reviise número 3

115

Upload: matias-molina

Post on 15-Mar-2016

234 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Revista científica de Ciencias Sociales, editada por el IISE / FACSO - UNSJ

TRANSCRIPT

Page 1: REVIISE número 3
Page 2: REVIISE número 3

INDICE:

Page 3: REVIISE número 3
Page 4: REVIISE número 3
Page 5: REVIISE número 3

REV IISE - 9

Las poLíticas de empLeo orientadas a Los jóvenes, en La provincia de

san juan: cambios y continuidades 1

Elsa del Carmen Alvarado 2

RESUMENEn el presente artículo se da cuenta de las políticas de empleo destinadas a los jóvenes en la provincia de San Juan. Por un lado se analizan las políticas de empleo orientadas al sector de los jóvenes a partir del año 2001 hasta la actualidad y por otro lado, se investiga el Programa Nacional “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo” vigente actualmente.

Las políticas públicas son el conjunto de acciones que lleva a cabo un gobierno a fin de dar respuesta a las cuestiones socialmente problematizadas por la sociedad. Estas políticas públicas se ponen en marcha a través de proyectos o programas que delineados desde la autoridad gubernamental, definen la alternativa de solución para un problema social determinado. Frente al desempleo juvenil, el Estado ha respondido con diferentes tipos de políticas públicas enmarcadas históricamente.

Las políticas públicas, entre ellas las políticas sociales, varían a lo largo del tiempo según sean las concepciones que se tengan sobre los principales valores que deben orientarlas, la forma en que se han de satisfacer las necesidades humanas, y el rol que le cabe al Estado y a la sociedad civil en la construcción del bienestar colectivo. Las políticas sociales de la década del 90 se orientaron a la contención y el control de los sectores sociales de los cuales el sistema prescindía, las mismas se caracterizaron por ser focalizada a los grupos definidos como vulnerables, fragmentadas y asistencialistas. Estas políticas de asistencia social, en términos de O’Connor, se constituyen en

instrumentos de los que se vale el Estado para no poner en peligro su base legitimadora.

A partir del año 2003, se plantea desde el Estado la intencionalidad de redefinir las políticas sociales; es el caso del Plan Jóvenes con Más y Mejor Trabajo en el que se cristaliza la voluntad de la autoridad pública de generar un proceso de inclusión social a través del empleo.

Palabras claves: desempleo juvenil – políticas de empleo – gestión de la política

1- Este artículo es parte de un trabajo de investigación “Políticas de Empleo para Jóvenes en la Provincia de San Juan”, desarrollado en una beca de investigación de la Universidad Nacional de San Juan. Convocatoria 2007.2- Docente investigadora Facultad de Ciencias Sociales Universidad Nacional de San Juan. [email protected]

Page 6: REVIISE número 3

10 - Instituto de Investigaciones Socioeconómicas

EMPLOYMENT POLICIES ORIENTED TO THE YOUTH IN SAN JUAN PROVINCE: CHANGES AND CONTINUATIONS

ABSTRACTThis article provides an account of the provincial employment policies of San Juan designed for its youth. First, the article explores the employment policies aimed at the provincial youth starting in 2001 and continues to present date, and finally investigates the National Program “Youth with More and Improved Employment”, which is also currently in effect. Public policy is the set of actions carried out by a government in response to the problematic social issues of society. These policies are implemented through projects or programs outlined by government authority, defining an alternative solution to a particular social problem. In response to youth unemployment the state has responded with various types of public policies within a historical framework.

Public policies, including social policies, vary over time depending on the key concepts that take on the values that should orient the way human needs may be met, as well as the role that the State and civil society should play in building the common good. The social policies of the 90’s were aimed at containing and controlling those groups which the social system may have overlooked or left out, characterized by focusing on

groups defined as those who are vulnerable, fragmented and/or in need of assistance. So according to O’Connor, welfare policies were established as those instruments that were used by the State, to maintain support and not endanger their base of legitimacy. Beginning in 2003, the intention of the State can be seen to redefine social policy, whereas in the case of those aimed at unemployed youth the spirit materializes in the form of social inclusion plans through employment. Despite the Youth Study-Plan with ‘More and Improved Employment’, neither plan allows the author to affirm that a process of inclusion has been obtained beyond the implementation of the program itself.

Keywords: Youth Unemployment - Employment Policies – Policy Management

Page 7: REVIISE número 3

REV IISE - 11

IntroducciónAbordar el estudio de las acciones implementadas por el Estado frente a un problema, significa abordar el estudio de las políticas públicas; éstas se plasman en programas que cristalizan la visión y orientan el accionar de la autoridad pública. En este amplio campo de las políticas públicas se pueden identificar el conjunto de acciones orientadas al empleo del sector joven de la sociedad.

El presente artículo da cuenta de los diferentes programas nacionales que se han implementado en la provincia de San Juan para atender el desempleo juvenil a partir del año 2001; y analiza la gestión del programa “Jóvenes Sanjuaninos con Más y Mejor Trabajo” vigente en la actualidad.

Una política pública comprende tres dimensiones, la dimensión política, que es la toma de posición por parte del Estado frente al tema; la dimensión jurídica normativa, que le otorga legalidad a cada una de las acciones propuestas por el Estado; y la dimensión técnica – administrativa encargada de la implementación, ejecución y evaluación de la política. En este trabajo el análisis del programa “Jóvenes Sanjuaninos con Más y Mejor Trabajo, está centrado en la dimensión técnica – administrativa del Estado y en el comportamiento de los agentes involucrados en la gestión de la política.

La metodología de abordaje del objeto de estudio es de tipo cualitativa, por un lado se realizó un análisis documental referido al tema y análisis de planes y programas destinados a la atención del desempleo juvenil; por otro lado, para el estudio de la gestión del programa Nacional “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo”, se realizaron entrevistas en profundidad a funcionarios del Estado responsables de la su implementación.3

3. Fueron entrevistados ocho informantes claves en diferentes áreas del Estado, funcionarios responsables de la implementación de la política. Se entrevistaron a: -Agentes y funcionarios de la Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral de la provincia.-Coordinadores del Área de Empleo para Jóvenes, de dos departamentos de la provincia responsables de la gestión del plan, Santa Lucía

Los conceptos teóricos centrales que sirvieron de marco en el presente estudio son aquellos sustentados por Oszlak y O’Donnell, quienes consideran que el análisis de la política pública y su impacto contribuyen al conocimiento del Estado, y que descubrir el problema del Estado lleva a plantear el tema de su relativa autonomía. (Oszlak y O’Donnell, 1984). Desde esta visión el Estado y la sociedad no constituyen compartimientos estancos sino, muy por el contrario, ambas esferas se interrelacionan, influyéndose mutuamente.

Por otro lado. el concepto de gestión de la política pública es entendida como la puesta en marcha de proyectos o programas que. delineados desde la autoridad gubernamental, definen la alternativa de solución para un problema social determinado.

Los jóvenes y el mundo laboralDesde la década del 30 hasta mediados de los 70 del siglo pasado, rigió en nuestro país el régimen de acumulación conocido como modelo de sustitución de importaciones, caracterizado por una elevada regulación de la actividad económica, una política redistributiva de ingresos, la expansión de la demanda interna y una política comercial proteccionista de la industria nacional. Durante este proceso tanto los grandes establecimientos industriales como las empresas medianas y pequeñas fueron generadores de empleo. La difusión de la educación formal, la expansión salarial y un difundido sistema de seguridad fueron los elementos más significativos del sistema. El panorama social de la Argentina en este período se presentaba relativamente homogéneo, atribuible fundamentalmente a las características del mercado de trabajo.

y Rawson. -Personal de equipos técnicos (tutores, capacitadores) de los departamentos mencionados.-Los informantes seleccionados, son responsables de la gestión del programa en el nivel provincial y nivel municipal.

Page 8: REVIISE número 3

12 - Instituto de Investigaciones Socioeconómicas

A partir de la década del setenta se inicia un proceso de transformación política y económica que se consolida en los años noventa. En esta década con el modelo neoliberal se comienza un proceso de desindustrialización, que puede observarse en las profundas transformaciones en el mundo laboral, a través del cambio en la organización del trabajo, el debilitamiento de los derechos sociales, el descrédito de la organización de los trabajadores y en las elevadas cifras de desempleo, con el consecuente proceso exclusión social. Este proceso de empobrecimiento se agudizó con la crisis política y económica sufrida durante los años 2001-2002. Todo este período fue acompañado por una expansión de las políticas asistenciales altamente focalizadas que se tradujeron en múltiples programas y planes sociales; estas políticas asistenciales se constituyeron en los instrumentos de los que se valió el Estado para controlar y legitimar el modelo de acumulación.

Uno de los sectores sociales más afectados por esta transformación son los jóvenes, que se enfrentan a un mundo laboral caracterizado por la incertidumbre y la inestabilidad, viéndose expuestos a mayores tasas de desempleo y precariedad laboral que los adultos.

Los jóvenes de sectores medios y pobres sufren riesgos de exclusión sin precedentes, por diversas cuestiones, entre ellas la creciente incapacidad del mercado de trabajo para absorber a personas con escasas calificaciones, y de garantizar la cobertura de prestaciones sociales tradicionalmente ligadas al desempeño de empleos estables. A esto, se le suma las dificultades que el Estado enfrenta para reformar la educación y los sistemas de capacitación. (Farias, 2009)

Las estadísticas cristalizan esta realidad y revelan los graves problemas que tiene el sector de los jóvenes para insertarse en el mundo laboral. Los últimos datos del INDEC – segundo trimestre de 2010 – indican que “el desempleo juvenil duplica el promedio y cuadruplica la tasa de desocupación del resto”. Entre los varones de menos de 29 años, el desempleo es de 13,4%, y entre las mujeres de esas edades representa el 17,7%. Además, las mujeres jóvenes son más perjudicadas por el empleo en negro y la baja calificación de la tareas,

con una presencia importante en el servicio doméstico.

Frente a esta realidad, los gobiernos de América Latina como los Organismos Internacionales, han reconocido que el empleo, subempleo o inactividad de los jóvenes no solo constituye una preocupación social y/o moral sino que las dimensiones futuras de este problema ocasionarán profundas repercusiones políticas y económicas. (Araujo, E. 2007)

Políticas de empleo para jóvenes a partir del año 2001Las políticas públicas son el conjunto de decisiones y acciones que lleva a cabo un gobierno con el objeto de dar respuesta a los problemas socialmente problematizados por la sociedad en su conjunto. (Nirenberg, 2006)

Partiendo de esta definición y en busca de enriquecer el concepto, siguiendo a Oszlak y O`Donnell entendemos que las políticas públicas reflejan un conjunto de acciones u omisiones que ponen de manifiesto una determinada modalidad de intervención del Estado, en relación con una cuestión que es de interés para diversos actores de la sociedad civil. Desde esta mirada, el Estado constituye un actor más que interviene, en una posición sin duda privilegiada, dentro de campo de fuerzas donde se dirimen cuáles son los temas y los modos para su resolución, es decir, cuáles son las políticas públicas adecuadas en un determinado momento y contexto. Así, el proceso de formulación de políticas constituye una construcción social donde intervienen múltiples actores, que diferirán según el ámbito o sector de que se trate. (Oszlak y O`Donnell, 1984)

Las políticas sociales son parte constitutiva de las políticas públicas, entendidas como un conjunto de acciones públicas relacionadas con la distribución de recursos de todo tipo en una sociedad particular. Su finalidad es la provisión de bienestar individual y colectivo. La determinación de los beneficiarios principales y la modalidad del financiamiento constituyen aspectos centrales de la forma de concebirla. (Bustelo, 2000)

Page 9: REVIISE número 3

REV IISE - 13

Ahora bien, las políticas sociales varían a lo largo del tiempo según sean las concepciones que se tengan sobre los principales valores que deben orientarlas, la forma en que se han de satisfacer las necesidades humanas, el rol que le cabe al Estado y a la sociedad civil en la construcción del bienestar colectivo.

Se puede señalar así la relación existente entre el tipo de Estado o régimen político y su consecuente política pública. Algunos autores hablan de esta relación; Esping Andersen (1993) señala tres tipos de régimen de Estado de Bienestar en donde la política social de cada uno de ellos presenta diferentes características. El régimen liberal, el régimen corporativo y el régimen social – demócrata.

En consecuencia, el actor principal en la definición de la política social es el Estado. Él es quién define el problema social, la población objetivo merecedora de su intervención como así también, precisa las condiciones que deben cumplir los sujetos beneficiarios de dicha política.

Las políticas sociales históricamente se han basado en la focalización de recursos hacia grupos considerados vulnerables. Durante la década del 90, las reformas de las políticas sociales se orientaron a tres grandes líneas: focalización, descentralización y privatización, lo cual produjo importantes transformaciones tanto en lo que se refiere su sentido (Isuani, 1992), como en lo relativo a sus formas de gestión. (Chiara, 2000)

Con la estrategia “focalización”, las políticas sociales devienen en compensatorias ante la inequidad desencadenada por los efectos de las políticas de ajuste macroeconómicas y reforma estructural. Con la crisis del 2001, las políticas sociales siguieron animadas por la lógica asistencialista focalizándose en los sectores más vulnerables.

A partir del año 2003 con la asunción al gobierno del Presidente Néstor Kirchner se plantea la intencionalidad de dar un giro en las políticas sociales, reorientándolas en su diseño y ejecución. En la fundamentación de los nuevos programas se trazan metas de incorporación de los sectores excluidos y vulnerables al mercado laboral, con un enfoque de derecho y de pleno empleo.

En el diseño de las políticas se planifica la atención de la pobreza con una mirada integral, asociada al empleo, a la producción y a la inclusión social; en tal sentido las nuevas programaciones hacen suponer que se ha dejado atrás el enfoque asistencialista que caracterizó a las políticas sociales, del modelo económico neoliberal, orientadas a la contención y el control de vastos sectores de la población.

Son diversos los programas destinados a la atención del sector juvenil desempleado. Araujo realiza una clasificación de los programas nacionales destinados a los jóvenes en las siguientes categorías: Orientados al trabajo en relación de dependencia, Orientados al trabajo independiente y Orientados al trabajo en relación de dependencia e independiente (Mixtos). (Araujo, 2007)

a) Orientados al trabajo en relación de dependencia: en esta categoría se incluye un único programa “Red de Empresas Jóvenes con futuro”, cuyo objetivo es la inserción laboral de los jóvenes en relación de dependencia en el ámbito de las empresas. En diciembre de 2006, en el marco del Ministerio de Trabajo se firmó un convenio con 23 grandes empresas, quienes constituyeron la Red de Empresas Jóvenes con Futuro. A partir de este convenio las empresas se comprometieron a incorporar en proyectos de prácticas calificantes a jóvenes comprendidos entre los 18 y 24 años de edad, desempleados, procedentes de hogares pobres, de bajo nivel educativo y escasa o nula experiencia laboral, como proceso de inducción al trabajo decente. Las iniciativas enmaradas en la Red de Empresas Jóvenes con futuro son aún poco numerosas y su desarrollo es incipiente, razón por la cual no es posible evaluar la experiencia en su conjunto.

b) Orientados al trabajo inde-pendiente: aquí se describen aquellos programas cuyo objetivo es la inserción laboral juvenil, a través del autoempleo o de emprendimientos asociativos, en los ámbitos rural y urbano. Se incluyen “El Proyecto

Page 10: REVIISE número 3

14 - Instituto de Investigaciones Socioeconómicas

Jóvenes Emprendedores Rurales”, este proyecto se creó en el año 2005 con el objeto de frenar las migraciones del campo a la ciudad y promover la creación de nuevas empresas entre los jóvenes habitantes del medio rural. Y “El Proyecto Nacional de Inclusión Juvenil” (INCLUIR), el cual fue gestionado por la Dirección Nacional de Juventud (DINAJU) que inició su ejecución en octubre del año 2004. El propósito fue afrontar la desafiliación de los jóvenes, producida por la crisis económica y social que sufrió nuestro país, a partir de tres ejes: la revalorización del trabajo como medio de vida y fundamento de la inclusión social y ciudadana, la promoción de la participación socio-comunitaria y el fortalecimiento de instituciones y estructuras de y para los jóvenes. Alcanzó una cobertura total de aproximadamente 90.000 jóvenes, distribuidos en 14 provincias del país.

c) Orientados al trabajo en relación de dependencia e independiente (Mixtos): aquí se encuentra el Plan Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, el cual busca promover el trabajo de los jóvenes en relación de dependencia y subsidiariamente incluir un componente de apoyo a la generación de microempredimientos productivos. Sus objetivos son generar oportunidades de inclusión social y laboral de los jóvenes a través de la orientación laboral y formativa, experiencias de finalización de estudios formales, formación profesional y de la realización de prácticas calificantes en ambientes de trabajo. Este programa aspira a contactar e informar a 600.000 jóvenes, de los cuales 150.000 participarán de alguna de las actividades propuestas y a movilizar los recursos disponibles en 250 Oficinas de Empleos Municipales.

En la provincia de San Juan, se han implementado dos de estos planes nacionales, el programa “Jóvenes Sanjuaninos con Más y Mejor Trabajo”, que depende del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia y está destinado a jóvenes de entre 18 y 25 años que hayan concluido la escuela secundaria; y el plan “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo” dependiente del Ministerio de Trabajo de la Nación. Este último está orientado a jóvenes desempleados de entre 18 y 24 años que hayan abandonado la escolaridad ya sea a nivel primario como secundario.

Los jóvenes pueden acceder, además, al plan denominado Seguro de Capacitación y Empleo, a pesar de que el mismo no está destinado explícitamente al sector juvenil. Los destinatarios de dicho plan son los jefes de hogar, su intencionalidad es que aquellos beneficiarios del Plan Jefes y Jefas de hogar puedan transitar hacia un programa que les proporcione la posibilidad de inserción laboral. De hecho son considerables los jóvenes de entre 20 y 30 años que son beneficiarios del plan jefes de hogar, con lo cual pueden acceder al Seguro de Capacitación y Empleo.

La gestión del “ Plan Jóvenes con Más y Mejor trabajo” desde la mirada de los funcionarios y agentes del EstadoLa puesta en marcha del Plan Jóvenes con Más y Mejor Trabajo4, involucra en su implementación a los tres niveles del Estado (nacional, provincial y municipal). Así se visualiza un entramado de órganos administrativos, actores políticos y sociales que forman parte de la dimensión técnico-administrativa responsable de la puesta en marcha del programa y cumplen tareas o acciones específicas.

La implementación del plan ha requerido de la participación de diferentes actores e instituciones, públicas y privadas de nivel nacional, provincial y municipal. De esta

4 - El plan nacional “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo” fue creado por Resolución Nº 497/2008 y reglamentado por Resolución 261/ 2008.

Page 11: REVIISE número 3

REV IISE - 15

manera, es necesaria la coordinación de provincia, municipios, instituciones de formación profesional, organizaciones empresariales, organizaciones sindicales, y organizaciones de la sociedad civil. La participación del sector empresario implica por un lado, el compromiso de la incorporación de los jóvenes beneficiarios del programa, y por el otro, existe la intencionalidad de realizar un diagnóstico conjunto con el sector empresarial sobre la situación del mercado laboral a fin de precisar sus necesidades y expectativas, y definir los sectores de actividad más dinámicos en cada municipio o región.

Las vinculaciones del Ministerio de Trabajo en la implementación del programa, comprende a la red de instituciones de Formación Profesional, la Red de Oficinas de Empleo y la de Responsabilidad Social Empresaria. De esta forma se entretejen las vinculaciones intersectoriales del Estado Nacional, el Estado Provincial con el sector empresarial, con la finalidad de mejorar las oportunidades laborales para el sector juvenil.

En lo que respecta al financiamiento del programa, el mismo es costeado por la Nación con fondos provenientes del Tesoro Nacional y el Banco Mundial; estos fondos son descentralizados en la gestión del programa.

Como toda política pública, su implementación genera en muchas ocasiones estructuras administrativas ad hoc, en este caso los municipios adherente al plan han debido crear un área específica denominada Área de Empleo para Jóvenes, la cual depende de la Oficina de Empleo Municipal. El área está dirigida por un coordinador, quién cuenta con un equipo especializado en atención de jóvenes. El equipo está integrado por un orientador, por tutores, por capacitadores y por un relacionista de empresas; este último es el responsable de la conexión y vinculación con las empresa que posibilitan a los jóvenes realizar sus prácticas calificantes. Esta estructura ad hoc es financiada por el Estado Nación por el transcurso un año, cumplido el período los municipios debe autofinanciarse.

En la actualidad, en los municipios de San Lucía y Rawson se implementan los tres

programas orientados a los jóvenes, Plan Jóvenes Sanjuaninos con Más y Mejor Trabajo, el Plan Jóvenes con Más y Mejor Trabajo y el Seguro de Capacitación y Empleo. En ambos municipios, lo primero que se realizó para la implementación del programa fue una campaña de difusión, a fin de movilizar a posibles jóvenes destinatarios. Se utilizaron distintas estrategias como la revista municipal y los medios de comunicación provincial.

Los funcionarios miden el éxito de la campaña de difusión en términos de la cantidad de jóvenes inscriptos. En Santa Lucía existen doscientos cincuenta jóvenes beneficiarios y en Rawson, mil quinientos.

A continuación se recuperan algunas expresiones de funcionarios municipales:

“…utilizamos la revista municipal, los medios de comunicación, la radio, folletería y tratamos de ir a lugares puntuales como villas, es decir zonas vulnerables para hacer charlas y tratar de incentivar a los jóvenes.” (Funcionario municipal).

“La convocatoria fue dura. Por cuestiones de tiempo decidimos hacer una reunión grande, sectorizar por barrios e hicimos una charla del programa, les explicamos, sacamos las dudas a todos…” (Funcionario municipal)

“El programa ha sido exitoso si partimos de que tenemos 1500 inscriptos.” (Funcionario municipal)

Si bien la convocatoria a la inscripción al programa se orienta a jóvenes de sectores bajos, también se presentan jóvenes de sectores medios que se encuentran desempleados.

Obstáculos en la implementación desde la percepción de los funcionariosLa ejecución del plan se realiza en distintas etapas que se desarrollan de manera simultánea: 1) lograr que el joven realice su terminalidad educativa; 2) capacitar al

Page 12: REVIISE número 3

16 - Instituto de Investigaciones Socioeconómicas

joven a través de distintos talleres; 3) la realización de una práctica calificante y 4) los emprendimientos productivos.

Se ha demostrado que la falta de educación impide acceder aún a los sectores más bajos al mercado laboral, de la misma manera está comprobado que el abandono de la escolaridad recicla el círculo de la pobreza, en este sentido la etapa de la terminalidad educativa es considerada prioritaria. En la base de la elaboración de este plan se encuentra un diagnóstico confeccionado por el Ministerio de Trabajo que señala la existencia de un alto porcentaje de jóvenes sin terminalidad educativa y sin experiencia laboral.

La terminalidad de los estudios es entendida por los funcionarios como indispensable para que los jóvenes puedan acceder a un empleo. Así expresan:

“Este plan surge en base a un estudio en el cual los jóvenes de entre 18 a 24 años presentaban mucha dificultad para acceder a un empleo, al no tener estudios completos y no tener experiencia laboral.” (Funcionario provincial)

“Se hizo un diagnóstico previo donde el punto más alarmante era que había una cantidad de jóvenes muy significativa con características de vulnerabilidad, por eso para paliar está dificultad que presenta la sociedad se implementó este programa.” (Funcionario municipal)

“…la terminalidad es un requisito importante por una cuestión personal, porque nadie te toma en un trabajo sino tenes la secundaria.”(Funcionario municipal)

Primer obstáculo: infraestructura inadecuada y falta de coordinación entre las áreas del Estado.

En esta primera etapa de implementación, los funcionarios señalan como un obstáculo el hecho de que las instituciones educativas no se encuentran preparadas para recibir en sus edificios la gran cantidad de alumnos inscriptos. El número de jóvenes que han accedido al plan supera las posibilidades de cupos ofrecido por los establecimientos educativos.

“El obstáculo mayor que tenemos ahora es el cupo en las escuelas…. Los talleres pueden empezar en cualquier momento pero es indispensable que los chicos empiecen sus estudios. No creían que iba a tener tanta aceptación y demanda este programa.” (Funcionario municipal)

“Creo que a nivel provincial ha pasado esto porque no hay en las escuelas la capacidad para tomar a tanta gente, a tantos jóvenes que se incorporaron al sistema educativo.” (Funcionario municipal)

Los funcionarios señalan además, la ausencia de coordinación entre las diferentes áreas del Estado responsables de la gestión del plan, como son el área de educación y el área de trabajo. Se presentan normas y conductas institucionalizadas caracterizadas por la sectorialidad y la fragmentación; priman en las áreas institucionales la lógica burocrática en contraposición a la lógica de la intersectorialidad que exige la gestión de proyectos integrales.

Segundo obstáculo: falta de interés y desinformación en el sector juvenil.

Los agentes municipales señalan como obstáculos, por un lado la falta de interés por parte de los jóvenes y por otro, la falta de información respecto al plan y la finalidad del mismo; los jóvenes se presentan en los municipios ante la convocatoria de inscripción del plan, con la expectativa de recibir asistencia económica. Esto permite suponer que persiste en el imaginario de amplios sectores de la población, las formas del accionar público frente a los problemas de pobreza caracterizadas por algún modo de asistencia económica. No obstante, una vez que han accedido al plan comienzan a advertir los beneficios del mismo. Algunos funcionarios manifiestan:

“Muchos jóvenes vienen en una primera instancia por el dinero pero cuando empiezan a ver que el programa tienen sus exigencias y empiezan a cumplir, se dan cuenta que gracias a esa motivación se han logrado capacitar y tener más herramientas para insertarse laboralmente.”(Funcionario municipal)

Page 13: REVIISE número 3

REV IISE - 17

“…no es un trabajo para nada fácil lograr que el joven se entusiasme, que se enganche con esto para poder estudiar… el motor que tienen por ahí es el incentivo económico…” (Funcionario municipal)

“El joven viene desanimado porque no tiene los recursos o por problemas familiares y quizás tiene hijos… hay que darles mucha contención, mucho apoyo.” (Funcionario municipal)

“Esta franja de jóvenes a veces tiene baja la autoestima porque dejaron la secundaria y no fueron más… tiene actitudes porque todos las tenemos pero falta un empujoncito nada más…” (Funcionario municipal)

La segunda etapa de implementación del plan consiste en el dictado de distintos talleres que apuntan a recuperar competencias y habilidades propias de cada joven, con el fin de rescatar sus saberes y experiencias. En esta etapa es fundamental los roles del orientador y del tutor, quiénes asisten a cada joven que ingresa al programa, con vistas a que puedan terminar los estudios y empiecen a formarse profesionalmente.

En los municipios se han dictado cuatro talleres obligatorios denominados: Orientación e Inducción al Mundo del Trabajo, Higiene y Seguridad, Derecho Laboral y Alfabetización Digital. Solo se han cumplido los tres primeros, pues el último, que está a cargo del Ministerio de Infraestructura de la provincia, no se ha podido dictar. La dificultad es la falta de espacio físico para la realización del mismo, es decir, se requiere de cyber equipados con un determinado número de máquinas para su dictado. Al momento de entrevistar a los funcionarios todavía no se disponía de dicho espacio.

Además, las Oficinas de Empleo brindan una serie de cursos no obligatorios, en donde el joven puede capacitarse eligiendo el oficio en el marco de la oferta brindada. Algunos cursos que se dictan son: medio oficial pastelero, máquinas industriales, computación, etc. Los mismos tienen una duración de dos meses, con la expectativa de que transcurrido ese período, los jóvenes participantes de los talleres adquieran los

recursos para encarar la búsqueda de un empleo.

Los funcionarios entrevistados señalan que la intencionalidad es la orientación de los jóvenes en la elaboración de un proyecto formativo y ocupacional, identificando sus necesidades y prioridades, para capacitarlos en lo que el mercado laboral demande, y así puedan ingresar al mundo del trabajo.

“… lo importante es que el joven sepa utilizar sus herramientas o sepa adquirir las herramientas necesarias para ir a una entrevista de trabajo y no fracasar.” (Funcionario municipal)

“La idea es que el joven esté formado, adquiera una cultura del trabajo al momento de salir a la calle… que aprenda a cómo defenderse…” (Funcionario provincial)

La tercera etapa se refiere a la realización por parte de joven de una práctica calificante en ambientes reales de trabajo, en empresas del sector público o privado. Dichas empresas otorgan a los jóvenes beneficiarios, el entrenamiento (práctica y capacitación) necesario para desempeñar las tareas asignadas. Los jóvenes deben cumplir una jornada laboral de cuatro a seis horas diarias durante un período máximo de seis meses. El 20% de la carga horaria deberá ser destinado a capacitación en la empresa.

Las empresas deben cumplir una serie de requisitos para recibir a estos jóvenes, entre ellos están los siguientes: no haber efectuado despidos masivos en los últimos 6 meses, no haber sido sancionadas por empleo no registrado y estar al día con sus contribuciones y aportes de Seguridad social.

En los municipios analizados esta etapa está en plena ejecución. Las empresas son en su mayoría del sector metalúrgico, comercial, producción y servicios.

La Oficina de Empleo cuenta con un relacionador de empresas que es quién visita a las empresas y les ofrece la posibilidad de contar con mano de obra a través de este plan.

Page 14: REVIISE número 3

18 - Instituto de Investigaciones Socioeconómicas

Los funcionarios entienden que la realización de la práctica calificante es beneficiosa tanto para el joven como para el empresario. Al joven le significa su primera experiencia laboral y al empresario contar con mano de obra económica. Dado que sobre un monto de $550 que recibe cada beneficiario, el Estado se hace cargo de abonar el 72% y el 28% restante es acreditado por el empleador. Algunos comentarios de los funcionarios:

“…es un doble beneficio para el joven porque tiene una certificación al finalizar esa práctica… porque hoy te piden experiencia laboral, el joven que no tiene experiencia no lo toman en ningún lado. Y además tiene la posibilidad de que el empleador se comprometa a tomarlo en forma permanente, entonces puede quedar inserto y en papeles.” (Funcionario provincial)

“….es un beneficio que se le da al empleador por estar al día…. Se le ofrece una mano de obra más barata.” (Funcionario municipal)

“…el empleador va a tomar una persona sin experiencia, le va a salir un poco más barato por los beneficios que tiene pero tiene que capacitarlo.” (Funcionario municipal)

Tercer obstáculo: las prácticas calificantes no garantizan la inserción laboral de los jóvenes.

Las prácticas, en términos de los responsables de la ejecución del plan, buscan ser algo distinto de lo que fueron las pasantías en los años 90; se proponen reducir el tiempo de permanencia de los jóvenes en las empresas (seis meses) de manera tal que la práctica no se transforme en un puesto de trabajo. Se realizan con un fuerte control y seguimiento por parte de los tutores, con la intencionalidad de que las mismas permitan, como una última etapa de un proceso, la formación y el desarrollo de los beneficiarios. Esta etapa es sobrevalorada por los gestores del plan quienes hacen un especial hincapié en “la capacitación que adquieren los jóvenes a través de las prácticas calificantes”; sin embargo, éstas no son una garantía de la inserción laboral con un empleo estable,

dadas las características del mercado de trabajo actual. Hoy los jóvenes se enfrentan a un mercado laboral caracterizado por la inestabilidad, la flexibilidad, la precariedad, el subempleo y el desempleo. En términos de Castel, son activos excedentes en una economía que tiende a la reducción del trabajo asalariado y de los puestos de trabajo. (Castel, 2010).

Los funcionarios entrevistados afirman:

“La diferencia con una pasantía es que el joven está más capacitado, más con su mente abierta.” (Funcionario municipal)

“Nosotros mandamos al joven trabajar capacitado, orientado.” (Funcionario municipal)

Las prácticas calificantes se realizan por un lapso de seis meses en las empresas adherentes al plan, transcurridos esos meses, independientemente de las expectativas que se puedan generar en los jóvenes beneficiarios, los empresarios no están obligados a incorporar a los mismos como personal de planta. En los fundamentos del plan se establece claramente que no existe entre las empresas y los jóvenes una relación contractual.

La última etapa prevista son los emprendimientos productivos. En los dos municipios analizados, al momento de la aplicación de las entrevistas, esta etapa aún no se había comenzado. No obstante, los funcionarios responsables del plan, entienden que es una vía propicia para que los jóvenes inicien su propia empresa.

El proceso comienza con la detección de jóvenes emprendedores, que respondan al perfil necesario para llevar adelante su propio emprendimiento. Se les otorga una capacitación especial para que se instruyan sobre costos fijos, costos variables; reciben además un subsidio económico de 4000 pesos.

Esta etapa se presenta como una instancia muy compleja, no sólo en el logro de los objetivos previstos, sino también, desde el momento de la detección de los jóvenes con determinado perfil, así lo señalan los funcionarios:

Page 15: REVIISE número 3

REV IISE - 19

“Son casos muy aislados, muy aislados, no todos tienen personalidad o carácter para emprender y tampoco el Ministerio puede estar bajando fondos para que se pierdan o tengan resultados estériles.” (Funcionario provincial)

Una de las preocupaciones de los agentes municipales, es la forma de financiar los emprendimientos, los fondos son transferidos de manera directa a los beneficiarios; la presencia de un imaginario de que los jóvenes son personas con poca responsabilidad, genera desconfianza. Esta es la razón por la cual los funcionarios resaltan la necesidad de fomentar en los jóvenes emprendedores un sentido de la responsabilidad, a fin de que los fondos enviados sean utilizados correctamente. Así lo comentan:

“Esa es la preocupación de nosotros, estamos tratando de hacer nuestra base de datos de todos los chicos que ya tienen las herramientas para hacer este proyecto, para saber que lo van a hacer con responsabilidad, que van cumplir, que van a saber usar el dinero.” (Funcionario municipal)

“Estamos siempre concientizándolos, de que es un esfuerzo que tiene que hacer el joven, que no va a recibir la ayuda económica sin hacer nada, sino responsabilizarlos. Estamos trabajando todo el tiempo en eso, que el joven adquiera un poco más de responsabilidad y que puede formar su propio emprendimiento productivo.” (Funcionario provincial)

Cuarto obstáculo: Evaluación insuficiente del proceso de implementación.

El plan es de nivel nacional, es la Nación quien lo financia, la provincia y los municipios son quienes lo gestionan; entre estos niveles gubernamentales debe haber una constante conexión, más allá de las tensiones que pueden presentarse en la gestión de un plan. Los responsables municipales señalan la existencia de una constante y fluida comunicación, fundamentalmente entre los niveles nación y municipio. Trimestralmente los ejecutores del plan, a nivel municipal, deben presentar un informe de evaluación

a la Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral (quienes lo elevan a nivel nacional) donde detallan las actividades que han realizado en cada una de las etapas antes descriptas.

El protocolo que los municipios firman para adherir al programa, cuenta con una matriz de resultados donde de acuerdo a la cantidad poblacional de cada municipio, se estima una cantidad posible de jóvenes adheridos. Los municipios están obligados a cumplir con la meta de adhesiones que se fijaron; para los funcionarios municipales el hecho de lograr el número de jóvenes que se había estimado significa que se han logrado las metas fijadas.

Respecto al seguimiento y evaluación del plan, se puede decir que se realiza una evaluación por objetivos, la misma consiste en identificar un conjunto de fines y organizar actividades para alcanzarlos. El éxito o fracaso del plan en cada municipio se valora en términos cuantitativos, en función del número de beneficiarios adheridos, capacitaciones realizadas y prácticas calificantes logradas.

Una planificación integral conlleva una evaluación de tipo procesual, donde el proceso es entendido como “la interrelación dinámica entre las estructuras del programa y los diversos actores, generando un sistema vincular.”(Abdala 2001:192) La evaluación de una política integral, más allá del análisis cuantitativo debe comprender un análisis de tipo cualitativo de evaluación de impactos. Lejos está del pensamiento de los funcionarios municipales la idea de una evaluación de impactos.

Frente al interrogante de las fortalezas del plan, los responsables del mismo reproducen la visión de metas a cumplirse, es decir, entienden que el plan es exitoso en la medida que cumple con las metas establecidas. Así lo expresan:

“Nosotros estamos con más del 80 % de las metas cumplidas en cuanto al plan.” (Funcionario municipal)

“Las metas formales en su mayoría se han cumplido salvo que a nivel general tenemos que implementar los emprendimientos…” (Funcionario municipal)

Page 16: REVIISE número 3

20 - Instituto de Investigaciones Socioeconómicas

Reflexiones finales En Argentina, durante el período 1990 – 2001 se consolidó un modelo de Estado Democrático Neoliberal, iniciado en la década del 70. Desde este modelo se sostenía que la creciente y distorsionada intervención del Estado en la economía y la ampliación de las funciones del mismo, había exacerbado las demandas igualitarias generando inflación y conduciendo al desorden fiscal. En este marco, se defiende al libre mercado como el único mecanismo capaz de superar la situación crítica que atravesaba nuestro país.

