axel e.ecaths1.s3.amazonaws.com/americana2/1745646031.ni… ·  · 2011-09-22aspectos teóricos...

34
ESTUDIOS INTERNODALES E INTERACCIÓN INTERREGIONAL EN LOS ANDES CIRCUMPUNENOS: TEORÍA, MÉTODO Y EJEMPLOS DE APLICACI~N Axel E. Nielsen' RESUMEN Este trabajo pone énfasis en la necesidad de expandir los estudios de interacción interregional mediante la consideración sistemática de la arqueologíá de los espacios "vacíos" o escasamente poblados que se interponen entre las regiones densamente ocupadas o nodos en las redes de interacción.La importanciade este tipo de investigación, denominado '5nternodal': se argumen- taprimero enfinción de una perspectiva teórica queprivilegia el rolde los agentesy sus negocia- ciones en la comprensión delcambio social. Se presentan luego algunas tacticaspara elestudio de los vestigios del tráfico interregionalenlos internodos.Por último se ejemplgicanalgunasposibi- lidades de este enfoque mediante la discusión de casos del áreaponteriza boliviana-argentina. Palabras clave: interacción interregional, trafico, caravanas, enfoque internodal, teorzá de la agencia. ABSTRACT This paper puts emphasis on the need to expand interregional interaction studies through the systematicconsideration of the archaeology of'émpty"or lightly settledspaces interposed between the dense4 occupied regions or 'hodes"of interaction networks. The importante of this kind of research, called 'Internodal," is argued, first, with referente to a theoreticalperspective that highlights the role of agents and their negotiations in understanding social change. Then some tactics are presentedfor the regionalstudy of interregional trafic in the internodes.Finally, the possibilities of this approach are exemplzped through discussion of case studies pom thefiontier area between Bolivia and Argentina. Key wordr: interregional interaction, traffic, caravans, internodal approach, agency theory. I. Instituto Interdisciplinario Tilcara, Universidad de Buenos Aires, Tilcara, Argentina. Email: anielsenG3arnet.com.ar

Upload: phamquynh

Post on 13-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

ESTUDIOS INTERNODALES E INTERACCIÓN INTERREGIONAL

EN LOS ANDES CIRCUMPUNENOS: TEORÍA, MÉTODO Y

EJEMPLOS DE A P L I C A C I ~ N

Axel E. Nielsen'

RESUMEN

Este trabajo pone énfasis en la necesidad de expandir los estudios de interacción interregional mediante la consideración sistemática de la arqueologíá de los espacios "vacíos" o escasamente poblados que se interponen entre las regiones densamente ocupadas o nodos en las redes de interacción. La importancia de este tipo de investigación, denominado '5nternodal': se argumen- taprimero en finción de una perspectiva teórica que privilegia e l rolde los agentes y sus negocia- ciones en la comprensión delcambio social. Se presentan luego algunas tacticaspara elestudio de los vestigios del tráfico interregionalen los internodos. Por último se ejemplgican algunasposibi- lidades de este enfoque mediante la discusión de casos del área ponteriza boliviana-argentina.

Palabras clave: interacción interregional, trafico, caravanas, enfoque internodal, teorzá de la agencia.

ABSTRACT

This paper puts emphasis on the need to expand interregional interaction studies through the systematic consideration of the archaeology of'émpty"or lightly settledspaces interposed between the dense4 occupied regions or 'hodes"of interaction networks. The importante of this kind of research, called 'Internodal," is argued, first, with referente to a theoretical perspective that highlights the role of agents and their negotiations in understanding social change. Then some tactics are presentedfor the regionalstudy of interregional trafic in the internodes. Finally, the possibilities of this approach are exemplzped through discussion of case studies pom the fiontier area between Bolivia and Argentina.

Key wordr: interregional interaction, traffic, caravans, internodal approach, agency theory.

I . Instituto Interdisciplinario Tilcara, Universidad de Buenos Aires, Tilcara, Argentina. Email: anielsenG3arnet.com.ar

Int roducción

E1 propósito de este trabajo es argumentar sobre la importancia de lo que denomina-

mos "enfoque internodal" para los estudios de interacción interregional en los Andes centro-sur, delineando su respaldo teórico, discutiendo algunas alternativas metodológicas para su implementación e ilustrando su potencial mediante la discu- sión de algunos ejemplos de la subárea circumpuneña (Andes tiel suroeste de Bolivia, noroeste de Argentina y norte de Chile).

Denominamos "internodales" a los estudios que buscan contribuir al conocimien- to de los procesos de interacción interregional a partir de la investigación del registro

arqueológico generado en las propias rutas por las prácticas responsables de la circula- ción de bienes. Un estudio de este tipo parte de la premisa de que es posible estable- cer relaciones entre aspectos relevantes de los "sistemas de interacción" (y en última instancia de las sociedades involucradas) y la variabilidad (locacional, formal o de con- tenido) de los restos materiales presentes en las áreas internodales, P.e., vías de trán- sito, señalética asociada, lugares de descanso nocturno de viajeros y caravanas, testi-

monios del ceremonialismo de viaje, sitios defensivos y restos vinculados a otras actividades realizadas en dichos espacios.

El registro arqueológico internodal ofrece información independiente y comple- mentaria de la generada por la evidencia de los nodos -P.e., comunidades producto- ras o consumidoras, jreas de asentamiento permanente o relativamente más estable

cuyo estudio ha acaparado la atención de los interesados en temas vinculados al inter-

cambio. En ciertos casos, estos datos pueden resultar cruciales para discriminar arqueológicamente entre diferentes formas de circulación de bienes.

En los Andes, este tipo de enfoque sólo ha sido empleado sistemáticamente para la reconstrucción del sistema vial Inka (p.e., 1-lyslop 1984)~ sea porque se supone que redes más antiguas o menos formalizadas carecen de la visibilidad arqueológica nece- saria (aunque véase Beck 1991; Schreiber 1991; Wallace 1991) o porque se piensa que esta evidencia tiene poco que aportar al conocimiento generado desde los nodos. En

los Andes centro-sur, los primeros trabajos que se aproximaron a la interacción no Inka desde el registro internodal fueron los realizados por Núñez (1976, 1985) sobre geoglifos y arte rupestre en la región de Tarapacá. Desde entonces, este enfoque se ha visto enriquecido con aportes etnográficos y etnoarqueológicos (Lecoq 1987; Nielsen 1997, ~ o o I ~ ) , y ha producido ejemplos que demuestran su potencial para la investiga-

ción de múltiples interrogantes relacionados al tráfico y otros modos de interacción intcrregional (p.c., Berenguer 1994, 1995; Korstanje 1998; Nielsen ~ O O I ~ , 2oo3a; Nielsen r t al. 2 0 0 0 ; Sinclairc 1994; Yacobaccio 1979).

Aspectos teóricos

Una aproximación histórico-procesual a los estudios internodales Partiendo de conceptos tomados de la economía política y de las teorías de la agencia,

en esta sección se busca delinear un marco teórico de referencia para los estudios internodales, tomando en consideración tanto los aspectos ecológico-adaptativos como

los políticos y culturales implicados en la interacción interregional, dándoles el lugar

que merecen como dimensiones concurrentes de la práctica social. Los aspectos adaptativos de la interacción interregional en los Andes han sido

ampliamente discutidos dentro de lo que podría denominarse el paradigma de la "complementariedad". El punto de partida de este enfoque es un simple axioma sinte- tizado por Salomon: "por razones geográficas, los pueblos andinos deben alcanzar los

niveles de consumo definidos como adecuados por sus culturas a través de la articula-

ción de zonas productivas complementarias ubicadas a diversas altitudes y distancias" (1985: 511). A partir de los aportes pioneros de iMurra (1968, 1972), historiadores,

etnógrafos y arqueólogos trabajando dentro de este marco conceptual han documen- tado o infericlo una multiplicidad de prácticas y arreglos institucionales a través de los cuales las poblaciones de los Andes han respondido a este imperativo adaptativo, y

han generado una diversidad de modelos (p.e., Browman 1980; Brush 1976; Murra

1975; Núñez y Dillehay 1979; Rostworowski 1977).

Herederos de las décadas de 1960 y 1970, los estudios de "ecocomplementariedad" se desarrollaron dentro del marco funcionalista y neoevolucionista dominante en la antropología económica de la época (Van Buren 1996). Esta perspectiva teórica, a la que en el caso de la arqueología se sumaron limitaciones en las bases de datos disponi- bles (Dillehay y Núñez 1988: 605), hicieron que los "modelos de complementariedad"

prestaran escasa atención a los aspectos específicamente sociales de estas prácticas y

su papel en la negociación del poder. Enfatizando los beneficios adaptativos de la complementariedad y los niveles de solidaridad implicados (p.e., permeabilidad terri- torial, alianzas, acuerdos multiétnicos, armonía social), subestimaron la posibilidad de que distintos sectores participaran diferencialmente en los beneficios de estas prácti-

cas y las tensiones resultantes.

El énfasis en las relaciones de poder que subyacen a todo sistema económico

-sintetizado en el concepto de "economía política" (Roseberry 1988)- ha sido el elemento distintivo de lo que llamaría el "paradigma político" del intercambio (cf.

Brumfiel y Earle 1987). Dentro de este marco destacamos dos propuestas que actual- mente ejercen considerable influencia en el centro-sur andino: el modelo de sistemas mundiales o centro-periferia y el modelo de economías de bienes de prestigio (Cobb

1992), aplicados a veces en combinación para explicar el surgimiento de las "jefaturas" o sociedades complejas en general (p.e., Kolata 1993; Llagostera 1996 Pérez 2000;

Tartusi y Núñez Regueiro 1993). Ambos planteos buscan identificar mecanismos a

::a+ de los cuales el control sobre el intercambio (especialmente de elementos que

sin-ieron como "marcadores de estatus") pudo favorecer la acumulación de poder, en áreas centrales (p.e., Tiwanaku) o en élites emergentes. El uso de estos modelos en el centro-sur andino es relativamente reciente, por lo que resulta prematuro abrir juicio

sobre su aporte.

Quisiéramos, sin embargo, señalar dos limitaciones que muestra la aplicación de

estos conceptos en la literatura norteamericana, que tiende a convertirse en referente

para las aplicaciones locales de estas ideas. La primera resulta de una visión unilateral

de la construcción del poder, que lleva a concebir la relación entre tráfico y desigual-

dad como una consecuencia necesaria -no resistida- de las estrategias implementadas

por individuos ambiciosos (élites, acumuladores o aggrandizers [Clark y Blake 1994;

Earle 1997; Hayden 19951). Esto equivale a vaciar las relaciones sociales de su dimen-

sión histórica, ya que la mera existencia de la ambición y de ciertas circunstancias

tecnológicas y10 ambientales se consideran condiciones suficientes para el surgimien- to de la desigualdad. Tomar en consideración el rol activo de las personas en la pro- ducción y transformación de las estructuras, nos obliga a pensar la interacción inter-

regional como un campo de negociación entre partes dotadas de capacidades -estructuralmente limitadas pero efectivas- para llevar adelante sus propios pro-

yectos. .Este proceso puede resultar en diversos tipos de igualdad o asimetría.

