vasculitis 2015a
Embed Size (px)
DESCRIPTION
vascultis dermavasculitis leucocitoclasticaneutrofílicaTRANSCRIPT

2015
Dr. CÉSAR AUGUSTO UGARTE ESCOBAR

VASCULITIS NECROSANTE SISTEMICA
DEFINICION
Las vasculitis son un grupo heterogéneo de enfermedades caracterizado por inflamación vascular, originada por diferentes mecanismos patogénicos, como complejos inmunes locales y circulantes, y daño inmune mediado por células.
Otros factores de que influyen en la expresión de la vasculitis son el tamaño de vaso, sus componentes estructurales y tipo de flujo sanguíneo.

POTENCIALES MECANISMOS DE DAÑO VASCULAR
Formación de complejos inmunes Poliateritis nodosa asociada a hepatitis B Purpura de Henoch-Schönlein Crioglobulinemia esencialProducción de anticuerpos anticitoplasmáticos de neutrófilo Granulomatosis de Wegener Poliangitis Microscópica Síndrome de Churg-Strauss Inflamación mediada por células, formación de granulomas Arteritis a células gigantes o arteritis temporal Arteritis de Takayasu Granulomatosis de Wegener Síndrome de Churg-Strauss

INCIDENCE
Disease United States Elsewhere Age/Gender/Ethnic Predispositions
Giant cell arteritis 240/1 million (Olmsted County, MN)
220-270/1 million (Scandinavian countries)
Age >50, mean age 72/Females 3:1/Northern European ancestry
Takayasu's arteritis 3/1 million 200-300/1 million (India) Age <40/Females 9:1/Asian
Behçet's disease 3/1 million 3000/1 million (Turkey) Silk Route countries
Polyarteritis nodosa 7/1 million 7/1 million (Spain) Slight male predominance
Kawasaki disease 100/1 million [∗] 900/1 million (Japan) Children of Asian ancestry
Wegener's granulomatosis
4/1 million 8.5/1 million (United Kingdom)
Whites >> Blacks
Henoch-Schönlein purpura
In children: 135-180/1 million; in adults: 13/1 million Only 10% of cases occur in adults
Epidemiology of the vasculitides. Rheum Dis Clin N Am 27:729-750, 2001.
EPIDEMIOLOGIA DE VASCULITIS

Tasas de incidencia de las Vasculitis Sistémicas Primarias por edadesEn la red HNGAI
Sanchez y colb. 2006

Aorta Arterias
ArteriolasArteriolasCapilares
Venulas
VenasArteriasAorta
Vasculitis de vaso pequeñoVasculitis de vasos medianosVasculitis de vasos grandes

ARTHRITIS & RHEUMATISM Vol. 65, No. 1, January 2013, pp 1–11

ARTHRITIS & RHEUMATISM Vol. 65, No. 1, January 2013, pp 1–11

VASCULITIS ASOCIADA CON INFLAMACIÓN GRANULOMATOSA
Arteritis a células gigantes
Arteritis de Takayasu
Sindrome de Cogan
Granulomatosis de Wegener (Poliangeitis granulomatosa)
Sindrome de Churg-Strauss (Poliangeitis granulomatosa eosinofílica)
Angitis Primaria del SNC
Enfermedad de Buerger
Vasculitis reumatoide

VASCULITIS NECROSANTE SISTEMICA
• Las manifestaciones generales, son comunes para todos los vasos como:
– Fiebre,
– Pérdida de peso,
– Malestar general,
– Artralgia/artritis.

MANIFESTACIONES CLÍNICAS TÍPICAS DE VASCULITIS.
Gran calibre Mediano calibre Pequeño calibre
Claudicación de extremidad Nódulos cutáneos Purpura
Presión arteria asimétrica Ulceras Lesiones vesiculobulosas
Ausencia de pulso Livedo reticularis Urticaria
Soplos Gangrena digital Glomerulonefritis
Dilatación aortica Mononeuritis multiplex Hemorragia alveolar
Hipertensión renovascular Microaneurismas granuloma cutáneo necrosante
extravascular
Hipertensión renovascular Hemorragia en astilla
Uveítis/epiescleritis/escleritis