En tal sentido, si el Estado había sido incapaz de organizar el desarrollo capitalista, sí se había vuelto permeable a las demandas populares transformándose en el campo del conflicto por la puja distributiva; entonces la crisis era política y no económica, y la solución consistía en recortar y redimensionar el Estado, desmontar la regulación política y subordinar todas las relaciones sociales a las leyes del mercado. Se asistió entonces, al retiro progresivo del Estado de sus funciones niveladoras y a la consecuente preeminencia del mercado. Lo cual originó un fuerte deterioro de las condiciones de vida de la población y la ampliación y diversificación de las situaciones de pobreza y desestructuración social.

En este marco, las políticas sociales se orientaron a los sectores excluidos, que el propio sistema capitalista generaba, a fin de cubrir las brechas funcionales que provocaba el libre funcionamiento del mercado. De este modo, el Estado neoliberal acentúo su presencia pero no ya como eje articulador de ciudadanía sino como dador de bienes asistenciales fragmentados.

A partir del año 2003 se planteó la intencionalidad de dar un giro en las políticas sociales, reorientándolas en su diseño y ejecución. En la fundamentación de los nuevos programas se trazaron metas de incorporación de los sectores excluidos y vulnerables al mercado laboral, con un enfoque de derecho y de pleno empleo. En el diseño de las políticas se planificó la atención de la pobreza con una mirada integral, asociada al empleo, a la producción y a la inclusión social. En tal sentido, las

nuevas programaciones hacen suponer que se ha dejado atrás el enfoque asistencialista que caracterizó a las políticas sociales, del modelo económico neoliberal, orientadas a la contención y el control de vastos sectores de la población.

Acorde con ese discurso se implementaron diversos programas para atender al sector juvenil en situación de vulnerabilidad social. Uno de ellos es el Plan Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, cuyos ejes son lograr la terminalidad educativa, la capacitación y la inserción laboral. Se desprende de los objetivos del programa, la intencionalidad de modificar la forma de intervención estatal basada en la creación de empleo, a fin de instalar al trabajo como fuente de derechos para los jóvenes.

El punto de partida del Plan es un diagnóstico, según el cual un importante número de jóvenes no logra la inserción laboral, dadas las carencias educativas y de capacitación de los mismos. De allí la necesidad de otorgar a los jóvenes los recursos que les falta para insertarse en el mercado laboral en pos de su inclusión social. En este diagnóstico sólo fueron analizadas las características de los jóvenes desocupados, quienes arrastran sobre sus hombros las consecuencias del modelo excluyente de la década del 90. Coincidiendo con especialistas en el tema, se puede señalar que se partió de un déficit de capital humano o de una deficiente demanda laboral, sin tener en cuenta la oferta del mercado laboral. En una gestión política que cuestiona el modelo implementado durante una década no es comprensible un diagnóstico sólo centrado en el capital humano, invisibilizando las condiciones estructurales, las posibilidades que brinda el mercado de trabajo y las características del mismo.

El aspecto positivo del plan es el logro de la terminalidad educativa de los jóvenes y la capacitación laboral que se les otorga en su práctica calificante. No obstante, las prácticas calificantes no significan una garantía de inserción en el mercado laboral en tanto las empresas no están obligadas a incorporarlos como empleados estables y permanentes.

Page 17: REVIISE número 3

REV IISE - 21

Respecto a los principales obstáculos en la implementación señalados por los funcionarios son: la ausencia de coordinación entre las áreas del Estado (Educación y Trabajo), la falta de interés y de información por parte de los jóvenes.

Se podría afirmar, a partir de la lectura de la normativa de los planes implementados, que desde el año 2003 se intenta superar la focalización, fragmentación y segmentación, características propias de las políticas de la década del 90 en pos de una integralidad de las mismas. Sin embargo, el análisis de la gestión del plan Jóvenes con Más y Mejor Trabajo permite concluir que dicha intencionalidad no se ha logrado.

Se evidencia entonces un desfasaje entre el espíritu de la norma y la realidad. Resulta una falacia pensar que sólo mediante la certificación de estudios de nivel primario y secundario se logrará reducir la incertidumbre y elevada rotación laboral que enfrentan estos jóvenes dadas las características del mercado laboral actual.

BIBLIOGRAFÍA:

ABDALA, E. (2001): Manual para la evaluación de programas de formación para jóvenes., OIT – CINTERFOR. Montevideo.

BALARDINI, S. (1999): Políticas de juventud: conceptos y la experiencia argentina. Última Década Nº 10. Ediciones CIDPA. Viña del Mar. Chile.

CONFERENCIA (1999): “De los jóvenes, la juventud y las políticas de juventud”, paper de la Conferencia pronunciada en el Seminario “Políticas locales de juventud”. Chile.

BRITO LEMOS, R, (1998): Hacia una sociología de la juventud. Algunos elementos para la deconstrucción de un nuevo paradigma de la juventud. Ultima Década Nº 9. Centro de investigación y Difusión Poblacional de Achupallas, Viña del Mar. Chile.

BOURDIEU, Pierre (1990): “La juventud no es más que una palabra” en “Sociologia y cultura”.Grijalbo, Los noventa. México.

CANDIANO, Roberto (2000): “Diseño de programa social”. Material de autoinstrucción de la materia: Políticas Sociales – Taller de Gestión Social – Maestria de la F.L.A.C.S.O. San Juan.

CASTEL, Robert (1997): “LA metamorfosis de la cuestión social. Una crónica del asalariado” Paidos. Buenos Aires.

CARPIO, J. y NOVACOVSKY, I (comp) (1999): “De igual a igual”. El desafío del Estado ante los nuevos problemas sociales”. SIEMPRO – FLACSO. Buenos Aires.

DE LA GARZA TOLEDO, E. (2002) Problemas clásicos y actuales de la crisis del trabajo; En El Futuro del Trabajo El trabajo del Futuro (E. De la Garza Toledo, J. Neffa) CLACSO. Buenos Aires .

ESPING ANDERSEN, G. (1993): Los tres mundos del Estado de Bienestar. Valencia.

FARÍAS, M.L. (2009): Aproximaciones al estudio comparativo de los programas de capacitación y empleo dirigidos a jóvenes implementadas por el Estado y por

Page 18: REVIISE número 3

22 - Instituto de Investigaciones Socioeconómicas

Organismos no Gubernamentales. Ponencia presentada en el 9º Congreso Nacional de Estudios del Trabajo. Buenos Aires.

GRASSI, E. (2003): Políticas y problemas sociales en la sociedad neoliberal. La otra década infame I. Editorial Espacio. 1ª Edición. Buenos Aires.

HOPP, M. (2009): Políticas sociales de empleo en la Argentina 2003 – 2008: un estudio comparativo de promoción del auto – empleo. Ponencia presentada en el 9º Congreso Nacional de Estudios del Trabajo. Buenos Aires.

LONGO, M. E. (2001): Los confines de la integración social. Trabajo e identidad en jóvenes pobres; En El Trabajo frente al espejo, continuidades y rupturas en los procesos de construcción identitaria de los trabajadores; (O. Battistini). Prometeo Libros. Buenos Aires.

LO VUOLO, R. y BARBEITO, A. (1998): La nueva oscuridad de la política social. Del Estado Populista al Estado Neoconservador. Miño y Dávila editores. Segunda edición. Buenos Aires, Argentina.

NEFFA, J. (1999): Significación de la exclusión social en la argentina, vista desde el mercado de trabajo, en el desempleo en la argentina en los años 1990. TOMO III. CEIL – PIETTE – CONICET. Ediciones Fundación CIEL. Córdoba.

OIT (2004): Tendencias mundiales del empleo juvenil. Oficina Internacional del Trabajo. Ginebra.

OSZLAK, O. y O‘DONNELL, G. (1984): Estado y políticas estatales en América latina, hacia una estrategia de investigación. CLAD. PNUD.

REPETTO, F. (1998): Notas para el análisis de las políticas sociales: una propuesta desde el Institucionalismo. Revista: Perfiles Latinoamericanos. Año 7 Nº 12 – México.

SALVIA, A. (2008): Jóvenes promesas. Trabajo, educación y exclusión social de jóvenes pobres en la Argentina (Comp). MIÑO y DAVILA Editores. Buenos Aires.

SALVIA, A. TUÑON I. (2005): Los jóvenes y el mundo del trabajo en la argentina. El desempleo juvenil una problemática compleja. Instituto de Investigaciones Gino Germani de la UBA. Buenos Aires.

Page 19: REVIISE número 3

REV IISE - 23

Reflexiones aceRca de las posibilidades de Resiliencia comunitaRia ante la pRoblemática

socio-ambiental en Valle féRtil

BITAR, TAMARA ABIGAIL 1. ROS SEGURA, VALERIA YANINA 2.

1 Licenciada en Trabajo Social. Docente –Investigadora. Departamento Trabajo Social e Instituto de Investigaciones Socio-económicas. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de San Juan. Cereceto y Meglioli. Rivadavia. San Juan. Argentina. [email protected]

2 Licenciada en Trabajo Social. Adscripta en el Instituto de Investigaciones Socio-económicas. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de San Juan. Cereceto y Meglioli. Rivadavia. San Juan. Argentina. Becaria del CONICET. [email protected]

RESUMEN

La desertificación constituye un fenómeno complejo, donde se ponen de manifiesto claramente las interacciones de los seres humanos entre sí, y de estos con su medio ambiente natural.

En cuanto a la fragilidad ambiental, la desertificación aparece en el Gran Bajo Oriental tanto como producto de factores naturales como de la acción antrópica.

En el marco del Proyecto denominado: “La Desertificación en Valle Fértil. Monitoreo del proceso en el Gran Bajo Oriental”, se pretende identificar indicadores de Resiliencia Comunitaria y analizar los modos en que dichos aspectos resilientes operarían contribuyendo a contrarrestar el empobrecimiento como expresión de desertificación.

La construcción del objeto de estudio se afirma en los postulados del paradigma interpretativo, cuyos sentidos y significados de las acciones sociales son nodales para la investigación. Consecuentemente se implementan métodos cualitativos. La estrategia investigativa es de

tipo intensiva, cuyo nivel se centra en primera instancia en la faz exploratoria y descriptiva.

Algunos resultados principales evidencian, mediante el discurso de los/as pobladores/as, cierta consciencia del deterioro padecido a causa de la hostilidad ambiental (sequía). En este contexto hay acciones culturales-comunitarias, que si bien no se refieren específicamente a la lucha contra la desertificación, operarían como elementos positivos en la vida cotidiana de la comunidad Vallista. Las posibilidades de incorporación de nuevas actividades económicas no tradicionales, más aún dinamizadas desde afuera, podrían asociarse a la flexibilidad de los pobladores/as Vallistos/as, quienes frente a un clima hostil y con escasas posibilidades de empleo, se suman al desarrollo turístico con los recursos que poseen.

Palabras Clave: Resiliencia Comunitaria. Desertificación.

Page 20: REVIISE número 3

24 - Instituto de Investigaciones Socioeconómicas

REFLECTIONS ON COMMUNITY RESILIENCE OPPORTUNITIES TO THE SOCIO-ENVIRONMENTAL PROBLEMS IN VALLE FERTIL

ABSTRACT

Desertification is a complex phenomenon, which clearly show interactions between human beings, and of these with their natural environment.

As for the fragile environment, desertification appears in the Greater Lower East as a result of factors both natural and human action.

Under the project entitled: “The Desertification in Valle Fértil. Monitoring the process in the Lower Great Eastern, is to identify indicators of community resilience and analyze the ways in which these aspects contribute to resilient operate as an expression counteract the impoverishment of desertification.

The construction of the object of study stated in the postulates of the interpretive paradigm, whose senses and meanings of social actions are nodal for research. Consequently, qualitative methods are implemented. Consequently, qualitative methods are implemented. The research strategy is intensive type, whose level is focused primarily on the face exploratory and descriptive.

Some key results show, through the discourse of / as people / as, some awareness of the deterioration suffered because of the hostile environment (drought). In this context it-community cultural activities, while not

specifically aimed at combating desertification, operate as positive elements in the daily life of the community Vallista. The possibilities of adding non-traditional economic activities, more so dynamized from outside, could be linked to the flexibility of the residents vallistos, who face a hostile environment with few employment opportunities, add to tourism development with the resources they possess.

Keywords: Community resilience. Desertification.

Page 21: REVIISE número 3

REV IISE - 25

1. INTRODUCCIÓNLa desertificación constituye un fenómeno complejo, en el que se ponen de manifiesto claramente las interacciones de los seres humanos entre sí, y de estos con su medio ambiente natural.

En un marco de fragilidad ambiental, la desertificación aparece en el Gran Bajo Oriental tanto como producto de factores naturales como de la acción antrópica. En este escenario se intenta elucidar, aquellas acciones con que la comunidad Vallista afronta la adversidad, nominada por ellos como “sequía” y no como desertificación.

En esta búsqueda se pretende en primera instancia identificar indicadores de Resiliencia Comunitaria por un lado, y por otro analizar los modos en que dichos aspectos resilientes operarían contribuyendo a contrarrestar el empobrecimiento como expresión de desertificación. En el marco del Proyecto denominado: “La Desertificación en Valle Fértil. Monitoreo del proceso en el Gran Bajo Oriental” se procura la vinculación con dos de los objetivos del mencionado proyecto. En primer lugar, el análisis de la situación objetiva y admitida del deterioro social, y en segundo lugar, considerar el grado de fortalecimiento o desarrollo de las organizaciones de la sociedad civil.

2. PERSPECTIVA TEÓRICA Resiliencia Comunitaria

Concebir los procesos sociales desde la perspectiva de la Resiliencia implica una visión holística, superando enfoques parciales que focalizan solo los factores de riesgo. Tanto el enfoque de riesgo como el de factores de Resiliencia pueden (y deben) complementarse analizando los procesos con una visión más abarcativa, profunda y crítica. Dicho en términos coloquiales: se intenta de esta manera centrar la mirada en el medio vaso lleno, sin desconocer que aún queda una mitad vacía.

En los surgimientos del concepto de Resiliencia el punto de vista estaba fundamentalmente colocado en lo individual. Con la evolución de los estudios al respecto, se fueron generando y consolidando diversas

vertientes con sus respectivas filosofías subyacentes. Científicos latinoamericanos estudiaron la Resiliencia en esta región del planeta y gestaron la dimensión comunitaria del concepto.

Melillo (2.004) define a la Resiliencia como: “La capacidad de afrontar adversidad y salir fortalecidos de esa prueba. Y esto lo consideramos válido si pensamos en Resiliencia individual, familiar, grupal y comunitaria”.

En este sentido el foco estaría puesto en la relación entre las personas, sin caer en la falacia de creer que una persona, familia, grupo o comunidad responden de modo resilientes aislados de su entorno.

Suarez Ojeda (2.004) afirma que: “La epidemiología social analiza el campo de la salud y el proceso salud-enfermedad como situaciones colectivas, y encuentra su causalidad en las características de la estructura de la sociedad y en los atributos del proceso social”.

A continuación se definen algunos de los pilares de la Resiliencia Comunitaria acuñados por el autor mencionado:

a) Autoestima Colectiva, involucra la satisfacción por la pertenencia a la propia comunidad.

b) Identidad Cultural, constituida por el proceso interactivo que a lo largo del desarrollo implica la incorporación de costumbres, valores, giros idiomáticos, danzas, canciones, etc. que se transforman en componentes inherentes a la comunidad proporcionando la sensación de pertenencia.

c) Solidaridad, como fruto de los lazos afectivos entre los integrantes de la comunidad, implícitos en la sensación de pertenencia a un colectivo humano.

d) Pensamiento Crítico, aquel que trata de indagar un existente social a través de una cierta práctica social-crítica, analizando sus componentes más allá del consenso público primario: no acepta el statu quo como un destino inexorable (…)

e) Religiosidad, constituyendo un factor de relevancia; no obstante puede jugar como

Page 22: REVIISE número 3

26 - Instituto de Investigaciones Socioeconómicas

factor de Resiliencia o en cambio como de riesgo si su exageración lleva al fanatismo.

Estos estudiosos también analizan que se han podido detectar condiciones que inhiben y reducen la capacidad de reacción frente a la adversidad colectiva. Estos son los Antipilares de la Resiliencia. Entre ellos se encuentran: Malinchismo (o traición, opuesto a la Identidad Cultural), Fatalismo, Autoritarismo, Corrupción (cuyo pilar como contrapartida lo constituye la Honestidad Estatal.

“La Resiliencia se expresa en un proceso donde es posible observar el interjuego dialéctico de pilares y antipilares de la dinámica comunitaria.

El resultado del enfrentamiento de una adversidad puede culminar en una adaptación, pero también en un conflicto, y si se lo supera con éxito y se genera un fortalecimiento, en ambos casos es legítimo hablar de Resiliencia”. Cyrulnik citado por Melillo (2.004) afirma que: “Hablar de Resiliencia en términos del individuo es hoy un error fundamental. No se es más o menos resiliente, como si se tuviera un catálogo de cualidades permanentes. Resiliencia es más un estar que un ser. Es un proceso, un devenir del ser humano que inscribe su desarrollo en un medio y escribe su historia en una cultura”.

Page 23: REVIISE número 3

REV IISE - 27

3. PERSPECTIVA METODOLÓGICA

La construcción del objeto de estudio se afirma en los postulados del paradigma interpretativo, cuyos sentidos y significados de las acciones sociales son nodales para la investigación. Consecuentemente se implementan métodos cualitativos, cuyos observables son las personas en interacción unas con otras y con su medio ambiente natural.

Se trata de una estrategia investigativa de tipo intensiva, cuyo nivel se centra en primera instancia en la faz exploratoria y descriptiva.

Algunos de los Pilares y Antipilares de la Resiliencia Comunitaria se consideraron como dimensiones centrales; al interior de estas dimensiones se fueron elaborando indicadores para la construcción de los datos.

Asimismo otra de las categorías de análisis que se tuvo en cuenta en el esfuerzo de construcción de un objeto complejo ha sido el Dolor Social definido como: “El padecer que se origina en las relaciones humanas en su conjunto”.

Las técnicas implementadas a lo largo del proceso investigativo han sido: la Observación Semiestructurada y la Entrevista en Profundidad. Siendo la Unidad Espacio-Temporal: el Gran Bajo Oriental en el Departamento Valle Fértil, Provincia de San Juan, en los años 2.008 a 2.010.

4. RESILIENCIA COMUNITARIA DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS/AS POBLADORES/ASA partir de la información recabada en el trabajo de campo, los datos comienzan a construirse teniendo en cuenta las dimensiones centrales, teóricamente definidas como pilares de la Resiliencia Comunitaria. Si bien la demarcación entre las dimensiones es compleja, se intentó identificar la presencia y lo específico de cada una.

Identidad Cultural

Valoración de ámbitos culturales-comunitarios

“Esta biblioteca, consta, a ver, en los estudios, en los archivos históricos de la provincia, hay datos de que la biblioteca fue fundada en el año 1872, por orden de Sarmiento ¿si?, bien, esa, la biblioteca se funda y comienza a trabajar (…) pública y popular y es autónoma, está comandado por un grupo de gente que somos nosotros, un grupo de vecinos” // “Hasta la vitrina es histórica (…) acordate que estaba acá, ah estaba en medio de todos los libros hay una llavecita que encontraron, saquemos esas llaves, de dónde serán estas llaves y no sabíamos cómo abrir ya estábamos pensando en romper el vidrio para … , probamos y abrieron, he aquí, y ahí está, sorpresa: y ahí está el tesoro más grande que puedan imaginar (…)y ahí hay textos de Sarmiento, que fueron de él, originales, cuando él manda a fundar la biblioteca, él dice, bueno, funda la biblioteca y manda “tomen estos libros que van para la biblioteca de Valle Fértil” y hay un anécdota muy bonita, que la corroboré ahora hace poquito, hace poco tiempo, que fue el congreso de historia en la ciudad (…)Y esa anécdota es que Sarmiento, en la primera vez que va a una elección de gobernadores, va con el otro candidato, era Maza era el apellido (…)Sarmiento va haciendo campaña, ni había venido Sarmiento para acá, (…) Sarmiento pierde en la mayoría de los Departamentos, y en Valle Fértil gana, (…)Valle Fértil no existía como Departamento autónomo sino que dependía de Caucete (…)entonces

Page 24: REVIISE número 3

28 - Instituto de Investigaciones Socioeconómicas

Sarmiento nunca se olvidó de ese lugar en el que él había ganado (…)entonces cuando Sarmiento para la gobernación de él, después cuando llega a Presidente, él los recuerda y desde ahí, siendo Presidente él(…) empieza a fundar bibliotecas en todos los parajes y él recuerda -quiero una biblioteca allá, en aquél lugar donde yo gané, en ese departamento por 19 votos-” // “Está declarada como patrimonio de valor histórico cultural del departamento, ahora vamos por que nos reconozcan como patrimonio cultural de la provincia”

Puede observarse la búsqueda del reforzamiento de ámbitos pedagógicos y educativos, a la vez que la estima de pertenencia a una comunidad que ha sido considerada por un prócer destacado en la provincia, el país y aún en el exterior. Asimismo, la importancia de la memoria colectiva implica un accionar de concientización a la comunidad acerca de lo ocurrido, en la revalorización de un presente con historia. La memoria colectiva es vital para los pueblos, en tanto la identidad se va construyendo y recreando a partir de ella.

“Permanente hacemos la identidad Vallista, feria de artesanías en la plaza en la calle, movilizamos a los artesanos, lo transportamos gratis. Desde los distintos distritos. Esa es la colaboración del municipio y también difundir” // (Astica) “Acá hay la fiesta del citrus, la de la tradición, del artesano, de San Pedro. A esta fiesta viene mucha gente de todos lados. Acá es característico el pueblito y la pileta”

Costumbres y hábitos compartidos socialmente

“El hobbie de la gente es vivir en familia y reuniones que hay, fiestitas” // “Costumbres: tomar mate, comer chivito-cabrito, las reuniones familiares” // “Cuando hay problemas tenemos a una persona Lito Miranda que trabaja en Radio Argentina y le da apoyo, el pide al Vallista y le ayudan. Es una persona mayor, de respeto” // “En noviembre se juntan y bajan todos los serranos y se juntan en la virgen de Lourdes. Ese es turismo cultural. No está explotado. Es muy bonito bajar con mula y ver a la gente todos vestidos de gauchos” // “Se le da valor al conocimiento aprendido de los

padres y no los saca de las ideas esas, son costumbres, no sé, ahora los más jóvenes sí, con los ingenieros, los veterinarios”

Las artesanías, las danzas, las fiestas y celebraciones, los particularismos en el lenguaje, entre otros elementos, hacen a lo distintivo de cada pueblo y contribuyen en una relación de retroalimentación entre la Identidad Cultural y la Autoestima Colectiva.

“Antes era todo campo abierto. Ahora se ha dividido mucho. Y de la uva: la gente iba a las cosechas de la uva y después volvía a la hacienda. Antes era más lindo. Llovía más. Ayudaba más…” // “Dos culturas, problemas generacionales. Cambio de una sociedad rural. Tienen el modelo que les llega a través de los medios pero sin posibilidades. Choque de una sociedad urbana y rural. Asociar el tema de lo viejo al fracaso. Esto genera insatisfacción”

Las modificaciones en la vida cotidiana están mediatizadas por los cambios en los usos y manejos de los recursos naturales. A la vez se evidencia la nostalgia de tiempos pasados cuando las costumbres y la comunicación eran otras.

Arraigo

“El arraigo puede ser, el arraigo, hay gente que es muy muy arraigada acá y no la sacás de acá y gente como, como ella, ella estaba en Buenos Aires por ejemplo y de allá se ha venido “ // “No tenemos rejas, en los negocios vos no habrás visto rejas en ninguno, no hay en los negocios, yo en mi casa salgo y dejo el portón abierto y está todo bien, o sea, (…) esa tranquilidad que me parece que también es por lo que nos están eligiendo, porque mucha gente que viene por los chicos chiquitos, adolescentes…” // “El Valle tiene muchas riquezas, muchos lugares, porque la gente que viene de afuera y se instala acá en el Valle, le va re bien porque la trabaja bien, pero la gente de acá no la trabaja bien” // “Grupos económicos que vienen para instalar hosterías, cabañas, casi mil camas. Se está edificando bien” // “Me pongo de novia en la ciudad, me caso, me quedo allá, vuelvo cuando mis niños eran chiquitos, tengo dos nenes (…) Sí. Como yo muchísima gente está volviendo” // “Yo viví 20 años en el sur. Yo nací en San Martín

Page 25: REVIISE número 3

REV IISE - 29

y muy chiquito… Estudié, conocí países. Volví y me costó armar la cámara, poner una identidad (...) Empecemos a luchar lo que es hotelería”

El arraigo puede llegar a constituirse en un factor protector en tanto posibilite la conservación de las costumbres. Asimismo los oriundos del lugar regresan con nuevas perspectivas culturales que insisten en dinamizar la Identidad Cultural Vallista. A la vez existen algunas personas, que no han salido del lugar, que opinan que ellos no poseen el empuje para iniciar nuevas actividades que impulsen el desarrollo.

“(…) la gente de afuera que viene, ¡uff! acá los médicos todos esos tienen casas, cabañas, tienen todo acá porque, se compran negocio, por allí hay un señor que ha puesto un negocio hacen un año y pico ya, se compró un terreno hizo casa y tiene negocio”

En este complejo proceso de radicación de los/as foráneos en zonas rurales y el regreso algunos de los nativos prevalece la visión del campo no ya como algo periférico o residual, sino como un espacio de potencialidades para el desarrollo y mejoras en la calidad de vida. En este sentido la valoración de lo rural se asocia a los siguientes aspectos: -aire puro, contacto directo con la naturaleza, tranquilidad, seguridad, entre otros.

Autoestima colectiva

Sentimiento de pertenencia al ambiente social

“…el arraigo (…) a mi me parece que es absolutamente valioso, el hecho de que no tenemos la inseguridad, la delincuencia todos los males absolutamente actuales, que yo veo que hasta la ciudad capital ahora, en la ciudad de San Juan” // “Los chicos vienen a trabajar acá (biblioteca) en la noche, en la mañana, en la tarde cuando se van, y eso a mí me llena, lo que más me llena de alegría (…)” // “A nuestro pueblo lo caracteriza la manera de tratar a la gente, el respeto. Es otro mundo acá, la característica es la tranquilidad”

Nuevamente aparece el tema del arraigo vinculado a la tan valorada tranquilidad del lugar y las posibilidades culturales que se ofrecen en contraste con la vida urbana.

Sentimiento de pertenencia al ambiente natural

“Chucuma es un lugar muy bonito. El silencio que hay, la vista panorámica! Es el punto más alto geográficamente de Valle Fértil. Eso es cultura. Es turismo” // “Los lugares más característicos son: Valle de la Luna, pero tenemos cosas bonitas como el circuito del Dique, el Museo, la Hotelería”

Se estima también el paisaje natural siempre destacando que además de Ischigualasto poseen una gran biodiversidad.

Pensamiento Crítico

Respecto de la hostilidad ambiental:

“A pesar de la sequía, a pesar de todo esto está creciendo, pero hay que cuidar lo paisajístico”

Esta es una expresión esencialmente resiliente, en tanto la adversidad no los paraliza, sino que les impulsa al cuidado de su medio natural.

Respecto del desarrollo turístico:

“El Valle ha cambiado. Hay turismo, mejores rutas, se hizo ruta hasta el Valle de la Luna y luz, antes no había” // “Bueno en realidad, yo lo que veo, es que el turismo, en realidad nosotros es como que, por un lado decimos, bueno qué genial que Valle Fértil surge, el Valle de la Luna siempre estuvo ahí, sí, los Vallistos no teníamos conciencia de lo valioso que teníamos ahí, al principio yo no recuerdo en mi secundaria, que me hayan hecho valorarlo, me hicieron valorar otras cosas, pero en cuanto turísticamente el Valle de la Luna no, un poco lo venimos a reconocer después, yo cuando me fui, afuera me decían, y yo cuando empiezo a estudiar en la universidad me doy cuenta lo que tengo acá, ¿si?, y antes no, supongo que también hubo toda una generación, toda esa generación de, de los 90 que nos pasó eso. Ya muchos chicos empezaron a estudiar turismo” // “Safari: tema candente en la actualidad. Aparece en diario de este lunes

Page 26: REVIISE número 3

30 - Instituto de Investigaciones Socioeconómicas

1/6, Diario de Cuyo, con letra de desastre, nuevo impulso a prohibir la realización Safari, parar esto desde el área medio ambiente, nunca se ha logrado, a veces ha estado a punto de pararse y el telefonazo de un buen funcionario deja todo. El tema del Safari tras la sierra es como la teoría de los 2 demonios, que es un espectáculo que atrae muchísima gente esta última vez trajo 30.000 personas” // “Perjudicial para medio ambiente, animales abandonan su nido, depredación, se hacen controles, se entregan tachos para residuos, bolsas pero es insuficiente (…) Quince días de movimiento, todo muy perjudicial, también el ruido, venden de todo, combustible, es en febrero” // “Entendemos la destrucción ambiental, pero lo que está, está, deja recursos, es una contaminación menor. Sabemos que el efecto es malo, y no queremos que pase por otro lugar. El efecto causado, malo, lo va a seguir realizando, no lo queremos llevar a otro lugar. Nos vamos a reunir con la gente de la comisión directiva APIVA para ver de que forma disminuir el efecto ambiental”.

La importancia de la toma de conciencia de sus propios recursos y posibilidades es fundamental en tanto instrumentan acciones de cambio con visión de futuro. En este caso la educación formal asume un rol protagónico; cuya población infanto-juvenil se ve directamente beneficiada.

También existe conciencia de afecciones ambientales generadas por algunas actividades turísticas. Sin embargo, cabe destacar que la importancia a otorgada al turismo es tal, que aún teniendo plena conciencia de que algunas de sus ofertas afectan al ambiente natural, no se cuestiona su permanencia; a lo sumo las condiciones necesarias para que dicha actividad no dañe demasiado el medio. Tal es caso del “Safari Tras la Sierra” que se viene realizando desde hace más de una década.

Respecto de la participación comunitaria

“La organización comunitaria: ese es el problema que hay: que la gente no participa. No sé qué es lo que está pasando” // “Crisis de dirigencia: clubes, uniones vecinales, área de deportes trabaja con clubes, agrupaciones gauchas, artesanos, siempre solicitan cosas”

Se expresa como preocupación la evidencia de escasa participación comunitaria, valorando a la misma como importante y necesaria para canalizar las demandas de la población.

Respecto del valor del trabajo, las actividades económicas tradicionales y las Políticas Sociales

“La gente se la rebusca, pero acá el que no se la rebusca, hay mucha gente que no le gusta trabajar, más la juventud de hoy en día no le gusta casi trabajar, la juventud los muchachos, chicas que hay acá, no porque, que la mamá que tiene la tarjeta social, que tienen esto, que tienen el bolsón, que tienen aquello ¿y entonces?” // “¿Qué van hacer, de qué van a vivir?, si vivían antes del maíz, del zapallo, de los animales, tienen que venir a buscar otra cosa, ¿entonces qué buscan, en el pueblo, en los pueblos? lo que el gobierno ofrece, ¿qué ofrece el gobierno?, pasantías, planes jefes, entonces el chico vive de eso” // “Lamentablemente, esa política social, un poco a Valle Fértil le ha hecho mal”

De acuerdo con la visión de algunos Vallistos se ha perdido el valor del trabajo y lo asocian directamente con las políticas asistenciales focalizadas impulsadas desde el Estado. En este sentido dichas políticas estarían operando como un factor de riesgo en lugar de factor de Resiliencia.

“Falta apoyo del municipio y de la provincia, que apoyen al campo. No podemos ser todos empleados públicos. Hay apego de la gente a la cría de ganado” // “Pero acá se ha dado un conjunto de factores, digamos que es todo producto de las decisiones que se han tomado, acá no ha habido decisiones políticas de desarrollo, inclusive se ha quedado mucho el lugar, (…) El Valle no tuvo políticas de desarrollo, todo lo que es área finquera se ha perdido (…) eso fue uno de los principios de la muerte de la actividad (…) hoy la producción está muerta”

Estas frases expresan cierta añoranza respecto de actividades económicas productivas tradicionales, cuyo manejo se llevaban a cabo familiarmente.

Page 27: REVIISE número 3

REV IISE - 31

Además, y como parte del complejo interjuego dialéctico entre los Factores de Resiliencia y los de Riesgo, se identifican los siguientes Antipilares de la Resiliencia Comunitaria:

Fatalismo

“Entonces, la gente no tiene trabajo, no tiene futuro de nada. Usted no tiene futuro acá en el Valle” // “Las uniones vecinales no hacen nada, está todo muerto, muerto, muerto, no se hace un beneficio, no hay un adelanto que podamos decir esto vamos hacer, antes en las pobrezas andaban mucho mejor, pero ahora, después ya no, ya no, ahora resulta que se ha perdido la ganadería y la agricultura, se eleva el turismo, pero, viste nada, Valle Fértil está así” // “Muere Astica, muere Chucuma, la 150 nos mata. Lo que hay que hacer es empezar a largar cartelería para que cuando llegue el impacto no lo sienta el departamento”

Individualismo

“No hay unión” // “Por la idiosincrasia del hombre de campo que es altamente individualista (…) Nosotros tenemos una idiosincrasia muy difícil (…)El individualismo es total (...) Ahí también está el tema que hablamos del individualismo… cuando está la posibilidad de conseguir algo, algún beneficio en forma personal, la persona se nuclea y después digamos, es como que la organización se cae”

Estos elementos, identificados por algunos pobladores como nocivos, estarían operando como obstaculizadores de la organización y movilización comunitaria en el afronte de las adversidades.

El Dolor Social: La sequía y la falta de empleo

Se observan dos cuestiones fundamentales que aparecen recurrentemente en las expresiones de los pobladores: el malestar generado por los problemas asociados al ambiente natural, específicamente la descertificación, y vinculado con esto, la ausencia de un Estado que atienda especialmente esta problemática.

“La desertificación es un tema muy bueno y está en un caos mundial” // “Hemos

tenido sequía por diez años, quedamos sin agricultores, ganaderos, se han ubicado en el empleo público. Ellos van a venir (INTA) con la idea de instalar de una oficina del INTA en VF, a mediados de junio Recuperación agrícola venimos de diez años de sequía, ahora se está progresando han habido más lluvias. En junio instalarían la oficina del INTA” // “Valle fértil no tiene la misma realidad de otros departamentos de San Juan. Acá no hay vitivinicultura, merecemos una atención distinta” // “El estado de deterioro de los campos por ocho años de sequía” // “Hay agricultores, pero no muchos. A la colonia se iba a cosechar, pero la sequía terminó con todo” // “La Educación ha mejorado mucho; el trabajo es poco como siempre. El gobierno dio contratos, changas, la gente más bien se va por las cosechas. Se van de todo, mujeres, varones. Estudian y no tienen dónde trabajar” // “Hoy es importante para el Valle que haya más trabajo y la gente no se vaya y la gente pueda quedarse” // “La juventud busca otros lugares donde estudiar o trabajar. Se quedan los que les gusta y los que encontraron trabajo”

Así, la hostilidad ambiental y la carencia de empleo para los jóvenes aparecen entre las principales causas de padecimiento colectivo. Más interesante aún es observar la asociación que los lugareños establecen entre ambas; responsabilizando al Estado y otorgándole un rol protagónico en las mejoras. En este contexto adverso comienza a surgir en los últimos años una nueva actividad económica: el Turismo, la cual constituye una de las actividades económicas no tradicionales que emerge vigorosamente durante la última década en Valle Fértil. Su consolidación es creciente y gradual; siendo el gobierno de turno uno de los principales dinamizadores de dicha actividad y los inversores privados foráneos quienes se instalan en la zona.

A la vez organismos internacionales clasificaron al Valle de la Luna como “Patrimonio de la Humanidad”, variable significativa en el creciente flujo turístico. La valoración de los Vallistos es prioritaria y al parecer depositan en el turismo esperanzas de cambio y mejoras en las condiciones de vida.

Page 28: REVIISE número 3

32 - Instituto de Investigaciones Socioeconómicas

“Como potencial el turismo real actual y con una proyección espectacular, le hemos dado mucha importancia al turismo, hemos jerarquizado la oficina de turismo, como horario corrido, sábado, domingo, feriado, porque el turista no tiene horarios, acompañamos con folletería…” // “El Turismo de Valle fértil es una cuestión de Estado (…). El 70% de los turistas en la provincia viene a Ischigualasto. La UNSJ ha hecho un video sobre “El otro Valle Fértil”, se los ha mostrado a la gente de aquí, para explotar las otras bellezas y para que el turista que llegue a Ischigualasto vaya aunque sea un día. Hacerle conocer que hay algo más que el Valle de la Luna. Con el tema de la ruta, ahora la gente pasa por acá, ya no por La Rioja. (…) Materias pendientes: señalización e información concreta al turista. Al turista le gusta la información buena y certera” // “…bueno antes no, no habían cabañas no habían nada de eso, pero ahora hay mucho de eso (…) le dan el empuje y ahí tienen su cabaña, acá han comprado lotes, han hecho cabañas” “y la mayoría son de gente de afuera, gente de afuera de acá no”

De este modo los cambios son percibidos en general positivamente por los pobladores quienes se integran a esta actividad económica desde sus posibilidades y recursos.