El segundo problema se refiere a una visión que -parafraseando a Marx (1867: 79)

y su discusión sobre el simbolismo de la mercancía en el capitalism- podríamos llamar "fetichista" del significado social y cultural de los bienes intercambiados. Esto

es evidente en las clasificaciones apriorísticas de estos objetos empleadas comúnmen- te en arqueología, como la conocida distinción entre bienes de subsistencia (staples) y

' "suntuarios" o de prestigio (wealth [p.e., Hayden 19981) Este enfoque tiende a presen-

tar el valor como una propiedad intrínseca de los objetos, cuando en realidad consti-

tuye una expresión de las relaciones sociales y representaciones que se articulan en

torno a su producción, circulación y uso (Appadurai 1986; Godelier 1999; Thomas

1991). Una revisión crítica de esta concepción fetichista del valor es indispensable

para entender el carácter histórico de la relación entre tráfico interregional y poder. Finalmente es preciso considerar la dimensión cultural del intercambio para com-

prender su práctica y sus consecuencias. Los aspectos culturales han ocupado un lugar destacado en los estudios andinos de interacción, ya desde sus inicios bajo el "paradig- ma de la complementariedad", como lo testimonia el papel central desempeñado por la filiación étnica en los modelos de economía vertical o el reconocimiento de las connotaciones simbólicas de la diversidad ecológica andina, por mencionar sólo algu-

nos ejemplos (Bouysse-Cassagne 1975; Harris 1985; Murra 1975; Platt 1986). Menos

atención han recibido -especialmente entre los arqueólogos- los modos en que las prácticas de interacción incidieron (recursivamente) en la construcción cultural del

paisaje, en las representaciones del espacio y la sociedad (p.e., Martínez 1992).

ES I i 1 lii 1. Ih.1 l:lIh'Ol>AI.GS 1: lh ' . l . f : l l~~<:~Óh' IKTGRIIEGIONAL EN LOS AKIIES CIHCUhll~UNLfiOS

En suma, buscamos aproximarnos a la interacción interregional entendiéndola no

sólo como un aspecto de la economía, sino como un ámbito de negociación de las relaciones sociales y de producción de representaciones y disposiciones culturales. L,lamamos a este enfoque "histórico-procesual" (sensu Pauketat ZOOI), porque cree-

mos que el devenir de las prácticas de interacción y sus relaciones con el cambio social son el resultado contingente de una serie de interacciones complejas, entre actores so-

ciales que impulsan proyectos diversos (negociación), entre acción y estructura

(estructuración), entre disposiciones y condiciones objetivas (Bourdieu 1977; Giddens 1984; Sahlins 1981). L,as trayectorias resultantes no pueden ser reducidas a la satisfac- ción de demandas generales arraigadas en la geografía, al desarrollo de una secuencia evolutiva inexorable o al desenvolvimiento de una esencia cultural "andina", sino que deben ser entendidas por referencia a estos microprocesos. Buscamos explicaciones de causas próximas que nos permitan comprender la genealogía de estas prácticas en

toda su complejidad (¿cómo se produjeron los cambios?), como condición necesaria para la elaboración de modelos más generales de causas últimas (Pauketat 2001: 87).

Resumiendo, esta forma de abordar el estudio de la interacción interregional im- plica, en primer lugar, considerar los actores, los contextos relacionales y las prácticas

sociales específicas responsables de la presencia de bienes alóctonos en el registro arqueológico. Dichas prácticas pueden ser integradas en dos niveles, "modo de

interacción" -secuencia regular y funcionalmente integrada de actividades que posi-

bilitan o impiden la circulación de bienes o personas entre unidades sociales (cf. Renfrew 1975)- y "sistema de interacción" -totalidad de modos de interacción interregional de los que participa una población concreta-. Cabe esperar que cada modo de interacción traiga consecuencias diferentes (ventajosas, perjudiciales, neu-

trales) para los distintos actores sociales intervinientes. Los conflictos de intereses

generados por estas diferencias, sumados a los que surgen de la coexistencia de múltiples modos de interacción en un mismo sistema y a las condiciones cambiantes del entor- no socioambiental, originan tensiones que son constantemente negociadas a varios niveles, P.e., doméstico, comunitario, intercomunitario. Los cambios en los sistemas de interacción interregional son el producto contingente de estas negociaciones. Por

último, existe un interjuego entre el contexto cultural del intercambio (representa-

ciones del espacio, de los actores sociales y de los bienes) y las prácticas específicas

involucradas en la circulación de objetos y personas, relaciones de poder incluidas, lo que pone de relieve el lugar central que ocupan los modos de interacción interregional en la construcción social de la distancia, la identidad y el valor de las cosas.

La aplicación de este marco conceptual demanda reconstrucciones "densas", basa-

das en múltiples líneas de evidencia ricamente contextualizadas. Este requisito señala

la importancia de la arqueología internodal como complemento indispensable de los testimonios nodales que han acaparado la atención de los estudios de interacción interregional. Los vestigios depositados en los internodos remiten a un conjunto de

actores (viajeros, pastores, caravaneros, grupos de tareas específicos), prácticas (circu-

lacicín, descanso, aprovisionamiento y extracción de recursos en marcha, ritualidad de viaje) y contextos relacionales (viajeros-viajeros, viajeros-grupos de tareas locales, via-

jeros-deidades) acotados, directamente vinculados a la circulación interregional de

bienes y distintos a los documentados en los nodos. Esta información es necesaria para reconstruir los modos de interacción interregional vigentes en cada época y lugar

en los términos concretos que requiere la arqueología. Al combinarse con datos pro-

cedentes de los nodos -P.e., contextos de producción, uso y depositación de bienes alóctonos, distribución diferencial por unidades sociales, etc.- permiten un acerca- miento empírico independiente a los diversos actores involucrados, con lo que supe-

ran la visión normativa de los sistemas de interacción que necesariamente deriva de la

consideración exclusiva de un tipo de dato, contexto o fuente.

r re as internodales: prácticas y materialidad Si definimos a los nodos como áreas de cruzamiento o vértices de una red de interacción

(Haggett 1976: I I ~ ) , los internodos son sencillamente los espacios entre ellos. Tradu- cido en los términos concretos que nos interesan y dependiendo de la escala de análisis,

los nodos pueden ser asentamientos relativamente permanentes (escala intra-regio-

nal) o regiones caracterizadas por densidades altas de población estable (escala inter-

regional),' mientras que los internodos serían los espacios entre asentamientos o áreas

con densidades comparativamente bajas de población estable o carentes de ella. La geografía de la subárea circumpuneña se caracteriza por marcados contrastes

de productividad lo que se ha traducido a lo largo de la historia en una distribución muy desigual de la población, con ciertos bolsones relativamente fértiles (valles fluvia-

les, fondos de cuencas altiplánicas, oasis) separados por fajas menos productivas y

pobladas (cadenas montañosas, desiertos). Si aplicamos las categorías antes definidas

a la porción de esta subárea comprendida entre los 2 0 y 24" latitud sur (Figura I),

podemos reconocer ocho grandes regiones nodales: (1) Pica-Tarapacá, (2) Loa Supe-

rior, (3) Oasis de Atacama, (4) Norte de Lípez, (5) Cuenca del Río Grande de San Juan,

(6) Cuenca de Cinti-Cotagaita, (7) Cuenca de Miraflores y (8) Quebrada de Humahuaca.

Todas ellas admiten el desarrollo de economías agropastoriles, aunque con diferente

énfasis y productividad; en los valles y oasis prepuneííos (1, 2, 3, 5, 6, 8) es posible la

práctica de cultivos mesotérmicos (p.e., maíz) intensivos con riego, mientras que en

las cuencas de puna seca (4,7) la agricultura debió basarse en especies microtérmicas (tubérculos-pseudocereales); también varía el potencial ganadero, elevado en el alti- plano pero más restringido en ambos flancos de los Andes.

: El grado de permanencia o estabilidad necesarias para que un establecimiento o región

2 . ~ t g ! a ~ con~itlerarse nodales depende de los grados de movilidad propios del sistema (p.e., .- ~-i~i:~~i~-rrL~nshumancia-sedentarismo).

Entre estas regiones se interponen áreas que por su relieve, aridez o condiciones

térmicas extremas parecen haber estado escasamente pobladas en todas las épocas o

nunca admitieron asentamientos humanos permanentes, P.e., las fajas de desierto abso-

luto entre el Loa Superior y Guatacondo, la puna salada a lo largo de la cordillera Occiden-

tal o las alturas de las cordilleras de Lípez y Oriental (Tabla 1). Estas áreas internodales,?

no fueron sGlo zonas de paso entre nodos, sino que ofrecieron una variedad de recursos

de interés para las poblaciones circumpuneñas, P.e., minerales metalíferos, rocas aptas

para la talla, sal, animales y plantas silvestres, combustibles, forrajes, etc.

Esto lleva a esperar dos grandes clases de ocupación en los internodos: de tránsito y

extrtzrtivns. La primera se refiere a la circulación entre nodos de personas, a menudo

acompañadas por animales (caravanas) -más recientemente vehículos de rueda, trans-

portando diversos tipos de bienes. Esta categoría incluye una serie de actividades que

están directamente relacionadas a la interacción y que potencialmente pueden dejar

improntas arqueológicas, P.e., marcha, carga y descarga de caravanas, aprovisionamiento

cle agua, combustible y (algunas veces) alimentos, descanso de personas y tropas, man-

tenimiento de equipos y carga, ritos varios, entre otras. La materialidad generada por

estas actividades comprende vías de tránsito (caminos o senderos según su grado de

formalización e inversión constructiva), señales asociadas a ellas, sitios de descanso

(nocturno o prolongado {Nielsen 19971) de viajeros y caravanas, arte rupestre y diver-

sos testimonios del ceremonialismo de viaje. También puede incluir vestigios vincula-

dos con la extracción de recursos del internodo "al pasar".

El segundo tipo de ocupación -extractiva- comprende potencialmente una di-

versidad aún mayor de actividades no relacionadas directamente con la circulación de

personas o bienes entre nodos (tráfico) -aunque, como se verá más adelante, pueden

estarlo indirectamente- sino con la obtención de recursos específicos, que varían

según la época y el lugar, bajo diferentes modalidades, P.e., enclaves permanentes,

grupos temporarios de tareas, desplazamientos estacionales. La variedad de restos

materiales que pueden resultar de estas ocupaciones aún debe ser explorada, pero

incluiría múltiples tipos de sitios frecuentemente citados en la literatura -aunque

raramente investigados en profundidad- como canteras-taller, minas, puestos de pas-

toreo, campamentos estacionales, campos de caza, lugares de procesamiento de pre-

sas, estructuras de acopio temporario de recursos, etc.

En suma, cabe esperar que las áreas internodales reúnan testimonios materiales

tanto de actividades directamente vinculadas al tráfico, como de otras que, en principio,

no tienen relación con este fenómeno. Al explicar la variabilidad del registro arqueoló-

gico internodal es preciso considerar, además de los determinantes económicos, polí-

3 Preferimos la categoría espacial relativamente neutra de "área" antes que la de "regiónVpara

cnfiitizar que estos espacios carecen apriori de características distintivas que los unifiquen, m i s allá de su intcrposición entre nodos.

ricos '- culturales antes discutidos -comunes a todos los paisajes culturales- las de-

mandas operativas y logísticas de esta multiplicidad de actividades. Contemplar todas estas facetas al explicar casos concretos aparece como el mayor desafío analítico de los estudios internodales y lavía que permite acceder desde estos vestigios poco nota- bles a interrogantes generales sobre la interacción interregional y su papel en la orga-

nización de las sociedades pasadas.

