la empresa y es

difícil obtener la información necesaria para satisfacer sus necesidades.

Page 5: Plan_gestion_conocimiento_DISZAMVER

En la actualidad, la empresa se enfrenta a una fuerte competencia,

lo que implica que el consumidor cuenta con una mayor oferta de

productos que a la vez disminuye nuestra participación en el

mercado.

En consecuencia, la necesidad fundamental consiste en gestionar

la comunicación a través de herramientas web 2.0, para hacer más

eficiente el conocimiento y la información empresarial, de manera

que se pueda recuperar y mantener la fidelidad de los clientes,

además de ampliar nuestro mercado para llegar a posicionarnos

como la distribuidora líder en el norte del país.

Page 6: Plan_gestion_conocimiento_DISZAMVER

Diseñar un plan de gestión del conocimiento que asegure un

posicionamiento efectivo de la empresa y garantice el incremento

de la cuota de mercado para DISZAMVER, en el norte del país.

OBJETIVOS

• Crear una base de datos con información que pueda servir para

la toma de decisiones.

• Promover e incentivar la participación de los empleados del área

de ventas en los procesos de transferencia de información.

• Desarrollar una cultura virtual de intercambio de información

entre la empresa DISZAMVER y todos los usuarios.

Page 7: Plan_gestion_conocimiento_DISZAMVER

ESTRATEGIAS

• La creación de una unidad de información tecnológica

Permitirá la diseminación interna y sistemática de la información. Se

distribuirá la información adecuada a cada individuo en respuesta a los

intereses de información de la empresa. El desarrollo de esta unidad de

información se basará en la clasificación de las tecnologías más

relevantes para la empresa en cuestión y que participará de las fuentes

valoradas positivamente para cada una de ellas. Una parte fundamental

de este gabinete es su Base de Información que continuamente se

alimentará a partir de la información captada y que queda a disposición

de todos los usuarios para su consulta en cualquier momento. Se

utilizará la intranet para uso interno y se creará un blog de la empresa

para la interacción con los clientes internos y externos.

Page 8: Plan_gestion_conocimiento_DISZAMVER

ESTRATEGIAS

• Participación de la empresa en las redes sociales

Como Facebook y Twitter, para fomentar la participación de los

agentes de ventas, fortaleciendo grupos de comunicación que

interactúen en las redes sociales para apoyar el cumplimiento de los

objetivos de la empresa. Es indiscutible, que previamente se deberá

generar capacidades internas para gestionar la apropiabilidad del

conocimiento que interesa sea transmitido a los clientes, para lo cual es

importante establecer mecanismos de incentivos hacia los empleados

que se dediquen a transferir conocimiento.

Page 9: Plan_gestion_conocimiento_DISZAMVER

ESTRATEGIAS

• Generar en los funcionarios y empleados nuevos

comportamientos y maneras de pensar frente a las redes

sociales

que se logrará con la capacitación en el manejo y mantenimiento de

herramientas web 2.0. Previo a ello es necesario crear un plan de

difusión para dar a conocer los objetivos que se pretenden alcanzar con

el intercambio de información, promoviendo el uso flexible en las redes

sociales para generar propuestas sin importar el nivel en el que se

encuentre el empleado. Crear espacios para compartir las experiencias

adquiridas en la ejecución ordinaria del trabajo es una buena forma de

construir conocimientos de forma colectiva que desarrollen confianza

en los colaboradores.

Page 10: Plan_gestion_conocimiento_DISZAMVER

CONCLUSIONES

• La aplicación y el uso de la web 2.0 en la gestión del

conocimiento, permite que las empresas sean más rápidas y

eficaces en el logro de los objetivos.

• El uso de estas nuevas herramientas en las empresas es

aplicable, de cara al exterior para la mejora del servicio al

cliente y de manera interna en la gestión de proyectos,

productividad, planificación estratégica etc.

• Es importante el uso de herramientas web 2.0 por parte de los

empleados para la interacción con los clientes.

Page 11: Plan_gestion_conocimiento_DISZAMVER

RECOMENDACIONES

• El cambio cultural de la organización es imprescindible para

adentrarnos en el tema tecnológico, por lo cual se recomienda

socializar los objetivos a los clientes internos.

• Para un funcionamiento adecuado de las herramientas

tecnológicas se requiere de equipos computacionales con

características acordes a la web 2.0.

• Capacitar a los empleados en el uso de las herramientas web

2.0.