“El Valle ha cambiado mucho. El turismo ha cambiado” // “(…) la gente de acá, alquila si tiene alguna piecita o algo, si tienen algún burro, algún caballo los alquilan los niños (…)” // “…Además de las cabras tengo caballos que los hago trabajar conociendo distintos lugares. Hacemos circuitos: Sierra Valle, Los Morteritos, Paso del Indio, Cueva del indio, artesanía Doña Ruperto (en al Quebrada del Valle). Vale $15 la hora cada caballo. Las cabalgatas son para mantener las cabras de allá. Las cabra pare 2 veces al año: cuando engordan los cabritos sacamos leche para queso, vendemos abono en invierno: quesillos: $3.- c/u, cabritos: $70 a 80, pero no se vende permanente, solo cuando tenemos necesidad vendemos (para comprar mercadería o ropa).Tenemos que seguir viviendo. Al turista le gusta que lo traten bien, que lo traten con cariño. Hay gente que llora cuando se va. Tenemos que tratarlos bien, si de ellos vivimos: es nuestra comida, ellos y los animales”.

En este párrafo queda evidenciado que hay familias que se esfuerzan por dar continuidad a una actividad económica productiva transmitida de generación en generación, como lo es la ganadería en pequeña escala y sus derivados; al mismo tiempo la capacidad de integrarse con los recursos que poseen a esta nueva actividad económica emergente: el turismo, que es promocionada desde el Estado con importantes inversiones del sector privado.

“Cuáles son las actividades más importantes para el departamento? 1º turismo. 2º ganadería: cabras y vacas. 3º comercio. 4º Minería: hace varios años que está”. // “El turismo va a traccionar otras actividades, hay que promocionar distintos circuitos, un city tour: la ruta del indio…”

En este sentido existe conciencia de la necesidad de preparación para recibir a una variada y cuantiosa cantidad de visitantes, brindándoles buenos servicios y óptimo disfrute de sus bellezas autóctonas.

“Turísticamente tenemos que prepararnos, llamar a la gente, que sea una alternativa, no tenemos solamente Ischigualasto!” // “El turismo viene acá mucho (…) el rally que se corre de autos acá”

Page 29: REVIISE número 3

REV IISE - 33

5. ESBOZANDO ALGUNAS CONCLUSIONES Rasgos Positivos: puede evidenciarse en dichos de los/as pobladores/as cierta consciencia del deterioro padecido, algunos/as de ellos/as, inician acciones culturales-comunitarias, que si bien no se refieren específicamente a la lucha contra la desertificación, operarían como elementos positivos en la vida cotidiana de la comunidad Vallista. Las posibilidades de incorporación de nuevas actividades económicas no tradicionales, más aún dinamizadas desde afuera, podrían asociarse a la flexibilidad de los pobladores Vallistos, quienes frente a un clima hostil y con escasas posibilidades de empleo, se suman al desarrollo turístico con los recursos que poseen. En este contexto dicha flexibilidad podría observarse como un Factor tendiente a la Resiliencia.

Rasgos Negativos: en este complejo entramado de factores que pueden operar tendiendo a la Resiliencia, también se observan elementos que aparecerían como debilidades. Entre ellas emergen como características, la falta de iniciativa para emprender acciones y a la vez la dificultad de sostener en el tiempo aquellas que inician. Un ejemplo de ello ha sido la desarticulación de la Asociación de Lucha contra la Desertificación; constituida por iniciativa foránea impulsando a miembros de la comunidad Vallista, quienes no pudieron darle continuidad a esta organización.

Sin embargo, retomando la idea de las fortalezas observadas, se distinguen estas características asociadas a la Resiliencia:

ü El arraigo de algunos pobladores adultos y adultos mayores, lo que implica su permanencia en el lugar a pesar de las contingencias.

ü Nuevas perspectivas culturales, que contribuyen a dinamizar la comunidad, aportadas por algunos que emigraron y volvieron al Valle.

ü Nuevos/as pobladores que eligen el Valle para radicarse e invertir, portadores/as de una actitud positiva e iniciativa para el cambio y mejoras en el lugar.

ü La existencia de expectativas de futuro referidas a actividades económicas emergentes, entre las que se destaca el Turismo.

ü Pobladores/as tradicionales del Valle que acompañan los nuevos procesos de cambio que gradualmente se vienen produciendo.

Se considera que los mencionados constituyen Factores de Resiliencia que inciden fomentando y reactivando la vida en el Valle. De esta manera operarían contribuyendo a la promoción y afianzamiento de una comunidad más dinámica y saludable.

Finalmente los siguientes interrogantes surgen a partir de sencillas reflexiones epistemológicas personas partiendo de los análisis y resultados que hasta el momento se han elaborado, en este incesante proceso de intentar construir un objeto complejo. De modo que las siguientes preguntas, lejos de constituirse en conclusiones cerradas, pretenderían contribuir a nuevas trayectorias investigativas que busquen la construcción de nuevas respuestas. Es así que en principio emergen dos cuestiones primordiales:

· Aquellas características de los Vallistos puntuadas como factores tendientes a la Resiliencia, (fundamentalmente la flexibilidad), ¿se constituyen en procesos de adaptación activa u operarían como funcionales a la imposición de un modelo económico globalizante y excluyente?

· A la vez, aquellas características puntuadas como debilidades (fundamentalmente la falta de iniciativa) ¿son substancialmente debilidades o expresan particularidades culturales? Y si fuesen parte esencial de su idiosincrasia: ¿cómo estarían jugando en la aparición de un modelo económico globalizado?

Page 30: REVIISE número 3

34 - Instituto de Investigaciones Socioeconómicas

Bibliografía Consultada-ARIAS, Eliézer. 2.006. Reflexión crítica de la nueva ruralidad en América Latina”. Revista Alasru N3. Página 143.

-GALENDE, Emiliano. 1.997. “De un Horizonte Incierto. Psicoanálisis y Salud Mental en la Sociedad Actual”. Editorial Paidós. Buenos Aires. Argentina..

-GAMPEL, Yolanda. 2.004. “El Dolor desde lo Social” en Psicoanálisis, Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires, Vol. XXIV, n°1 y 2.

-MELILLO, Aldo. SUÁREZ OJEDA, Néstor. RODRÍGUEZ, Daniel (Compiladores).2.004. Resiliencia y Subjetividad. Los Ciclos de la Vida”. Editorial Paidós. Buenos Aires. Argentina.

-MENONI, Teresa. KLASSE, Eloísa. BONNINO, María. 2.008. “Construyendo Alternativas al Dolor. Reflexiones sobre la Resiliencia”. Universidad de la República. Facultad de Medicina. Facultad de Enfermería. Editorial Psicolibros. Montevideo. Uruguay.

-VANISTENDAEL, Stefan. LECOMTE, Jacques. 2.002 “La felicidad es posible. Despertar en niños maltratados la confianza en sí mismos: construir la resiliencia”. Editorial Gedisa. Barcelona. España.

-SUÁREZ OJEDA, Elbio Néstor. BARNA, Roberto. KOTLIARENCO, María Angélica. MUNIST, Mabel. (Compiladores). 2.009 “Resiliencia: Proyectos e Investigaciones”. Universidad Nacional de Lanús. Colección Salud Comunitaria. Serie Resiliencia. Ediciones de la UNLa. Partido de Lanús. Buenos Aires. Argentina.

-VALLES, Miguel. 1.999 “Técnicas Cualitativas de Investigación Social. Reflexión Metodológica y Práctica Profesional”. Proyecto Editorial Síntesis Sociología. Barcelona. España.

-VASILACHIS de GIALDINO. “2.006. Estrategias de Investigación Cualitativa”. Editorial Gedisa. Barcelona. España.

Page 31: REVIISE número 3

REV IISE - 35

Políticas Públicas y desarrollo local ParticiPativo en el dePartamento Pocito,

san Juan

PEDRO D. N. CORTINEZ 1

M. DE LAS MERCEDES MARQUEZSILVIA S. OLIVERA

SILVIA S. VEGAPEDRO J. REILOBA

ALBERTO JOFRE

RESUMEN:

Este trabajo tuvo como algunos de sus objetivos realizar un análisis de las políticas públicas (2003-2007) y contribuir con la Planificación Estratégica departamental (2008-2009). El Marco Teórico consiste en una conceptualización de las Políticas Públicas y del Desarrollo Local utilizando como fuente diferentes autores, la realidad objetiva y subjetiva y la importancia de los recursos en función de la ideología.

Se realizó un diagnóstico socioeconómico con datos secundarios; se coordinaron talleres con los sectores económicos y sociales (Método Zopp) con el propósito de hacer un diagnóstico desde la perspectiva de los actores sociales locales para transformarlos en objetivos y proponer diversos proyectos. Además, se presentaron las evaluaciones realizadas al “Plan Manos a la Obra” y se analizó una encuesta aplicada a los beneficiarios de este Plan.

Como resultado se puede decir que Pocito tiene más población urbana que rural. Tiene una actividad económica muy diversificada en la agricultura e industrias. Es el principal productor provincial de ajo y segundo en cebolla. De las encuestas surge el bajo porcentaje de emprendimientos en funcionamiento del Plan Manos a la Obra. Los beneficiarios localizados manifestaron su satisfacción por los resultados logrados.

Los talleres permitieron detectar una serie de problemas que el Plan Estratégico tratará de superar, entre ellos, la inseguridad que existe

en los diversos sectores socioeconómicos, originada por la falta de planificación, entre otras causas. La marginalidad generalizada caracteriza a un sector de la población. La Planificación Estratégica pretende superar las diversas problemáticas mediante acciones concretas y la puesta en marcha de proyectos.

Palabras claves: Políticas públicas – planificación estratégica – desarrollo local – participación

1- Instituto de Investigaciones Socioeconómicas (IISE - FACSO / UNSJ). San Juan. Argentina.E-mail: [email protected]

Page 32: REVIISE número 3

36 - Instituto de Investigaciones Socioeconómicas

PUBLIC POLICY AND PARTICIPATORY LOCAL DEVELOMENT POCITO DEPARTAMENT, SAN JUAN.

ABSTRACT:This work was some of its objectives an analysis of public policy (2003-2007) and contribute to the Strategic Planning Division (2008-2009). The theoretical framework is a conceptualization of Public Policy and Local Development as a source using different authors, the objective and subjective reality and importance of resources in terms of ideology.

Socioeconomic analysis was conducted using secondary data; workshops were coordinated with the economic and social sectors (ZOPP method) for the purpose of making a diagnosis from the perspective of local actors to transform them into goals and proposed projects. In addition, evaluations were presented to the “Bootstrap Plan” and analyzed a survey of the beneficiaries of this Plan.

As a result we can say that with more people Pocito urban than rural. It has a diversified economic activity in agriculture and industry. Province is the largest producer of garlic and onion second. From the surveys comes the low percentage of taken based on the Bootstrap Plan. Beneficiaries located welcomed the results achieved. The workshops identified a number of problems that the Strategic Plan will seek to

overcome, including the uncertainty that exists in various socioeconomic sectors, caused by the lack of planning, among other causes. The generalized marginality characterized a segment of the population. Strategic planning seeks to overcome the various problems through concrete action and implementation of projects.

Keywords: Public Policy - Strategic Planning - Local development - participation

Page 33: REVIISE número 3

REV IISE - 37

I.- INTRODUCCIONEl equipo de investigación del Programa Desarrollo Local Participativo (PRODELOP), en el ámbito del Instituto de Investigaciones Socioeconómicas (IISE), inició un proceso de desarrollo local en el Departamento Pocito, San Juan (2008-2009), en convenio con las autoridades municipales, cuyo objetivo fundamental era elaborar una planificación estratégica del municipio.

El Objetivo General propuesto es el de Promover el Desarrollo Local Participativo en función del conocimiento de las políticas públicas (2003-2007) y de las características socioeconómicas del Departamento Pocito.

Los Objetivos Específicos esbozados fueron:

1) Realizar un diagnóstico socioeconómico de Pocito con datos secundarios.

2) Determinar el impacto producido por las políticas públicas socio productivas orientadas al desarrollo local.

3) Identificar la tendencia del Departamento en función de sus características socioeconómicas.

4) Establecer la articulación vertical entre las políticas públicas socio productivas (nacionales, provinciales y municipales) y horizontal entre los diferentes reparticiones gubernamentales

5) Contribuir a la planificación estratégica de Pocito con un diagnóstico y propuestas de objetivos, participativos.

Hay que destacar que hubieron una serie de dificultades para acceder a la información necesitada para dar cumplimiento a los objetivos, especialmente en el análisis para determinar el impacto de las políticas públicas y la articulación de éstas en los siguientes niveles: nacional, provincial y municipal.

Una de las actividades fue el análisis de datos secundarios que arrojó un perfil socioeconómico del Departamento. Fue muy destacable la participación del equipo en la coordinación de talleres con diversos sectores sociales y económicos de Pocito. Para ello se aplicó el método Zopp, más conocido como Árbol de Problemas y Árbol

de Soluciones, que arrojó una serie de datos desde la perspectiva de cada sector.

Un análisis que no se puede soslayar es la política municipal, orientada hacia la planificación estratégica del departamento Pocito. Además de constituir un propósito único en la provincia, ha generado un interés similar en otros ediles de San Juan.

II.- MARCO TEORICOa. El concepto de Desarrollo Local desde el punto de vista del equipo de investigación

Después de analizar el significado del Desarrollo Local para diversos autores el equipo de investigación cree conveniente sintetizar su propia concepción.

El Desarrollo Local es un proceso que puede comenzar como una iniciativa de la propia comunidad o por incentivos que provengan de actores sociales externos. Por ejemplo la Universidad, una Organización No Gubernamental (ONG), etc. De cualquier forma que sea, la idea de llevar adelante un proceso de tal naturaleza se realiza con la activa participación de los actores sociales locales. Este es el carácter endógeno de este tipo de desarrollo, el que se encuentra condicionado por el dinamismo ejercido por personas individuales e instituciones. El querer transformar su propia realidad requiere de una transformación mental y cultural. Es un cambio de valores que permite descubrir potencialidades en los recursos humanos y naturales, para ponerlos al servicio de la totalidad.

Entre otras manifestaciones, se necesita que los actores sociales desarrollen voluntades y capacidades de diversa índole, dispuestas a luchar contra la adversidad; que soslayen los intereses contrapuestos que existen entre diversas clases, sectores y grupos sociales, pero sin renunciar definitivamente a ellos. Deben pensar en el bien común sin desatender el propio.

Se requiere de gente especializada en Desarrollo Local, quienes deben actuar como animadores, investigadores y coordinadores de talleres participativos. Estos deben

Page 34: REVIISE número 3

38 - Instituto de Investigaciones Socioeconómicas

realizarse con los diferentes sectores socioeconómicos y con los habitantes de cada una de las micro localidades. De esta forma se aprecian posiciones un tanto diferenciadas frente a los problemas, según los intereses que se defiendan.

Un proceso de Desarrollo Local, para ser más efectivo, debe contar con el apoyo de la autoridad política local.

Conviene dejar bien aclarado que no todo depende del esfuerzo y voluntad de los actores locales, tanto residentes (la residencia habitual es en el territorio en cuestión) como de los no residentes, pero que cumplen funciones en la localidad: el médico, el maestro, el técnico del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el comerciante, etc., y de los recursos materiales y naturales accesibles. También depende de factores externos al territorio en los diferentes niveles: provincial, nacional e internacional, que pueden brindar tanto obstáculos como oportunidades. Estas deben descubrirse para determinar las posibilidades futuras de cambio.

El equipo de investigación considera que todo proceso de Desarrollo Local llevado a la práctica bajo las consideraciones sugeridas, es un hecho positivo. Pero no deberían ser hechos aislados. Se considera más efectivo cuando se realiza en una jurisdicción mayor a un municipio (o conjunto de municipios cuando éstos son muy pequeños en extensión y cantidad de habitantes), esto es, una provincia o el territorio nacional, como política de Estado.

Los organismos o personas iniciadoras de un proceso como el descripto deben enfrentarse con la indiferencia de algunos sectores, debido a factores socioculturales, considerar estrategias para neutralizar el liderazgo que ejercen actores locales interesados en el statu quo y tener conciencia de las limitaciones que producen las carencias de recursos humanos y naturales, de los políticos tradicionales que aplican medidas clientelísticas aprovechando la pobreza de amplias capas sociales, que aprenden a negociar para paliar sus necesidades.

Pero también existe la autoridad local que alienta el cambio y la participación para mejorar las condiciones de vida de la

población. Adoptan el desarrollo local como política de Estado desde el gobierno local. Mejor aún sería, que se adoptara para el ámbito provincial, más todavía, si se aplicara como tal, en el territorio nacional.

Esta situación potenciaría el desarrollo nacional desde sus propias bases, desde las localidades más pequeñas hasta el ámbito provincial y/o nacional. Permitiría establecer redes y contactos con productores de diversos municipios y provincias para producir idénticos productos con la misma calidad para los mercados demandantes. Posibilitaría afrontar proyectos económicos o sociales comunes entre municipios vecinos o cercanos, como la construcción de un camino, un puente, un matadero, un frigorífico, un polideportivo, una liga que realice actividades deportivas, etc.

Consiste en un proceso de planificación de abajo hacia arriba, desde los territorios más pequeños hasta avanzar al nivel municipal, provincial y nacional, sin desconocer el papel fundamental del poder político. No debe ser una propuesta planificadora que tiene como únicos protagonistas a los actores locales, sino a las autoridades políticas que, para que se tenga el éxito esperado, deben ser los animadores principales.

En procesos de esta naturaleza se está alentando la participación, la profundización de la democracia, el surgimiento de diversos sectores, especialmente los más sumergidos y vulnerables, para que alcancen la dignidad, como ciudadanos que son, con derechos de oportunidades que se ponen a su disposición mediante la puesta en vigencia de una política que debería aprovecharse como una oportunidad que beneficiaría a toda la sociedad argentina.

b. Recursos e ideologíaEn la medida que los recursos naturales y técnicos no se observan como elementos que se pueden utilizar en pro del desarrollo de una organización social, no son considerados como tales. Es necesario que en tanto los valores imperantes y el desarrollo técnico en un grupo o comunidad no vean la posibilidad de darle un sentido para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, no son considerados recursos.

Page 35: REVIISE número 3

REV IISE - 39

En caso de que se vea en un futuro más o menos cercano la posibilidad de que brinde un provecho, se podría decir que es un recurso en sentido potencial.

c. Los dos aspectos de la realidad y los valoresEl medio ambiente puede sujetarse a medidas de calidad. Estaríamos refiriéndonos a la calidad del medio ambiente humano en función de la calidad de vida que pretenden los seres humanos que lo componen. (Galopín, G.; 1986: 159).

En otros términos, la calidad ambiental se mide por la calidad de vida, la que está determinada por factores objetivos como por satisfacciones subjetivas. Por lo tanto, podemos concluir en que la calidad ambiental tiene dos tipos de componentes: unos objetivos y otros subjetivos.

Los componentes objetivos se refieren a la calidad ambiental estimada, realizada por expertos.

Los componentes subjetivos se refieren a la calidad ambiental percibida mediante una evaluación realizada por el ciudadano común, es decir, por las personas que la experimentan. Se puede obtener tal percepción mediante un relevamiento de opiniones, debates públicos y otras técnicas. (Galopín, G.; 1986: 159).

Como se ha podido apreciar, los grupos o sociedades humanas perciben los fenómenos en función de la escala de valores de su cultura.

Manheim (1958: Cap. IV) sostiene que en una misma sociedad, los actores sociales que forman parte de ella tienen una percepción de la misma según su inserción en la estructura social. Cada actor social, sea este individuo, institución, equipo o grupo social pueden llegar a tener intereses distintos y escalas de valores diferentes. En consecuencia, las percepciones podrían llegar a ser diferentes.

Berger y Luckmann también reconocen la existencia de dos realidades:

a) la objetiva, que pertenece al mundo de los hechos comprobables; “...una cualidad propia de los fenómenos que reconocemos como independientes de nuestra propia volición...” (Berger y Luckmann; 1978: 13); por ejemplo, la existencia de un dique, su impacto en el medio ambiente conocido por investigaciones realizadas por expertos.

Según los autores citados, el mundo institucional es experimentado por los actores sociales como realidad objetiva, tiene una historia que trasciende al nacimiento de los individuos y “no es accesible a la memoria biográfica”. (Berger y Luckmann, 1978: 82). La institucionalización es alcanzada por intermedio de un proceso que se origina en la repetición frecuente de las acciones, que produce los hábitos; y que para llegar a ella se debe pasar por un proceso de decantación, de sedimentación, que termina cristalizándose en un hecho concreto reconocido socialmente, y;

b) la subjetiva, que es el mundo de las percepciones, llega al sujeto a través del proceso de internalización consistente en “...la aprehensión o interpretación inmediata de un acontecimiento objetivo en cuanto expresa significado, o sea, en cuanto es una manifestación de los procesos subjetivos de otros que, en consecuencia, se vuelven subjetivamente significativos...” para el sujeto social (1978:164). La realidad que se nos presenta así, aprehendida de esta forma, constituye la realidad subjetiva.

Aclarando más el concepto diremos que consiste en percepciones y apreciaciones particularizadas de la realidad objetiva proveniente de grupos y sectores con una ubicación diferenciada en la estructura social (1978: 166). Forma parte de la realidad, pero se encuentra en la mente de las personas, en la conciencia de los grupos.

En la conformación de la realidad subjetiva cumplen un papel fundamental los procesos de socialización primaria y secundaria. (1978: cap III).

Mediante el primero se establece una fuerte relación afectiva entre la/s personas/s a socializar y sus otros significantes (miembros

Page 36: REVIISE número 3

40 - Instituto de Investigaciones Socioeconómicas

de la familia y otros agentes socializadores). Tiene como función primordial el aprendizaje de roles familiares. Mediante este proceso socializador el individuo se transforma en un sujeto social y, por ende, provisto de valores y pautas de conducta, en definitiva, de códigos con significados particulares.

La socialización secundaria consiste en la adquisición específica de roles directamente vinculados con la división del trabajo. Requiere de la adquisición de un lenguaje específico de papeles sociales perdiendo importancia relativa los aspectos afectivos. Las relaciones se establecen con un otro generalizado que implica la internalización de la sociedad en cuanto tal y de la realidad objetiva en ella establecida.

Los códigos que se socializan se organizan en un marco normativo que Pichón Riviere denomina Esquema Conceptual Referencial y Operativo (ECRO), que por un lado orienta y por otro condiciona el accionar de las personas individuales y grupos. Todo ser social posee su propio esquema, así como los grupos que conforman un sistema mayor y la propia comunidad o sociedad mas amplia, sustentados en un común denominador; de tal forma que la sociedad se observa concebida como un mosaico de ECRO.(Pichón Riviere, E., en Toledo, Nora E.; 1996: 60, 66 y 67).

Es el común denominador el que, con cierta seguridad, permite la identificación de los miembros de un sistema entre sí y con el propio sistema del que forman parte, dando lugar al fenómeno de la cohesión social. Por ejemplo, los miembros de un grupo, de una comunidad pequeña, de una sociedad-estado.

Berger y Luckmann afirman, coincidiendo con el autor citado anteriormente, no obstante que reconocen la importancia que tiene la pertenencia a un determinado grupo o sector como condición necesaria para tener percepciones similares sobre la realidad objetiva; que los individuos “...seleccionan aspectos del mundo según la situación que ocupan dentro de la estructura social y también en virtud de sus idiosincrasias individuales, biográficamente arraigadas” (1978: 166).

Esto implica percibir la realidad objetiva, aún en el mismo grupo o sector, de maneras diferentes, por factores relacionados con la edad, nivel de instrucción formal, grado de información y otras.

Coinciden estos autores con Manheim, ambos con un profundo contenido teórico; pero enriquecen su punto de vista al agregar que en cada grupo podrían existir apreciaciones diferentes de una misma realidad según las experiencias de cada actor social, dado que le brindan al proceso de socialización un valor singular. Es allí donde se pueden detectar experiencias sociales distintas que, en última instancia, permitirían comprender en profundidad las diferencias en las percepciones.

Los autores de referencia sostienen, como conclusión básica, que entre la realidad objetiva y la realidad subjetiva existe una “relación dialéctica”, donde la primera le brinda a la segunda elementos que adquieren sentidos distintos según las diferentes inserciones de los grupos en el sistema social (Berger y Luckmann; 1978: 168).

Por su parte, Pichón Riviere también detecta una “relación dialéctica” en el proceso de construcción de un ECRO grupal que implica una serie de vínculos dinámicos de comunicación y aprendizaje, que incluyen la interacción de un objeto y un sujeto. Estos vínculos se organizan alrededor de un sistema de necesidades conformando una matriz de interrelaciones intrasubjetivas; internalizado como positivas a las que se consideran gratificantes, y como negativas las que se califican como causantes de frustraciones. En este proceso dialéctico el sujeto se puede modificar y a su vez, modificar el medio (Pichón Riviere, E, en Toledo N. E.; 1996: 68).

En términos de Gramsci, se hace alusión al concepto de “contrato”. Estaríamos en presencia de una legitimación basada en la unificación de los valores, ordenados en un sistema cimentado en el consenso grupal, dando lugar a un espectro de grupos, diferenciados ideológicamente por el significado que le atribuyen a los códigos establecidos. Es el consenso el que permite

Page 37: REVIISE número 3

REV IISE - 41

y facilita la priorización de la voluntad general sobre la individual. (Gramsci, Antonio en Toledo, N. E.; 1996: 63).

En otras palabras, serían códigos o marcos normativos internalizados y compartidos que contribuyen a la conformación de la cohesión social, a nivel de pequeños y grandes grupos, vecindarios, comunidades y sociedad global.

d. Políticas Públicas Una de las políticas que debe contemplar el Desarrollo Local es el de establecer una relación de equilibrio entre las acciones del medio ambiente social y el medio ambiente natural. De manera que el desarrollo logrado sea sustentable y por ende, no comprometa el futuro de las generaciones venideras.

La política es un sistema de decisiones gubernamentales, que a través de acciones u omisiones, procura modificar o mantener la realidad de uno ó más sectores de la sociedad, por medio de la definición de metas, estrategias de actuación y de la planificación (que raramente se aplica) de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos establecidos.

Es evidente que la legitimación de la acción de los poderes públicos se basa hoy más que nunca en su capacidad de dar respuestas a las demandas de los sectores implicados en sus ámbitos de actuación.

La autoridad gubernamental es el actor principal de una política pública, pero no el único, se mueve en interdependencia con otros actores: grupos de presión, actores sociales individuales, colectivos y organismos encargados de ejecutar sus decisiones.

Una política estatal no constituye un acto reflejo ni una respuesta aislada, sino más bien un conjunto de iniciativas y respuestas manifiestas o implícitas, que definen el accionar del Estado en un momento histórico y contexto determinado, y definen su posición frente a cuestiones que atañen a una parte significativa de la sociedad.

1) Etapas de una política pública. a. Elaboración: Es el proceso a través

del cual se procura la identificación y delimitación de un problema actual o potencial de la comunidad. La determinación de las posibles alternativas para su solución, la evaluación de los costos, efectos de cada una de ellas y el establecimiento de prioridades.

b. Formulación: Esta es una etapa eminentemente política, ya que se define la alternativa analizando su conveniencia y oportunidad. En esta etapa se selecciona y define la alternativa, estableciendo los cursos de acción, funciones y responsabilidades de los grupos sociales involucrados definiendo sus objetivos y su marco jurídico, administrativo y financiero. Existen casos en que una política no es explícita: son las políticas del no innovar o de omisión.

c. Implementación y ejecución: Consiste en la organización del aparato administrativo y de los recursos humanos, financieros, materiales y tecnológicos necesarios para ejecutar una política. Este proceso envuelve a diferentes niveles gubernamentales, órganos administrativos, constituyendo un entramado de actores institucionales, políticos y sociales, que hacen frente a un programa de actuación específico. Este entramado influencia la calidad de la política y la efectividad de la implementación.

d. Monitoreo y evaluación; consiste en la supervisión de la ejecución y análisis a posteriori de los efectos producidos en la sociedad por las políticas públicas, especialmente en lo que se refiere a las realizaciones obtenidas y a las consecuencias previstas y no previstas. Es una apreciación sistemática sobre la base de método científico, de la eficacia y de los efectos reales, previstos o no, buscados o no, atribuibles a una intervención gubernamental en un campo específico de la vida social. La evaluación debe ser un proceso continuo y sistemático, toda vez que la razón de ser de ésta es ofrecer información actualizada para ir reorientando la acción del gobierno. Esta etapa reconoce dos fases, la gerencial y la política.

Page 38: REVIISE número 3

42 - Instituto de Investigaciones Socioeconómicas

2) Territorio.Existe consenso en identificar y asociar el concepto de territorio, con la producción social del espacio. Esto es que, es a través de la práctica social de los actores como se construye socialmente el territorio. Es decir que las diferentes prácticas socio espaciales (apropiación de objetos, puesta en producción de recursos y bienes, elaboración de mapas, imposición de símbolos, concepción de creencias y valores) dan cuenta del tipo de espacio-territorio construido y de las particulares formas que en el mismo asume el desarrollo.

La perspectiva de territorio en la que se inscribe este trabajo, es la que refiere Mabel Manzanal (2007: 42).

a. Un espacio vivido, producido socialmente;

b. Un espacio concreto (zona, área, horizontalidades) y un espacio virtual o abstracto (redes, tramas, verticalidades)Un espacio “banal”, el espacio de todos;

c. Un espacio delimitado, es decir, límites que pueden identificarse, ya sea por razones identitarias, administrativas, políticas y/o físico-ambientales).

Asimismo, como ya se expresó en la página mencionada, el territorio es una noción estrechamente ligada al desarrollo local. Desde esta perspectiva, y en sintonía con lo expresado anteriormente, el territorio es más que un mero espacio.

El territorio adquiere “espesor”, deja de ser un soporte pasivo, simple escenario físico de localización de iniciativas, para convertirse en un entorno activo, dinámico, facilita el cambio tecnológico, estimula la creatividad empresarial. Como señala Alburquerque (1996: 17) “el desarrollo local es el resultado del compromiso de una parte significativa de la población local, mediante el que se sustituye la concepción tradicional del espacio (como simple escenario físico) por la de un contexto social de cooperación activa (un territorio), lo cual precisa de cambios básicos en las actitudes y comportamientos de la sociedad local”.

Además, asumiendo la perspectiva de territorio a la que hace referencia Mabel Manzanal (2007: 42), este se define como “aquel espacio, que sintetiza, en sus aspectos más invisibles, ocultos y profundos, relaciones de poder material y simbólico, y que se caracteriza además por ser: un espacio producido socialmente, por medio de prácticas espaciales (espacio vivido), por formas de representación, mapas, figuras (espacio representado) o a través de símbolos, ideas o conceptos (espacio simbólico); un espacio concreto (zona, área, horizontalidades) y un espacio virtual o abstracto (redes, tramas, verticalidades); un espacio “banal”, el espacio de todos, que conjuga un área o zona definida donde la gente vive y trabaja, con un espacio virtual, compuesto por las redes y tramas que operan en el territorio y un espacio delimitado, que tiene un límite y también una alteridad: la diferencia entre “nosotros” y los “otros” (límites que pueden identificarse sea por razones identitarias, administrativas, políticas y/o físico-ambientales).

Asimismo, el equipo de investigación considera al territorio como un espacio factible de ser transformado por la voluntad de sus habitantes sin dejar de considerar los condicionantes internos y externos que en este proceso pueden presentarse.

RESULTADOS

a. Caracterización general de PocitoMuy someramente se puede decir que Pocito tiene mayoría de población urbana, producto de la expansión descontrolada del Gran San Juan hacia el Sur y la de Villa Aberastain hacia el Norte. No obstante, se caracteriza por su actividad agrícola muy diversificada. Predominan la viticultura, la olivicultura y los cultivos anuales. Los dos primeros cubren una superficie poco considerable comparada con otros departamentos.

En cuanto a los cultivos anuales, es el primer productor de ajo y el segundo en cebolla, en la provincia de San Juan. También hay que poner en relevancia su actividad

Page 39: REVIISE número 3

REV IISE - 43

agroindustrial. Son importantes algunas bodegas y agroindustrias relacionadas a la olivicultura, con producción de aceite de oliva y aceitunas en conservas. Asimismo, merece destacarse la elaboración de productos envasados cuya materia prima proviene de cultivos anuales, especialmente del tomate y otros.

En Pocito existen varias cooperativas relacionadas con el cultivo del ajo. La situación futura es promisoria para los productores, dado el precio en los mercados internacionales. El principal comprador es Brasil.

Todas estas actividades económicas permiten observar en Pocito una demanda permanente de mano de obra, para sembrar, regar, desmalezar, podar, cosechar, selección de productos, envasar y en el sector transporte. Es tanta la demanda que se suele contratar cuadrillas de trabajadores provenientes de otros departamentos.

El problema principal que se puede percibir es la gran cantidad de trabajadores transitorios que, por las características de la economía agrícola, que exige labores temporarias y la existencia de propiedades minifundistas, impiden su incorporación como personal efectivo. Desde este punto de vista es población marginal, excluida además de los beneficios de la obra social y de la jubilación.

No obstante su empuje, existe un sector de población marginada desde otros puntos de vista: educación, salud, transporte, comunicación, especialmente por su ubicación geográfica, alejada del centro político-administrativo del Departamento, Villa Aberastain.

Es preocupación de varios sectores y del gobierno local, la falta de planificación en general y en particular, en el uso del suelo.

b. Del diagnóstico realizado desde la percepción de los sectores socio productivos en los

talleres.El equipo de investigación coordinó varios talleres con diversos sectores

socioeconómicos de Pocito: agricultores en general, viticultores, semilleros, horticultores, industriales, comerciantes, prestadores de salud, educadores, sector deporte, turismo y cultura.

Se aplicó en cada taller el Método Zopp, que permite elaborar un diagnóstico de la situación de cada sector y transformar los aspectos negativos o problemáticos en objetivos y en posibles proyectos. Es un Método eminentemente participativo.

Habría que señalar que las autoridades municipales definieron un perfil a futuro, 2020, agroindustrial y turístico del Departamento.

La información recogida constituyó una materia prima muy valiosa que contribuyó en la planificación estratégica del territorio departamental.

Los sectores agrícolas coincidieron en aceptar como problema principal el desorden e inseguridad que existe entre los productores, que no saben qué producir y cómo se presenta el mercado. La solución a este problema es realizar una planificación

Esta demanda ya fue detectada en otro trabajo anterior (Cortinez, Pedro, E. Vargas, M. Márquez, S. Olivera y A. Atencio; 1998) realizado por este equipo con la colaboración del INTA, en el Valle del Tulúm, San Juan, con los productores de ajo, cuando en conversaciones informales surgía con frecuencia la necesidad de ordenar la producción dada la incertidumbre existente, que se puede extender a otros sectores de la actividad agropecuaria.

El sector Turismo señaló como problema central el Desconocimiento del Potencial Turístico del Departamento. Este desconocimiento sugiere realizar un relevamiento de las potencialidades para desarrollarlo. Esto implica en el fondo de la cuestión, la necesidad de un ordenamiento de la actividad mediante una planificación.

Los comerciantes plantearon como problema troncal que El Comercio Local no es Competitivo Respecto a Grandes Firmas Foráneas. Un ordenamiento de esta actividad debiera atender a las razones que lleven a superar esta problemática.

Page 40: REVIISE número 3

44 - Instituto de Investigaciones Socioeconómicas

El sector Cultura manifiesta como problema central una desorientación producto de la inacción o vacío respecto a una política municipal referida a la cultura local.

Los educadores expresaron que en el sector el problema más acuciante es el déficit de Distintos Tipos de Recursos que Condicionan el Desarrollo de Actividades. Esta situación se ve agravada en la actualidad por la falta de previsión de las autoridades responsables ante el incremento de la demanda producto del aumento de la población local.

Los prestadores de Salud expusieron como problema central El Insuficiente Espacio Físico del Nosocomio departamental. Como en el caso anterior, el hospital de Pocito fue construido para atender la demanda de una determinada población, cuyo crecimiento ha generado la situación planteada. Esta problemática se encuentra en vías de solución con la construcción del nuevo hospital.

En el Sector Deporte surgieron dos árboles de problemas. En uno de ellos se resalta como el más significativo, puesto que es la consecuencia de unos y la causa de otros, que la Dirigencia está Desactualizada. En el otro diagrama se pone como principal problemática El Insuficiente Apoyo que brinda el Estado Provincial y Municipal a la práctica deportiva. Es evidente que desde el Estado no se ha definido una política de incentivo a esta actividad.