Metodología

Un análisis comprensivo de los desafíos que plantea el estudio del registro arqueológico

internodal excede las posibilidades de este trabajo. En este apartado nos limitaremos a presentar algunas ideas para encarar una prospección regional de los vestigios de

tránsito en los internodos. Otros aspectos relacionados con la interpretación de estos

vestigios o la investigación de las ocupaciones extractivas serán considerados al discu- tir algunos ejemplos en la última sección.

La prospección arqueológica de antiguas rutas enfrenta dificultades metodológicas singulares. En primer lugar porque el registro arqueológico del tránsito tiende a ser poco visible y obstrusivo. Los vestigios que dejan los viajeros son pequeños y escasos,

en tanto que la infraestructuravial suele ser mínima, excepto cuando estas actividades

se encuentran patrocinadas por estados u otros actores sociales habitualmente afilia-

dos con formaciones políticas de escala semejante. En ausencia de este tipo de inter-

vención, las vías e instalaciones asociadas son informales y precarias, producto del propio uso o resultado acumulado de inversiones mínimas realizadas espontáneamen- te por los propios viajeros. Más aún, en muchos escenarios geográficos, los lugares aptos para la circulación no se encuentran muy circunscriptos, por lo cual -en ausen-

cia de vías formalmente construidas- el tránsito (y sus vestigios) tienden a dispersar-

se en áreas sumamente extensas. La combinación de ambos factores hace que -de no

mediar patrocinio institucional- el registro arqueológico resultante sea poco denso, imperceptible a los sensores remotos, carente de concentraciones discretas de restos

reconocibles como sitios y, por lo tanto, difícil de detectar e interpretar, excepto donde condiciones naturales y/o culturalesparticularesgeneran una elevada redundancia en el tránsito.

La segunda dificultad deriva de la necesidad de contar con una cobertura com- prensiva de las vías comprometidas en la interacción a fin de poder realizar inferencias

sobre la macromorfología de la red y la organización del sistema que la generó (Hyslop 1991: 30; Trombold 1991: 5). Este requerimiento hace que las áreas potencialmente relevantes para este tipo de estudios adquieran proporciones que exceden con creces las escalas que habitualmente se manejan en las investigaciones arqueológicas regio-

nales, o incluso las desarrolladas para la reconstrucción de redes viales formalizadas como la incaica. ¿Cómo muestrear un universo de estas características?

Una forma de mitigar la primera dificultad es concentrar la investigación en unidades

de análisis que denominaremos "corredores de tráfico". Estos son áreas que (1) por su

configuración topográfica (valles, quebradas, o depresiones longitudinales, series de

pasos montaiíosos alineados), (2) por albergar una elevada concentración relativa de

recursos logísticamente importantes para viajeros o contingentes en tránsito (agua,

leiía, pastos, lugares de refugio, oportunidades para el aprovisionamiento) y10 (3) por

representar el derrotero más expedito entre nodos, cabe esperar que hayan sido utili-

zadas intensa y reiteradamente para la circulación. La redundancia espacial en las

actividades de tránsito, generada por estas condiciones favorables, aumenta la fre-

cuencia y concentración de los vestigios materiales del tráfico y, por lo tanto, su visi-

bilidad arqueológica (Brooks y Yellen 1987: 68).

Un modo de resolver el problema del muestre0 es trabajar sobre una transecta per-

pendicular al eje de tráfico que se busca estudiar y suficientemente larga como para

interceptar todas las rutas posibles (o razonables) entre los nodos, recordando que por

múltiples razones es común que éstas se aparten considerablemente de los derroteros

más directos u "óptimos" bajo consideraciones de costo/beneficio. El ancho de esta

transecta debería ser tal que asegurara la inclusión de, por lo menos, algún rastro (ideal-

mente un conjunto representativo de ellos) de cada vía que la atraviesa. Los sitios de

descanso recurrente suelen concentrar considerable cantidad de desechos y muestran

bastante regularidad en su espaciamiento, derivada de la fisiología de las personas y animales que imponc un ritmo uniforme a las paradas a lo largo de la ruta. En condicio-

nes normales, la longitud de la jornada es de 15-25 km para la llama y 25-35 km para burros

y mulas (Nielsen zooia; Kisopatrón 1910: 130); este último valor se ajustaría también al

caso de personas viajando solas y sin carga (Malville 2001). Tomanclo estos valores como

referencia, estimamos que la transecta debería tener un ancho mínimo de 30-40 km, de

modo que incluya al menos un sitio de descanso asociado a cada vía que la atraviesa.

Estudiando sistemáticamente todos los corredores existentes (o los principales) a

lo largo de una transecta como la que acabamos de definir, hay una alta probabilidad

de interceptar al menos un segmento de todas las rutas que vincularon los nodos a

través del tiempo y de encontrar testimonios arqueológicos que delaten su existencia.

Aunque estas evidencias no alcancen para reconstruir la macromorfología total de la

red (sensu Trombold 1991: 5), ofrecen una primera "ventana" desde donde estudiarla

sistemáticamente, lo que permite identificar las rutas utilizadas, su cronología, im-

portancia relativa y cuencas de tráfico asociadas, explorar temas relacionados con la

logística del tráfico, sus agentes o los bienes transportados, o diseñar ulteriores inves-

tigaciones de tipo "longitudinal" sobre derroteros particulares.

Casos de estudio

Para ilustrar las posibilidades y dificultades del enfoque internodal presentaré en esta

sección algunos resultados obtenidos en el marco de un proyecto a largo plazo que

estamos desarrollando en la zona fronteriza tripartita de Bolivia-Chile-Argentina.%l

objetivo último de este proyecto es contribuir desde esta perspectiva al conocimiento de la historia social del tráfico circumpuneño. Para ello hemos elegido investigar las

alturas de la cordillera Occidental entre los 20 y 24" de latitud sur, internodo que

separa los fértiles valles y oasis del piedemonte occidental andino (regiones de Pica-

Tarapaca, Loa Superior y Oasis de Atacama) de los principales bolsones altiplánico-

puneños (Norte de Lípez, Río Grande de SanJuan y Cuenca de Miraflores). Al sur de

Ollague, el área de estudio se aloja dentro de lo que hemos denominado "región lacus-

tre altoandina", un espacio caracterizado por la presencia de más de un centenar de

cuencas endorreicas de altura (pequeños salares y lagunas por encima de 4.200 msnm)

dispersas en un ambiente de puna salada o desértica.

De acuerdo con la propuesta metodológica presentada, trabajamos sobre una

transecta de ancho variable (mínimo 35 km) cuyo límite occidental es la frontera de

Chile, aproximadamente la línea de portezuelos entre ambas vertientes de este cor-

dón montañoso. Dentro de esta extensa franja -ubicada íntegramente en territorios

de Bolivia y Argentina- seleccionamos los principales corredores transcordilleranos

para su investigación sistemática. Los datos que se resumen a continuación corres-

ponden a los corredores Laguna Colorada y Lagunas Verde-Vilama. Cabe enfatizar

que la investigación se encuentra aún en sus primeras etapas, por lo que mi intención

no es proponer ninguna interpretación definitiva sobre las características del tráfico

en ciertas épocas y lugares, sino sólo ilustrar las posibilidades del enfoque propuesto

mediante la discusión de evidencias concretas.

Ocupaciones de tránsito en e l corredor Laguna Colorada, sector Huayllajara HuayUajara es el nombre de un peque50 arroyo que fluye en sentido SO-NE por unos

8 km al sudoeste de la cuenca de Laguna Colorada. 1,a hondonada donde se aloja el

curso de agua forma parte de una ruta pedestre que, de acuerdo a informantes de

Quetena, era utilizada hasta hace algunos anos para viajar a Caspana (región del Loa

Superior) o a San-Pedro de Atacama por Machuca. Prospectamos sistemáticamente

unos 20 km lineales de esta ruta, desde el Portezuelo de Torcorpuri o Panizo a 5.080

msnm (Hito LXXVII) hasta unos 4 km antes de llegar a la orilla de la laguna (4.278

msnm), donde las aguas del arroyo se infiltran en la arena.

4. Este proyecto se inició en 1997 durante una evaluación de potencial arqueológico realizada en la Reserva Nacional de Fauna Andina "Eduardo Avaroa" (Nielsen etal. ZOOO), un internodo por excelencia, y ha continuado con variable intensidad desde entonces gracias al financia-

miento de CONICET-Argentina ("Territorios Prehicpánicos e Interacción en el Altiplano Sur Andino" PIP 156198). Actualmente se desarrolla bajo auspicio de la National Geographic Society ("Precolumbian Interregional Interaction in the Circumpuna Andes: An Internodal Approach" Grant # 7552-03).

I~ocalizamos 45 sitios directamente relacionados al tránsito prehispánico en este

segmento (Figura 2), 41 de ellos correspondientes a sitios de descanso nocturno de caravanas (25 con alfarería prehispánica, nueve acerámicos, siete subactuales) y cuatro

sitioc rituales. Se encontraron, además, varios segmentos de sendas o vías informales

de tipo lineal y senderos, P.e., vías informales tipo "rastrillado" creadas por la circula-

ción de tropas de animales cargueros (Berenguer 1995: 195). No se registraron caminos

(\rías formales con alta inversión constructiva) ni alojamientos formalizados (tambos,

postas). Estos testimonios revelan que la zona de Huayllajara fue intensamente utili-

zacia desde tiempos prehispánicos para el tránsito entre las regiones de Atacama-Loa 5iiperior y el altiplano de Lípez.

Comencemos por los "sitios de descanso nocturno". La mayoría de ellos se con-

centran en las terrazas a ambos lados del arroyo, lo que refleja la importancia que

otorgan los llameros a la presencia de agua y pastos en la elección de áreas para per-

noctar. Idos sitios se presentan como dispersiones de desechos asociadas con algunos

rasgos precariamente construidos, P.e., parapetos semicirculares o rectos (importan-

tes para proteger las estructuras de combustión de los fuertes vientos que azotan la

región), pequeños refugios con techo de piedra construidos contra grandes peñascos

icpc pueden alojar apretadamente una o dos personas durante la noche) y corrales o

srandes estructuras en U (empleadas para sujetar la tropa durante las operaciones de

carga y descarga). El tamaño de los sitios es variable; los más pequeños +.e., HJz, HJ3)

constan de un solo parapeto con algunos tiestos o desechos líticos, los más grandes

cuentan con docenas de estructuras de distinro tipo y altas clensidades de material.

Para entender estas variaciones debemos considerar los procesos que llevan a la for-

mación de estos sitios (Nielsen 1997).

Los sitios de descanso nocturno son producto de ocupaciones reiteradas pero muy

breves, por lo general de pocas horas, que comprenden un rango limitado de activida-

des, como cargaldescarga de recuas, procesamiento y consumo de alimentos, repara-

ción de equipos y descanso de animales y viajeros. Típicamente, estas actividades se

tlesarrollan bajo estrictas restricciones de tiempo y con escasas posibilidades de

reaprovisionamiento, limitaciones que obligan a los contingentes en tránsito a utilizar

los recursos disponibles en forma exhaustiva y a invertir la menor energía posible en

acondicionar los espacios para pernoctar, por lo que se producen tasas de descarte

mínimas y uso reiterado de las mismas estructuras y rasgos naturales para guarecerse o

facilitar el manejo de los animales.

