topo -i.ppt
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
8/18/2019 topo -I.ppt
1/30
ING. LUIS ARTEAGA C.
TOPOGRAFIA
CAPITULO I
2016
-
8/18/2019 topo -I.ppt
2/30
TOPOGRAFÍA La topografía es la ciencia encargada
de describir físicamente la superficiede la tierra, describiendo susaccidentes y características. Ademásestablece los métodos yprocedimientos para llevar a caboestas descripciones.
Generalmente se llama Topografía
cuando se describe un árearelativamente pequeña, digamosasta una ciudad, cuando describeáreas mayores, como un continente otodo el mundo, se le llama Geodesia.
Topos = lugarGrafos = descripci!
TOPOGRAFÍA Y APLICACIONES
-
8/18/2019 topo -I.ppt
3/30
Estado Actual de la Topografía:
En la actualidad!"iste una demanda creciente de
buenos mapas en casi todos los países, y diversasorgani#aciones gubernamentales tienen el encargo desuministrarlos, pese a la insuficiencia de fondos y depersonal. $ay una idea err%nea com&n de que todos los
países ya están adecuadamente mapeados en estasfecas,
'ero, la realidad es de apenas un ()* en !stados+nidos que es el que meor está.
-ucos países an emprendido también actividades deTopografía y cartografía, particularmente a cargo de losdepartamentos de recursos naturales carreteras !transporte"
-
8/18/2019 topo -I.ppt
4/30
La Topografía seclasifica aora comouna profesi%n Técnico
Académica, porque eltop%grafo modernonecesita de una ampliapreparaci%n general,
de adiestramientotécnico y dee"periencia práctica, ydebe aplicar un criterio
s%lido e independiente.+n top%grafoprofesional debe tenerun buen conocimientode matemáticas
-
8/18/2019 topo -I.ppt
5/30
CLASIFICACION #E LA TOPOGRAFIA'LA/0-!T12A3
!studia los instrumentos y métodos para proyectar sobre unasuperficie plana ori#ontal, la posici%n e"acta de los puntosdel terreno, y construir de esa manera una gráfica similar a larealidad.
ALT0-!T12A3 4etermina las alturas de los diferentes puntos del terreno con
respecto a una superficie de referencia, que usualmente seasume como el nivel medio del mar.
AG10-!/5+1A3 6omprende los procedimientos empleados para medir la
superficie de los terrenos y para fraccionarlos .
-
8/18/2019 topo -I.ppt
6/30
I$PORTANCIA #E LA TOPOGRAFÍA
La topografía se utili#a e"tensamente, los resultados de loslevantamientos topográficos se emplean por eemplo3
!laborar planos de superficies terrestres, arriba y abao del mar.Tra#ar cartas de navegaci%n para uso en el aire, tierra y mar.
!stablecer límites en terrenos de propiedad privada y p&blica !n la ingeniería ya sea civil minería, agronomía etc. en ella es
necesario reali#ar trabaos topográficos antes, durante y
después de la construcci%n de obras tales como carreteras,ferrocarriles edificios, puentes, canales, presas, etc.
-
8/18/2019 topo -I.ppt
7/30
RA$AS #E LA TOPOGRAFÍA% apl&cac&ones . 1A-A5 4! LA T7'7G1A82A Topografía para catastro3 'uede ser rural
o urbano, sirve para el control de las propiedades del estado. Asimismotiene como obeto definir, fiar e identificar los límites de áreas ypropiedades.
Topografía para 'ías de co(un&cac&)n o de ruta3 !studia, tra#a y controlalos proyectos longitudinales. !m3 6aminos, carreteras, redes colectoras deaguas residuales, red de tendido de cables eléctricos, ferrocarriles.
Topografía para construcc&ones* 5e usa para determinar y locali#arpuntos, líneas y niveles que servirán como guía para el procesoconstructivo de la obra.
Topografía para &rr&gac&ones3 !studia, tra#a y controla los proyectos engrandes masas de agua 9lagos, mares, ríos:. Aplicada también a medir elcaudal y volumen de las corrientes de agua.