En los diferentes talleres han surgido problemas que se repiten: la participación de la población local es muy escasa y existen personas que no reciben los servicios o la atención que merecen.

Tal es la situación del sector Deporte. En las zonas más alejadas los niños no tienen acceso a actividades deportivas variadas. El fútbol es la actividad predominante. Asimismo, se señala que los actores sociales locales no se interesan por participar en las instituciones.

Respecto al sistema de Salud, hay gente que permanece aislada dada la forma de operar, o de no operar porque no existen, de los centros de salud. Este aislamiento que comienza por ser geográfico, como en el caso anterior, termina gestando un sector de población marginada del sistema.

En cuanto a la Educación, los educadores denunciaron el aislamiento de las escuelas porque no disponen de medios de comunicación como el teléfono y porque el servicio de transporte es inadecuado. Este aislamiento se produce generalmente en las escuelas más alejadas. De nuevo se hace presente la marginalidad. Otra cuestión que denuncian los maestros es la cantidad de niños y adolescentes en edad escolar que quedan fuera del sistema por no disponer de documentación personal identificatoria y, por lo tanto, los que asisten a la escuela en estas condiciones no reciben un certificado final. Esta es otra manifestación de la marginalidad a la que se encuentra sometida la población alejada del centro administrativo y comercial del Departamento. Por otro lado, respecto a la educación secundaria y técnica, no existen establecimientos que respondan a las demandas de los jóvenes y a las necesidades del Departamento, que tiene un perfil agroindustrial. Este tema también fue expuesto por los viticultores.

Tampoco los establecimientos escolares contemplan en su currícula contenidos sobre turismo, denunciado en el taller de este sector. Esta falencia tiene una particular significación ya que el perfil que se le quiere dar al Departamento es un perfil Turístico ligado a la actividad agroindustrial (turismo rural). En este sector surgió como problema la inexistencia de políticas municipales articuladas con el turismo.

En el sector Cultura, también se detecta como problema el sistema de transporte inadecuado, reforzando el aislamiento señalado por los educadores y representantes de otros sectores.

Los comerciantes señalaron en el taller la ausencia del Estado ante los problemas del sector, no hay aplicación de la ordenanza municipal que regule la habilitación de locales y no existen las que contemplan la instalación de firmas foráneas en el Departamento, situación que perjudica a los comercios locales.

El sector Vitícola manifiesta que la participación de los productores es nula así como la capacidad de asociarse entre productores y entre productores e industriales. También hay un distanciamiento entre políticos y productores. Asimismo,

Page 41: REVIISE número 3

REV IISE - 45

señalan la carencia de políticas públicas de mediano y largo plazo que contemplen las distintas problemáticas del sector; entre otras, el avance de la urbanización sobre tierras cultivables. Este avance descontrolado tiende a perjudicar la actividad vitícola y agrícola en general, que es la que le brinda identidad al Departamento. Manifestaron que por las uvas finas obtienen un precio levemente superior respecto a las comunes que, conjuntamente con los altos costos y la menor producción por hectárea, no compensan en términos de rentabilidad. Además, existen muchos productores minifundistas que, por tener una escala de superficie muy reducida, viven a nivel de subsistencia.

Toda esta cuestión, junto con la creciente urbanización, atenta contra el perfil agroindustrial que se pretende profundizar en el Departamento. La inseguridad general está también ligada al desamparo que tienen los productores ante las inclemencias climáticas, como heladas, granizo, etc. La solución sería la implementación de un sistema de seguro agrícola.

Los Semilleros observan que existe una desarticulación de las diferentes organizaciones gubernamentales. Insisten en la cuestión del avance de la urbanización sobre tierras cultivables, la que no solo disminuye las tierras disponibles, sino que afecta la contaminación del agua de regadío, robos, etc.; y como no existe un ordenamiento en el sector, atenta contra el cruzamiento genético.

Toda esta problemática, más otras que no se exponen en este punto, transforman a las inversiones en este sector como de sumo riesgo.

El sector Hortícola expone entre otros problemas, que los productores producen lo mismo con bastante frecuencia, situación que afecta los precios y, por lo tanto, la rentabilidad de las explotaciones. También se denuncia como problema el individualismo, las altas cargas impositivas, que lo desalientan al productor. Como en el caso de los viticultores, dicen tener suma inseguridad al no disponer de un seguro agrícola.

c. De las entrevistas realizadas a los beneficiarios del Plan Manos a la ObraDe los 103 subsidios entregados por el Plan Manos a la Obra en Pocito durante el periodo 2003/2007 desde el Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia, solo se detectaron en la encuesta preparada por el equipo, 39 casos. El resto abandonó el proyecto, hubieron cambios de domicilio sin avisar, otros emigraron a otra provincia, etc.

Los controles que se realizaron sobre los emprendedores fueron para determinar si destinaban los fondos para lo consignado en el proyecto o si recibieron alguna capacitación técnica.

Page 42: REVIISE número 3

46 - Instituto de Investigaciones Socioeconómicas

IV.- CONCLUSIONES.

a. De la caracterización general de Pocito1. Tiene más población urbana que rural

2. Significativa actividad agroindustrial.

3. La población creció entre 1991 y el 2001, aproximadamente un 30%.

4. El ajo es el tercer cultivo en importancia en Pocito, pero en la provincia es el principal productor de ajo.

4. Es el segundo productor de cebolla, después de Jáchal.

5. Tiene una economía muy diversificada que la diferencia del resto de los departamentos.

6. Por esta última razón demanda gran cantidad de mano de obra transitoria, generando marginalidad.

b. Del diagnóstico realizado desde la percepción de los sectores socio productivos.1- Ausencia de políticas sectoriales que orienten, incentiven y den contención a las actividades productivas (agropecuarias, de la agroindustria y el turismo) como, así también, de servicios como el comercio, la educación, la salud y el deporte.

2- Desarticulación entre las distintas reparticiones de las esferas del gobierno nacional, provincial y municipal.

3- Incertidumbre, inseguridad, especialmente de los productores y la necesidad de una planificación que organice, articule, oriente e integre el conjunto de actividades que se desarrollan en el departamento.

4- Existen vastos sectores marginales en diferentes aspectos, como salud, educación, deporte, cultura, turismo, producción, industria, comercio, transporte y comunicación.

5- Existen políticas públicas nacionales que implementan planes, programas y proyectos sin contemplar el perfil y las tendencias socioeconómicas de los territorios locales.

6- La política pública implementada por el actual gobierno municipal de Pocito, consistente en la elaboración de la “Planificación Estratégica 2008-2020”, tiende a superar todas las problemáticas enunciadas en el análisis de los problemas que acucian a los diferentes sectores del Departamento.

7- Uno de los logros ha sido la creación de la Agencia de Desarrollo Económico Local, plenamente aceptada por los diferentes sectores. A criterio del equipo debería denominarse Agencia de Desarrollo Local en razón del carácter integral de este proceso.

8- Es evidente que políticas de esta naturaleza no se pueden llevar a la práctica si no existe una fuerte decisión y apoyo del poder político local, legitimado por la participación de los distintos actores sociales.

9- Los convenios firmados con dos facultades de la Universidad Nacional de San Juan, Facultades de Ciencias Sociales y de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, junto con la Unión Iberoamericana de Municipios, han contribuido a la elaboración de la mencionada planificación estratégica. Hay que destacar la importante vinculación entre el poder político local con el INTA, que brindó una asistencia permanente.

10- La decisión de llevar adelante una “Planificación Estratégica en Pocito”, como política de Estado, ha producido un impacto significativo en otros departamentos de la Provincia, dado que algunas autoridades municipales han manifestado su interés en aplicar una similar política.

c. De la evaluación del Plan Manos a la Obra desde la perspectiva de los beneficiarios.No se advierte en el rango considerado (2003-2007) una tendencia definida respecto a la cantidad de proyectos en funcionamiento que permita sostener la existencia de un

Page 43: REVIISE número 3

REV IISE - 47

proceso de consolidación del Plan en términos de cobertura.

* Los proyectos de producción de bienes y servicios respondieron a la normativa del Plan en lo que respecta a la consideración del perfil agroindustrial del Departamento

* De los 103 subsidios entregados, los 39 beneficiarios detectados manifestaron que mejoraron los ingresos y consideraron positivo el Plan.

*La mayoría de los productores han logrado algunos de los objetivos propuestos, debido a que “no obtuvieron las ganancias esperadas”.

En cuanto a las características de los emprendimientos en funcionamiento se observa que:

* Predominan los emprendimientos asociativos, productores de bienes agropecuarios.

* Hay continuidad de los grupos tal como inicialmente se conformaron.

* No hubo acuerdos de organización previos a la presentación de los proyectos, debido a que éstos se constituyeron con personas conocidas (familiares y amigos) y con las que, en algunos casos, venían trabajando en la misma actividad.

* La mayoría de los emprendimientos mantienen su modalidad inicial de funcionamiento.

* La comercialización de los bienes producidos se da predominantemente dentro del Departamento, dado que las características propias del emprendedurismo limitan la escala de la producción.

* La organización administradora, el Municipio, limitó el seguimiento de los emprendimientos a la disponibilidad y funcionamiento de las máquinas entregadas. No se dio capacitación técnica en producción y en gestión, tal como lo contempla en Anexo I de la Operatoria del Plan (Res. Nº 192-2006 de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano).

V. Recomendaciones.1. El Área de Producción del municipio debiera contar con presupuesto propio y con un staff permanente de técnicos y profesionales vinculados al perfil agroindustrial del departamento (ingenieros agrónomos, enólogos, sociólogos, etc.). De este modo podría satisfacerse la demanda de capacitación y asistencia productiva tanto a los beneficiarios del Plan Manos a la Obra como a productores en general, a efectos de mejorar la calidad de la producción cumpliendo las normas exigidas por un mercado cada vez más competitivo.

2. Promover la vinculación del sector empresarial privado (economía formal) con los emprendimientos socios productivos de la economía social, a los efectos de incorporar a estos últimos como proveedores de cadenas productivas y de comercialización de bienes y servicios de la economía formal. Una forma podría ser a través de exenciones impositivas a los agentes de la economía formal.

3. El municipio debiera implementar un sistema de relevamiento y análisis de información respecto de áreas críticas productivas e impactos en la mejora de ingresos mediante los proyectos socio productivos del gobierno, tal como los del Plan Manos a la Obra, Mejor Trabajo, etc. Para tal propuesta, el municipio debiera vincularse y contar con el apoyo de otras entidades del sector público (Ej. INTA), del sector privado (Ej. Cámaras empresariales industriales, comerciales, cooperativas, etc.) y del sector de la sociedad civil (Ej. ONG, asociaciones voluntarias, ambientalistas, etc.).

4. El municipio debiera potenciar las articulaciones actuales con organizaciones idóneas para brindar asistencia técnica y capacitación, según las necesidades de la demanda local, por Ej. profesionales del Área de Comercio Exterior, INTA, universidades, empresas, etc.

5. Establecer normativas municipales (ordenanzas, disposiciones, etc.) que den sustentabilidad política-jurídica y continuidad a los procesos de desarrollo local iniciados como Política de Estado.

Page 44: REVIISE número 3

48 - Instituto de Investigaciones Socioeconómicas

6. La gestión municipal de Pocito debiera continuar con el proceso de desarrollo local, sin dejar de lado las políticas de asistencia, que se diferencia del asistencialismo, de promoción de las capacidades, profundizar el desarrollo productivo, e incentivar la participación de entidades de los sectores público, privado y sociedad civil.

7. Los municipios debieran acrecentar sus fondos provenientes de la ley de Coparticipación Municipal, en razón de las nuevas funciones y competencias asignadas (salud, educación, seguridad, promoción productiva y empleo) a partir de la década de los “90, como consecuencia del proceso de descentralización y reforma del Estado. Complementar este presupuesto con otros fondos tales como, retenciones al sector productivo exportador, con excepción de los sectores pertenecientes a la economía social, cooperativas, mutuales, etc., nuevos tributos por servicios indirectos a sectores privilegiados como barrios cerrados residenciales y una tasa segmentada progresiva a sectores que obtienen rentas extraordinarias por el uso de la infraestructura municipal (turismo de alta gama, actividades mineras y petroleras) y al capital concentrado.

8. Propender a la articulación vertical y horizontal de la multiplicidad de planes y programas de desarrollo local que, desde la instancia nacional, tienen su anclaje provincial y/o local. Esta recomendación se basa en la fragmentación que se observa entre las reparticiones locales y de estas con las nacionales, lo que impide una acción coordinada que garantice un desarrollo integral de los territorios, a la vez que una optimización de los recursos económicos, financieros y humanos afectados a tal fin.

9. Evaluar la necesidad de una contraprestación en el área productiva de quienes perciben la Asignación Universal por Hijo. En Pocito, si bien existe una gran demanda de mano de obra para trabajos vinculados a la agricultura, esta medida hizo que muchos trabajadores, particularmente con familias numerosas, evaluaran como más conveniente no trabajar, generando un vacío ocupacional que algunos productores resolvieron mecanizando y automatizando actividades de demanda intensiva de mano de obra.

10. A partir de la concepción del desarrollo local como política provincial, establecer relaciones ínter departamentales consistente en vincular en redes micro regiones establecidas sobre la base de perfiles productivos semejantes y complementarios. Esto permitiría aumentar la capacidad de negociación, obtención de créditos, gasto público y regulación del sector privado concentrado, para lo cual es necesario otorgar a las organizaciones que conformen microrregiones, formas jurídicas que les den potestad para ser sujeto de crédito. Tales redes entre productores departamentales debiera extenderse a todo el ámbito nacional formando redes interprovinciales.

11. Establecer indicadores (cuanti y cualitativos) para la evaluación del cumplimiento de los objetivos del Plan Manos a la Obra.

Page 45: REVIISE número 3

REV IISE - 49

VI.- BIBLIOGRAFÍA CITADA.1. ALBURQUERQUE, F. (1996) Desarrollo Económico Local y Distribución del Progreso Técnico. ILPES, Santiago.

2. BERGER Y LUCKMANN (1978) La construcción social de la realidad. Amorrortu, Buenos Aires.

3. CORTÍNEZ, Pedro, Eduardo VARGAS, María de las Mercedes MÁRQUEZ, Silvia Olivera, Alberto Atencio (2002) Alteraciones Ambientales en el Medio Rural. IISE, FACSO, UNSJ.

4. GRAMSCI, Antonio en TOLEDO, Nora E. (1996) “Una aproximación al concepto de política” en Revista de la Facultad de Ciencias Sociales. Año 9, Nº 19, San Juan.

5. GALOPÍN, G. (1986) Recursos Naturales Renovables, Ecología e Ideología en Revista Comercio Exterior, México.

6. MANHEIM, Karl (1958). Ideología y Utopía. Madrid, Aguilar.

7. MANZANAL, Mabel, Mariana ARZENO y Beatriz NUSSBAUMER (Compiladoras) (2007): Territorios en construcción. Actores, tramas y gobiernos: entre la cooperación y el conflicto. Fundación Centro Integral Comunicación, Cultura y Sociedad –CICCUS. Buenos Aires.

8. PICHÓN RIVIERE, E. (1985) en TOLEDO, Nora, E (1996) Una aproximación al concepto de política en Revista de la Facultad de Ciencias Sociales. Año 9, Nº 19, San Juan.

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA.1. ACHV. (1997) Instrumentos para la Dirigencia Social de Base. Unidad Temática 4, Ficha.

2. ASTINE, Enrique y Edgardo VENTURINI (Compiladores) (2001) Agenda: y las perspectivas del Desarrollo Sustentable. Editor Arq. Halac, Raúl, Argentina.

3. BOULLÓN, Roberto C. (2003) Ecoturismo, Sistemas Naturales y Urbanos. Ediciones Turísticas.

4. BURÍN, David y Ana Inés HERAS (Compiladores) (2007) Desarrollo Local. Una respuesta a escala humana a la globalización, Fundación Centro Integral Comunicación, Cultura y Sociedad -CICCUS, Buenos Aires.

5. HAYNING, Klaus (1982) en Revista de la CEPAL, Nº 16.

6. CEPAL (1998) Manual de Desarrollo Local. ILPES, Santiago de Chile.

7. CORAGGIO, José Luis (2005) Economía del trabajo: Una alternativa racional a la incertidumbre, Ficha Bibliográfica del Módulo 1 del Curso de Postgrado en Economía Social y Desarrollo Local, Universidad Nacional de General Sarmiento.

8. CORAGGIO (1989) La especialidad social y el concepto de región en CORAGGIO y

FEDERICO, Alberto y M. SABATÉ (2005) “Teoría y práctica del desarrollo local”. Ficha Bibliográfica del Módulo 6 del Curso de Postrado en Economía Social y Desarrollo Local, Universidad Nacional de General Sarmiento, Buenos Aires.

9. FERNÁNDEZ, Roberto (1994) Teoría y Metodología de la Gestión Ambiental del Desarrollo Urbano. Vol.1, CIAM, FAUD, UNMDP, Mar del Plata.

10. MONTES, José M. y E. LEFF (1986). Perspectiva ambiental del desarrollo del conocimiento en LEFF, E. (Coordinador) Ob.cit.

11. MURMIS, Miguel (1992) Tipología de pequeños productores campesinos en

Page 46: REVIISE número 3

50 - Instituto de Investigaciones Socioeconómicas

América en WOLF. E. y otros “Sociología Rural Latinoamericana”. Centro Editor de America. Latina, Bs. Aires.

12. NASELLI, César y MONTANER (1999) Los nuevos paradigmas de la ciencia, Editorial Donn S.A., Buenos Aires.

13. NAREDO, José M. (1999) Sobre el origen, el uso y el contenido del término sostenible. Programa de ciudades sustentables. PNUMA– ONU.

14. SILVA LIRA, I. (2000) Desarrollo Económico Local y Descentralización: Aproximación a un Marco Conceptual. CEPAL, Santiago. Chile.

15. VÁZQUEZ BARQUERO, A. (2000) Desarrollo Económico Local y Descentralización: Aproximación a un Marco Conceptual. CEPAL, Santiago.

16. VUOTTO, Mirta (Coordinadora) (2007) La Co-construcción de Políticas Públicas en el Campo de la Economía Social. Prometeo Libros, Buenos Aires.

Page 47: REVIISE número 3

REV IISE - 51

Mirando la universidad, desde las practicas docentes y la forMación de los aluMnos

Mg. Silvia S. Montañez 1

Dra. Hilda M. GuevaraMg. María C. Negri

Lic. María M. DemartiniEsp. María L. Manchinelli

Esp. Sandra E. Belelli Adscripto alumno: Francisco García

RESUMEN

El trabajo presenta los resultados alcanzados, parcialmente, del proyecto de investigación que da título a la ponencia, cuyo objetivo es “analizar las prácticas pedagógicas universitarias en relación con los saberes que habilita la formación de grado de los alumnos”. Se focaliza en describir las prácticas docentes y las prácticas de aprendizaje estudiantil, en el proceso de formación profesional en esta institución universitaria.

Integrando diversas fuentes, se ha logrado reconstruir las trayectorias académicas de los alumnos y complementariamente, se da cuenta de las percepciones que estos jóvenes detentan sobre aspectos cotidianos del cursado de la carrera como, así también, sobre su formación profesional y la significación que otorgan a su propia motivación y el contexto de enseñanza que prefieren. Se incorpora al análisis la mirada de los docentes sobre los planes de estudio y los aspectos didácticos- curriculares de la asignatura que imparten.

Palabras Clave: práctica docente, estrategias académicas, formación profesional.

1- Instituto de Investigaciones Socioeconómicas (FACSO - UNSJ). San Juan. Argentina

Page 48: REVIISE número 3

52 - Instituto de Investigaciones Socioeconómicas

ABSTRACT

The paper presents the partial results achieved in this research project, whose objective is “to analyze university teaching practices in relation to the knowledge that enables undergraduate education of students.” It is focused on describing the teaching practices and student learning practices in the process of professional formation in this university.

Integrating various sources, the project has managed to rebuild the academic trajectories of students and additionally, it takes into account the perceptions these young people hold about everyday aspects of their career, as well as their training and the significance they attach to their own motivation. It also considers the view of the context of education they prefer. It includes the analysis of teachers’ views on the curricula and teaching aspects of the curricula of the subject they teach.

Key Words: teaching practice, academic strategies, professional formation

LOOKING AT THE UNIVERSITY FROM THE TEACHER TRAINING PRACTICE AND THE PROFESIONAL DEVELOPMENT OF STUDENTS

Page 49: REVIISE número 3

REV IISE - 53

PrólogoNuestra universidad, al igual que otras, se constituye en objeto por demás problematizado en la encrucijada que le presenta la situación socio-histórica actual, tal es, quizás, la de la disolución de la idea moderna de universidad como espacio institucional de producción y difusión del saber. Hoy tal disolución, lejos de ayudar al joven a mirar claramente lo que elige, lo sumerge en mayores dudas.

Son predecesores de la presente propuesta de investigación, los estudios realizados por el mismo equipo desde 1992 al 20001, cuyos resultados dieron cuenta de la necesidad de trabajar institucionalmente, sobre las temáticas tanto del “fracaso en los exámenes de ingreso”, como del “desgranamiento” y la “lentificación” para egresar. Temáticas que por cierto, también han sido abordadas en múltiples trabajos de investigadores en varias universidades del país.

Las conclusiones del estudio anterior2, avalan la necesidad de volver nuevamente a centrar la atención sobre la formación de grado, que nuestra institución universitaria está brindando.

Si partimos de la evidencia de que los estudiantes que no consiguen convertirse en miembros de la institución, “afiliarse” —en términos de Coulon (1995) — fracasan, el problema para ellos no es sólo ingresar, sino permanecer en la Universidad. Quienes no

1- “Aportes para evaluar la situación de la Universidad Nacional de San Juan: caracterización de su matricula”. 1991/1993. Directora: Mg. Cristina Negri.“Propuesta de Investigación Evaluativa Académica para la Unv. Nac. de San Juan. 1993/1994. Directora: Mg.Cristina Negri. “Propuesta de Investigación Evaluativa Académica: Desgranamiento - deserción, análisis, evaluación y propuestas”. Rectorado. FCS. 1995. Directora: Mg.Cristina Negri.“Propuesta de Investigación Evaluativa Académica para la Univ. Nac. de San Juan: Caracterización del docente universitario: su visión de la deserción estudiantil” (Ampliación). 1996. Directora: Mg.Cristina Negri.“Ser alumno universitario hoy”. 1997- 1999. Director Facundo Ortega.2- ”Construyendo el futuro desde las mutaciones del ciclo medio educativo”.2005-2007

permanecen en la institución son calificados, a priori, como desgranados o desertores.

En los alumnos, el aburrimiento, la ausencia, el desinterés, las dificultades para escribir y estudiar (entiéndase: leer e interpretar textos) muestra a las claras no tanto que no existe un código compartido entre los estudiantes y los docentes, lo cual es una obviedad, sino algo más radical: muestra que el universo del discurso universitario es superfluo para el novel estudiante.

El semestre inicial es un trecho que exhibe problemas estudiantiles serios, no sólo derivado de un cambio de ambiente sino de factores propios del perfil del alumnado y, en especial, cuando se trata de un status socio-económico desfavorable. Generalmente ese status entraña escollos intensos y diversos a la vez que ratifica la presencia de: un déficit de capital cultural que se expresa, sobre todo, en deficiencias en el perfil cognitivo y en carencias de ciertas informaciones críticas y en la incidencia de la educación media con impactos nocivos en materia de conocimiento, creencias previas y habilidades de aprendizaje. En tal sentido, los factores institucionales resultan críticos y son concluyentes para el éxito o fracaso de la transición.

Respecto de las prácticas de enseñanza, diversas investigaciones en Educación Superior, como las citadas, aseguran que la interacción de los docentes con los estudiantes constituye un factor vital en dichas prácticas de enseñanza. Algunos alumnos formulan diagnósticos algo disímiles, disparidad que reflejaría experiencias heterogéneas. Por un lado, algunos expresan juicios notablemente positivos sobre los docentes en su conjunto, cuyo desempeño es muy apreciado. Otros, señalan observaciones críticas que involucran determinadas asignaturas:

a) problemas didácticos (clases muy expositivas, poco claras, con escaso espacio para preguntas), b) problemas de programación (contenidos excesivos en poco tiempo), c) problemas de interacción (docentes que tienden a molestarse o desautorizar preguntas de los alumnos)

Page 50: REVIISE número 3

54 - Instituto de Investigaciones Socioeconómicas

y d) problemas en la evaluación de los aprendizajes.

El ejercicio docente es visualizado como el factor institucional más prominente en materia de resultados estudiantiles, y hacia él se trasladan distintas diligencias para apoyar las prácticas de enseñanza desde el primer año de las carreras, como por ejemplo, el sistema de tutorías.

La elección de la función docente3 —una de las tres funciones básicas de la universidad— como objeto de estudio, partió de observar que era una de la más fuertemente cuestionada en el ámbito de la educación superior, siendo ésta, asimismo, el núcleo esencial de los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Se plantean dudas respecto de la legitimidad de priorizar acciones destinadas a promover genuinos procesos de comprensión y reflexión crítica de la realidad por sobre la enseñanza de contenidos disciplinares. Probablemente, estas incertidumbres se enlacen con las exigencias sociales e institucionales a la hora de ejercer la docencia. Algunos estudios han demostrado que las acciones que realizan quienes enseñan dependen no sólo de esquemas racionales aprendidos en la formación inicial, sino también de esquemas menos conscientes, producto de la historia de vida y de la experiencia profesional y que, ambos, se ponen en juego en situaciones particulares.

La Universidad, sin embargo, no se ocupa solamente de la formación de recursos humanos para la producción económica; también se hace cargo de aquellos que buscan una formación supe rior orientada a alcanzar un cambio en la posición social, polí tica o cultural, sin pensar en los beneficios económicos. Ambas dimensiones componen la demanda social de la educación universi taria y, por lo tanto, deben ser atendidas y satisfechas por la política docente de la institución, siendo ambas muy diferentes entre sí.

El trabajo de investigación desarrollado entre los años 2008 y 2010, tuvo como objetivo “analizar las prácticas pedagógicas universitarias en relación con los saberes que habilita la formación de grado de

3- Refiere a las actividades relacionadas con la práctica de enseñanza.

los alumnos”. Se focaliza en describir las prácticas docentes y las prácticas de aprendizaje estudiantil, en el proceso de formación profesional, en esta institución universitaria.

La metodología desarrollada se fundó en las orientaciones epistémicas siguientes:

1) el fenómeno estudiado se concibe como parte de una totalidad de interacciones, es decir, no sólo en las relaciones internas al fenómeno. Metodológicamente, esto implica complementar la información de campo con informaciones relativas a otros contextos sociales que inciden en él y que lo determinan o explican;

2) el campo de las prácticas educativas universitarias se ha instituido, siguiendo a Guiddens,(1998) en la dualidad de la estructura, en este sentido se tiene presente la dimensión histórica de los agentes entroncados con la historia educativa y curricular de este espacio.

3) recuperar los planteos de Elena Achilli (1997) sobre formación y práctica docente: “a los fines específicos de este trabajo voy a entender por formación docente a un determinado proceso en el que se articulan prácticas de enseñanza y de aprendizaje orientadas a la configuración de sujetos docentes/enseñantes”.

La estrategia metodológica siguió tres instancias simultáneas, durante los tres años considerados:

A- Un momento descriptivo del campo de las prácticas en la institución universitaria.

B- Un momento histórico-exploratorio que de cuenta cómo las prácticas fueron incorporadas a la formación de los agentes responsables del proceso educativo.

C- Una instancia comprensiva que permite acercarse a la dinámica de las relaciones de sus actores, en el campo.

Las unidades de observación se corresponden con las prácticas pedagógicas (enseñanza) de los docentes y prácticas académicas4 de los alumnos. Los 4- Las prácticas académicas incluyen, además de las pedagógicas, todas aquellas en las que, centradas en procesos de aprendizaje, intervienen relaciones entre alumnos o con otros agentes institucionales

Page 51: REVIISE número 3

REV IISE - 55

Informantes fueron docentes y alumnos de las carreras seleccionadas. El criterio de selección se centró en una carrera por cada una de las cinco Facultades de la UNSJ y en tercer año del plan de estudio, de cada una de ellas, por ser la instancia académica en que se han consolidados las prácticas académicas de los alumnos que han permanecido. Limitaciones institucionales obligaron a circunscribir el estudio a sólo tres carreras: Arquitectura, Ciencias de la Información y Ciencias Económicas; razón por la cual las argumentaciones que se indican están referenciadas a las mismas

Algunas reflexiones epilogalesEl estudio refleja un modo de mirar a la universidad a partir de la importancia de reflexionar sobre las valoraciones que docentes y alumnos realizan sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje, las significaciones que otorgan a sus propias prácticas y al contexto institucional en que se desarrolla la formación del futuro profesional. Desde tal argumentación y en base a lo expuesto precedentemente, se puede afirmar muy sucintamente, que:

A- En relación con los alumnos:

a) Los estudiantes necesitan de sus docentes instrucción acompañada de la capacidad de despertar el interés individual y colectivo hacia la construcción de conocimientos; el buen trato y la paciencia.

b) Las trayectorias seguidas en los cursados están asociadas a estrategias operativas: las materias más fáciles, las que no tienen correlativas y las más prácticas.

c) Los estudiantes de esta Universidad manifiestan una tendencia a percibir el lado negativo en sus experiencias académicas, ya que reproducen una valoración negativa y pesimista de su entorno educativo.

d) Las experiencias académicas son atravesadas por múltiples aspectos que forman y dan sentido a las actividades de los alumnos en la universidad. Desde esta mirada perciben a su formación profesional como escasa sin visualizar, posiblemente, aspectos relacionados con la formación básica de la carrera que posibilitan las herramientas necesarias

para especializaciones específicas. La formación profesional otorgada por la carrera es subestimada por estos alumnos “lo importante se aprende afuera”. “hay un desfasaje entre lo que es la facultad y fuera de la facultad”´, “conocemos gente que nos ha dicho cuando salgan de la facultad pónganse a estudiar”; “los avances son muy rápidos y las cátedras demoran demasiado en acomodarse” (expresiones de alumnos de las tres carreras estudiadas).

e) los alumnos perciben a sus pares como las personas que contribuyeron a su adaptación al mundo universitario y, el estudio en grupo, una de las estrategias más valoradas a la hora de avanzar en su carrera.

Las percepciones de los estudiantes respecto de las prácticas pedagógicas, en general, fueron negativas; es decir, se presentó una fuerte tendencia a significar la experiencia universitaria de un modo crítico-negativo. Esta postura fue constantemente evidenciada a través de las distintas fuentes de información tales como, entrevistas, grupo focal y encuestas.

La heterogeneidad en las prácticas de los estudiantes (como conjunto de estrategias) puede observarse a partir de las estrategias que ellos desarrollan para permanecer dentro de la facultad. Estrategias individuales atravesadas por situaciones específicas de la cotidianeidad particular de cada una de las carreras, por ejemplo: el tipo de materias, es decir si son básicas o de apoyatura, priorizar la importancia que tienen las materias en su formación, la evaluación respecto a las características de personalidad del profesor y la importancia del material bibliográfico.

Las siguientes son situaciones de heterogeneidad visualizadas en las condiciones necesarias para el estudio:

De tiempo y espacio, aluden a: la dificultad de la escasez de espacio y aulas pequeñas para la cantidad de alumnos asistentes en los primeros años de cursado de estas carreras: “en el primer año era de una hora o dos antes”, “yo creo que es un problema de infraestructura”.

Page 52: REVIISE número 3

56 - Instituto de Investigaciones Socioeconómicas

De estudio: al percibir los alumnos que el profesor no modifica sus formas de enseñar y de evaluar la materia, consultan a alumnos de otros años para conocer las estrategias de cada profesor: “los docentes no modifican las formas de enseñar y de evaluar”, “priorizan algunos temas sobre otros”; “tengo que estudiar por el autor que le gusta al profesor”.

Del docente: perciben a la relación docente alumno, de un modo distante, de superioridad respecto del alumno. Esta distancia es vivenciada de un modo conflictivo por los alumnos: “a mí me parece que los alumnos le tiene miedo a los profesores en los primeros años”, “este es un problema que viene del secundario”.

El sentido práctico que le otorgan los alumnos a sus trayectorias tiene una lógica propia, que es necesario aprehender para poder explicar y comprender las prácticas. La lógica de la práctica es una lógica paradójica: lógica en sí, sin reflexión consciente ni control lógico. Es irreversible, está asociada a funciones prácticas y no tiene intereses formales: quién está inmerso en el juego se ajusta a lo que prevé, a lo que anticipa, toma decisiones en función de las probabilidades objetivas que aprecia global e instantáneamente, y lo hace en la urgencia de la práctica (Alicia Gutierrez, 2005).

B- En relación con los docentes:

a) Las prácticas de enseñanza desarrolladas por los docentes de las carreras estudiadas expresan que la acción individual de enseñar se presenta “enmarcada”, subordinada o constreñida a los formatos curriculares de cada carrera/disciplina. Más que guía, los planes de estudio parecieran restringir —desde la mirada de los docentes— las posibilidades de prácticas docentes alternativas a las tradicionales.

b) Sobre las estrategias de enseñanza denominadas “prácticas” operan zonas de indeterminación o ambigüedad que, si bien se posicionan en relación con las características de la carrera/disciplina, también se combinan con las concepciones de enseñanza a las que suscribe el docente. Las prácticas esperadas desde el docente se aproximan más a la respuesta repetitiva

que la generación de conocimientos, esto es, no se esperan prácticas pro-activas. De la información brindada emerge una concepción de enseñanza como transmisión de conocimientos y una concepción de aprendizaje como práctica reproductora de tal transmisión.

c) Señalan, como dificultades para avanzar en la carrera, la ausencia por parte de los alumnos de: conceptos básicos brindados por el Polimodal; disciplina, compromiso y hábitos de estudio; estrategias de comprensión y análisis de textos.

Las particularidades disciplinares se evidencian claramente comparando las propuestas de trabajo de las carreras estudiadas. Las prácticas denominadas “visitas de obras” conforman un aspecto nodal en el proceso de enseñanza de la Arquitectura, como el “desarrollo y resolución de casos”, en la carrera de Contador. Si bien, en las tres carreras, los docentes expresan que los mejores resultados son obtenidos en las aplicaciones prácticas de los desarrollos teóricos, la característica distintiva de la práctica en obras indica la importancia que, tanto docentes como alumnos, le otorgan a la circunstancia de ser un docente que se desempeñe simultáneamente en el campo laboral específico de su especialidad privado. En tal área de conocimiento el docente que se requiere es el que posee: “experiencia en obras fundamentalmente”…, “combinar conocimiento teórico con práctica profesional”. Una disciplina similar en tanto profesión de desempeño independiente es la de Contador. Así sus docentes expresan que las características para ser docente en la carrera son: “conocer la actividad profesional, tener práctica y especialización en la enseñanza…”; “pueden ser buenos profesionales, pero no buenos docentes, que posean experiencia en el medio”. La mirada es un tanto disímil entre quienes se desempeñan como docentes en la carrera de Licenciatura en Informática: “ninguna característica en particular”; “al menos título de grado, tener ganas”; ”las mismas de cualquier docente de otra carrera: conocer perfectamente los contenidos a enseñar”.

C- En relación con condiciones institucionales:

Page 53: REVIISE número 3

REV IISE - 57

a) las limitaciones de espacio físico y mobiliario que dificultan el desarrollo del cursado y posterior aprobación de las asignaturas, son demandas prioritarias a la institución. La escasez de bibliografía es otro punto especialmente crítico.

b) el sistema de correlatividades es un punto neurálgico: para los docentes es básico en el proceso de aprendizaje, en tanto para los alumnos es un obstáculo que retarda el cursado alargando los tiempos de egresos. Los alumnos están concentrados en dos aspectos centrales: “aumentar los créditos horarios de algunas materias” y “las correlatividades”.

c) una de las estrategias de enseñanza y también de aprendizaje, más típicas del nivel universitario es la tradicional “consulta”. Este recurso es denostado, en algunas oportunidades —por los alumnos— ya sea porque los docentes no cumplen con ellas, o también, porque son percibidas como herramientas de “pre-evaluación” y en tanto tal, de traba para la presentación a los exámenes: “…no me aprobaron por no venir a consulta” (alumno). Desde los docentes, la mirada revela una consideración efectiva como práctica, pese a que el hábito de la misma, queda sujeta a la responsabilidad/interés del alumno: “si (es positiva), pero no la aprovechan…”; “aproximadamente regularizan el 65% de los inscriptos, el porcentaje que no regulariza se debe a distintos factores: falta de asistencia a clase, falta de lectura, de bibliografía y falta de consultas; de la totalidad de alumnos inscriptos, sólo 300 vienen a clases, no asisten a consulta y sólo 100 alumnos aprueban…”

d) las alternativas de cambio o modificación del proceso de enseñanza es representado como sujetado a modificaciones de los planes de estudio. Situación ésta, a su vez, circunscrita a las visiones sobre el perfil profesional que se espera formar y por lo tanto sólo variable en largos plazos. Las dificultades de los planes de estudio, más que su estructuración, que teóricamente parecen responder al perfil profesional deseado, están dadas por los procesos de implementación de los mismos. Esto es: disponibilidad de recursos materiales, estrategias de enseñanza puestas en

juego, perfil del docente, conocimientos previos de los alumnos, entre otros factores.

e) Las actividades designadas como de instancia práctica puede cubrir desde la operatoria o ejercitación de los conceptos teóricos, acción procedimental traspolada desde lo teórico, en un extremo; hasta la práctica profesional o ejercicio de simulación de desempeño profesional. La enunciación y descripción de las prácticas de enseñanza remiten a componentes instrumentales, estrategias subsidiarias de los fundamentos de las disciplinares/carreras. Independientemente de la disciplina que se trate, son los principios teóricos de las mismas los que dirigen las prácticas de enseñanza.

f) El régimen cuatrimestral —que se impuso casi generalmente durante la implementación del los planes de estudio en 1992— ha sido repetidas veces criticado por el escaso tiempo disponible para cursar puesto que, en realidad, se trata de menos de tres meses de cursado efectivo. Este es un tópico que requiere análisis particular puesto que ha sido planteado desde los docentes y también desde la preocupación de los alumnos que también lo consideran como impedimento para progresar en sus carreras.