La tendencia a la redundancia en el uso de los campamentos creada por la circuns-

cripción de recursos y la reutilización de mejoras se ve alterada, en la práctica, por tres

Factores. Primero, la propiavoluntad de minimizar el tiempo invertido en el acondicio-

namiento de espacios, que lleva a abandonar las estructuras cuando se deterioran o

acumulan desechos; en lugar de reconstruir un refugio colapsado o limpiar un parapeto

cubierto de cenizas, se erige otro a su lado o se busca la protección de un risco cercano.

Segundo, cuando varias caravanas convergen en un área para pernoctar, establecen

campamento a cierta distancia una de otra, de esta forma respetan el espacio necesario para el manejo de las tropas. Esto sucede incluso cuando varias recuas a cargo de individuos relacionados viajan "juntas"; aunque por la noche los arrieros se encuentren en una jara a compartir la cena, cada tropa (animales, arrieros, carga) se maneja como una

unidad independiente para la marcha, cargaldescarga, pastoreo, vigilancia nocturna, etc.

Cuando los llameros de Lípez bajan a los valles orientales en busca de maíz, se pueden

observar en algunos segmentos de estas rutas caravanas acampando a intervalos de 50-

2 0 0 m por kilómetros. Algunos llameros recuerdan épocas de tránsito intenso en que al final de la jornada debían prolongar la marcha una o dos horas más de lo previsto

porque "todos los alojamientos estaban ocupados". Algo similar ocurre cuando muchas tropas convergen a una feria, como lo ejemplifica la feria de Santa Catalina (frontera

argentino-boliviana), donde cada 24 de noviembre llegan docenas de caravanas llameras

que acampan a intervalos regulares ocupando una extensa planicie al este del pueblo. Por último, existen circunstancias imponderables que pueden impedir a una cara-

vana completar la distancia prevista para la jornada, y la obligan a establecer campa-

mento antes de llegar a los lugares más favorables. En el caso de Huayllajara, lasjaranas

ubicadas a mayor altura y lejos de toda fuente de agua (Figura 2, HJ28, HJ29 y HJ30) probablemente se relacionen con este tipo de situaciones, al ofrecer abrigo a tropas

provenientes de la vertiente occidental, que son sorprendidas por la noche antes de

alcanzar los sectores más protegidos y dotados de recursos del curso medio del arroyo.

Teniendo en cuenta todos estos factores, resulta más acertado concebir a todo este sector del arroyo comprendido entre HJI y HJzg (c. 10 km), como un "área de descanso" recurrentemente utilizada a lo largo del tiempo. Las discontinuidades y

variaciones de densidad en la distribución de restos que lleva a la formación de lo que

hemos denominado "sitios de descanso nocturno" más o menos discretos responden a

la interacción entre los factores recién considerados y variaciones de detalle en las

características del terreno.' Esta diferenciación arqueológica entre áreas y sitios de

descanso guarda cierto paralelo con la distinción (sistémica) que hacen los llameros actuales entre "jaranas"-áreas generales a las que esperan llegar al final de la jornada

y que individualizan mediante topónimos- y "alojamientos" -lugares específicos

dentro de lajarana donde se considera apropiado acampar. Estos últimos no poseen

5. Esta propuesta modifica la que hiciéramos antcriormente (Niclsen 1997) dc utilizar el tér- mino jara~ia para los "sitios de descanso nocturno". Encontramos que el uso de categorías etnográficas para designar unidades arqueológicas puede llevar a confusiones, al disimular cn la terminología (y a menudo en la interpretación) la existencia de procesos de formación quc median entrc las actividades y sus consecuencias arqueológicas. Reservamos la expresión "sitio de descanso prolongado" para la expresión arqueológica de lo que en esa oportunidad denominamos "jurrrnas de ocupación prolongada" (p. 352).

E';.l'l.i~ii>\ l.\ ll.l~KOll:\I.ES E I S T L I < A C C I Ó S IX'i.EHREGI(1NAL EN LOS ANI>ES <:IRCCMPCSF,~OS

nombres distintivos pero se individualizan por la presencia de alguna característica

particular, P.e., la protección de un risco, un parapeto, refugio o corral, o simplemente una superficie plana libre de vegetación.

Lo dicho respecto al espaciamiento entre campamentos actuales sugiere que la

variabilidad en la cantidad de estructuras y desechos entre sitios de descanso no res- ponde a diferencias en las actividades, tamaño de los grupos o duración de las ocupa-

ciones, sino que probablemente obedece a la frecuencia de eventos de ocupación se-

mejantes de la que fue objeto cada lugar. En otras palabras, sitios de descanso más

extensos y con mayor cantidad de desechos se forman por usos más reiterados. Si esto es así, en lugar de interpretar la estructura interna de estos sitios como reflejo de la organización espacial de las actividades durante la ocupación, deberíamos analizarla como un "palimpsesto", cuyos componentes no suelen ser contemporáneos y cuya

configuración espacial debe analizarse en función de "procesos de mediano plazo",

responsables de las relaciones entre la distribución de actividades en ocupaciones su- cesivas (Dewar y McBride 1992: 230).

Como primera aproximación a las épocas en que fue utilizada el "área de descanso" de Huayllajara, apelamos a la frecuencia de fragmentos cerámicos de antiguedad conocida presentes en los conjuntos de superficie. Como lo revela la Tabla 2, los últimos 3000

años se encuentran representados en las recolecciones superficiales. El inicio del tráfico

caravanero a lo largo de esta ruta en el Formativo Temprano (1400 a.c.-roo d.C.1 indi-

cado por la presencia de cerámica Los Morros, variedad A [Sinclaire 2000; Sinclaire e t

ul. 1997]), se ve corroborado por una fecha radiocarbónica (Beta 187356) de 2.750+60 AP (2 sigma cal. 1020-800 a.c.) obtenida de la base de un parapeto excavado en H J I ~ .

El uso de esta ruta durante el Formativo Tardío (100-goo d.C.) está evidenciado

por la alfarería Séquitor Gris-Café Pulido, que supera el 16% de la muestra crono-

lógicamente diagnóstica y se presenta en más de la mitad de los sitios. En uno de ellos

(HJ3) se recuperaron seis fragmentos pertenecientes a una o dos piezas de estilo

Tiwanaku (una de ellas un kero polícromo). Si uno traza sobre el mapa una línea recta entre San Pedro y el extremo sudoriental del salar de Uyuni (por donde debió pasar cualquier ruta procedente del altiplano central o septentrional que evitara el salar por el este)," dicha línea atraviesa por este sector, indicando que la ruta etnográfica por

Huayllajara, el Portezuelo de Tocorpuri, Incahuasi, Machuca y de allí a San Pedro

sería uno de los derroteros más directos que pudo haber seguido el tráfico entre los

oasis de Atacama y los ejes políticos de Tiwanaku.

Los períodos posteriores al 900 d.C. están representados por una serie de compo- nentes cerámicos "tardíos" que representan alrededor de un 80% de la alfarería diag-

6. Sustenta esta hipótesis el reciente hallazgo de Pulacayo, donde un importante conjunto de objetos, incluyendo textiles tanto atacameños como Tiwanaku, se asocian a los cuerpos de seis individuos que parecen haber integrado un contingente en tránsito merenguer 2000: 86).

no\ r i s J L)esignamos a estos materiales "tardíos" porque, a pesar de cliie se originan

i j u r ~ n t r los Ilesarrollos Regionales (900-1450 d.C.), algunos de ellos continúan utili- z.inciosr en el período Inka y, en algunos casos, hasta el Hispano-Indígena, sin que

p o r el momento podamos establecer distinciones temporales más precisas. La mayor pxre de esta cerámica corresponde al componente Loalsan Pedro (Rojo Revestido,

Ilupont, Aiquina), seguido por el componente Lípez (Mallku, Colcha K, Talapaca), lo

que vincula esta ruta al tráfico entre los nodos de AtacamaLoa Superior y Norte de

Lípez. aunque la presencia de algunos fragmentos de los grupos Yavi, Yura y Huruquilla delata la circulación de materiales procedentes de nodos más alejados, como los del

Río Grande de San Juan y Cinti-Cotagaita,

La presencia de algunos fragmentos de filiación Inka nos recuerda la importancia sostenida que mantuvieron las rutas no incorporadas al Inkañam y su red logística

durante la era del Tawantinsuyu. Esta afirmación puede hacerse extensiva a la época

colonial. Aunque fragmentos diagnósticos de tiempos históricos (esmaltados o con

huellas de torno) sólo han sido idenrificados en siete sitios, es probable que una con-

siderable proporción de la cerámica considerada por ahora "no diagnóstica" (en su

mayoría cuerpos de vasijas de superficie alisada) pertenezca a esta época.

Pasando a los sitios rituales, todos ellos responden a lo que los actuales ~obladores

de Lípez denominan "tapados" o "sepulcros", por interpretarlos como antiguas sepul-

turas saqueadas (Nielsen 1997: 362). En Huayllajara se presentan como pozos (entre

uno y cuatro, de hasta 3 m de diámetro, aveces asociados apeñascos) en cuyos bordes

c interior se encuentran fragmentos de rocas azules y cenizavolcánica de color blanco,

junto con cuentas de collar confeccionadas en estos mismos materiales, enteras o fragmentadas. Con menor frecuencia se encuentran también trozos de azufre de color

amarillo vivo y en un caso (Tocorpuri), un minúsculo recorte de lámina de oro (O,I g). Es probable que la mayoría de las "rocas azules" sean minerales de cobre, pero hemos

podido comprobar que en algunos casos son sílices u otras rocas carentes de este elemento. Casi todos los "sepulcros" han sido excavados por buscadores de tesoros,

pero la observación de algunos ejemplos que no parecen haber sido alterados en época

reciente nos lleva a pensar que algunos de estos rasgos, al menos, fueron originalmente

pozos donde los viajeros depositaban ofrendas.

Los "sepulcros" se presentan en pasos montañosos a lo largo y a lo ancho de los

Xndes circumpuneños, desde la margen sur del salar de Uyuni hasta la quebrada de

Humahuaca, desde las alturas de la cordillera Occidental hasta los últimos portezuelos

de la cordillera Oriental que conducen a las yungas. La cerámica cronológicamente diagnóstica encontrada hasta ahora en estos contextos pertenece invariablemente a

componentes tardíos, lo que sitúa el origen de estas prácticas en los Desarrollos Re-

gionales -aunque no debería descartarse la posibilidad de un inicio más temprano- con continuidad en el período Inka.

En Huayllaiara encontramos por primera vez sitios de este tipo ubicados fuera de

portezuelos. Sepulcros de Huayllajara y Sepulcros de Chillagüita se ubican en peque-

iias elevaciones con buena vista a la Laguna Colorada, quizás vinculando desde el ri- tual al espejo de agua con los portezuelos. Más allá de la validez de esta relación, resulta interesante la ubicación de los "sepulcros" en el sector, ya que nos brinda un punto de partida para analizar la ruta como paisaje culturalmente construido por los

viajeros, estructurado -al menos parcialmente- por la distribución o periodicidad

de ciertos rituales (para un ejemplo etnoarqueológico de este fenómeno véase Nielsen

1997: 352-355). El mapa de la Figura 2, por ejemplo, sugiere que, además de singularizar

lugares destacados en un sentido cosmológico (portezuelos, ojos de agua), estas prác- ticas podrían estar enmarcando las áreas de descanso, una hipótesis que debería eva- luarse mediante el análisis de segmentos de ruta más extensos.