%Topografía para tra+a,os su+terr-neos3 'ermite controlar las operacionesdentro de las minas, orientar y tra#ar la construcci%n de t&neles. !sta ramarequiere necesariamente combinar las operaciones de la superficie con lasmediciones subterráneas.
-
8/18/2019 topo -I.ppt
8/30
-
8/18/2019 topo -I.ppt
9/30
APLICACIONES #E LA TOPOGRAFIA Levantamientos cartograficos3 se llevan a cabo en mapas de pequeña escala9;>>>>, ;>>>, etc:. 5e necesita el apoyo de la geodesia para pasar a
superficie plana, sera necesario apoyarse en la fotogrametria. Levantamientos topograficos3 son levantamientos de escala medidas agrandes 9;>>, ;>, ; ma"imo:, no es necesario tener en cuenta lacurvatura terrestre y no emos a recurrir a la geodesia. Aunque si acemos uncanal o similar de gran longitud, en el que ay que superponer varios planoses necesario tener en cuenta la geodesia.
Levantamientos catastrales3 se reali#an para determinar como es laplanimetria de la parcela 9;>>:. Leventamientos urbanos3 se ace en municipios para que quederepresentada la planimetria de cada edificio o solar 9;>:. Levantamientos para proyectos de ingenieria3 se ace en el caso en quetenemos una escala grande y necesitamos una pequeña, entonces tenemos
que acer nuestro propio plano 9;>>:. Aplicaciones de ingenieria3 se reali#an para llevar al terreno lo que emosrepresentado en el papel. 5e requiere de topografia para las plataformas
petroliferas, repetidores de television, etc
-
8/18/2019 topo -I.ppt
10/30
GEO$ETRÍA Es una parte de
la "a#e"$#ica que se encara
de estudiar las pr!piedades " lasmedidas de una #ura enun pla!o ! en un espacio. $ararepresentar distint!s aspect!s dela realidad, la e!metr%a apela a
l!s den!minad!s sis#e"asfor"ales o a%io"$#icos
&c!mpuest!s p!r s&"'olos quese unen respetand! relas " que'!rman cadenas, las cuales
tam(i)n pueden *incularse entres%+ " a n!ci!nes c!m! rectas,cur*as " punt!s, entre !tras.
-
8/18/2019 topo -I.ppt
11/30
ALGU(A) FIGURA) G*O+,TRICA)
-
8/18/2019 topo -I.ppt
12/30
-
8/18/2019 topo -I.ppt
13/30
La astr!n!m%a a estad! liad! al ser uman! desde la anti-edad" t!das las ci*iliaci!nes an tenid! c!ntact! c!n esta ciencia tal es
as% Arist/teles, Tales de 0ilet!, T!l!me!, Nic!lás C!p)rnic!, Sant! T!mas de Aquin!, Isaac Ne1t!n " !tr!s an sid! l!s estudi!s!s deesta ciencia. Es una ciencia que l!s a#ci!nad!s p!dem!sdesempe2ar un papel acti*!, en el descu(rimient! de 'en/men!sinterestelares, descu(rir aster!ide!s " c!metas etc.
A)TRO(O+&A
-
8/18/2019 topo -I.ppt
14/30
$3SICI3N ACTUAL 4E L3S $LANETAS
-
8/18/2019 topo -I.ppt
15/30
FOTOGRA+*TRIA
Es una t)cnica para determinar la e!metr%a de l!s
!(5et!s , a partir de imáenes '!t!rá#cas en !traspala(ras6 es mediar s!(re '!t!s6 p!r l! que tra(a5and!s!(re una '!t! p!dem!s !(tener in'!rmaci/n en primerainstancia de la e!metr%a del !(5et! , es decir in'!rmaci/n(idimensi!nal.
-
8/18/2019 topo -I.ppt
16/30
-
8/18/2019 topo -I.ppt
17/30
GE34ESIA
!s una rama de la geociencia e ingeniería , trata de la topografíade la representaci%n de la forma de la superficie de la tierra ? globalo parcial con sus formas naturales y artificiales 9const. 1ecientes:
5u campo de acci%n es fundamentalmente el levantamientos de
grandes e"tensiones de terreno !. La superficie de un país o uncontinente.