C- En relación con la formación profesional:

¿Qué formación necesitan los estudiantes de hoy? ¿Cuál es la formación que los docentes debieran tener para responder a las necesidades de sus estudiantes?

Con referencia a La formación profesional otorgada por la carrera, ésta es subestimada por estos alumnos “lo importante se aprende afuera”. Se deja de lado, la importancia de la formación básica que posee la carrera en sí misma. También son reiteradas las referencias negativas hacia la formación de la carrera, encontrando en ella, variaciones en lo que se pensaba de la misma al momento del ingreso y, la experiencia que adquirieron hasta ese momento: ”me hubiera gustado que hubiera habido un alumno más avanzado que nos dijera , miren la carrera es así, esto no es así”, “lo que te muestran es el resultado dentro de cinco o seis años, pero no te enseñan lo que va a pasar en la

Page 54: REVIISE número 3

58 - Instituto de Investigaciones Socioeconómicas

facultad”, “es importante que en primer año se de en las materias, algo de lo que se va a tratar”; “en la facultad ves el 20% de lo que necesitas, salís y no sabes hacer nada”, “el título es como un papelito, si después no sabes no importa….”(expresiones de alumnos de las tres carreras estudiadas).

Los estudiantes expresan necesitar de sus docentes, instrucción acompañada de la capacidad de despertar el interés individual y colectivo hacia la construcción de conocimientos; el buen trato y la paciencia. ¿En qué aspectos los estudiantes establecen la diferencia básica, entre un tipo de profesor y otro, entre “buenos” y “malos” docentes?, la diferencia parece responder a los que se presentan ante el estudiante con la finalidad de lograr la comprensión de los temas del programa de estudios, que movilicen su interés y la reflexión crítica. Los que preparan las clases con ejemplos de la vida cotidiana, los que trabajan por la comprensión más que por la memorización, los que promueven el trabajo grupal por encima del individual, los que instalan el diálogo y el intercambio coloquial de saberes, por encima de la clase magistral, donde uno habla y los demás escuchan. Los que incentivan la investigación, más que los que sólo muestran los resultados y las teorías, sin acudir a ejemplos.

ColofónSe ha constatado la significación que los alumnos le otorgan a su propia motivación, pero también al contexto de enseñanza que prefieren, en el que señalan como trascendente la función de sus profesores.

Estudiantes y docentes concluyen que estudiar en la universidad es una práctica que implica esfuerzo de su parte, ya sea en las horas dedicadas al estudio, en la atención a las clases, en la búsqueda de información.

De las sugerencias que los entrevistados expresaron pueden citarse algunas que permiten generar posibles pistas para mejorar los requerimientos de formación de los profesionales en la Universidad Nacional de San Juan.

Los alumnos señalan: “Los profesores deben elegirse por concurso y ser evaluados por los alumnos anualmente”; “gente joven y mayor tecnología”; “que se realicen evaluaciones a los profesionales que están a cargo de las cátedras”; “revalidar el título para evitar que se siga con la estabilidad docente lo que fomenta los cargos vitalicios, tener más prácticas en todos los aspectos y así obtener mayor aplicación de los conocimientos”; “falta de controles hacia los docentes que dictan las materias”; “hay muy pocos profesores adecuados y muchos alumnos vagos que no van a progresar”.

Los docentes expresan, como sugerencias, en relación con la extensión del programa propuesto, “la incorporación de la educación a distancia…; “cambios en las prácticas de estudio, sobre todo destinadas a los alumnos avanzados del secundario y especialmente cursillo de ingreso”; “materias anuales”.

Ambos, profesores y estudiantes, recrean a diario nuevas posibilidades de hacer de su tarea una práctica con sentido. Pensar en esta dirección supone aceptar la práctica docente y la relación con el conocimiento como una relación abierta a cambios y actualizaciones, siempre sujeta a la posibilidad de mejora, en una concepción de la educación como construcción recíproca. Ese conjunto de actividades, a su vez, se imbrica con el entramado de significaciones socioculturales que van configurando los

Page 55: REVIISE número 3

REV IISE - 59

procesos constitutivos de las identidades docentes, que pueden constituirse en dos categorías de prácticas: la “práctica pedagógica” y la “práctica docente”, definidas desde la propuesta de Elena Achilli, quien postula que la práctica docente “amén de constituirse desde la práctica pedagógica, la transciende, al implicar además, un conjunto de actividades, interacciones, relaciones que configuran el campo laboral del sujeto maestro o profesora en determinadas condiciones institucionales y sociohistoricas”. En cambio, la práctica pedagógica es la práctica que se despliega en el contexto del aula, caracterizada por la relación docente, alumno y conocimientos.5

Tal diferenciación permite poner de manifiesto una fuerte hipótesis de trabajo: la práctica docente se va disociando/enajenado de la especificidad de su quehacer: la práctica pedagógica, en tanto se produce una neutralización del trabajo con el conocimiento, tras ese conjunto de actividades, interacciones y significaciones que configuran cotidianamente los procesos de enseñanza y de aprendizaje que constituyen las prácticas académicas.

Describir los problemas convoca a intentar ofrecer alternativas para pensar su resolución. Algunas son meramente operativas, “de forma”, que sólo implican acciones de corrección o ajustes leves, otras en cambio, suponen más largo plazo de concreción en tanto su complejidad, requiere el concurso de varios sujetos y prácticas. Además de todo ello, la re-visión más importante por su profundidad e implicancia se refiere a la concepción de educación y de formación que está en juego —entre los diferentes sujetos— en la institución universitaria.

5- Achilli, Elena Libia Investigación y Formación docente. Laborde. Rosario. 2001. pág.23

BIBLIOGRAFÍA

- ACHILLI, E. (1997) Investigación y formación docente. Buenos Aires: Editorial Laborde.

- AGUAYO, C. (2006) “Hannah Arendt y la acción de educar, en Totalitarismo, banalidad y despolitización. La actualidad de Hannah Arendt. Univ. Alberto Hurtado. Chile.

- APPLE, M. (1986) Maestros y textos. Una economía política de las relaciones de clase y sexo en la educación. UNAM. México.

- BECHER, Tony (1993) “Las disciplinas y la identidad de los académicos”. Revista Temas Universitarios Nº 1. Buenos Aires.

- BEILLEROT, J.; BLANCHARD - LAVILLE, C.; MOSCONI, N. (1998) Saber y relación con el saber. Paidós Educador. Buenos Aires.

- BOURDIEU, Pierre. Capital cultural, escuela y espacio social. (1997) Siglo XXI. México,.

- --------------- Los Estudiantes y la Cultura” (1967) Nueva Colección Labor. Barcelona

- ------------------- ¿Qué significa hablar? (1999) Akal. Madrid..

- ------------------- La Distinción (1988) Taurus. Madrid.

- BOURDIEU, P. y Wacquant, L. (1999) Respuestas. Por una Antropología reflexiva. Grijalbo. México.

- BRUNER, Jerome (1997) La educación, puerta de la cultura. Visión. Madrid.

- CARLI, Sandra (2006) “La Universidad pública y la sociabilidad estudiantil” en FRIGERIO, Graciela y DICKER, Gabriela (comps)”Educar: Figuras y efectos del amor” del Estante Editorial. Buenos Aires..

- CLARK, Burton (1991) El sistema de educación superior. Nueva Imagen/ Universidad Autónoma Metropolitana. México,

Page 56: REVIISE número 3

60 - Instituto de Investigaciones Socioeconómicas

- COULON, Alain “Etnometodología y Educación.” (1995). Paidós. Barcelona

- DUBET, F., MARTUCCELLI, D. (1997) “EN LA ESCUELA Sociología de la Experiencia Escolar . Losada. Buenos Aires

- ELÍAS. Norbert (1987) La sociedad de los individuos. Península. Barcelona.

- FRIGERIO, Graciela y DIKER, Gabriela (2005) Educar, ese acto político. Del Estante. Buenos Aires

- GENTILI, Pablo (comp) (1997) Cultura, política y curriculo. Ensayos sobre la crisis de la escuela pública. Losada. Buenos Aires

- GUEVARA, H. M. (2004) Juventud y Universidad a finales del siglo XX. EFU.

- GUTIERREZ Alicia (2005) Las practicas sociales: una introducción a Pierre Bourdieu. Ferreira. Buenos Aires.

- HAVIGHURST, Robert y colaboradores (1973) La sociedad y la educación en América latina. EUDEBA. Bs. As.

- KORNBLIT, Ana Lía (coord.) (2004). Metodologías cualitativas en Ciencias Sociales, Modelos y procedimientos de análisis. Biblos. Buenos Aires.

- LITWIN, E. (1996) “Algunas reflexiones en torno a la enseñanza en la universidad” en Revista Pensamiento Universitario. Año 4 Nº 4/5. Buenos Aires

- MORÍN, Edgar (1999) La cabeza bien puesta. Bases para una reforma educativa. Nueva Visión. Buenos Aires.

- NEGRI, M. C; MONTAÑEZ, S.S.; Goldberg, M.del C. Y otros. (1995) Nuestra Universidad es eficiente? Dpto. Publicaciones de FACSO. UNSJ. San Juan

- ORTEGA, Facundo (1996) Los desertores del Futuro”. Serie Investigación. Nº 1. CEA/UN de Córdoba.

- ----------(2008) Atajos. Saberes escolares y estrategias de evasión. Miño y Dávila. Buenos Aires.

- PUIGGROS, Adriana (2003) “El lugar del saber”, en La fábrica del conocimiento. Saberes socialmente productivos en América Latina. Galerna, Buenos Aires

- RAPPOPORT, L. (1992) La Personalidad de 18 a 26 años. Paidós. Argentina..

- SIDICARO, R. y TENTI FANFANI, E. (comps.) (1998) La argentina de los jóvenes. Entre la indiferencia y la indignación. UNICEF/ Losada. Buenos Aires..

- TEDESCO, J.C. (1998) “Universidad y sociedad del conocimiento” en Revista Criterio Nº 2228, Buenos Aires.

- TENTI FANFANI, Emilio (comp.) (2000) Una escuela para los adolescentes. Reflexiones y valoraciones. Unicef. Losada.

- VAN HAECHT, Anne. (1998) La escuela va a examen Biblos. Educación y Sociedad. Miño y Dávila. Madrid

Page 57: REVIISE número 3

REV IISE - 61

DesentrañanDo las caíDas: la fisonomía De la protesta social en contextos De

juicio político en san juan

CINTIA RODRIGO 1

1- Licenciada en Sociología por la UNSJ. Magister en investigación en Ciencias Sociales por la UBA. Becaria Doctoral del CONICET con sede en el Instituto de Investigaciones Gino Germani de la UBA. [email protected].

RESUMEN En este artículo se busca conocer la fisonomía de la protesta social en la provincia de San Juan en contextos de crisis política. Puntualmente, se abordan aquí los períodos inmediatamente anteriores a dos destituciones a gobernadores, ocurridas en 1992 y 2002, que son consideradas como expresiones de procesos de crisis política en la provincia. El objetivo del trabajo es conocer la incidencia que pueden haber tenido las acciones de protesta realizadas en la dinámica de las crisis, partiendo del supuesto de que la acción colectiva puede incidir tanto en el sostenimiento de las relaciones de gobierno instituidas como en la erosión de la autoridad de los primeros mandatarios. En el artículo se trabaja a partir de un registro detallado de las acciones de protesta llevadas a cabo en la provincia, que fue procesado mediante un conjunto de categorías utilizadas en trabajos relativos a la escala nacional. La caracterización de la dinámica de la conflictividad social en de cada uno de los casos y la lectura en clave comparativa tienen como finalidad dar cuenta de la vinculación efectiva entre acción de protesta y crisis política en la provincia.

Palabras clave: Acción de protesta-crisis-San Juan-juicio político-destitución

Page 58: REVIISE número 3

62 - Instituto de Investigaciones Socioeconómicas

ABSTRACT

This article aims to describe the fisonomy of social protest during political crisis contexts in San Juan province. This paper analyses two governors’ remotion from office previous period, since those are considered as expressions of political crises processes. The objective of this work is to evaluate the incidence of protest actions in the dynamics of crisis, based in the argument that collective action may erode as well as sustain instituted government relationships. The data were collected through a set of categories from prevoius national studies. Description and comparison of social conflict dynamics of each case are taken into account in order to point out the relationship between protest actions and political crises.

Keywords: Social protest-crisis-San Juan-Impeachment -remove from office

UNRAVELING FALLS: THE SHAPE OF SOCIAL PROTEST DURING SAN JUAN IMPEACHMENTS

Page 59: REVIISE número 3

REV IISE - 63

I. INTRODUCCIÓN

En el presente artículo se explora la relación entre protesta social y crisis política, buscando conocer la participación de distintos tipos de actores y modalidades de acción en la dinámica de la actividad política. Este trabajo forma parte de una investigación mayor, todavía en curso, que corresponde a una tesis doctoral sobre las relaciones de gobierno en contextos de inestabilidad política en San Juan. Se analizan aquí dos situaciones de crisis acontecidas en la provincia: las destituciones mediante juicio político de Jorge Escobar (1992) y Alfredo Avelín (2002), buscando conocer la dinámica que asumió la protesta social y la incidencia que pudo haber tenido en el desarrollo y resolución de estos procedimientos.

El supuesto que sirve de base a este artículo es que la actividad política puede concebirse como una interacción competitiva, mediante cuyo desenvolvimiento se genera tanto un grupo de profesionales dedicados a ella, como de un espacio de juego propiamente político. No obstante, la actividad política siempre esta orientada hacia un público profano que cumple la función de escrutar periódicamente el accionar de los dirigentes de manera más o menos ficticia (Bourdieu, 1999; Gaxie, 2004).

En el régimen democrático, las rutinas “normales” de participación de los profanos y de sucesión política de los gobiernos se organizan idénticamente alrededor del voto. Como contrapartida, los momentos de crisis están dados por una discontinuidad en estas rutinas “normales”, que conduce, o puede conducir, a rupturas en el funcionamiento de las instituciones políticas propias de un sistema social (Dobry, 1988: 2).

Evidentemente, la destitución de un gobernante mediante juicio político implica una fuerte discontinuidad dentro de las rutinas “normales”, y por lo tanto, se puede definir como emergente de un proceso de crisis política. Una destitución implica asimismo una pérdida de capital político por parte del gobernante, es decir, una ruptura-parcial o total- de las redes de apoyo político que había construido previamente tanto dentro como fuera del ámbito propiamente político.

En este artículo se busca explorar la incidencia que puede haber tenido la actividad de actores no propiamente políticos en el desencadenamiento y la canalización de situaciones de crisis política, partiendo del supuesto de que la protesta social puede constituir uno de los factores centrales en la erosión de la autoridad de los primeros mandatarios (Pérez Liñán, 2000 y 2007).

La protesta social, entendida como una de las posibilidades de la acción colectiva, se define en este trabajo de modo amplio, ya que el debate sobre las posibilidades y connotaciones de la acción colectiva excede los fines del presente artículo (Cfr. Laraña, 1996). La noción de protesta se utilizará entonces para dar cuenta de “acontecimientos visibles de acción pública contenciosa de un colectivo, orientados al sostenimiento de una demanda que, en general, está referida de forma directa o indirecta al Estado” (Schuster et al, 2006: 13).

El artículo se organiza en dos apartados, cada uno de los cuales se inicia con la presentación general de un contexto ó situación de crisis política en San Juan, para luego ocuparse de la fisonomía de la protesta en cada uno de los momentos históricos considerados.

Siguiendo el modelo del relevamiento realizado a escala nacional por Schuster et al, para este trabajo se registraron y categorizaron las acciones de protesta que tuvieron lugar en la provincia en el período de un año previo a cada destitución. La observación de las acciones de protesta durante un período relativamente prolongado como es un año permite establecer ciertos parámetros para el análisis, tales como un promedio mensual de acciones registradas y una caracterización general de su dinámica.

Page 60: REVIISE número 3

64 - Instituto de Investigaciones Socioeconómicas

II. UNA DESTITUCIÓN JUSTICIALISTA EN LOS 90

A- El escenario de gestación del procedimiento de juicio político.El primer caso de crisis a considerar tuvo como protagonistas a los gobiernos de Jorge Escobar en la provincia (1991-92), y a la administración justicialista encabezada por Carlos Menem en la Nación. El gobernador Escobar puede definirse como un outsider2, un representante de un nuevo tipo de liderazgo político (Novaro, 1994). Su triunfo electoral en 1991 fue relativamente ajustado, lo acompañaba sólo un 33 por ciento del electorado.

La llegada al ejecutivo provincial del justicialismo significaba además un recambio electoral, ya que se producía luego de dos mandatos consecutivos del Partido Bloquista. Además de la gobernación, el justicialismo obtuvo mayoría legislativa en 1991, dato no menor, ya que sería la propia cámara de diputados el organismo que se encargaría de sellar el destino del juicio político.

Escobar fue el encargado de llevar adelante una serie de medidas que tradujeron el proceso de reformas estructurales implementado desde el gobierno nacional al ámbito provincial. Durante su gobierno se implementaron una serie de polémicas medidas enmarcadas en la Ley de Reforma del Estado, que mostraron, tanto la cabal adopción del discurso neoliberal de los ’90, como un carácter fuertemente proactivo en el proceso de reforma.

Una de las medidas más importantes de la administración escobarista fue el “ordenamiento de la planta de personal” que se tradujo en: a) la revisión de todos los nombramientos realizados desde la sanción

de la Ley de Emergencia Económica, b) un plan de retiro voluntario y c) una propuesta escalonada de achicamiento del número de agentes de la administración pública. Según declaraciones del Ministro de economía, Luque, desde diciembre de 1991 y hasta fin de 1992 se dejarían cesantes a 10.000 agentes de la administración pública provincial (Diario de Cuyo, 9-1-1992).

Además del congelamiento de vacantes en la administración pública, la provincia asumió tempranamente el traspaso de escuelas nacionales, haciéndose cargo de más de 50 establecimientos educativos, sin que mediaran nuevos recursos financieros (Ruffa y López, 2005). La subordinación a la política nacional significó, entre otras cosas, que San Juan comprometiera su coparticipación para hacer frente a la transferencia de escuelas, comprometiendo aún más sus ajustadas finanzas.

El compromiso con el proyecto liderado por el presidente Menem no eximió a la administración local de recurrentes problemas de recursos, dado el cambio constante en los criterios de redistribución de la coparticipación federal y el carácter fuertemente dependiente de la provincia de las transferencias nacionales (Cao, 2001). A menos de un año de asumir el gobierno, en septiembre de 1992, se inicia un proceso de juicio político a Jorge Escobar que acabaría en destitución en diciembre de ese año.

B) Análisis de la protesta social en el período previo a la destitución. El primer elemento a tomar en cuenta para considerar la incidencia de la protesta social en el proceso de erosión de autoridad de los mandatarios es la intensidad que asumieron las acciones registradas en la provincia.

Un indicador relevante en este sentido es el promedio mensual de acciones, que durante 1992 ascendió a 9. A partir del gráfico 1 es posible observar que la dinámica de la protesta es relativamente homogénea a lo largo del período, ya que se registran valores cercanos a la media casi en todos los meses. Por otra parte, se observa un marcado incremento en el número de acciones en los meses de junio, julio y agosto, con un pico máximo en el mes de julio donde se duplica inclusive la media anual de acciones.

2- Un outsider es, según King: “someone who seeks to achieve certain ends (wealth, power, the revival of national greatness or whatever) and, in order to achieve those ends, is prepared to flout or ignore convention. Moreover, the person in question may not merely be willing to flout or ignore convention: he or she may calculate that flouting or ignoring convention offers the best available means, possibly the only available means, of achieving his or her ends” (2002: 441).

Page 61: REVIISE número 3

REV IISE - 65

Gráfico 1: Acciones de protesta. Valores absolutos. San Juan. 1992.

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

Ener

o

Febr

ero

Mar

zo

Abril

May

o

Juni

o

Julio

Agos

to

Setie

mbr

e

Oct

ubre

Novie

mbr

e

Dicie

mbr

e

Fuente: Elaboración propia en base a datos primarios.

Es importante destacar que el trimestre en que se concentra mayor cantidad de acciones de protesta no coincide directamente con el cumplimiento de ninguna de las instancias formales del juicio político, ya que la presentación del pedido fue realizada en septiembre y el fallo de destitución se dictaría en diciembre. No obstante, para aproximarse a la comprensión del significado de esta dinámica, resulta útil ahondar en la composición de la protesta a partir de distintos aspectos.

La intensidad que asumió la protesta social en la provincia puede ser leída en paralelo con la dinámica que se registró en la escala nacional, como un parámetro de comparación entre la conflictividad social general y local durante 1992. Para ello se retoman aquí los resultados de un

relevamiento mayor, que analiza la protesta en la esfera nacional en el período 1989-2003 (Schuster et al, 2006).

En primer lugar, es importante destacar que el número total de acciones de protesta registradas en San Juan se mantuvo permanentemente en cifras muy inferiores a los valores nacionales. Además se puede observar que la dinámica de la protesta sanjuanina muestra un comportamiento disímil del nacional, ya que en la provincia se da un crecimiento sostenido en el número de protestas durante los tres primeros trimestres de 1992, con un marcado descenso sobre en el final del año, a diferencia de las relativamente bajas variaciones nacionales durante el período como se puede observar en el gráfico 2.

Page 62: REVIISE número 3

66 - Instituto de Investigaciones Socioeconómicas

Gráfico 2: Protesta Argentina y San Juan, según trimestres. 1992.

0

20

40

60

80

100

120

140

1 2 3 40

10

20

30

40

50

ArgentinaSan Juan

Fuente: Elaboración propia en base a datos primarios y secundarios.

Un dato adicional sobre la relación entre ambas escalas es que la protesta registrada en San Juan se refiere centralmente a la esfera local, siendo mínima la cantidad de acciones coordinadas a nivel nacional durante 19923. Este elemento contribuye a sostener la idea de una “provincialización” de la protesta social durante los ’90 (Farinetti, 1999), ya que prevalecen las acciones restringidas al ámbito local y es escasa la actividad registrada por parte de las centrales obreras y/ó sindicatos por rama de actividad.

Considerando ahora las acciones de protesta registradas según sectores, es posible observar que el sector que articuló la mayor cantidad fueron los sindicatos, fundamentalmente de trabajadores estatales, destacándose la intervención de los dos gremios mayoritarios: ATE y UDAP4. Dada su incidencia e importancia en la esfera local, estos sindicatos han sido considerados

3 - Sobre un total de 110 acciones, las protestas de carácter nacional y/ó coordinado con otras provincias fueron sólo 17, que según trimestres se distribuyen en: primero 2, segundo 5, tercero 4, cuarto 6 acciones. 4 - Unión Docentes Agremiados Provinciales, sindicato que nuclea la mayor parte de los docentes.

por separado de los sectores “estatales” y “docentes”, dentro de los cuales se incluyen sendos conjuntos de sindicatos menores, los cuales accionaron durante el período, ya sea coordinada o separadamente con los gremios mayoritarios.

Page 63: REVIISE número 3

REV IISE - 67

Gráfico 3: Protesta según sectores. San Juan. 1992.

0

5

10

15

20

25

30AT

E

UDAP

Doce

ntes

Esta

tales

Priva

dos

Cent

rales

Otro

s

Viña

tero

s yCh

acar

eros

Villa

s yBa

rrios

Fuente: Elaboración propia en base a datos primarios.

Como se puede observar en el gráfico 3, no estuvieron ausentes en la protesta los sindicatos de trabajadores del sector privado, aunque esta categoría agrupa una gran cantidad de actores más o menos relevantes en la esfera provincia5, cada uno de ellos con una participación minoritaria en el total de las acciones registradas en el período. Por fuera de los sindicatos, los dos actores centrales que accionaron fueron: a) los habitantes de villas y barrios marginales, y b) asociaciones de viñateros y chacareros de la provincia.

Aunque el sector de sindicatos estatales registra una intensa actividad en su conjunto, es necesario destacar la participación de la ATE, asociación que aparece como el actor singular con mayor cantidad de acciones de protesta durante 1992, y que fue además la responsable de la presentación del pedido de juicio político al gobernador en el mes de septiembre.

Tomando en cuenta el formato de las acciones registradas, es observar que las particularidades del escenario local se cristalizan en un repertorio de protesta

5 - UTA, UOCRA, FOETRA, etc.

singular, por lo que resulta necesario agregar a la tipología utilizada por Schuster et al ciertas categorías autóctonas. Específicamente, es relevante la categoría “formalización de reclamos”, formato que resume diversas acciones tales como: conferencia de prensa, entrevistas, comunicados, reuniones con legisladores, e inclusive presentación de pedidos de juicio político como su expresión más acabada. También se registran otros formatos que representan modos de visibilización de la protesta característicos de la provincia, tales como las solicitadas en el matutino local o las declaraciones públicas realizadas en distintos contextos, categorías que constituyen los formatos sobresalientes del período.

Page 64: REVIISE número 3

68 - Instituto de Investigaciones Socioeconómicas

Gráfico 4: Protesta según formatos. San Juan. 1992.

0

5

10

15

20

25

30

35

Decla

ració

nPú

blica

Form

aliza

ción

de re

clam

os

Huelg

a pa

rcial

Hulga

tota

l

Solic

itada

Huelg

age

nera

l

Quite

de

colab

orac

ión

otro

s

Fuente: Elaboración propia en base a datos primarios.

No obstante, se observa que no están ausentes los formatos más tradicionales de protesta, tales como la huelga, parcial o total-incluidas las escasas huelgas nacionales-, que leídas conjuntamente se convierten en el formato preponderante en la protesta durante 1992.

Otro aspecto que permite dar cuenta de la fisonomía de la conflictividad provincial es el tipo de demanda que articuló las distintas acciones registradas. En este período las demandas se concentraron, en coincidencia con el protagonismo de los sindicatos, en torno a reivindicaciones salariales de diversa índole, dentro de las cuales primó la demanda de recomposición salarial por parte de los sindicatos estatales y docentes, pero que fue compartida por los gremios del sector privado en general6.

Muy por detrás de este primer tipo de demandas se ubica la categoría “laborales”, que si bien tienen vinculación con las

6 - Las cifras absolutas muestran que sobre un total de 110 acciones de protesta se registraron 55 que entre sus fundamentos proclamaban algún tipo de demanda salarial: recomposición, aumento, negativa a recortes, equiparación con la nación, entre otras.

demandas salariales no son idénticas, y resulta necesario diferenciarlas por las consecuencias políticas que se desprenden de su especificidad. Más puntualmente, fue un conflicto en torno a las retenciones gremiales uno de los elementos que dieron origen a la presentación del pedido de juicio político al gobernador.

Finalmente, otro tipo de demandas que se estructuraron dentro del período, estuvieron relacionadas con garantías educativas, en el marco de un proceso de provincialización de la educación media.

III. ASCENSO Y CAÍDA DE LA ALIANZA POR SAN JUAN.

A) El escenario de gestación del procedimiento de juicio político.

El segundo ciclo de crisis a considerar tuvo como protagonistas a los gobiernos de Alfredo Avelín en la provincia (1999-2002), y a las distintas administraciones nacionales que se sucedieron entre 1999 y 2002, aunque el momento más álgido del

Page 65: REVIISE número 3

REV IISE - 69

conflicto provincial se visibilizó durante la presidencia de Eduardo Duhalde. A lo largo de la administración de Avelín se produjeron convulsiones políticas en la escala nacional, que culminaron en el naufragio del gobierno de Fernando de la Rúa en medio del caos (Schvarzer, 2003). La transición política significó entre otras cosas el cambio de color político de la presidencia, lo que implicaba que la provincia quedara ahora gobernada por la oposición.

El gobernador Alfredo Avelín había sido electo en 1999 por el 54 por ciento de los votos, encabezando la fórmula Alianza por San Juan, una coalición heterogénea de partidos provinciales y nacionales que era la traducción local de la Alianza nacional. El triunfo de la coalición provincial significó, al igual que en la esfera nacional, un recambio político luego de dos administraciones consecutivas, aunque no altibajos, del partido justicialista (debidos a la destitución y posterior restitución en el cargo de Jorge Escobar en 1994).

El voto a la Alianza por San Juan significaba un voto castigo a la administración justicialista local y representaba una búsqueda de alternativas al menemismo (Rodrigo, 2003). En este marco comenzaba en 1999 el mandato de Alfredo Avelín, que coincidía además con un recambio legislativo que otorgaba amplia mayoría a la Alianza. No obstante el formato de coalición implicaba que, desagregada por partidos, la cámara tuviera de todos modos mayoría del partido justicialista.

Durante la administración avelinista, la agobiante situación financiera del país se reflejaba cabalmente en San Juan, distrito fuertemente dependiente de los fondos de coparticipación, que ante la falta de transferencias nacionales se encontraba endeudado tanto interna como externamente. Debido a la falta de fondos, y dada la permanente restricción de recursos por parte de la administración central, Avelín ensayó una serie de medidas más o menos exitosas para hacer frente a las obligaciones salariales, denunciando permanentemente la responsabilidad de las autoridades nacionales sobre la situación financiera provincial.

El enfrentamiento público con el presidente Duhalde se agudizó en febrero de 2002, cuando San Juan se negó a la firma del “pacto federal” (un pacto bilateral entre Nación y provincias que apuntaba a lograr un acuerdo con el FMI), lo que implicó nuevas restricciones para el envío de fondos como política de presión hacia la provincia, y se tradujo en una parálisis casi total de las funciones estatales más básicas.

Parálisis que se observaría, por ejemplo, en el primer trimestre de 2002, momento en que los hospitales públicos restringían su atención, no se inició el ciclo lectivo, se suspendió el pago y distribución de ayudas sociales y se registraron varias semanas sin recolección de residuos. A partir de allí serían recurrentes las declaraciones públicas del gobernador en contra del presidente, elemento que desde la percepción de distintos actores políticos locales sólo contribuía a la profundización de la crisis.

Con una gestión signada por la crisis nacional y local, y con casi tres años de gobierno, Avelín sería destituido en agosto de 2002, al prosperar en la legislatura provincial el cuarto pedido de juicio político presentado durante su mandato.

B) Análisis de la protesta social en el período previo a la destitución.

Dar cuenta de la incidencia de la protesta social en el período previo a la destitución de Alfredo Avelín significa aquí analizar un período de un año que comprende entre octubre de 2001 y septiembre de 2002. Para dar cuenta de la intensidad de la conflictividad social en este período es útil considerar el promedio mensual de acciones de protesta, que ascendía a 34. Considerando mes a mes la dinámica de la protesta es posible observar que se mantuvieron valores cercanos a la media en casi todo el período considerado, es decir, se registra un comportamiento relativamente homogéneo que tiene sólo dos picos significativos, en los meses de abril y agosto de 2002, como se puede observar en el gráfico 5.

Page 66: REVIISE número 3

70 - Instituto de Investigaciones Socioeconómicas

Gráfico 5: Acciones de protesta. Valores absolutos. San Juan. 2001-2002.

0

10

20

30

40

50

60

Oct

ubre

Novie

mbr

e

Dicie

mbr

e

Ener

o

Febr

ero

Mar

zo

Abril

May

o

Juni

o

Julio

Agos

to

Setie

mbr

e

Fuente: Elaboración propia en base a datos primarios.

Vale destacar que durante la administración avelinista la agudización de la crisis política provincial se desarrolló en paralelo al incremento de las cifras de protesta, aunque no exclusivamente en relación con el juicio político. En este sentido, el primer pico registrado, en el mes de abril, coincidía con una amenaza de renuncia por parte del gobernador, luego de graves enfrentamientos con sindicatos de trabajadores estatales provinciales, que culminaron en la represión de una manifestación a la casa de gobierno.

En tanto que el segundo pico, que se observa en el mes de agosto, coincide claramente con el inicio del procedimiento de juicio al gobernador, ya que a principios de este mes fue presentado el pedido de juicio político en el marco de una manifestación multisectorial hacia la legislatura provincial7.

Finalmente, en septiembre la cifra de la protesta decrece fuertemente, con un valor inferior inclusive a la media anual, pese a ser el mes en que se destituye al gobernador. Es posible pensar que este comportamiento decreciente se deba a una descompresión

7 - Participaron en esta acción 44 organizaciones: sindicatos, cámaras empresarias, municipalidades, colegios profesionales y partidos o movimientos de izquierda. Diario de Cuyo 8-8-2002

de la tensión social a partir de la suspensión del gobernador en sus funciones, producida hacia fines del mes de agosto de 2002.

Considerando ahora la situación de San Juan en relación a la dinámica nacional, es importante destacar que los años 2001 y 2002, comprendidos en el presente análisis, representan momentos particularmente álgidos en la protesta social, tanto en la escala nacional como en la provincia. Pese a este signo compartido, se puede observar que la dinámica de la protesta en la provincia presenta una tendencia inversa a la registrada en la escala nacional: mientras que el año 2002 significó allí un período de decreciente, en San Juan se produjo un crecimiento sostenido del número de acciones registradas trimestre a trimestre, como se puede observar en el gráfico 6.

Page 67: REVIISE número 3

REV IISE - 71

Gráfico 6: Protesta Argentina y San Juan, según trimestres. 2001-2002.

0

20

40

60

80

100

120

140

160

4 1 2 30

20

40

60

80

100

120

140

ArgentinaSan Juan

Fuente: Elaboración propia en base a datos primarios y secundarios.

Otro aspecto a destacar en esta relación entre escalas es que las cifras absolutas de acciones registradas son significativamente similares, lo que indica un período de gran intensidad en la conflictividad social en San Juan, que muestra cifras cercanas al total nacional8.

Aparentemente, en este nuevo comienzo de década se estaría replicando, aún con mayor intensidad, el proceso de provincialización de la protesta observado en la década del 90, o, más precisamente, una “re-provincialización” (Suárez, 2005).

Al descomponer las cifras registradas según sectores, es posible observar que los principales protagonistas de la protesta en este período fueron los actores más tradicionales, es decir, los sindicatos, fundamentalmente de trabajadores estatales y docentes. No obstante, es interesante observar que surgen nuevos actores en la 8 - En la provincia se registró un total de 403 acciones de protesta entre octubre de 2001 y septiembre de 2002.

escena provincial, que pese a su menor participación contribuyen a configurar un escenario más plural que el de períodos anteriores. A los fines del análisis estos actores agruparon en dos categorías: “piqueteros” y “civiles”.

La primera de estas categorías es relativamente homogénea y corresponde a sectores desocupados o de gran vulnerabilidad social que adoptaron la modalidad de cortes de calle, puente o ruta como forma de reclamo. En cuanto a la segunda categoría, refiere a un conjunto de colectivos heterogéneos relativamente efímeros: sectores de clase media urbana que protagonizaron “cacerolazos” en el primer trimestre de 2002, y organizaciones tales como “Ciudadanos Argentinos Independientes”9.

9 - Organización civil que tiene como objetivo “fiscalizar el accionar de los gobernantes”. Diario de Cuyo, 20-2-2002.

Page 68: REVIISE número 3

72 - Instituto de Investigaciones Socioeconómicas

Gráfico 7: Protesta social según sectores. San Juan. 2001-2002.

0

20

40

60

80

100

120

140

Mes

aIn

ters

indi

cal

Doce

ntes

Esta

tale

s

Priv

ados

Empr

esar

ios

yPr

ofes

iona

les

Civi

les

Piqu

eter

os

Cent

rale

s

Mul

tisec

toria

lFuente: Elaboración propia en base a datos primarios.

En cuanto a los sindicatos que protagonizaron la protesta se observa un amplio abanico de gremios que se relacionaron de modo disímil. En distintos momentos, los trabajadores estatales y docentes se articularon alrededor de una “Mesa Intersindical de Gremios Estatales” que coordinó acciones conjuntas, aunque las medidas implementadas efectivamente pocas veces fueron homogéneas10.