Ocupaciones extractivas y su relación con e l tráfiro de bienes Las ocupaciones extractivas varían según las demandas propias de cada época y los recursos que ofrece cada internodo. Más allá de estos factores, podemos plantear una

primera clasificación de las mismas en temporarias y transitorias, de acuerdo a su relativa permanencia a corto (duración de cada evento de ocupación) y mediano plazo

(recurrencia en la ocupación de los mismos lugares). Los casos que analizaremos son

producto del primer tipo de ocupaciones, permanencias relativamente prolongadas

(probablemente del orden de semanas o quizás meses) y recurrentes. Para ilustrar las características de estos sitios y su posible relación con la circulación de bienes, hemos

elegido cuatro ejemplos, dos del período Formativo Tardío -HJI componente for-

mativo y Ojo del Novillito- y dos del período de Desarrollos Regionales -Puerta de Chillagtiita y Chillagua Grande (Tabla 3, Figura 1 ) .

1-Iuayllajara I se encuentra a 4340 msnm, sobre la margen izquierda del arroyo,

dentro de una grieta en un afloramiento de ignimbritas que ha servido de reparo natu- ral contra el viento. Las excavaciones (c. 12 m' distribuidos en cinco sectores) han

permitido establecer la presencia de tres componentes prehispánicos en el lugar. El más tardío corresponde a un sitio de descanso nocturno de caravanas en tránsito (HJI en la Figura z), al que corresponden casi una decena de estructuras de pirca seca super-

ficialmente visibles (refugios y corrales, cf. Nielsen etal. 2000: 117-118) asociadas con

fogones efímeros, alfarerías tardías y otros descartes relativamente poco abundantes.

La excavación de un pozo exploratorio (Sondeo 1, 1,7 x 1,8 m) contra la pared sur, demostró que los precarios refugios "caravaneros" se asientan aquí directamente so- bre una capa de basura de 50-60 cm de espesor, cuyo nivel más profundo (10 cm sobre estéril) fue fechado en 1700160 AP (Beta 147510, Nielsen 2oo1b). El espesor de este depósito formativo -que es el considerado en este apartado- y la gran densidad de

desechos que contiene contrastan con las capas "tardías" y revelan una ocupación substancial y recurrente que nos inclinamos a relacionar con las poblaciones del Loa

Superior, tomando como referencia la absoluta mayoría de alfarería característica del

periodo Formativo Tardío en esta región (Sinclaire etal. 1997). Si hubo algún tipo de

srquitectura asociada a estas ocupaciones, debió emplear materiales perecederos o encontrarse enterrada cerca del centro de la grieta o contra su lado meridional. Con-

tra la pared norte, se encontró además un depósito acerámico anterior, aún no datado.

El segundo sitio a considerar es Ojo del Novillito (Figura 3), ubicado a 4750 msnm junto a una pequeña vega cercana a la frontera tripartita. Un fogón ubicado durante la

excavación total del Recinto I de este sitio arrojó una fecha radiocarbónica de 163oqo AP (Beta 149930, Nielsen ~ o o I ~ ) , estadísticamente equivalente a la del componente formati-

vo de Huayilajara I. A pesar de ello, este sitio es muy diferente de Huayllajara, especial-

mente por su arquitectura de recintos simples de planta circular o semicircular. El uso de

grandes bloques delgados de ignimbrita puestos de canto en varias de estas estructuras recuerda a la "arquitectura de piedras planas" (Raffino 1990: 141) observada en sitios con-

temporáneos de la puna oriental de Jujuy, como Torre (Fernández Diste1 1998). La rela-

ción de Ojo del Novillito con la vertiente oriental de los Andes se ve respaldada por la

presencia de fragmentos de alfarerías digitada e incisa de estilo (y pasta) San Francisco.

Poco más de un kilómetro al norte de Huayllajara I (Figura 2), se encuentra Puerta de Chillaguita (4380 msnm), un sitio temporario que comprende 13 conjuntos arquitec-

tónicos, cada uno de ellos integrado por un patio comunicado con uno o varios recintos

más pequeños (refugios o depósitos), a veces techados en falsa bóveda. Las estructu-

ras son de planta irregular, han sido edificadas en pirca seca utilizando grandes piedras

sin formatizar y a menudo se adosan a grandes peñascos que así quedan incorporados

a la construcción. Al este del sitio hay una gran estructura rectangular, quizás un co-

rral. Los desechos en superficie son abundantes e incluyen "rocas azules" (¿minerales

de cobre?), desechos de talla y alfarería tardía del componente Loalsan Pedro (Uribe

1997): Dupont, Aiquina, Café Alisado y Rojo Revestido, incluyendo fragmentos de

cántaros rojo violáceos de doble cuerpo. La excavación de un patio reveló la presencia

de dos potentes fogones no contemporáneos yun relleno de 20-30 cm de espesor, que

contenían gran cantidad de basura. Carbón procedente del fogón más profundo fue

datado en 63ot60 AP (Beta 187360) La homogeneidad del material cultural y la au- sencia de discontinuidades significativas en la estratigrafía sugieren que el fogón más

tardío sólo representa una re-estructuración de las actividades en el patio durante un

evento de ocupación más tardío pero no significativamente distante en el tiempo. El último ejemplo a considerar es Chillagua Grande, en Laguna Vilama (4553 msnm,

Figura 1), un sitio hasta ahora no datado, pero que con toda probabilidad es contempo-

ráneo de Puerta de Chillaguita aunque relacionado congrupos procedentes de la cuenca del Río Grande de SanJuan, a juzgar por su asociación con alfarería tardía de estilo Yavilchicha (Nielsen 2003b). El asentamiento consta de seis a ocho conjuntos de

e,tnicturas de pirca seca y trazado variable, incluyendo tanto recintos rectangulares

como circulares, de diversos tamaños. Uno de estos conjuntos, excavado en su totalidad, comprendía un refugio bien mantenido que estuvo techado con materiales perecederos,

un parapeto con fogón (área de cocina diurna) y un patio con múltiples fogones par-

cialmente superpuestos y abundante basura acumulada sobre el piso (Figuras 4 y 5). Los cuatro sitios descritos atestiguan que tanto en épocas formativas como

prehispánicas tardías, grupos de tareas provenientes de ambas vertientes de los Andes (nodos del Loa Superior y Oasis de Atacama, Río Grande de SanJuan y quizás Miraflores), se trasladaban regularmente a la región lacustre altoandina, donde permanecían por

lapsos considerables, a juzgar por la cantidad de desechos producidos y la magnitud

relativa de la arquitectura desarrollada. Las bajas temperaturas que reinan en este ambiente en invierno y la presencia en todos los sitios de cáscaras de huevos de flamen- cos -que anidan aquí entre noviembre y enero- permiten concluir que estas ocupa-

ciones tenían lugar durante el verano. ¿Qué actividades desarrollaban estos grupos? En primer lugar aprovechaban la fauna silvestre. Aunque en todos los sitios se

recuperaron restos de camélidos, roedores y aves, la importancia de cada taxón varía,

lo que resulta consistente con las diferencias en la localización de cada uno (Tabla 4). Los restos de camélidos están consistentemente representados; todas las partes

diagnósticas que se registraron (falanges, epífisis de huesos largos, dientes) correspon- den a individuos pequeños, asignables a vicuña, de donde nos inclinamos a interpretar

estos restos como testimonios de caza antes que del consumo de animales domésticos.

De hecho, los únicos indicios relacionables con la ganadería son restos de guano de

camélido usados como combustible en Ojo del Novillito y una gran estructura tipo

corral en Puerta de Chillagüita. Esto sugiere que el pastoreo estaba ausente o era un

aspecto meramente secundario del repertorio de actividades asociadas a estos sitios.

Idas frecuencias de otros taxones insinúan algunas diferencias entre sitios. Los roe- dores (Chinchilla o Lagidium) adquieren una proporción particularmente elevada en Chillagua Grande, mientras que en Hua~llajara I y Puerta de Chillaguita más de la

mitad de los restos identificados son de aves (principalmente Phoenicoparms). La au-

sencia de estas últimas en Ojo del Novillito podría obedecer a lo reducido de la mues-

tra y a su mala conservación o a su mayor distancia respecto a las lagunas más próxi- mas (Catalcito y Kalina, 10 km al SO). El hallazgo de cáscaras de huevo de flamenco, sin embargo, demuestra que los habitantes del sitio consumían este recurso.

La importancia de la caza queda también reflejada en el instrumental lítico, no

sólo en la regular presencia de puntas de proyectil, sino también de filos para corte y

raspado que podrían relacionarse al procesamiento de las presas (Tabla 5). Los sitios tardíos difieren en este punto, lo que podría relacionarse parcialmente con diferen- cias en las técnicas de caza (p.e., uso de trampas o artefactos no formatizados para la caza de chinchíllidos en Chillagua Grande). Una característica particular de Ojo del Novillito es la abundancia de piedras de moler: molinos planos, cóncavos y en cuenco,

manos de fricción longitudinal y rotativa, machacadores, percutores y yunques. Igno- ramos qué substancias fueron trabajadas con estos artefactos, pero indudablemente seíialan cierta especificidad funcional para este sitio.

Cn segundo grupo de actividades estuvo centrado en la obtenci6ii y proccsamien- t o (le materias primas líticas. La gran cantidad de puntas de proyectil, terminadas y sin terminar. revela la importancia de la fabricación de estos iiistrumentos en los sitios, principalmente durante el período Formativo. En su mayoría se trata de puntas de

flecha pedunculadas, con limbo triangular y aletas pronunciadas, confeccionadas en obsidiana y, con mcnor frecuencia, calcedonia gris y otros sílices de color (ocre, blan-

co, marrón rojizo). La presencia de corteza en muchos desechos de obsidiana indican

que este material ingresó a estos sitios en forma de nódulos que, aparentemente, pro-

vienen de una fuente secundaria, quizá la de Pampa de 'Torringo-Guayaques, al sur de Laguna Blanca, en la frontera entre Bolivia y Chile (Figura 1). La fuente de calcedonia gris más próxima que conocemos se encuentra en las terrazas del río Chatena, en el picdcmonte septentrional de la cordillera d e Lípez, mientras que pcquefios nótiulos

de sílices de color se encuentran por toda la región.

Las proporciones de desechos de cada materia prima ('l'abla 6) son parcialmente consistentes con lo observado en relación con los instrumentos, marcando nueva- mente cierta especificidad para Ojo del Novillito, dondc se utilizó el sílice de color con mayor frecuencia. Ida elevada proporción de obsidiana entre los desechos de los

sitios tardíos, sin embargo, contrasta con la escascz de artefactos tle este material

terminados. Esta diferencia podría revelar que durante esta época en estos sitios sólo

reducían los rodados de obsidiana hasta obtcner formas-base; estas preformas eran luego trasladadas a los asentarnientos más permanentes en las regiories nodales donde se las empleaba para fabricar instmmcntos o intercambiar con grupos más alejados.