MOTIVO DE CONSULTA VASCULITIS
Dolor de cabeza de sinusitis ACG
Cefalea ATK
Sinusitis recurrente, sangrado y costras nasales, otitis media, tos, ronquera, neumonía no resuelta, infiltrados pulmonares
GW
Tos, hemoptisis, neumonía no resuelta, infiltrados pulmonares
PAM
Rinitis alérgica, poliposis nasal, asma no resuelta‘‘neumonía’’/infiltrados pulmonares eosinofilia
SCS
Sospecha de enfermedad inmunológica, dolor abdominal postprandial con sospecha de alergia alimenticia
PAN

MOTIVO DE CONSULTA VASCULITIS
Rash cutáneo, edema de partes blandas EK
Lesión cutánea en la que se puede sospechar una reacción alérgica o a drogas
Vasculitis cutánea
Lesión cutánea en la que se puede sospechar una reacción alérgica, o a drogas
Crioglobulinemia
Purpura, edema de partes blandas, ambos, sospecha de alergia; enterocolitis
HSP
Urticaria crónica o subaguda, angioedema Urticaria

Semin Arthritis Rheum 2009 38:348-360


Vasculitis de vasos pequeños
Purpura deHenoch-Schonlein PAM Granulomatosis
de WegenerSindrome
Shurg-StrausVasculitis
criglobulinémica
IC IgA Crioglobulinemia No inflamaciónGranulomatosa
ni asma
Inflamacióngranulomatosa pero no asma
Inflamación granulomatosa,
asma y eosinofilia
Vasculitis necrosante por IC Vasculitis necrosante pauci inmune (ANCA)
AortaArteria
ArteriolaCapilar
VenulaVena
Volker NickeleitJ. Charles Jennette

POLIANGEITIS MICROSCÓPICA
• Vasculitis necrosante, de vasos pequeños, pauci-inmune.
• Es más común en varones y la edad media de aparición es a los 50 años.
• Patología pulmonar muestra capilaritis lineal y ausencia de
inmunofluorescencia, a diferencia del síndrome de Goodpasture.
• No presenta inflamación granulomatosa en contraste con GW.
• La histología renal es de una glomerulonefritis necrosante focal y
segmentaria pauci-inmune similar a la del GW.

POLIANGITIS MICROSCÓPICA
CUADRO CLINICO PorcentajeSíntomas constitucionales 76-79Fiebre 50-72Compromiso renal 100Artralgias 28-65Purpura 40-44Compromiso pulmonar (hemorragia, infiltrados, efusión)
50
Enfermedad neurológica (central, periférica) 28Compromiso de oído, nariz, garganta 30
Firestein: Kelley's Textbook of Rheumatology, 8th ed.

POLIANGEITIS MICROSCÓPICA
Capilaritis glomerular
Capilaritis pulmonar
Arteritis necrosante
Venulitis necrosante
Compromiso renal, pulmonar (síndrome pulmón riñón), lesiones cutáneas,
raro (ojo rojo, otitis, sinusitis.)

GRANULOMATOSIS CON POLIANGEITIS GW
• Vasculitis de etiología desconocida, caracterizada patológicamente por inflamación granulomatosa necrosante del tracto respiratorio superior e inferior, glomerulonefritis focal y segmentaria, afecta predominantemente a las arterias de tamaño mediano y pequeño.
• 45% de los pacientes tienen compromiso pulmonar al inicio, alcanzando un 85% manifestación pulmonar en algún momento durante el curso de su enfermedad.
• Las manifestaciones más comunes de pulmones, son infiltrados pulmonares, nódulos pulmonares, hemoptisis, pleuritis, cavitaciones

• Aunque inicialmente la enfermedad renal afecta a sólo el 18% de estos pacientes, el 80% muestran una glomerulonefritis en algún momento en el curso de la enfermedad.
• Otros síntomas comunes de enfermedad sistémica incluyen erupciones cutáneas, artralgias, fiebre, manifestaciones oculares y pérdida de peso.
• Aunque los pacientes con GW limitada a las vías respiratorias sin afectación renal se han descrito, más del 50% de los pacientes con enfermedad limitada, con el tiempo hacen la enfermedad más generalizada.
GRANULOMATOSIS CON POLIANGEITIS GW

Prevalencia de positividad de ANCA en enfermedades reumáticas
VASCULITISC-ANCA
(% positivo)P-ANCA
(% positivo)
Granulomatosis de Wegener 85 10
Poliangiitis Microscopic (PAM) 15-45 45-80
PAM limitado a riñones 25 65
Granulomatosis Churg-Strauss 10 60
Poliarteritis nodosa 5 15
Bulletin of the NYU Hospital for Joint Diseases • Volume 64, Numbers 1 & 2, 2006