Paralelamente se dieron acciones singulares de los gremios mayoritarios, ATE y UDAP, y no estuvieron ausentes los enfrentamientos internos y el desborde de las organizaciones por parte de trabajadores estatales y docentes que desconocieron a sus sindicatos. Un claro ejemplo de esta situación fue la vigilia de los docentes del departamento Jáchal, que se movilizaron hasta la ciudad de San Juan en agosto, acampando frente a casa de gobierno durante cuatro días, con la consigna central

10 En general, los sindicatos de estatales optaban por la huelga de media jornada, los docentes realizaban huelga total, los empleados municipales oscilaban entre ambas modalidades, al igual que los trabajadores de la sanidad.

de reclamar sus salarios y diferenciarse de las demanda de juicio político de la conducción gremial.

Las acciones multisectoriales, a pesar de su escasa frecuencia, representan la confluencia de amplios sectores alrededor de ciertas demandas, incluyendo tanto organizaciones sindicales como organismos empresariales y asociaciones civiles, es decir, todo el abanico de actores que participo de la protesta durante el período, y se registraron en momentos de agudización de la crisis política, durante los meses de abril y agosto fundamentalmente.

Tomando en cuenta ahora los formatos de las acciones registradas es posible observar que durante este período la huelga fue el formato claramente predominante, y fundamentalmente la huelga total, aunque se registraron también huelgas parciales y una serie de “huelgas provinciales” que involucraron tanto a trabajadores estatales como cámaras empresarias y otros sectores, los cuales accionaron conjuntamente en lo que se ha denominado como protestas de carácter multisectorial.

Page 69: REVIISE número 3

REV IISE - 73

Otras modalidades novedosas aparecen durante este período, tales como las tomas de edificios y empresas, los cortes de calle, e inclusive una “megatoma de edificios públicos”, acción coordinada que se realizó reiteradamente y estuvo destinada a paralizar toda actividad dependiente del estado provincial por períodos superiores a una semana.

Gráfico 8: Protesta social según formatos. San Juan. 2001-2002.

0

20

40

60

80

100

120

140

Con

cent

raci

ón

Cor

te d

e ca

lle

Man

ifest

ació

n

Hul

ega

parc

ial

Hue

lga

tota

l

Tom

a de

edi

ficio

Cac

erol

azo

Form

aliz

ació

n de

recla

mos

Hue

lga

gene

ral

Otro

Fuente: elaboración propia en base a datos primarios.

La extensión de las protestas es durante este período un elemento relevante, ya que se registraron huelgas por tiempo indeterminado en reiteradas ocasiones, tanto parciales, por parte del sector estatal, como totales desde el sector docente, como así también prolongadas tomas de edificios y cortes de calle que permanecieron durante semanas y meses (por ejemplo, el edificio de la Secretaría de Acción Social de la provincia se mantuvo tomado durante todo el mes de julio por parte de sus trabajadores). Por otra parte, es importante destacar que si bien se ha considerado el formato predominante

para cada acción, se registraron múltiples acciones combinadas, fundamentalmente huelgas acompañadas por manifestaciones, concentraciones y cortes de calle, que tuvieron un carácter relativamente espontáneo en diversas oportunidades.

Finalmente, al analizar la protesta según las demandas que la articularon, es posible observar que giró básicamente en torno a demandas salariales, centradas en la falta de pago de haberes, situación que se reiteró durante todo el período, y en algunos casos

Page 70: REVIISE número 3

74 - Instituto de Investigaciones Socioeconómicas

llegó a significar hasta tres meses de deuda salarial consecutiva11.

Por detrás de esta categoría se ubicaron demandas laborales de diversa índole, referidas tanto a condiciones de trabajo como a derechos sindicales y obligaciones patronales12. En este caso, una combinación de ambos tipos de demandas, salariales y laborales, dieron cuerpo a gran parte de los fundamentos del pedido de juicio político presentado por la Mesa Intersindical en agosto de 2002.

Otro conjunto de acciones de protesta demandaron modificaciones de diversa índole en la situación política, tanto nacional como provincial, e inclusive, municipal. En Jáchal, un departamento del interior de la provincia, se reiteraron cacerolazos y manifestaciones exigiendo la renuncia del intendente y el concejo deliberante, mientras que en la ciudad de San Juan se registraron acciones similares, aunque en ellas estuvo ausente la enunciación de demandas especificas. A lo que se suman reiteradas acciones centradas en pedido de renuncia del gobernador. Entre las más significativas se cuenta la recolección de firmas por parte de CAI para elevar un pedido de juicio político en junio de 2002, que finalmente fue desestimado.

11- En los meses de octubre de 2001, abril de 2002 y agosto de 2002.

12- Entre ellas estuvieron: funcionamiento de obras sociales, retenciones gremiales y defensa de la educación y salud pública.

IV. CONSIDERACIONES FINALESDar cuenta de la fisonomía de la protesta en dos situaciones de crisis con características similares lleva implícita una cierta intención comparativa. En estas líneas finales se busca hacer una breve síntesis de las similitudes y diferencias que pueden observarse entre ambos casos en las distintas dimensiones analizadas.

La primera dimensión abordada fue la intensidad de la protesta. Medir cuantitativamente el número total de acciones arroja un resultado muy desigual, ya que en la crisis política de 1992 estuvo precedida (y rodeada) de un número de acciones de protesta significativamente menor que la crisis de 2002. Si bien es un elemento que podría ser leído en su individualidad, es decir, que se pueden dar casos de destituciones que registren una baja intensidad en el clima de protesta, resulta más interesante complementar esta lectura inicial con otros parámetros.

Uno de ellos es el promedio mensual de acciones de protesta y la dinámica que presentó el período en su totalidad. En este sentido, es posible advertir que en 1992 la “normalidad” de la protesta se mantuvo en niveles muy bajos, pero se registró un pico de acciones en el trimestre previo al inicio del pedido de juicio político. Por otra parte, 2002 evidencia una “normalidad” signada por una intensa protesta social, ya que mantuvo valores elevados de acciones registradas durante todo el período, con dos grandes picos coincidentes con situaciones de grave crisis política.

Otro elemento que permite advertir mejor la fisonomía de la protesta social en estos períodos es la relación que mantiene con la dinámica de la protesta en la escala nacional. En ambos casos las intensidades registradas en la provincia fueron similares a las registradas nacionalmente: 1992 representó un período de “tregua laboral” por parte de las dirigencias sindicales mientras que 2001-2 fue uno de los momentos más álgidos de la protesta social de las últimas décadas. Si bien en ambos períodos es posible observar una diferencia con respecto a la curva nacional, también en ambos casos

Page 71: REVIISE número 3

REV IISE - 75

se registró una escasa incidencia de las acciones de carácter general y/o coordinado.

Dos aspectos complementarios que se presentaron los dos casos fueron, por una parte, el protagonismo de organizaciones sindicales, centralmente de trabajadores estatales y docentes. Por consiguiente, las demandas centrales de la protesta se organizaron idénticamente alrededor de estos sectores de trabajadores, aunque las reivindicaciones por salarios adeudados tuvieron mayor peso en 2002, mientras que los reclamos de tipo laboral fueron el eje en el 1992.

Por otra parte, los formatos predominantes registrados en ambos períodos muestran un repertorio de protesta con características distintivas en la provincia. Si bien en los dos casos una de las modalidades más frecuente fue la huelga, que puede considerarse un formato tradicional, la categoría “formalización de reclamos”-propiamente sanjuanina- se mantuvo presente en ambos períodos, dando lugar, mediante similares demandas y a partir de similares organizaciones, a la presentación de los pedidos de juicio político que finalmente acabarían en destitución.

Los 10 años transcurridos entre uno y otro caso muestran que en 2002 la protesta tuvo un rol más protagónico durante el período de gestación de la crisis política, frente a lo que en 1992 parece haber sido un mayor protagonismo de los dirigentes sindicales.

La destitución de 1992 parece haberse dado fuera del aparente contexto general, que se describe como un retroceso de las organizaciones sindicales y de la oposición política. Ciertamente el juicio político a Escobar se dio en un contexto de menor intensidad de la protesta social, aunque de todos modos fue iniciado a partir de conflictos protagonizados por sindicatos, lo que ubica a la protesta como parte indiscutible del proceso.

En 2002 la movilización masiva de sindicatos, organizaciones civiles y políticas ganó protagonismo y visibilidad, ya que las manifestaciones masivas rodearon a todo el período, en sintonía con lo que sucedía en Argentina y Latinoamérica. La protesta social parecería haber desbordado entonces toda

posibilidad de negociación política, y, en ese contexto, podría plantearse como hipótesis que el juicio político se desencadenó como respuesta a demandas de grandes sectores de la sociedad sanjuanina.

Para finalizar es pertinente recordar que el punto de partida de este artículo fue la hipótesis de que la protesta social puede obrar como factor de erosión de la autoridad política de los primeros mandatarios, convirtiéndose así en un elemento relevante para la comprensión de contextos de juicio político. A partir de los resultados obtenidos en esta primera aproximación a los casos estudiados no resulta posible elaborar una respuesta concluyente sobre el rol de la protesta en las destituciones sanjuaninas. Para ello resultaría necesario complementar el análisis estadístico con una lectura de tipo cualitativo, tarea que queda planteada para futuros trabajos que complementen este abordaje inicial.

Page 72: REVIISE número 3

76 - Instituto de Investigaciones Socioeconómicas

V. BIBLIOGRAFÍA CITADA

BOURDIEU, Pierre (1999) Meditaciones pascalianas. Anagrama, Barcelona

CAO, Horacio (2001) “El sistema político subnacional de las áreas de menor desarrollo relativo. Un análisis basado en el caso argentino”. En Territorios. Número 6, pp. 129-144. Buenos Aires.

DOBRY, Michel (1988) Sociología de las crisis políticas. Centro de Investigaciones Sociológicas/Siglo XXI. Madrid.

FARINETTI, Marina (1999) “¿Que queda del movimiento obrero?”. En Trabajo y Sociedad. Número 1, volumen 1. Buenos Aires.

GAXIE, Daniel (2004) La democracia representativa. LOM Ediciones. Santiago.

KING, Anthony (2002) “The Outsider as Political Leader: The Case of Margaret Thatcher”. En British Journal of Political Science, Número 32, volumen 3, pp. 435-454. Londres-

LARAÑA, Enrique (1996) “La actualidad de los clásicos y las teorías del comportamiento colectivo”. En Revista Española de Investigaciones Sociológicas. Número 74, pp. 15-43. Madrid.

NOVARO, Marcos (1994) Pilotos de tormentas: crisis de representación y personalización de la política en Argentina, 1989-1993. Ediciones Letra Buena. Buenos Aires.

PEREZ LIÑAN, Aníbal (2007) Presidential impeachment and the new political instability in Latin America. Cambridge University Press. New York.

PEREZ LIÑAN, Aníbal (2000) “¿Juicio político o golpe legislativo? Sobre las crisis constitucionales en los años noventa”. En Revista América Latina Hoy. Número 26, pp. 67-74.

RODRIGO, Cintia. (2003). “¿Que se vayan todos? Una aproximación al conocimiento de la subjetividad política en San Juan”. Tesis de Grado. Universidad Nacional de San Juan. Mimeo. San Juan.

RUFFA, Mario y LOPEZ, Cynthia (2005). Desalojo económico y desalojo político. San Juan. 1990-2001. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas, FACSO, UNSJ. San Juan.

SHUSTER, Federico et al (2006). “Transformaciones de la protesta social en Argentina 1989-2003”. [En línea]. IIGG. Documentos de Trabajo, Nº 48. Disponible en: http://www.iigg.fsoc.uba.ar/Publicaciones/DT/DT48.pdf . Buenos Aires.

SCHVARZER, Jorge (1998). Implantación de un modelo económico: la experiencia argentina entre 1975 y el 2000. A-Z Editora. Buenos Aires.

Fuentes consultadas

Archivo Histórico de la Legislatura Provincial. San Juan.

Diario de Cuyo. San Juan.

Page 73: REVIISE número 3

REV IISE - 77

1 - Instituto de Investigaciones Socioeconómicas, Facultad de Ciencias Sociales, UNSJ. [email protected] / [email protected]

Dinámica y Horizonte Demográficos De san Juan

Lic. Sara Valenzuela 1

Lic. Leonardo Drazic 1

RESUMEN: El propósito general consiste en analizar la dinámica demográfica experimentada por segmentos particulares de la población del contexto provincial y metropolitano de San Juan; en el decenio presente y futuro. En tanto pueden considerarse indicadores reflejos de la desigualdad social, dado que la desigualdad como fenómeno complejo, diferencia los espacios geográficos, la estructura social, las posiciones y estilos de comportamiento de los actores que integran y conforman dicha estructura – contextos sociales. Esa situación suele caracterizarse por la insatisfacción absoluta de las necesidades para la sobrevivencia de los grupos sociales y por la frustración relativa que afecta a los individuos, poniendo en evidencia riesgos diferenciales de mortalidad y fecundidad. En el propósito de este trabajo, subyace un interés demográfico y sociológico, cuyos resultados se espera brinden aportes al diagnóstico y formulación de políticas sociales en particular para la mujer. Puntualmente, el trabajo se orienta a la determinación y análisis del riesgo de mortalidad de las mujeres residentes en distintos contextos, contrastado con el de los hombres; la intensidad final de la reproducción y el calendario de la fecundidad de la población femenina de San Juan y del área metropolitana.

Palabras clave: Dinámica demográfica - Riesgos de mortalidad - Esperanza de vida al nacer - Probabilidad de sobrevivencia - Intensidad final de la reproducción (fecundidad acumulada o retrospectiva; tasa global de fecundidad) - Calendario de la fecundidad (distribución de nacimientos en el período reproductivo).

Page 74: REVIISE número 3

78 - Instituto de Investigaciones Socioeconómicas

DEMOGRAPHIC DYNAMICS AND HORIZONTE OF THE SAN JUAN

ABSTRACT:The overall purpose is to analyze population dynamics experienced by particular segments of the population of provincial and metropolitan context of San Juan, in the present and future decade. While indicators can be considered reflections of social inequality, since inequality as a complex phenomenon, different geographical spaces, social structure, positions and styles of behavior of actors that integrate and make the structure - social contexts. This situation is often characterized by absolute dissatisfaction to the survival needs of social groups and the relative frustration affects individuals, highlighting risks of mortality and fertility differentials. The purpose of this study, underlying demographic and sociological interest, and the results are expected to provide contributions to the diagnosis and formulation of social policies in particular for women. Specifically, the work is aimed at identifying and analyzing risk of mortality for women living in different contexts, contrasted with that of men, the final intensity of reproduction and timing of fertility of the female population of San Juan and the metropolitan area.

Keywords: Population dynamics - Risk of death: (life expectancy at birth, probability of survival) - Final intensity of reproduction (retrospective cumulative fertility, fertility rate) - Timing of fertility (births in the distribution of reproductive period).

Page 75: REVIISE número 3

REV IISE - 79

Introducción Uno de los propósitos que conllevan los estudios de población se orientan a la elaboración de diagnósticos que permitan la formulación y puesta en marcha de políticas de población. De allí que se procure analizar la dinámica demográfica experimentada por segmentos particulares de la población del contexto provincial y metropolitano de San Juan; en el decenio presente y futuro. Asimismo, dicho índices sintéticos pueden considerarse indicadores reflejos de la desigualdad social, dado que la desigualdad como fenómeno complejo, diferencia los espacios geográficos, la estructura social, las posiciones y estilos de comportamiento de los actores que integran y conforman dicha estructura – contextos sociales. Esa situación suele caracterizarse por la insatisfacción absoluta de las necesidades para la sobrevivencia de los grupos sociales y por la frustración relativa que afecta a los individuos, poniendo en evidencia riesgos diferenciales de mortalidad y fecundidad. En el propósito de este trabajo, subyace un interés demográfico y sociológico, cuyos resultados se espera brinden aportes al diagnóstico y formulación de políticas sociales en particular para la mujer. Puntualmente, el trabajo se orienta a la determinación y análisis del riesgo de mortalidad de las mujeres residentes en distintos contextos, contrastado con el de los hombres; la intensidad final de la reproducción y el calendario de la fecundidad de la población femenina de San Juan y del área metropolitana.

El enfoque teórico-metodológico Es descriptivo e interpretativo. Se recurre al uso de estrategias y técnicas estadísticas-demográficas consagradas en el análisis de la población. En general, existe consenso y suficiente evidencia que múltiples factores, sean biológicos y socio-culturales, los que afectan e intervienen en la mortalidad y en la reproducción de los colectivos sociales. Sin embargo, tres aspectos de la dinámica demográfica de un colectivo humano y contexto determinado, son los que reflejan las condiciones de desigualdad más acabadamente.

Ellos son: (a) Los riesgos de mortalidad, medida por la esperanza de vida al nacer y, complementariamente por las probabilidades de sobrevivencia, diferenciales según la edad, sexo y contextos. (b) La intensidad final de la reproducción, evaluada con la fecundidad acumulada o retrospectiva y la tasa global de fecundidad (hijos nacidos vivos tenidos por las mujeres en edades fértiles 10-49 años), cuyo nivel y estructura que es diferencial según edades y contextos. (c) El calendario de la fecundidad, expresado por la distribución de los nacimientos en el período reproductivo, implica el aporte de la maternidad de mujeres en las distintas etapas vitales —mayor proporción de mujeres tienen hijos a menor edad—. El cálculo de los riesgos de mortalidad por sexo, en las distintas etapas de la vida, se corresponden con las funciones e índices derivados de las tablas de mortalidad —tasas centrales de mortalidad (m x, x+n), probabilidad de sobrevivencia (lx,x+n) y probabilidad (riesgo) de muerte (q x,x+n), estos índice quedan expresados en la esperanza de vida al nacer (e 0), o bien a determinadas edades (e x,x+n)—. El nivel de la mortalidad, en rigor demográfico, queda expresado por su mejor medida, la esperanza de vida al nacer E (0). Dicho índice, función de las tablas de mortalidad, no está afectado por la estructura de edades, representa el promedio de años de vida que un recién nacido (componente de una generación) viviría si se mantienen las condiciones de mortalidad observadas en un momento y espacio dado; o sea que estuviera toda su vida, expuesto a la ley de mortalidad de

Page 76: REVIISE número 3

80 - Instituto de Investigaciones Socioeconómicas

un contexto determinado. Situación que queda contenida en una tabla de muerte; instrumento que “...mide la mortalidad en función de años de vida y no en función de las muertes...” (Arriaga, 1990; 1995; 1996). Siendo el procedimiento por excelencia para el análisis de la mortalidad por edad y sexo. Asimismo, las diferencias entre dichas tablas de distintos grupos de población de un mismo contexto, en épocas diferentes o de contextos diferentes, en un mismo periodo de tiempo o deducidas de la combinación de ambas situaciones, radican sólo en la fuerza diferencial de la mortalidad entre las edades componentes. Vale recordar que el número total de muertes en una población, está determinado por el tamaño y estructura demográfica de esa población, o sea por el comportamiento diferencial por edad, sexo y causas que asume su ley de mortalidad. De igual modo, la E(0) evidencia los avances y logros sanitarios en la prevención/promoción masiva de salud, porque ocasionan el descenso de la mortalidad general e infantil y concomitantemente el incremento de la expectativa de vida al nacer. Otros impactos importantes estrechamente vinculados a la declinación de la mortalidad se visibilizan en el aumento de los efectivos de mayor edad (ancianos), en particular de las mujeres (feminización del envejecimiento) por efecto de la mayor longevidad de ellas y la sobremortalidad masculina; hechos que redundan en el incremento del los años que una persona puede vivir en las últimas etapas de la vida, siendo el envejecimiento individual un logro de este siglo, beneficio que alcanza diferencialmente a los grupos humanos.

En términos conceptuales y operativos, la intensidad de la fecundidad se relaciona con el número de hijos nacidos vivos tenidos por las mujeres en el transcurso de su vida fértil. El calendario de la fecundidad, representa los diferentes momentos de la vida (edades) de las mujeres en los cuales se tienen los hijos. Dichos acontecimientos vitales quedan sintetizados por las tasas específicas de fecundidad por edad, tasa global de fecundidad, tasa de reproducción (bruta y neta) calculadas para las distintas situaciones de las mujeres.

Dimensión espacial El espacio fue delimitado en total provincia y área metropolitana; fue construida a partir de las entidades político-administrativas (departamentos); reagrupados según indicadores socioeconómicos y concentración urbana- rural, que permitieron superar la división administrativa.

Dimensión temporal El período en estudio comprende los años 2000-2001 hasta 2008, con datos observados y disponibles. Para obtener las proyecciones de población, componentes demográficas e indicadores (tasas) correspondientes al lapso 2009/2010 hasta 2030, surgen de la aplicación del Programa Rural and Urban Projections —RUP—. Para el análisis de las componentes demográficas se utilizó el Software PASEX, desarrollados en el U.S.Bureau of the Census, (Arriaga, 1984).

Fuentes de datos Los datos referidos a San Juan, sus áreas/contextos, poblaciones específicas y acontecimientos vitales, provienen de:

a) Censos de Población realizados por INDEC (1991 y 2001).

b) Estadísticas Vitales (nacimientos y defunciones 2001–2008), proporcionadas por la Dirección Nacional de Estadísticas de Salud del Ministerio de Bienestar Social de la Nación.

c) Estimaciones y Proyecciones de Población, Total del País 1950-2050. Serie Análisis Demográfico, Buenos Aires. 2009. Estimaciones y proyecciones de población-Total del país (versión revisada). 1995- 1950-2050. Serie Análisis Demográfico Nº 5, Buenos Aires, 1996. Proyecciones de población por sexo y grupos de edades: urbana-rural y económicamente activa (1990-2025) y por provincia (1990-2010) (Versión Revisada). 1996. Serie Análisis Demográfico Nº 7, Buenos Aires, Situación demográfica de San Juan, Serie Análisis Demográfico Nº 16. Buenos Aires, 1998,

Page 77: REVIISE número 3

REV IISE - 81

Universo de estudio. Unidades de análisis La unidad de análisis es cada sujeto censado o expuesto a un acontecimiento vital, por entender que es el portador de de la información de interés a los fines de esta investigación reflejando las características distintivas e indivisibles (edad, sexo, hijos, lugar de residencia, etc.). La agregación de las unidades de análisis, en su conjunto y, según las variables de segmentación conforma el universo de análisis.

Análisis y Hallazgos acerca de la Mortalidad 2

El proceso de transición demográfica implica el cambio del nivel y estructura de la mortalidad y fecundidad, de un estado de equilibrio a otro. Dicho proceso fue experimentado tanto en el orden nacional, regional como en el provincial (local) San Juan. En ese marco, las distinciones observadas en los niveles, patrón (estructura) y dinámica de las variables demográficas son atribuidas a la heterogeneidad estructural de las fronteras locales. Según la tipología de Perfiles de Mortalidad, San Juan, en la década de 1980-1990, fue clasificada en el estrato intermedio, caracterizado por la declinación de la mortalidad infantil, valores medios de esperanza de vida al nacer con variación moderada y ligeros incrementos, próximos al promedio nacional (INDEC,1998). Esta situación representó ganancias en la sobrevivencia de la población de todas las edades (Tabla Nº 1 en Anexos).

Respecto de la distribución de los beneficios por sexo, en ese período, los nacimientos masculinos alcanzaban a vivir en promedio 7 años menos que los nacimientos femeninos, bajo las condiciones de mortalidad de esa década. Al inicio de los noventa el margen a favor de las mujeres, disminuye a 6 años y fracción; indicios que estarían marcando un aumento del nivel de la mortalidad femenina y, por ende, la

2- Las notaciones E(o) y E(x) significan esperanza de vida al nacer y esperanza de vida a determinadas edades.

disminución de la masculina; esto es, bajo las condiciones de mortalidad de los años evaluados (1980/91).

Comparativamente, para cada sexo, los incrementos representan ganancias de 3 años (mujeres) y 4 años (varones) en la sobrevivencia de sus respectivas poblaciones; que significa un incremento por año calendario de 0,3 y 0,4 años de E(o) respectivamente (Tabla Nº 2 en Anexos)

En la etapa 1990-2000, el cambio de la mortalidad en el contexto provincial, fue prácticamente similar al decenio previo. En la década presente, particularmente, en el primer quinquenio (2001-2005) se detecta una ligera retracción de las E(o) y E(x), retrocesos menos significativos entre las mujeres sanjuaninas que entre los sanjuaninos (Cuadro Nº 1 – Gráficos Nº 1.1; Nº 1.2; Nº 2.1; Nº 2.2; Nº 3.1 y Nº 3.2).

Page 78: REVIISE número 3

82 - Instituto de Investigaciones Socioeconómicas

Page 79: REVIISE número 3

REV IISE - 83

Gráfico Nº 1.1: Evolución de la Esperanza de Vida al Nacer. San Juan Total Provincia Período 2001 – 2030.

No obstante, en el decenio completo (2001-2010), el cambio (disminución) de la mortalidad, ocurre con mayor intensidad en el segundo tramo, lo que implica un aumento de la E(o) de aproximadamente 2 años y fracción. Teniendo en cuenta que la mortalidad exhibe un fuerte diferencial por sexo, la dinámica antes descripta puede interpretarse observando el comportamiento de la brecha entre la E(o) de las mujeres y los hombres.

Al inicio de los noventa el diferencial por sexo era de casi 6 años a favor de las mujeres, hacia el final del período la posición alcanzada retrocede a 5,5 años. Esa distancia se acentúa ligeramente al comenzar el decenio 2001-2010 con un valor de 5,4 años. Asimismo, la ligera retracción en

la E(o), en la primera mitad de la década, se debe al aumento de la mortalidad entre los hombres, hecho que frena el incremento de la E(o) para ambos sexos; no obstante entre las mujeres se advierte una recuperación de 1,2 años de E(o) en ese tramo de la década. El punto de inflexión se sitúa en el 2005, momento en el cual el cambio de la mortalidad inicia un claro descenso, que consecuentemente provocará el aumento de la E(o) de 1,8 años, aproximado a 2 años, entre los varones; mientras que entre las mujeres la distancia es de sólo 1,1 años. Existen vastas evidencias acerca del exceso de mortalidad masculina acompañado de la mayor sobrevivencia de las mujeres; sin embargo durante el decenio 2001-2010, se advierte que la posición de ventaja ocupada por las mujeres se ralentiza, al aumentar la

Page 80: REVIISE número 3

84 - Instituto de Investigaciones Socioeconómicas

mortalidad entre ellas y, consecuentemente estancarse el nivel de la E(o). Por el contrario, los hombres sanjuaninos han recuperado a su favor el beneficio de casi 2 años. Al proyectarse los comportamientos de la mortalidad hasta el 2030, se advierte el mantenimiento de las tendencias descriptas; es decir la ralentización del nivel de la E(o), para ambos sexos debido al efecto de la mortalidad femenina, la brecha o diferencial entre la E(o) de los hombres y mujeres se estabiliza en 5 años, cuando inicialmente era de siete y seis años.

Al analizar el Área Metropolitana, durante igual período, 2001 -2010, se detectan bastantes similitudes tanto en el nivel como en el patrón de mortalidad de ambos sexos y, para las mujeres y hombres del contexto. Sin embargo, merece destacarse que la E(o), alcanza un promedio de 74 años para ambos sexos al inicio del decenio y disminuye a

73 al final de la década; recuperándose a 75 años como valor esperado para el 2030, año final de la proyección. Ahora bien, las mujeres metropolitanas se mantienen en el período observado y proyectado con casi 77 años de E(o). Cabe destacar que de mantenerse dichas tendencias, la brecha o diferencial por sexo en el contexto metropolitano, cuantificado en 6 años en promedio, sólo será de 4 años, evidencia que señala un aumento de la mortalidad entre las mujeres y un acercamiento al patrón de mortalidad masculina.

Tanto para el Área Metropolitana como para el Total provincial, los cambios descriptos implican que en la década en estudio, no se ha logrado aún una E(o) para ambos sexos, mayor a los 76 años, aunque las mujeres metropolitanas y sanjuaninas si alcanzaban ese nivel al comienzo del decenio, lo que las ubica en una posición de mayor ventaja.

Gráfico Nº 1.2: Evolución de la Esperanza de Vida al Nacer. San Juan Área Metropolitana Período 2001 – 2030.

Page 81: REVIISE número 3

REV IISE - 85

Si bien era esperable que se mantuvieran y acrecentaran los logros obtenidos en la década de 1980-90, los niveles de mortalidad general estimados, presentan indicios de la ralentización en el proceso de reducción de la misma.

En relación con la Mortalidad Infantil, se ha sostenido con acierto que el nivel que dicho indicador detenta en un contexto refleja con transparencia el estado de desarrollo socioeconómico del mismo; asimismo es susceptible de cambios en la medida que las causas de muerte de su población varían debido las transformaciones que se producen en las condiciones socioeconómicas y en los programas de salud implementados 3.

Atendiendo a dichas consideraciones, interesa marcar una fuerte evidencia, válida tanto en el período de datos observados (2001-10), como en las décadas siguientes que resultan de la proyección demográfica por componentes, referida al paulatino y sostenido proceso de descenso de la mortalidad infantil, esto implica que se estás bajo control el riesgo de mortalidad temprana; particularmente, el exceso de mortalidad observable entre los menores de un año. Al respecto, la mortalidad infantil, presenta un descenso importante entre 2001-2010 y continuará su declinación entre el 2010 – 2030, pasando del 18,89 al 7,54 por mil en ambos sexos, con una ganancia de aproximadamente 11 por mil para cada sexo.

Gráfico Nº 2.1: Evolución de la Tasa de Mortalidad Infantil. San Juan Total ProvinciaPeríodo 2001 – 2030.

3- Valenzuela, Sara (2003): “La Mortalidad de San Juan – 1990-1999”. Tesis de Maestría. Centro de Estudios Avanzados CEA- Universidad Nacional de Córdoba. Inédito.

Page 82: REVIISE número 3

86 - Instituto de Investigaciones Socioeconómicas

Por otra parte, las evidencias encontradas indican, la existencia de un margen positivo para la aplicación de medidas sanitarias y políticas asistenciales masivas, que de implementarse podrían facilitar en un plazo no muy lejano —decenio siguiente— el logro de mayores descensos en los niveles de mortalidad y un aumento en la expectativa de vida.

Es probable que en San Juan, en los próximos años, el ritmo del descenso en los niveles de mortalidad sea aún más lento, debido a que las disminuciones por efecto de los avances médicos y sanitarios, fueron experimentadas con anticipación, particularmente en la mortalidad infantil. En otras palabras, se habría llegado a la etapa de la evolución de la mortalidad en la cual los progresos en salud han alcanzado su máximo, de acuerdo a los recursos

disponibles. En ese sentido la eficacia de los recursos disponibles —económicos y sanitarios— disminuye o es inexistente a partir de un cierto nivel de mortalidad, si no va acompañada por el mejoramiento de la calidad de vida y por una distribución del ingreso más equitativa para la población, consecuentes del crecimiento general de la economía.

Gráfico Nº 2.2: Evolución de la Tasa de Mortalidad Infantil. San Juan Área MetropolitanaPeríodo 2001 – 2030.

Page 83: REVIISE número 3

REV IISE - 87

Gráfico Nº 3.1: Diferencial de la Mortalidad por Sexo. San Juan Total ProvinciaPeríodo 2001 – 2030.

Page 84: REVIISE número 3

88 - Instituto de Investigaciones Socioeconómicas

Gráfico Nº 3.2: Diferencial de la Mortalidad por Sexo. Área Metropolitana San Juan Período 2001 – 2030.

Page 85: REVIISE número 3

REV IISE - 89

Análisis y Hallazgos sobre el Comportamiento de la Fecundidad

El análisis de la convergencia de la fecundidad, específicamente la evolución del nivel, la intensidad y el calendario de la fecundidad, se basa en los indicadores clásicos para su medición: tasas de fecundidad por edad de las madres (mujeres en edades fértiles 15-49) a partir de la cual se deriva la tasa global de fecundidad, la edad media, mediana y modal de las madres y la distribución porcentual de las tasas específicas por edad.

Dichos indicadores permiten medir el nivel —intensidad— y estructura (o patrón) de la fecundidad, a la vez que ése último índice dará cuenta del calendario de la fecundidad; es decir el momento de la vida (edad) de las mujeres madres en las que ocurren los nacimientos de sus hijos y, comparativamente cuál es el aporte de cada grupo de mujeres al nivel total. Asimismo, calculados a través del tiempo, para una serie de puntos observados (2001-2008) y proyectados (2009 -2030), mediante procedimientos demográficos estandarizados, es posible reconocer la dinámica y tendencia evolutiva de dicha variable.

Las tasas específicas de fecundidad por edad miden la frecuencia de nacimientos ocurridos entre las mujeres madres, clasificadas en grupos de edades quinquenales. En rigor, permiten estimar el nivel de fecundidad que ha ocurrido durante los 35 años que transcurren entre los 15 años (límite inferior del primer intervalo) hasta 49 años o límite superior del último intervalo. Ese período reproductivo representa la experiencia de fecundidad de cada una de las siete cohorte de mujeres, observados o estimados en un momento dado del tiempo y asignada al punto medio de cada tramo quinquenal para suavizar efectos distorsivos; es decir, que corresponde a una estimación transversal que expone conjunta y simultáneamente la experiencia / trayectoria de fecundidad de esas siete cohortes.

De este repertorio de tasas específicas se deriva la tasa global de fecundidad, indicador que representa el número de hijos que

en promedio tendría cada mujer de esas cohortes hipotéticas de mujeres que, durante el período fértil (desde los 15 a los 49 años), tuvieran sus hijos de acuerdo a las tasas de fecundidad por edad de la población en estudio.

La acumulación de las tasas específicas de fecundidad por edad de las madres hasta la edad final del período fértil permite derivar la Fecundidad Total.

También se ha agregado un indicador muy elocuente, el referido al nivel de reemplazo de las poblaciones, representado por la Tasa Bruta de Reproducción, derivada de la tasa global de fecundidad, señala el número de hijas (mujeres) que en promedio, estarían garantizando el reemplazo generacional de sus madres.

En contextos de alta fecundidad los tres índices, prácticamente alcanzan un nivel similar. Mientras que en situaciones de descenso de la fecundidad, se distancian.

Por otra parte, es necesario establecer ciertos supuestos respecto de las mujeres madres componentes del universo bajo análisis: a) de estabilidad de la fecundidad en el tiempo; es decir que los valores de las tasas de fecundidad por edad de las madres, que son acumuladas para determinar la fecundidad total/retrospectiva y derivar la tasa global de fecundidad, no cambian de una generación a otra. Estas condiciones se cumplen con bastante aproximación en poblaciones de alta fecundidad y en los contextos que no han sufrido cambios significativos durante cierto periodo de tiempo; b) de no impacto de la mortalidad, la acumulación paulatina de la tasa de fecundidad de determinada edad exacta [x(i)] o de un grupo de edad [x(i)-x(i+n)] que se suma hasta la edad exacta [x (i+1)] o grupo de edad siguiente [x(i)-x(i+n)], permite alcanzar la fecundidad total/retrospectiva; este nivel refleja la fecundidad de las mujeres que sobreviven hasta la edad o grupo de edad final considerado. Se supone que la tasa específica de fecundidad por edades no es impactada por la mortalidad en las edades anteriores de las mujeres de igual

Page 86: REVIISE número 3

90 - Instituto de Investigaciones Socioeconómicas

generación. Esto equivale a expresar que las mujeres fallecidas y las sobrevivientes, en una determinada edad, tenían el mismo número medio de hijos; eventualmente, sino han fallecido antes, tendrían a una misma edad [x(i)], similar promedio de hijos que las sobrevivientes; c) de no impacto de la migración, no existirían impactos diferenciales en el comportamiento reproductivo de las mujeres nativas (no migrantes) y no nativas (migrantes internas e internacionales).

Como puede apreciarse en el cuadro y gráfico siguientes, en el período en estudio (años observados), el nivel de la fecundidad del contexto provincial es aún importante, sin embargo anuncia la vigencia del proceso de declinación de la fecundidad. Dicho nivel queda expresado por la tasa global de fecundidad, índice que representa el número promedio de hijos e hijas que en promedio, alcanzaran a tener las mujeres a lo largo de su período reproductivo (TGF), se aproxima a casi 3 hijos por mujer, éste indicador remite al reemplazo poblacional (hijas e hijos). Asimismo, se destaca que prácticamente duplica el nivel de la tasa bruta de reproducción que oscila entre 1,4 a 1,1 hijas por mujer; esta medida remite al nivel de reemplazo generacional4 (hijas mujeres tenidas por las mujeres en edades reproductivas).

Por otra parte, la velocidad de cambio anual5, valida el inicio del proceso de declinación de la fecundidad, evidencia que se advierte en los años con datos disponibles u observados; tendencia que se pronuncia paulatinamente en los años proyectados.