Los desechos de roca azul y las cuentas fabricadas con este material guardan cierta proporción (cf. Tablas 5 y 6), y scíialan a la fabricación de estos artefactos como una

actividad que, estando presente en todos los sitios, cobra especial importancia en

Puerta de Chillagiiita. Aquí también se fabricaron probablemente cuentas de ignini- brita, aunque resulta difícil individualizar el desecho dc csta actividad en un ambiente donde la ceniza ~rolcánica es ubicua. En Chillagua Grande se encontró, además, un

trozo de escoria que revela la vinculación de este sitio con la obtención de metales. Cabe recordar que el extremo noroccidental de Jujuy es una zona rica en metales,

incluidos algunos que debieron ser sumamente codiciados en esta época, como el

estaíio (Angiorama 2003). En la propia cuenca de Vilama se ohservan explotaciones de este metal (casiterita) de antigüedad desconocida.

A juzgar por la cantidad de estructuras, estos sitios parecen haber sido ocupados por grupos de considerable tamaíio, afirmación que no podemos hacer extensiva a IIJr dado que desconocemos las características de su arquitectura formativa. Esto podría reflejar la intervención de instancias comunales o supradomésticas en la organización de algunas

de las actividades inferidas ('rabia 7), por ejemplo la caza, como lo documentara Bowman a principios dcl siglo XX para los habitantes de los oasis de Atacama (1924: 247-2481.

La presencia de grupos provenientes de ambos lados de los Andes sugiere que los

recursos de esta región eran simultáneamente aprovechados por poblaciones diferen- tes (explotación "multiétnica"), bajo acuerdos territoriales que aún resulta difícil esta-

blecer. Tanto los sitios formativos como tardíos vinculados con el Loa Superior/

Atacama, por ejemplo, se ubican hacia el oeste de la región, mientras que los relacio-

nados con regiones de puna y valles orientales se localizan al este (Nielsen zoo~b).

Esta tendencia podría reflejar cierta exclusividad en el uso de áreas específicas, aun-

que teniendo en cuenta el hallazgo de sitios con materiales formativos de los oasis de

Atacama en la cuenca del Río Grande de San Juan (Fernández 1978), es posible que las

áreas explotaclas por cada gnipo se interdigiten a una escala espacial mayor.

En cualquier caso, la coexistencia periódica de grupos de procedencia tan diversa

en la región lacustre altoandina indudablemente ofreció oportunidades favorables para

el intercambio de bienes, aun cuando esta actividad no haya sido el objetivo central de

estas ocupaciones. De hecho, entre los materiales recuperados en estos sitios hay

elementos que, al ser encontrados en las regiones nodales a ambos lados de la cordille-

ra, han sido interpretados como testimonios del tráfico de larga distancia (Tabla 8), P.e., valvas de moluscos marinos o cuentas de este material, algunos minerales de

cobre o cuentas fabricadas con ellos, frutos de chafiar, y cerámicas de diversos grupos,

como el San Francisco de los valles orientales o el Mallku del norte de Lípez encontra-

dos en asentamientos del Loa Superior y oasis de Atacama, o las cerámicas Grises o

Negras Pulidas registradas en sitios formativos de la puna y quebradas de su borde

oriental. Probablemente estos ítems sean sólo parte de un conjunto más extenso que incluía numerosos elementos perecederos.

Ida transferencia de bienes de una población a otra en estos contextos pudo resul-

tar de múltiples prácticas, P.e., el reclamo de objetos de asentamientos abandonados,

ia colaboración entre individuos de procedencia diversa, la adopción de consortes o el

intercambio de obsequios asociado a la reproducción de fronteras u otros acuerdos

territoriales, por mencionar sólo algunas. Estos bienes, junto con los extraídos o fabri-

cados en la propia región lacustre (p.e., productos de la caza, materias primas líticas e

instrumentos terminados, cuentas, metales) podrían ser consumidos en los asenta-

mientos nodales de cadagrupo o intercambiados a su vez con otros grupos más alejados

(p.e., de las quebradas y valles orientales), quizás en el marco de ocupaciones extractivas

como las aquí analizadas que podrían tener lugar en otros internodos (p.e., de la cordi-

llera Oriental) en diferentes épocas del año. Esto resultaría en un encadenamiento de

intercambios asimilable a lo que Renfrew denominara down-the-line trude (Renfrew

1975: 43), a través del cual ciertos ítems podrían trasladarse desde la costa del Pacífico

hasta la selva al este de los Andes pasando por muchas manos, sin mediar tráfico

especializado ni contacto directo entre comunidades situadas en los extremos de la

red.

Discusión: trájco especializado - tráfico incorporado Los datos que acabamos de presentar permiten postular la existencia de modos de interacción interregional que tendrían expresión arqueológica diferente en los internodos, 1,lamaremos h-áfco eepeciafizado al primero, consistente en el desplazamiento de bie- nes y personas de una región a otra mediante una secuencia de actividades organizadas en función de este traslado, que se traduciría en testimonios arqueológicos de "ocupa- ciones de tránsito" en el internodo. Cabe enfatizar que en este caso el calificativo "especializado" se refiere a las características de las actividades internodales asociadas con esta modalidad, no a la dedicación o estatus de los individuos comprometidos en la misma. El tráfico especializado pudo estar organizado de diversas formas y ser rea- lizado exclusivamente por personas o involucrar también el uso de animales de carga. Las evidencias del Sector Huayllajara indican que las caravanas de llamas ya circulaban por el Corredor 1,aguna Colorada en el período Formativo Temprano, lo que resulta

consistente con las propuestas de Núñez y Dillehay (1979; también Núíiez 1999). En la segunda modalidad, la circulación de ítems entre regiones y unidades sociales

sería el resultado de intercambios y otras prácticas de apropiación de bienes insertas en contextos y programas de trabajo organizados en fünción de otros objetivos, indepen- dientes del traslado de objetos. Tomando el término empleado por Binford (1979) para designar ciertas estrategias de obtención de materias primas Iíticas (embedded), proponemos denominar trá$co incorporado a este modo de interacción, cuya expresión arqueológica en los internodos tomaría la forma de ocupaciones relacionadas con distin-

tas unidades sociales y con actividades de aprovechamiento o control de estas áreas. En los casos presentados, este tipo de tráfico se inserta enocupaciones extractivas de carácter temporario organizadas en función de la explotación de fauna silvestre y de materias primas Iíticas, aunque en otras áreas podemos imaginar su incorporación a otras prácti-

cas centradas en el pastoreo, la minería o la defensa territorial. De hecho, esta diver- sidad podría ser el punto de partida de una tipología de estos modos de interacción.

Aunque los datos presentados ilustran el funcionamiento del tráfico incorporado a partir del Formativo Tardío, sus orígenes seguramente se remontan al período Arcaico, cuando el intercambio y traslado de bienes a grandes distancias estaba incorporado a circuitos de desplazamiento estaciona1 organizados en hnción de la caza y la recolección. Para el período Arcaico Tardío, Núñez y Santoro (1988) han postulado la vigencia de un patrón "trashumante" en la ladera occidental de los Andes centro-sur, que llevaba a

estos grupos desde bases residenciales de invierno en los oasis y quebradas del piedemonte hasta campamentos de verano en las alturas de la cordillera Occidental. NO resulta des- cabellado pensar que, en esta última región, contactaran a cazadores desarrollando cir- cuitos análogos sobre la vertiente oriental de los Andes, confrontando oportunidades para el intercambio de bienes como las que hemos discutido en el apartado anterior.

La identificación de estos modos de interacción y sus variantes, así como su monitoreo en el espacio y el tiempo, son importantes para una historia social del

tráfico encarada desde la perspectiva teórica propuesta al comienzo. Primero, porque

nos remiten a actores sociales concretos, con diferentes proyectos (o necesidades) y posibilidades de llevarlos adelante. Por ejemplo, llameros realizando viajes habituales de intercambio para sustentar a su familia o caravaneros especializados frente a gru- pos de tareas integrados por miembros de múltiples unidades domésticas cazando y recolectando para la comunidad sobre una base de prestaciones recíprocas.

Cada una de estas prácticas ofrece a su vez condiciones diferentes para la cons-

trucción del poder a partir del intercambio interregional. En ciertas coyunturas, el control del tráfico especializado podría resultar relativamente sencillo, a través del manejo de un número reducido de negociaciones (p.e., autoridad-caravanero) o el tras- lado de autoridades étnicas junto a los contingentes de tráfico. Mucho más difícil resultaría establecer clausuras sociales mediante el control de bienes presentes en

circuitos de tráfico incorporado, ya que estas prácticas comprometen situaciones de

interacción muyvariadas e involucran mayor número de actores, cuyo comportamiento

sería imposible concertar, coaccionar o incluso prever. También es razonable pensar que estas dos modalidades de tráfico estarían asocia-

das a distintas representaciones culturales del valor, el intercambio y su contexto socioespacial, con independencia de la ~rocedencia última de los bienes. Las connota-

ciones de un objeto confeccionado en materias primas alóctonas y las percepciones espaciales asociadas no serían las mismas si el mismo es entregado tras semanas de

viaje por un emisario comisionado por un poder distante, que si es obtenido de un vecino habitual en los territorios de caza o como parte del equipaje personal de una mujer que contrae matrimonio en la comunidad. Los vínculos entre tráfico y poder podrían llevar en ciertas épocas al surgimiento de identidades propias de los viajeros, reflejadas por ejemplo en la aparición de ritos, imágenes o atuendos distintivos. Las

prácticas asociadas al tráfico incorporado difícilmente hayan originado identidades o

solidaridades corporativas, pero algunas de ellas pudieron estar asociadas a expresio- nes de pertenencia a colectividades diferentes.

Cabe recordar que, aunque hayan estado asociados a rutas, actores, bienes y relacio- nes sociales diferentes, ambos modos de interacción coexistieron durante largos perío-

dos. Las tensiones y posibilidades surgidas de esta coexistencia pudieron convertirse en

motores de cambio o impedir la implementación de ciertas estrategias políticas. Ambas modalidades también pudieron articularse entre sí, como sucede en la actualidad, cuan-

do las caravanas de Lípez en tránsito a Tarija intercambian con pastores locales que habitan temporalmente puestos de altura en las cumbres de la cordillera Oriental.

Por último, debemos recordar que aunque las formas tanto especializada como incorporada de tráfico cobran expresión arqueológica distintiva en el internodo, sería muy difícil diferenciarlas únicamente mediante el análisis de los bienes desplazados y

sus contextos finales de deposito en los nodos. Esto pone de relieve la importancia de combinar evidencias procedentes de ambos tipos de contextos.

Conclusión

kn este rrabajo hemos argumentado que el registro arqueológico internodal puede realizar un aporte crucial para avanzar en la comprensión de los fenómenos de

inreracción interregional en los Andes centro-sur. Este enfoque adquiere especial re-

levancia dentro de una aproximación teórica que privilegia las prácticas, los actores y

los contextos de acción concretos en la interpretación y explicación de los procesos

históricos. La implementación sistemática de estos estudios plantea desafíos metodo- lógicos particulares, que requieren el diseño de estrategias de recolección y análisis de

datos diferentes a las empleadas en otros tipos de estudios regionales, que tomen en cuenta los procesos que llevan a la formación de este tipo de registro, tanto a escala regional como intrasitio.

Nuestros ejemplos de aplicación de este enfoque nos llevaron a formular una dis- tinción entre dos grandes modos de circulación de bienes que asumen expresión ar- queológica distintiva en los internodos y a los que hemos denominado tráfico especia- lizado y tráfico incorporado. Estas dos formas de traslado de objetos a larga distancia,

que coexistieron en ciertas áreas desde comienzos del Formativo, conllevan experien-

cias y formas de relación social muy diferentes. Entender la asociación de cada uno de

ellos con bienes, rutas y actores específicos en distintas épocas y lugares, y su contri-

bución a la reproducción de formaciones sociales específicas, se presentan como algu-

nos temas importantes que deberían abordar en el futuro los estudios internodales.