La geodesia toma en cuenta la curvatura de la tierra , su obetivoes suministrar, con sus teorías y sus resultados de mediciones y
cálculos de referencia geométrica, para las demás geociencias.6on lo que se obtiene informaci%n geográfica, para sistemas denavegaci%n aérea, o náutica y terrestre así como para aplicacionesmilitares, y programas espaciales.
-
8/18/2019 topo -I.ppt
18/30
TOPOGRAFI
A
!s la ciencia que estudia el conunto de principios y
procedimientos que tiene por obeto la representaci%n graficade la superficie de la tierra, con sus formas y detallesnaturales como artificiales . !sta representaci%n tiene lugar sobre superficies planaslimitándose a pequeñas e"tensiones de terreno? considera a la
tierra como plana sin tomar en cuenta la curvatura terrestre
-
8/18/2019 topo -I.ppt
19/30
-
8/18/2019 topo -I.ppt
20/30
FOR+A) - .I+*()IO(*) .* LA TI*RRA
-
8/18/2019 topo -I.ppt
21/30
FOR+A) - .I+*()IO(*) .* LATI*RRA
La tierra es un! de l!s 7 planetas del sistema s!lar6 Es p!r elm!ment! el 8nic! planeta c!n!cid! que esta a(itad! p!r quetiene las c!ndici!nes tant! de temperatura , de umedad as% c!m!c!ndici!nes atm!s')ricas , !9ien! para el desarr!ll! de la *ida.
La tierra tiene '!rma es')rica 6 per! n! es una es'era per'ecta, sin!que es lieramente mas anc! en el ecuad!r " acatad! p!r l!s
p!l!s a esta '!rma de presentarse se c!n!ce c!m! GE3I4E.
Es la super#cie equip!tencial que esperpendicular en t!d!s l!s lad!s a la direcci/nde la ra*edad resultante de las dimensi!nes
de la tierra.La super#cie t!tal de nuestr! planeta es de;< mill!nes de =m>., a pesar de ell!, es unastr! peque2! en c!mparaci/n al c!n5unt! deluni*ers! siend! el s!l un mill/n trescient!smil *eces mas rande.
G*OI.*G*OI.*
-
8/18/2019 topo -I.ppt
22/30
LO) CA+PO) .* LA TOPOGRAFÍA6omo emos dico la topografía tienen por obeto la representaci%ngráfica de la superficie terrestre, con sus formas y detalles? tanto
naturales como artificiales 9%sea la planimetría y la altimetría:. !starepresentaci%n tiene lugar sobre superficies planas, limitándose apequeñas e"tensiones de terreno.
+tili#ando la denominaci%n de @geodesia para áreas mayores. 4emanera muy simple, puede decirse que para un top%grafo la Tierra es
plana 9geométricamente:, mientras que para la geodesia no lo es.
Los mapas topográficos utili#an el sistema de representaci%n deplanos acotados, mostrando la elevaci%n del terreno utili#ando líneasque conectan los puntos con la misma cota respecto de un plano de
referencia, denominadas curvas de nivel, en cuyo caso se dice que elmapa es ipsográfico. 4ico plano de referencia puede ser el niveldel mar, y en caso de serlo se ablará de altitudes en lugar de cotas.
-
8/18/2019 topo -I.ppt
23/30
LE.ANTA$IENTO GEO#ESICO
-
8/18/2019 topo -I.ppt
24/30
U/ICACI( .* LO) PU(TO) TOPOGRAFICO)
La u(icaci/n de un punt! t!p!rá#c!s, se puede realiar !replantear de *arias '!rmas:
?$!r intersecci/n de *isuales.?$!r pr!l!naci/n del alineamient! re'erenciand! " midiend!.
?C!n G$S.
? Tam(i)n p!r termin! de la pr!piedad.