4- Alude a una tasa global de fecundidad de casi tres hijos por mujer en el periodo estudiado y a una tasa bruta de reproducción de 1 hijo y fracción, para asegurar el reemplazo de la pareja.

5- La Velocidad del Cambio es una razón que permite cuantificar el tempo, intensidad o aceleración del cambio de magnitudes alcanzadas por los niveles de las tasas, en dos momentos observados del período de referencia

Page 87: REVIISE número 3

REV IISE - 91

Page 88: REVIISE número 3

92 - Instituto de Investigaciones Socioeconómicas

Gráfico Nº 4.1: Tasa Global de Fecundidad y Nacimientos (Ocurridos y Proyectados).San Juan Total Provincia. Período 2001 – 2030.

El otro indicador elaborado que refleja el comportamiento de la fecundidad, queda sintetizado por las tasas de fecundidad por edad de las madres. Este repertorio de tasas específicas resume la experiencia reproductiva de las cohortes consideradas en determinados momentos del tiempo. A su vez, la distribución relativa de esas tasas por edad (estructura de la fecundidad), permite detectar cuál(es) grupos de edad de las madres concentran el mayor aporte al nivel de la fecundidad6. Según sea la contribución de los grupos de edades a la fecundidad total, será el tipo de cúspide que adopta la curva de la fecundidad; de modo que el intervalo de edades de mayor fecundidad determina la forma que adquiere la curva. Cuando el aporte mayor proviene del intervalo (20-24 años) la cúspide se eleva y agudiza en ese grupo, denominándose cúspide temprana. Mientras que si corresponde a los 25-29 años, se llama tardía. Cuando la fecundidad máxima

se observa en más de un grupo de edad, con porcentajes similares en ambas edades, la curva se denomina de cúspide dilatada (Camisa, 1975).

Los resultados encontrados indican que el mayor porcentaje respecto de la fecundidad total para la provincia de San Juan, se concentró a partir del año 2001 en el grupo de 25-29 años; la estructura presenta así, una cúspide tardía, situación que se repite en los años proyectados. Entre los años 2005 y 2010, la curva de la fecundidad exhibe una cúspide entre dilatada y tardía, ya que sus valores no presentan diferencias importantes.

Complementariamente acompañan estas evidencias, la edad media, mediana y modal de la fecundidad y de la población femenina San Juan (Cuadro Nº2; Gráficos Nº4.2; Nº5.1; Nº6.1).

La edad media de las mujeres que tuvieron hijos (edad promedio de las madres en el momento del nacimiento de sus hijos), en

6- Cociente entre la tasa de cada grupo de edad y la sumatoria de las tasas

Page 89: REVIISE número 3

REV IISE - 93

el inicio del periodo en cuestión (2001), es de 27,03 aumentando levemente hacia el final del periodo de proyección (2030): 27,63 años. La edad mediana de la fecundidad con un valor de 26 años y fracción nuevamente corrobora el tipo de cúspide (el 50% del aporte a la fecundidad provine del intervalo 25-29 años), aunque aumenta ligeramente hacia el final del período proyectado. Otro hecho singular, se aprecia en la edad modal que es menor en un punto respecto de la media y mediana de edad, al inicio del período aunque hacia el final prácticamente oscilan en valores similares. Sin embargo, la edad modal de la población femenina general es significativamente menor, a la vez que la edad media y mediana de la población femenina es casi tres años más elevada en comparación con los obtenidos para las mujeres madres. Un hecho favorable es que la edad modal de la población femenina general es relativamente joven (19 años), consecuencia de una estructura poblacional triangular que denota el volumen y peso importante de efectivos en la base de la pirámide.

Teniendo en cuenta que el Área Metropolitana de San Juan es el aglomerado que concentra el mayor núcleo de población, en particular, de población femenina, se realizaron las estimaciones para todos los índices, a fin de detectar y analizar las similitudes y diferenciales en los niveles, estructuras y tendencias de la fecundidad (Cuadro Nº 3; Gráficos Nº 4.2; Nº5.2; Nº 6.2.

En relación al nivel de la fecundidad, la tasa global exhibe un valor de 2,7 hijos por mujer, acentuándose la tendencia claramente descendente. Aunque el nivel de reemplazo generacional se mantiene prácticamente en un hijo por mujer a lo largo de todo el período estudiado, tanto en el tramo de puntos observados como en el proyectado. Respecto de las tasas específicas de fecundidad que dan origen a la curva de la fecundidad, dichos niveles relativos evidencian con mucho más fuerza la cúspide tardía, proviniendo el mayor aporte del grupo de mujeres madres de 25-29 años, alcanzando un mayor peso que en el total provincial.

Page 90: REVIISE número 3

94 - Instituto de Investigaciones Socioeconómicas

Page 91: REVIISE número 3

REV IISE - 95

Gráfico Nº 4.2: Tasa Global de Fecundidad y Nacimientos (Ocurridos y Proyectados).San Juan Área Metropolitana. Período 2001 – 2030.

Las evidencias señaladas permiten sostener que las mujeres metropolitanas son las que marcan la tendencia a la postergación de la edad de inicio a la maternidad puesto que la edad media es un punto mayor que el promedio provincial, acompañado por una edad modal mucho más elevada que en la provincia. También la edad mediana es más alta y corrobora que el caudal de nacimientos proviene de las mujeres de 25-29 años. No obstante, tanto en total provincia como en el aglomerado metropolitano, el aporte del 80% al nivel de la fecundidad, se verifica hasta los 35 años (Gráficos Nº 6.1 y Nº 6.2). Estas situaciones ponen de manifiesto que aún cuando la fecundidad inició el proceso de declinación, persiste una estructura demográfica joven (pirámide triangular) con manifestación del fenómeno de envejecimiento en las mujeres metropolitanas: —aumento de la edad media, mediana y modal de la población

femenina (Cuadro Nº4, Gráf. Nº5.1; Nº5.2)— debido a su mayor sobrevivencia/longevidad y al exceso de mortalidad masculina, que se traducen en un mayor porcentaje de mujeres en todas las edades (52 al 54%) y en una razón de masculinidad (Hombres/Mujer) cercana al 92-94 % tanto para la provincia como el área metropolitana. Dicho índice muestra la disparidad entre la cantidad de hombres por cada 100 mujeres, que es mucho mas acentuado en su distancia en el contexto urbano.

Page 92: REVIISE número 3

96 - Instituto de Investigaciones Socioeconómicas

Page 93: REVIISE número 3

REV IISE - 97

Gráfico Nº 5.1: Edad Media, Edad Mediana y Edad Modal de las Mujeres Madres (15 - 49 años) y de la Población de Mujeres en Edades Fértiles (15 – 49 años) .

San JuanTotal Provincia.Período 2001 – 2030.

Page 94: REVIISE número 3

98 - Instituto de Investigaciones Socioeconómicas

Gráfico Nº 5.2: Edad Media, Edad Mediana y Edad Modal de las Mujeres Madres (15 -49 años) y de la Población de Mujeres en Edades Fértiles (15 – 49 años) .

San Juan Área Metropolitana.Período 2001 – 2030.

Page 95: REVIISE número 3

REV IISE - 99

Gráfico Nº 6.1: Estructura de la Fecundidad por Edades Quinquenales de las Mujeres (15 - 49 años) San Juan Total Provincia. Período 2001 – 2030.

Gráfico Nº 6.2: Estructura de la Fecundidad por Edades Quinquenales de las Mujeres (15-49 años). San Juan Área Metropolitana. Período 2001- 2030.

Page 96: REVIISE número 3

100 - Instituto de Investigaciones Socioeconómicas

Estas evidencias fundamentan claramente el inicio y mantenimiento del descenso de la fecundidad, como también de la postergación de la edad de nacimiento de los hijos por parte de las mujeres, tendencias que se mantienen y perduran en los años proyectados. Probablemente están interviniendo y pesando factores tales como una mayor inserción de las mujeres en el mundo del trabajo, la permanencia en el sistema educativo y el uso de las prácticas contraceptivas. No obstante, el fuerte caudal de los nacimiento que supera en casi tres veces y media al volumen de las defunciones están garantizando en el corto y mediano plazo un nivel favorable del crecimiento natural o vegetativo de la población sanjuanina, principalmente de la población de mujeres, que neutraliza o estabiliza el proceso de extinción de las generaciones; particularmente el de la población de mujeres, entre las cuales se advierte un aumento de la mortalidad y envejecimiento.

Reflexiones finales. A modo de conclusión cabe destacar que: El riesgo de mortalidad temprana en particular, para la población femenina total y metropolitana, exhibe un nivel bajo acompañado de una clara tendencia declinante.

La intensidad final de la reproducción y el calendario de la fecundidad, evidencian una relativa disminución aún cuando se garantiza en la década presente y en un futuro próximo el reemplazo generacional. No se verifica la existencia de que una mayor proporción de mujeres tengan sus hijos a menor edad. En conjunto, los rasgos descriptos en el nivel de la mortalidad y fecundidad ponen en evidencia el inicio y paulatina consolidación del proceso de transmisión de la fecundidad y mortalidad, ambas en descenso, situación que se expresará en definitiva en el envejecimiento de toda la población, particularmente de la de más de 65 años, principalmente de mujeres.

La formulación de políticas públicas, en particular las políticas de población,

requieren de un buen y adecuado diagnóstico acerca de la dinámica demográfica y los fenómenos de población. ¿Qué significan estos términos? Ambos se implican; es decir que guardan entre sí una estrecha relación. A la vez, sintetizan y reflejan el estado del desarrollo económico y social de una sociedad; o sea los modos de producción y reproducción económica social y particularmente la apropiación y distribución de la riqueza (condiciones materiales de la existencia). En rigor, la dinámica demográfica resume todos los hechos relacionados con el tamaño de la población, su composición por sexo, edad, estado conyugal, educación, posición laboral y su distribución espacial. Los fenómenos demográficos que provocan cambios de la dinámica demográfica están dados por la nupcialidad, fecundidad mortalidad y las migraciones. Todos estos hechos son diferenciales según regiones geográficas. Es decir, que para contar – realizar un buen diagnóstico, base de la planificación económica social, hay que descomponer los indicadores de la dinámica demográfica en sus diversos componentes sociales y regionales. Dicho diagnóstico, es indispensable para la formulación e implementación de políticas públicas, precisamente políticas de población, puesto que mira y contiene un contexto en sus múltiples aristas, presentando sus “nuevas formas emergentes” y la expansión de “viejas formas”, aceptando y abarcando la existencia de ciertos diferenciales en la conducta demográfica y el impacto concreto en su dinámica. Estos tienen que ver con una multiplicidad de causas:

- los efectos de la política de inversión y localización de las actividades productivas y el crecimiento del mercado laboral informal; el acceso diferencial a los servicios básicos —salud, educación, vivienda con suministro de agua corriente, combustible para cocinar, sistemas de eliminación de excretas, energía, etc., que debieran ser brindados y otorgados sin exclusión; que indudablemente gravitan sobre la salud, enfermedad y muerte de las personas;

Page 97: REVIISE número 3

REV IISE - 101

- las características de la distribución espacial de la población (sectores suburbanos y rurales marginales) que se ligan a los aspectos sociales —a veces forzosos por el juego de la demanda/oferta de trabajo— de la migración interna; la heterogeneidad social en la conformación de diversos tipos de familia y la forma en que esto afecta los determinantes de la fecundidad.

Esta realidad muestra una sociedad fragmentada, con importantes asimetrías en cuanto al acceso a los principales bienes como: educación, salud, trabajo y una vivienda digna.

Será menester entonces crear y propiciar los vínculos entre los organismos de gobierno, instituciones privadas y los ámbitos académicos para que, en conjunto, se realicen programas y proyectos de tiendan al mejoramientos de la información y el desarrollo de políticas de población destinadas a corregir esas asimetrías

Bibliografía ARRIAGA, Eduardo (2001): “El Análisis de la Población con Microcomputadoras”, Doctorado en Demografía Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Córdoba, Año 2001.

__________________ (2003): “Estimación y Proyección de la Población de la Provincia de Córdoba 1991-2005. Maestría en Demografía, Centro de Estudios Avanzados, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Córdoba.

__________________ (2003): “La Obsolescencia de las Proyecciones de Población”. Maestría en Demografía, Centro de Estudios Avanzados, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Córdoba.

CAMISA, Zulma (1975): “Introducción al Estudio de la Fecundidad” Serie 1007 CELADE. Santiago de Chile.

CENTRO LATINO AMERICANO DE DEMOGRAFIA CELADE (2002): “América Latina y el Caribe, Estimaciones y proyecciones de población 1950-2050”.

__________________ (2002): Boletín Demográfico Nº 69, Santiago de Chile.

__________________ (2001): América Latina: Fecundidad 1950-2050.

__________________ (2001): Boletín Demográfico Nº 68, Santiago de Chile.

INDEC (2009): Estimaciones y Proyecciones de Población, Total del País 1950-2050. Serie Análisis Demográfico, Buenos Aires.

__________________ (2005): Proyecciones de población por sexo y grupos de edades total País y por provincia (1990-2010) (Versión Revisada). Serie Análisis Demográfico, Buenos Aires.

__________________ (1998): La Mortalidad en Argentina 1980–1991”. Serie Estudios Especiales Nº 9. Buenos Aires.

__________________ (1998): Situación demográfica de San Juan, Serie Análisis Demográfico Nº 16. Buenos Aires.

__________________ (1996): Estimaciones y proyecciones de población: Total del país (versión revisada). 1995- 1950-2050. Serie Análisis Demográfico Nº 5, Buenos Aires.

__________________ (1996): Proyecciones de población por sexo y grupos de edades: urbana-rural y económicamente activa (1990-2025) y por provincia (1990-2010) (Versión Revisada). Serie Análisis Demográfico Nº 7, Buenos Aires.

Page 98: REVIISE número 3

102 - Instituto de Investigaciones Socioeconómicas

Page 99: REVIISE número 3

REV IISE - 103

El partido Bloquista En la última transición dEmocrática. idEario y lidErazgo partidarios

MA. MÓNICA VERAMENDI PONT1

1 - Instituto de Investigaciones Socioeconómicas (FACSO – UNSJ). San Juan – Argentina. E-mail: [email protected]

RESUMENComo indica el historiador César Mansilla (1983), una de las características del sistema político argentino es la abundancia de partidos provinciales.

En San Juan, el Partido Bloquista nace a principios del siglo XX, como escisión del entonces gobernante a nivel nacional, partido radical. En 1923, el Bloquismo llegó a ocupar por primera vez la gobernación provincial, triunfo que será reiterado en 1926, 1932, 1962 y 1963, interrumpido en cada caso por las intervenciones enviadas desde el gobierno nacional primero y luego las sucesivas irrupciones militares en la escena política.

En las elecciones del octubre de 1983, el Partido Bloquista llega nuevamente al gobierno provincial en el marco de un orden nacional con predominio del bipartidismo tradicional desde mediados del siglo XX, entre la Unión Cívica Radical y el Partido Justicialista.

Esta victoria del Bloquismo resulta peculiarmente interesante ante su participación gubernamental en el período político anterior: la dictadura militar.

El objetivo de este trabajo consiste en identificar y analizar factores de la dinámica interna del Partido Bloquista (ideario político, liderazgo partidario) que actuaron como posibles fortalezas en el triunfo electoral en octubre de 1983.

El abordaje del objetivo mencionado se ha realizado a través de técnicas como la observación documental y entrevistas en profundidad, recurriéndose para ello a fuentes de datos secundarias y primarias respectivamente.

Finalmente, el presente trabajo forma parte de la Tesis de Maestría en Partidos Políticos presentada y aprobada en el Centro de Estudios Avanzados (CEA) de la Universidad Nacional de Córdoba.

Palabras clave: partido político provincial, liderazgo, ideario, transición democrática

Page 100: REVIISE número 3

104 - Instituto de Investigaciones Socioeconómicas

THE BLOQUISTA PARTIE IN THE DEMOCRATIC TRANSITION.

IDEOLOGY AND LIDERSHIP

ABSTRACTHow says the argentine historian César Mansilla (1983), one of the characteristic of argentinean political system is the abundance of provincials parties.

In San Juan, the Bloquista Partie is born at beginning to the XX century, schim of who governance in the national level, Radical Partie. In 1923, the Bloquismo ocuped for first time the provincial government, victory will repeat in 1926, 1932, 1962 and 1963, each interrupted by interventions from national government fist and then successive military irruptions in the political scene.

In October of 1983 elections, the Bloquista Partie arrive again to provincial government in the middle of national order with a traditional bipartidism between Unión Cívica Radical y Justicialismo, since half XX century.

This victory of Bloquismo result specially interesting because this partie participated in the anterior political period: the military dictatorship.

The objective of this work is to identificate and to analyze elements of internal dynamic bloquista (such as ideology and lidership) how possible fortresses in the electoral triumph in October of 1983.

The development of the mentionated objective has realized through technique such as documental observation and deep interview, resort for that primary and secondary fountain of data respectively.

Finally, the present work is part of Tesis of Master in Political Parties, present and approve in the Advance Studies Center of the National University of Córdoba.

Key words: provincial political partie, lidership, ideology, democratic transition

Page 101: REVIISE número 3

REV IISE - 105

1. INTRODUCCIÓNComo indica el historiador César Mansilla, una de las características del sistema político argentino es la abundancia de partidos provinciales. En este sentido, la realidad política subnacional en la Argentina, manifiesta una heterogeneidad fecunda para el análisis.

En el caso concreto del Partido Bloquista sanjuanino, éste nace en la segunda década del siglo XX, como escisión del entonces gobernante a nivel nacional, partido radical.

En 1923, el Bloquismo llegó a ocupar por primera vez la gobernación provincial con su líder Federico Cantoni. Este triunfo sería reiterado por la agrupación partidaria en 1926, 1932, 1962 y 1963, interrumpido en cada caso por las intervenciones enviadas desde el gobierno nacional primero y luego las sucesivas irrupciones militares en la escena política argentina.

En el último período de facto (1976 – 1983), comenzó hacia principios de la década del ‘80, un traspaso paulatino de poder hacia la civilidad, desde los gobiernos municipales, para luego avanzar sobre las magistraturas provinciales.

En este contexto, en abril de 1981, es designado por la Junta Militar en San Juan, Domingo Javier Rodríguez Castro (vicepresidente del Partido Bloquista), como primer gobernador civil. De allí en más, hombres pertenecientes a la organización partidaria bloquista (Rodríguez Castro, Bravo, Pósleman), estuvieron al frente del gobierno provincial hasta el traspaso del poder al gobierno democrático elegido en octubre de 1983, también de signo bloquista.

En esas elecciones de retorno a la democracia, el Partido Justicialista triunfó en doce (12) provincias, la UCR en siete (7) y los partidos provinciales: Movimiento Popular Neuquino, Pacto Autonomista Liberal y Partido Bloquista ganaron en Neuquén, Corrientes y San Juan respectivamente.

Así, al momento de la apertura democrática, “sobresalía en el orden nacional el predominio de un bipartidismo tradicional, caracterizado por la competencia electoral entre dos históricas fuerzas nacionales:

la Unión Cívica Radical y el Partido Justicialista. En contraste con ello, Capital Federal y Buenos Aires exhiben para la fecha un pluralismo de partidos nacionales (UCR-PJ-PI-UCEDE-DC-MID). Y el subsistema provincial sanjuanino se caracterizará por un pluralismo de partidos políticos en el que participan fuerzas provinciales (Bloquismo y Cruzada Renovadora) al igual que Jujuy, Neuquén y Corrientes.” (Bocelli, Ceretti y Navarro, 2007: 4).

La singularidad de la realidad sanjuanina lo constituyó no sólo la victoria del Bloquismo en esta instancia electoral, sino la participación próxima de este partido, encabezando el Poder Ejecutivo local en el último período de la dictadura militar como ya se mencionara.

El objetivo central de este trabajo ha sido identificar y analizar factores de la dinámica interna del Partido Bloquista (ideario político, liderazgo partidario) que actuaron como posibles fortalezas en el triunfo electoral en octubre de 1983.

A partir de esto, poder inferir algunas de las razones que fundan la legitimidad alcanzada por el Bloquismo, en la sociedad sanjuanina pre y post 1983, lo cual le permitirá acceder una vez más por los canales electorales, al gobierno de San Juan en 1987.

El presente trabajo forma parte de la tesis de Maestría en Partidos Políticos (CEA – UNC) y pretende contribuir al esclarecimiento de procesos locales que nutran y profundicen el conocimiento sobre la realidad partidaria a nivel subnacional en un período de la historia reciente.

Los datos primarios para el trabajo desarrollado fueron obtenidos de entrevistas en profundidad realizadas, desde mayo a septiembre de 2009, correspondientes a miembros del Partido Bloquista; en su mayoría protagonistas de la época analizada. Estos son: Dr. Domingo Javier Rodríguez Castro (intendente de la Municipalidad de la Capital y primer gobernador civil de la provincia en período de facto); Dr. Eduardo Pósleman (Ministro de Gobierno, tercer gobernador civil de la provincia en período de facto, nuevamente Ministro de

Page 102: REVIISE número 3

106 - Instituto de Investigaciones Socioeconómicas

Gobierno); CPN Eduardo Baliña (Secretario de Hacienda y Ministro de Economía); Dr. Pedro Rodolfo Rizzo (abogado del Municipio de Sarmiento, Subsecretario de Gobierno y Municipalidades, Secretario de Gobierno y Justicia); CPN Juan Gilberto Maratta (Secretario de Hacienda y Finanzas y Ministro de Economía); Don Carlos Ciro Maturano (Presidente del Comité Departamental Rawson e Intendente de ese departamento); Dr. Fernando Mó (Secretario de Producción, Industria y Comercio y Presidente de la Federación de Viñatero durante el período investigado); Ing. Augusto Rago (durante el período analizado fue sólo militante activo); Dr. Alfredo Castillo y Don Edgardo Sancassani (recientes afiliados y militantes del Partido Bloquista durante el periodo analizado).2

Por su parte, la recolección de los datos secundarios, se ha desarrollado en el Archivo General de la Provincia, Biblioteca Franklin, Biblioteca de la Legislatura Provincial y Archivo General de la Gobernación. En materia de datos electorales se ha recurrido a los provistos por la Dirección Nacional Electoral del Ministerio del Interior de la Nación y la Secretaría Electoral del Poder Judicial de la Provincia de San Juan.

Asimismo se ha tomado contacto con la institución partidaria bloquista, pudiendo

2- El Ing, Augusto Rago posteriormente ocupó cargos electivos al interior del Partido Bloquista, Presidente del Cuerpo Técnico, Miembro de la Junta Electoral Bloquista, Vicepresidente Primero del Comité Capital, Secretario de Asuntos Institucionales y Vicepresidente Primero de la Convención Provincial.Por su parte, el Dr. Alfredo Castillo ha ocupado cargos electivos y no electivos dentro y fuera de la institución partidaria bloquista: Fiscal de Estado de la Provincia, Miembro de la Mesa Directiva del Comité Central del Partido Bloquista, Apoderado de esa institución política, Diputado Provincial en dos períodos consecutivos.Don Edgardo Sancassani, también ha desarrollado una trayectoria posterior como funcionario en cargos electivos y no electivos, dentro y fuera de la organización partidaria: Miembro de la Juventud Bloquista, Asesor de bloque en la Cámara de Diputados de la Nación, Diputado Provincial por dos períodos no consecutivos, Intendente del departamento Zonda por un período, Secretario de Gobierno de la Municipalidad de la Capital y Presidente del Partido Bloquista tras la muerte de Leopoldo Bravo.

acceder a documentación y publicaciones internas.

2. PERSPECTIVA ANALÍTICANuestra Constitución, en su artículo 38, otorga a los partidos políticos “el carácter de instituciones fundamentales del sistema democrático” y Norberto Bobbio los considera como “el tema rey de la ciencia de la política.” (Bobbio, 1998: 191)

“Una de las vías de legitimación del sistema político democrático es la acción de sus actores centrales, los partidos políticos, (…) esta producción de legitimidad depende a su vez de que los partidos cumplan su función de mediación entre la sociedad civil y el sistema político, función imprescindible, tanto o más que el mecanismo electoral o la universalización ciudadana que define la titularidad del poder.” (Lazarte apud Mackinnon y Petrone, 1999: 36)

De acuerdo con José Vilas Nogueira (1997), los aspectos organizativos de un partido político son esenciales a su estudio aunque resultan un campo menor para la politología. En la organización del partido político se pueden diferenciar diversas manifestaciones o caras, susceptibles de consideración separada, pero que en la realidad actúan muchas veces de consuno:

- El partido como organización de afiliados: abarca las cuestiones de distribución y equilibrio del poder dentro del partido, por ejemplo, cómo se adoptan las decisiones importantes, cuáles son las obligaciones y derechos de los afiliados, el número de unidades básicas o comités de la organización, etc.

En esta cara del partido resulta importante destacar la figura del líder. La tradicional clasificación de dominación la brinda Weber, identificando tres tipos: racional – normativa; tradicional y carismática.

Otros autores, como Gerth y Mills, distinguen tres tipos de líder: el rutinario, que es el que sólo cumple un papel de guía en una institución generalmente dentro de las normas prefijadas, el innovador quien reelabora radicalmente el papel de guía de una institución ya existente y el precursor

Page 103: REVIISE número 3

REV IISE - 107

que crea tanto su papel como el contexto en que lo realiza. (Gerth y Mills apud Bobbio et. al., 1981: 90)

- El partido como organización gobernante: se relaciona con la ambición en general de los partidos por alcanzar cargos públicos. “Un partido con una buena oportunidad de conquistar cargos se beneficiará de apoyos en todas sus formas, que vendrán precisamente de aquellas gentes motivadas por la prosecución de los cargos. (…) Cuando un partido ocupa cargos públicos, este hecho, y una expectativa razonable de su prórroga, es el más simple y conspicuo signo de éxito.” (Vilas Nogueira en Mella Márquez, 1997: 89)

- El partido como organización burocrática: su indicador primario es el número de empleados pagados cuyo poder radica en el control de la información (intrapartidaria fundamentalmente) y sus conocimientos técnicos.

Otro modo de clasificación de los partidos políticos, significativo en función del objeto de nuestro estudio es la variable espacial. Ésta refiere a la inserción territorial de las fuerzas partidarias y permite distinguir entre partidos nacionales, provinciales y municipales.

En relación a los partidos políticos provinciales, las definiciones son más bien de carácter procedimental y los identifican como: “instituciones que deben obtener votos en un solo distrito electoral (entiéndase provincia) de los que participan en la elección” (Cantón, 1973: 25). La legislación sanjuanina sobre partidos vigente durante el período analizado indica: “para que una agrupación sea reconocida para actuar como Partido Político Provincial, deberá solicitar tal reconocimiento por ante la Junta Electoral. (...) Será requisito para actuar como Partido Político Provincial acreditar un número de afiliados no inferior al cuatro por mil (4/00) de, por lo menos dos circunscripciones electorales. (...) Los Partidos Políticos Provinciales reconocidos podrán intervenir en todo el territorio de la Provincia en elecciones provinciales y municipales.” (Artículos 11, 12 y 19 de la Ley Reglamentaria N° 3730 sobre funcionamiento de los Partidos Políticos y Agrupaciones Municipales promulgada

en 1972 con motivo de las elecciones convocadas ante la apertura democrática por el General Lanusse)

En la legislación local actual, los “Partidos Provinciales son aquellos que como partido de distrito de un Partido Nacional reconocido o bien como agrupación política autónoma se encuentran reconocidos y habilitados para nominar candidatos a cargos electivos.” (Artículo 7, Ley Nº 7541, sobre Estatuto de los Partidos Políticos, San Juan, 2004).

Más allá de las definiciones procedimentales citadas, coincidimos con Cherny y Vommaro que la importancia de esta identidad territorial local tiene que ver con que: “el territorio aparece, como espacio de identificación, es decir de constitución y reconstitución de identidades políticas que (...) forman núcleos de sentido con relativa independencia – en sus principios constitutivos y en su despliegue – de la esfera nacional.” (Cherny y Vommaro, 2004: 147).

Como aditamento ideológico fundamental en el caso de partidos políticos sanjuaninos como el Bloquismo, interesa destacar la conceptualización de partido populista. El populismo parece ser un elemento frecuente de la cultura política latinoamericana. “A la oscuridad del concepto empleado se une la indeterminación del fenómeno al que se alude.” (Laclau, 1985: 165)

Gran parte de la literatura sobre el tema coincide en mencionar tres rasgos generales característicos del populismo: policlasismo, ideología y políticas de gobierno de corte nacionalista, desarrollista y distribucionista, liderazgos carismáticos. Esto último se asocia, en las experiencias históricas mencionadas con una considerable capacidad movilizadora de los partidos populistas.

“El caudillo populista aparece como un líder protector, lo que refuerza el sentimiento de paternalismo. Sin embargo, el seguimiento no es absolutamente pasivo. La movilización demanda una organización y ésta efectivamente se da. Lo que ocurre es que las formaciones populistas no se organizan en función de proyectos de sociedad, sino alrededor de caudillos. Por eso es que en tales organizaciones cabe una variedad muy

Page 104: REVIISE número 3

108 - Instituto de Investigaciones Socioeconómicas

heterogénea de componentes, los que de otra forma estarían en posturas divergentes.” (Tagle Salas, 2004: 20)

“El liderazgo carismático es la expresión más consecuente de la idea de comunidad orgánica en tanto el pueblo necesita proyectarse en una sola persona y hablar por medio de ella con una sola voz. El líder no representa, expresa directamente la voluntad popular.” (Savarino, 1998: 87) Al ser una “encarnación del pueblo”, el líder tiene que comunicarse con éste a través de un lenguaje directo, accesible, franco y cautivante. De allí, la utilización de dualidades maniqueístas: amigo – enemigo, pueblo – antipueblo, patriótico – vendepatria.

El autor norteamericano Robert Dix (apud Lacoste, 1994) sostiene que es preciso diferenciar dos tipos de populismo en América Latina, teniendo en cuenta cuatro factores: a) soporte de base, b) elite dirigente, c) tipo de liderazgo y d) ideología:

1) Populismo autoritario caracterizado por: a) masas disponibles, b) militares y clases medias - altas; c) organización y articulación partidaria débil dependiendo fundamentalmente de la figura del líder (mito), d) ideología y programa más difuso, poco importante.

2) Populismo democrático caracterizado por: a) obreros organizados y campesinos, b) profesionales e intelectuales, c) organización y articulación partidaria más fuerte que tiende a superar la vida del líder, d) ideología y programa más concreto e importante.

Mackinnon y Petrone proponen una “unidad analítica mínima” que trascienda los distintos períodos históricos y los diversos espacios nacionales y sustente el concepto de populismo. “Los atributos que podrían conformar esta unidad son: a) la crisis como condición de emergencia; b) la experiencia de participación como sustento de la movilización popular y; c) el carácter ambiguo de los movimientos populistas”. (Mackinnon y Petrone, 1999: 44)

Dice Bartra, “me parece que podemos considerar al populismo como una forma de cultura política, más que como la cristalización de un proceso ideológico. En el centro de esta cultura política hay ciertamente una identidad popular, que

no es un mero significante vacío, sino un conjunto articulado de hábitos, tradiciones, símbolos, valores, mediaciones, actitudes, personajes e instituciones. El “pueblo” de la cultura populista es ante todo un mito; y, como sabemos, el mito constituye una lógica cultural que permite superar contradicciones de muy diversa índole.” (Bartra, 2004: 9)

La presencia de líderes políticos fuertes y carismáticos no es algo exclusivo del populismo. “Lo que se ha observado como propiamente populista es el discurso ideológico del líder y las peculiares mediaciones que lo conectan con las masas que lo apoyan. Se trata del carácter multi-ideológico de un discurso con fuerte carga emocional que apela directamente a la masa pluriclasista y heterogénea agraviada. Pero, aunque el discurso populista se dirige, por decirlo así, al corazón del pueblo al que convoca directamente, el movimiento tiende a organizar, especialmente cuando llega al poder, una compleja red de mediaciones de tipo clientelar. Habría que agregar que el culto al líder carismático se asocia a una generalizada estatolatría.” (Bartra, 2004: 5-6)

“El caudillo carismático desempeña un rol estelar en los populismos porque expresa anhelos profundos de las masas y porque sabe captar lo subyacente en el entorno histórico, lo que el pueblo intuye, pero no percibe con claridad, lo que atisba, pero no sabe formular con nitidez. El caudillo asume la madurez de fuerzas potenciales que movilizadas auspiciarán cambios esenciales. Es un intérprete de las masas y de su época; por ende, también de sus abigarradas diferencias y, aún, de sus contradicciones.” (Trías, 1978: 38)

Finalmente, en relación al discurso político (pasado y presente) esgrimido desde la organización partidaria bloquista como expresión externa de su dinámica interna, cabe señalar el reconocimiento del “habla” como medio de acción y de intervención política. El lenguaje ya no es considerado sólo como un vehículo destinado a transmitir informaciones sino, también como un dispositivo que permite construir y modificar las relaciones de los interlocutores, sean éstos individuos o grupos sociales bien definidos.

Siguiendo a Pecheaux (1978) y Robin

Page 105: REVIISE número 3

REV IISE - 109

(1973), pertenecientes a la escuela materialista del discurso o escuela francesa del discurso, se define al discurso como “toda práctica enunciativa considerada en función de las condiciones sociales de producción, que son fundamentalmente condiciones institucionales, ideológico – culturales e histórico – coyunturales.” (Pecheaux, 1978: 64)

Producir un enunciado implica el cumplimiento de determinadas acciones en y por el ejercicio del lenguaje, (interpelar, afirmar, describir, exhortar, prometer, etc.) que inciden de manera diversa sobre los interlocutores.” (Arfuch, en Verón y otros, 1987:32)

Por su parte, Eliseo Verón, destaca para el discurso político la existencia de tres destinatarios y sus vínculos respectivos: el prodestinatario (creencia presupuesta), el contradestinatario (inversión de la creencia) y el paradestinatario (suspensión de la creencia). “El discurso político es un discurso de refuerzo respecto del prodestinatario, de polémica respecto del contradestinatario, y de persuasión sólo en lo que concierne al paradestinatario. En la economía discursiva de los intercambios políticos, las tres funciones son igualmente importantes.” (Verón, 1987: 18)

3. DINÁMICA INTERNA BLOQUISTA Y TRANSICIÓN DEMOCRÁTICAEl 24 de marzo de 1976 una junta militar, integrada por el general Jorge Videla, el almirante Emilio Massera y el brigadier Orlando Agosti, toma por la fuerza el poder y se autoconstituye en la principal autoridad de facto del país. Paradojalmente, uno de los propósitos expuestos por los militares a su llegada al poder fue: “reorganizar la nación para instaurar una verdadera democracia.” (Luna, apud Barboza 1988: 211) Ese mismo día, las fuerzas armadas desplazan al “gobierno de jure” justicialista y establecen una nueva experiencia de Estado Burocrático Autoritario en nuestro país.3

3- Según el decreto Nº 405 del año 1976, “con un criterio matemático, los militares dividieron el poder del Estado en tres partes iguales y en consecuencia pasaron a participar, cada una, con un exacto 33,33%. Ministerios, provincias, secretarías y subsecretarías, municipios y

En San Juan, fueron designados por el presidente Videla tres gobernadores militares interinos: coronel Carlos Horacio Tragant (24/03/1976 – 27/04/1976); capitán de navío Alberto Vicente Lombardi (28/04/1976 – 13/11/1978); brigadier Ángel Manuel Zamboni (14/11/1978 – 03/04/1981).

A partir del año 80, comienza a posibilitarse desde el gobierno de facto, una transición hacia la civilidad en los cargos públicos primero municipales y luego provinciales. En estos últimos, asumen el gobierno de San Juan hasta la apertura democrática tres figuras del Partido Bloquista: Dr. Domingo Javier Rodríguez Castro (04/04/1981 - 14/01/1982), Dr. Leopoldo Bravo (15/01/1982 a 06/12/1982)4 y Dr. Eduardo Pósleman (07/12/1982 - 10/12/1983).

El objetivo de este traspaso era, según palabras del Ministro del Interior, general Alfredo Saint Jean: “la mayor participación civil en el elenco de gobernadores provinciales obedece al propósito del gobierno de transferir a la civilidad, cada vez mayores responsabilidades en la tarea gubernamental. (…) Esto permitirá reducir el desgaste que supone para las Fuerzas Armadas, la participación de sus hombres en tareas políticas, sobre todo después de casi seis años de figuración ininterrumpida. (…) Es una forma de hacer comprender a los civiles que deben incorporarse al proceso, que será la única instancia posible para alcanzar el futuro sistema democrático estable. No habrá interrupciones en el diálogo político, el mismo habrá de reiniciarse en el corto plazo.” (Diario de Cuyo, 11/01/1982:1) Y el mismo funcionario aclaraba tiempo después: “La designación de esos gobernadores fue hecha porque entendemos que representan auténticamente a la provincia y a sus intereses y son caudillos naturales, (…) no estamos queriendo formar un partido oficial.” (Diario de Cuyo, 06/03/1982: 3)

direcciones se distribuyeron según un riguroso criterio contable. (…) Oficiales en actividad y multitud de retirados fueron designados en cargos públicos de distinto nivel escalafonario, siguiendo curiosamente los lineamientos de la jerarquía militar. ” (Barboza, 1988: 210)4- Leopoldo Bravo había sido designado anteriormente por las autoridades del Proceso de Reorganización Nacional como embajador en Rusia, Mongolia, Bulgaria e Italia.