Agradecimientos

Los trabajos de campo en el altiplano de Lípez han sido realizados en el marco de un convenio entre el Proyecto Arqueológico Altiplano Sur ( P U S ) y el Viceministerio cie Cultura de Bolivia, y con la autorización expresa de la Unidad Nacional de

Arqueología (UNAR) y el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP). Deseo ante todo expresar mi gratitud a estas tres instituciones por su sostenido apoyo a nuestro trabajo. También agradezco al CONICET (Argentina) y la National

Geographic Society (EEUU) por el financiamiento de las investigaciones (véase nota 4). .l.ambién estoy en deuda con Pablo Rendón (UNAR), Julio Ávalos, Karina Menacho y hlaría Vázquez por su activa participación en los trabajos de campo y gabinete. Los análisis de arqueofauna fueron realizados por Norma Nasif (Huayllajara I), Pablo ~Iercolli (Puerta de Chillaguita), Pablo Valda (Chillagua Grande) y María P. Catá (Ojo del Kovillito). Las autoridades de la Reserva Nacional de Fauna Andina "Eduar- do Xvaroa", los guardaparques de la misma y los comunarios de Quetena han prestado su valiosa colaboración en el terreno. Finalmente, deseo expresar mi deuda intelec- cual conlosé Berenguer, con quien he compartido inumerables charlas sobre los te- mas rrarados en esre artículo.

l;icpra 1. Principales regiones nodales de la subárea circumpuneiía (20-24" latitud sur) y sus internodos -ubicación de los sitios discutidos en el texto.

Serranías

Sector Huayllajara

a Caspana-

i - .v . Sendero

i 1 - curso de agua permanente

Ceno Tocorpun -Y arroyo seco o estaciona1 - - - - - -

Figura 2. Sitios relacionados al tráfico en el Arroyo Huayllajara.

LL OO 10 m O III

7 q L u

3 C

1 OJO DEL NOVlLLlTO

Figura 3 , Planimetría de Oio del Novillito. 1

CHILLAGUA GRANDE 10 m conjunto excavado -

i I

s.-...--J <f --- !

/

\-f-.--d ) ; / /

aflorarnlento rocoso í I ,

Figura 4. Planimetría de Chillagua Grande. 1

CHILLAGUA GRANDE Tiesto . frag hueso

* lltlco - cuenta de collar

m mano de moler

fogón

Figura 5. Planta del conjunto excavado en Chillagua Grande.

hrotd : DAt desierto de Atacama; COcc CordiUer;i 0ccident;il; CLz Cordillera de Lipez; SCh Sierra de Chichas; SMch Sierra de Mochari; STja Sierra dc Tajzara; Chañi Sierra del Chaíii; SSVa Sierra de Santa Victoria; SZt;i Sierra de Zenta; - regiones no adyacentes. Se incluyc a las Yungis para identificar los internodos del oriente circumpuneño.

¡;\ I I IJlOS Ih 1.1 I ~P ;OI l~~ l . l iS i( IS.I~I<RhCCION IN~~ERREGIONAI. EN 1.0s h ' l > I ? . \ C I R C ~ ~ ~ ~ ~ > U N T S O S 77

l'nbla 2 . Sector Huayllajara, frecuencia de cada componente cerámico por sitio.

. - ..n S significa presencia del material en el sitio pero fuera de las recolecciones superficiales

~:~~l~cibilístic;is. Se excluyen los fragmentos ordinarios que por el momento no pudieron ser I-:ibui(los a componentes cerámicas específicos.

Tabla 3. Sitios de ocupación temporaria-extractiva: cronología e indicadores de filiación.

Sitio

Huayiiajara r (coino. formativo)

"C AP [período]

corn onente cerámico S.riYi<Orlm~ Arquitectura iMorros Dieitado Pedro Chichas

recintos ovales y ChiUapa Grandc 1 iDesarroUos 1 L X sub;ur;;g. 1

Regionales-Inka] I- A I

1 Ojo del Noviiiito

Tabla 4. Porcentaje del número de especimenes identificados (NISP) correspondiente a cada

taxón por sitio.

Sitio

1630'40 1 X (Beca r+ggjo) 1

1

Huayilajara 1

recintos circulares simples recintos 1 Puerra de ! 670'60

1 Chiilagüita 1 (Beta ,87360)

(sondeo I) --- Ojo del iYo\.iUito

irregulares asociados

(recinto I) .- Puerta de

Chillaguita

Carnívoro Cáscaras de

(zorro) %NISP

1 huevo ~

Tabla 5. Instrumentos líticos por sitio.

1 puntas de proyectil

otros instrumentos cuentas

O 0

;.

-

8

Nota: las cifras en paréntesis corresponden a puntas descartadas durante la fabricación (incluidas en el total).

I C - a 2

3 , 2

7

1

3

V:

Sitio n

a 3

HuayUajara I (sondeo I) I

Ojo del Kovillito 3 (recinto 1)

I

I'uerra de ChiUagüita (recinto I) --

ChiUagua Grande (recintos 1-3)

--

I

1 3 1 - 1

I

z

I

21

Tabla 6. Desechos (núcleos-lascas) de diversas materias primas líticas por sitio,

-- 1700?70

--

Puerta de Chillagüita

-

Tabla 7. Actividades asociadas a sitios extractivos de la cordillera Occidental.

(sondeo I) ---

(recinto 1) (100 %) Puerta de 348 sí

Chihgüita (100 %)

1 $:E:$ 1 Roedor 1 Ave i Carnívoro Sitio

Cáscaras de (chinchülido) (flamenco)

Tabla 8. Bienes de intercambio registrados en sitios extractivos de la cordillera Occidental.

%NISP HuayUajara I 1 :0,7

%NISP

otros instrumentos 1 cuenras

~ %NISP 1 hrI?;lk 1 1 hu:y 394 l 7537 l 0 . 2

(recinto 1) ChiUagua Grande

(recintos 1-3)

Nota: las cifras en paréntesis corresponclen a puntas descartadas durante la fabricación (incluidas en el total).

z

Referencias citadas

A N < ; I O I < A ~ ~ A , Carlos 1. 2003. Producción y circulación de objetos dc metal en la quebrada dc Hurnahuaca en momentos prchispánicos tardíos. Tesis doctoral. San Micguel de Tucumán: Universidad Nacional de Tucurnán.

AI>P.~I ) ( I I<AI , Arjun. 1986. The SocialLifr of Things. Cambridge: Carnbridge Univcrsity Press

BI:CK, Collcen. 1991. Cross-cutting Rclationships: Thc Relativc Dating of Ancient Roads on thc North Coast of Pcm. En Ancient Roud Networks a?idsettlement hierurchies in the New World, editado por C. Trornhold, pp. 66-79. Cambridge: Carnbridge University I'ress.

Ri~i<i:~c;ui:i<, José. 19<)4. Asentamientos, caravaneros y tráfico de larga distancia cn cl norte de Chilc: el caso de Santa Bárbara. En Decostaaselva, editado por M . E. Albcck, pp. 17-50. Tilcara: Instituto Interdisciplinario Tilcara. . 1995. Impacto del caravaneo prchispánico tardío en Santa Bárbara, Alto Loa. Actusdel XIII Congreso Naciontrlde Arqueologíu Chilen~, Vol. 1: 185-202. Antofagasta. . 2000. Tiwanakzi: Srñoresdellrrgo Sagrudo. Santiago: Museo Chilcno de Arte Precolombino.

B i ~ i o i < r ) , Lewis R. 1979. Organizntion and Formation Processes: Looking at Curatcd 'I'echnologies.JournalofAnthropolog~cal Research 3 j: 2 55-273.

Bor~ici)ii~ti, Picrre. 1977. 0utline of a Theoty ofpractice. Carnbridge: Carnbridge University Prcss.

Borl u > s i : - C ~ s s ~ ( ; ~ ~ . . , Thércse. I 9 7 ~ . I,a identidad Aymara: aproximación histórica (Siglo XV, Siglo XVII. La Paz: Hisbol.

B ~ W ~ I A N , Isaiah. 1924. Desert Trails ofAtacumu. Nueva York: American Geographic Socicty.

B i < o o ~ s , Allison S. y John E. YI:I.I.IKN. 1987. The Preservation of Activity Arcas in the Archaeological Record: Ethnoarchacological and Archacological Work in Northwest

hgarniland, Rotswana. En Methodand Theotyfor /Ictiz*ity Area Research, editado por S. Kent, pp. 63-106. Nueva York: Columbia University Press.

B i c o w ~ ~ , \ ~ , David 1,. 1980. Tiwanaku Expansion and Altiplano Econornic Patterns. Estudios Arqueológicos [Santiago] 5: 107-120.

BI~L:~II : II :~. , Elizabeth y Tirnothy K. E,~KI.E. 1987 Specialization, Exchangc, and Cornplex Societies:

An In troduction. En Specialization, Exchangr, und Complex Societies, editado por E. Rmrnfiel y T . Earle, pp. 1-9. Cambridge: Carnbridge University Press.

Bicusi 1, Stephen B. 1976. Man's Use of an Andean Ecosystern. Hziman Ecology 4: 147-166.

C i . ~ i < ~ , J o h n y Michacl BI.AK~:. 1994. The Power of Prestige: Competitive Gencrosity and The Emcrgencc of Rank Socicties in Lowland Mesoamerica. En Factional Competition and Political De.uelopment in the New World, editado por E. Bmrnfiel y J. Fox, pp. 17-30. Cambridge: Carnbridge University Press.

Coiin, Charles R. 1992 Archaeological Approaches to the Political Econorny of Nonstratificd Societies. En ArchaeologicalMethodand Theoty, Vol. 4, editado por M. B. Schiffcr, pp 43-100. Tucson: Univcrsity of Arizona Press.

Di.wnic, Robert E. y Kevin A. McBii~nr.. 1992. Remnant Settlement Patterns. En Space, Time, and Arcbaeologicnl Landscapes, editado por J. Rossignol y L. Wandsnider, pp. 227-zj~. Nueva York: Plenum.

Dii.~.iirr~u, Tom y Lautaro NuNi:z. 1988. Camelids, Caravans, and Complex Societies in the

South-Central Andes. En Recent Studies in Pre-Colitmbian Arcbaeology, editado por N . J. Saunders y O. de Montmollin, pp. 603-633 Oxford: BAR International Series 421.

EARI.II, Timothy. 1997. How Cbiefs Come to Power: Tbe Political Economy in Prebicto~. Stanford: Stanford University Press.

Fi:l<~A~r)r:z, Jorge. 1978. Los Chichas, los Lipes y un posible enclave de la cultura de San Pedro de Atacarna en la zona limítrofe argentino-boliviana. Estudios Atacameños 6: 19-35,

FI:RN;CNI)I:Z DIS.I.I:I., Alicia A. 1998. Arqueologíá delFormativo en lapuna jujeña, 1800 a.c. al 6jo d. C. Buenos Aires: Centro Argentino de Etnología Americana.

GII)I)I:NS, Anthony. 1984 Tbe Constitution of Society: Outline ofa Tbeory ofStructuration. Oxford: Polity Press.

Goi>rr.ri:~<, Maurice. 1999. Tbe Enigmaoftbe Gzj. Chicago: The University of Chicago Press.