Feature WG MPA PAN CSS Comments
Pulmonary infiltrates or nodules
+++ ++ − +++ Asthma and eosinophilia in CSS
Alveolar hemorrhage ++ ++ − +
Glomerulonephritis +++ +++ − ++Progressive renal failure uncommon in CSS
Upper airway disease +++ + + ++ ENT disease usually favors WG
Skin, purpura + +++ − ++
Peripheral nervous system involvement
++ + ++ +++ Often a prominent feature of CSS
Central nervous system involvement
+ + + ++
CSS, Churg-Strauss syndrome; ENT, ear, nose, and throat; WG, Wegener's granulomatosis.
DIFFERENTIAL DIAGNOSTIC FEATURES OF THE ANTINEUTROPHIL CYTOPLASMIC ANTIBODY–ASSOCIATED VASCULITIDES

Púrpura de Henoch-Schönlein
Lesiones de piel (púrpura palpable), compromiso intestinal, glomerular, vasculitis con depósitos de IgA

Arteritis necrosante
Aorta ArteriaArteriola
CapilarVenula
Vena
Volker NickeleitJ. Charles Jennette
Vasculitis de vaso mediano
Poliarteritis nodosa Enfermedad deKawasaki
Arteritis necrosante
con sind. MCLN
Arteritis necrosante
sin sind. MCLN

VASCULITIS DE VASOS DE MEDIANO CALIBRE
• Pie caído, muñeca caída.
• Isquemia mesentérica.
• Oclusión de arterial renal, puede producir infarto.
• Hipertensión arterial
• Mononeuritis múltiple.

POLIARTERITISNODOSA
HIPERTROFIA DE LA INTIMA
ANEURISMA
INTERRUPCIONARTERIAL

Enfermedad de Kawasaki
Se presenta de preferencia en niños, afecta arterias de mediano calibre, se asocia con el síndrome MUCOCUTANEO LINFO NODULAR, las coronarias se comprometen con frecuencia, pueden afectar la aorta y venas.

Arteritis granulomatosa crónica
AortaArteria
ArteriolaCapilar
VenulaVena
Volker NickeleitJ. Charles Jennette
Vasculitis de vaso grande
Arteritis a células gigantes
Arteritis de Takayasu
Arteritis granulomatosa en
menores de 50 años
Arteritis granulomatosa en
mayores de 50 años

VASCULITIS DE VASOS DE GRAN CALIBRE
• Cefalea, de aparición reciente, cambio en su
presentación.
• Diferencia de presesión arterial entre un y otro lado.
• Claudicación de un miembro

ARTERITIS A CELULAS GIGANTES

J Allergy Clin Immunol 2010;125:S216-25.

ARTERITIS DE TAKAYASU
INTERRUPCION DEARTERIA

Tipo I Tipo IIa Tipo III Tipo IVTipo IIb Tipo V
HALLAZGOS VASCULARES SEGÚN MORIWAKI

• HEMOGRAMA
• E. DE ORINA
• REACTANTES DE FASE
AGUDA
• ESTUDIO INMUNOLOGICO
• ENZIMAS MUSCULARES
• CRIOGLOBULINAS
VASCULITIS EXAMENES AUXILIARES
• PROTEINOGRAMA
ELECTROFORETICO
• FUNCIÓN RENAL
• E. HEPATICAS
• MARCADORES DE HEPATITIS
VIRAL (B-C)
• HEMOCULTIVO

IMAGENES
• Rx. TORAX
• Rx. SPN
• ANGIOGRAFIA
• ANGIORESONANCIA
• TAC
OTROS
• ECOCARDIGRAFIA
• EMG
• BIOPSIA
VASCULITIS EXAMENES AUXILIARES

ANTIBODIES ASSOCIATED WITH VASCULITIS
Antibody Disease association Principal test method(s)
ANCA, usually c-ANCA Wegener's granulomatosis IIF, ELISA
ANCA, c-ANCA, or p-ANCA Microscopic polyangiitis IIF, ELISA
Anti-C1q antibodiesHypocomplementemic urticarial vasculitis
C1q binding
Hepatitis B antibodies Hepatitis B–associated PAN ELISA
ANA Systemic lupus erythematosus IIF, ELISA
Mixed cryoglobulins Cryoglobulinemic vasculitis Cryoprecipitation, IEP, IF
SSA (Ro), SSB (La) Sjögren's syndrome IIF, ELISA, ID
Rheumatoid factor Rheumatoid arthritis LA, ELISA
Hepatitis C antibodies Hepatitis C–associated PAN EIA
Anti-DNA Systemic lupus erythematosus IIF, ELISA
Henry's Clinical Diagnosis and Management by Laboratory Methods, 22nd ed