Page 106: REVIISE número 3

110 - Instituto de Investigaciones Socioeconómicas

Con la derogación de la veda a las actividades políticas (1982) y gremiales (1983) se inició la normalización de las instituciones partidarias y sindicales y la liberalización de la participación civil a través de las mismas.

A un año de gobierno, el General Bignone expresaba en un mensaje al país, “ratifico el compromiso esencial del gobierno de lograr la institucionalización de la República y el advenimiento de la democracia en las mejores condiciones posibles. (…) Creemos con más fuerza que nunca que la Nación necesita la democracia, (…) hay un cronograma político y se está cumpliendo. (…) Los presagios tremendistas que imperaban cuando debimos asumir la conducción de los asuntos nacionales no han sido confirmados en la realidad.” (Diario de Cuyo, 02/07/1983: 5)

Estas declaraciones acompañaban la convocatoria oficial a elecciones generales para el 30 de octubre de 1983, donde el Partido Bloquista una vez más alcanzó la gobernación de San Juan, imponiéndose la fórmula Bravo – Ruiz Aguilar con el casi 40% de los votos, sobre el justicialismo, quedando el radicalismo, a diferencia del orden nacional, en tercer lugar.

A nivel nacional triunfó la fórmula presidencial radical Alfonsín – Martínez, siendo derrotado por primera vez el Partido Justicialista en una instancia electoral general. Sin lugar a dudas, el retorno a la democracia en 1983 abría una nueva etapa institucional en nuestro país.

En el contexto brevemente reseñado resulta significativo identificar y analizar elementos de la dinámica interna del Partido Bloquista que coadyuvaron al protagonismo desplegado por esta organización partidaria, en la última transición democrática, posibilitando su triunfo electoral en octubre de 1983.

El Partido Bloquista, como organización de afiliados (Vilas Nogueira) tiene una estructura que incluye cinco órganos de gobierno: Convención Provincial, Comité Central Provincial, Junta Electoral, Tribunal de Cuentas y Tribunal de Conducta. A éstos se suman de acuerdo con la Carta Orgánica, órganos auxiliares de apoyo a la conducción

partidaria (núcleo de la organización burocrática), que han tenido una fuerte presencia en la historia institucional: la Juventud Bloquista (adherentes o afiliados desde 15 a 27 años), el Movimiento Femenino (mujeres afiliadas al partido), el Cuerpo Técnico (profesionales y técnicos afiliados al partido o no afiliados a ningún partido que se los solicite) y el Cuerpo de Decanos (afiliados de ambos sexos, mayores de 60 años de edad).

La organización territorial del partido es a través de Comités Departamentales (22 que corresponden a 18 jurisdicciones departamentales en las que está dividida la provincia, más el departamento Capital que se subdivide en 4: Capital propiamente dicha, Desamparados, Trinidad y Concepción). Estos comités pueden dividirse en subcomités de barrios o zonas para la mejor organización y control de la actividad partidaria.5

En el marco de la estructura organizativa formal mencionada, destaca la conducción del partido centralizada en una persona: el líder o jefe partidario. Para el Bloquismo lo será: Federico Cantoni en una primera etapa de la agrupación y Leopoldo Bravo desde la segunda mitad del siglo XX y hasta su deceso en el 2006.

Hay un rasgo fundamental, en este sentido, y es que la historia institucional y electoral de este partido provincial está íntimamente relacionada con la vida y trayectoria política de los máximos dirigentes y sus familiares (transición de un nepotismo oligárquico a un nepotismo populista en términos de Lacoste).

Asimismo el tipo de liderazgo ejercido por Leopoldo Bravo (y su antecesor Federico Cantoni) ha sido de tipo carismático lo que implica que la figura del líder es un elemento esencial para la unidad y cohesión de la institución partidaria. El carisma del líder

5- En ocasión de la inauguración de un subcomité en el departamento Rawson (04/04/1983), Leopoldo Bravo, indica que en 1973 fueron 400 los subcomités bloquistas que actuaron en la campaña electoral en la provincia y que para 1983 se esperaba la actuación de 600 subcomités bloquistas.

Page 107: REVIISE número 3

REV IISE - 111

(cualidad de una personalidad que pasa por extraordinaria en términos weberianos) lo lleva a establecer un vínculo estrecho de lealtad y afecto con el resto de los afiliados, sobre todo, las bases del partido que ven en él la síntesis perfecta entre teoría y práctica. La imagen del partido se sintetiza en la figura del líder, referente político que condensa en sí, ideas y experiencias y genera adhesiones y obediencia.

A continuación, se rescatan algunas expresiones de Leopoldo Bravo, en el período de transición analizado, donde se manifiesta la función de “conductor”, “jefe”, “caudillo” y se revela el lenguaje directo, emocional y persuasivo de un líder carismático en relación, sin intermediaciones, con “el pueblo” (este último siendo una categoría discursiva que incluye al prodestinatario y paradestinatario en términos de Eliseo Verón):

“A ustedes no los voy a defraudar y voy a gobernar con ustedes para salir adelante y producir el cambio en la provincia de San Juan. (…) Contraigo un compromiso, viviré con ustedes, mi corazón va a palpitar con las mujeres, los hombres y los jóvenes sanjuaninos…” (Declaraciones en ocasión del acto de proclamación de candidatos en el departamento Chimbas, Diario de Cuyo, 16/10/1983: 14)

“Les digo que la palabra empeñada por el Bloquismo, la vamos a cumplir al pie de la letra; hay sectores independientes, existe una franja ancha que nunca ha participado. Yo les pido hoy que analicen y comprenderán que esta fuerza que hace sesenta años ha levantado la bandera del federalismo, la bandera del interior, del humilde, del hombre de menos recursos, que hemos enfrentado a veces la prepotencia de Buenos Aires (…) esta fuerza es honrosa a esos sectores independientes y aquí van a encontrar paz, tranquilidad y seguridad.” (Declaraciones en ocasión del Cierre de Campaña, Diario de Cuyo, 23/10/1983:8)

De lo observado en declaraciones periodísticas de la época analizada y relatos de los entrevistados hay un reconocimiento a Leopoldo Bravo, como una figura que conjuga, en términos de la clasificación de Gerth y Mills las características de un líder innovador, precursor y rutinario, En

este sentido, Bravo no sólo reelabora el carácter del liderazgo bloquista (del liderazgo confrontativo de Cantoni al conciliador de Bravo) sino que permite indicar el camino a seguir por la organización a futuro (corto y largo plazo) y a la vez sostener el mecanismo cotidiano de motivación y movilización partidaria. Algunas expresiones que ilustran lo señalado:

“El doctor Leopoldo Bravo me ha invitado a participar en esta etapa difícil de la vida del país que es volver a la democracia, volver a normalizar las instituciones, y en una prueba de grandeza del Partido Bloquista, que significa estar dispuesto a lograr una real unidad de la provincia, (...) le abre las puertas a un hombre que sin pertenecer aún a él, le ofrece un cargo tan importante como es el de candidato a senador nacional.” (Declaraciones de Carlos Gómez Centurión6, Diario de Cuyo, 20/10/1983: 3)

“Con estos candidatos, con esta plataforma y con este hombre que nos conduce y que ha nacido para salvar a San Juan, yo les pregunto (...) ¿quién nos puede ganar el 30 de octubre?” (Declaraciones de Jorge Ruiz Aguilar, Diario de Cuyo, 17/10/1983: 11)

En palabras de los entrevistados7:

“Estábamos acostumbrados a un caudillo dentro del partido, Leopoldo Bravo señalaba el camino político y todos seguíamos detrás. Como le decía anteriormente lo bueno de esto es que siempre le acertaba nunca se equivocaba. Entonces, no había oposición.” (CCM)

6- Gómez Centurión, ocupó la gobernación de San Juan durante otro período dictatorial (1971 – 1973) y posteriormente se desempeñó como embajador en México y Portugal (1978 – 1983). Decía Leopoldo Bravo al ser aceptada su candidatura a senador: “Creemos que en esta familia bloquista, Gómez Centurión, va a encontrar el cariño y el afecto que profesamos a todos los que actúan dentro de esta fuerza política tradicional, con mucha antigüedad…” (Diario de Cuyo, 09/10/1983: 7) 7- Las expresiones discursivas de los entrevistados son acompañadas con las iniciales de los mismos. En el apartado 5.Agradecimientos de este trabajo, se incluye la referencia completa al nombre y trayectoria de cada uno.

Page 108: REVIISE número 3

112 - Instituto de Investigaciones Socioeconómicas

“Nos entusiasmamos muchísimo con la imagen de él, su figura, era un líder realmente que atraía, multitudes, especialmente la gente joven y una de sus campañas especialmente fue constituir muchísimos comités de la juventud. (…) Desde el 61 – 62, lo sigo, lo seguí hasta su muerte.” (EB)

“Lo veía también a don Leopoldo como un hombre imponente, tenía muchas cosas que me agradaban en su forma y su personalidad. (…) El decía simplifiquemos, ante un problema grande. Entonces, era la tranquilidad, la seguridad que le daba a uno: - No, yo estoy en manos de él, no me hago ni problema.- (…) Leopoldo Bravo transformaba a los enemigos en amigos. (PRR)

“Bravo tenía la característica de todo líder, carismático. Es decir, un hombre que conquistaba, atraía, te convencía (…) ¿Cuáles son las condiciones del líder? Saber interpretar el momento político que está viviendo, saber tener el sentido de lo que la gente espera, saber aprovechar los peones que tiene a su alrededor porque también el buen jefe tiene que saber elegir cuáles van a ser las herramientas que van a servir, que va a usar. Todo eso se resume en lo que dentro del Bloquismo se llama el Jefe. La dirigencia lo acepta como el jefe y el jefe es el que manda. Generalmente manda bien, (…) lo respetan como jefe. Entonces, al jefe uno le acepta las buenas y también le acepta las malas, por algo es jefe. (…) Todos los caudillos que ha habido en el país tienen ese componente de verticalidad. La última palabra la tiene el jefe y el jefe ¿cómo decide? con el oído, habla con todos, qué te parece esto, qué te parece lo otro, con uno, con distintos, escucha distintas opiniones y él va tomando, va haciendo una decisión, pero la decisión es única y última.” (EP)

“Bravo era un hombre muy abierto e importante (…) era un hombre muy respetuoso, tenía un don de gente muy especial. Los que hemos podido vivir la política cerca de él, hemos visto cómo se manejaba, cómo se movía. En el ambiente político, generalmente, siempre existe que éste le tiene bronca a aquel que éste a otro o que no se pueden ver, él tenía buena relación con todos, con la iglesia, el sector militar, no sólo el sector de facto, sino con

todos” (JGM)

“Para mí, para la generación mía era el referente principal. A lo mejor, para la generación de mi padre era Federico Cantoni. A partir del 83 como joven que yo era, tenía 21, 22 años, el referente principal era Leopoldo Bravo. Don Leopoldo tenía características (…), hay personas que de forma innata, tienen su carisma. El carisma es algo que se trae de nacimiento, esas personas no se dan todos los días.” (ES)

“Don Leopoldo Bravo ha sido un gran líder político, ha sido gobernador de la provincia, ha marcado una gran presencia en el partido porque ha conducido con una gran visión política. (…) En política hay una frase ‘cuando se piensa en grande, se puede progresar y se puede avanzar, cuando se mira lejos’. (…) Esas definiciones han dominado la trayectoria de don Leopoldo Bravo, un hombre que se anticipaba a los hechos, tenía una visión a futuro, que yo creo que todo político debe tener.” (AR)

En cada una de estas expresiones, se puede observar el gran magnetismo que generaba la figura del líder en los restantes miembros del Partido Bloquista. La confianza que se depositaba en esa “persona extraordinaria”, que brindaba seguridad, simplificaba el funcionamiento y marcaba el rumbo de la institución partidaria, aún en una época tan compleja como la transición democrática. A continuación se transcribe una expresión que sintetiza estas ideas: “O sea, que yo cuando fui creciendo y lo fui conociendo era un fanatismo total. Era su pausa, su manera de hablar, una visión de las cosas tan claras y un coraje tan grande para defender a su gente que vos te sentías amparado y protegido. Vos te sentías protegido, algo va a ser don Leopoldo... Él tenía una capacidad de ver más allá de todo, de todo; lo que convenía acá, lo que convenía a nivel nacional.” (Graciela Caselles apud Veramendi, 2007: 29)

Otro aspecto que cabe señalar en relación a la presencia de liderazgos carismáticos en las estructuras partidarias, refiere al proceso de toma de decisiones. Un partido político liderado por un caudillo, centraliza las decisiones y no deja lugar a mayores disidencias ante ellas. Esto se comprueba en las entrevistas realizadas cuando se aborda,

Page 109: REVIISE número 3

REV IISE - 113

por ejemplo, la resolución del Partido Bloquista de asumir el gobierno de San Juan en época dictatorial. Dicha decisión, la toma eminentemente el líder en un contexto de dispersión partidaria, propia de la veda a la actividad política. Dicen algunos entrevistados:

“Dentro de la organización, oficialmente, no existieron cuestionamientos. Puede ser, tal vez, que algún correligionario no estuviese de acuerdo, pero fue por fuera de la estructura y en silencio.” (C CM)

“Yo no estaba decidido a ocupar cargos en el período de facto. (…) Entre los convocados comentábamos si era conveniente asumir o no el riesgo que era, en un gobierno de facto, tomar la responsabilidad de asumir la conducción de la provincia con los problemas que había. Pero confiábamos en el hombre que venía, (…) que era don Leopoldo.” (EB)

La imagen del líder, suele ser tan fuerte y atrayente que no sólo cautiva a los miembros partidarios sino también irradia influjo sobre masas más amplias. En el discurso de algunos afiliados bloquistas aparece reflejado las cualidades personales del líder, Leopoldo Bravo, para negociar y conciliar con distintos sectores influyentes de la sociedad en pos de efectivizar una transición a la democracia pacífica. Accionar asumido por un líder partidario local reconocido, con capacidades propias, independiente del gobierno nacional de facto existente.

“…Y Leopoldo Bravo hemos visto como se manejaba, como se movía. En el ambiente político generalmente siempre existe que éste le tiene bronca a aquel que éste a otro o que no se pueden ver. Él tenía buena relación con todos, con la Iglesia, con los empresarios, con los viñateros, con el sector militar, (…) era un hombre de una faceta muy amplia y con un espíritu de pacificación muy grande. Entonces yo creo que esto también se vio. La gente dice: - no, este hombre nos ha demostrado que en un año y medio de gobierno ha pacificado, de que inclusive ha tomado medidas reincorporando gente que ha sido depuesta por el anterior o sea no tenía temor, no era un subalterno ni un obsecuente del poder militar un hombre con identidad propia y valores propios, o sea no era un dependiente de la fuerzas

militares, o sea fue un gobernador con kilates propios y actuó conforme a su leal saber y entender…” (JGM)

Como ya se mencionara, el carisma de este tipo de liderazgos está dirigido directamente al pueblo. Cabe señalar, que las bases sociales del Partido Bloquista tienen la característica de ser policlasistas, compuestas por sectores de clase baja y clase media, del sector privado y público. Su núcleo dirigente está conformado mayoritariamente por profesionales y miembros de clase media (pequeños y medianos empresarios, empleados públicos), miembros de agrupaciones productivas (viñateros, por ejemplo) y líderes de extracción obrera.

Por su parte, en lo que respecta al ideario partidario, teniendo en cuenta el continum ideológico de izquierda – derecha y considerando el sistema de partidos provincial, el Bloquismo puede ser ubicado en la categoría de centro.

Desde sus orígenes su ideario doctrinario se ha caracterizado por sostener principios de federalismo, democracia y justicia social. Consecuentemente, esta organización ha propuesto desde su nacimiento, políticas públicas que atendieron a modificar y mejorar el status quo existente (centralismo, oligarquía, desigualdad y exclusión social) a favor de los sectores sociales más desfavorecidos y de los intereses provinciales. Esto lo acercaría a posiciones de izquierda, sin embargo, los cambios propuestos a la situación imperante no han puesto en cuestión aspectos centrales de la matriz capitalista ni del orden socio-cultural vigente con lo cual se reafirma una posición que los aleja de cualquier extremo, reduciéndolos a ser reformistas.

Desde otra perspectiva analítica, la experiencia bloquista, presenta elementos de lo que Mackinon y Petrone dieron en denominar la “unidad analítica mínima” del populismo: la crisis como condición de emergencia, la necesidad de modificar un sistema político local excluyente y controlado por minorías pudientes (los sectores conservadores o “gansos”); la experiencia de participación como sustento de la movilización popular, dando posibilidad de expresión y reconocimiento a sectores

Page 110: REVIISE número 3

114 - Instituto de Investigaciones Socioeconómicas

sociales (mujeres, trabajadores rurales y de fábrica) excluidos políticamente; y el carácter ambiguo de los movimientos populistas, fundamentalmente en la referencia a su adscripción ideológica.

Esto último, se percibe nítidamente en las expresiones, tanto de su principal líder fundador como de sus seguidores. “Nosotros tomamos y aplicamos las buenas cosas, vengan de donde vengan, porque nos interesa sobre todo el progreso y engrandecimiento de San Juan; sea por obra nuestra como por la de los radicales o antirradicales, por conservadores o por socialistas, por argentinos o extranjeros, porque todos debemos trabajar con entusiasmo por el engrandecimiento de la provincia.” (Federico Cantoni apud Ramella de Jefferies, 1985: 33)

En correlación con estas ideas, dice uno de los entrevistados: “sin dudas tiene mucho de la tendencia radical - socialista, como se la definió en la Europa de los años 20 del siglo pasado, pero sin ajustarse a predeterminadas fórmulas absolutas, pues en su accionar el mismo devenir de los acontecimientos lo ha ido empujando (…) cuando lo requería las circunstancias del progreso. Pero no debemos encasillarlo en determinadas tendencias sociológicas, ya que no depende de ningún predominio dogmático, lo que le evitó caer en sectarismos odiosos.” (CCM)

Por otra parte, se puede asociar esta ambigüedad doctrinaria, con el pragmatismo político que ha permitido al Partido Bloquista posicionarse en el escenario local y mantenerse en él como uno de sus principales protagonistas políticos, desde su aparición hace poco más de 90 años. Esta característica partidaria, es referida por afiliados bloquistas en sus discursos:

“Leopoldo Bravo concebía al Partido Bloquista como una herramienta al servicio de San Juan, tal que podemos decir que era el fin de los postulados o principios partidarios. A Federico Cantoni le tocó la misión de, además de fundar el Partido, ‘luchar’ contra el sistema de la época, como innovador y precursor de muchas conquistas. (…) A Leopoldo Bravo por su parte le tocó consolidar la institución y adaptarla a las

nuevas condiciones políticas de otra época, con intenso trabajo y mucha perseverancia. Ese actuar ‘moderado’, no ‘cerrando las puertas’, conciliador y pragmático sin atarse a ninguna ideología, permitió ‘alianzas’ con el peronismo, cumplir funciones en regímenes de facto o con el radicalismo.” (CCM).

“Él (Leopoldo Bravo) siempre decía yo soy pragmático. Pragmático era como decir que se adaptaba a las circunstancias , a lo que viniera y seguía estando como hombre público, político y gravitando en las decisiones de la provincia y también a nivel nacional.” (PRR)

En estas expresiones se destaca la capacidad del líder de adecuar la praxis política a los acontecimientos, en función de lo cual las claras definiciones doctrinarias suponen un escollo. En la experiencia del Bloquismo, la doctrina se flexibiliza ante las exigencias de la acción política.

Adalberto Barboza, destaca el pragmatismo, como un rasgo distintivo del Bloquismo desde sus orígenes: “el movimiento bloquista nació de un acto de intransigencia contra el stablishment sanjuanino, contra el mando autocrático de Yrigoyen. (…) Nació del antagonismo, de la lucha y no como consecuencia de una declaración de principios, ni de una plataforma doctrinaria. Su origen lo vincula más con la acción que con cualquier línea ideológica. (…) Su intransigencia no era, pues ideológica, sino que se gestaba en la decisión de no entrar en ninguna clase de compromiso con los detentadores del poder. Por eso, sólo después con la consolidación, vendrá la doctrina y el consiguiente programa de gobierno, pero únicamente para fijar el rumbo definitivo de una fuerza que ya estaba en marcha. (Barboza en Revista del Partido Bloquista, 1990: 3)

El pragmatismo como ya se dijera, se relaciona con una característica de la identidad populista, el no poseer un contenido doctrinal claramente definido. El pragmatismo político, entendido como un actuar guiado por las circunstancias, que caracteriza el quehacer político del populismo bloquista se acentúa al analizar su trayectoria histórica. Esto es lo que permite entender al Partido Bloquista en sus orígenes, contestatario al status quo,

Page 111: REVIISE número 3

REV IISE - 115

y un Partido Bloquista concertador, ante la última experiencia dictatorial. En palabras de Ernesto Laclau: “Nada garantiza el sentido progresista del populismo; y al mismo tiempo nada garantiza que un sentido progresista original del populismo se sostenga a lo largo de toda la experiencia.” (Laclau, 2005:15)

Por lo que si bien, el Partido Bloquista, correspondería por sus orígenes a un populismo temprano contemporáneo del yrigoyenismo en la Argentina, como sostiene Lacoste “con el tiempo buena parte de sus elementos populistas se fueron diluyendo para dar paso a un partido con perfil conservador (una nota destacable en este sentido fue su colaboracionismo con dictaduras militares). Por ende parece desacertado englobar al Bloquismo dentro de los populismos clásicos y tampoco de los tardíos.” (Lacoste, 1994: 34).

“La dominación concertada (vigente a partir de los ‘70) se corresponde con la existencia de un bloquismo que ya no tiene grandes pretensiones cívicas, ni mucho menos de ciudadanía social. En esta etapa el bloquismo se transforma en el orden conservador local liderando las capas medias. El civismo queda sumergido en el civismo pactado con las orientaciones políticas principalmente militares. La clase media sanjuanina se siente cómoda con el régimen bravista que le garantiza en cierto modo su supervivencia.” (Illanes y Orozco, 1999: 15-16)

Con respecto a la interesante distinción entre populismo democrático o autoritario, la agrupación analizada combina elementos de uno u otro. Así, en sus orígenes, se apoya en clases sociales desfavorecidas (la “chusma o chinada” dirá irónicamente Federico Cantoni) sin organización clara (característica populismo autoritario). Por otra parte, el liderazgo es ejercido por una persona con cualidades extraordinarias de previsión y conducción política reconocidas por sus seguidores. Existe prevista en la legislación partidaria, como ya hemos visto, una estructura orgánica interna pero ésta gira, en la práctica, en torno a la figura del “caudillo” o “jefe” (característica populismo autoritario).

Sin embargo, el Partido Bloquista abreva en sus orígenes en corrientes doctrinarias

como el socialismo y radicalismo plasmadas en la Constitución del 27, que le aportan elementos para desarrollar un programa de gobierno concreto y definido (característica del populismo democrático), susceptible como ya se dijera de “aggiornarse” a las circunstancias con el correr de los años.

Así, las mismas bases identitarias son resignificadas con el devenir de los tiempos y ante situaciones renovadas, como manifestación de una práctica política pragmática. En relación a esto, un entrevistado, señala: “Los principios del Partido Bloquista son: federalismo, justicia social y democracia que hoy no tienen el mismo contenido que cuando se fundara el partido. El federalismo hoy sigue teniendo una vigencia total, la lucha por la autonomía de la provincia, de los municipios. La justicia social hoy tiene otros parámetros, antes era la jornada limitada a 8 horas, la jubilación digna, ahora la protección de los trabajadores de las enfermedades sociales, que las ART cumplan, es otro contenido pero siempre justicia social. Y democracia, defender el sistema.” (EP)

De acuerdo con la visión pragmática y atendiendo a la estrecha correlación que existe entre las doctrinas políticas y los contextos socio-políticos es que se podría comprender los desplazamientos ideológicos del populismo bloquista. Al decir de José Luis Romero “ningún movimiento ideológico o político puede entenderse sino dentro del juego de situaciones reales y de controversias en que surge y se desarrolla. (Romero apud Veramendi, 2007: 15)

4. REFLEXIONES FINALESEl Partido Bloquista constituye una peculiar experiencia partidaria a nivel local. Sus orígenes se remontan a principios del siglo XX en el marco de un sistema político restringido para vastos sectores de la sociedad.

Representa una verdadera revolución su incorporación en la escena política sanjuanina. Influido por ideas del radicalismo (organización de origen) y del socialismo (formación política de sus dirigentes) reivindicó los derechos políticos y sociales

Page 112: REVIISE número 3

116 - Instituto de Investigaciones Socioeconómicas

de las clases populares y de las mujeres, plasmando estas concepciones en la Constitución de 1927.

Sus principios, federalismo, justicia social y democracia se relacionan con tres de sus características iniciales: partido provincial, fuerza popular, confrontación ante un poder oligárquico. Estos fundamentos operarán más como expresión de un contexto histórico de surgimiento que de una definición doctrinaria ortodoxa.

En el complejo momento de la última transición democrática, el Partido Bloquista una vez más protagoniza la escena política local asumiendo el gobierno de la provincia a principios de los ’80.

La aceptación del Partido Bloquista de asumir este rol se explicaría de acuerdo a los relatos de los entrevistados, en base a tomar las riendas de la provincia en un momento crítico y a la vez clave para ella y el país, como suponía el retorno a la democracia. Una vez más, el Partido Bloquista podía recobrar gravitación en la historia sanjuanina, si bien, con el riesgo evidente para esta fuerza partidaria, de sufrir el repudio de la ciudadanía en las elecciones venideras, por haber participado como gobierno en el período dictatorial.

Sin embargo, la ciudadanía posibilitó el triunfo bloquista en octubre de 1983, legitimando la continuidad de esta fuerza partidaria al frente de San Juan.

Entre algunas de las razones que permitirían explicar este comportamiento electoral (tratado en extenso en el trabajo de tesis de Maestría en Partidos Políticos mencionado) se destaca la capacidad de la ciudadanía sanjuanina para diferenciar entre la realidad del gobierno nacional (en franca decadencia desde la derrota de Malvinas y denostado por los actos de terrorismo de Estado) y la realidad provincial en manos de un partido político local, ya conocido y con una fuerte y fluida vinculación con la sociedad sanjuanina, y especialmente con sectores estratégicos de ella: viñateros y bodegueros, sindicatos, medios de comunicación, etc. Al decir de la dirigencia bloquista entrevistada, el ciudadano común no asociaba al Partido Bloquista con los “errores” del gobierno militar nacional.

En esta capacidad de disociación influye notablemente la figura del líder carismático, extensiva a los partidarios (prodestinatarios) y extrapartidarios (paradestinatarios). La capacidad de atracción del líder con su carisma posibilitaba la identificación de amplios sectores de la sociedad con una persona y su accionar conciliador en un contexto político bastante adverso. Así, alguien “conocido” a nivel local por su trayectoria política, generaba un “plus de confianza”, como para otorgarle la responsabilidad del gobierno provincial en la incierta llegada de la democracia nuevamente.

Asimismo, la presencia de fuertes personalidades (primero Federico Cantoni, luego Leopoldo Bravo) le imprimió al Bloquismo por casi 80 años, un marcado verticalismo, en donde los debates, discusiones o hasta el disenso, tenían lugar hasta la toma de decisión centralizada en el Presidente del Partido (el Jefe). En los enunciados de los entrevistados se pone de manifiesto esta sumisión a la decisión del líder, fundándose la misma en la capacidad persuasiva (“confianza ciega”) que lograba “el jefe” en virtud de su seducción, oratoria, previsión y dotes conciliadoras.

El liderazgo carismático, elemento característico de instituciones con un perfil populista se complementa en el caso del Partido Bloquista con otros rasgos singulares de esta identidad: una base policlasista (sectores de clase media y baja) y una ideología ambigua evidenciada en su comportamiento partidario eminentemente pragmático. Así, los principios de federalismo, democracia y justicia social son resignificados ante las distintas circunstancias a fin de dar continuidad y vigencia a la organización partidaria.

Esto le habría permitido al Partido Bloquista, vincularse en el período analizado con el gobierno dictatorial y ya en democracia dentro del sistema de partidos con fuerzas partidarias nacionales, como ocurrió con el radicalismo en 1983 apoyando la fórmula presidencial triunfadora Alfonsín – Martínez, o más tarde aliarse con sectores de justicialismo sanjuanino (algunos gremios) en la denominada Alianza Bloquista, triunfante en 1987.

Page 113: REVIISE número 3

REV IISE - 117

Es decir, los diversos posicionamientos adoptados por el Bloquismo en el escenario político a partir de su adecuación a las circunstancias, antes que perjudicarlo le posibilitaron alcanzar y permanecer en el poder provincial por una década: 1981 – 1991. Así el revés electoral de noviembre de 1985 en las elecciones a diputados nacionales y convencionales constituyentes se entiende a partir de una “lectura bloquista” errónea de las circunstancias que sobrestimó al Bloquismo en San Juan y subestimó al radicalismo gobernante a nivel nacional.

Por último, la extensa y arraigada trayectoria del Partido Bloquista en la historia política de San Juan es referida por uno de los entrevistados, como elemento importante del imaginario social y político de los sanjuaninos: “el Partido Bloquista es un partido que está instalado en la sociedad sanjuanina. No nos olvidemos que es un partido que nace en 1918, como desprendimiento de la Unión Cívica Radical. Don Federico Cantoni, siendo miembro de la Cámara de Diputados, forma un bloque propio y de ahí la denominación. Hemos cumplido 90 años de existencia y de presencia ininterrumpida en nuestra provincia que ha marcado la historia local, porque ha realizado transformaciones sociales muy significativas, tanto en la época de Federico Cantoni como posteriormente con Leopoldo Bravo, su hijo. (…) No hay casa, no hay familia, no hay poblador de la provincia de San Juan que no haya tenido la consideración de la dirigencia bloquista en sus distintos gobiernos. (…) Nosotros hemos tenido mucha presencia no sólo cuando estaba Bravo, sino Gómez Centurión, Wbaldino Acosta, Ruiz Aguilar, Rodríguez Castro. Es decir, gobernadores que han dejado marcada su presencia en la historia sanjuanina.” (AR)

5. BIBLIOGRAFÍAARFUCH, Leonor (1987). Dos variantes del juego de la política en el discurso electoral de 1983. En: VERÓN, Eliseo y otros: El Discurso Político. p. 27 – 52. Ediciones Hachette. Buenos Aires.

BARBOZA, Adalberto (1988). El federalismo bloquista. Editorial Sudamericana. Buenos Aires.

BARTRA, Roger (2004). El duelo de los ángeles: locura, tedio y melacolía en el pensamiento moderno. Editorial Fondo de Cultura Económica. México.

BOCELLI, N.; CERETTI, G. y NAVARRO, M (2007). San Juan: de un sistema de partidos políticos de pluralismo limitado hacia uno de partido político predominante. Trabajo presentado en: VIII Congreso Nacional de Ciencia Política de la Sociedad Argentina de Análisis Político. Buenos Aires.

BOBBIO; MATEUCCI y PASQUINO (1981). Diccionario de Política. Editorial Siglo XXI. España.

BOBBIO, Norberto (1998). Autobiografía. Editorial Siglo XXI Editores. España.

CANTÓN, Darío (1973). Elecciones y partidos políticos en la Argentina. Historia, interpretación y balance: 1910 – 1966. Editorial Siglo XXI. Buenos Aires.

CHERNY, Nicolás y VOMMARO, Gabriel (2004). Territorios, liderazgos, partidos: la política argentina a nivel subnacional. En: CHERESKY, Isidoro y BLANQUER, Jean – Michel (comp.): ¿Qué cambió en la política argentina? Elecciones, instituciones y ciudadanía en perspectiva comparada. Ediciones Homo Sapiens. Rosario.

DE IPOLA y PORTANTIERO (1989). Lo nacional-popular y los populismos realmente existentes. En: DE IPOLA, Emilio: Investigaciones Políticas. Ediciones Nueva Visión. Buenos Aires.

DIARIO DE CUYO. Ediciones correspondientes al período 1980 – 1985.

ILLANES, Daniel y OROZCO, Silvia (1999). San Juan en el siglo XX. Estructuras y procesos sociopolíticos. Volumen I. Manuscrito no publicado. FACSO, UNSJ. San Juan – Argentina.

Page 114: REVIISE número 3

118 - Instituto de Investigaciones Socioeconómicas

LACOSTE, Pablo comp. (1994). Populismo en San Juan y Mendoza. Ediciones Centro Editor de América Latina. Buenos Aires.

LACLAU, Ernesto (1985). Tesis acerca de la forma hegemónica de la política. Anexo ruptura populista y discurso. En: LABASTIDA, J. y DEL CAMPO, M. (comp.): Hegemonía y alternativas políticas en América Latina. Ediciones Siglo XXI. México.

MACKINNON, M. y PETRONE, M (1999). Los Complejos de la Cenicienta. En: MACKINNON, M. y PETRONE, M. (compiladores): Populismo y Neopopulismo en América Latina el problema de la Cenicienta. p. 11 – 55. Ediciones Eudeba. Buenos Aires, Argentina.

MANSILLA, César L. (1983). Los Partidos Provinciales. Ediciones Centro Editor de América Latina, Buenos Aires.

MATURANO, Carlos Ciro (1997). Pioneros. Ediciones Imprenta Lara. San Juan – Argentina.

MELLA MARQUEZ, Manuel (1997). Los sistemas de partidos. En: AA.VV.: Curso de Partidos Políticos. p. 197 – 228. Ediciones Akal S.A. Madrid.

PANEBIANCO, Angelo (1990). Modelos de Partido. Organización y Poder en los partidos políticos. Alianza Editorial. España.

PECHEAUX, M. (1978). Hacia el análisis automático del discurso. Ediciones Gredos. Madrid.

RAMELLA de JEFFERIES, Susana T. (1985). El radicalismo bloquista en San Juan (1916 – 1934). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. San Juan, Argentina.

REVISTA del PARTIDO BLOQUISTA (1990). Federico Cantoni. En el centenario de su nacimiento. Oficina de Prensa Partido Bloquista. Talleres Gráficos El Viñatero. San Juan, Argentina.

RODRÍGUEZ, Celso (1979). Lencinas y Cantoni. El populismo cuyano en tiempos de Yrigoyen. Editorial de Belgrano. Buenos Aires.

ROMERO, Luis Alberto (2006). La democracia y la sombra del Proceso. En: QUIROGA, Hugo y TCACH, César: Argentina

1976 – 2006, entre la sombra de la dictadura y el futuro de la democracia. Ediciones Homo Sapiens. Rosario.

SAVARINO, Franco (1998). Populismo: perspectivas europeas y latinoamericanas. En: Revista Espiral. Año/vol. XIII. Número 138, septiembre - diciembre. Universidad de Guadalajara. México.

TAGLE SALAS, Alejandro (2004). El populismo en América Latina: la experiencia de caudillos de formación militar Perón, Velazco Alvarado y Chávez. En: Documentos de Facultad, Instituto de Estudios y Gestión Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública de la Universidad Central de Chile, Nº 7, marzo, Chile.

TCACH, César (1993). En torno al Catch All Party Latinoamericano. En: GARRETÓN, Manuel Antonio (editor): Los partidos políticos y la transformación política de América Latina. Ediciones FLACSO. Chile.

TRÍAS, Vivián (1978). Getulio Vargas, Juan Domingo Perón y Batlle Berres Herrera. Tres rostros del populismo. En: Revista Nueva Sociedad Nº 34. (Revista el Línea) Enero – Febrero. págs. 28 – 39. Disponible en: www.nuso.org/revista.

VERAMENDI, María Mónica (2007). Cambios y continuidades de los partidos políticos provinciales en el período 1983 – 2003: el caso del Bloquismo y la Cruzada Renovadora. Informe Final Beca de Investigación CICITCA no publicado, UNSJ. San Juan.

VERÓN, Eliseo (1987). La palabra adversativa. En: VERÓN, Eliseo: El Discurso Político. p. 11- 26. Editorial Hachette. Buenos Aires.

VIDELA, Horacio (1989). Historia de San Juan. (Reseña 1551 – 1982). Colección Historia de Nuestras Provincias. Editorial Plus Ultra. Buenos Aires.

VILAS NOGUEIRA, José (1997). La organización de los partidos políticos I. En: AA.VV.: Curso de Partidos Políticos. p. 85 – 114. Ediciones Akal. Madrid – España.

Page 115: REVIISE número 3