HAC;GII.I-l., Peter. 1976. Análisis locacionalen la Geograpa Humana. Rarcelona: Gustavo Gil.

HARIIIS, Olivia. 1985 Ecologieal Duality and the Role of the Center: Northern Potosí. En Andean Ecology and Civilization, editado por S . Masuda, 1. Shimada, y C. Morris, pp. 31~337. Tokio: University of Tokyo Press.

HAYI)I:N, Brian. 199f. Pathways to Power: Principles for Creating Socioeconomic Inequalities. En Foundations ofSocial Inequality, editado por T . D. Price y G. Feinman, pp. ~j-87. Nueva York: Plenum. 1998 . Practica1 and Prestige Technologies: The Evolution of Material Systems.-Journal of Archaeological Metbod and Tbeory j: 1-5f.

EIYsI.~I~, John. 1984. Tbe Inka RoadSystem. Orlando: Academic Press. -A 1991. Observations about Research on Prehistoric Roads in South Arnerica. En Ancient

Road Networks and Settlement Hierarcbies in tbe New World, editado por C. Trombold, pp. 28-33. Carnbridge: Cambridge University Press.

kor.,i.~.~\, Aian. 1993. Understanding Tiwanaku: Conquest, Colonization, and Clientage in the South Central Andes. En Latin American Horizons, editado por D. S. Rice y R. Stone, pp. 193-224. Washington: Durnbarton Oaks Research Library.

KORS.~ANJE, M. Alejandra. 1998. El Médano, ¿es un sitio caravanero? Apuntes sobre contextos de tráfico y territorialidad para el Formativo. En Las sociedades locales y sus territorios, editado por M . B. Cremonte, pp. 33-63. San Salvador deJujuy: Universidad Nacional de

Juiuy.

L! c o ~ , Patrice. 1987. Caravanes de lamas, se1 et echanges dans une communauté de Potosi, en Bolivie. Bulletin de I'lnstitut Franfaisd'Etudes Andines 16(3-4): 1-38.

LI.A~~os~I:.uA, Agustín. 1996. San Pedro de Atacama: nodo de complementariedad reticular. En Laintegraciónstrrandinacinco sigfosdespués, editado por X . Albó, M. 1. Arratia, J. Hidalgo, L. Núñez, A. Llagostera, M. 1. Remy y B. Revesz, pp. 17-42. Cuzco: Centro de Estudios Regionales Andinos "Bartolomé de Las Casas".

M,\i.\,ri.r.~i, NancyJ. 2001. Long-distance Transport of Bulk Goods in the Pre-Hispanic Arnerican

Southwest. ~ournalofAntbropologicalArcbaeo/ogy zo: 230-243.

M ~ i t r í ~ i r z , José L. 1992. Acerca de las etnicidades en la puna árida en el siglo XVI. En Etnicidad, Economía y simbolismo en los Andes, editado por S. Arze, R. Barragán, L. Escobari y X. Medinacelli, pp. 35-65. La Paz: Hisbol-IFEA-Asur.

M,\itx, Karl. 1867 (19361. El Capital, Tomo 1. México: Fondo de Cultura Económica.

Mvitit~, John V. 1968. An Aymara Kingdom in 1567. Etbnobistory XV(z): 115-151.

. 1972. El control vertical de un máximo de pisos ecológicos en la economía de las socieda- des andinas. En Visita de la Provincia de León de Hiiánuco, pp. 429-476. Huánuco: Univer- sidad Hermilio Valdizán:.

. 1975. Formaciones económicas y políticas en el miindo andino. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

NIEI.CI~N, Axel E. 1997. El tráfico caravanero visto desde la Jara. Estudios Atacameños 14: 339-371. . zooIa. Ethnoarchaeological Perspectives on Carcivan Trade in the South-Central An- des. En Etbnourcbaeology ofAndean Soutb America: Contributions to Arcbaeological Metbod and Tbeory, editado por L. A. Kuznar, pp. 163-201. Ann Arbor: International Monographs in Prehistory. . z o o ~ b . Ocupaciones formativas en el altiplano de Lípez-Potosí, Bolivia. Textos Antropológicos {La Paz] 13: 265-285. . 2oo3a. Por las rutas del Zenta: evidencias directas de tráfico prehispánico entre Huma- huaca y las Yungas. En La mitad verde del mtrndo ündino: estado actual de las itzvestigaciones

ürqzieológiicas en la vertiente oriental de los Andes y tierras bajas de Bolivia y Argentina, editado por G. Ortiz y B. Ventura, pp. 261-283. San Salvador de Jujuy: Universidad Nacional de

Jujuy. . 2oo3b. Ocupaciones prehispánicas de la etapa agropastoril en la Laguna de Vilama (Jujuy, Argentina). Cuadernos [San Salvador de Jujuy} 20: 81-108.

Ni~r . s i :~ , Axel E., María M. Vlizqvr:~, Julio C. ÁVALOS y Carlos 1. ANGIORAMA. 2000. Prospec- ciones arqueológicas en la Reserva "Eduardo Avaroa" (Sud Lípez, Dpto. Potosí, Boli- via). Textos Antropológicos {La Paz] 11: 89-13'

NúÑi:z, Lautaro. 1976. Geoglifos y tráfico de caravanas en el desierto chileno. Homenaje alDr. R.P. Gzistavo Le Paige S.J., pp. 147-201. Antofagasta: Universidad del Norte. . 1985 Petroglifos y tráfico en el desierto chileno. Estudios en Arte Rupestre, pp. 243-263. Santiago: Museo Chileno de Arte Precolombino. . 1999. Fase Tilocalar: nuevas evidencias formativas en la puna de Atacama (norte de Chile). En Formativo Sudamericano, una revaluación, editado por P. Ledergerber-Crespo, pp. 227-242. Quito: Ediciones Abya-Yala.

~ ' T U I > I O S 1h"l~EKNOI)AI.ES li I N T E K A C C I ~ N INTEKKEGIONAL EN I.OS ~ U E S CIRCUMI>UNEN~S 61

NúÑrz, Lautaro y Torn DII.I.EIJAY. 1979. Movilidadgiratoria, armoniasociafy desarrollo en los Andes meridionales: patrones de tráfico e interacción económica. An tofagast a: Universidad Católica del Norte. Reirnpreso en 1995.

NúÑi:z, Lautaro y Calogero SANTORO. 1988. Cazadores de la Puna Seca y Salada del área centro- sur andina (norte de Chile). Estudios Atacameños 9: 11-60.

PAL!KI:.~~\.~, Tirnothy. 2001. Practice and Mistory in Archacology: An Ernerging Paradigrn. Anthropological Theory I : 73-98.

Pi-i<i:z, José A. zooo. El jaguar en llamas (La religión en el antiguo noroeste argentino). En

Nueva historiaargentina, Tomo 1: Lospzreblos originariosy la conquista, editado por M. Tarragó, pp. 229-256. Buenos Aires: Sudamericana.

Pi.r\.i-r, Tristan. 1986. Mirrors and Maize: The Concept of Yanantin arnong the Macha of Boli- via. En AnthropologicalHistory ofAndean Polities, editado por J. V. Murra, N. Wachtel y J. Kevel, pp. 228-256. Carnbridge: Carnbridge University Press.

RAI:I:INO, Rodolfo A. 1990. Poblacionesind@enasen la Argentina. z.".' edición. Buenos Aires: Tea.

KI.NI I<I.W, Colin. 1975. Trade as Action at a Distante: Questions of Integration and Cornrnunication. En Ancient Civilization and Trade, editado por J . Sabloff y C. Larnberg- Karlovsky, pp. 3-59. Albuquerque: University of New Mexico Press.

RISOI~A.I.I<ON, Luis. 1910. Llíneadefronteracon laRepúblicude Bolivia. Santiago: Oficina de Mensura

dc Tierras.

ROSI:I~I:I<RY, Williarn. 1988. Political econorny. AnnualReview ofAnthropology 17:161-185.

R o s i ~ w o ~ ~ o w s ~ ~ , María. 1977 [19893 Costaperz~anaprehispánica. 1,irna: Instituto de Estudios Pe-

ruanos.

SAI IIJNS, Marshall. 1981. HistoricalMetaphorsand MythicalRealities: Structure in the Earfy History of the Sandwich Islands Kingdom. Ann Arbor: University of Michigan Press.

SAI.OMON, Frank. 1985. T h e Dynarnic Potential of the Complernentarity Concept. En Andean Ecology andcivilization, editado por S. Masuda, 1. Shirnada y C. Morris, pp. 511-531. TO- kio: University of Tokyo Press.

S<:III.H~:IIII:R, KatharinaJ. 1991. T h e Association between Roads and Polities: Evidence for Wari Roads in Peru. En Ancient Road Networks and Settlement Hierarchies in the New World, editado por C. Trornbold, pp. 243-252. Carnbridge: Carnbridge University Press.

SINCI.AII<I:, Carole, 1994. Los sitios de 'Muros y Cajas' del río Loa y su relación con el tráfico de caravanas. En De costa a selva, editado por M. E. Albeck, pp. 51-76. Tilcara: Instituto Interdisciplinario Tilcara. . zooo. Prehistoria del período Formativo en la cuenca alta del Río Salado (Región del Loa Superior): un estado de la cuestión. Ponencia presentada en el XV Congreso Na- cional de Arqueología Chilena, Arica.

- ~Y~:I., \IRI:, Carole, Mauricio URIIIE, Patricia AYAI.,\ y Josefina Go~zÁi.ix. 1997. La alfarería del Período Formativo en la Región del Loa Superior: sistcrnatización y tipología. Contribu- ción Arqueológica 5, Actas del X I V Congreso Nacional de Arqueología Chilena, tomo 2, pp. 285-314. Copiapó.

I ' : \ i<i L . \ ( , Marta y Víctor NCNEL RI;(;UEIRO. 1993. LOS centros ceremoniales del NOA. Publica-

ciones del Instituto de Arqueol~~gía j. San Miguel de Tucumán: Universidad Nacional de

Tucumán.

'1'1 ioi\li\ \, Nicholas. 199 1. Entangled Objects: Exchange, Material Culture, and Colonialism in the Pacific. Cnrnbridgc: Harvard Univcrsity Press.

71'i<o\iiio~.i), Charlcs D. 1991. An Introduction to the Study of Ancient Ncw World Road N ctworks. En Ancient Koad Networks and Settlement Ilierarchies in the New W'orld, editado

por C. 'rrombold, pp. 1-9. Crimbridge: Cambridge University Press.

Lritriii:, Mauricio. 1997. La alfarería de Caspana en rclación a la prehistoria tardía de la subárea

circumpuneña. Est~~dios Atacame6os 14: 243-262.

VAN BUI<I:N, Mary. 1996. Rcthinking the Vertical ArchipIelago. American Anthropologist 98:

338-351.

W,\I.I.A<:I<, Dwight. 1991. The Chincha Roads: Economics and Symbolism. En Atzcient Road Networksand Settlement Iiierarchies in the New World, editado por C. Trombold, pp. 2 ~ 2 -

263. Cambridge: Cambridge University Press.

Y,\(:OHA(:<;IO, Hugo. 1979. Arte rupestre y tráfico de caravanas en la puna de Jujuy. At~tiquitas: Actas de iasJornadas de Arqueologh del Noroeste Argentino, pp. 392-407. Buenos Aires: Universidad del Salvador.