espacios rurales. oriana
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
PowerPoint Presentation
Trabajo practico de la unidad n 3 Los espacios ruralesFecha de entrega viernes 7 de agosto
1
LA AGRICULTURALa agricultura es el conjuto de tecnicas y actividades relacionadas con el cultivo de la tierra. su objetivo es obtener productos de origen vegetal : cereales,frutas,hortalizas,legumbres y oleaginosas. En esta actividad,el suelo es el recurso natural fundamental.
2
3
La ganaderiaLa ganaderia es el conjunto de actividades economicas basasadas en el manejo de animales domesticables,con fines productivos .Esta actividad tiene como objetivo obtener carne, cueros, sebos, lana y huevos. El ganado toma distintos nombres segn la especie . Los mas comunes a nivel mundial son: ganado vacuno , porcino (cerdos) , ovino (ovejas) , avicola (aves) y caprino (cabras).
4
Los distintos ganados
En las distintas imagenes podes ver los ganados mas conocidos por ejemplo: el ganado caprino ,el porcino ,el avicola ,el ovino y el vacuno.
5
Los circuitos productivosUn circuito productivo es el conjunto de actividades necesarias para producir un bien determinado.Abarca desde la produccion de las materias primas hasta la comercialiazion de los productos acabados En los espacios rurales se inician ...
6
Los circuitos productivos comienzan en los espacios rurales donde se extraen y producen las materias primas.el proceso de extraccion varia mucho segn de que materia prima se trate.por ejemplo ,el petroleo solo puede ser extraido por grandes empresas ,ya que su extracion es muy conplicada y requiere de mucha tecnologia.Laproducion de lana, en cambio ,puede estar a cargo de pequeos y medianos productores . Las etapas Una vez extraida y obtenida la materia prima ,el siguiente paso es el transporte hacia las industrias ,que la convierten en productos manufacturados .Luego actuan las empresas de distribucion mayoristas y minoristas .En las minoristas ,como el supermercado o el almacen ,es donde adquiere los productos el consumidor final.Por ejemplo ,el algodn es transportado a la industria que los transforma en hilos y telas .Estos productos ,a su vez ,son transportados a otras industrias para confeccionar ropa o directamente a lugares de consumo ,como mercerias y tiendas de telas
Siguiente pag
7
Etapa primariaLa produccion de la uva se desarrolla en las fincas.El cultivo se realiza con riego artificial.Elfinal de esta etapa es la vendimia
2. Etapa secundaria Las uvas son transportadas a las bodegas ,donde se prensan para extraer su jugo.Con el jugo se elabora el vino ,que finalmente es embotellado
3. Etapa terciariaLos vinos son enviados hacia los mercados y vinerias para su venta .Algunos Circuito vitivinicolaSiguiente
8
Circuito del azucar
Etapa primariaCultivo de la caa de azucar y su cosecha o zafra.
2. Etapa secundariaProcesamiento de la caa de azucar en los ingenios ,donde se muele ,refina y empaqueta
3. Etapa terciaria El azucar es enviado a los centros de venta.La mayor parte es consumida en el pais
9
La calidad de vida en el campo En la Argentina ,se considera poblacion rural a la poblacion dispersa que reside en zonas no urbanizadas o en pueblos con menos de 2.000 habitantes .En ambos casos lo que caracteriza a este tipo de poblacion es que en mayor parte trabaja en actividades primarias ,principalmente en agricultura y ganaderia . Segun los datos del censo de poblacion realizado en 2010,8 de cada 100 argentinos viven en areas rurale.
10
Poblacion dispersa Una poblacion es dispersa cuando vive en casas que se encuentran separadas o en caserios pequeos.La mayoria de las viviendas dispersas no cuentan con acceso de gas de red: deben utilizar garrafas .El agua, por su parte, se extrae de las napas subterraneas o de los cursosde agua cercanos. En general, sus habitantes tienen la capacidad de producir la mayor parte de los alimentos que consumen.El acceso a la educacion ,la salud y los bienes de consumo varia de acuerdo a la distancia respecto a los centros poblados y el acceso de los habitantes al transporte para trasladarse a ellos.
11
Poblacion rural concentradaCuando la poblacion rural se agrupa en pueblos de hasta 2.000 habitantes, se trata de poblaciones rurales concentradas. En los pueblos, el acceso a los servicios , como salud o educacion, es mayor.Tambien hay en ellos comercios basicos, como almacenes y tiendas.
12
Productores agrarios en las ciudades En algunas zonas, como en la region pampeana ,solo una pequea parte de los productores rurales viven de manera permanente en sus tierras.muchas veces, los propietarios residen en ciudades cercanas a sus campos o en las capitales de las provincias, dejando la produccion de sus establecimientos en manos de empleados que se encargan de la administracion. Estos empleados pueden habitar en las ciudades cercanas, o en los mismos campos.
13
El exodo rural Cuando los productores no alcanzan a cubrir los costos de producion ,deben vender sus campos. Ademas, el empleo de tecnologia genero que muchos trabajadores perdieran su empleo. Todos ellos debieron migrar hacia las ciudades. En consecuencia, el campo ve reducida su poblacion. A este proceso de despoblamiento del campo se lo llama exodo rural.
14
El feedlot es un area destinada para el engorde intensivo de ganado vacuno en corales. Los feedlots surgierondebido a la necesidad de reubicar el ganado y destinar las tierras mas fertiles para realizar diferentes cultivos
El feedlot
15
Nombre: Oriana katherine Insfran GomezNombre del profesor: Luis gauna5 A
16