DIAGNOSTICO DIFERENCIAL MIMETIZAN VASCULITIS DE VASOS GRANDES
• Infecciones
• Arterioesclerosis
• Causas congénitas
• Enfermedades hereditarias
• Displasia fibromuscular
• Iatrogénico post-radioterapia
• Peri-aortitis crónica
Current Opinion in Rheumatology 2008, 20:29–34

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL MIMETIZAN VASCULITIS DE VASOS MEDIANOS
• Infecciones virales ( HVB, HBC, VIH, HZ)• Otras infecciones (Endocarditis infecciosa, aneurisma
micótico)• Arterioesclerosis• Neoplasia maligna (linfoma, leucemia)• Displasia fibromuscular• Enfermedades hereditarias• Estados de hipercoagulabilidad
Current Opinion in Rheumatology 2008, 20:29–34

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL MIMETIZAN VASCULITIS DE VASOS PEQUEÑOS
• Aneurisma micótico
• Sind. antifosfolípido
• Bacteremia
• Endocarditis infecciosa
• Trombocitopenia

VASCULITIS SECUNDARIA
• Asociada a otras EDTC (vasculitis reumatoide, lupus eritematoso, síndrome Sjögren, miopatías inflamatorias)
• Enfermedad inflamatoria intestinal• Paraneoplásico• Infección• vasculitis inducido por drogas: asociado a
ANCA, otros.

VASCULITIS TRATAMIENTO
• EDUCACION
• DAINEs, ANALGESICOS
• CORTICOIDES
• INMUNOMODULADORES (AZA, MTX, CFA)
• INMUNOGLOBULINA ENDOVENOSA
• TERAPIA BIOLOGICA (infliximab, etanercept, rituxamab)
• TTO DE ORGANO ESPECIFICO
• TERAPIA OCUPACIONAL


CUANDO PENSAR EN VASCULITIS
• Fiebre de origen desconocido• Púrpura palpable• Poliartritis migratoria inexplicable• Mononeuritis múltiplex • Glomerulonefritis rápidamente progresiva• Hemorragia alveolar difusa• Infarto inexplicable en múltiples territorios vasculares• Enfermedad multisistémica inexplicable

CONCLUSIÓN
• La etiología y la patogenia de la vasculitis siguen siendo oscuros y poco conocidos, y pueden variar entre las diferentes formas de vasculitis.
• El diagnóstico de vasculitis necrosante sistémica idiopática requiere un alto grado de sospecha.
• No hay pruebas patognomónicas de laboratorio clínico para los pacientes con vasculitis necrosante sistémica.
• Los anticuerpos anticitoplasmáticos de neutrófilos (ANCA), son valiosos en las vasculitis asociadas a ANCA, no se debe utilizar como pruebas de detección.

CONCLUSIÓN
• El patrón c-ANCA por inmunofluorescencia se debe confirmar con proteinasa 3 (PR3) ligado a enzimas (ELISA).
• El patrón de ANCA perinuclear (p-ANCA) en la inmunofluorescencia deben ser probados por ELISA en la detección específica de mieloperoxidasa (MPO).
• Biopsia de tejido con la confirmación histológica de vasculitis sigue siendo la prueba de laboratorio más importante para el diagnóstico de vasculitis necrosante sistémica.

Aorta Arterias
ArteriolasArteriolasCapilares
Venulas
Venas
Vasculitis vasos pequeñosVasculitis vasos medianosVasculitis vasos grandes
Arteritis Granulomatosa
> 50 años
Art. CG
Arteritis Granulomatosa
< 50 años
A. Takay.
VNS sin Sindrome
MCLN
PAN Enf. K.
VNS con Sindrome
MCLN
Inmunocomplejos en vasos ANCA positivo
Otros IC Crioglobulinas
Depositosde IgA
LESAR
Vasculitis sin asma ni granuloma
Vasculitis con granuloma sin
asma
EosinofiliaAsma ygranuloma
Vasculitispor otros
IC
Vasculitiscrioglobulinemica
PHSVasculitis
ConAR o LES
PAM GWSindrome
de Churg-Straus

Dr. CÉSAR AUGUSTO UGARTE ESCOBAR
2015
Dr. CÉSAR AUGUSTO UGARTE ESCOBAR
2015