PU(TO
-
8/18/2019 topo -I.ppt
25/30
PU(TOTOPOGRAFICO
Es un punt! de re'erencia s!(re un !(5et! #5! de u(icaci/n
c!n!cida de l!s que se pueden u(icar !tr!s punt!s au9iliarespudiend! ser est!s permanentes ! punt!s temp!rales.
PU(TO P*R+A(*(T*: S!n l!s punt!s que de(en perdurarsiempre6 pudiend! permanecer asta el #n de !(ra ! en '!rmapermanente& para Siempre+ E5. Un IGN. U(icad!s en el $er8 enter!
L!s @0. S!n punt!s t!p!rá#c!s de u(icaci/n " c!ta c!n!cida
PU(TO T*+PORAL Es el punt! que se c!l!ca para tenerap!"! cuand! la !(ra esta en e5ecuci/n " su cuidad! n! es tanriur!s!
)*ALI3ACIO( 4esde el punt! de *ista te/ric! es unc!n5unt! de est%mul!s que c!ndici!na la acci/n de las pers!nas
que captan 'rente determinadas situaci!nes que se desearesaltar, desde el punt! de *ista de la inenier%a , la se2aliaci/nestará !rientad! a la seuridad teniend! c!m! !(5eti*! llamar laatenci/n ! ad*ertir s!(re !(5et!s que puedan pr!*!car pelir! as%c!m! indicar el emplaamient! de equip!s que tenanimp!rtancia respect! a la seuridad del luar de tra(a5!
-
8/18/2019 topo -I.ppt
26/30
!s el lugar físico dentro de un plano que es obeto de un trabaotopográfico. 4ebe ser un obeto individual, de e"istencia física ovirtual, de una cierta estabilidad temporal y con capacidad de serposicionado mediante coordenadas 9", y, #:.5on eemplos de punto3 una piedra, una estaca, un mo%n, unclavo o ménsula aderido a una pared, incluso un lugar puntualcualquiera sobre la superficie terrestre.6asos especiales de puntos son los 'untos 8ios 9'8: que sonpuntos de gran estabilidad física a los que alg&n ente se aencargado de nivelar y se a calculado su cota? y 'untosTrigonométricos iguales al caso anterior pero que además se lesa dado coordenadas de posici%n dentro de un plano 9" e y, o /,5, !, 7:.
-
8/18/2019 topo -I.ppt
27/30
*#apas de u! proceso#opogr$4co
Las etapas de un pr!ces! t!p!rá#c! s!n :
;.? Tra(a5! de camp!
>.? Tra(a5! de a(inete
.? Ela(!raci/n del in'!rme " di(u5! del plan! respecti*!
A5Tra'a7o de ca"po.? es un c!n5unt! de !peraci!nes "rec!5! de in'!rmaci/n tales c!m!:
Rec!n!cimient! del terren! U(icaci/n de l!s punt!s imp!rtantes ! de ap!"!. $lani#caci/n del tra(a5! 0edici/n de distancias, ánul!s !ri!ntales, *erticales. An!taci/n de l!s dat!s !(tenid!s en una li(reta .
/5Tra'a7o de ga8i!e#e.?C!siste en analiar lasin'!rmaci!nes, pr!cesarl!s, calcular , c!rreir si 'ueranecesari!.
C5*la'oraci! del i!for"e 9 di'u7o
-
8/18/2019 topo -I.ppt
28/30
*)CALA) *( TOPOGRAFIA
En t!p!ra'%a eneralmente se usan las escalasnum)rica " ra#cas :
*scala (u":rica.?
Es la relaci/n que e9iste
entre el *al!r de larepresentaci/n " el *al!rde la realidad ! relaci/nplan!&mapa+ ?terren! E5.;:;
-
8/18/2019 topo -I.ppt
29/30
*scala Gra4ca5Es la representaci/n di(u5ada de la escala d!ndecada sement! muestra una relaci/n entre elpapel " el terren! E5. !BBBBBBBBBBB;.< =m.
-
8/18/2019 topo -I.ppt
30/30